SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS
Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÒN
CENTRO ULADECH-AYACUCHO
ASIGNATURA:
DIDACTICA
TEMA:
RELACION ENTRE DIDACTICA, METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
CICLO
V
GRUPO:
B
DOCENTE TUTOR:
INTEGRANTE:
GUEVARA BARBOZA LUIS ENRIQUE
BERROCAL SOTO, LUIS
AYACUCHO – PERÙ
2015
RELACIÓN ENTRE DIDÁCTICA, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Didáctica
La didáctica es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de
estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje.
Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos
de enseñanza, destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías
pedagógicas.
Método didáctico
Es la organización racional y práctica de los recursos y procedimientos del
profesor, con el propósito de dirigir el aprendizaje de los alumnos hacia los
resultados previstos y deseados. Su propósito es hacer que los alumnos
aprendan la asignatura de la mejor manera posible, al nivel de su capacidad
actual, dentro de las condiciones reales en que la enseñanza se desarrolla,
aprovechando inteligentemente el tiempo, las circunstancias y las posibilidades
materiales y culturales que se presentan en el lugar.
Método de estudio
Es el conjunto de estrategias didácticas orientadas al proceso enseñanza
aprendizaje. Es estructurado y procedimental. Se adecua a un grupo de clase.
El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia
decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por sí solos
no provocan un estudio eficaz, a no ser que busquemos un buen método que
nos facilite su comprensión, asimilación y puesta en práctica.
Recomendaciones para un buen método de estudio.
 Organización del material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para
cada cosa”
 Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a cambios y a
circunstancias.
 Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia.
 Averiguar el ritmo personal de trabajo
 Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización.
 Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el
final.
 Memorizar datos, entenderlos y fijarlos.
 No estudiar materias que puedan interferirse.
Técnicas de estudio
Las técnicas de estudio son técnicas discretas que pueden ser aprendidas,
generalmente en un período corto, y ser aplicadas a todos o casi todos los
campos de estudio. En consecuencia debe distinguírseles de las que son
específicas para un campo particular de estudio, por ejemplo la música o la
tecnología, y de habilidades inherentes al estudiante, tales como aspectos de
inteligencia y estilo de aprendizaje.
La relación entre la didáctica, métodos y técnicas de estudio
Didáctica y método de estudio
La relación que tienen es que la didáctica es la disciplina que estudia los
procesos de la enseñanza y el aprendizaje para lo cual va ser uso de métodos
de estudio para que el estudiante aprenda de una mejor manera.
Didáctica y técnicas de estudio
La relación que tienen la didáctica y las técnicas de estudios son por ejemplo
que el profesor va ser uso de una técnica para que su alumno pueda aprender
de una manera más sencilla, otra puede ser que el alumno va utilizar una técnica
para que el curso le seas más fácil de aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación EducativaAngel Velasco
 
mapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacionmapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacion
Norma Del Cid Castillo
 
Definiciones De Didactica
Definiciones De DidacticaDefiniciones De Didactica
Definiciones De Didacticamirtangela
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico25mona
 
3. caracteristicas
3. caracteristicas3. caracteristicas
3. caracteristicas
santiago suarez
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
Victor Zapata
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
Moishef HerCo
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
dianaguerrerobarrera
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativocatheguzb
 
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Luis Martin Uc Hernandez
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Recursos Docentes
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
sergio080389
 
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
YamilePadilla1
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
Estructura de elementos del curriculo
Estructura de elementos del curriculoEstructura de elementos del curriculo
Estructura de elementos del curriculo
sballadaresr
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
EL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIASEL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIAS
Jucek252
 

La actualidad más candente (20)

Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
mapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacionmapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacion
 
Definiciones De Didactica
Definiciones De DidacticaDefiniciones De Didactica
Definiciones De Didactica
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico
 
3. caracteristicas
3. caracteristicas3. caracteristicas
3. caracteristicas
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativo
 
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Estructura de elementos del curriculo
Estructura de elementos del curriculoEstructura de elementos del curriculo
Estructura de elementos del curriculo
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
EL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIASEL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIAS
 

Similar a RELACION ENTRE DIDACTICA Y METODOS DE ESTUDIO

Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Faruz Ruz
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
gabu122
 
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptxFundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
pepeARDILESHURTADO
 
Karen Didactica
Karen DidacticaKaren Didactica
Karen Didacticaarly15
 
Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)
Sathya Casasola
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Pilar Rodriguez
 
Clase 3°.pdf
Clase 3°.pdfClase 3°.pdf
Clase 3°.pdf
Damin37
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Juan mallart
Juan mallartJuan mallart
Juan mallart
fatimaruth
 
Glosario de didactica general
Glosario de didactica generalGlosario de didactica general
Glosario de didactica general
CatherineMora9
 
Manual del participante jul2013
Manual del participante jul2013Manual del participante jul2013
Manual del participante jul2013
Freddyruzmena
 
etica informatica.ppt
etica informatica.pptetica informatica.ppt
etica informatica.ppt
MichaelSamaelRodrigu
 
Hacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
jorge zapata
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
Estefy Coque
 
Metodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaMetodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaEuxier
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
dinaagualongo
 
Didactica
DidacticaDidactica

Similar a RELACION ENTRE DIDACTICA Y METODOS DE ESTUDIO (20)

Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptxFundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
 
Karen Didactica
Karen DidacticaKaren Didactica
Karen Didactica
 
Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
 
Clase 3°.pdf
Clase 3°.pdfClase 3°.pdf
Clase 3°.pdf
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Juan mallart
Juan mallartJuan mallart
Juan mallart
 
Glosario de didactica general
Glosario de didactica generalGlosario de didactica general
Glosario de didactica general
 
Manual del participante jul2013
Manual del participante jul2013Manual del participante jul2013
Manual del participante jul2013
 
etica informatica.ppt
etica informatica.pptetica informatica.ppt
etica informatica.ppt
 
Hacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
 
Metodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaMetodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanza
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 

RELACION ENTRE DIDACTICA Y METODOS DE ESTUDIO

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÒN CENTRO ULADECH-AYACUCHO ASIGNATURA: DIDACTICA TEMA: RELACION ENTRE DIDACTICA, METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO CICLO V GRUPO: B DOCENTE TUTOR: INTEGRANTE: GUEVARA BARBOZA LUIS ENRIQUE BERROCAL SOTO, LUIS AYACUCHO – PERÙ 2015
  • 2. RELACIÓN ENTRE DIDÁCTICA, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO Didáctica La didáctica es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza, destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas. Método didáctico Es la organización racional y práctica de los recursos y procedimientos del profesor, con el propósito de dirigir el aprendizaje de los alumnos hacia los resultados previstos y deseados. Su propósito es hacer que los alumnos aprendan la asignatura de la mejor manera posible, al nivel de su capacidad actual, dentro de las condiciones reales en que la enseñanza se desarrolla, aprovechando inteligentemente el tiempo, las circunstancias y las posibilidades materiales y culturales que se presentan en el lugar. Método de estudio Es el conjunto de estrategias didácticas orientadas al proceso enseñanza aprendizaje. Es estructurado y procedimental. Se adecua a un grupo de clase. El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por sí solos no provocan un estudio eficaz, a no ser que busquemos un buen método que nos facilite su comprensión, asimilación y puesta en práctica. Recomendaciones para un buen método de estudio.  Organización del material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa”  Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a cambios y a circunstancias.  Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia.  Averiguar el ritmo personal de trabajo  Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización.  Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final.  Memorizar datos, entenderlos y fijarlos.  No estudiar materias que puedan interferirse.
  • 3. Técnicas de estudio Las técnicas de estudio son técnicas discretas que pueden ser aprendidas, generalmente en un período corto, y ser aplicadas a todos o casi todos los campos de estudio. En consecuencia debe distinguírseles de las que son específicas para un campo particular de estudio, por ejemplo la música o la tecnología, y de habilidades inherentes al estudiante, tales como aspectos de inteligencia y estilo de aprendizaje. La relación entre la didáctica, métodos y técnicas de estudio Didáctica y método de estudio La relación que tienen es que la didáctica es la disciplina que estudia los procesos de la enseñanza y el aprendizaje para lo cual va ser uso de métodos de estudio para que el estudiante aprenda de una mejor manera. Didáctica y técnicas de estudio La relación que tienen la didáctica y las técnicas de estudios son por ejemplo que el profesor va ser uso de una técnica para que su alumno pueda aprender de una manera más sencilla, otra puede ser que el alumno va utilizar una técnica para que el curso le seas más fácil de aprender.