SlideShare una empresa de Scribd logo
Sayuri Vargas Hernández     A-II-1


                 Relación entre sociedad, estética e historia.
Lukcás(1970),en su obra Estética, asume que es a través de la contemplación donde se expresa el
acto estético, considerando que la percepción es un aspecto supeditado a una interpretación de lo
observado, es decir principalmente de orden visual, para después pasar a una interpretación en lo
sublime de la mimesis, llevándola mirada más allá de la realidad.




Sánchez (1970) La distinción que yo sugiero por mi parte es la siguiente: toda obra de arte es un
signo. Estos signos-que podemos llamar artísticos-son siempre síntomas o testimonios. Dicho en
otros términos, toda obra de arte, en cuanto a producto cultural, nos informa acerca de su época
histórica y puede suscitar en nosotros una actitud cognoscitiva. Entre los signos artísticos
podemos distinguir las obras significativas o con significación (signos propiamente dichos) y obras
no significativas.
Sayuri Vargas Hernández     A-II-1


Kahler (1969) Cuando nos esforzamos en hallar las raíces de este proceso desintegrador
descubrimos que en los últimos siglos este proceso se centra en un fenómeno predominante, a
saber, la compleja y paradójica relación entre la conciencia y el inconciente. Esta relación variaba
desde el antagonismo hasta la interacción y el entre lazamiento; cambiaba la preponderancia y
tocaba la creatividad, se inició con la supremacía de la razón y terminó en el predominio del
inconsciente y en la incapacidad de lamente para dominar su mundo sobre poblado y sobre
creado; y decir dominares decir hacerlo coherente. De hecho la conciencia es percepción de sí
mismo dentro de una coherencia del mundo que nos rodea. Y en el último siglo hubo una gradual
erosión de esta percepción. Permítaseme recordar aquellas primeras etapas de este proceso.




Define lo bello como aquello que place universalmente son concepto, es decir, sin necesidad de
tener un conocimiento previo del objeto. (Kant)

 (Immanel Kant, 1914) Hay dos cases de belleza: belleza libre y belleza sólo adherente. La primera
no presupone concepto alguno de lo que el objeto deba ser; la segunda presupone concepto y la
perfección del objeto según éste. Los modos de la primera llámese bellezas de tal o cual cosa; la
segunda es añadida, como adherente a un concepto de un fin particular.
Sayuri Vargas Hernández     A-II-1


La belleza conduce al hombre, que sólo por los sentidos vive, al ejercicio de la forma y del
pensamiento; la belleza devuelve al hombre, sumido en la tarea espiritual, al trato con la materia y
el mundo sensible. (Federico Schiller, 1943)

(Friedrich Kainz, Estética, trad. De Weceslao ROCES, Fndo de Cultura Económica, 1952) El adjetivo
“estético” no tiene para nosotros una significación objetiva, sino, en primer término, una
significación de estado, funcional. Designa un determinado punto de vista, un tipo de apercepción,
una manera de concebir la vivencia de la captación de los valores y del comportamiento cultura-
espiritual.

(Carlos Marx) El ojo se ha convertido en ojo humano, del mismo modo que su objetivo se ha
convertido en un objeto social, humano, procedente del hombre y para el hombre. Por tanto, los
sentidos se han convertido directamente, en su práctica, en teóricos. Se comportan hacia la cosa
por la cosa misma, pero la cosa misma es un comportamiento humano objetivo hacia sí mismo y
hacia el hombre, y viceversa.

La necesidad o el goce han perdido, por tanto, su naturaleza egóista y la naturaleza su mera
utilidad, al convertirse ésta en utilidad humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos que hemos seguido hasta aquí
Pasos que hemos seguido hasta aquíPasos que hemos seguido hasta aquí
Pasos que hemos seguido hasta aquí
pierige
 
La estética, la vida y los medios
La estética, la vida y los medios La estética, la vida y los medios
La estética, la vida y los medios
josetomas1
 
Benjamin pasajes de parís- selección
Benjamin  pasajes de parís- selecciónBenjamin  pasajes de parís- selección
Benjamin pasajes de parís- selección
HAV
 
Formacion estetica cynthia farina
Formacion estetica   cynthia farinaFormacion estetica   cynthia farina
Formacion estetica cynthia farina
mateo1987
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
UPB
 
Goodman
GoodmanGoodman
Goodman
HAV
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
HAV
 
Sánchez aca. antigua en marco pens. mítico
Sánchez  aca. antigua en marco pens. míticoSánchez  aca. antigua en marco pens. mítico
Sánchez aca. antigua en marco pens. mítico
HAV
 
Investigaciones filosóficas
Investigaciones filosóficasInvestigaciones filosóficas
Investigaciones filosóficas
pierige
 
Textoeje3 100629002143-phpapp02
Textoeje3 100629002143-phpapp02Textoeje3 100629002143-phpapp02
Textoeje3 100629002143-phpapp02
Joaquín Cardoso
 
Estética, una rama de la filosofía
Estética, una rama de la filosofíaEstética, una rama de la filosofía
Estética, una rama de la filosofía
Angelica Servin Andrade
 
3491865 arte-contextual-y-la-performance
3491865 arte-contextual-y-la-performance3491865 arte-contextual-y-la-performance
3491865 arte-contextual-y-la-performance
Oscar Gavilan Ortiz
 
Estética, belleza y arte
Estética, belleza y arteEstética, belleza y arte
Estética, belleza y arte
Alejandro Meza
 
La teorias estéticas
La teorias estéticasLa teorias estéticas
La teorias estéticas
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Arte y filosofia
Arte y filosofiaArte y filosofia
Arte y filosofia
Andy Rivera
 
Marxismo introducción1
Marxismo introducción1Marxismo introducción1
Marxismo introducción1
HAV
 
Presentacion Teoria Estetica
Presentacion Teoria EsteticaPresentacion Teoria Estetica
Presentacion Teoria Estetica
caro_rock
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
gabigenti
 
Estetica filosofica
Estetica filosoficaEstetica filosofica
Estetica filosofica
JuanJoRC11
 
El debate acerca del cambio de época.
El debate acerca del cambio de época.El debate acerca del cambio de época.
El debate acerca del cambio de época.
HAV
 

La actualidad más candente (20)

Pasos que hemos seguido hasta aquí
Pasos que hemos seguido hasta aquíPasos que hemos seguido hasta aquí
Pasos que hemos seguido hasta aquí
 
La estética, la vida y los medios
La estética, la vida y los medios La estética, la vida y los medios
La estética, la vida y los medios
 
Benjamin pasajes de parís- selección
Benjamin  pasajes de parís- selecciónBenjamin  pasajes de parís- selección
Benjamin pasajes de parís- selección
 
Formacion estetica cynthia farina
Formacion estetica   cynthia farinaFormacion estetica   cynthia farina
Formacion estetica cynthia farina
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
Goodman
GoodmanGoodman
Goodman
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Sánchez aca. antigua en marco pens. mítico
Sánchez  aca. antigua en marco pens. míticoSánchez  aca. antigua en marco pens. mítico
Sánchez aca. antigua en marco pens. mítico
 
Investigaciones filosóficas
Investigaciones filosóficasInvestigaciones filosóficas
Investigaciones filosóficas
 
Textoeje3 100629002143-phpapp02
Textoeje3 100629002143-phpapp02Textoeje3 100629002143-phpapp02
Textoeje3 100629002143-phpapp02
 
Estética, una rama de la filosofía
Estética, una rama de la filosofíaEstética, una rama de la filosofía
Estética, una rama de la filosofía
 
3491865 arte-contextual-y-la-performance
3491865 arte-contextual-y-la-performance3491865 arte-contextual-y-la-performance
3491865 arte-contextual-y-la-performance
 
Estética, belleza y arte
Estética, belleza y arteEstética, belleza y arte
Estética, belleza y arte
 
La teorias estéticas
La teorias estéticasLa teorias estéticas
La teorias estéticas
 
Arte y filosofia
Arte y filosofiaArte y filosofia
Arte y filosofia
 
Marxismo introducción1
Marxismo introducción1Marxismo introducción1
Marxismo introducción1
 
Presentacion Teoria Estetica
Presentacion Teoria EsteticaPresentacion Teoria Estetica
Presentacion Teoria Estetica
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
 
Estetica filosofica
Estetica filosoficaEstetica filosofica
Estetica filosofica
 
El debate acerca del cambio de época.
El debate acerca del cambio de época.El debate acerca del cambio de época.
El debate acerca del cambio de época.
 

Similar a Relación entre sociedad estética e historia

Estética
EstéticaEstética
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
SANDRALUCIA FORERO (
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
SANDRALUCIA FORERO (
 
ESTÉTICA
ESTÉTICA ESTÉTICA
ESTÉTICA
Pilar de la Torre
 
ESTETICA
ESTETICAESTETICA
Evidencias de aprendizaje(1)
Evidencias de aprendizaje(1)Evidencias de aprendizaje(1)
Evidencias de aprendizaje(1)
Ana Luisa mendoza
 
Qué es la estética
Qué es la estéticaQué es la estética
Qué es la estética
José Zorrilla
 
Jiménez. Componentes.pdf
 Jiménez. Componentes.pdf Jiménez. Componentes.pdf
Jiménez. Componentes.pdf
SabrinaAstudillo2
 
Arte
ArteArte
Estetica historia
Estetica historiaEstetica historia
Estetica historia
Raul Mendivelso
 
estética.pdf
estética.pdfestética.pdf
estética.pdf
IsraMartnez4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
andersonduvan
 
Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
Andrea Salcedo
 
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historiaLa estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
Luz Stella Ramirez
 
Gadamer: La Actualidad de lo Bello
Gadamer: La Actualidad de lo BelloGadamer: La Actualidad de lo Bello
Gadamer: La Actualidad de lo Bello
Cátedra de Estética
 
Práctico 2. Tinto - Gutierrez
Práctico 2. Tinto - GutierrezPráctico 2. Tinto - Gutierrez
Práctico 2. Tinto - Gutierrez
Lenguajeyestetica
 
Arte
ArteArte
johnvergermodosdever.docx
johnvergermodosdever.docxjohnvergermodosdever.docx
johnvergermodosdever.docx
LiaCrespo1
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
Alejandro Villafuerte
 
Módulo 1. Coordenadas | JuliaGF
Módulo 1. Coordenadas | JuliaGFMódulo 1. Coordenadas | JuliaGF
Módulo 1. Coordenadas | JuliaGF
Julia de la Fuente
 

Similar a Relación entre sociedad estética e historia (20)

Estética
EstéticaEstética
Estética
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
 
ESTÉTICA
ESTÉTICA ESTÉTICA
ESTÉTICA
 
ESTETICA
ESTETICAESTETICA
ESTETICA
 
Evidencias de aprendizaje(1)
Evidencias de aprendizaje(1)Evidencias de aprendizaje(1)
Evidencias de aprendizaje(1)
 
Qué es la estética
Qué es la estéticaQué es la estética
Qué es la estética
 
Jiménez. Componentes.pdf
 Jiménez. Componentes.pdf Jiménez. Componentes.pdf
Jiménez. Componentes.pdf
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Estetica historia
Estetica historiaEstetica historia
Estetica historia
 
estética.pdf
estética.pdfestética.pdf
estética.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
 
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historiaLa estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
 
Gadamer: La Actualidad de lo Bello
Gadamer: La Actualidad de lo BelloGadamer: La Actualidad de lo Bello
Gadamer: La Actualidad de lo Bello
 
Práctico 2. Tinto - Gutierrez
Práctico 2. Tinto - GutierrezPráctico 2. Tinto - Gutierrez
Práctico 2. Tinto - Gutierrez
 
Arte
ArteArte
Arte
 
johnvergermodosdever.docx
johnvergermodosdever.docxjohnvergermodosdever.docx
johnvergermodosdever.docx
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
 
Módulo 1. Coordenadas | JuliaGF
Módulo 1. Coordenadas | JuliaGFMódulo 1. Coordenadas | JuliaGF
Módulo 1. Coordenadas | JuliaGF
 

Más de Paulina Islas

Practicas
Practicas Practicas
Practicas
Paulina Islas
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
Paulina Islas
 
Arte moderno EQUIPO
Arte moderno EQUIPOArte moderno EQUIPO
Arte moderno EQUIPO
Paulina Islas
 
Practicas LCHR
Practicas LCHR Practicas LCHR
Practicas LCHR
Paulina Islas
 
Surrealismo LCHR
Surrealismo LCHR Surrealismo LCHR
Surrealismo LCHR
Paulina Islas
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Paulina Islas
 
Tabla de Arte Contemporáneo
Tabla de Arte Contemporáneo  Tabla de Arte Contemporáneo
Tabla de Arte Contemporáneo
Paulina Islas
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Paulina Islas
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
Paulina Islas
 
Practicas alexa
Practicas alexaPracticas alexa
Practicas alexa
Paulina Islas
 
Prácticas SVH 4
Prácticas SVH 4Prácticas SVH 4
Prácticas SVH 4
Paulina Islas
 
Surrealismo SVH(4)
Surrealismo  SVH(4)Surrealismo  SVH(4)
Surrealismo SVH(4)
Paulina Islas
 
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJRenacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
Paulina Islas
 
Las meninas PIJ
Las meninas PIJLas meninas PIJ
Las meninas PIJ
Paulina Islas
 
El barroco PIJ
El barroco PIJEl barroco PIJ
El barroco PIJ
Paulina Islas
 
Importancia de arte prehispanico PIJ
Importancia de arte prehispanico PIJImportancia de arte prehispanico PIJ
Importancia de arte prehispanico PIJ
Paulina Islas
 
El barroco PIJ
El barroco PIJEl barroco PIJ
El barroco PIJ
Paulina Islas
 
Beata ludovida albertoni PIJ
Beata ludovida albertoni PIJBeata ludovida albertoni PIJ
Beata ludovida albertoni PIJ
Paulina Islas
 
Barroco en mexico PIJ
Barroco en mexico PIJBarroco en mexico PIJ
Barroco en mexico PIJ
Paulina Islas
 

Más de Paulina Islas (20)

Practicas
Practicas Practicas
Practicas
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
Arte moderno EQUIPO
Arte moderno EQUIPOArte moderno EQUIPO
Arte moderno EQUIPO
 
Practicas LCHR
Practicas LCHR Practicas LCHR
Practicas LCHR
 
Surrealismo LCHR
Surrealismo LCHR Surrealismo LCHR
Surrealismo LCHR
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Tabla de Arte Contemporáneo
Tabla de Arte Contemporáneo  Tabla de Arte Contemporáneo
Tabla de Arte Contemporáneo
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
 
Practicas alexa
Practicas alexaPracticas alexa
Practicas alexa
 
Prácticas SVH 4
Prácticas SVH 4Prácticas SVH 4
Prácticas SVH 4
 
Surrealismo SVH(4)
Surrealismo  SVH(4)Surrealismo  SVH(4)
Surrealismo SVH(4)
 
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJRenacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
 
Las meninas PIJ
Las meninas PIJLas meninas PIJ
Las meninas PIJ
 
El barroco PIJ
El barroco PIJEl barroco PIJ
El barroco PIJ
 
Importancia de arte prehispanico PIJ
Importancia de arte prehispanico PIJImportancia de arte prehispanico PIJ
Importancia de arte prehispanico PIJ
 
El barroco PIJ
El barroco PIJEl barroco PIJ
El barroco PIJ
 
Beata ludovida albertoni PIJ
Beata ludovida albertoni PIJBeata ludovida albertoni PIJ
Beata ludovida albertoni PIJ
 
Barroco en mexico PIJ
Barroco en mexico PIJBarroco en mexico PIJ
Barroco en mexico PIJ
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Relación entre sociedad estética e historia

  • 1. Sayuri Vargas Hernández A-II-1 Relación entre sociedad, estética e historia. Lukcás(1970),en su obra Estética, asume que es a través de la contemplación donde se expresa el acto estético, considerando que la percepción es un aspecto supeditado a una interpretación de lo observado, es decir principalmente de orden visual, para después pasar a una interpretación en lo sublime de la mimesis, llevándola mirada más allá de la realidad. Sánchez (1970) La distinción que yo sugiero por mi parte es la siguiente: toda obra de arte es un signo. Estos signos-que podemos llamar artísticos-son siempre síntomas o testimonios. Dicho en otros términos, toda obra de arte, en cuanto a producto cultural, nos informa acerca de su época histórica y puede suscitar en nosotros una actitud cognoscitiva. Entre los signos artísticos podemos distinguir las obras significativas o con significación (signos propiamente dichos) y obras no significativas.
  • 2. Sayuri Vargas Hernández A-II-1 Kahler (1969) Cuando nos esforzamos en hallar las raíces de este proceso desintegrador descubrimos que en los últimos siglos este proceso se centra en un fenómeno predominante, a saber, la compleja y paradójica relación entre la conciencia y el inconciente. Esta relación variaba desde el antagonismo hasta la interacción y el entre lazamiento; cambiaba la preponderancia y tocaba la creatividad, se inició con la supremacía de la razón y terminó en el predominio del inconsciente y en la incapacidad de lamente para dominar su mundo sobre poblado y sobre creado; y decir dominares decir hacerlo coherente. De hecho la conciencia es percepción de sí mismo dentro de una coherencia del mundo que nos rodea. Y en el último siglo hubo una gradual erosión de esta percepción. Permítaseme recordar aquellas primeras etapas de este proceso. Define lo bello como aquello que place universalmente son concepto, es decir, sin necesidad de tener un conocimiento previo del objeto. (Kant) (Immanel Kant, 1914) Hay dos cases de belleza: belleza libre y belleza sólo adherente. La primera no presupone concepto alguno de lo que el objeto deba ser; la segunda presupone concepto y la perfección del objeto según éste. Los modos de la primera llámese bellezas de tal o cual cosa; la segunda es añadida, como adherente a un concepto de un fin particular.
  • 3. Sayuri Vargas Hernández A-II-1 La belleza conduce al hombre, que sólo por los sentidos vive, al ejercicio de la forma y del pensamiento; la belleza devuelve al hombre, sumido en la tarea espiritual, al trato con la materia y el mundo sensible. (Federico Schiller, 1943) (Friedrich Kainz, Estética, trad. De Weceslao ROCES, Fndo de Cultura Económica, 1952) El adjetivo “estético” no tiene para nosotros una significación objetiva, sino, en primer término, una significación de estado, funcional. Designa un determinado punto de vista, un tipo de apercepción, una manera de concebir la vivencia de la captación de los valores y del comportamiento cultura- espiritual. (Carlos Marx) El ojo se ha convertido en ojo humano, del mismo modo que su objetivo se ha convertido en un objeto social, humano, procedente del hombre y para el hombre. Por tanto, los sentidos se han convertido directamente, en su práctica, en teóricos. Se comportan hacia la cosa por la cosa misma, pero la cosa misma es un comportamiento humano objetivo hacia sí mismo y hacia el hombre, y viceversa. La necesidad o el goce han perdido, por tanto, su naturaleza egóista y la naturaleza su mera utilidad, al convertirse ésta en utilidad humana.