SlideShare una empresa de Scribd logo
Te r r e n o d e
    ju e g o
           Medidas
M a t e r ia l
Pelota:
        es
 Su diámetro debe medir
 entre 6,35 y 6,77 cm y su
 peso estará entre 56,0 y
                             Pala:
                             -Puño: largo máximo: 20cm, ancho
 59,4 grs.
                             máximo: 50mm, grosor máximo:
                             50mm.
                             -Cabeza: largo: variable. El largo de la
                             cabeza más el largo del puño no
                             puede exceder de 45,5cm, ancho
                             máximo: 26cm, grosor máximo:
                             38mm.
                             -Deberá tener una correa de sujeción
                             a la muñeca como protección contra
                             accidentes.
R e g la m e n t o
       b á s ic o :
Puntuación:                            La pareja que primero gane 6
                                       juegos, siempre con un mínimo de 2
TANTEO EN UN JUEGO.                    de ventaja, se anotará el set.
Un juego se puntúa de la siguiente
manera:                                Los partidos se juegan al mejor de
Sin punto - “nada”.                    tres sets o lo que es lo mismo, gana
1 punto - “15”                         el que consiga dos.
2 puntos - “30”
3 puntos - “40”
4 puntos - “juego”
Para ganar el juego debe haber
diferencia de dos puntos. Si se
empata en el tercer punto se llama
“iguales” y al siguiente punto se le
denomina “ventaja”.
El Saque:
Debe efectuarse de la siguiente          -La pelota golpeada deberá pasar por
manera:                                  encima de la red hacia el recuadro de
- El que lo ejecuta (el servidor) debe   recepción de saque situado en el otro
estar en el momento de inicio del        campo, en línea diagonal.
servicio con ambos pies detrás de la     -El sacador no efectuará el servicio
línea de saque.                          hasta que el restador no esté
- En el momento de golpear la pelota     preparado.
en el saque, ésta deberá estar a la
altura o por debajo de la cintura.       Son faltas de saque, aparte de la
                                         ejecución incorrecta:
                                         - Si el servidor falla la pelota
                                         totalmente al intentar golpearla.
                                         -La pelota bota fuera del recuadro de
                                         recepción de saque (las líneas son
                                         buenas).
                                         - La pelota bota en el recuadro de
                                         recepción de saque contrario y toca la
                                         malla metálica que delimita el campo
                                         antes del segundo bote.
El
re s to :
- El jugador que resta deberá
esperar a que la pelota bote
dentro de su recuadro de        - Cada jugador recibirá durante
recepción de saque y            el juego alternativamente el
golpearla antes de que bote     saque y una vez que el orden
en el suelo por segunda vez.    haya sido decidido, no podrá
- La pareja que recibe el       ser alterado durante ese set
saque en el primer juego de     pero sí lo podrá hacer al
cada set decidirá cuál de sus   principio de un nuevo set.
dos integrantes comenzará a     - Si al jugador que resta o a su
restar, y dicho jugador         compañero les golpeara la
continuará recibiendo el        pelota o la tocaran con la pala
primer servicio de cada juego   antes de que hubiera botado,
hasta la terminación del set.   se considerará tanto del
                                jugador al servicio.
En
ju e g o :
La pelota será golpeada
alternativamente por cada una de las
parejas. La pelota estará en juego
desde el momento en que se efectúe
un servicio válido hasta que el tanto
quede decidido.
Si la pelota en juego golpea cualquiera
de los elementos de la pista después
de haber botado sobre el suelo del
campo que corresponda, permanecerá
en juego y deberá ser devuelta antes
de que bote en el suelo por segunda
vez.
Se consideran elementos de la pista a
las caras internas de las paredes, la
malla metálica que cierra la pista, el
suelo y la red.
P é r d id a
                      de
                  ta nto s :
Una pareja perderá el tanto:
-Si un jugador de la pareja, su pala o cualquier objeto que lleve consigo, toca
alguna parte de la red, o el terreno de la parte del campo contrario.
-Si la pelota bota por segunda vez en su campo antes de ser devuelta.
-Cuando la pelota, después de botar en el campo propio correctamente,
salga por encima de los límites superiores de la pista.
-Si devuelve la pelota antes de que ésta haya sobrepasado la red.
- Si un jugador devuelve la pelota, bien directamente o golpeando primero en
las paredes de su campo de tal forma que, sin botar previamente, golpee
cualquiera de las paredes del campo contrario o la malla metálica.
-Si un jugador golpea dos veces seguidas la pelota (doble toque).
-Si después de golpear la pelota uno de los miembros de la pareja ésta toca
al propio jugador o a su compañero.
-Si la pelota impacta en cualquiera de los componentes de la pareja o de su
equipación, excepto la pala, después de haber sido golpeada por uno de los
jugadores contrarios.
P é r d id a
                     de
                 ta nto s :
-Si un jugador golpea la pelota y
esta toca alguna de las mallas
metálicas o terreno de su propio
campo.
-Si toca la pelota, lanzando contra
ella la pala.
-Al devolver la pelota sólo un
jugador podrá golpearla. Si ambos
jugadores de la pareja, ya sea
simultáneamente o
consecutivamente golpean la pelota,
perderán el punto.
-Si el jugador comete falta en su
segundo saque.
D e v o lu c io n
              es
       c o rre c ta s :
La devolución será correcta:
-Si después de golpeada la pelota es voleada por cualquiera de los jugadores
de la pareja contraria.
-Si la pelota después de golpeada bota directamente en campo contrario o
impacta primero en una de las paredes del campo propio y a continuación bota
directamente en el campo contrario.
                               - Si la pelota bota en el campo contrario y
                               después toca la malla metálica o alguna
                               de las paredes.
                               - Si como consecuencia de la dirección y
                               la fuerza del golpe, la pelota bota en el
                               campo contrario y se sale de los límites
                               de la pista, o pega en el techo o en los
                               focos de la iluminación.
D e v o lu c io n
          es
   c o rre c ta s :
-Si la pelota toca la red y
después bota en el campo
contrario.
-Si se "acuchara" o se empuja
la pelota se considerará
correcta la devolución siempre
que el jugador no la haya
golpeado dos veces, el impacto
se efectúe durante un mismo
movimiento y no varíe
sustancialmente la salida
natural de la pelota.
-Si la pelota devuelta bota en campo contrario en el ángulo (esquina)
formado por una de las paredes y el suelo, se considerará devolución
correcta.
O tra s
 c u e s t io n e s :
En el reglamento también
se recogen aspectos como:
-Cambios de pelota
-Vestimenta
-Puntualidad
-Conducta y
comportamiento en el
juego.
-Comportamiento con el
contrario.
-Penalizaciones.
-etc.,…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las abp en el fútbol 3. el saque de meta
Las abp en el fútbol 3. el saque de metaLas abp en el fútbol 3. el saque de meta
Las abp en el fútbol 3. el saque de meta
Jordi Masnou
 
Reglas del futbol
Reglas del futbolReglas del futbol
Reglas del futbol
Fabian Mena Morales
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Tablas de Voleibol : 6. Ataque , por Jorge Juan Berard
Tablas de Voleibol : 6. Ataque , por Jorge Juan BerardTablas de Voleibol : 6. Ataque , por Jorge Juan Berard
Tablas de Voleibol : 6. Ataque , por Jorge Juan Berard
Jorge Juan Berard
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
maneciitha
 
Resumen reglas baloncesto
Resumen reglas baloncestoResumen reglas baloncesto
Resumen reglas baloncesto
jmrodolm13
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
maneciitha
 
Tchouckball 1º Bachiller
Tchouckball 1º BachillerTchouckball 1º Bachiller
Tchouckball 1º Bachiller
Alberto García
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
Victor Maulen Maturana
 
Reglas para volleyball
Reglas para volleyballReglas para volleyball
Reglas para volleyball
jesus0055
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
alientodeajo
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
alientodeajo
 
Misapuntesdebdminton
MisapuntesdebdmintonMisapuntesdebdminton
Misapuntesdebdminton
Junta de Andalucía
 
Presentación1.pptx julio rene
Presentación1.pptx julio renePresentación1.pptx julio rene
Presentación1.pptx julio rene
juliomorales29
 
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
Ministerio de educacion trabajo  baloncestoMinisterio de educacion trabajo  baloncesto
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
ikarysmorales
 
Reglas de basketbol
Reglas de basketbolReglas de basketbol
Reglas de basketbol
kyu10
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
Anaguano Brigitt
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
XxwarkingXx
 

La actualidad más candente (18)

Las abp en el fútbol 3. el saque de meta
Las abp en el fútbol 3. el saque de metaLas abp en el fútbol 3. el saque de meta
Las abp en el fútbol 3. el saque de meta
 
Reglas del futbol
Reglas del futbolReglas del futbol
Reglas del futbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Tablas de Voleibol : 6. Ataque , por Jorge Juan Berard
Tablas de Voleibol : 6. Ataque , por Jorge Juan BerardTablas de Voleibol : 6. Ataque , por Jorge Juan Berard
Tablas de Voleibol : 6. Ataque , por Jorge Juan Berard
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Resumen reglas baloncesto
Resumen reglas baloncestoResumen reglas baloncesto
Resumen reglas baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Tchouckball 1º Bachiller
Tchouckball 1º BachillerTchouckball 1º Bachiller
Tchouckball 1º Bachiller
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Reglas para volleyball
Reglas para volleyballReglas para volleyball
Reglas para volleyball
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
 
Misapuntesdebdminton
MisapuntesdebdmintonMisapuntesdebdminton
Misapuntesdebdminton
 
Presentación1.pptx julio rene
Presentación1.pptx julio renePresentación1.pptx julio rene
Presentación1.pptx julio rene
 
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
Ministerio de educacion trabajo  baloncestoMinisterio de educacion trabajo  baloncesto
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
 
Reglas de basketbol
Reglas de basketbolReglas de basketbol
Reglas de basketbol
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
 

Destacado

Presentación pádel
Presentación pádelPresentación pádel
Presentación pádel
marina2709
 
El padel
El padelEl padel
El padel
alvg8400
 
El pádel
El pádelEl pádel
El pádel
Celia1509
 
Fichas padel
Fichas padelFichas padel
Fichas padel
nachoydiego
 
Teoría pádel
Teoría pádelTeoría pádel
Teoría pádel
JavSG
 
Presentación experiencia padel power point
Presentación experiencia padel power pointPresentación experiencia padel power point
Presentación experiencia padel power point
José Miralles
 
Béisbol
BéisbolBéisbol
Béisbol
pmaeztu
 
Golpes Y Zonas Pádel
Golpes Y Zonas PádelGolpes Y Zonas Pádel
Golpes Y Zonas Pádel
Rafael Alarcón Guerrero
 
Unitat didàctica pdf
Unitat didàctica  pdfUnitat didàctica  pdf
Unitat didàctica pdf
albert818
 
El padel
El padelEl padel
El padel
Paco Dominguez
 
Golpeos de padel
Golpeos de padelGolpeos de padel
Golpeos de padel
Alejandro Hernández
 
Unidad didactica padel 4 eso
Unidad didactica padel 4 esoUnidad didactica padel 4 eso
Unidad didactica padel 4 eso
Antonio Manuel
 
Exposicion por grupos tenis+padel
Exposicion por grupos tenis+padelExposicion por grupos tenis+padel
Exposicion por grupos tenis+padel
Andres Toro
 
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPezIniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
P6Tin
 
El floorball
El floorballEl floorball
El floorball
JAESHUANMAR1
 
Hoja observacion golpe derecha
Hoja observacion golpe derechaHoja observacion golpe derecha
Hoja observacion golpe derecha
Antonio Manuel
 
Voley
VoleyVoley
Ficha médica
Ficha médicaFicha médica
Ficha médica
José Javier Navarro
 
Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primaria
ricardo2010colegio
 
Educación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión CorporalEducación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión Corporal
ceciliaraimondo
 

Destacado (20)

Presentación pádel
Presentación pádelPresentación pádel
Presentación pádel
 
El padel
El padelEl padel
El padel
 
El pádel
El pádelEl pádel
El pádel
 
Fichas padel
Fichas padelFichas padel
Fichas padel
 
Teoría pádel
Teoría pádelTeoría pádel
Teoría pádel
 
Presentación experiencia padel power point
Presentación experiencia padel power pointPresentación experiencia padel power point
Presentación experiencia padel power point
 
Béisbol
BéisbolBéisbol
Béisbol
 
Golpes Y Zonas Pádel
Golpes Y Zonas PádelGolpes Y Zonas Pádel
Golpes Y Zonas Pádel
 
Unitat didàctica pdf
Unitat didàctica  pdfUnitat didàctica  pdf
Unitat didàctica pdf
 
El padel
El padelEl padel
El padel
 
Golpeos de padel
Golpeos de padelGolpeos de padel
Golpeos de padel
 
Unidad didactica padel 4 eso
Unidad didactica padel 4 esoUnidad didactica padel 4 eso
Unidad didactica padel 4 eso
 
Exposicion por grupos tenis+padel
Exposicion por grupos tenis+padelExposicion por grupos tenis+padel
Exposicion por grupos tenis+padel
 
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPezIniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
 
El floorball
El floorballEl floorball
El floorball
 
Hoja observacion golpe derecha
Hoja observacion golpe derechaHoja observacion golpe derecha
Hoja observacion golpe derecha
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Ficha médica
Ficha médicaFicha médica
Ficha médica
 
Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primaria
 
Educación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión CorporalEducación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión Corporal
 

Similar a Pádel

Normas padel para alumnos
Normas padel para alumnosNormas padel para alumnos
Normas padel para alumnos
noebadajoz
 
Normas padel para alumnos
Normas padel para alumnosNormas padel para alumnos
Normas padel para alumnos
noebadajoz
 
Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13
Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13
Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13
Andres Toro
 
Mi pasatiempo. maria alejandra
Mi pasatiempo. maria alejandraMi pasatiempo. maria alejandra
Mi pasatiempo. maria alejandra
MARIA_SANCHEZ123
 
Mi pasatiempo. maria alejandra
Mi pasatiempo. maria alejandraMi pasatiempo. maria alejandra
Mi pasatiempo. maria alejandra
MARIA_SANCHEZ123
 
Deportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docxDeportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docx
LACAMOTO
 
Reglas básicas de voleibol
Reglas básicas de voleibolReglas básicas de voleibol
Reglas básicas de voleibol
Ana B Martin
 
Reglamento de tenis
Reglamento de tenisReglamento de tenis
Reglamento de tenis
Javier González Penedo
 
Bádminton, breve presentación
Bádminton, breve presentaciónBádminton, breve presentación
Bádminton, breve presentación
Serafín Cabañas de Miguel
 
Apuntes de bádminton
Apuntes de bádmintonApuntes de bádminton
Apuntes de bádminton
Andrés Mateo Martínez
 
Tenis
TenisTenis
Trabajo de computacion tenis
Trabajo de computacion tenisTrabajo de computacion tenis
Trabajo de computacion tenis
sofialk
 
petanca diapositivas de bolas criollas.pptx
petanca diapositivas de bolas criollas.pptxpetanca diapositivas de bolas criollas.pptx
petanca diapositivas de bolas criollas.pptx
darlisperez5
 
Juegos para Educación Física
Juegos para Educación FísicaJuegos para Educación Física
Juegos para Educación Física
José Antonio Torres Álvarez
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
José Antonio Torres Álvarez
 
Reglas baloncesto
Reglas baloncestoReglas baloncesto
Reglas baloncesto
manubaz
 
reglamento del Baloncesto
reglamento del Baloncestoreglamento del Baloncesto
reglamento del Baloncesto
Francisco Garrido Serrano
 
Tochobot primaria menor
Tochobot primaria menorTochobot primaria menor
Tochobot primaria menor
Tecnikids Edutec
 
Bc reglamento (1)
Bc reglamento (1)Bc reglamento (1)
Bc reglamento (1)
Yorlin Palacios
 
Reglas baloncesto
Reglas baloncestoReglas baloncesto
Reglas baloncesto
cristian ortiz
 

Similar a Pádel (20)

Normas padel para alumnos
Normas padel para alumnosNormas padel para alumnos
Normas padel para alumnos
 
Normas padel para alumnos
Normas padel para alumnosNormas padel para alumnos
Normas padel para alumnos
 
Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13
Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13
Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13
 
Mi pasatiempo. maria alejandra
Mi pasatiempo. maria alejandraMi pasatiempo. maria alejandra
Mi pasatiempo. maria alejandra
 
Mi pasatiempo. maria alejandra
Mi pasatiempo. maria alejandraMi pasatiempo. maria alejandra
Mi pasatiempo. maria alejandra
 
Deportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docxDeportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docx
 
Reglas básicas de voleibol
Reglas básicas de voleibolReglas básicas de voleibol
Reglas básicas de voleibol
 
Reglamento de tenis
Reglamento de tenisReglamento de tenis
Reglamento de tenis
 
Bádminton, breve presentación
Bádminton, breve presentaciónBádminton, breve presentación
Bádminton, breve presentación
 
Apuntes de bádminton
Apuntes de bádmintonApuntes de bádminton
Apuntes de bádminton
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
Trabajo de computacion tenis
Trabajo de computacion tenisTrabajo de computacion tenis
Trabajo de computacion tenis
 
petanca diapositivas de bolas criollas.pptx
petanca diapositivas de bolas criollas.pptxpetanca diapositivas de bolas criollas.pptx
petanca diapositivas de bolas criollas.pptx
 
Juegos para Educación Física
Juegos para Educación FísicaJuegos para Educación Física
Juegos para Educación Física
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
 
Reglas baloncesto
Reglas baloncestoReglas baloncesto
Reglas baloncesto
 
reglamento del Baloncesto
reglamento del Baloncestoreglamento del Baloncesto
reglamento del Baloncesto
 
Tochobot primaria menor
Tochobot primaria menorTochobot primaria menor
Tochobot primaria menor
 
Bc reglamento (1)
Bc reglamento (1)Bc reglamento (1)
Bc reglamento (1)
 
Reglas baloncesto
Reglas baloncestoReglas baloncesto
Reglas baloncesto
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Pádel

  • 1.
  • 2. Te r r e n o d e ju e g o Medidas
  • 3. M a t e r ia l Pelota: es Su diámetro debe medir entre 6,35 y 6,77 cm y su peso estará entre 56,0 y Pala: -Puño: largo máximo: 20cm, ancho 59,4 grs. máximo: 50mm, grosor máximo: 50mm. -Cabeza: largo: variable. El largo de la cabeza más el largo del puño no puede exceder de 45,5cm, ancho máximo: 26cm, grosor máximo: 38mm. -Deberá tener una correa de sujeción a la muñeca como protección contra accidentes.
  • 4. R e g la m e n t o b á s ic o : Puntuación: La pareja que primero gane 6 juegos, siempre con un mínimo de 2 TANTEO EN UN JUEGO. de ventaja, se anotará el set. Un juego se puntúa de la siguiente manera: Los partidos se juegan al mejor de Sin punto - “nada”. tres sets o lo que es lo mismo, gana 1 punto - “15” el que consiga dos. 2 puntos - “30” 3 puntos - “40” 4 puntos - “juego” Para ganar el juego debe haber diferencia de dos puntos. Si se empata en el tercer punto se llama “iguales” y al siguiente punto se le denomina “ventaja”.
  • 5. El Saque: Debe efectuarse de la siguiente -La pelota golpeada deberá pasar por manera: encima de la red hacia el recuadro de - El que lo ejecuta (el servidor) debe recepción de saque situado en el otro estar en el momento de inicio del campo, en línea diagonal. servicio con ambos pies detrás de la -El sacador no efectuará el servicio línea de saque. hasta que el restador no esté - En el momento de golpear la pelota preparado. en el saque, ésta deberá estar a la altura o por debajo de la cintura. Son faltas de saque, aparte de la ejecución incorrecta: - Si el servidor falla la pelota totalmente al intentar golpearla. -La pelota bota fuera del recuadro de recepción de saque (las líneas son buenas). - La pelota bota en el recuadro de recepción de saque contrario y toca la malla metálica que delimita el campo antes del segundo bote.
  • 6. El re s to : - El jugador que resta deberá esperar a que la pelota bote dentro de su recuadro de - Cada jugador recibirá durante recepción de saque y el juego alternativamente el golpearla antes de que bote saque y una vez que el orden en el suelo por segunda vez. haya sido decidido, no podrá - La pareja que recibe el ser alterado durante ese set saque en el primer juego de pero sí lo podrá hacer al cada set decidirá cuál de sus principio de un nuevo set. dos integrantes comenzará a - Si al jugador que resta o a su restar, y dicho jugador compañero les golpeara la continuará recibiendo el pelota o la tocaran con la pala primer servicio de cada juego antes de que hubiera botado, hasta la terminación del set. se considerará tanto del jugador al servicio.
  • 7. En ju e g o : La pelota será golpeada alternativamente por cada una de las parejas. La pelota estará en juego desde el momento en que se efectúe un servicio válido hasta que el tanto quede decidido. Si la pelota en juego golpea cualquiera de los elementos de la pista después de haber botado sobre el suelo del campo que corresponda, permanecerá en juego y deberá ser devuelta antes de que bote en el suelo por segunda vez. Se consideran elementos de la pista a las caras internas de las paredes, la malla metálica que cierra la pista, el suelo y la red.
  • 8. P é r d id a de ta nto s : Una pareja perderá el tanto: -Si un jugador de la pareja, su pala o cualquier objeto que lleve consigo, toca alguna parte de la red, o el terreno de la parte del campo contrario. -Si la pelota bota por segunda vez en su campo antes de ser devuelta. -Cuando la pelota, después de botar en el campo propio correctamente, salga por encima de los límites superiores de la pista. -Si devuelve la pelota antes de que ésta haya sobrepasado la red. - Si un jugador devuelve la pelota, bien directamente o golpeando primero en las paredes de su campo de tal forma que, sin botar previamente, golpee cualquiera de las paredes del campo contrario o la malla metálica. -Si un jugador golpea dos veces seguidas la pelota (doble toque). -Si después de golpear la pelota uno de los miembros de la pareja ésta toca al propio jugador o a su compañero. -Si la pelota impacta en cualquiera de los componentes de la pareja o de su equipación, excepto la pala, después de haber sido golpeada por uno de los jugadores contrarios.
  • 9. P é r d id a de ta nto s : -Si un jugador golpea la pelota y esta toca alguna de las mallas metálicas o terreno de su propio campo. -Si toca la pelota, lanzando contra ella la pala. -Al devolver la pelota sólo un jugador podrá golpearla. Si ambos jugadores de la pareja, ya sea simultáneamente o consecutivamente golpean la pelota, perderán el punto. -Si el jugador comete falta en su segundo saque.
  • 10. D e v o lu c io n es c o rre c ta s : La devolución será correcta: -Si después de golpeada la pelota es voleada por cualquiera de los jugadores de la pareja contraria. -Si la pelota después de golpeada bota directamente en campo contrario o impacta primero en una de las paredes del campo propio y a continuación bota directamente en el campo contrario. - Si la pelota bota en el campo contrario y después toca la malla metálica o alguna de las paredes. - Si como consecuencia de la dirección y la fuerza del golpe, la pelota bota en el campo contrario y se sale de los límites de la pista, o pega en el techo o en los focos de la iluminación.
  • 11. D e v o lu c io n es c o rre c ta s : -Si la pelota toca la red y después bota en el campo contrario. -Si se "acuchara" o se empuja la pelota se considerará correcta la devolución siempre que el jugador no la haya golpeado dos veces, el impacto se efectúe durante un mismo movimiento y no varíe sustancialmente la salida natural de la pelota. -Si la pelota devuelta bota en campo contrario en el ángulo (esquina) formado por una de las paredes y el suelo, se considerará devolución correcta.
  • 12. O tra s c u e s t io n e s : En el reglamento también se recogen aspectos como: -Cambios de pelota -Vestimenta -Puntualidad -Conducta y comportamiento en el juego. -Comportamiento con el contrario. -Penalizaciones. -etc.,…