SlideShare una empresa de Scribd logo
El Reglamento Sanitario Internacional (RSI) es un instrumento jurídico internacional de carácter
vinculante para 194 países, entre ellos todos los Estados Miembros de la OMS. Tiene por objeto
ayudar a la comunidad internacional a prevenir y afrontar riesgos agudos de salud pública susceptibles
de atravesar fronteras y amenazar a poblaciones de todo el mundo.
El RSI, que entró en vigor el 15 de junio de 2007, obliga a los países a reforzar sus medios actuales de
vigilancia y respuesta sanitarias para poder detectar, notificar y controlar los eventos de salud pública;
el hecho de que todo evento de salud pública sea notificado a tiempo y de forma abierta hará del
mundo un lugar más seguro.
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud publica ii
Salud publica iiSalud publica ii
Salud publica ii
Tania Acevedo-Villar
 
Elementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de saludElementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de salud
Irma Illescas Rodriguez
 
Introducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiologíaIntroducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiología
DavidUve
 
INFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptx
INFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptxINFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptx
INFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptx
DeniAlcarrazLoa
 
Historia natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedadHistoria natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedad
Pierina Paredes
 
Factores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la saludFactores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la salud
Celeste Galizzi
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
Dylan VillaFuerte Marchena
 
Sistemas de notificación en salud publica
Sistemas de notificación en salud publicaSistemas de notificación en salud publica
Sistemas de notificación en salud publica
Maira Castaño
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
Universidad de Cordoba
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Necker Peña
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Jessica Moreno
 
Vigilancia epidemiologica y en salud
Vigilancia epidemiologica y en saludVigilancia epidemiologica y en salud
Vigilancia epidemiologica y en salud
Dora Rodriguez
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
Marijun Arashi
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
xelaleph
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
manciano
 
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situaciónLos Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Plan de Calidad para el SNS
 
Introduccion a La Epidemiologia
Introduccion a La EpidemiologiaIntroduccion a La Epidemiologia
Introduccion a La Epidemiologia
Germán Niedfeld
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
catherinemullotene
 
Principios de epidemiologia clase i
Principios de epidemiologia clase iPrincipios de epidemiologia clase i
Principios de epidemiologia clase i
Profe Lucy Pereira
 

La actualidad más candente (20)

Salud publica ii
Salud publica iiSalud publica ii
Salud publica ii
 
Elementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de saludElementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de salud
 
Introducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiologíaIntroducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiología
 
INFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptx
INFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptxINFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptx
INFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptx
 
Historia natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedadHistoria natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedad
 
Factores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la saludFactores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la salud
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
 
Sistemas de notificación en salud publica
Sistemas de notificación en salud publicaSistemas de notificación en salud publica
Sistemas de notificación en salud publica
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Vigilancia epidemiologica y en salud
Vigilancia epidemiologica y en saludVigilancia epidemiologica y en salud
Vigilancia epidemiologica y en salud
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situaciónLos Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
 
Introduccion a La Epidemiologia
Introduccion a La EpidemiologiaIntroduccion a La Epidemiologia
Introduccion a La Epidemiologia
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Principios de epidemiologia clase i
Principios de epidemiologia clase iPrincipios de epidemiologia clase i
Principios de epidemiologia clase i
 

Destacado

Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Mi rincón de Medicina
 
Trauma pediátrico
Trauma pediátricoTrauma pediátrico
Trauma pediátrico
Vicky Villacrés
 
Reglamento sanitario internacional
Reglamento sanitario internacionalReglamento sanitario internacional
Reglamento sanitario internacional
Daniel Narvaez
 
Rsi 2005 construyendo seguridad sanitaria internacional
Rsi 2005   construyendo seguridad sanitaria internacionalRsi 2005   construyendo seguridad sanitaria internacional
Rsi 2005 construyendo seguridad sanitaria internacional
Guillermo Guibovich
 
Trauma pediátrico
Trauma pediátrico Trauma pediátrico
Trauma pediátrico
Astrid Herrera
 
Traumatismo pediátrico (ATLS)
Traumatismo pediátrico (ATLS)Traumatismo pediátrico (ATLS)
Trauma pediatrico
Trauma pediatricoTrauma pediatrico
Trauma pediatrico
Luis Fernando
 

Destacado (7)

Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Trauma pediátrico
Trauma pediátricoTrauma pediátrico
Trauma pediátrico
 
Reglamento sanitario internacional
Reglamento sanitario internacionalReglamento sanitario internacional
Reglamento sanitario internacional
 
Rsi 2005 construyendo seguridad sanitaria internacional
Rsi 2005   construyendo seguridad sanitaria internacionalRsi 2005   construyendo seguridad sanitaria internacional
Rsi 2005 construyendo seguridad sanitaria internacional
 
Trauma pediátrico
Trauma pediátrico Trauma pediátrico
Trauma pediátrico
 
Traumatismo pediátrico (ATLS)
Traumatismo pediátrico (ATLS)Traumatismo pediátrico (ATLS)
Traumatismo pediátrico (ATLS)
 
Trauma pediatrico
Trauma pediatricoTrauma pediatrico
Trauma pediatrico
 

Más de Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS

Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsxCurso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Culícidos y triatominos..ppsx
Culícidos y triatominos..ppsxCulícidos y triatominos..ppsx
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
MÉTODOS DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
MÉTODOS DE VIGILANCIA  ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...MÉTODOS DE VIGILANCIA  ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
MÉTODOS DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Tripanosomiasis americana.
Tripanosomiasis americana.Tripanosomiasis americana.
Fiebre amarilla
Fiebre amarilla Fiebre amarilla
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidosManual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
Doc
DocDoc
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Manual diagnostico Malaria.
Manual diagnostico Malaria.Manual diagnostico Malaria.
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 

Más de Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS (20)

Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
 
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
 
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
 
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
 
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
 
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsxCurso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
 
Culicidos y Salud pública.ppsx
Culicidos y Salud pública.ppsxCulicidos y Salud pública.ppsx
Culicidos y Salud pública.ppsx
 
Culícidos y triatominos..ppsx
Culícidos y triatominos..ppsxCulícidos y triatominos..ppsx
Culícidos y triatominos..ppsx
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
MÉTODOS DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
MÉTODOS DE VIGILANCIA  ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...MÉTODOS DE VIGILANCIA  ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
MÉTODOS DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
 
Tripanosomiasis americana.
Tripanosomiasis americana.Tripanosomiasis americana.
Tripanosomiasis americana.
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarilla Fiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
 
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidosManual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
 
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
 
Manual diagnostico Malaria.
Manual diagnostico Malaria.Manual diagnostico Malaria.
Manual diagnostico Malaria.
 
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
 
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL

  • 1. El Reglamento Sanitario Internacional (RSI) es un instrumento jurídico internacional de carácter vinculante para 194 países, entre ellos todos los Estados Miembros de la OMS. Tiene por objeto ayudar a la comunidad internacional a prevenir y afrontar riesgos agudos de salud pública susceptibles de atravesar fronteras y amenazar a poblaciones de todo el mundo. El RSI, que entró en vigor el 15 de junio de 2007, obliga a los países a reforzar sus medios actuales de vigilancia y respuesta sanitarias para poder detectar, notificar y controlar los eventos de salud pública; el hecho de que todo evento de salud pública sea notificado a tiempo y de forma abierta hará del mundo un lugar más seguro.