SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE INCONTINENCIA URINARIA Y
TRATAMIENTO CON DIURÉTICOS,
ANTICOLINÉRGICOS Y EJERCICIOS DE KEGEL
1. OBJETIVOS
Relacionar aquellas mujeres en tratamiento con diuréticos y/o anticolinérgicos así
como aquellas mujeres que realizan ejercicios de Kegel con el tipo de incontinencia
urinaria así como con el impacto en su calidad de vida (interpretado mediante el
índice ICIQ).
2. MATERIALES Y MÉTODOS
Se realiza un estudio prospectivo incluyéndose un total de 138 mujeres con IU que
acude a la Consulta de Ginecología entre el 1 de Enero de 2013 y 1 de Diciembre de
2013. Se recogen las siguientes variables: índice ICIQ, tipo de IU, tratamiento con
diuréticos, anticolinérgicos y ejercicios de Kegel.
3. RESULTADOS
El 9,8 % de las pacientes estaban en tratamiento con diuréticos, de los cuales el
fármaco utilizado era la hidroclorotiazida en el 38,4% de los casos,
hidroclorotiazida-enalaprilo el 30,8%, clortalidona el 15,4% y furosemida el 7,7%.
El 0,7 % de las mujeres estaban en tratamiento con anticolinérgicos.
El 5,2% de las mujeres realizaban de forma diaria ejercicios de Kegel.
Sin embargo, debido al escaso tamaño muestral no se pudo establecer correlación
estadística entre el tratamiento con diuréticos, anticolinérgicos y la realización de
ejercicios de Kegel con el tipo de incontinencia urinaria y el índice ICIQ.
4. CONCLUSIONES
Debido al escaso tamaño muestral de las pacientes en tratamiento con diuréticos,
anticolinérgicos o que realizaban ejercicios de Kegel no se pudieron establecer
correlaciones estadísticas tanto con el tipo de incotinencia urinaria como con el
índice ICIQ.

Más contenido relacionado

Similar a Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos

Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
Marcela GZ.
 
Cuidados intermedios de gastro
Cuidados intermedios de gastroCuidados intermedios de gastro
Cuidados intermedios de gastro
Edith Mirlena Quintero
 
1 presentación regional triptico informativo
1 presentación regional triptico informativo1 presentación regional triptico informativo
1 presentación regional triptico informativo
SAMFYRE
 
Guia practica clinica trastornos hipertensivos del embarazo
Guia practica clinica trastornos hipertensivos del embarazoGuia practica clinica trastornos hipertensivos del embarazo
Guia practica clinica trastornos hipertensivos del embarazo
Jaime Zapata Salazar
 
Guia Practica Clinica Tastornos Hipertensivos del Embarazo
Guia Practica Clinica Tastornos Hipertensivos del EmbarazoGuia Practica Clinica Tastornos Hipertensivos del Embarazo
Guia Practica Clinica Tastornos Hipertensivos del Embarazo
UTPL
 
dispepsia.pdf
dispepsia.pdfdispepsia.pdf
dispepsia.pdf
CArlos Susanibar
 
tansplante de riñon y cuidados de enfermeria en la UCI.pptx
tansplante de riñon  y cuidados de enfermeria en la UCI.pptxtansplante de riñon  y cuidados de enfermeria en la UCI.pptx
tansplante de riñon y cuidados de enfermeria en la UCI.pptx
yashminmuozmarichin
 
EXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptx
EXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptxEXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptx
EXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptx
Gissela42
 
Control glicemico en paciente crítico.pptx
Control glicemico en paciente crítico.pptxControl glicemico en paciente crítico.pptx
Control glicemico en paciente crítico.pptx
JonathanPuente6
 
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenosoEliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
ssuser38ba3c
 
Conductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronica
Conductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronicaConductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronica
Conductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronica
Roberto Coste
 
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones UrinariasGuia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
UTPL
 
Guia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinariasGuia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinarias
Jaime Zapata Salazar
 
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de ColonColectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
SociedadColoprocto
 
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
MiPandaLu
 
Via clinica-colecistitis-aguda-2016
Via clinica-colecistitis-aguda-2016Via clinica-colecistitis-aguda-2016
Via clinica-colecistitis-aguda-2016
Fiorella Yesenia Tintaya Tintaya
 
Insuficiencia ovarica
Insuficiencia ovaricaInsuficiencia ovarica
Insuficiencia ovarica
Jakov Bonne-Bite
 
Incontinencia Urinaria. Melina Ranni
Incontinencia Urinaria. Melina RanniIncontinencia Urinaria. Melina Ranni
Incontinencia Urinaria. Melina Ranni
Jose Miguel Ravasi
 
Revista Annals d’Urologia 2008-24
Revista Annals d’Urologia 2008-24Revista Annals d’Urologia 2008-24
Revista Annals d’Urologia 2008-24
Societat Catalana d'Urologia
 
QUE DICE LA EVIENCIA Legrado uterino he hipertensión en el embarazo
QUE DICE LA EVIENCIA Legrado uterino he hipertensión en el embarazoQUE DICE LA EVIENCIA Legrado uterino he hipertensión en el embarazo
QUE DICE LA EVIENCIA Legrado uterino he hipertensión en el embarazo
LuisSGelvesS
 

Similar a Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos (20)

Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Cuidados intermedios de gastro
Cuidados intermedios de gastroCuidados intermedios de gastro
Cuidados intermedios de gastro
 
1 presentación regional triptico informativo
1 presentación regional triptico informativo1 presentación regional triptico informativo
1 presentación regional triptico informativo
 
Guia practica clinica trastornos hipertensivos del embarazo
Guia practica clinica trastornos hipertensivos del embarazoGuia practica clinica trastornos hipertensivos del embarazo
Guia practica clinica trastornos hipertensivos del embarazo
 
Guia Practica Clinica Tastornos Hipertensivos del Embarazo
Guia Practica Clinica Tastornos Hipertensivos del EmbarazoGuia Practica Clinica Tastornos Hipertensivos del Embarazo
Guia Practica Clinica Tastornos Hipertensivos del Embarazo
 
dispepsia.pdf
dispepsia.pdfdispepsia.pdf
dispepsia.pdf
 
tansplante de riñon y cuidados de enfermeria en la UCI.pptx
tansplante de riñon  y cuidados de enfermeria en la UCI.pptxtansplante de riñon  y cuidados de enfermeria en la UCI.pptx
tansplante de riñon y cuidados de enfermeria en la UCI.pptx
 
EXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptx
EXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptxEXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptx
EXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptx
 
Control glicemico en paciente crítico.pptx
Control glicemico en paciente crítico.pptxControl glicemico en paciente crítico.pptx
Control glicemico en paciente crítico.pptx
 
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenosoEliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
 
Conductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronica
Conductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronicaConductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronica
Conductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronica
 
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones UrinariasGuia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
 
Guia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinariasGuia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinarias
 
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de ColonColectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
 
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
 
Via clinica-colecistitis-aguda-2016
Via clinica-colecistitis-aguda-2016Via clinica-colecistitis-aguda-2016
Via clinica-colecistitis-aguda-2016
 
Insuficiencia ovarica
Insuficiencia ovaricaInsuficiencia ovarica
Insuficiencia ovarica
 
Incontinencia Urinaria. Melina Ranni
Incontinencia Urinaria. Melina RanniIncontinencia Urinaria. Melina Ranni
Incontinencia Urinaria. Melina Ranni
 
Revista Annals d’Urologia 2008-24
Revista Annals d’Urologia 2008-24Revista Annals d’Urologia 2008-24
Revista Annals d’Urologia 2008-24
 
QUE DICE LA EVIENCIA Legrado uterino he hipertensión en el embarazo
QUE DICE LA EVIENCIA Legrado uterino he hipertensión en el embarazoQUE DICE LA EVIENCIA Legrado uterino he hipertensión en el embarazo
QUE DICE LA EVIENCIA Legrado uterino he hipertensión en el embarazo
 

Más de CongresoAEEM

¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
CongresoAEEM
 
Prevención de Fracturas
Prevención de FracturasPrevención de Fracturas
Prevención de Fracturas
CongresoAEEM
 
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
CongresoAEEM
 
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa RancelEstrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
CongresoAEEM
 
Prurito Vulvar
Prurito VulvarPrurito Vulvar
Prurito Vulvar
CongresoAEEM
 
Sintomatología Climatérica
Sintomatología ClimatéricaSintomatología Climatérica
Sintomatología Climatérica
CongresoAEEM
 
¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?
CongresoAEEM
 
Curso Precongreso: Mama en menopausia
Curso Precongreso: Mama en menopausiaCurso Precongreso: Mama en menopausia
Curso Precongreso: Mama en menopausia
CongresoAEEM
 
Statement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginalStatement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginal
CongresoAEEM
 
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicosSalud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
CongresoAEEM
 
Simbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginalSimbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginal
CongresoAEEM
 
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael CominoCambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
CongresoAEEM
 
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María LaillaEmbarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
CongresoAEEM
 
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismoRelación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
CongresoAEEM
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
CongresoAEEM
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
CongresoAEEM
 
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de caderaPrevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
CongresoAEEM
 
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicasPrevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
CongresoAEEM
 
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicasPrevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
CongresoAEEM
 
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uterninoPresentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
CongresoAEEM
 

Más de CongresoAEEM (20)

¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
 
Prevención de Fracturas
Prevención de FracturasPrevención de Fracturas
Prevención de Fracturas
 
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
 
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa RancelEstrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
 
Prurito Vulvar
Prurito VulvarPrurito Vulvar
Prurito Vulvar
 
Sintomatología Climatérica
Sintomatología ClimatéricaSintomatología Climatérica
Sintomatología Climatérica
 
¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?
 
Curso Precongreso: Mama en menopausia
Curso Precongreso: Mama en menopausiaCurso Precongreso: Mama en menopausia
Curso Precongreso: Mama en menopausia
 
Statement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginalStatement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginal
 
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicosSalud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
 
Simbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginalSimbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginal
 
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael CominoCambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
 
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María LaillaEmbarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
 
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismoRelación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
 
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de caderaPrevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
 
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicasPrevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
 
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicasPrevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
 
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uterninoPresentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos

  • 1. RELACIÓN ENTRE INCONTINENCIA URINARIA Y TRATAMIENTO CON DIURÉTICOS, ANTICOLINÉRGICOS Y EJERCICIOS DE KEGEL 1. OBJETIVOS Relacionar aquellas mujeres en tratamiento con diuréticos y/o anticolinérgicos así como aquellas mujeres que realizan ejercicios de Kegel con el tipo de incontinencia urinaria así como con el impacto en su calidad de vida (interpretado mediante el índice ICIQ). 2. MATERIALES Y MÉTODOS Se realiza un estudio prospectivo incluyéndose un total de 138 mujeres con IU que acude a la Consulta de Ginecología entre el 1 de Enero de 2013 y 1 de Diciembre de 2013. Se recogen las siguientes variables: índice ICIQ, tipo de IU, tratamiento con diuréticos, anticolinérgicos y ejercicios de Kegel. 3. RESULTADOS El 9,8 % de las pacientes estaban en tratamiento con diuréticos, de los cuales el fármaco utilizado era la hidroclorotiazida en el 38,4% de los casos, hidroclorotiazida-enalaprilo el 30,8%, clortalidona el 15,4% y furosemida el 7,7%. El 0,7 % de las mujeres estaban en tratamiento con anticolinérgicos. El 5,2% de las mujeres realizaban de forma diaria ejercicios de Kegel. Sin embargo, debido al escaso tamaño muestral no se pudo establecer correlación estadística entre el tratamiento con diuréticos, anticolinérgicos y la realización de ejercicios de Kegel con el tipo de incontinencia urinaria y el índice ICIQ. 4. CONCLUSIONES Debido al escaso tamaño muestral de las pacientes en tratamiento con diuréticos, anticolinérgicos o que realizaban ejercicios de Kegel no se pudieron establecer correlaciones estadísticas tanto con el tipo de incotinencia urinaria como con el índice ICIQ.