SlideShare una empresa de Scribd logo
2. Reglas para el orden de las operaciones
1. Comience con el paréntesis que está más adentro y trabaje hacia
afuera. Recuerde que al dividir dos expresiones el numerador y el
denominador se manejan como si estuvieran en paréntesis.
2. Realice potencias y raíces
2. Realice las multiplicaciones y divisiones, trabajando de
izquierda a derecha.
3. Realice las sumas y las restas, trabajando de izquierda a
derecha.
Siempre que dos operaciones de suma y multiplicación separen tres
números la operación de multiplicación se realiza primero, seguida
de la operación de suma.
Ejemplo:
Desarrollar 2[3(−8 + 160 ∶ 42) + (8√4 − 6)]
Observemos que dentro del corchete existen dos paréntesis, por
tanto debo resolver primero lo que está dentro de dichos
paréntesis.
En uno de los paréntesis aparece una potencia y en el otro aparece
una raíz, por tanto debo desarrollarlas
2[3(−8 + 160 ∶ 16) + (8 . 2 − 6)]
Ahora observo que en los paréntesis aparecen suma, división y
multiplicación, por tanto realizo primero la multiplicación y la
división
2[3(−8 + 10) + (16 − 6)]
Ahora desarrollo las sumas o restas dentro de los paréntesis
2[3(2) + 10]
Por último desarrollo el producto y luego la suma dentro del
corchete para finalmente desarrollar el producto
2[3(2) + 10] = 2[6 + 10] = 2. 16 = 32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descomposición Factorial
Descomposición FactorialDescomposición Factorial
Descomposición FactorialPablo Dondarza
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturalesHugo Perez
 
Trabajo de matemáticas 6º2 antonia
Trabajo de matemáticas 6º2 antoniaTrabajo de matemáticas 6º2 antonia
Trabajo de matemáticas 6º2 antoniaAngelGerardo
 
Numeros Semiperfectos
Numeros SemiperfectosNumeros Semiperfectos
Numeros SemiperfectosDurero
 
Matemáticas i Bachilleres
Matemáticas i BachilleresMatemáticas i Bachilleres
Matemáticas i BachilleresFane Hered
 
Propiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la restaPropiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la restaitzel martínez
 
Eratostenes
EratostenesEratostenes
Eratostenesarnulfin
 
Monster high matemática Múltiplos y divisores
Monster high matemática Múltiplos y divisoresMonster high matemática Múltiplos y divisores
Monster high matemática Múltiplos y divisoresrulfus
 
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmeticanumeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmeticaAnitha Elibeth Vargas Gonzalez
 
El conjunto de números racionales
El conjunto de números racionalesEl conjunto de números racionales
El conjunto de números racionalesRosa E Padilla
 
TAREA 2° ARITMETICA
TAREA 2° ARITMETICATAREA 2° ARITMETICA
TAREA 2° ARITMETICAkarensate
 

La actualidad más candente (18)

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Bjeml24 e2^
Bjeml24 e2^Bjeml24 e2^
Bjeml24 e2^
 
Descomposición Factorial
Descomposición FactorialDescomposición Factorial
Descomposición Factorial
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Trabajo de matemáticas 6º2 antonia
Trabajo de matemáticas 6º2 antoniaTrabajo de matemáticas 6º2 antonia
Trabajo de matemáticas 6º2 antonia
 
Numeros Semiperfectos
Numeros SemiperfectosNumeros Semiperfectos
Numeros Semiperfectos
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Matemáticas i Bachilleres
Matemáticas i BachilleresMatemáticas i Bachilleres
Matemáticas i Bachilleres
 
Propiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la restaPropiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la resta
 
Eratostenes
EratostenesEratostenes
Eratostenes
 
Monster high matemática Múltiplos y divisores
Monster high matemática Múltiplos y divisoresMonster high matemática Múltiplos y divisores
Monster high matemática Múltiplos y divisores
 
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmeticanumeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
 
Semana 4 mate1 3 al 7 sept
Semana 4 mate1  3 al 7 septSemana 4 mate1  3 al 7 sept
Semana 4 mate1 3 al 7 sept
 
RADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOSRADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOS
 
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIAMATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
 
El conjunto de números racionales
El conjunto de números racionalesEl conjunto de números racionales
El conjunto de números racionales
 
TAREA 2° ARITMETICA
TAREA 2° ARITMETICATAREA 2° ARITMETICA
TAREA 2° ARITMETICA
 
Dia positiva alumno
Dia positiva alumnoDia positiva alumno
Dia positiva alumno
 

Similar a Reglas para el orden de las operaciones

Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesValeriaBerrones
 
ley de la jerarquia de operaciones
ley de la jerarquia de operacionesley de la jerarquia de operaciones
ley de la jerarquia de operacionesheidiromero11
 
01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf
01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf
01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdfZiNo29
 
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptxClase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptxmiguelosorno7
 
Tema 1 teoría
Tema 1 teoríaTema 1 teoría
Tema 1 teoríapradob9
 
Precedencia de operadores aritméticos
Precedencia de operadores aritméticosPrecedencia de operadores aritméticos
Precedencia de operadores aritméticospaoalejaipiespa
 
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° SecundariaBloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° Secundariarosamariajimenez
 
Ley de jerarquia_de_las_operaciones
Ley de jerarquia_de_las_operacionesLey de jerarquia_de_las_operaciones
Ley de jerarquia_de_las_operacioneswendy_romero06
 
Apunte 1 jerarquia_operaciones_36223_20150401_20140708_154216
Apunte 1 jerarquia_operaciones_36223_20150401_20140708_154216Apunte 1 jerarquia_operaciones_36223_20150401_20140708_154216
Apunte 1 jerarquia_operaciones_36223_20150401_20140708_154216Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Jerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operacionesJerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operacionesJulio Baigorria
 
operaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y restaoperaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y restacecicollazo
 

Similar a Reglas para el orden de las operaciones (20)

Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
 
Amy (1)
Amy (1)Amy (1)
Amy (1)
 
ley de la jerarquia de operaciones
ley de la jerarquia de operacionesley de la jerarquia de operaciones
ley de la jerarquia de operaciones
 
Jerarquias (1)
Jerarquias (1)Jerarquias (1)
Jerarquias (1)
 
Jerarquias
JerarquiasJerarquias
Jerarquias
 
Jerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operacionesJerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operaciones
 
Jerarquias(2)
Jerarquias(2)Jerarquias(2)
Jerarquias(2)
 
01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf
01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf
01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf
 
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptxClase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
 
Tarea quinto
Tarea quintoTarea quinto
Tarea quinto
 
Taller para sexto
Taller para sextoTaller para sexto
Taller para sexto
 
Tema 1 teoría
Tema 1 teoríaTema 1 teoría
Tema 1 teoría
 
Precedencia de operadores aritméticos
Precedencia de operadores aritméticosPrecedencia de operadores aritméticos
Precedencia de operadores aritméticos
 
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° SecundariaBloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
 
Unidad ii operaciones con fracciones
Unidad ii operaciones con fraccionesUnidad ii operaciones con fracciones
Unidad ii operaciones con fracciones
 
Ley de jerarquia_de_las_operaciones
Ley de jerarquia_de_las_operacionesLey de jerarquia_de_las_operaciones
Ley de jerarquia_de_las_operaciones
 
Apunte 1 jerarquia_operaciones_36223_20150401_20140708_154216
Apunte 1 jerarquia_operaciones_36223_20150401_20140708_154216Apunte 1 jerarquia_operaciones_36223_20150401_20140708_154216
Apunte 1 jerarquia_operaciones_36223_20150401_20140708_154216
 
Jerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operacionesJerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operaciones
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
operaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y restaoperaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y resta
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Reglas para el orden de las operaciones

  • 1. 2. Reglas para el orden de las operaciones 1. Comience con el paréntesis que está más adentro y trabaje hacia afuera. Recuerde que al dividir dos expresiones el numerador y el denominador se manejan como si estuvieran en paréntesis. 2. Realice potencias y raíces 2. Realice las multiplicaciones y divisiones, trabajando de izquierda a derecha. 3. Realice las sumas y las restas, trabajando de izquierda a derecha. Siempre que dos operaciones de suma y multiplicación separen tres números la operación de multiplicación se realiza primero, seguida de la operación de suma. Ejemplo: Desarrollar 2[3(−8 + 160 ∶ 42) + (8√4 − 6)] Observemos que dentro del corchete existen dos paréntesis, por tanto debo resolver primero lo que está dentro de dichos paréntesis. En uno de los paréntesis aparece una potencia y en el otro aparece una raíz, por tanto debo desarrollarlas 2[3(−8 + 160 ∶ 16) + (8 . 2 − 6)] Ahora observo que en los paréntesis aparecen suma, división y multiplicación, por tanto realizo primero la multiplicación y la división 2[3(−8 + 10) + (16 − 6)] Ahora desarrollo las sumas o restas dentro de los paréntesis 2[3(2) + 10] Por último desarrollo el producto y luego la suma dentro del corchete para finalmente desarrollar el producto 2[3(2) + 10] = 2[6 + 10] = 2. 16 = 32