SlideShare una empresa de Scribd logo
Conectores1
ADITIVOS O SUMATIVOS
Asimismo2
Igualmente
De igual modo
De igual forma
De igual manera
Por una parte
Por otra parte
Por otro lado
Por su parte
A su vez
Además3
Encima
Es más
Por añadidura
Incluso
Inclusive
Y, además,4
Y, asimismo,
E igualmente
Pero,además
Pero,asimismo
Pero,igualmente
Aunado a ello
A FORTIORI
A mayor razón
Sobreabundando
Necesariamente
Por mayoría de razón
CAUSALES
Pues (tb. Consecutivo)
Puesto que
Dado que
A causa de
Toda vez que
Porque
Ya que
así como (+de adición)
CONCLUSIVOS5
Consecuentemente
En consecuencia
Por (lo) tanto
De esta manera
Por lo anterior es menester concluir que
Así las cosas
En tales condiciones
En razón de lo expuesto
De lo anterior se desprende que
Como consecuencia de lo anterior
Por las consideraciones (hasta ahora)
vertidas
Por último
Finalmente
Para terminar
Últimadamente
Como colofón
Para concluir
Para finalizar
Para terminar
CONSECUTIVO6
Pues (tb. causal)
Por (lo) tanto
De ahí que
Por tal razón
Por ello
Por eso
Por ende
Se infiere que
Se advierte que
Se sigue que
Se concluye que
Lo cual prueba que
Como resultado
Lo cual demuestra que
Lo cual significa que
Lo cual implica que
Lo cual nos permite inferir que
Lo cual apunta hacia la conclusión de que
Así
Así pues
Luego
Entonces
CONTRAARGUMENTATIVOS7
Sin embargo8
No obstante
Pero
Mas
Con todo
Ahora bien
Ahora9
Aun así
Eso sí
En cambio10
Por el contrario
Por contra
Empero11
Aunque
No obstante lo dicho/asentado
Si bien12
A pesar de (que)13
Pese a (que)
DE APERTURA
Ante todo
De entrada
De un lado
En primer lugar
Por una parte
Inicialmente
Para empezar
Primeramente
De inicio
Previamente al análisis de… se estima
conveniente
Por razón de orden metodológico
Antes de emprender el examen de
DE EVIDENCIA14
En efecto
Efectivamente
Sin duda
Sin duda ninguna
Sin duda de ningún género
No cabe ninguna duda
Sin lugar a dudas
Indudablemente
Indubitablemente
Es evidente que
Es inconcuso que
Naturalmente
Claro
Lógicamente
Desde luego
Por supuesto
No existe ninguna duda
Desde luego que sí
Evidentemente
DE JUSTIFICACIÓN RAZONADA
Por lo general
Casi siempre
Generalmente
En condiciones ideales
En condiciones semejantes
En términos generales
Posiblemente
DE PREMISA15
Puesto que
Dado que
A causa de
Porque
Pues
Se sigue que
Como muestra
En tanto que
Dado que
Como es indicado por
La razón es que
Se puede inferir que
Se puede derivar que
Se puede deducir que
En vista de que
Como
Viendo que
DE REFUERZO
En realidad
En el fondo
De hecho
EXPLICATIVOS
O sea
Es decir
En otras palabras
Esto es
A saber
En otros términos
Dicho de otro modo
Dicho de otra forma
Lo anterior significa que
RECTIFICATIVOS16
Mejor dicho
Más bien
Digo
Nadie ha dicho tal cosa
SINÓNIMOS
Que dice: que reza, conforme a lo dispuesto
Que establece: cuyo texto es como enseguida
se invoca, según lo ha determinado, según lo
Que se relaciona: atendiendo a
Tipos de argumentos
A partir de su jerarquía
TESIS
ARGUMENTOSDERIVADOS
ARGUMENTOSACCESORIOS
ARGUMENTOSCOLATERALES
A partir de su función
AB EXEMPLO O DE AUTORIDAD17
A SÍMILI O ANALÓGICO
A PRINCIPIO
CONTRARIO SENSU
SISTEMÁTICO
SEDES MATERIAEO TOPOGRÁFICO
GRAMATICAL Y ETIMOLÓGICO
REDUCTIO AD ABSURDUM18
ECONÓMICO
HISTÓRICO
TELEOLÓGICO
PRAGMÁTICO19
A FORTIORI
Tipos de párrafos
ENUMERATIVOS
EXPOSITIVOS
ARGUMENTATIVOS
CONTRAARGUMENTATIVOS
DELIMITADORESDEL TEXTO
1 Marcadores textuales
2 Continúan la línea argumentativa en la misma dirección
3 Aditivos enfáticos:introducen mayor importancia al siguientemiembro
4 …y refuerzan
5 Ya sea que concluyan una seriede argumentos en el mismo sentido o una sentencia
6 El argumento subsecuente es consecuencia derivada del precedente
7 Eliminan,debilitan o restringen oración que antecede
8 Conectores fuertes
9 Coloquial
10 Junto con “por el contrario”y “por contra” son excluyentes
11 En desuso
12 + indicativo
13 Cultismo,junto con “pese a (que)” y más fuertes que “aunque”
14 Remiten al texto anterior,confirman o amplían
15 (Conclusión) conector de premisa (premisa)
16 Corrige,mejora y/o refuerza
17 Como lo reconoce unánimemente la doctrina,la mayoría de los autores convergen en, la doctrina jurídicamás generalizadadeclaraque,según se
tiene reconocido por la mayor parte de la doctrina procesal civil,ladoctrina ha considerado
18 Resultaría ilógico
19 No tendría razón de ser,a nada práctico conduciría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORALMODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESOMODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESO
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Modelo demanda de reinvindicacion
Modelo demanda de reinvindicacionModelo demanda de reinvindicacion
Modelo demanda de reinvindicacion
juan barragan barragan loyola
 
DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...
DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...
DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Modelo de demanda de interdicción
Modelo de demanda de interdicciónModelo de demanda de interdicción
Modelo de demanda de interdicción
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Demanda de contrato por falta de pago
Demanda de contrato por falta de pagoDemanda de contrato por falta de pago
Demanda de contrato por falta de pago
Enrique Laos, Etica Cal
 
1. transaccion extrajudicial
1. transaccion extrajudicial1. transaccion extrajudicial
1. transaccion extrajudicial
Alber Onque Onque
 
Modelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civilModelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civil
Daniel Sunun
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)Fernando Barrientos
 
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONESMODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
FLOR DE LIZ TINTAYA MAMANI
 
Demanda de desalojo por ocupacion precaria
Demanda de desalojo  por ocupacion precariaDemanda de desalojo  por ocupacion precaria
Demanda de desalojo por ocupacion precaria
brayan daniel cuayla fuentes
 
Diferencias entre procedimiento breve y procedimiento ordinario
Diferencias entre procedimiento breve y procedimiento ordinarioDiferencias entre procedimiento breve y procedimiento ordinario
Diferencias entre procedimiento breve y procedimiento ordinariocristinamorales60
 
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Modelo de denuncia penal por peculado
Modelo de denuncia penal por peculadoModelo de denuncia penal por peculado
Modelo de denuncia penal por peculado
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de poder general judicial (clausula especial)
Modelo de poder general judicial (clausula especial)Modelo de poder general judicial (clausula especial)
Modelo de poder general judicial (clausula especial)Rogelio Armando
 
Esquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorioEsquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorio
Alejandra Torres
 
MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Massey Abogados (Oscar Massey)
 

La actualidad más candente (20)

MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORALMODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
 
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESOMODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESO
 
Modelo demanda de reinvindicacion
Modelo demanda de reinvindicacionModelo demanda de reinvindicacion
Modelo demanda de reinvindicacion
 
DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...
DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...
DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...
 
Modelo de demanda de interdicción
Modelo de demanda de interdicciónModelo de demanda de interdicción
Modelo de demanda de interdicción
 
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
Demanda de contrato por falta de pago
Demanda de contrato por falta de pagoDemanda de contrato por falta de pago
Demanda de contrato por falta de pago
 
1. transaccion extrajudicial
1. transaccion extrajudicial1. transaccion extrajudicial
1. transaccion extrajudicial
 
Modelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civilModelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civil
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
 
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONESMODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
 
Demanda de desalojo por ocupacion precaria
Demanda de desalojo  por ocupacion precariaDemanda de desalojo  por ocupacion precaria
Demanda de desalojo por ocupacion precaria
 
Diferencias entre procedimiento breve y procedimiento ordinario
Diferencias entre procedimiento breve y procedimiento ordinarioDiferencias entre procedimiento breve y procedimiento ordinario
Diferencias entre procedimiento breve y procedimiento ordinario
 
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
 
Nulidad de acto procesal
Nulidad de acto procesalNulidad de acto procesal
Nulidad de acto procesal
 
Modelo de denuncia penal por peculado
Modelo de denuncia penal por peculadoModelo de denuncia penal por peculado
Modelo de denuncia penal por peculado
 
Modelo de poder general judicial (clausula especial)
Modelo de poder general judicial (clausula especial)Modelo de poder general judicial (clausula especial)
Modelo de poder general judicial (clausula especial)
 
Esquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorioEsquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorio
 
MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 

Similar a Argumentación jurídica: Listado de conectores y tipos de argumentos

Conectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantesConectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes
boscanandrade
 
conectivos_y_relacionantes.doc
conectivos_y_relacionantes.docconectivos_y_relacionantes.doc
conectivos_y_relacionantes.doc
dogremarlucy
 
Conectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantesConectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes
Moisés Bustamante Gamarra
 
Conectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantesConectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes
Joaquin Florez Baquero
 
Conectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantesConectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes
Moisés Bustamante Gamarra
 
Conectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantesConectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes
Robert Rodriguez
 
Conectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantesConectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes
amysk
 
Conectivos y relacionantes
Conectivos y relacionantesConectivos y relacionantes
Conectivos y relacionantes
Day Gonzalz
 
Conectores para redactar en métodología
Conectores para redactar en métodología Conectores para redactar en métodología
Conectores para redactar en métodología
Sanchez Eduardo
 
Uso conectivos enlaces y verbos redacion textos
Uso conectivos enlaces y verbos redacion textosUso conectivos enlaces y verbos redacion textos
Uso conectivos enlaces y verbos redacion textos
Day Gonzalz
 
Lista de conectores para una mejor redaccion
Lista de conectores para una mejor redaccionLista de conectores para una mejor redaccion
Lista de conectores para una mejor redaccion
Alison Rodriguez
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Lucerito HC
 
250 conectores textuales
250 conectores textuales250 conectores textuales
250 conectores textuales
COLEGIO LOS ANDES
 
Conectores.docx
Conectores.docxConectores.docx
Conectores.docx
07101986grim
 
Lista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresLista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresprofesornfigueroa
 
CONECTORES_GRAMATICALES.pdf
CONECTORES_GRAMATICALES.pdfCONECTORES_GRAMATICALES.pdf
CONECTORES_GRAMATICALES.pdf
Mass Media Wise
 
Conectores para la producción textual
Conectores para la producción textual Conectores para la producción textual
Conectores para la producción textual
Hermila A
 
Conectores
Conectores Conectores
Marcadores textuales y conectores
Marcadores textuales y conectoresMarcadores textuales y conectores
Marcadores textuales y conectoresPao Coronel
 

Similar a Argumentación jurídica: Listado de conectores y tipos de argumentos (20)

Conectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantesConectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes
 
conectivos_y_relacionantes.doc
conectivos_y_relacionantes.docconectivos_y_relacionantes.doc
conectivos_y_relacionantes.doc
 
Conectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantesConectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes
 
Conectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantesConectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes
 
Conectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantesConectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes
 
Conectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantesConectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes
 
Conectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantesConectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes
 
Conectivos y relacionantes
Conectivos y relacionantesConectivos y relacionantes
Conectivos y relacionantes
 
Conectores para redactar en métodología
Conectores para redactar en métodología Conectores para redactar en métodología
Conectores para redactar en métodología
 
Uso conectivos enlaces y verbos redacion textos
Uso conectivos enlaces y verbos redacion textosUso conectivos enlaces y verbos redacion textos
Uso conectivos enlaces y verbos redacion textos
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
Lista de conectores para una mejor redaccion
Lista de conectores para una mejor redaccionLista de conectores para una mejor redaccion
Lista de conectores para una mejor redaccion
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
250 conectores textuales
250 conectores textuales250 conectores textuales
250 conectores textuales
 
Conectores.docx
Conectores.docxConectores.docx
Conectores.docx
 
Lista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresLista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectores
 
CONECTORES_GRAMATICALES.pdf
CONECTORES_GRAMATICALES.pdfCONECTORES_GRAMATICALES.pdf
CONECTORES_GRAMATICALES.pdf
 
Conectores para la producción textual
Conectores para la producción textual Conectores para la producción textual
Conectores para la producción textual
 
Conectores
Conectores Conectores
Conectores
 
Marcadores textuales y conectores
Marcadores textuales y conectoresMarcadores textuales y conectores
Marcadores textuales y conectores
 

Más de Carlos A. García

Evaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución Mexicana
Evaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución MexicanaEvaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución Mexicana
Evaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución Mexicana
Carlos A. García
 
Quiz del bloque 2: el proceso legislativo
Quiz del bloque 2: el proceso legislativoQuiz del bloque 2: el proceso legislativo
Quiz del bloque 2: el proceso legislativo
Carlos A. García
 
Argumentas el origen e importancia del derecho
Argumentas el origen e importancia del derechoArgumentas el origen e importancia del derecho
Argumentas el origen e importancia del derecho
Carlos A. García
 
Organización de la administración pública federal, estatal y municipal
Organización de la administración pública federal, estatal y municipalOrganización de la administración pública federal, estatal y municipal
Organización de la administración pública federal, estatal y municipal
Carlos A. García
 
Actividad 5 Juego etimológico
Actividad 5  Juego etimológicoActividad 5  Juego etimológico
Actividad 5 Juego etimológico
Carlos A. García
 
Jurisdicción y competencia
Jurisdicción y competenciaJurisdicción y competencia
Jurisdicción y competencia
Carlos A. García
 
Ejemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APAEjemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APA
Carlos A. García
 
Tema 1 identificas la literatura como arte
Tema 1 identificas la literatura como arteTema 1 identificas la literatura como arte
Tema 1 identificas la literatura como arte
Carlos A. García
 
Reglamento de clase etimologías i
Reglamento de clase etimologías iReglamento de clase etimologías i
Reglamento de clase etimologías i
Carlos A. García
 
Reglamento de clase literatura i
Reglamento de clase literatura iReglamento de clase literatura i
Reglamento de clase literatura i
Carlos A. García
 
Actividad presentaciones en equipo
Actividad presentaciones en equipoActividad presentaciones en equipo
Actividad presentaciones en equipo
Carlos A. García
 
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Carlos A. García
 
Cómo prepararte para el examen de admisión College Board
Cómo prepararte para el examen de admisión College BoardCómo prepararte para el examen de admisión College Board
Cómo prepararte para el examen de admisión College Board
Carlos A. García
 
Bloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayoBloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayo
Carlos A. García
 
Preparación para el examen de College Board
Preparación para el examen de College BoardPreparación para el examen de College Board
Preparación para el examen de College Board
Carlos A. García
 
Bloque III Los signos de puntuación
Bloque III Los signos de puntuaciónBloque III Los signos de puntuación
Bloque III Los signos de puntuación
Carlos A. García
 
Bloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivosBloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivos
Carlos A. García
 
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionalesBloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Carlos A. García
 
Reglamento y criterios de evaluación
Reglamento y criterios de evaluaciónReglamento y criterios de evaluación
Reglamento y criterios de evaluación
Carlos A. García
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
Carlos A. García
 

Más de Carlos A. García (20)

Evaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución Mexicana
Evaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución MexicanaEvaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución Mexicana
Evaluación diagnóstica del bloque 3 La Constitución Mexicana
 
Quiz del bloque 2: el proceso legislativo
Quiz del bloque 2: el proceso legislativoQuiz del bloque 2: el proceso legislativo
Quiz del bloque 2: el proceso legislativo
 
Argumentas el origen e importancia del derecho
Argumentas el origen e importancia del derechoArgumentas el origen e importancia del derecho
Argumentas el origen e importancia del derecho
 
Organización de la administración pública federal, estatal y municipal
Organización de la administración pública federal, estatal y municipalOrganización de la administración pública federal, estatal y municipal
Organización de la administración pública federal, estatal y municipal
 
Actividad 5 Juego etimológico
Actividad 5  Juego etimológicoActividad 5  Juego etimológico
Actividad 5 Juego etimológico
 
Jurisdicción y competencia
Jurisdicción y competenciaJurisdicción y competencia
Jurisdicción y competencia
 
Ejemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APAEjemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APA
 
Tema 1 identificas la literatura como arte
Tema 1 identificas la literatura como arteTema 1 identificas la literatura como arte
Tema 1 identificas la literatura como arte
 
Reglamento de clase etimologías i
Reglamento de clase etimologías iReglamento de clase etimologías i
Reglamento de clase etimologías i
 
Reglamento de clase literatura i
Reglamento de clase literatura iReglamento de clase literatura i
Reglamento de clase literatura i
 
Actividad presentaciones en equipo
Actividad presentaciones en equipoActividad presentaciones en equipo
Actividad presentaciones en equipo
 
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
 
Cómo prepararte para el examen de admisión College Board
Cómo prepararte para el examen de admisión College BoardCómo prepararte para el examen de admisión College Board
Cómo prepararte para el examen de admisión College Board
 
Bloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayoBloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayo
 
Preparación para el examen de College Board
Preparación para el examen de College BoardPreparación para el examen de College Board
Preparación para el examen de College Board
 
Bloque III Los signos de puntuación
Bloque III Los signos de puntuaciónBloque III Los signos de puntuación
Bloque III Los signos de puntuación
 
Bloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivosBloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivos
 
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionalesBloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
 
Reglamento y criterios de evaluación
Reglamento y criterios de evaluaciónReglamento y criterios de evaluación
Reglamento y criterios de evaluación
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Argumentación jurídica: Listado de conectores y tipos de argumentos

  • 1. Conectores1 ADITIVOS O SUMATIVOS Asimismo2 Igualmente De igual modo De igual forma De igual manera Por una parte Por otra parte Por otro lado Por su parte A su vez Además3 Encima Es más Por añadidura Incluso Inclusive Y, además,4 Y, asimismo, E igualmente Pero,además Pero,asimismo Pero,igualmente Aunado a ello A FORTIORI A mayor razón Sobreabundando Necesariamente Por mayoría de razón CAUSALES Pues (tb. Consecutivo) Puesto que Dado que A causa de Toda vez que Porque Ya que así como (+de adición) CONCLUSIVOS5 Consecuentemente En consecuencia Por (lo) tanto De esta manera Por lo anterior es menester concluir que Así las cosas En tales condiciones En razón de lo expuesto De lo anterior se desprende que Como consecuencia de lo anterior Por las consideraciones (hasta ahora) vertidas Por último Finalmente Para terminar Últimadamente Como colofón Para concluir Para finalizar Para terminar CONSECUTIVO6 Pues (tb. causal) Por (lo) tanto De ahí que Por tal razón Por ello Por eso Por ende Se infiere que Se advierte que Se sigue que Se concluye que Lo cual prueba que Como resultado Lo cual demuestra que Lo cual significa que Lo cual implica que Lo cual nos permite inferir que Lo cual apunta hacia la conclusión de que Así Así pues Luego Entonces CONTRAARGUMENTATIVOS7 Sin embargo8 No obstante Pero Mas Con todo Ahora bien Ahora9 Aun así Eso sí En cambio10 Por el contrario Por contra Empero11 Aunque
  • 2. No obstante lo dicho/asentado Si bien12 A pesar de (que)13 Pese a (que) DE APERTURA Ante todo De entrada De un lado En primer lugar Por una parte Inicialmente Para empezar Primeramente De inicio Previamente al análisis de… se estima conveniente Por razón de orden metodológico Antes de emprender el examen de DE EVIDENCIA14 En efecto Efectivamente Sin duda Sin duda ninguna Sin duda de ningún género No cabe ninguna duda Sin lugar a dudas Indudablemente Indubitablemente Es evidente que Es inconcuso que Naturalmente Claro Lógicamente Desde luego Por supuesto No existe ninguna duda Desde luego que sí Evidentemente DE JUSTIFICACIÓN RAZONADA Por lo general Casi siempre Generalmente En condiciones ideales En condiciones semejantes En términos generales Posiblemente DE PREMISA15 Puesto que Dado que A causa de Porque Pues Se sigue que Como muestra En tanto que Dado que Como es indicado por La razón es que Se puede inferir que Se puede derivar que Se puede deducir que En vista de que Como Viendo que DE REFUERZO En realidad En el fondo De hecho EXPLICATIVOS O sea Es decir En otras palabras Esto es A saber En otros términos Dicho de otro modo Dicho de otra forma Lo anterior significa que RECTIFICATIVOS16 Mejor dicho Más bien Digo Nadie ha dicho tal cosa SINÓNIMOS Que dice: que reza, conforme a lo dispuesto Que establece: cuyo texto es como enseguida se invoca, según lo ha determinado, según lo Que se relaciona: atendiendo a
  • 3. Tipos de argumentos A partir de su jerarquía TESIS ARGUMENTOSDERIVADOS ARGUMENTOSACCESORIOS ARGUMENTOSCOLATERALES A partir de su función AB EXEMPLO O DE AUTORIDAD17 A SÍMILI O ANALÓGICO A PRINCIPIO CONTRARIO SENSU SISTEMÁTICO SEDES MATERIAEO TOPOGRÁFICO GRAMATICAL Y ETIMOLÓGICO REDUCTIO AD ABSURDUM18 ECONÓMICO HISTÓRICO TELEOLÓGICO PRAGMÁTICO19 A FORTIORI
  • 5. 1 Marcadores textuales 2 Continúan la línea argumentativa en la misma dirección 3 Aditivos enfáticos:introducen mayor importancia al siguientemiembro 4 …y refuerzan 5 Ya sea que concluyan una seriede argumentos en el mismo sentido o una sentencia 6 El argumento subsecuente es consecuencia derivada del precedente 7 Eliminan,debilitan o restringen oración que antecede 8 Conectores fuertes 9 Coloquial 10 Junto con “por el contrario”y “por contra” son excluyentes 11 En desuso 12 + indicativo 13 Cultismo,junto con “pese a (que)” y más fuertes que “aunque” 14 Remiten al texto anterior,confirman o amplían 15 (Conclusión) conector de premisa (premisa) 16 Corrige,mejora y/o refuerza 17 Como lo reconoce unánimemente la doctrina,la mayoría de los autores convergen en, la doctrina jurídicamás generalizadadeclaraque,según se tiene reconocido por la mayor parte de la doctrina procesal civil,ladoctrina ha considerado 18 Resultaría ilógico 19 No tendría razón de ser,a nada práctico conduciría