SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Son los procedimientos por medio de los cuales se introducen al organismo, por diferentes vías,
sustancias medicamentosas que se aplican para el tratamiento de una enfermedad y para obtener
diversos efectos en la administración de medicamentos se debe tener en cuenta:
✓ ANATOMIA Y FISIOLOGIA
los cuales son importantes para que esta administración sea eficiente y eficaz, es decir que tengamos una
práctica segura en administración de medicamentos.
Las papilas gustativas son numerosas en la punta y en el borde de la lengua el sabor de las sustancias en
forma liquida es el que mas percibe cuando el paciente no las pasa. los medicamentos se absorben en el
estómago e intestino delgado, entre mas diluido el medicamento más rápido será la absorción .
PRINCIPALES ORGANOS DE EXCRECION
Entre los principios fisiológicos para la administración de medicamentos hay que tener en cuenta se dan a
partir del momento en que un medicamento y un organismo se ponen en contacto se establece una
interacción reciproca en donde el fármaco se activa en el organismo produciendo diversos efectos
farmacológicos terapéuticos o tóxicos
El organismo por su parte absorbe el fármaco lo distribuye lo metaboliza y lo excreta , este proceso se da en
tres fases :
pulmones
glnadulas
mamarias
tubo
digestivo
piel
riñones
Cuando hablamos de absorción hacemos referencia a la absorción del fármaco el cual se inicia a partir de las
vías de administración sea de forma enteral o parenteral a través de membranas biológicas, capilares,
sanguínea, linfa o liquido raquídeo .
✓ ABSORCION
La velocidad depende de la vía de administración
Distribución: se distribuye por los líquidos corporales, depende de la permeabilidad de la membrana, el PH
vascularización.
✓ EXCRECION
Vía de eliminación es el proceso mediante el cual el organismo expulsa el medicamento al exterior ya sea en
forma activa o metabolismo. La mayoría de las veces dichos compuestos medicamentosos se excretan por la
orina, es decir una eliminación urinaria o por la bilis eliminación hepática o por la transpiración de la piel
eliminación cutánea o por una convención pulmonar, hablamos de eliminación pulmonar en este proceso
debemos tener en cuenta las interacciones es decir del efecto que ya tiene el fármaco dentro del organismo
esto también lo conocemos con el nombre de interacciones o farmacodinamia, del medicamento.
Cuando se administra varias clases de medicamentos es posible que se presente multificaciones en los
efectos terapéuticos requeridos individualmente , esto hace que el medico debe tener en cuenta para
modificar la administración del fármaco , pues a veces sucede que los medicamentos aumentan
mutuamente sus acciones , este termino se conoce como FARCAMOSINERGISMO .
fase biofarmaceutica:
farmaco prescrito , forma
de presentacion del
farmaco disponible para la
absorcion
fase farmacocinetica :
absorcion distribucion y
excresion que da disponible
para la accion de los
farmacos en el organismo
fase farmacodinamia :
es el proceso de los efectos
moleculares , bioquimicos y
fisiologicos de los
medicamentos sobre los
sistemas celulares y su
mecanismo de accion
✓FARMACOSINERGISMO
Sinergismo que es el aumento a la respuesta a un fármaco , por ejemplo simultaneo de otro o por el
contrario podemos tener un efecto ANTAGONISTA
✓ANTAGONISTA
no produce cambio celular , carece de eficacia o disminuye mutuamente los efectos deseados , los fármacos
sinérgicos pueden interactuar en su macion o en potenciación si se bloquea las acciones orgánicas de modo
parcial se le conoce como inhibición terapéutica si el efecto orgánico se bloquea a tal grado que el cambio
queda totalmente anulado a tal efecto se le conoce como EFECTO ANTIDOTO .
✓OBJETIVOS
1. CURAR ENFERMEDADES: LOS
ANTIBIOTICOS CURAN LAS INFECCIONES ,
LOS ANTIBITOTICOS DESTRUYEN A LAS
BACTERIAS INVASORAS O EVITAN QUE SE
MULTIPLIQUE
2. PREVENIR ENFERMEDADES: VACUNAS ,
EVITAN LA APARICION DE ENFERMEDADES
ANTISEPTICOS O DESINFECTANTES ,
APLICAMOS SOBRE UNA HERIDA PARA
PREVENIR SU POSIBLE INFECCION
3.AYUDAR PARA EL DIAGNOSTICO:
MEDICAMENTOS PARA RADIOGRAFIAS DE
CONTRASTE
4. PRODUCIR EFECTOS PALIATIVOS
RESTAURATIVOS Y PROVEEDORES DE
BINESTAR :SE ENCARGAN DE PREVENIR Y
ALIVIAR EL SUFRIMIENTO ASI COMO
BRINDAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
POSIBLE A PACIENTES QUE PADECEN DE UNA
ENFERMEDAD GRAVE QUE COMPROMETE SU
VIDA , TANTO PARA SU BIENESTAR COMO EL
DE SU FAMILIA , TRATAMIENTO PARA EL
CANCER
PRECAUCIONES GENERALES EN LA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
✓ LAVADO DE MANOS
✓ COMPROBAR QUE ESTE LIMPIO , O ESTE ESTERIL TODO EL EQUIPO , DE ACUERDO A LA VIA DE
ADMINISTRACION DEL MEDICAMENTO
✓ NO DEVOLVER A LOS ENVASES ORIGINALES LOS MEDICAMENTOS NO USADOS O RECHAZADOS POR
EL PACIENTE
✓ MANTENER SIEMPRE LOS MEDICAMENTOS PERFECTAMENTE TAPADOS Y EN LAS CONDICIONES
NECESARIAS , PARA SU ADECUADA CONCENTRACION
✓ EVITAR LA ADMINISTRACION CUYO COLOR , OLOR O CONSISTENCIAS SE HA ALTERADO
✓ EVITAR LA ADMINISTRACION DE DOS O MAS MEDICAMENTOS A LA VEZ , A MENOS QUE ASI ESTE
ORDENADO
✓ CONOCER LA DOSIS DEL MEDICAMENTOS QUE ESTA ADMINISTRADO Y SU VIA DE
ADMINISTRACION
✓ INFORMAR DE INMEDIATO CUALQUIER ERROR EN LA MEDICACION
✓ EVITAR ADMINISTRAR Y RESGISTRAR MEDICINAS QUE USTED NO HAYA PREPARADO
✓ NOTIFICAR AL MEDICO SI EL MEDICAMENTO ES RECHAZADA O NO PUEDE ADMNISTRARSE
PRECAUCIONES PARA MEDIR LOS
MEDICAMENTOS
✓ MEDIR LA CANTIDAD EXACTA DEL MEDICAMENTO PRESCRITO
✓ EVITAR HABLAR CON ALGUIEN EN TANTO PREPARA UNA MEDICACION
✓ LIMPIAR LA BOCA DEL FRASCO DESPUES DE CADA USO Y ANTES DE COLOCARLO EN SU SITIO
✓ MEDIR EL MEDICAMENTO EN GOTAS SI ASI SE PREESCRIBIO
✓ LEER LA ETIQUETA 3 VECES ANTES DE SACAR EL FRASCO , ANTES DE SERVIR LA MEDICACION Y
ANTES DE VOLVER A COLOCAR EL FRASCO EN SU SITIO
✓ EVITAR ADMINISTRAR UN MEDICAMENTO QUE SE ENCUENTRE EN FRASCO O CAJA SIN ETIQUETA
ROTULADA
✓ SERVIR LA MEDICINA POR EL LADO OPUESTO DE LA ETIQUETA
PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
✓ EQUIPO EL NECESARIO DE ACUERDO A LA VIA DE ADMINISTRACION
✓ CONFRONTE LA ORDEN MEDICA MOMENTOS ANTES DE LA HORA FIJADA PARA LA
ADMINISTRACION DEL MEDICAMENTO
✓ SAQUE LA TARJETA CORRESPONDIENTE Y COLOQUELA EN UNA BANDEJA O EN EL CARRO
✓ PREPARE LA MEDICINA DE ACUERDO CON LA TARJETA
✓ LEA EL ROTULO DEL FRASCO TRES VECES , AL COGER EL FRASCO , DESPUES DE SERVIRLO O
ENVASARLO Y ANTES DE COLOCARLO EN SU LUGAR
✓ LLEVE LA MEDICINA A LA CAMA DEL PACIENTE , LLAMELO POR SU NOMBRE PARA CONFRONTARLO
CON EL DE LA TARJETA . ADMINISTRE EL MEDICAMENTO POR LA VIA INDICADA
✓ DEJE AL PACIENTE COMODO
HAGA LAS ANOTACIONES RESPECTIVAS EN
EL SIGUIENTE ORDEN :
✓ FECHA Y HORA
✓ NOMBRE DEL MEDICAMENTO
✓ DOSIS ORDENADA
✓ VIA DE ADMINISTRACION
✓ NOMBRE DEL ENFERMERO /A
PRICIPALES CORRECTOS DE LA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
LOS CORRECTOS NO SON MAS QUE REGLAS PARA LA ADMINISTRACION SEGURA DE LOS MEDICAMENTOS .
EXISTEN MUCHAS BIBLIOGRAFIAS QUE HABLAN DE DIFERENTES NUMEROS DE CORRECTOS , LO
DESTACABLE AQUÍ ES CADA UNO DE NOSOTROS COMO PERSONAL DE ENFEMERIA , SIEMPRE LLEVEMOS
ACABO UN PROTOCOLO CON LA FINALIDAD DE DISMINUIR LOS RIESGOS ASOCIADOS A UNA MALA
PRACTICA EN LA ADMINISTRACION DE FARMACOS Y DE ESTA MANERA PROTEGER LA SALUD Y LA
INTEGRIDAD DE NUESTROS USUARIOS .
1) MEDICAMENTO CORRECTO : IDENTIFICAR EL MEDICAMENTO Y COMPROBAR LA FECHA DE
CADUCIDAD DEL MISMO , COMPROBAR EL NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD AL PREPARAR EL
MEDICAMENTO , SI EXISTE ALGUNA DUDA NO ADMNISTRAR Y CONSULTAR , SE DESECHARA
CUALQUIER MEDICAMENTO QUE NO ESTE CORRECTAMENTE IDENTIFICADO
2) PACIENTE CORRECTO : COMPROBAR LA IDENTIFICACION Y NOMBRE DEL PACIENTE
3) DOSIS CORRECTA : SIEMPRE QUE UNA DOSIS PREESCRITA PAREZCA INADECUADA COMPROBARLA
DE NUEVO
4) VIA CORRECTA : ASEGURAR QUE LA VIA DE ADMINISTRACION SEA LA CORRECTA SI LA VIA DE
ADMINISTRACION NO APARCE EN LA PREESCRIPCION CONSULTAR
5) HORA CORRECTA :
6) VERIFICAR FECHA DE CADUCIDAD DEL MEDICAMENTO
7) EDUCAR AL PACIENTE FRENTE A LAS REACCIONES DEL MEDICAMENTO
8) INTERROGAR ANTECEDENTES DE ALERGIAS CON EL MEDICAMENTO
9) PREPERE Y ADMINISTRE USTED MISMO EL MEDICAMENTO
10) VELOCIDAD DE INFUSION CORRECTA
11) REALIZAR RONDAS DE SEGURIDAD
REGLAS DE LOS 4 YO
1. YO
PREPARO
2. YO
ADMINISTRO
3. YO
REGISTRO
4. YO
RESPONDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología en Enfermería
Farmacología en EnfermeríaFarmacología en Enfermería
Farmacología en Enfermería
Mabel Serrano
 
10 correctos
10 correctos10 correctos
Generalidades medicamentos
Generalidades medicamentosGeneralidades medicamentos
Generalidades medicamentos
Sonia Pilar Prieto Rodriguez
 
Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1
Maria Yusbleide De Los Rios Jaramillo
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
Manne Reyes
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Andrés Diaz
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
nianbarrera
 
La receta medica..
La receta medica..La receta medica..
La receta medica..
paespe
 
Medicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgoMedicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgo
Laura CorZa
 
Via oral
Via oral Via oral
Grupos farmacologicos M-L
Grupos farmacologicos M-LGrupos farmacologicos M-L
Grupos farmacologicos M-L
lorenaarias3261997
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
berthita132013
 
Los 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yoLos 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yo
Marisela Barra
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
luz marina rodriguez ruiz
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Ana Melissa Castillo
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Jose Giron
 
Uso de medicamentos
Uso de medicamentosUso de medicamentos
Uso de medicamentos
JAPECO69
 
los 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentoslos 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentos
Maria Rojas
 
viasubcutaneaeintramuscular
viasubcutaneaeintramuscularviasubcutaneaeintramuscular
viasubcutaneaeintramuscular
Edward Luna C
 
Administración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RNAdministración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RN
Jany Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Farmacología en Enfermería
Farmacología en EnfermeríaFarmacología en Enfermería
Farmacología en Enfermería
 
10 correctos
10 correctos10 correctos
10 correctos
 
Generalidades medicamentos
Generalidades medicamentosGeneralidades medicamentos
Generalidades medicamentos
 
Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
 
La receta medica..
La receta medica..La receta medica..
La receta medica..
 
Medicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgoMedicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgo
 
Via oral
Via oral Via oral
Via oral
 
Grupos farmacologicos M-L
Grupos farmacologicos M-LGrupos farmacologicos M-L
Grupos farmacologicos M-L
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
 
Los 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yoLos 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yo
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Uso de medicamentos
Uso de medicamentosUso de medicamentos
Uso de medicamentos
 
los 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentoslos 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentos
 
viasubcutaneaeintramuscular
viasubcutaneaeintramuscularviasubcutaneaeintramuscular
viasubcutaneaeintramuscular
 
Administración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RNAdministración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RN
 

Similar a Anatomia y fisiologia de los medicamentos

Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Lo Mejor Por Siempre
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Jorge Llontop
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Ricardo Granizo
 
Dministracion de medicamentos liquidos
Dministracion de medicamentos liquidosDministracion de medicamentos liquidos
Dministracion de medicamentos liquidos
juli322
 
Administracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitriAdministracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitri
Andres Dimitri
 
Administracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscolAdministracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscol
capacitacionesgerscol
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
Hilda Lucia Salazar Toscano
 
Farmacocinetica vias de administracion
Farmacocinetica vias de administracionFarmacocinetica vias de administracion
Farmacocinetica vias de administracion
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS (1).pptx
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS (1).pptxADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS (1).pptx
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS (1).pptx
Mauricio Robles
 
seguridad en medicamentosM .pdf
seguridad en medicamentosM .pdfseguridad en medicamentosM .pdf
seguridad en medicamentosM .pdf
PaolaReyes210175
 
clase de práctica de farmacologia..pdf
clase  de práctica de farmacologia..pdfclase  de práctica de farmacologia..pdf
clase de práctica de farmacologia..pdf
Jose Fajardo
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Carlos Sotelo
 
S9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdf
S9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdfS9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdf
S9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
RaylianasharethBrice
 
Administracion de medicamentos mirella
Administracion de medicamentos   mirellaAdministracion de medicamentos   mirella
Administracion de medicamentos mirella
sky1010
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
Gloria Amil
 
Administracion_segura_de_medicamentos.pptx
Administracion_segura_de_medicamentos.pptxAdministracion_segura_de_medicamentos.pptx
Administracion_segura_de_medicamentos.pptx
andresafanador10
 
exposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptxexposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptx
Remembert008
 
Administracion de-medicamentos
Administracion de-medicamentosAdministracion de-medicamentos
Administracion de-medicamentos
Marcelo Figueredo
 
Administracion de-medicamentos s
Administracion de-medicamentos sAdministracion de-medicamentos s
Administracion de-medicamentos s
EstefaniAguilar2
 

Similar a Anatomia y fisiologia de los medicamentos (20)

Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Dministracion de medicamentos liquidos
Dministracion de medicamentos liquidosDministracion de medicamentos liquidos
Dministracion de medicamentos liquidos
 
Administracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitriAdministracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitri
 
Administracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscolAdministracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscol
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Farmacocinetica vias de administracion
Farmacocinetica vias de administracionFarmacocinetica vias de administracion
Farmacocinetica vias de administracion
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS (1).pptx
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS (1).pptxADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS (1).pptx
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS (1).pptx
 
seguridad en medicamentosM .pdf
seguridad en medicamentosM .pdfseguridad en medicamentosM .pdf
seguridad en medicamentosM .pdf
 
clase de práctica de farmacologia..pdf
clase  de práctica de farmacologia..pdfclase  de práctica de farmacologia..pdf
clase de práctica de farmacologia..pdf
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
 
S9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdf
S9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdfS9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdf
S9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdf
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Administracion de medicamentos mirella
Administracion de medicamentos   mirellaAdministracion de medicamentos   mirella
Administracion de medicamentos mirella
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
 
Administracion_segura_de_medicamentos.pptx
Administracion_segura_de_medicamentos.pptxAdministracion_segura_de_medicamentos.pptx
Administracion_segura_de_medicamentos.pptx
 
exposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptxexposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptx
 
Administracion de-medicamentos
Administracion de-medicamentosAdministracion de-medicamentos
Administracion de-medicamentos
 
Administracion de-medicamentos s
Administracion de-medicamentos sAdministracion de-medicamentos s
Administracion de-medicamentos s
 

Más de luz marina rodriguez ruiz

Grupos de medicamentos
Grupos de medicamentosGrupos de medicamentos
Grupos de medicamentos
luz marina rodriguez ruiz
 
Grupos de medicamentos
Grupos de medicamentosGrupos de medicamentos
Grupos de medicamentos
luz marina rodriguez ruiz
 
Transufuciones sanguineas
Transufuciones sanguineasTransufuciones sanguineas
Transufuciones sanguineas
luz marina rodriguez ruiz
 
Soluciones endovenosas
Soluciones endovenosasSoluciones endovenosas
Soluciones endovenosas
luz marina rodriguez ruiz
 
Riesgo en el_embarazo
Riesgo en el_embarazoRiesgo en el_embarazo
Riesgo en el_embarazo
luz marina rodriguez ruiz
 
Planificacion familiar luzma
Planificacion familiar luzmaPlanificacion familiar luzma
Planificacion familiar luzma
luz marina rodriguez ruiz
 
Patologia de vagina_y_vulva
Patologia de vagina_y_vulvaPatologia de vagina_y_vulva
Patologia de vagina_y_vulva
luz marina rodriguez ruiz
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Metodos de planificacion_familiar
Metodos de planificacion_familiarMetodos de planificacion_familiar
Metodos de planificacion_familiar
luz marina rodriguez ruiz
 
Enfermedades malignas y_beningnas_de_mama
Enfermedades malignas y_beningnas_de_mamaEnfermedades malignas y_beningnas_de_mama
Enfermedades malignas y_beningnas_de_mama
luz marina rodriguez ruiz
 
Enfermedades del cuerpo_uterino
Enfermedades del cuerpo_uterinoEnfermedades del cuerpo_uterino
Enfermedades del cuerpo_uterino
luz marina rodriguez ruiz
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
luz marina rodriguez ruiz
 
Cuidados de enfermeria_en_oncologia
Cuidados de enfermeria_en_oncologiaCuidados de enfermeria_en_oncologia
Cuidados de enfermeria_en_oncologia
luz marina rodriguez ruiz
 
Cambios anatomofiologicos en el embarazo
Cambios anatomofiologicos en el embarazoCambios anatomofiologicos en el embarazo
Cambios anatomofiologicos en el embarazo
luz marina rodriguez ruiz
 
Soluciones endovenosas
Soluciones endovenosasSoluciones endovenosas
Soluciones endovenosas
luz marina rodriguez ruiz
 
Vias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentosVias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentos
luz marina rodriguez ruiz
 
Ciclo menstrual y ovarico
Ciclo menstrual y ovaricoCiclo menstrual y ovarico
Ciclo menstrual y ovarico
luz marina rodriguez ruiz
 

Más de luz marina rodriguez ruiz (17)

Grupos de medicamentos
Grupos de medicamentosGrupos de medicamentos
Grupos de medicamentos
 
Grupos de medicamentos
Grupos de medicamentosGrupos de medicamentos
Grupos de medicamentos
 
Transufuciones sanguineas
Transufuciones sanguineasTransufuciones sanguineas
Transufuciones sanguineas
 
Soluciones endovenosas
Soluciones endovenosasSoluciones endovenosas
Soluciones endovenosas
 
Riesgo en el_embarazo
Riesgo en el_embarazoRiesgo en el_embarazo
Riesgo en el_embarazo
 
Planificacion familiar luzma
Planificacion familiar luzmaPlanificacion familiar luzma
Planificacion familiar luzma
 
Patologia de vagina_y_vulva
Patologia de vagina_y_vulvaPatologia de vagina_y_vulva
Patologia de vagina_y_vulva
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Metodos de planificacion_familiar
Metodos de planificacion_familiarMetodos de planificacion_familiar
Metodos de planificacion_familiar
 
Enfermedades malignas y_beningnas_de_mama
Enfermedades malignas y_beningnas_de_mamaEnfermedades malignas y_beningnas_de_mama
Enfermedades malignas y_beningnas_de_mama
 
Enfermedades del cuerpo_uterino
Enfermedades del cuerpo_uterinoEnfermedades del cuerpo_uterino
Enfermedades del cuerpo_uterino
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Cuidados de enfermeria_en_oncologia
Cuidados de enfermeria_en_oncologiaCuidados de enfermeria_en_oncologia
Cuidados de enfermeria_en_oncologia
 
Cambios anatomofiologicos en el embarazo
Cambios anatomofiologicos en el embarazoCambios anatomofiologicos en el embarazo
Cambios anatomofiologicos en el embarazo
 
Soluciones endovenosas
Soluciones endovenosasSoluciones endovenosas
Soluciones endovenosas
 
Vias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentosVias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentos
 
Ciclo menstrual y ovarico
Ciclo menstrual y ovaricoCiclo menstrual y ovarico
Ciclo menstrual y ovarico
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Anatomia y fisiologia de los medicamentos

  • 1. ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Son los procedimientos por medio de los cuales se introducen al organismo, por diferentes vías, sustancias medicamentosas que se aplican para el tratamiento de una enfermedad y para obtener diversos efectos en la administración de medicamentos se debe tener en cuenta: ✓ ANATOMIA Y FISIOLOGIA los cuales son importantes para que esta administración sea eficiente y eficaz, es decir que tengamos una práctica segura en administración de medicamentos. Las papilas gustativas son numerosas en la punta y en el borde de la lengua el sabor de las sustancias en forma liquida es el que mas percibe cuando el paciente no las pasa. los medicamentos se absorben en el estómago e intestino delgado, entre mas diluido el medicamento más rápido será la absorción . PRINCIPALES ORGANOS DE EXCRECION Entre los principios fisiológicos para la administración de medicamentos hay que tener en cuenta se dan a partir del momento en que un medicamento y un organismo se ponen en contacto se establece una interacción reciproca en donde el fármaco se activa en el organismo produciendo diversos efectos farmacológicos terapéuticos o tóxicos El organismo por su parte absorbe el fármaco lo distribuye lo metaboliza y lo excreta , este proceso se da en tres fases : pulmones glnadulas mamarias tubo digestivo piel riñones
  • 2. Cuando hablamos de absorción hacemos referencia a la absorción del fármaco el cual se inicia a partir de las vías de administración sea de forma enteral o parenteral a través de membranas biológicas, capilares, sanguínea, linfa o liquido raquídeo . ✓ ABSORCION La velocidad depende de la vía de administración Distribución: se distribuye por los líquidos corporales, depende de la permeabilidad de la membrana, el PH vascularización. ✓ EXCRECION Vía de eliminación es el proceso mediante el cual el organismo expulsa el medicamento al exterior ya sea en forma activa o metabolismo. La mayoría de las veces dichos compuestos medicamentosos se excretan por la orina, es decir una eliminación urinaria o por la bilis eliminación hepática o por la transpiración de la piel eliminación cutánea o por una convención pulmonar, hablamos de eliminación pulmonar en este proceso debemos tener en cuenta las interacciones es decir del efecto que ya tiene el fármaco dentro del organismo esto también lo conocemos con el nombre de interacciones o farmacodinamia, del medicamento. Cuando se administra varias clases de medicamentos es posible que se presente multificaciones en los efectos terapéuticos requeridos individualmente , esto hace que el medico debe tener en cuenta para modificar la administración del fármaco , pues a veces sucede que los medicamentos aumentan mutuamente sus acciones , este termino se conoce como FARCAMOSINERGISMO . fase biofarmaceutica: farmaco prescrito , forma de presentacion del farmaco disponible para la absorcion fase farmacocinetica : absorcion distribucion y excresion que da disponible para la accion de los farmacos en el organismo fase farmacodinamia : es el proceso de los efectos moleculares , bioquimicos y fisiologicos de los medicamentos sobre los sistemas celulares y su mecanismo de accion
  • 3. ✓FARMACOSINERGISMO Sinergismo que es el aumento a la respuesta a un fármaco , por ejemplo simultaneo de otro o por el contrario podemos tener un efecto ANTAGONISTA ✓ANTAGONISTA no produce cambio celular , carece de eficacia o disminuye mutuamente los efectos deseados , los fármacos sinérgicos pueden interactuar en su macion o en potenciación si se bloquea las acciones orgánicas de modo parcial se le conoce como inhibición terapéutica si el efecto orgánico se bloquea a tal grado que el cambio queda totalmente anulado a tal efecto se le conoce como EFECTO ANTIDOTO . ✓OBJETIVOS 1. CURAR ENFERMEDADES: LOS ANTIBIOTICOS CURAN LAS INFECCIONES , LOS ANTIBITOTICOS DESTRUYEN A LAS BACTERIAS INVASORAS O EVITAN QUE SE MULTIPLIQUE 2. PREVENIR ENFERMEDADES: VACUNAS , EVITAN LA APARICION DE ENFERMEDADES ANTISEPTICOS O DESINFECTANTES , APLICAMOS SOBRE UNA HERIDA PARA PREVENIR SU POSIBLE INFECCION 3.AYUDAR PARA EL DIAGNOSTICO: MEDICAMENTOS PARA RADIOGRAFIAS DE CONTRASTE 4. PRODUCIR EFECTOS PALIATIVOS RESTAURATIVOS Y PROVEEDORES DE BINESTAR :SE ENCARGAN DE PREVENIR Y ALIVIAR EL SUFRIMIENTO ASI COMO BRINDAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA POSIBLE A PACIENTES QUE PADECEN DE UNA ENFERMEDAD GRAVE QUE COMPROMETE SU VIDA , TANTO PARA SU BIENESTAR COMO EL DE SU FAMILIA , TRATAMIENTO PARA EL CANCER
  • 4. PRECAUCIONES GENERALES EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ✓ LAVADO DE MANOS ✓ COMPROBAR QUE ESTE LIMPIO , O ESTE ESTERIL TODO EL EQUIPO , DE ACUERDO A LA VIA DE ADMINISTRACION DEL MEDICAMENTO ✓ NO DEVOLVER A LOS ENVASES ORIGINALES LOS MEDICAMENTOS NO USADOS O RECHAZADOS POR EL PACIENTE ✓ MANTENER SIEMPRE LOS MEDICAMENTOS PERFECTAMENTE TAPADOS Y EN LAS CONDICIONES NECESARIAS , PARA SU ADECUADA CONCENTRACION ✓ EVITAR LA ADMINISTRACION CUYO COLOR , OLOR O CONSISTENCIAS SE HA ALTERADO ✓ EVITAR LA ADMINISTRACION DE DOS O MAS MEDICAMENTOS A LA VEZ , A MENOS QUE ASI ESTE ORDENADO ✓ CONOCER LA DOSIS DEL MEDICAMENTOS QUE ESTA ADMINISTRADO Y SU VIA DE ADMINISTRACION ✓ INFORMAR DE INMEDIATO CUALQUIER ERROR EN LA MEDICACION ✓ EVITAR ADMINISTRAR Y RESGISTRAR MEDICINAS QUE USTED NO HAYA PREPARADO ✓ NOTIFICAR AL MEDICO SI EL MEDICAMENTO ES RECHAZADA O NO PUEDE ADMNISTRARSE PRECAUCIONES PARA MEDIR LOS MEDICAMENTOS ✓ MEDIR LA CANTIDAD EXACTA DEL MEDICAMENTO PRESCRITO ✓ EVITAR HABLAR CON ALGUIEN EN TANTO PREPARA UNA MEDICACION ✓ LIMPIAR LA BOCA DEL FRASCO DESPUES DE CADA USO Y ANTES DE COLOCARLO EN SU SITIO ✓ MEDIR EL MEDICAMENTO EN GOTAS SI ASI SE PREESCRIBIO ✓ LEER LA ETIQUETA 3 VECES ANTES DE SACAR EL FRASCO , ANTES DE SERVIR LA MEDICACION Y ANTES DE VOLVER A COLOCAR EL FRASCO EN SU SITIO ✓ EVITAR ADMINISTRAR UN MEDICAMENTO QUE SE ENCUENTRE EN FRASCO O CAJA SIN ETIQUETA ROTULADA ✓ SERVIR LA MEDICINA POR EL LADO OPUESTO DE LA ETIQUETA PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ✓ EQUIPO EL NECESARIO DE ACUERDO A LA VIA DE ADMINISTRACION ✓ CONFRONTE LA ORDEN MEDICA MOMENTOS ANTES DE LA HORA FIJADA PARA LA ADMINISTRACION DEL MEDICAMENTO ✓ SAQUE LA TARJETA CORRESPONDIENTE Y COLOQUELA EN UNA BANDEJA O EN EL CARRO ✓ PREPARE LA MEDICINA DE ACUERDO CON LA TARJETA ✓ LEA EL ROTULO DEL FRASCO TRES VECES , AL COGER EL FRASCO , DESPUES DE SERVIRLO O ENVASARLO Y ANTES DE COLOCARLO EN SU LUGAR ✓ LLEVE LA MEDICINA A LA CAMA DEL PACIENTE , LLAMELO POR SU NOMBRE PARA CONFRONTARLO CON EL DE LA TARJETA . ADMINISTRE EL MEDICAMENTO POR LA VIA INDICADA ✓ DEJE AL PACIENTE COMODO
  • 5. HAGA LAS ANOTACIONES RESPECTIVAS EN EL SIGUIENTE ORDEN : ✓ FECHA Y HORA ✓ NOMBRE DEL MEDICAMENTO ✓ DOSIS ORDENADA ✓ VIA DE ADMINISTRACION ✓ NOMBRE DEL ENFERMERO /A PRICIPALES CORRECTOS DE LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS LOS CORRECTOS NO SON MAS QUE REGLAS PARA LA ADMINISTRACION SEGURA DE LOS MEDICAMENTOS . EXISTEN MUCHAS BIBLIOGRAFIAS QUE HABLAN DE DIFERENTES NUMEROS DE CORRECTOS , LO DESTACABLE AQUÍ ES CADA UNO DE NOSOTROS COMO PERSONAL DE ENFEMERIA , SIEMPRE LLEVEMOS ACABO UN PROTOCOLO CON LA FINALIDAD DE DISMINUIR LOS RIESGOS ASOCIADOS A UNA MALA PRACTICA EN LA ADMINISTRACION DE FARMACOS Y DE ESTA MANERA PROTEGER LA SALUD Y LA INTEGRIDAD DE NUESTROS USUARIOS . 1) MEDICAMENTO CORRECTO : IDENTIFICAR EL MEDICAMENTO Y COMPROBAR LA FECHA DE CADUCIDAD DEL MISMO , COMPROBAR EL NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD AL PREPARAR EL MEDICAMENTO , SI EXISTE ALGUNA DUDA NO ADMNISTRAR Y CONSULTAR , SE DESECHARA CUALQUIER MEDICAMENTO QUE NO ESTE CORRECTAMENTE IDENTIFICADO 2) PACIENTE CORRECTO : COMPROBAR LA IDENTIFICACION Y NOMBRE DEL PACIENTE 3) DOSIS CORRECTA : SIEMPRE QUE UNA DOSIS PREESCRITA PAREZCA INADECUADA COMPROBARLA DE NUEVO 4) VIA CORRECTA : ASEGURAR QUE LA VIA DE ADMINISTRACION SEA LA CORRECTA SI LA VIA DE ADMINISTRACION NO APARCE EN LA PREESCRIPCION CONSULTAR 5) HORA CORRECTA : 6) VERIFICAR FECHA DE CADUCIDAD DEL MEDICAMENTO 7) EDUCAR AL PACIENTE FRENTE A LAS REACCIONES DEL MEDICAMENTO 8) INTERROGAR ANTECEDENTES DE ALERGIAS CON EL MEDICAMENTO 9) PREPERE Y ADMINISTRE USTED MISMO EL MEDICAMENTO 10) VELOCIDAD DE INFUSION CORRECTA 11) REALIZAR RONDAS DE SEGURIDAD
  • 6. REGLAS DE LOS 4 YO 1. YO PREPARO 2. YO ADMINISTRO 3. YO REGISTRO 4. YO RESPONDO