SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología Molecular
Prof. Karina Lopez
   Un operón típico consta de:
   ·    Genes estructurales :son los genes que codifican para
    las enzimas de la vía metabólica. Tienen la particularidad
    de situarse próximos entre sí, de manera tal que son
    transcriptos en una sola molécula de ARNm policistrónico.
    Cuando éste se traduce se obtienen las diferentes enzimas
    de la vía metabólica.
   ·    Promotor: como analizáramos anteriormente, es la
    secuencia de nucleótidos del ADN en donde se une la ARN
    polimerasa para iniciar la transcripción.
   ·    Operador : es una secuencia de nucleótidos que se
    interpone entre el promotor y los genes estructurales, en
    donde se inserta una proteína reguladora denominada
    proteína represora.
   La proteína represora es codificada por el gen regulador,
    localizado en una región distinta del cromosoma
    bacteriano, aguas arriba del sitio operador.
Operón Lactosa Inhibido
Operón Lactosa Activado
Control Positivo
Control Positivo:
Operón Triptófano Activado:
Operón Triptófano Inhibido:
COMPARACIÓN ENTRE EL OPERÓN
LAC Y EL OPERÓN TRIPTÓFANO
    OPERÓN LAC                    OPERÓN TRIPTÓFANO


    La lactosa es el inductor     El triptófano es el co-
                                  represor

    El represor se sintetiza en   El represor se sintetiza en
    forma activa.                 forma inactiva.
    Actúa solo                    Actúa en presencia del co-
                                  represor

    Sus enzima participan en      Sus enzima participan en
    un vía catabólica             una vía anabólica
Niveles de Control de la Expresión Genética:
CONTROL DE LA TRANSCRIPCIÓN


·         Una secuencia promotora o promotor: secuencias de nucleótidos
necesarias para la fijación de la ARN polimerasa.
·         Secuencias reguladoras: existen dos tipos
Intensificadoras (del inglés, enhancers):secuencias que estimulan la
transcripción y cuya localización puede ser a miles de nucleótidos de
distancia "río arriba o abajo" del promotor.
Silenciadoras (del inglés silencers) : secuencias que inhiben la
transcripción. También pueden hallarse muy distantes del promotor.
·         Factores basales de transcripción: complejo proteico que
interacciona con el sitio promotor. Son esenciales para la transcripción
pero no pueden aumentar o disminuir su ritmo. De esto se encargan:
·         Factores específicos de la transcripción: complejo de proteínas
reguladoras que pueden ser activadoras o represoras.
Proteínas activadoras : interaccionan con las secuencias intensificadoras
del gen.
Proteínas represoras: interactúan con las secuencias silenciadoras del gen.
Diseño de factores de transcripción:
Interacción entre los factores de transcripción basales y específicos:
La estructura de la
cromatina y la
expresión genética:
El grado de metilación y la
expresión genética
CONTROL A NIVEL DEL
PROCESAMIENTO DEL ARNm




                         Empalme
                         alternativo
MECANISMOS DE CONTROL A NIVEL DE LA
TRADUCCIÓN
MECANISMOS DE CONTROL DESPUÉS DE LA
TRADUCCIÓN
RESUMEN DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN GÉNICA EN EUCARIOTAS

       Control transcripcional            A- Factores de transcripción
                                          B- Grado de condensación de la
                                          cromatina
                                          C- Grado de metilación
       Control procesamiento del ARNm     Empalme alternativo


       Control transporte del ARNm        Mecanismos que determinan si el
                                          ARNm maduro sale o no a citosol


       Control traduccional               Mecanismos que determinan si el
                                          ARNm presente en el citosol es o
                                          no traducido

       Control de la degradación del      Mecanismos que determinan la
       ARNm                               supervivencia del ARNm en el
                                          citosol

       Control de la actividad proteica   Mecanismos que determinan la
                                          activación o desactivación de una
                                          proteína, como así también el
                                          tiempo de supervivencia de la
                                          misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celularMecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celular
Daniela Quezada
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
scss
 
Diseño primers
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
Jean Mattos
 
matriz extracelular
matriz extracelularmatriz extracelular
matriz extracelular
Jhojan Ruiz Andia
 
Regulacion genetica
Regulacion genetica Regulacion genetica
Regulacion genetica
Karina Ovalle
 
Enzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimáticaEnzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimática
Mauricio Torres
 
Lab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacionLab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacion
Andrea José Fuentes Bisbal
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
Marlene Martinez
 
Promotor (genética)
Promotor (genética)Promotor (genética)
Promotor (genética)
Vicente Boniello
 
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicionENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
URP - FAMURP
 
Biología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión GenéticaBiología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión Genética
David Sandoval
 
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Dian Alex Gonzalez
 
control de la expresion genetica en procariotas
control de la expresion genetica en procariotascontrol de la expresion genetica en procariotas
control de la expresion genetica en procariotas
Kevin Vela
 
Fagocitosis y opsonizacion
Fagocitosis y opsonizacionFagocitosis y opsonizacion
Fagocitosis y opsonizacion
SistemadeEstudiosMed
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
Marcelo Gonzalez
 
BIOLOGIA DE PLASMIDOS
BIOLOGIA DE PLASMIDOSBIOLOGIA DE PLASMIDOS
BIOLOGIA DE PLASMIDOS
Juan Carlos Munévar
 
19 regulacion-genetica
19 regulacion-genetica19 regulacion-genetica
19 regulacion-genetica
yahoska martinez
 
traduccion
traducciontraduccion
traduccion
jessicajanethpm
 
Enzimas y actividad enzimatica
Enzimas y actividad enzimaticaEnzimas y actividad enzimatica
Enzimas y actividad enzimatica
Carlos Giraldo Canano
 
Regulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génicaRegulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génica
mczanaboni
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celularMecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celular
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Diseño primers
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
 
matriz extracelular
matriz extracelularmatriz extracelular
matriz extracelular
 
Regulacion genetica
Regulacion genetica Regulacion genetica
Regulacion genetica
 
Enzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimáticaEnzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimática
 
Lab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacionLab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacion
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
Promotor (genética)
Promotor (genética)Promotor (genética)
Promotor (genética)
 
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicionENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
 
Biología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión GenéticaBiología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión Genética
 
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
 
control de la expresion genetica en procariotas
control de la expresion genetica en procariotascontrol de la expresion genetica en procariotas
control de la expresion genetica en procariotas
 
Fagocitosis y opsonizacion
Fagocitosis y opsonizacionFagocitosis y opsonizacion
Fagocitosis y opsonizacion
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
BIOLOGIA DE PLASMIDOS
BIOLOGIA DE PLASMIDOSBIOLOGIA DE PLASMIDOS
BIOLOGIA DE PLASMIDOS
 
19 regulacion-genetica
19 regulacion-genetica19 regulacion-genetica
19 regulacion-genetica
 
traduccion
traducciontraduccion
traduccion
 
Enzimas y actividad enzimatica
Enzimas y actividad enzimaticaEnzimas y actividad enzimatica
Enzimas y actividad enzimatica
 
Regulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génicaRegulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génica
 

Destacado

Regulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génicaRegulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génica
Andrea Soto
 
REGULACIÓN GÉNICA
REGULACIÓN GÉNICAREGULACIÓN GÉNICA
REGULACIÓN GÉNICA
VICTOR M. VITORIA
 
12. regulacion de la expresion genica en procariontes
12. regulacion de la expresion genica en procariontes12. regulacion de la expresion genica en procariontes
12. regulacion de la expresion genica en procariontes
vgnunez
 
Regulación Postranscripcional y traduccional.
Regulación Postranscripcional y traduccional.Regulación Postranscripcional y traduccional.
Regulación Postranscripcional y traduccional.
Marco Castillo
 
Control de la expresión genética
Control de la expresión genéticaControl de la expresión genética
Control de la expresión genética
Escuela técnica (ETP)
 
Regulacion expresion genica
Regulacion expresion genicaRegulacion expresion genica
Regulacion expresion genica
José Raúl Bravo Acosta
 
Operon lactosa
Operon lactosaOperon lactosa
Operon
OperonOperon
Mecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcionalMecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcional
Sarita Pillajo
 
Regulación de la expresión genética operónes
Regulación de la expresión genética   operónesRegulación de la expresión genética   operónes
Regulación de la expresión genética operónes
Raúl Castro Miranda
 
Diapositivas de-genética completas
Diapositivas de-genética completasDiapositivas de-genética completas
Diapositivas de-genética completas
Miguel Aray Bruce
 
Regulación genica eucariontes
Regulación genica eucariontesRegulación genica eucariontes
Regulación genica eucariontes
Ximena Latorre Díaz
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
Omar Fernando Pinos Ochoa
 
Clase 26 InduccióN Y RepresóN GéNica
Clase 26 InduccióN Y RepresóN GéNicaClase 26 InduccióN Y RepresóN GéNica
Clase 26 InduccióN Y RepresóN GéNica
tecnologia medica
 
Cambios Estructurales Relacionados Con la resistencia Bacteriana a los Antibi...
Cambios Estructurales Relacionados Con la resistencia Bacteriana a los Antibi...Cambios Estructurales Relacionados Con la resistencia Bacteriana a los Antibi...
Cambios Estructurales Relacionados Con la resistencia Bacteriana a los Antibi...
frederick1995
 
3.resistencia bacteriana en_el_hosp._hnos._mmeijeiras
3.resistencia bacteriana en_el_hosp._hnos._mmeijeiras3.resistencia bacteriana en_el_hosp._hnos._mmeijeiras
3.resistencia bacteriana en_el_hosp._hnos._mmeijeiras
Karen Angeles
 
Resistencia bacteriana a antibioticos
Resistencia bacteriana a antibioticosResistencia bacteriana a antibioticos
Resistencia bacteriana a antibioticos
Jose Diego Portugal
 
Regulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génicaRegulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génica
Hogar
 
Regulacion genica cuarto electivo
Regulacion genica cuarto electivoRegulacion genica cuarto electivo
Regulacion genica cuarto electivo
maria eugenia muñoz
 
resistencia bacteriana
resistencia bacterianaresistencia bacteriana
resistencia bacteriana
ofide
 

Destacado (20)

Regulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génicaRegulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génica
 
REGULACIÓN GÉNICA
REGULACIÓN GÉNICAREGULACIÓN GÉNICA
REGULACIÓN GÉNICA
 
12. regulacion de la expresion genica en procariontes
12. regulacion de la expresion genica en procariontes12. regulacion de la expresion genica en procariontes
12. regulacion de la expresion genica en procariontes
 
Regulación Postranscripcional y traduccional.
Regulación Postranscripcional y traduccional.Regulación Postranscripcional y traduccional.
Regulación Postranscripcional y traduccional.
 
Control de la expresión genética
Control de la expresión genéticaControl de la expresión genética
Control de la expresión genética
 
Regulacion expresion genica
Regulacion expresion genicaRegulacion expresion genica
Regulacion expresion genica
 
Operon lactosa
Operon lactosaOperon lactosa
Operon lactosa
 
Operon
OperonOperon
Operon
 
Mecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcionalMecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcional
 
Regulación de la expresión genética operónes
Regulación de la expresión genética   operónesRegulación de la expresión genética   operónes
Regulación de la expresión genética operónes
 
Diapositivas de-genética completas
Diapositivas de-genética completasDiapositivas de-genética completas
Diapositivas de-genética completas
 
Regulación genica eucariontes
Regulación genica eucariontesRegulación genica eucariontes
Regulación genica eucariontes
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Clase 26 InduccióN Y RepresóN GéNica
Clase 26 InduccióN Y RepresóN GéNicaClase 26 InduccióN Y RepresóN GéNica
Clase 26 InduccióN Y RepresóN GéNica
 
Cambios Estructurales Relacionados Con la resistencia Bacteriana a los Antibi...
Cambios Estructurales Relacionados Con la resistencia Bacteriana a los Antibi...Cambios Estructurales Relacionados Con la resistencia Bacteriana a los Antibi...
Cambios Estructurales Relacionados Con la resistencia Bacteriana a los Antibi...
 
3.resistencia bacteriana en_el_hosp._hnos._mmeijeiras
3.resistencia bacteriana en_el_hosp._hnos._mmeijeiras3.resistencia bacteriana en_el_hosp._hnos._mmeijeiras
3.resistencia bacteriana en_el_hosp._hnos._mmeijeiras
 
Resistencia bacteriana a antibioticos
Resistencia bacteriana a antibioticosResistencia bacteriana a antibioticos
Resistencia bacteriana a antibioticos
 
Regulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génicaRegulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génica
 
Regulacion genica cuarto electivo
Regulacion genica cuarto electivoRegulacion genica cuarto electivo
Regulacion genica cuarto electivo
 
resistencia bacteriana
resistencia bacterianaresistencia bacteriana
resistencia bacteriana
 

Similar a Regulación génica

Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lac
Paulina Jq
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lac
Paulina Jq
 
Operon 110323190812-phpapp02
Operon 110323190812-phpapp02Operon 110323190812-phpapp02
Operon 110323190812-phpapp02
yemil_09
 
Operon lactosa.ppt2011
Operon lactosa.ppt2011Operon lactosa.ppt2011
Operon lactosa.ppt2011
yuyo_yuyo
 
Operon lactosa.ppt2011
Operon lactosa.ppt2011Operon lactosa.ppt2011
Operon lactosa.ppt2011
yuyo_yuyo
 
REGULACION DE LA EXPRRESION GENICA.pptx
REGULACION DE LA EXPRRESION GENICA.pptxREGULACION DE LA EXPRRESION GENICA.pptx
REGULACION DE LA EXPRRESION GENICA.pptx
AntonioAbad22
 
Regulación Genética
Regulación GenéticaRegulación Genética
Regulación Genética
Felipe Valenzuela H.
 
Regulacion
RegulacionRegulacion
CONTROL DE EXPRESION GENICA.pptx
CONTROL DE EXPRESION GENICA.pptxCONTROL DE EXPRESION GENICA.pptx
CONTROL DE EXPRESION GENICA.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Regul genica 2013
Regul genica 2013Regul genica 2013
Regul genica 2013
Liz Torres Arteaga
 
5426
54265426
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
Martin Soto Zepeda
 
Sintesis
 Sintesis Sintesis
Sintesis
nanaperdomo
 
Ing. genética
Ing. genéticaIng. genética
Ing. genética
laqbmabel
 
Tema 8 bloque i-regulacion genetica
Tema 8 bloque i-regulacion geneticaTema 8 bloque i-regulacion genetica
Tema 8 bloque i-regulacion genetica
MirlaKathe
 
TEMA 7 - REGULACION GENICA EN PROCARIONTAS - Dr. GONZALEZ CABEZA (1).pptx
TEMA 7 - REGULACION GENICA EN PROCARIONTAS - Dr. GONZALEZ CABEZA (1).pptxTEMA 7 - REGULACION GENICA EN PROCARIONTAS - Dr. GONZALEZ CABEZA (1).pptx
TEMA 7 - REGULACION GENICA EN PROCARIONTAS - Dr. GONZALEZ CABEZA (1).pptx
romancarlosacevedoes1
 
Niveles de regulación genética en bacterias.
Niveles de regulación genética en bacterias.Niveles de regulación genética en bacterias.
Niveles de regulación genética en bacterias.
Educación médica
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Carlos Salameh
 
Regulación de genes
Regulación de genesRegulación de genes
Regulación de genes
Rosmakoch
 
Regulación de genes
Regulación de genesRegulación de genes
Regulación de genes
Rosmakoch
 

Similar a Regulación génica (20)

Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lac
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lac
 
Operon 110323190812-phpapp02
Operon 110323190812-phpapp02Operon 110323190812-phpapp02
Operon 110323190812-phpapp02
 
Operon lactosa.ppt2011
Operon lactosa.ppt2011Operon lactosa.ppt2011
Operon lactosa.ppt2011
 
Operon lactosa.ppt2011
Operon lactosa.ppt2011Operon lactosa.ppt2011
Operon lactosa.ppt2011
 
REGULACION DE LA EXPRRESION GENICA.pptx
REGULACION DE LA EXPRRESION GENICA.pptxREGULACION DE LA EXPRRESION GENICA.pptx
REGULACION DE LA EXPRRESION GENICA.pptx
 
Regulación Genética
Regulación GenéticaRegulación Genética
Regulación Genética
 
Regulacion
RegulacionRegulacion
Regulacion
 
CONTROL DE EXPRESION GENICA.pptx
CONTROL DE EXPRESION GENICA.pptxCONTROL DE EXPRESION GENICA.pptx
CONTROL DE EXPRESION GENICA.pptx
 
Regul genica 2013
Regul genica 2013Regul genica 2013
Regul genica 2013
 
5426
54265426
5426
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Sintesis
 Sintesis Sintesis
Sintesis
 
Ing. genética
Ing. genéticaIng. genética
Ing. genética
 
Tema 8 bloque i-regulacion genetica
Tema 8 bloque i-regulacion geneticaTema 8 bloque i-regulacion genetica
Tema 8 bloque i-regulacion genetica
 
TEMA 7 - REGULACION GENICA EN PROCARIONTAS - Dr. GONZALEZ CABEZA (1).pptx
TEMA 7 - REGULACION GENICA EN PROCARIONTAS - Dr. GONZALEZ CABEZA (1).pptxTEMA 7 - REGULACION GENICA EN PROCARIONTAS - Dr. GONZALEZ CABEZA (1).pptx
TEMA 7 - REGULACION GENICA EN PROCARIONTAS - Dr. GONZALEZ CABEZA (1).pptx
 
Niveles de regulación genética en bacterias.
Niveles de regulación genética en bacterias.Niveles de regulación genética en bacterias.
Niveles de regulación genética en bacterias.
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Regulación de genes
Regulación de genesRegulación de genes
Regulación de genes
 
Regulación de genes
Regulación de genesRegulación de genes
Regulación de genes
 

Más de Escuela técnica (ETP)

Esi
EsiEsi
Regulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celularRegulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celular
Escuela técnica (ETP)
 
Estructura bacteriana
Estructura bacterianaEstructura bacteriana
Estructura bacteriana
Escuela técnica (ETP)
 
Abuelas científicas
Abuelas científicasAbuelas científicas
Abuelas científicas
Escuela técnica (ETP)
 
Abuelas científicas
Abuelas científicasAbuelas científicas
Abuelas científicas
Escuela técnica (ETP)
 
Lopez karina diapositicas1
Lopez karina diapositicas1Lopez karina diapositicas1
Lopez karina diapositicas1
Escuela técnica (ETP)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Escuela técnica (ETP)
 
Tutorial glogster
Tutorial glogsterTutorial glogster
Tutorial glogster
Escuela técnica (ETP)
 
Microscopía y morfología celular
Microscopía y morfología celularMicroscopía y morfología celular
Microscopía y morfología celular
Escuela técnica (ETP)
 
Resistencia a antibióticos
Resistencia a antibióticosResistencia a antibióticos
Resistencia a antibióticos
Escuela técnica (ETP)
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Escuela técnica (ETP)
 
Ibook
IbookIbook
Trabajos con xmind
Trabajos con xmindTrabajos con xmind
Trabajos con xmind
Escuela técnica (ETP)
 
Trabajos con symyx draw
Trabajos con symyx drawTrabajos con symyx draw
Trabajos con symyx draw
Escuela técnica (ETP)
 
Symbaloo
SymbalooSymbaloo
Enfoque evolutivo
Enfoque evolutivoEnfoque evolutivo
Enfoque evolutivo
Escuela técnica (ETP)
 
Atom visualizer
Atom visualizerAtom visualizer
Atom visualizer
Escuela técnica (ETP)
 
Xmind, instalación paso a paso
Xmind, instalación paso a pasoXmind, instalación paso a paso
Xmind, instalación paso a paso
Escuela técnica (ETP)
 
Xmind, primeros pasos
Xmind, primeros pasosXmind, primeros pasos
Xmind, primeros pasos
Escuela técnica (ETP)
 
Edmodo
EdmodoEdmodo

Más de Escuela técnica (ETP) (20)

Esi
EsiEsi
Esi
 
Regulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celularRegulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celular
 
Estructura bacteriana
Estructura bacterianaEstructura bacteriana
Estructura bacteriana
 
Abuelas científicas
Abuelas científicasAbuelas científicas
Abuelas científicas
 
Abuelas científicas
Abuelas científicasAbuelas científicas
Abuelas científicas
 
Lopez karina diapositicas1
Lopez karina diapositicas1Lopez karina diapositicas1
Lopez karina diapositicas1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tutorial glogster
Tutorial glogsterTutorial glogster
Tutorial glogster
 
Microscopía y morfología celular
Microscopía y morfología celularMicroscopía y morfología celular
Microscopía y morfología celular
 
Resistencia a antibióticos
Resistencia a antibióticosResistencia a antibióticos
Resistencia a antibióticos
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Ibook
IbookIbook
Ibook
 
Trabajos con xmind
Trabajos con xmindTrabajos con xmind
Trabajos con xmind
 
Trabajos con symyx draw
Trabajos con symyx drawTrabajos con symyx draw
Trabajos con symyx draw
 
Symbaloo
SymbalooSymbaloo
Symbaloo
 
Enfoque evolutivo
Enfoque evolutivoEnfoque evolutivo
Enfoque evolutivo
 
Atom visualizer
Atom visualizerAtom visualizer
Atom visualizer
 
Xmind, instalación paso a paso
Xmind, instalación paso a pasoXmind, instalación paso a paso
Xmind, instalación paso a paso
 
Xmind, primeros pasos
Xmind, primeros pasosXmind, primeros pasos
Xmind, primeros pasos
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Regulación génica

  • 2. Un operón típico consta de:  ·    Genes estructurales :son los genes que codifican para las enzimas de la vía metabólica. Tienen la particularidad de situarse próximos entre sí, de manera tal que son transcriptos en una sola molécula de ARNm policistrónico. Cuando éste se traduce se obtienen las diferentes enzimas de la vía metabólica.  ·    Promotor: como analizáramos anteriormente, es la secuencia de nucleótidos del ADN en donde se une la ARN polimerasa para iniciar la transcripción.  ·    Operador : es una secuencia de nucleótidos que se interpone entre el promotor y los genes estructurales, en donde se inserta una proteína reguladora denominada proteína represora.  La proteína represora es codificada por el gen regulador, localizado en una región distinta del cromosoma bacteriano, aguas arriba del sitio operador.
  • 3.
  • 7.
  • 11. COMPARACIÓN ENTRE EL OPERÓN LAC Y EL OPERÓN TRIPTÓFANO OPERÓN LAC OPERÓN TRIPTÓFANO La lactosa es el inductor El triptófano es el co- represor El represor se sintetiza en El represor se sintetiza en forma activa. forma inactiva. Actúa solo Actúa en presencia del co- represor Sus enzima participan en Sus enzima participan en un vía catabólica una vía anabólica
  • 12. Niveles de Control de la Expresión Genética:
  • 13. CONTROL DE LA TRANSCRIPCIÓN ·         Una secuencia promotora o promotor: secuencias de nucleótidos necesarias para la fijación de la ARN polimerasa. ·         Secuencias reguladoras: existen dos tipos Intensificadoras (del inglés, enhancers):secuencias que estimulan la transcripción y cuya localización puede ser a miles de nucleótidos de distancia "río arriba o abajo" del promotor. Silenciadoras (del inglés silencers) : secuencias que inhiben la transcripción. También pueden hallarse muy distantes del promotor. ·         Factores basales de transcripción: complejo proteico que interacciona con el sitio promotor. Son esenciales para la transcripción pero no pueden aumentar o disminuir su ritmo. De esto se encargan: ·         Factores específicos de la transcripción: complejo de proteínas reguladoras que pueden ser activadoras o represoras. Proteínas activadoras : interaccionan con las secuencias intensificadoras del gen. Proteínas represoras: interactúan con las secuencias silenciadoras del gen.
  • 14. Diseño de factores de transcripción:
  • 15. Interacción entre los factores de transcripción basales y específicos:
  • 16. La estructura de la cromatina y la expresión genética:
  • 17. El grado de metilación y la expresión genética
  • 18. CONTROL A NIVEL DEL PROCESAMIENTO DEL ARNm Empalme alternativo
  • 19. MECANISMOS DE CONTROL A NIVEL DE LA TRADUCCIÓN
  • 20. MECANISMOS DE CONTROL DESPUÉS DE LA TRADUCCIÓN
  • 21. RESUMEN DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN GÉNICA EN EUCARIOTAS Control transcripcional A- Factores de transcripción B- Grado de condensación de la cromatina C- Grado de metilación Control procesamiento del ARNm Empalme alternativo Control transporte del ARNm Mecanismos que determinan si el ARNm maduro sale o no a citosol Control traduccional Mecanismos que determinan si el ARNm presente en el citosol es o no traducido Control de la degradación del Mecanismos que determinan la ARNm supervivencia del ARNm en el citosol Control de la actividad proteica Mecanismos que determinan la activación o desactivación de una proteína, como así también el tiempo de supervivencia de la misma.