SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular? 
P. García Alfaro 
Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción 
HOSPITAL UNIVERSITARIO QUIRÓN DEXEUS Barcelona
Objetivos del tratamiento 
Aliviar el dolor 
Retrasar la evolución de la enfermedad 
Mejorar la capacidad funcional
Tratamiento de la artrosis 
Acción rápida 
Acción lenta 
DMOAD 
SYSADOA 
Tto. sintomático 
Tto. modificador 
de la evolución 
Tratamiento Médico 
Paracetamol 
AINEs 
Opioides 
Condroitín 
sulfato 
Diacereína 
Sulfato de 
glucosamina 
+ 
JordanKM, Arden NK, DohertyM, et al. Ann RheumDis2003 Dec; 62(12):1145-55. 
Blanco FJ, Benito P, Alonso A, et al. ReumatolClin2005; 1(1):38-48. Tto. Tópico
Tratamiento del dolor 
potencia
Tratamientos Tópicos 
AINE TÓPICO 
•Tratamientoeficaz y seguro a corto plazo para el dolor agudo 
musculoesquelético. 
•Menor eficacia en zonas de mayor panículo adiposo. 
•Tratamientocomplementario a la V.O. 
CAPSAICINA 
•Analgésico tópico indicado sobre todo en la artrosis de rodilla. 
•Inicio del efecto clínico después de 2-3 semanas de tratamiento. 
•Tratamiento complementario a la V.O.
Paracetamol 
• Alivio sintomático del dolor artrósico siempre y cuando 
no exista inflamación subcondral y/o sinovial. 
• Tratamiento del dolor leve-moderado. 
• Recomendado en 1º lugar en la mayoría de las guías 
clínicas. 
• 40% pacientes responden al tratamiento. 
Efectos secundarios: 
Puede producir toxicidad hepática (>3 gr./día); puede ser 
gastrolesivo (efecto poco conocido) y puede aumentar TA.
AINE 
Acido Araquidónico 
COX 1 
COX 2 
AINEsInh. Selec. COX 2 
PG reguladoras 
procesos fisiológicos: 
Mucosa gástrica 
Riñones 
Plaquetas 
Endotelio vascular 
PG mediadoras: Inflamación 
Dolor 
Fiebre
AINE No Selectivos 
•Tto. dolor cuando no mejoría con paracetamol, indicado en presencia de sinovitis 
•Tto. preferido por muchos pacientes por su eficacia 
•Se comportan mejor que paracetamol, con superioridad de eficacia en dolor moderado-grave 
•Recomendado asociar un gastroprotector (inhibidores bomba de protones o misoprostol) cuando factores de riesgo gastrointestinal 
(Guía EULAR y NICE) 
Efectos secundarios:Gastrolesivos 
↓ filtrado glomerular y necrosis tubular 
HTA 
Alteración agregación plaquetar 
Edemas 
TowheedTE, Maxwell L, JuddMG, CattonM, HochbergMC, Wells GAcetaminofenopara la osteoartritis (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: UpdateSoftware Ltd. Disponible en: http://www.update- software.com. (Traducida de TheCochrane Library, 2008 Issue3. Chichester, UK: John Wiley& Sons, Ltd.)
AINE Selectivos 
•Inhibición selectiva de COX 2 
•Son superiores en eficacia vs paracetamol en control de dolor 
•Seguridad gastrointestinal más favorable que AINE No Selectivo + Gastroprotector 
•Contraindicaciones: Cardiopatía isquémica 
Accidente cerebrovascular agudo 
•Especial precaución: HTA, Diabetes, Hiperlipemias y 
Tabaquismo. 
Riesgo cardiovascular
Sulfato de glucosamina 
Aminomonosacáridosulfatado, componente principal de las unidades de disacáridos presentes en la matriz del cartílago. 
Eficacia en el control del dolor y en la mejoría funcional de 
pacientes con artrosis 
Efecto persistente = eficacia se mantiene hasta 2 meses después de la supresión del tratamiento 
Control de la progresión radiológica de la artrosis de rodilla
Condroitín sulfato 
Glucosaminoglicano sulfatado promotor de la síntesis de proteoglicanos de la matriz del cartílago. 
Acción lenta 
2-3 semanas 
Efecto remanente 
2-3 meses• ↑ Síntesis de ácido hialurónico• ↑ Síntesis de colágeno tipo II• ↑ Síntesis de proteoglicanos• ↓ Mediadores de inflamación: TNF-α, IL-1β, COX-2, PGE2• ↓ Óxido nítrico• ↓ Apoptosis• ↓ Interleuquina1• ↓ Enzimas destructoras del cartílago: Metaloproteasas3, 9, 13,14, Colagenasa, Elastasa 
Monfort J, Pelletier JP, García Giralt N, Martel Pelletier J. Ann Rheum Dis 2008;67:735-40
Efecto sobre los síntomas 
Potentialeffectsof chondroitinsulfate onjointswelling: a GAIT report.HochbergMC; CleggDO. OsteoarthritisCartilage; 16 Suppl3: S22-4, 2008. 
1583 pacientes con artrosis de rodilla 
Reducción del dolor 
6 meses 
Glucosamina 500 mg/8h. 
Condroitín sulfato 400 mg/8h. 
Celecoxib 200 mg/24h. 
Glucosamina + Condroitín S. 
Placebo 
Pacientes con dolor leve => Glucosamina, Condroitínsulfato o ambos, no diferencias significativas en mejoría del dolor respecto a placebo, pero disminución significativa de la hinchazón en el grupo CS vs. placebo 
Pacientes con dolor moderado a grave => Condroitínsulfato + Glucosaminadisminución significativa del dolor vs placebo (79.2% vs. 54.3%, p=0.002). Esta respuesta fue un 10% superior a la del control positivo (celecoxib)
Efecto sobre los síntomas 
Chondroitinsulphateforsymptomaticosteoarthritis: criticalappraisalof meta-analyses. 
MonfortJ, Martel-PelletierJ, PelletierJP. CurrMedRes Opin.2008 May;24(5):1303-8. doi: 10.1185/030079908X297231 . Epub2008 Apr15 
Meta-analysis: chondroitinforosteoarthritisof thekneeorhip. 
ReichenbachS, SterchiR, SchererM, TrelleS, BürgiE, BürgiU, 
DieppePA, JüniP. Ann InternMed.2007 Apr17;146(8):580-90Más eficaz que placebo en reducir dolor de la artrosis 
Perfil de seguridad excelente 
Aumenta la capacidad funcional 
Disminuye la ingesta de medicación de rescate
Efecto sobre los síntomas
Efecto modificador del curso de la enfermedad 
Chondroitins 4 and 6 Sulfate in Osteoarthritis of the Knee 
A Randomized, Controlled Trial 
Beat A. Michel, Gerold Stucki, Diana Frey, Florent De Vathaire, Eric 
Vignon, Pius Bruehlmann, and Daniel Uebelhart 
300 pacientes con artrosis de rodilla tratados durante 2 años. 
Condroitínsulfato producía una reducción significativa en la progresión de la artrosis vs placebo, pero los pacientes con anchura articular < 1 mm. presentaban una articulación tan deteriorada que apenas se beneficiaban del tratamiento. 
ARTHRITIS & RHEUMATISM 
Vol. 52, No. 3, March 2005, pp 779–786 
DOI 10.1002/art.20867 
© 2005, American College of Rheumatology
Efecto modificador del curso de la enfermedad 
Long-term effects of chondroitins 4 and 6 sulfate on knee osteoarthritis: the 
study on osteoarthritis progression prevention, a two-year, randomized, double 
blind, placebo-controlled trial. Kahan A, Uebelhart D, De Vathaire F, Delmas PD, 
Reginster JY. Arthritis Rheum.2009 Feb;60(2):524-33. doi: 10.1002/art.24255 
STOPP Study
Efecto modificador del curso de la enfermedad 
Tras únicamente seis meses de 
tratamiento con CS, los pacientes 
presentan una reducción significativa 
de la pérdida de volumen del cartílago 
articular en comparación con el grupo 
placebo y se acompaña de una 
reducción significativa de las lesiones 
del hueso subcondral.
Estudios de farmacoeconomía
Estudios de farmacoeconomía 
Asociación entre el uso de condroitínsulfato y el riesgo de artroplastia total de rodilla en pacientes con gonartrosis: estudio de cohortes apareado por PropensityScores. Prieto-Alhambra D, Morros R, Arden N. 
122.633 pacientes diagnosticados de artrosis de rodilla 
Se observa una asociación entre el uso de condroitínsulfato al menos 6 meses y reducción del 13% en artroplastia total de rodilla y su uso al menos 1 año supone un riesgo 23% menor 
Farmacoeconomia: Tratamiento con condroitinsulfato durante 12 meses produciría un ahorro a los 5 años de 16.3 M de €para el SNS 
*La falta de randomización y ausencia de grupo control hacen necesaria la 
replicación de estos resultados en ensayos clínicos
Conclusiones 
• Disponemos de tratamientos farmacológicos, fáciles de 
manejar, para conseguir un adecuado tratamiento de la 
artrosis y aliviar el dolor de nuestras pacientes. 
• Los ensayos clínicos indican que los SYSADOA/DMOAD 
son eficaces en la disminución o desaparición de los 
signos y síntomas asociados a la artrosis. 
Los estudios radiológicos han demostrado que retrasan la 
progresión de la artrosis. 
Presentan un buen perfil de seguridad. 
• Mejoramos su calidad de vida
Gracias por su atención 
Hospital Universitario Quirón Dexeus 
Servicio de Ginecología 
Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosisTardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosis
marasempere
 
Diacereína - Cartagena Jul 2010
Diacereína - Cartagena Jul 2010Diacereína - Cartagena Jul 2010
Diacereína - Cartagena Jul 2010
Alejandro Melo-Florián M.D., F.A.C.P.
 
Notaclinica1
Notaclinica1Notaclinica1
Notaclinica1
Enrique Mariscal
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
Jorge Alegría Baños
 
Osteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: ActualizacionOsteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: Actualizacion
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Rodilla 2012
Rodilla 2012Rodilla 2012
Artrosis tratamiento
Artrosis tratamientoArtrosis tratamiento
Artrosis tratamiento
ArtrosisTrat2
 
Jornadareumaseguridad2013
Jornadareumaseguridad2013Jornadareumaseguridad2013
Jornadareumaseguridad2013
Alberto Pedro Salazar
 
Avances en el tratamiento de la osteoporosis
Avances en el tratamiento de la osteoporosisAvances en el tratamiento de la osteoporosis
Avances en el tratamiento de la osteoporosis
jlpc1962
 
Tractament farmacològic, aplicació clínica
Tractament farmacològic, aplicació clínicaTractament farmacològic, aplicació clínica
Tractament farmacològic, aplicació clínica
Badalona Serveis Assistencials
 
Intervenciones en Fragilidad
Intervenciones en FragilidadIntervenciones en Fragilidad
Intervenciones en Fragilidad
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
semfycsemfyc
 
Sysadoatardesterap2012
Sysadoatardesterap2012Sysadoatardesterap2012
Sysadoatardesterap2012
marasempere
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
yanetguzmanaybar
 
Codo
CodoCodo
Rev sistematica ejercicios_en_dpf
Rev sistematica ejercicios_en_dpfRev sistematica ejercicios_en_dpf
Rev sistematica ejercicios_en_dpf
Israel Kine Cortes
 
TFG Santiago Pellejero
TFG Santiago PellejeroTFG Santiago Pellejero
TFG Santiago Pellejero
Santiago Pellejero Soláns
 
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSMPaper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Toma decisiones artrosis-sanblas
Toma decisiones artrosis-sanblasToma decisiones artrosis-sanblas
Toma decisiones artrosis-sanblas
Javier Blanquer
 

La actualidad más candente (19)

Tardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosisTardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosis
 
Diacereína - Cartagena Jul 2010
Diacereína - Cartagena Jul 2010Diacereína - Cartagena Jul 2010
Diacereína - Cartagena Jul 2010
 
Notaclinica1
Notaclinica1Notaclinica1
Notaclinica1
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
 
Osteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: ActualizacionOsteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: Actualizacion
 
Rodilla 2012
Rodilla 2012Rodilla 2012
Rodilla 2012
 
Artrosis tratamiento
Artrosis tratamientoArtrosis tratamiento
Artrosis tratamiento
 
Jornadareumaseguridad2013
Jornadareumaseguridad2013Jornadareumaseguridad2013
Jornadareumaseguridad2013
 
Avances en el tratamiento de la osteoporosis
Avances en el tratamiento de la osteoporosisAvances en el tratamiento de la osteoporosis
Avances en el tratamiento de la osteoporosis
 
Tractament farmacològic, aplicació clínica
Tractament farmacològic, aplicació clínicaTractament farmacològic, aplicació clínica
Tractament farmacològic, aplicació clínica
 
Intervenciones en Fragilidad
Intervenciones en FragilidadIntervenciones en Fragilidad
Intervenciones en Fragilidad
 
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
 
Sysadoatardesterap2012
Sysadoatardesterap2012Sysadoatardesterap2012
Sysadoatardesterap2012
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
Rev sistematica ejercicios_en_dpf
Rev sistematica ejercicios_en_dpfRev sistematica ejercicios_en_dpf
Rev sistematica ejercicios_en_dpf
 
TFG Santiago Pellejero
TFG Santiago PellejeroTFG Santiago Pellejero
TFG Santiago Pellejero
 
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSMPaper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
 
Toma decisiones artrosis-sanblas
Toma decisiones artrosis-sanblasToma decisiones artrosis-sanblas
Toma decisiones artrosis-sanblas
 

Similar a ¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?

Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamientoViscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
Santiago Silva
 
Analgésicos con escaso valore terapéutico
Analgésicos con escaso valore terapéuticoAnalgésicos con escaso valore terapéutico
Analgésicos con escaso valore terapéutico
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
OSTEOARTROSIS DE RODILLA ,ortopedia.pptx
OSTEOARTROSIS DE RODILLA ,ortopedia.pptxOSTEOARTROSIS DE RODILLA ,ortopedia.pptx
OSTEOARTROSIS DE RODILLA ,ortopedia.pptx
LibrosDelau
 
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.pptPerspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
AlejandroMeloFlorin
 
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
Santi Snite
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
UNACH
 
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
Juan Carlos Munévar
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis 2010
Artrosis 2010Artrosis 2010
Artrosis 2010
Azusalud Azuqueca
 
Controversias sobre condroprotectores
Controversias sobre condroprotectoresControversias sobre condroprotectores
Controversias sobre condroprotectores
Pablo Pérez Solís
 
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
Juan Carlos Munévar
 
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractamentActualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
miguelmolina2008
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
University of Santander
 
ARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE.pptxARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ErikaGonzalez720843
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Jose Luis Charles
 
Toma decisiones en Artrosis
Toma decisiones en Artrosis Toma decisiones en Artrosis
Toma decisiones en Artrosis
Javier Blanquer
 
Osteoartrosis, enfermedad crónico degenerativa
Osteoartrosis, enfermedad crónico degenerativaOsteoartrosis, enfermedad crónico degenerativa
Osteoartrosis, enfermedad crónico degenerativa
JulianaRubiBotelloRo
 
Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...
Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...
Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...
Tati Orellana
 
Tratamiento Esguince de Tobillo.ppt
Tratamiento Esguince de Tobillo.pptTratamiento Esguince de Tobillo.ppt
Tratamiento Esguince de Tobillo.ppt
TatianaAlmeida703182
 

Similar a ¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular? (20)

Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamientoViscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Analgésicos con escaso valore terapéutico
Analgésicos con escaso valore terapéuticoAnalgésicos con escaso valore terapéutico
Analgésicos con escaso valore terapéutico
 
OSTEOARTROSIS DE RODILLA ,ortopedia.pptx
OSTEOARTROSIS DE RODILLA ,ortopedia.pptxOSTEOARTROSIS DE RODILLA ,ortopedia.pptx
OSTEOARTROSIS DE RODILLA ,ortopedia.pptx
 
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.pptPerspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
 
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Artrosis 2010
Artrosis 2010Artrosis 2010
Artrosis 2010
 
Controversias sobre condroprotectores
Controversias sobre condroprotectoresControversias sobre condroprotectores
Controversias sobre condroprotectores
 
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
 
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractamentActualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
 
ARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE.pptxARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE.pptx
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Toma decisiones en Artrosis
Toma decisiones en Artrosis Toma decisiones en Artrosis
Toma decisiones en Artrosis
 
Osteoartrosis, enfermedad crónico degenerativa
Osteoartrosis, enfermedad crónico degenerativaOsteoartrosis, enfermedad crónico degenerativa
Osteoartrosis, enfermedad crónico degenerativa
 
Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...
Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...
Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...
 
Tratamiento Esguince de Tobillo.ppt
Tratamiento Esguince de Tobillo.pptTratamiento Esguince de Tobillo.ppt
Tratamiento Esguince de Tobillo.ppt
 

Más de CongresoAEEM

Prevención de Fracturas
Prevención de FracturasPrevención de Fracturas
Prevención de Fracturas
CongresoAEEM
 
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa RancelEstrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
CongresoAEEM
 
Prurito Vulvar
Prurito VulvarPrurito Vulvar
Prurito Vulvar
CongresoAEEM
 
Sintomatología Climatérica
Sintomatología ClimatéricaSintomatología Climatérica
Sintomatología Climatérica
CongresoAEEM
 
¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?
CongresoAEEM
 
Curso Precongreso: Mama en menopausia
Curso Precongreso: Mama en menopausiaCurso Precongreso: Mama en menopausia
Curso Precongreso: Mama en menopausia
CongresoAEEM
 
Statement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginalStatement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginal
CongresoAEEM
 
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicosSalud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
CongresoAEEM
 
Simbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginalSimbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginal
CongresoAEEM
 
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael CominoCambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
CongresoAEEM
 
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María LaillaEmbarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
CongresoAEEM
 
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticosRelación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
CongresoAEEM
 
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismoRelación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
CongresoAEEM
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
CongresoAEEM
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
CongresoAEEM
 
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de caderaPrevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
CongresoAEEM
 
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicasPrevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
CongresoAEEM
 
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicasPrevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
CongresoAEEM
 
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uterninoPresentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
CongresoAEEM
 
Osteonecrosis mandibular
Osteonecrosis mandibularOsteonecrosis mandibular
Osteonecrosis mandibular
CongresoAEEM
 

Más de CongresoAEEM (20)

Prevención de Fracturas
Prevención de FracturasPrevención de Fracturas
Prevención de Fracturas
 
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa RancelEstrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
 
Prurito Vulvar
Prurito VulvarPrurito Vulvar
Prurito Vulvar
 
Sintomatología Climatérica
Sintomatología ClimatéricaSintomatología Climatérica
Sintomatología Climatérica
 
¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?
 
Curso Precongreso: Mama en menopausia
Curso Precongreso: Mama en menopausiaCurso Precongreso: Mama en menopausia
Curso Precongreso: Mama en menopausia
 
Statement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginalStatement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginal
 
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicosSalud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
 
Simbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginalSimbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginal
 
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael CominoCambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
 
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María LaillaEmbarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
 
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticosRelación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
 
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismoRelación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
 
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de caderaPrevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
 
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicasPrevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
 
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicasPrevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
 
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uterninoPresentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
 
Osteonecrosis mandibular
Osteonecrosis mandibularOsteonecrosis mandibular
Osteonecrosis mandibular
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?

  • 1. ¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular? P. García Alfaro Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción HOSPITAL UNIVERSITARIO QUIRÓN DEXEUS Barcelona
  • 2. Objetivos del tratamiento Aliviar el dolor Retrasar la evolución de la enfermedad Mejorar la capacidad funcional
  • 3. Tratamiento de la artrosis Acción rápida Acción lenta DMOAD SYSADOA Tto. sintomático Tto. modificador de la evolución Tratamiento Médico Paracetamol AINEs Opioides Condroitín sulfato Diacereína Sulfato de glucosamina + JordanKM, Arden NK, DohertyM, et al. Ann RheumDis2003 Dec; 62(12):1145-55. Blanco FJ, Benito P, Alonso A, et al. ReumatolClin2005; 1(1):38-48. Tto. Tópico
  • 5. Tratamientos Tópicos AINE TÓPICO •Tratamientoeficaz y seguro a corto plazo para el dolor agudo musculoesquelético. •Menor eficacia en zonas de mayor panículo adiposo. •Tratamientocomplementario a la V.O. CAPSAICINA •Analgésico tópico indicado sobre todo en la artrosis de rodilla. •Inicio del efecto clínico después de 2-3 semanas de tratamiento. •Tratamiento complementario a la V.O.
  • 6. Paracetamol • Alivio sintomático del dolor artrósico siempre y cuando no exista inflamación subcondral y/o sinovial. • Tratamiento del dolor leve-moderado. • Recomendado en 1º lugar en la mayoría de las guías clínicas. • 40% pacientes responden al tratamiento. Efectos secundarios: Puede producir toxicidad hepática (>3 gr./día); puede ser gastrolesivo (efecto poco conocido) y puede aumentar TA.
  • 7. AINE Acido Araquidónico COX 1 COX 2 AINEsInh. Selec. COX 2 PG reguladoras procesos fisiológicos: Mucosa gástrica Riñones Plaquetas Endotelio vascular PG mediadoras: Inflamación Dolor Fiebre
  • 8. AINE No Selectivos •Tto. dolor cuando no mejoría con paracetamol, indicado en presencia de sinovitis •Tto. preferido por muchos pacientes por su eficacia •Se comportan mejor que paracetamol, con superioridad de eficacia en dolor moderado-grave •Recomendado asociar un gastroprotector (inhibidores bomba de protones o misoprostol) cuando factores de riesgo gastrointestinal (Guía EULAR y NICE) Efectos secundarios:Gastrolesivos ↓ filtrado glomerular y necrosis tubular HTA Alteración agregación plaquetar Edemas TowheedTE, Maxwell L, JuddMG, CattonM, HochbergMC, Wells GAcetaminofenopara la osteoartritis (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: UpdateSoftware Ltd. Disponible en: http://www.update- software.com. (Traducida de TheCochrane Library, 2008 Issue3. Chichester, UK: John Wiley& Sons, Ltd.)
  • 9. AINE Selectivos •Inhibición selectiva de COX 2 •Son superiores en eficacia vs paracetamol en control de dolor •Seguridad gastrointestinal más favorable que AINE No Selectivo + Gastroprotector •Contraindicaciones: Cardiopatía isquémica Accidente cerebrovascular agudo •Especial precaución: HTA, Diabetes, Hiperlipemias y Tabaquismo. Riesgo cardiovascular
  • 10. Sulfato de glucosamina Aminomonosacáridosulfatado, componente principal de las unidades de disacáridos presentes en la matriz del cartílago. Eficacia en el control del dolor y en la mejoría funcional de pacientes con artrosis Efecto persistente = eficacia se mantiene hasta 2 meses después de la supresión del tratamiento Control de la progresión radiológica de la artrosis de rodilla
  • 11. Condroitín sulfato Glucosaminoglicano sulfatado promotor de la síntesis de proteoglicanos de la matriz del cartílago. Acción lenta 2-3 semanas Efecto remanente 2-3 meses• ↑ Síntesis de ácido hialurónico• ↑ Síntesis de colágeno tipo II• ↑ Síntesis de proteoglicanos• ↓ Mediadores de inflamación: TNF-α, IL-1β, COX-2, PGE2• ↓ Óxido nítrico• ↓ Apoptosis• ↓ Interleuquina1• ↓ Enzimas destructoras del cartílago: Metaloproteasas3, 9, 13,14, Colagenasa, Elastasa Monfort J, Pelletier JP, García Giralt N, Martel Pelletier J. Ann Rheum Dis 2008;67:735-40
  • 12. Efecto sobre los síntomas Potentialeffectsof chondroitinsulfate onjointswelling: a GAIT report.HochbergMC; CleggDO. OsteoarthritisCartilage; 16 Suppl3: S22-4, 2008. 1583 pacientes con artrosis de rodilla Reducción del dolor 6 meses Glucosamina 500 mg/8h. Condroitín sulfato 400 mg/8h. Celecoxib 200 mg/24h. Glucosamina + Condroitín S. Placebo Pacientes con dolor leve => Glucosamina, Condroitínsulfato o ambos, no diferencias significativas en mejoría del dolor respecto a placebo, pero disminución significativa de la hinchazón en el grupo CS vs. placebo Pacientes con dolor moderado a grave => Condroitínsulfato + Glucosaminadisminución significativa del dolor vs placebo (79.2% vs. 54.3%, p=0.002). Esta respuesta fue un 10% superior a la del control positivo (celecoxib)
  • 13. Efecto sobre los síntomas Chondroitinsulphateforsymptomaticosteoarthritis: criticalappraisalof meta-analyses. MonfortJ, Martel-PelletierJ, PelletierJP. CurrMedRes Opin.2008 May;24(5):1303-8. doi: 10.1185/030079908X297231 . Epub2008 Apr15 Meta-analysis: chondroitinforosteoarthritisof thekneeorhip. ReichenbachS, SterchiR, SchererM, TrelleS, BürgiE, BürgiU, DieppePA, JüniP. Ann InternMed.2007 Apr17;146(8):580-90Más eficaz que placebo en reducir dolor de la artrosis Perfil de seguridad excelente Aumenta la capacidad funcional Disminuye la ingesta de medicación de rescate
  • 14. Efecto sobre los síntomas
  • 15. Efecto modificador del curso de la enfermedad Chondroitins 4 and 6 Sulfate in Osteoarthritis of the Knee A Randomized, Controlled Trial Beat A. Michel, Gerold Stucki, Diana Frey, Florent De Vathaire, Eric Vignon, Pius Bruehlmann, and Daniel Uebelhart 300 pacientes con artrosis de rodilla tratados durante 2 años. Condroitínsulfato producía una reducción significativa en la progresión de la artrosis vs placebo, pero los pacientes con anchura articular < 1 mm. presentaban una articulación tan deteriorada que apenas se beneficiaban del tratamiento. ARTHRITIS & RHEUMATISM Vol. 52, No. 3, March 2005, pp 779–786 DOI 10.1002/art.20867 © 2005, American College of Rheumatology
  • 16. Efecto modificador del curso de la enfermedad Long-term effects of chondroitins 4 and 6 sulfate on knee osteoarthritis: the study on osteoarthritis progression prevention, a two-year, randomized, double blind, placebo-controlled trial. Kahan A, Uebelhart D, De Vathaire F, Delmas PD, Reginster JY. Arthritis Rheum.2009 Feb;60(2):524-33. doi: 10.1002/art.24255 STOPP Study
  • 17. Efecto modificador del curso de la enfermedad Tras únicamente seis meses de tratamiento con CS, los pacientes presentan una reducción significativa de la pérdida de volumen del cartílago articular en comparación con el grupo placebo y se acompaña de una reducción significativa de las lesiones del hueso subcondral.
  • 19. Estudios de farmacoeconomía Asociación entre el uso de condroitínsulfato y el riesgo de artroplastia total de rodilla en pacientes con gonartrosis: estudio de cohortes apareado por PropensityScores. Prieto-Alhambra D, Morros R, Arden N. 122.633 pacientes diagnosticados de artrosis de rodilla Se observa una asociación entre el uso de condroitínsulfato al menos 6 meses y reducción del 13% en artroplastia total de rodilla y su uso al menos 1 año supone un riesgo 23% menor Farmacoeconomia: Tratamiento con condroitinsulfato durante 12 meses produciría un ahorro a los 5 años de 16.3 M de €para el SNS *La falta de randomización y ausencia de grupo control hacen necesaria la replicación de estos resultados en ensayos clínicos
  • 20. Conclusiones • Disponemos de tratamientos farmacológicos, fáciles de manejar, para conseguir un adecuado tratamiento de la artrosis y aliviar el dolor de nuestras pacientes. • Los ensayos clínicos indican que los SYSADOA/DMOAD son eficaces en la disminución o desaparición de los signos y síntomas asociados a la artrosis. Los estudios radiológicos han demostrado que retrasan la progresión de la artrosis. Presentan un buen perfil de seguridad. • Mejoramos su calidad de vida
  • 21. Gracias por su atención Hospital Universitario Quirón Dexeus Servicio de Ginecología Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción