SlideShare una empresa de Scribd logo
   Estética es un término con diferentes
    acepciones. En el lenguaje coloquial
    denota en general lo bello, y en la
    filosofía tiene diversas definiciones:
    por un lado es la rama que tiene por
    objeto el estudio de la esencia y la
    percepción de la belleza, por otro
    lado puede referirse al campo de la
    teoría del arte, y finalmente puede
    significar el estudio de la percepción
    en general, sea sensorial o entendida
    de mánera más amplia. Estos campos
    de investigación pueden coincidir,
    pero no es necesario. La palabra
    deriva de las voces griegas αἰσθητική
    (aisthetikê) «sensación, percepción»,
    de αἴσθησις (aisthesis) «sensación,
    sensibilidad», e -ικά (ica) «relativo
    a».
   filosóficamente los valores que en
    ella están contenidos
   Determinar qué es bello y que no lo es, es quizá
    uno de los más interesantes desafíos intelectuales.
    Para muchos, a causa de la subjetividad, se trate
    simplemente de una quimera. ¿Cuándo y a qué
    objetos es lícito aplicar la categoría de belleza? ¿Es
    bella la naturaleza, su representación o la relación
    entre ambas? ¿Qué parámetros rigen a una o a la
    otra? ¿Existen códigos que trasciendan las normas
    culturales y temporales? El debate se abre como un
    abanico que al ramificarse ofrece nuevas
    posibilidades. Algunas complementarias y otras,
    llanamente contradictorias.
   La belleza puede aplicarse en términos general o
    podemos optar por hablar de la representación
    artística en particular, de la mano del talento
    creativo. No es original señalar que ésta se ve
    influída siempre por un marco filosófico ya sea de
    manera implícita o explicita. Esta evidencia se
    expresa en la historia del arte, en el florecer de los
    movimientos artísticos y en sus respectivas
    reacciones. Pero más alla de esta interacción
    fascinante entre la razón y la creación, resolver
    qué es lo bello y por qué, conforma uno de los
    problemas centrales de la estética y ha sido
    aborada por no pocos pensadores a lo largo del
    tiempo.
   Una de las primeras discusiones al respecto, la
    encontramos en Jenofonte, en el siglo V a.C.
    Jenofonte afirmó que existen tres categorías
    diferentes para el concepto de belleza
www.ticketsflorom
www.wikipedia.com
www.trabbajos.net
Curso :103
   Arte El arte es el uso de la habilidad y la
    imaginación, para crear objetos, experiencias,
    melodías o entornos con el fin de lograr el placer
    estético en el observador. Se dice tradicionalmente
    que el arte alimenta el alma, y quienes realizan
    esta afirmación no se equivocan. Al ver una obra
    de arte, uno se siente conmovido por ella, y puede
    llegar a sentir que se está transportando a otros
    lugares y tiempos, reales o imaginarios; el arte
    provoca sobrecogimiento. Se dice que la capacidad
    de distinguir lo hermoso de lo feo es una habilidad
    humana innata, pero la verdad es que los valores
    estéticos cambian de cultura en cultura, y algunos
    pensadores se han referido a la definición del arte
    como uno de los problemas más grandes de la
    filosofía; por lo mismo el arte y su percepción
    siempre serán subjetivos.
   Desde la edad clásica y mucho antes, se viene
    practicando el arte en sus diversas modalidades y
    expresiones. Ya los primeros humanos con
    inteligencia, dibujaban en las cavernas su
    interpretación de la realidad de manera tanto
    externa (tal como se presenta a los sentidos) como
    interna (sus apreciaciones subjetivas de la
    realidad, usando símbolos y representaciones
    abstractas); incluso investigaciones modernas
    afirman que el origen de arte es entópico, esto es,
    deriva de experiencias subjetivas o internas de los
    chamanes de la época que volcaron de manera
    gráfica sus percepciones. Desde esos comienzos,
    hasta el día de hoy, el arte trata de reflejar, lo que
    somos y lo que estamos viviendo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

115 127 chavez-aflv
115 127 chavez-aflv115 127 chavez-aflv
115 127 chavez-aflv
darkkk
 
Dewey, john el arte como experiencia
Dewey, john   el arte como experienciaDewey, john   el arte como experiencia
Dewey, john el arte como experiencia
Rocío Monserratt Ruiz Manjarrez
 
286 texto del artículo-287-1-10-20090205
286 texto del artículo-287-1-10-20090205286 texto del artículo-287-1-10-20090205
286 texto del artículo-287-1-10-20090205
darkkk
 
Gadamer la actualidad-de_lo_bello
Gadamer la actualidad-de_lo_belloGadamer la actualidad-de_lo_bello
Gadamer la actualidad-de_lo_bello
Mauricio Narvaez
 
Hegel, estética. de lo bello y sus formas. resumen
Hegel, estética. de lo bello y sus formas. resumenHegel, estética. de lo bello y sus formas. resumen
Hegel, estética. de lo bello y sus formas. resumenGranja Porcícola El Olimpo
 
014569 tesis husserl arte fenomenologia
014569 tesis husserl arte fenomenologia014569 tesis husserl arte fenomenologia
014569 tesis husserl arte fenomenologia
darkkk
 
Estetica en Arquitectura
Estetica en ArquitecturaEstetica en Arquitectura
Estetica en Arquitectura
ssjaramillo1
 
Arte y conocimiento
Arte y conocimientoArte y conocimiento
Arte y conocimiento
Santiago Lara Silva
 
Arte y conocimiento
Arte y conocimientoArte y conocimiento
Arte y conocimiento
Santiago Lara Silva
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
Christianst
 
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
Jesus Castillo Tarrillo
 
Teoria De La EinfüHlung Y La PsicologíA Del
Teoria De La EinfüHlung Y La PsicologíA DelTeoria De La EinfüHlung Y La PsicologíA Del
Teoria De La EinfüHlung Y La PsicologíA DelRaúl Sánchez Trillo
 
Cronograma completo Bloque I y IIA
Cronograma completo Bloque I y IIACronograma completo Bloque I y IIA
Cronograma completo Bloque I y IIAmercedeszubi
 
Arte como como conocimiento de la estética hermenéutica
Arte como como conocimiento de la estética hermenéutica Arte como como conocimiento de la estética hermenéutica
Arte como como conocimiento de la estética hermenéutica
epona
 
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis  propuesta de t ps 2015-marcas danielEpis  propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis propuesta de t ps 2015-marcas danielHAV
 
Arte y poesía. Heidegger
Arte y poesía. HeideggerArte y poesía. Heidegger
Arte y poesía. Heidegger
Edith GC
 
Defensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIA
Defensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIADefensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIA
Defensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIA
Arquitecto En Cuenca-Ecuador
 
Filosofía y arte en Schelling
Filosofía y arte en SchellingFilosofía y arte en Schelling
Filosofía y arte en Schelling
José Manuel López García
 

La actualidad más candente (20)

115 127 chavez-aflv
115 127 chavez-aflv115 127 chavez-aflv
115 127 chavez-aflv
 
Dewey, john el arte como experiencia
Dewey, john   el arte como experienciaDewey, john   el arte como experiencia
Dewey, john el arte como experiencia
 
286 texto del artículo-287-1-10-20090205
286 texto del artículo-287-1-10-20090205286 texto del artículo-287-1-10-20090205
286 texto del artículo-287-1-10-20090205
 
Gadamer la actualidad-de_lo_bello
Gadamer la actualidad-de_lo_belloGadamer la actualidad-de_lo_bello
Gadamer la actualidad-de_lo_bello
 
Hegel, estética. de lo bello y sus formas. resumen
Hegel, estética. de lo bello y sus formas. resumenHegel, estética. de lo bello y sus formas. resumen
Hegel, estética. de lo bello y sus formas. resumen
 
014569 tesis husserl arte fenomenologia
014569 tesis husserl arte fenomenologia014569 tesis husserl arte fenomenologia
014569 tesis husserl arte fenomenologia
 
Estetica en Arquitectura
Estetica en ArquitecturaEstetica en Arquitectura
Estetica en Arquitectura
 
Arte y conocimiento
Arte y conocimientoArte y conocimiento
Arte y conocimiento
 
Arte y conocimiento
Arte y conocimientoArte y conocimiento
Arte y conocimiento
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
 
Arte. centro.
Arte. centro.Arte. centro.
Arte. centro.
 
Teoria De La EinfüHlung Y La PsicologíA Del
Teoria De La EinfüHlung Y La PsicologíA DelTeoria De La EinfüHlung Y La PsicologíA Del
Teoria De La EinfüHlung Y La PsicologíA Del
 
Cronograma completo Bloque I y IIA
Cronograma completo Bloque I y IIACronograma completo Bloque I y IIA
Cronograma completo Bloque I y IIA
 
Arte como como conocimiento de la estética hermenéutica
Arte como como conocimiento de la estética hermenéutica Arte como como conocimiento de la estética hermenéutica
Arte como como conocimiento de la estética hermenéutica
 
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis  propuesta de t ps 2015-marcas danielEpis  propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Arte y poesía. Heidegger
Arte y poesía. HeideggerArte y poesía. Heidegger
Arte y poesía. Heidegger
 
Defensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIA
Defensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIADefensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIA
Defensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIA
 
Filosofía y arte en Schelling
Filosofía y arte en SchellingFilosofía y arte en Schelling
Filosofía y arte en Schelling
 

Destacado

COEM 3001 Comunicación persuasiva I
COEM 3001 Comunicación persuasiva ICOEM 3001 Comunicación persuasiva I
COEM 3001 Comunicación persuasiva I
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
La critica del arte
La critica del arteLa critica del arte
La critica del arteptr-phoo
 
Mapa conceptual de la consultorial
Mapa conceptual de la consultorialMapa conceptual de la consultorial
Mapa conceptual de la consultorialmarisolzavalaflores
 
14 formac neg arbt conc
14 formac neg arbt conc14 formac neg arbt conc
14 formac neg arbt conc
Lucho Canales
 
Inteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparro
Inteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparroInteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparro
Inteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparromarisolzavalaflores
 
Apreciación Artística
Apreciación ArtísticaApreciación Artística
Apreciación ArtísticaOscar Paukas
 
expresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artisticaexpresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artisticaxelmg
 
Crítica de Arte. Clase Prof. Paula Cruz
Crítica de Arte. Clase Prof. Paula CruzCrítica de Arte. Clase Prof. Paula Cruz
Crítica de Arte. Clase Prof. Paula CruzJoselo8812
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artisticaLa apreciacion artistica
La apreciacion artistica
Jhonny Garcia Monge
 
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o iiMetodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o iiletguz2012
 
Modelos de educación artística clase 2
Modelos de educación artística clase 2Modelos de educación artística clase 2
Modelos de educación artística clase 2PINBINBIN
 
Modelos de crítica de arte
Modelos de crítica de arteModelos de crítica de arte
Modelos de crítica de arteinma
 
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1Luis Enrique Gonzalez
 
Técnicas de conciliación
Técnicas de conciliaciónTécnicas de conciliación
Técnicas de conciliación
teoriadelaconciliacion
 
Glosario introduccion a la educacion artistica Arleen Marte 2014-6036
Glosario introduccion a la educacion artistica  Arleen Marte 2014-6036Glosario introduccion a la educacion artistica  Arleen Marte 2014-6036
Glosario introduccion a la educacion artistica Arleen Marte 2014-6036
Arleen Marte
 
Final la crítica arquitectónica
Final la crítica arquitectónicaFinal la crítica arquitectónica
Final la crítica arquitectónicaptr-phoo
 

Destacado (20)

COEM 3001 Comunicación persuasiva I
COEM 3001 Comunicación persuasiva ICOEM 3001 Comunicación persuasiva I
COEM 3001 Comunicación persuasiva I
 
La critica del arte
La critica del arteLa critica del arte
La critica del arte
 
Mapa conceptual de la consultorial
Mapa conceptual de la consultorialMapa conceptual de la consultorial
Mapa conceptual de la consultorial
 
14 formac neg arbt conc
14 formac neg arbt conc14 formac neg arbt conc
14 formac neg arbt conc
 
Inteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparro
Inteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparroInteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparro
Inteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparro
 
Apreciación artística
Apreciación artísticaApreciación artística
Apreciación artística
 
Apreciación Artística
Apreciación ArtísticaApreciación Artística
Apreciación Artística
 
expresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artisticaexpresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artistica
 
Crítica de Arte. Clase Prof. Paula Cruz
Crítica de Arte. Clase Prof. Paula CruzCrítica de Arte. Clase Prof. Paula Cruz
Crítica de Arte. Clase Prof. Paula Cruz
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artisticaLa apreciacion artistica
La apreciacion artistica
 
Expo ausebel novak
Expo ausebel novakExpo ausebel novak
Expo ausebel novak
 
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o iiMetodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
 
Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°
Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°
Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°
 
Modelos de educación artística clase 2
Modelos de educación artística clase 2Modelos de educación artística clase 2
Modelos de educación artística clase 2
 
Modelos de crítica de arte
Modelos de crítica de arteModelos de crítica de arte
Modelos de crítica de arte
 
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
 
Técnicas de conciliación
Técnicas de conciliaciónTécnicas de conciliación
Técnicas de conciliación
 
Glosario introduccion a la educacion artistica Arleen Marte 2014-6036
Glosario introduccion a la educacion artistica  Arleen Marte 2014-6036Glosario introduccion a la educacion artistica  Arleen Marte 2014-6036
Glosario introduccion a la educacion artistica Arleen Marte 2014-6036
 
Proyecto mamposteria
Proyecto mamposteriaProyecto mamposteria
Proyecto mamposteria
 
Final la crítica arquitectónica
Final la crítica arquitectónicaFinal la crítica arquitectónica
Final la crítica arquitectónica
 

Similar a Presentación1

Trabajo 001
Trabajo 001Trabajo 001
Trabajo 001961022
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
Alejandro Villafuerte
 
Estética, belleza y arte
Estética, belleza y arteEstética, belleza y arte
Estética, belleza y arteAlejandro Meza
 
Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteAndrea Salcedo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1RONALDPTE
 
Apunte para una aproximacion al arte amo vásquez
Apunte para una aproximacion al arte  amo vásquezApunte para una aproximacion al arte  amo vásquez
Apunte para una aproximacion al arte amo vásquezhectorsoto2108
 
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
lubarragan
 
queslaesttica-arte221102142228-927611f2.pdf
queslaesttica-arte221102142228-927611f2.pdfqueslaesttica-arte221102142228-927611f2.pdf
queslaesttica-arte221102142228-927611f2.pdf
Colegio Chile
 
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2BAM, Arte y mas
 
15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]2974026
 
ESTETICA
ESTETICAESTETICA
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
Syo123
 

Similar a Presentación1 (20)

Estética (2)
Estética (2)Estética (2)
Estética (2)
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
 
Trabajo 001
Trabajo 001Trabajo 001
Trabajo 001
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
 
Estética, belleza y arte
Estética, belleza y arteEstética, belleza y arte
Estética, belleza y arte
 
arte
artearte
arte
 
Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Apunte para una aproximacion al arte amo vásquez
Apunte para una aproximacion al arte  amo vásquezApunte para una aproximacion al arte  amo vásquez
Apunte para una aproximacion al arte amo vásquez
 
Winword8
Winword8Winword8
Winword8
 
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
 
queslaesttica-arte221102142228-927611f2.pdf
queslaesttica-arte221102142228-927611f2.pdfqueslaesttica-arte221102142228-927611f2.pdf
queslaesttica-arte221102142228-927611f2.pdf
 
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
 
15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]
 
ESTETICA
ESTETICAESTETICA
ESTETICA
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
Verdadero karen
Verdadero karenVerdadero karen
Verdadero karen
 
Estética 2
Estética 2Estética 2
Estética 2
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. Estética es un término con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de mánera más amplia. Estos campos de investigación pueden coincidir, pero no es necesario. La palabra deriva de las voces griegas αἰσθητική (aisthetikê) «sensación, percepción», de αἴσθησις (aisthesis) «sensación, sensibilidad», e -ικά (ica) «relativo a».  filosóficamente los valores que en ella están contenidos
  • 3. Determinar qué es bello y que no lo es, es quizá uno de los más interesantes desafíos intelectuales. Para muchos, a causa de la subjetividad, se trate simplemente de una quimera. ¿Cuándo y a qué objetos es lícito aplicar la categoría de belleza? ¿Es bella la naturaleza, su representación o la relación entre ambas? ¿Qué parámetros rigen a una o a la otra? ¿Existen códigos que trasciendan las normas culturales y temporales? El debate se abre como un abanico que al ramificarse ofrece nuevas posibilidades. Algunas complementarias y otras, llanamente contradictorias.  La belleza puede aplicarse en términos general o podemos optar por hablar de la representación artística en particular, de la mano del talento creativo. No es original señalar que ésta se ve influída siempre por un marco filosófico ya sea de manera implícita o explicita. Esta evidencia se expresa en la historia del arte, en el florecer de los movimientos artísticos y en sus respectivas reacciones. Pero más alla de esta interacción fascinante entre la razón y la creación, resolver qué es lo bello y por qué, conforma uno de los problemas centrales de la estética y ha sido aborada por no pocos pensadores a lo largo del tiempo.  Una de las primeras discusiones al respecto, la encontramos en Jenofonte, en el siglo V a.C. Jenofonte afirmó que existen tres categorías diferentes para el concepto de belleza
  • 6. Arte El arte es el uso de la habilidad y la imaginación, para crear objetos, experiencias, melodías o entornos con el fin de lograr el placer estético en el observador. Se dice tradicionalmente que el arte alimenta el alma, y quienes realizan esta afirmación no se equivocan. Al ver una obra de arte, uno se siente conmovido por ella, y puede llegar a sentir que se está transportando a otros lugares y tiempos, reales o imaginarios; el arte provoca sobrecogimiento. Se dice que la capacidad de distinguir lo hermoso de lo feo es una habilidad humana innata, pero la verdad es que los valores estéticos cambian de cultura en cultura, y algunos pensadores se han referido a la definición del arte como uno de los problemas más grandes de la filosofía; por lo mismo el arte y su percepción siempre serán subjetivos.  Desde la edad clásica y mucho antes, se viene practicando el arte en sus diversas modalidades y expresiones. Ya los primeros humanos con inteligencia, dibujaban en las cavernas su interpretación de la realidad de manera tanto externa (tal como se presenta a los sentidos) como interna (sus apreciaciones subjetivas de la realidad, usando símbolos y representaciones abstractas); incluso investigaciones modernas afirman que el origen de arte es entópico, esto es, deriva de experiencias subjetivas o internas de los chamanes de la época que volcaron de manera gráfica sus percepciones. Desde esos comienzos, hasta el día de hoy, el arte trata de reflejar, lo que somos y lo que estamos viviendo.