SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrógeno natural versus sintético 
Marta Correa Rancel 
H. Universitario Canarias 
Universidad de La Laguna
05/05/2014 
Cuando no es posible planificar la maternidad 
María R. Sahuquillo Madrid 
Unos 222 millones de mujeres no tienen acceso a educación sexual ni anticonceptivos. La 
mayoría vive en países en vías de desarrollo. En la UE las barreras son los anticonceptivos y la 
24/04/2014 
La ONU impulsa la educación sexual y el acceso a 
anticonceptivos 
María R. Sahuquillo Estocolmo 
Unas 220 millones de mujeres de todo el mundo encuentran barreras para usar 
contracepción 
Sociedad 
Mitos y realidades de la píldora anticonceptiva 
cristina garridoCrisGarridoP / madrid 
Día 04/02/2013 - 10.46h 
Tras una semana polémica, analizamos cómo actúa este 
fármaco para evitar embarazos 
La píldora no engorda, a 
pesar de la creencia popular
Distribución por edad población mundial 
3,5 millones entre 40-50 años, en 2011 
40-44 años: 13,9% usa ACO 
> 45 años: 5,6% usa ACO 
INE.Censo de la población española. Datos de población 2011.http://www.ine.es/ 
http://www.msssi.gob.es/profesionales
Cambios perimenopausia 
FSH, AMH, ovocitos, fertilidad 
(30%) 
(10%) 
Alt. Ciclo 
Alt. Vasomotoras calidad vida 20% 
Sd premenstrual 
Enfermedades sistémicas 
-Avis NE et al. Change in health-related quality of life over the menopausal transition in a multiethnic cohort of middle age women. Menopause 2009 
-Klein J et a. Assessing fertility in women of advanced reproductive age. Am J Obst Gynecol 2001
No ensayos clínicos > 40 años, revisiones 
BENEFICIOS RIESGO 
Aumento eficacia anticonceptiva TEV 
Alt. Ciclo menstrual, SMA Tromboembolismo arterial: IAM, 
ictus 
Alivio síntomas vasomotores, sequedad vaginal Cáncer mama, cx 
Dismenorrea 
DMO 
Protección oncológica: ovario, endometrio, 
colorrectal 
Depresión, enf. cardiovasculares 
Patolog. benigna mama 
Miomas uterinos, endometriosis 
No uso: riesgo embarazo abortos, prematuridad, CIR, cesáreas, DM, morbi-mortalidad 
perinatal 
-Heffner LJ. Advanced maternal age. How old is too old? N Engl J Med 2000 
-Joseph KS et al. Los efectos perinatales de la maternidad tardía. Obstet Gynecol 2004 
-ESHRE Capri Worshop Group. Female contraception over 40. Hum Reprod Update 2009 
-Loane M et al. EUROCAT working Group: maternal age-specific risk of non-chromosomal anomalies. BJOG 2009 
-Broekmans FJ et al. Ovarian aging: mechanisms and clinical consequences. Endocr Rev 2009. 
No modificar 
pautas x olvido 
-Marjoribanks J et al. Long term hormone therapy for perimenopausal and postmenopausal women. Cochrane Database of systematic Reviews 2012
7 Casos control, 7 cohortes de ACO. Se mide riesgo de fractura y 
comparaciones con distintas fórmulas (DMPA, DIU) 
-Poca asociación entre uso de ACO y riesgo de fractura. 
-ACO disminuyen resorción ósea en estudios randomizados 
-No disminuye riesgo de fractura 
-Perimenopausia previene pérdida masa ósea hasta con dosis 
20mg 
-López LM et al. steroidal contraceptive and bone fractures in women: evidence form obserational studies. Cochrane Database Syst Rev. 2012 
-Nappi C et al. Hormonal contraception and bone metabolim: a systematic review. Contraception 2012
Posibles beneficios a valorar 
-¿Protección cardiovascular? 
-¿Depresión? 
-¿Cambios de humor? 
-6654 mujeres <35años usuarias ACO< depresión 
-804 mujeres, edad 25-45 y alt. ciclo vs mujeres sin cambios. Existe R factores 
de riesgo cardiovascular (HDL, tg, glucosa, HTA, R cintura/cadera) y síntomas 
depresivos con alt. ciclo 
-Keyes KM et al. Association of hormonal contraceptive use with reduced levels of depressive symptoms: a national study of sexually active women in the United States. 
Am J Epidemiol 2013 
-Bleil ME et al. Disruptions in ovarian function are related to depression and cardiometabolic risk during premenopause. Menopause 2013 
-Freeman EW. Associations of depression with the transition to menopause. Menopause 2010 
-British National Formulary vol 61. London UK; Pharmaceutical Press 2011
TEV 
Edad no contraindica método anticonceptivo 
Edad+ comorbilidades= riesgo 
-Edad >39 años 100/100000 (vs 25/100000 adolescentes) 
-Obesidad: x2-24 riesgo 
-Depende vía (anillo vs oral), dosis, tipo gestágeno 
LNG, norgestimato, norestiterona < etonogestrel, norgestromina < gestodeno, desogestrel, drospirenona 
(5-7 casos/10000) (6-12 casos/10000) (9-12 casos/10000) 
¿Dienogest, clormadinona, nomegestrol? 
-Trombofilia congénita/adquirida (LES) 
-AP TEV 
-AF TEV 
-Tabaco (>15c/dia x 20) 
-Inmovilización 
Grado recomendación B 
-López LM et al. Skin patch and vaginal ring versus combined oral contraceptives for contraception. Cochrane Database Syst Rev 2013. 
-Maureen K et al. Contraception during the perimenopause. Maturitas 2013 
-Sidney S et al. Venous tromboembolic disease in users of low-estrogen combined estrogen-progestin oral contraceptives. Contraception 2004 
-Pomp ER et al. Risk of venous thrombosis: obesity and its joint effect with oral contraceptive use and prothrombotic mutations. Br J Haematol 2007 
-www.ema.europa.eu 
-Agencia española del medicamento. Inicio de la revisión de la seguridad de los anticonceptivos orales combinados de tercera y cuarta generación.
Riesgo usuarias ACO para tromboembolismo (Committee on Safety of Medicine 1999) 
Riesgo usuarias de ACO para tromboembolismo (EURAS 2007) 
RR aumentado, pero absoluto es bajo. Es mayor durante 6meses primeros uso (B) 
-Heinemann LAJ et al. Range of published estimates of venous thromboembolism incidence in young women. Contraception 2007 
-Dinger JC et al. The safety of a drospirenone-containing oral contraceptive: final results from the European Active surveillance study on oral contraceptives (EURAS-OC) 
based on 142475 women-years of observation. Contraception 2007
Tromboembolismo arterial 
IAM, ictus aumentado usuarias ACO 
- R mecanismo trombótico (fibrinógeno), no placa 
ateroma 
- Factores riesgo: HTA 
tabaco (>15c/día) 
obesidad 
migrañas 
EDAD 
Grado recomendación B 
-Martin K et al. Risks and side effects associated with estrogen-progestin contraceptives. Uptodate 2014 
-Lidegaard O et al. Hormonal contraception and risk of venous thromboembolism: national follow-up study. BMJ 2009 
-Faculty of sexual and reproductive healthcare.Clinical guidance. Combined hormonal contraception 2011 
-Protocolo SEGO/SEC. Anticoncepción hormonal y riesgo cardiovascular. González JV. 2013
Criterios elegibilidad de la OMS
Cohortes 
40-49 años 
Usuarias ACO: 1744 
No usuarias:1724
Riesgo de cáncer ginecológico en usuarias de ACO 
Riesgo global de muerte por cáncer ginecológico en usuarias de ACO 
-Protocolo SEGO/SEC. Anticoncepción hormonal y riesgos de cáncer de mama,ovario, endometrio, cérvix y otros. Lobo P 
-Weiderpass E et al. Use of oral contraceptives and endometrial cancer risk (Sweden. Cancer Causes Control 1999 
-Beral V et al. Oral contraceptive use and malignancies of the genital tract. Results from de RCGP´Oral contraception study. Lancet 1988
- 
Cáncer mama 
Estudio Año Casos Controles RR IC 95% 
Oxford Meta-análisis 1996 53297 100239 1,24 1,15-1.33 
Nurse´s Health Study 1996 3383 1,11 0,94-1,32 
RCGPractitioners 2007 46000 0,98 0,87-1,10 
Oxford Family Planning 2006 17032 1.0 0,8-1,1 
Women´s care 2002 4575 4682 1.0 0,8-1,1 
Meta-análisis clinica 
Mayo 
2006 Premenopáusica Usuarias 
ocasionales 
1,19 1.09-1.29 
Riesgo aumentado cáncer mama cuando se retrasa 1ºparto 
E2= proliferan, gestágenos= ? 
Mutaciones BRCA1: aumenta ca mama, pero contrarrestado por prevención ca ovario 
Algunos estudios preparados 1ª generación 
Riesgo desaparece al abandonar ACO 
-Vessey M et al. Oral contraceptive use and cancer: final report from the Oxford-Family Planning Association contraceptive study. Contraception 2013 
-CGHFBC. Breast cancer and hormonal contraceptives. Collaborative Group on hormonal factors in breast cancer. Lancet 1996 
-Hankison Se et al. A prospectie study of oral contraceptive use and risk of brast cancer. Cancer causes control 1997 
-Hannaford PC et al. Cancer risk among users of oral contraceptives: cohort data from the RCGP oral contraception study. Br Med J 2007 
-Marchbanks PA. Oral contraceptives and the risk of breast cancer. N Engl J Med 2002 
-Kahlenborn C et al. Oral contraceptive users a risk factor for premenopausal breast cancer: a meta-analysis. Mayo Clin Proc 2006
Cáncer ovario 
Estudio Año Casos Controles RR IC 95% 
Collaborative group on 
epidemiological ovarian 
cancer Meta-análisis 
2008 23257 87303 0,74 0,69-0,81 
RCG Practitioners 2008 0,54 0,4-0.71 
Oxford Family Planning 0,5 0,3-0,7 
Dorjgochoo T 66000 >1 
20-30 años protección 
¿menopausia?
Cáncer endometrio 
Estudio Año Casos RR IC 95% 
CASH 1995 0,1-0,6 
RCG Practitioners 1988 
2007 
46000; 38 años 0,58 0,42-0,79 
CASH Gestagenos alta dosis 
Gestágenos bajas dosis 
0,21 
0,39 
0,10-0,43 
0,25-0,60 
-Beral V et al. Oral contraceptie use and malignancies of the genital tract. Results from RCGP contraception study. Lancet 1988 
-Maxwell GL et al. Progestin and estrogen potency of combination oral contraceptives and endometrial cancer risk. Gynecol Oncol 2006 
-Horwitz RI et al. Case-control study of oral contraceptive pills and endometrial cancer. Ann Intern Med 1979 
-CASH. The reduction in risk of ovarian cancer associated with oral contraceptive use. The cancer and steroid hormone study of the centers for disease control and the 
National Institute o child Health and Human Development. N Eng J Med 1987 
-Protocolo SEGO/SEC. Anticoncepción hormonal y riesgos de cáncer de mama,ovario, endometrio, cérvix y otros. Lobo P
Cáncer cérvix 
-Causa HPV (A) 
-ACO usados más de 5 años aumentan RR (1,99) 
-RR a 50 años 7,3-8,3 países vías desarrollo y de 3,8-4,5 en países 
desarrollados 
-Riesgo disminuye con su cese es mismo a los 10 años de interrupción mismo 
-Necesario cribado cx, vacunación del HPV, abandono del tabaco, uso 
preservativo disminuye (A) 
-Beneficios superan los riesgos (B) 
-Smith JS et al. Cervical cancer and use of hormonal contraceptives: a systematic review.Lancet 2003 
-IARC. IARC monographs on the evaluation of carcinogenic risk to humans,vol 91. International agengy for Research on Cancer 2007 
-ICESCC. Cervical carcinoma and reproductive factors: collaborative reanalysis of individual data on 16563 women with cervical carcinoma and 33542 women without 
cervical carcinoma from 25 epidemiological studies. Int J Cancer 2006
Pautas prolongadas 
a) Preparados de pauta prolongada (no en España) 
- Seasonale: 84cp 30 mg EE+ 150 mg LNG + 7 cp libres 
- Seasonique: 84cp 30 mg EE+ 150 mg LNG+ 7cp con 10 mg EE 
- Loaseasonique: 84cp 20 mg EE+ 100 mg LNG+ 7cp con m10 g EE 
b) Pauta prolongada continuada: 
- Lybrel: 20 mg EE+ 90 mg de LNG 
c) Pauta flexible: 124 días, 120+4 días libre 
20 mg EE+ 3mg drospirenona 
24 días seguidos y variable de 25-120. 
Parar 4 días: si sangra 3 días seguidos, al finalizar 120días, cuando desee 
Obligatoria Flexible 
1 24 120 días 
Descanso 4 días
-Göretzlehner et al 2011 tras 84 días de tto acetato de clormadinona- EE 
-Resultados semejantes Coffee et al 2006, Edelman et al 2006 y Seidman et al 2010. 
Satisfacción 86%, 
disminución sangrado 
70% 
80% 
80% 
Recomendables en SMA, discrasias sanguíneas 
-Göretzlehner et al. Extended cycles with the combined oral contraceptive chlormadinone acetate 2mg/ethinylestradiol 0,003mg. Clin Drug Investig 2011 
-Edelman AB et al. Continuous oral contraceptives: are bleeding patterns dependen ton the hormones given? Obstet Gynecol 2006 
-Stephenson J et al. Randomized trial of the effect of tailored versus standard use of the combined oral contraceptive pill on continuation rates at 1 year. Contraception 2013 
-Guilbert E et al. SCOG.Canadian consensus Guideline on continuois and extended hormonal contraception 2007.
Eficacia, cumplimiento y tasa de abandono de las pautas prolongadas/ continuas y flexibles vía oral 
Preparados aprobados para su uso en pauta extendida/continua/flexible 
Autor/año Nombre Pauta 
Eficacia 
(IP) 
Cumplimient 
o 
Tasa de 
continuidad 
Anderson FD. 
2003 
Seasonale® 84 (30 μg EE/ 150 μg LNG)+ 7 días 
placebo 
0.60 95,4% 59,4% 
Freedolph D. 
2006 
Seasonique® 84 ( 30 μg EE/ 150 μg LNG) +7 (10 
μg EE) 
0.78 80% 49,7% 
Kroll R. 2010 
Loseasonique 
® 
84 ( 20 μg EE/ 100 μg LNG) +7 (10 
μg EE) 
1.73 89,2% 57,2% 
Archer DF. 
2006 
Lybrel® 365 ( 20 μg EE/ 90 μg LNG) 1.26 81% 47,9% 
Klipping C. 
2012 
Flexyess® 120(20 μg EE/ 3 mg DRPN) 0.64 SD* 83,9% 
Pautas extendidas/continuas/ fuera de ficha técnica 
Autor/año Nombre Pauta 
Eficacia 
(IP) 
Cumplimient 
o 
Tasa de 
continuidad 
Wiegratz I. 
2011 
- 
84 (30 μg EE/2 mg DNG)+ 7 días 
placebo 
0.49 SD* 69%
Estructura química del EE, E2, 
VALERATO ESTRADIOL 
-De Leo V et al. Effect of a new oral contraceptive with estradiol valerate/dienogest on carbohydrate metabolism. Contraception 2013 
-Burke A. Nomegestrol acetate 17b-estradiol for oral contraception. Patient Prefer Adherance 2013 
-Mueck AO et al. Nomegestrol acetate, a novel progestogen for oral contraception. Steroids 2011;
Eficacia anticonceptiva 
VE/DNG E2/NOMAC 
1377 mujeres 1591 E2/NOMAC 
535 drospirenona 
Multicéntrico: España, Austria, 
Alemania 
18-50 años 18-50 años 
20 ciclos 13 ciclos 
13 embarazos, 12 < 35 años 
IP: 0,73 (0,40 x fallo método) IP: 0,38 vs 0,81<35 años 
IP: 0,31 vs 0,66 todo grupo 
-Palacios S et al. Efficacy and safety of a novel oral contraceptive based on oestradiol (oestradiol valerate/dienogest): a Phase III trial. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 
2010 
-Mansour D et al. Efficacy and tolerability of a monophasic combined oral contraceptive containing nomegestrol acetate and 17β-oestradiol in a 24/4 regimen, in 
comparison to an oral contraceptive containing ethinylestradiol and drospirenone in a 21/7 regimen. Eur J Contracept Reprod Health Care 2011.
Parámetros hemostáticos 
Niveles de SHBG 
18-38 años 18-35 años 
-Raps M et al. Resistance to APC and SHBG levels during use of four-phasic oral contraceptive containing dienogest and estradiol valerate: a randomized controlled trial. J 
Thromb Haemost 2013 
-Gaussem P. Haemostatic effects of a new combined oral contraceptive, nomegestrol acetate/17β-estradiol, compared with those of levonorgestrel/ethinyl estradiol. A double-blind, 
randomised study.Trombosis and Haemostasis. 2011 
-Duijkers IJ et al. Effects of a monophasic combined oral contraceptive containing nomegestrol acetate and 17 beta-oestradiol on ovarian function in comparison to a 
monophasic combined oral contraceptive containing drospirenone and ethinylestradiol.Eur J Contracept Reprod Health Care 2010
Marcadores metabólicos: lípidos y glúcidos 
Variaciones medias de los niveles de lípidos a los 6 ciclos de ttto respecto a la situación basal 
No hay cambios 
Agren UM. Effects of a monophasic combined oral contraceptive containing nomegestrol acetate and 17β-oestradiol compared with one containing levonorgestrel and 
ethinylestradiol on haemostasis, lipids and carbohydrate metabolism,Eur J Contracept Reprod Health Care 2011
Cambio intraindividual del D- Dímero 
desde basal y ciclo 3 
(media ± DE) 
38,9 ± 
129,9# 
157,9 ± 
198,3 
E2V/DNG EE/LNG 
200 
150 
100 
50 
0 
ng/ml 
Menor Impacto en el Perfil Lipídico 
Cambios intraindividuales 
desde basal a ciclo 7 (media ± DE ) 
-6.5  
15.9** 
7.9 
21.8* 
-2.3  
14.4 
HDLc LDLc 
10 
8 
6 
4 
2 
0 
-2 
-4 
-6 
-8 
Las precauciones y contraindicaciones para VE2/DNG son equivalentes a las del resto de AOC de baja dosis 
-3.0 
17.4 
% 
Menor Impacto en los 
Parámetros de Coagulación 
#P = 0,01 frente a vs EE/LNG (Microgynon®); *p=0.055; **p=0.458 vs EE/LNG (Triagynon®)
87-89% 
Grado 
recomendación A 
2,6 días 
5,2 días 
p < 0,0038 
Disminución número días de sangrado 
Ahorro costes 
-Fraser, I. S., T. Romer, et al. Effective treatment of heavy and/or prolonged menstrual bleeding with an oral contraceptive containing estradiol valerate and dienogest: A 
randomized, double-blind Phase III trial. Human Reproduction 2011 
-Jensen, J. T., S. Parke, et al. Effective treatment of heavy menstrual bleeding with estradiol valerate and dienogest: A randomized controlled trial. Obstetrics and Gynecology 
2011 
-Eur J Contracep Reprod Healh Care 2011; NICE 2007
Otros beneficios VE/DNG 
1. Patrón sangrado y SMA 
2. Cefaleas pautas extendidas (Jensen et al 2013) 
3. Dolor pélvico (Jensen et al 2013) 
18-50 años 409 mujeres (VE/DNG vs EE/norgestimato), día 22-28, disminuyó 43,6 vs 32.3 
4. Mejora disfunción sexual : 
Davis et al 2013: >40 años, 276 mujeres (VE/DNG vs EE/LNG) 
Caruso et al 2011: 18-48 años, 57 mujeres (VE/DNG), mejora 7ºdía y a partir 3º ciclo. 
-Davis SR et al. Change to either a nonangdrogenic or androgenic progestin-containing oral contraceptive preparation is associated sexual dysfunction in women with 
oral contraceptive-associated sexual dysfunction. J Sex Med 2013. 
-Caruso S et al. Preliminary study on the effect of fourphasic estradiol valerate and dienogest oral contraceptive on the quality of sexual life. J Sex Med 2011. 
- Jensen JT et al Hormone withdrawal-associated symptoms: comparison of oestradiol valerate/dienogest versus ethinylestradiol/norgestimate.. Eur J Contraception 
Reprod Healt Care 2013
Protocolo SEGO/SEC. Anticoncepción en la perimenopausia. Parra Ribes I. 2013 
(A, valerato E2/dienogest)
CONCLUSIONES 
1. ACO no contraindicados sólo por edad 
2. Pocos estudios realizados > 40 años 
3. Mayor eficacia anticonceptiva en perimenopausia 
4. Importantes beneficios no anticonceptivos (SMA, DMO, alt. 
ciclo) 
5. Cuidado con TEV (criterios de elegibilidad OMS, SEC) 
6. Estrógenos naturales: perfil coagulación y metabólico 
+favorable, pero cautela 
7. Pautas prolongadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductas para disminuir el riesgo cancer de mama
Conductas para disminuir el riesgo cancer de mamaConductas para disminuir el riesgo cancer de mama
Conductas para disminuir el riesgo cancer de mama
Pablo Garcia
 
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. MadridÓnica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatéricaTercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Jornadas HM Hospitales
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Jornadas HM Hospitales
 
En cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatos....
En cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatos....En cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatos....
En cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatos....
Jornadas HM Hospitales
 
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Anticoagulacion en embarazo con valvula mecanica
Anticoagulacion en embarazo con valvula mecanicaAnticoagulacion en embarazo con valvula mecanica
Anticoagulacion en embarazo con valvula mecanica
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Leg en el embarazo y neonatal
Leg en el embarazo y neonatal Leg en el embarazo y neonatal
Leg en el embarazo y neonatal
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?
HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?
HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?
Jornadas HM Hospitales
 
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. HuescaJosé Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
Jornadas HM Hospitales
 
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEMNuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Jornadas HM Hospitales
 
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTAPAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
Jornadas HM Hospitales
 
OSPEMIFENO, UN TRATAMIENTO INNOVADOR DE LA ATROFIA VULVOVAGINAL. INDICACIONES...
OSPEMIFENO, UN TRATAMIENTO INNOVADOR DE LA ATROFIA VULVOVAGINAL. INDICACIONES...OSPEMIFENO, UN TRATAMIENTO INNOVADOR DE LA ATROFIA VULVOVAGINAL. INDICACIONES...
OSPEMIFENO, UN TRATAMIENTO INNOVADOR DE LA ATROFIA VULVOVAGINAL. INDICACIONES...
Ginecólogos Privados Ginep
 
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMOLA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
Ginecólogos Privados Ginep
 
5. hud dr. mario vega
5. hud dr. mario vega5. hud dr. mario vega
5. hud dr. mario vega
Dr. Mario Vega Carbó
 
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Jornadas HM Hospitales
 
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDADPRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
Ginecólogos Privados Ginep
 
Luis Izquierdo López
Luis Izquierdo LópezLuis Izquierdo López
Luis Izquierdo López
Ginecólogos Privados Ginep
 
DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO
DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER DE ENDOMETRIODIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO
DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO
Ginecólogos Privados Ginep
 

La actualidad más candente (19)

Conductas para disminuir el riesgo cancer de mama
Conductas para disminuir el riesgo cancer de mamaConductas para disminuir el riesgo cancer de mama
Conductas para disminuir el riesgo cancer de mama
 
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. MadridÓnica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. Madrid
 
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatéricaTercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
 
En cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatos....
En cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatos....En cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatos....
En cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatos....
 
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino
 
Anticoagulacion en embarazo con valvula mecanica
Anticoagulacion en embarazo con valvula mecanicaAnticoagulacion en embarazo con valvula mecanica
Anticoagulacion en embarazo con valvula mecanica
 
Leg en el embarazo y neonatal
Leg en el embarazo y neonatal Leg en el embarazo y neonatal
Leg en el embarazo y neonatal
 
HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?
HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?
HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?
 
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. HuescaJosé Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
 
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEMNuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
 
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTAPAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
 
OSPEMIFENO, UN TRATAMIENTO INNOVADOR DE LA ATROFIA VULVOVAGINAL. INDICACIONES...
OSPEMIFENO, UN TRATAMIENTO INNOVADOR DE LA ATROFIA VULVOVAGINAL. INDICACIONES...OSPEMIFENO, UN TRATAMIENTO INNOVADOR DE LA ATROFIA VULVOVAGINAL. INDICACIONES...
OSPEMIFENO, UN TRATAMIENTO INNOVADOR DE LA ATROFIA VULVOVAGINAL. INDICACIONES...
 
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMOLA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
 
5. hud dr. mario vega
5. hud dr. mario vega5. hud dr. mario vega
5. hud dr. mario vega
 
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
 
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDADPRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
 
Luis Izquierdo López
Luis Izquierdo LópezLuis Izquierdo López
Luis Izquierdo López
 
DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO
DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER DE ENDOMETRIODIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO
DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO
 

Similar a Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel

Beneficios y riesgos de trh y ca ginecologico julio 2011
Beneficios y riesgos de trh  y  ca ginecologico julio 2011Beneficios y riesgos de trh  y  ca ginecologico julio 2011
Beneficios y riesgos de trh y ca ginecologico julio 2011
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptx
FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptxFACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptx
FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptx
JuanCarlosCuba3
 
Etiología del cáncer
Etiología del cáncerEtiología del cáncer
Etiología del cáncer
Frank Bonilla
 
Revisión anticoncepción hormonal
Revisión anticoncepción hormonalRevisión anticoncepción hormonal
Revisión anticoncepción hormonal
Centro de Salud El Greco
 
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Anticonceptivos orales
Anticonceptivos oralesAnticonceptivos orales
Anticonceptivos orales
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujerMenopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Anticoncepción hormonal en mujeres con obesidad
Anticoncepción hormonal en mujeres con obesidadAnticoncepción hormonal en mujeres con obesidad
Anticoncepción hormonal en mujeres con obesidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández MoyaJueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jornadas HM Hospitales
 
1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf
1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf
1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf
libertad36
 
Trh 20 1 definitiva
Trh 20 1 definitivaTrh 20 1 definitiva
Trh 20 1 definitiva
Begoña de la Noval
 
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptxHEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
AnnaValentinaBedoyaP
 
asco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdfasco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdf
Jesuscabezudo2
 
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femeninoCaso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
Amanda Tene Rueda
 
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO EN EMBARAZADAS
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO  EN EMBARAZADASTUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO  EN EMBARAZADAS
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO EN EMBARAZADAS
Veronica Martínez Zerón
 
cancer endometrio.pdf
cancer endometrio.pdfcancer endometrio.pdf
cancer endometrio.pdf
rudy vasquez
 
Hormonas Sexuales Nuevo 2005
Hormonas Sexuales Nuevo 2005Hormonas Sexuales Nuevo 2005
Hormonas Sexuales Nuevo 2005
guest40cf348
 
Family Planning
Family PlanningFamily Planning
Family Planning
Eliana Cordero
 
Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
Andres Ossa
 

Similar a Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel (20)

Beneficios y riesgos de trh y ca ginecologico julio 2011
Beneficios y riesgos de trh  y  ca ginecologico julio 2011Beneficios y riesgos de trh  y  ca ginecologico julio 2011
Beneficios y riesgos de trh y ca ginecologico julio 2011
 
FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptx
FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptxFACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptx
FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptx
 
Etiología del cáncer
Etiología del cáncerEtiología del cáncer
Etiología del cáncer
 
Revisión anticoncepción hormonal
Revisión anticoncepción hormonalRevisión anticoncepción hormonal
Revisión anticoncepción hormonal
 
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
 
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
 
Anticonceptivos orales
Anticonceptivos oralesAnticonceptivos orales
Anticonceptivos orales
 
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujerMenopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
 
Anticoncepción hormonal en mujeres con obesidad
Anticoncepción hormonal en mujeres con obesidadAnticoncepción hormonal en mujeres con obesidad
Anticoncepción hormonal en mujeres con obesidad
 
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández MoyaJueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
 
1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf
1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf
1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf
 
Trh 20 1 definitiva
Trh 20 1 definitivaTrh 20 1 definitiva
Trh 20 1 definitiva
 
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptxHEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
 
asco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdfasco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdf
 
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femeninoCaso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
 
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO EN EMBARAZADAS
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO  EN EMBARAZADASTUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO  EN EMBARAZADAS
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO EN EMBARAZADAS
 
cancer endometrio.pdf
cancer endometrio.pdfcancer endometrio.pdf
cancer endometrio.pdf
 
Hormonas Sexuales Nuevo 2005
Hormonas Sexuales Nuevo 2005Hormonas Sexuales Nuevo 2005
Hormonas Sexuales Nuevo 2005
 
Family Planning
Family PlanningFamily Planning
Family Planning
 
Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
 

Más de CongresoAEEM

¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
CongresoAEEM
 
Prevención de Fracturas
Prevención de FracturasPrevención de Fracturas
Prevención de Fracturas
CongresoAEEM
 
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
CongresoAEEM
 
Prurito Vulvar
Prurito VulvarPrurito Vulvar
Prurito Vulvar
CongresoAEEM
 
Sintomatología Climatérica
Sintomatología ClimatéricaSintomatología Climatérica
Sintomatología Climatérica
CongresoAEEM
 
¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?
CongresoAEEM
 
Statement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginalStatement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginal
CongresoAEEM
 
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicosSalud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
CongresoAEEM
 
Simbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginalSimbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginal
CongresoAEEM
 
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael CominoCambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
CongresoAEEM
 
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María LaillaEmbarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
CongresoAEEM
 
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticosRelación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
CongresoAEEM
 
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismoRelación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
CongresoAEEM
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
CongresoAEEM
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
CongresoAEEM
 
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de caderaPrevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
CongresoAEEM
 
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicasPrevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
CongresoAEEM
 
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicasPrevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
CongresoAEEM
 
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uterninoPresentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
CongresoAEEM
 
Osteonecrosis mandibular
Osteonecrosis mandibularOsteonecrosis mandibular
Osteonecrosis mandibular
CongresoAEEM
 

Más de CongresoAEEM (20)

¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
 
Prevención de Fracturas
Prevención de FracturasPrevención de Fracturas
Prevención de Fracturas
 
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
 
Prurito Vulvar
Prurito VulvarPrurito Vulvar
Prurito Vulvar
 
Sintomatología Climatérica
Sintomatología ClimatéricaSintomatología Climatérica
Sintomatología Climatérica
 
¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?
 
Statement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginalStatement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginal
 
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicosSalud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
 
Simbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginalSimbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginal
 
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael CominoCambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
 
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María LaillaEmbarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
 
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticosRelación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
 
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismoRelación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
 
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de caderaPrevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
 
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicasPrevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
 
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicasPrevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
 
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uterninoPresentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
 
Osteonecrosis mandibular
Osteonecrosis mandibularOsteonecrosis mandibular
Osteonecrosis mandibular
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel

  • 1. Estrógeno natural versus sintético Marta Correa Rancel H. Universitario Canarias Universidad de La Laguna
  • 2. 05/05/2014 Cuando no es posible planificar la maternidad María R. Sahuquillo Madrid Unos 222 millones de mujeres no tienen acceso a educación sexual ni anticonceptivos. La mayoría vive en países en vías de desarrollo. En la UE las barreras son los anticonceptivos y la 24/04/2014 La ONU impulsa la educación sexual y el acceso a anticonceptivos María R. Sahuquillo Estocolmo Unas 220 millones de mujeres de todo el mundo encuentran barreras para usar contracepción Sociedad Mitos y realidades de la píldora anticonceptiva cristina garridoCrisGarridoP / madrid Día 04/02/2013 - 10.46h Tras una semana polémica, analizamos cómo actúa este fármaco para evitar embarazos La píldora no engorda, a pesar de la creencia popular
  • 3. Distribución por edad población mundial 3,5 millones entre 40-50 años, en 2011 40-44 años: 13,9% usa ACO > 45 años: 5,6% usa ACO INE.Censo de la población española. Datos de población 2011.http://www.ine.es/ http://www.msssi.gob.es/profesionales
  • 4. Cambios perimenopausia FSH, AMH, ovocitos, fertilidad (30%) (10%) Alt. Ciclo Alt. Vasomotoras calidad vida 20% Sd premenstrual Enfermedades sistémicas -Avis NE et al. Change in health-related quality of life over the menopausal transition in a multiethnic cohort of middle age women. Menopause 2009 -Klein J et a. Assessing fertility in women of advanced reproductive age. Am J Obst Gynecol 2001
  • 5. No ensayos clínicos > 40 años, revisiones BENEFICIOS RIESGO Aumento eficacia anticonceptiva TEV Alt. Ciclo menstrual, SMA Tromboembolismo arterial: IAM, ictus Alivio síntomas vasomotores, sequedad vaginal Cáncer mama, cx Dismenorrea DMO Protección oncológica: ovario, endometrio, colorrectal Depresión, enf. cardiovasculares Patolog. benigna mama Miomas uterinos, endometriosis No uso: riesgo embarazo abortos, prematuridad, CIR, cesáreas, DM, morbi-mortalidad perinatal -Heffner LJ. Advanced maternal age. How old is too old? N Engl J Med 2000 -Joseph KS et al. Los efectos perinatales de la maternidad tardía. Obstet Gynecol 2004 -ESHRE Capri Worshop Group. Female contraception over 40. Hum Reprod Update 2009 -Loane M et al. EUROCAT working Group: maternal age-specific risk of non-chromosomal anomalies. BJOG 2009 -Broekmans FJ et al. Ovarian aging: mechanisms and clinical consequences. Endocr Rev 2009. No modificar pautas x olvido -Marjoribanks J et al. Long term hormone therapy for perimenopausal and postmenopausal women. Cochrane Database of systematic Reviews 2012
  • 6.
  • 7.
  • 8. 7 Casos control, 7 cohortes de ACO. Se mide riesgo de fractura y comparaciones con distintas fórmulas (DMPA, DIU) -Poca asociación entre uso de ACO y riesgo de fractura. -ACO disminuyen resorción ósea en estudios randomizados -No disminuye riesgo de fractura -Perimenopausia previene pérdida masa ósea hasta con dosis 20mg -López LM et al. steroidal contraceptive and bone fractures in women: evidence form obserational studies. Cochrane Database Syst Rev. 2012 -Nappi C et al. Hormonal contraception and bone metabolim: a systematic review. Contraception 2012
  • 9. Posibles beneficios a valorar -¿Protección cardiovascular? -¿Depresión? -¿Cambios de humor? -6654 mujeres <35años usuarias ACO< depresión -804 mujeres, edad 25-45 y alt. ciclo vs mujeres sin cambios. Existe R factores de riesgo cardiovascular (HDL, tg, glucosa, HTA, R cintura/cadera) y síntomas depresivos con alt. ciclo -Keyes KM et al. Association of hormonal contraceptive use with reduced levels of depressive symptoms: a national study of sexually active women in the United States. Am J Epidemiol 2013 -Bleil ME et al. Disruptions in ovarian function are related to depression and cardiometabolic risk during premenopause. Menopause 2013 -Freeman EW. Associations of depression with the transition to menopause. Menopause 2010 -British National Formulary vol 61. London UK; Pharmaceutical Press 2011
  • 10. TEV Edad no contraindica método anticonceptivo Edad+ comorbilidades= riesgo -Edad >39 años 100/100000 (vs 25/100000 adolescentes) -Obesidad: x2-24 riesgo -Depende vía (anillo vs oral), dosis, tipo gestágeno LNG, norgestimato, norestiterona < etonogestrel, norgestromina < gestodeno, desogestrel, drospirenona (5-7 casos/10000) (6-12 casos/10000) (9-12 casos/10000) ¿Dienogest, clormadinona, nomegestrol? -Trombofilia congénita/adquirida (LES) -AP TEV -AF TEV -Tabaco (>15c/dia x 20) -Inmovilización Grado recomendación B -López LM et al. Skin patch and vaginal ring versus combined oral contraceptives for contraception. Cochrane Database Syst Rev 2013. -Maureen K et al. Contraception during the perimenopause. Maturitas 2013 -Sidney S et al. Venous tromboembolic disease in users of low-estrogen combined estrogen-progestin oral contraceptives. Contraception 2004 -Pomp ER et al. Risk of venous thrombosis: obesity and its joint effect with oral contraceptive use and prothrombotic mutations. Br J Haematol 2007 -www.ema.europa.eu -Agencia española del medicamento. Inicio de la revisión de la seguridad de los anticonceptivos orales combinados de tercera y cuarta generación.
  • 11. Riesgo usuarias ACO para tromboembolismo (Committee on Safety of Medicine 1999) Riesgo usuarias de ACO para tromboembolismo (EURAS 2007) RR aumentado, pero absoluto es bajo. Es mayor durante 6meses primeros uso (B) -Heinemann LAJ et al. Range of published estimates of venous thromboembolism incidence in young women. Contraception 2007 -Dinger JC et al. The safety of a drospirenone-containing oral contraceptive: final results from the European Active surveillance study on oral contraceptives (EURAS-OC) based on 142475 women-years of observation. Contraception 2007
  • 12. Tromboembolismo arterial IAM, ictus aumentado usuarias ACO - R mecanismo trombótico (fibrinógeno), no placa ateroma - Factores riesgo: HTA tabaco (>15c/día) obesidad migrañas EDAD Grado recomendación B -Martin K et al. Risks and side effects associated with estrogen-progestin contraceptives. Uptodate 2014 -Lidegaard O et al. Hormonal contraception and risk of venous thromboembolism: national follow-up study. BMJ 2009 -Faculty of sexual and reproductive healthcare.Clinical guidance. Combined hormonal contraception 2011 -Protocolo SEGO/SEC. Anticoncepción hormonal y riesgo cardiovascular. González JV. 2013
  • 14. Cohortes 40-49 años Usuarias ACO: 1744 No usuarias:1724
  • 15. Riesgo de cáncer ginecológico en usuarias de ACO Riesgo global de muerte por cáncer ginecológico en usuarias de ACO -Protocolo SEGO/SEC. Anticoncepción hormonal y riesgos de cáncer de mama,ovario, endometrio, cérvix y otros. Lobo P -Weiderpass E et al. Use of oral contraceptives and endometrial cancer risk (Sweden. Cancer Causes Control 1999 -Beral V et al. Oral contraceptive use and malignancies of the genital tract. Results from de RCGP´Oral contraception study. Lancet 1988
  • 16. - Cáncer mama Estudio Año Casos Controles RR IC 95% Oxford Meta-análisis 1996 53297 100239 1,24 1,15-1.33 Nurse´s Health Study 1996 3383 1,11 0,94-1,32 RCGPractitioners 2007 46000 0,98 0,87-1,10 Oxford Family Planning 2006 17032 1.0 0,8-1,1 Women´s care 2002 4575 4682 1.0 0,8-1,1 Meta-análisis clinica Mayo 2006 Premenopáusica Usuarias ocasionales 1,19 1.09-1.29 Riesgo aumentado cáncer mama cuando se retrasa 1ºparto E2= proliferan, gestágenos= ? Mutaciones BRCA1: aumenta ca mama, pero contrarrestado por prevención ca ovario Algunos estudios preparados 1ª generación Riesgo desaparece al abandonar ACO -Vessey M et al. Oral contraceptive use and cancer: final report from the Oxford-Family Planning Association contraceptive study. Contraception 2013 -CGHFBC. Breast cancer and hormonal contraceptives. Collaborative Group on hormonal factors in breast cancer. Lancet 1996 -Hankison Se et al. A prospectie study of oral contraceptive use and risk of brast cancer. Cancer causes control 1997 -Hannaford PC et al. Cancer risk among users of oral contraceptives: cohort data from the RCGP oral contraception study. Br Med J 2007 -Marchbanks PA. Oral contraceptives and the risk of breast cancer. N Engl J Med 2002 -Kahlenborn C et al. Oral contraceptive users a risk factor for premenopausal breast cancer: a meta-analysis. Mayo Clin Proc 2006
  • 17. Cáncer ovario Estudio Año Casos Controles RR IC 95% Collaborative group on epidemiological ovarian cancer Meta-análisis 2008 23257 87303 0,74 0,69-0,81 RCG Practitioners 2008 0,54 0,4-0.71 Oxford Family Planning 0,5 0,3-0,7 Dorjgochoo T 66000 >1 20-30 años protección ¿menopausia?
  • 18. Cáncer endometrio Estudio Año Casos RR IC 95% CASH 1995 0,1-0,6 RCG Practitioners 1988 2007 46000; 38 años 0,58 0,42-0,79 CASH Gestagenos alta dosis Gestágenos bajas dosis 0,21 0,39 0,10-0,43 0,25-0,60 -Beral V et al. Oral contraceptie use and malignancies of the genital tract. Results from RCGP contraception study. Lancet 1988 -Maxwell GL et al. Progestin and estrogen potency of combination oral contraceptives and endometrial cancer risk. Gynecol Oncol 2006 -Horwitz RI et al. Case-control study of oral contraceptive pills and endometrial cancer. Ann Intern Med 1979 -CASH. The reduction in risk of ovarian cancer associated with oral contraceptive use. The cancer and steroid hormone study of the centers for disease control and the National Institute o child Health and Human Development. N Eng J Med 1987 -Protocolo SEGO/SEC. Anticoncepción hormonal y riesgos de cáncer de mama,ovario, endometrio, cérvix y otros. Lobo P
  • 19. Cáncer cérvix -Causa HPV (A) -ACO usados más de 5 años aumentan RR (1,99) -RR a 50 años 7,3-8,3 países vías desarrollo y de 3,8-4,5 en países desarrollados -Riesgo disminuye con su cese es mismo a los 10 años de interrupción mismo -Necesario cribado cx, vacunación del HPV, abandono del tabaco, uso preservativo disminuye (A) -Beneficios superan los riesgos (B) -Smith JS et al. Cervical cancer and use of hormonal contraceptives: a systematic review.Lancet 2003 -IARC. IARC monographs on the evaluation of carcinogenic risk to humans,vol 91. International agengy for Research on Cancer 2007 -ICESCC. Cervical carcinoma and reproductive factors: collaborative reanalysis of individual data on 16563 women with cervical carcinoma and 33542 women without cervical carcinoma from 25 epidemiological studies. Int J Cancer 2006
  • 20. Pautas prolongadas a) Preparados de pauta prolongada (no en España) - Seasonale: 84cp 30 mg EE+ 150 mg LNG + 7 cp libres - Seasonique: 84cp 30 mg EE+ 150 mg LNG+ 7cp con 10 mg EE - Loaseasonique: 84cp 20 mg EE+ 100 mg LNG+ 7cp con m10 g EE b) Pauta prolongada continuada: - Lybrel: 20 mg EE+ 90 mg de LNG c) Pauta flexible: 124 días, 120+4 días libre 20 mg EE+ 3mg drospirenona 24 días seguidos y variable de 25-120. Parar 4 días: si sangra 3 días seguidos, al finalizar 120días, cuando desee Obligatoria Flexible 1 24 120 días Descanso 4 días
  • 21. -Göretzlehner et al 2011 tras 84 días de tto acetato de clormadinona- EE -Resultados semejantes Coffee et al 2006, Edelman et al 2006 y Seidman et al 2010. Satisfacción 86%, disminución sangrado 70% 80% 80% Recomendables en SMA, discrasias sanguíneas -Göretzlehner et al. Extended cycles with the combined oral contraceptive chlormadinone acetate 2mg/ethinylestradiol 0,003mg. Clin Drug Investig 2011 -Edelman AB et al. Continuous oral contraceptives: are bleeding patterns dependen ton the hormones given? Obstet Gynecol 2006 -Stephenson J et al. Randomized trial of the effect of tailored versus standard use of the combined oral contraceptive pill on continuation rates at 1 year. Contraception 2013 -Guilbert E et al. SCOG.Canadian consensus Guideline on continuois and extended hormonal contraception 2007.
  • 22. Eficacia, cumplimiento y tasa de abandono de las pautas prolongadas/ continuas y flexibles vía oral Preparados aprobados para su uso en pauta extendida/continua/flexible Autor/año Nombre Pauta Eficacia (IP) Cumplimient o Tasa de continuidad Anderson FD. 2003 Seasonale® 84 (30 μg EE/ 150 μg LNG)+ 7 días placebo 0.60 95,4% 59,4% Freedolph D. 2006 Seasonique® 84 ( 30 μg EE/ 150 μg LNG) +7 (10 μg EE) 0.78 80% 49,7% Kroll R. 2010 Loseasonique ® 84 ( 20 μg EE/ 100 μg LNG) +7 (10 μg EE) 1.73 89,2% 57,2% Archer DF. 2006 Lybrel® 365 ( 20 μg EE/ 90 μg LNG) 1.26 81% 47,9% Klipping C. 2012 Flexyess® 120(20 μg EE/ 3 mg DRPN) 0.64 SD* 83,9% Pautas extendidas/continuas/ fuera de ficha técnica Autor/año Nombre Pauta Eficacia (IP) Cumplimient o Tasa de continuidad Wiegratz I. 2011 - 84 (30 μg EE/2 mg DNG)+ 7 días placebo 0.49 SD* 69%
  • 23. Estructura química del EE, E2, VALERATO ESTRADIOL -De Leo V et al. Effect of a new oral contraceptive with estradiol valerate/dienogest on carbohydrate metabolism. Contraception 2013 -Burke A. Nomegestrol acetate 17b-estradiol for oral contraception. Patient Prefer Adherance 2013 -Mueck AO et al. Nomegestrol acetate, a novel progestogen for oral contraception. Steroids 2011;
  • 24. Eficacia anticonceptiva VE/DNG E2/NOMAC 1377 mujeres 1591 E2/NOMAC 535 drospirenona Multicéntrico: España, Austria, Alemania 18-50 años 18-50 años 20 ciclos 13 ciclos 13 embarazos, 12 < 35 años IP: 0,73 (0,40 x fallo método) IP: 0,38 vs 0,81<35 años IP: 0,31 vs 0,66 todo grupo -Palacios S et al. Efficacy and safety of a novel oral contraceptive based on oestradiol (oestradiol valerate/dienogest): a Phase III trial. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2010 -Mansour D et al. Efficacy and tolerability of a monophasic combined oral contraceptive containing nomegestrol acetate and 17β-oestradiol in a 24/4 regimen, in comparison to an oral contraceptive containing ethinylestradiol and drospirenone in a 21/7 regimen. Eur J Contracept Reprod Health Care 2011.
  • 25. Parámetros hemostáticos Niveles de SHBG 18-38 años 18-35 años -Raps M et al. Resistance to APC and SHBG levels during use of four-phasic oral contraceptive containing dienogest and estradiol valerate: a randomized controlled trial. J Thromb Haemost 2013 -Gaussem P. Haemostatic effects of a new combined oral contraceptive, nomegestrol acetate/17β-estradiol, compared with those of levonorgestrel/ethinyl estradiol. A double-blind, randomised study.Trombosis and Haemostasis. 2011 -Duijkers IJ et al. Effects of a monophasic combined oral contraceptive containing nomegestrol acetate and 17 beta-oestradiol on ovarian function in comparison to a monophasic combined oral contraceptive containing drospirenone and ethinylestradiol.Eur J Contracept Reprod Health Care 2010
  • 26. Marcadores metabólicos: lípidos y glúcidos Variaciones medias de los niveles de lípidos a los 6 ciclos de ttto respecto a la situación basal No hay cambios Agren UM. Effects of a monophasic combined oral contraceptive containing nomegestrol acetate and 17β-oestradiol compared with one containing levonorgestrel and ethinylestradiol on haemostasis, lipids and carbohydrate metabolism,Eur J Contracept Reprod Health Care 2011
  • 27. Cambio intraindividual del D- Dímero desde basal y ciclo 3 (media ± DE) 38,9 ± 129,9# 157,9 ± 198,3 E2V/DNG EE/LNG 200 150 100 50 0 ng/ml Menor Impacto en el Perfil Lipídico Cambios intraindividuales desde basal a ciclo 7 (media ± DE ) -6.5  15.9** 7.9 21.8* -2.3  14.4 HDLc LDLc 10 8 6 4 2 0 -2 -4 -6 -8 Las precauciones y contraindicaciones para VE2/DNG son equivalentes a las del resto de AOC de baja dosis -3.0 17.4 % Menor Impacto en los Parámetros de Coagulación #P = 0,01 frente a vs EE/LNG (Microgynon®); *p=0.055; **p=0.458 vs EE/LNG (Triagynon®)
  • 28. 87-89% Grado recomendación A 2,6 días 5,2 días p < 0,0038 Disminución número días de sangrado Ahorro costes -Fraser, I. S., T. Romer, et al. Effective treatment of heavy and/or prolonged menstrual bleeding with an oral contraceptive containing estradiol valerate and dienogest: A randomized, double-blind Phase III trial. Human Reproduction 2011 -Jensen, J. T., S. Parke, et al. Effective treatment of heavy menstrual bleeding with estradiol valerate and dienogest: A randomized controlled trial. Obstetrics and Gynecology 2011 -Eur J Contracep Reprod Healh Care 2011; NICE 2007
  • 29. Otros beneficios VE/DNG 1. Patrón sangrado y SMA 2. Cefaleas pautas extendidas (Jensen et al 2013) 3. Dolor pélvico (Jensen et al 2013) 18-50 años 409 mujeres (VE/DNG vs EE/norgestimato), día 22-28, disminuyó 43,6 vs 32.3 4. Mejora disfunción sexual : Davis et al 2013: >40 años, 276 mujeres (VE/DNG vs EE/LNG) Caruso et al 2011: 18-48 años, 57 mujeres (VE/DNG), mejora 7ºdía y a partir 3º ciclo. -Davis SR et al. Change to either a nonangdrogenic or androgenic progestin-containing oral contraceptive preparation is associated sexual dysfunction in women with oral contraceptive-associated sexual dysfunction. J Sex Med 2013. -Caruso S et al. Preliminary study on the effect of fourphasic estradiol valerate and dienogest oral contraceptive on the quality of sexual life. J Sex Med 2011. - Jensen JT et al Hormone withdrawal-associated symptoms: comparison of oestradiol valerate/dienogest versus ethinylestradiol/norgestimate.. Eur J Contraception Reprod Healt Care 2013
  • 30. Protocolo SEGO/SEC. Anticoncepción en la perimenopausia. Parra Ribes I. 2013 (A, valerato E2/dienogest)
  • 31. CONCLUSIONES 1. ACO no contraindicados sólo por edad 2. Pocos estudios realizados > 40 años 3. Mayor eficacia anticonceptiva en perimenopausia 4. Importantes beneficios no anticonceptivos (SMA, DMO, alt. ciclo) 5. Cuidado con TEV (criterios de elegibilidad OMS, SEC) 6. Estrógenos naturales: perfil coagulación y metabólico +favorable, pero cautela 7. Pautas prolongadas