SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
 La gestión del talento se refiere
al proceso que desarrolla e
incorpora nuevos integrantes a
la fuerza laboral, y que además
desarrolla y retiene a un recurso
humano existente. La gestión del
talento en este contexto, no
refiere a la gestión del
espectáculo. La Gestión del
Talento busca básicamente
destacar a aquellas personas con
un alto potencial, entendido
como talento, dentro de su
puesto de trabajo.
Importancia de la gestión de
talento humano
 Un sistema de gestión de talento humano mide y administra el desempeño de los colaboradores a través de
la capacitación, la retroalimentación y el apoyo, que les permita tener una visión clara de las competencias
que necesitan para alcanzar el éxito personal y organizacional.
Pero, ¿por qué es importante que las empresas inviertan tiempo y recursos en desarrollar de manera integral a
sus colaboradores?
Existen muchas ventajas para las organizaciones que administran el talento de sus empleados, entre las que se
encuentran:
 Mejoramiento continuo para lograr una mayor eficacia y eficiencia.
 Fomento de una cultura de consecución de los objetivos organizacionales con un rendimiento superior.
 Reducción significativa de la brecha entre las competencias requeridas por la organización y la disposición
del colaborador.
 Mejoramiento de la cultura organizacional y el clima de trabajo.
 Mayor satisfacción laboral por parte de los colaboradores.
 Disminución de la rotación de personal y aumento en la retención de talento clave.
Una estrategia de gestión de talento humano a largo plazo te garantiza contar con el personal ideal para hacer
que tu organización tenga éxito constantemente. Contar con un equipo de empleados calificados y motivados
es un elemento vital para el éxito de cualquier organización en la economía actual, ya que permite a las
empresas retener a los mejores colaboradores y aumentar la productividad.
Proceso de la gestión del talento
humano
 Comprensión de las metas del negocio
Es la fase preparatoria y desempeña un papel crucial en el éxito
de todo el proceso. El objetivo principal es entender el negocio
para determinar la necesidad de talentos.
 Buscar talentos
Esta es la segunda etapa del proceso, que involucra el mapeo de
donde están los mejores talentos en el mercado que atienden a
las exigencias de la organización.
 Atraer talento
Es importante atraer a las personas talentosas. Al final el
objetivo principal del proceso es contratar y retener a las
mejores personas del mercado.
 Reclutamiento de talento
El proceso real de contratación comienza aquí. Ésta es la fase en
que las personas son invitadas a adherirse a la organización.
 Seleccionar
Se trata del encuentro con diferentes personas de diversas
calificaciones y habilidades, tomando en cuenta la descripción
del puesto de trabajo. Los candidatos que se califiquen en esta
ronda pueden ser invitados a unirse a la organización.
Preparación y desarrollo
Después de reclutar a las mejores personas son entrenados
necesitamos inducir su ingreso a la organización desde el
primer día, considerando aspectos formales e informales, y
planificar su desarrollo para obtener el los resultados deseados.
 Retención
Ciertamente, es uno de los propósitos centrales de la gestión de
talentos. La contratación no completa el propósito. La
retención depende de varios factores, tales como el paquete de
remuneración y restantes beneficios, los desafíos derivados del
trabajo, el desarrollo personal, el reconocimiento, la cultura, y
el ajuste entre el trabajo, la organización y el talento.
 Promoción
Se deben identificar aquellos talentos Nadie que no pueden
trabajar siempre en una sola empresa y desempeñar las mismas
funciones o asumir las mismas responsabilidades por largos
períodos de tiempo. Tanto los planes de promociones cono el
diseño e implementación de los planes de carrera son
fundamentales.
 Mapeo de competencias
Conocimientos, habilidades, potencial de desarrollo y actitud
es el próximo paso. Es necesario, este mapa también puede
influir en el comportamiento y posibilidades futuras de fusión.
 Evaluación de desempeño
Hacer una evaluación de desempeño y el rendimiento real de
un empleado es necesario para identificar su verdadero
potencial. Es un punto clave para confirmar si la persona puede
ser encargada de una responsabilidad extra, o no.
Objetivos
Su principal finalidad es el mantenimiento y mejora de las
relaciones personales entre los directivos y colaboradores de la
empresa en todas las áreas. Se trata de una visión integral con el fin
de optimizar las relaciones entre los trabajadores y la empresa.
Entre los principales objetivos de la gestión o administración de
talento humano se encuentran:
 Promover el alcance de los objetivos de la organización.
 Identificar y satisfacer las necesidades de los colaboradores de la
organización.
 Crear un equilibrio entre los objetivos individuales de los
empleados y los de la organización.
 Promover la colaboración y el trabajo en equipo entre las
distintas áreas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTIÓN TALENTO HUMANO
GESTIÓN TALENTO HUMANOGESTIÓN TALENTO HUMANO
GESTIÓN TALENTO HUMANO
gabrielagiraud4
 
1.2. objetivos , normas y acciones
1.2. objetivos , normas y acciones1.2. objetivos , normas y acciones
1.2. objetivos , normas y acciones
IvonneRamos22
 
Campeón de recursos humanos
Campeón de recursos humanosCampeón de recursos humanos
Campeón de recursos humanos
Monroy Asesores, S.C.
 
PresentacióN Manum 2011
PresentacióN Manum  2011PresentacióN Manum  2011
PresentacióN Manum 2011
Marflay
 
Talento humano (1)
Talento humano (1)Talento humano (1)
Talento humano (1)
valentina franco garcia
 
Administracion de R H
Administracion de R HAdministracion de R H
Administracion de R HRaulotec
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
fjmr11
 
Calidad humana tipos de entrevista
Calidad humana tipos de entrevistaCalidad humana tipos de entrevista
Calidad humana tipos de entrevista
valentina alvarez
 
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humanoSeparata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
nathy samaniego quispe
 
Revista Talento Humano
Revista Talento Humano        Revista Talento Humano
Revista Talento Humano
juliana perez
 
Tecnicas De Gestion
Tecnicas De GestionTecnicas De Gestion
Tecnicas De Gestion
Manolo Alvarez
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
Maricela Ramirez
 
10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)
jriverainfante
 
Direccion y gestion de rrhh
Direccion y gestion de rrhhDireccion y gestion de rrhh
Direccion y gestion de rrhh
Blanca Flor
 
Planeación de Personas
Planeación de PersonasPlaneación de Personas
Planeación de Personas
Sandro Barreto
 
Procesos organizacionales en la psicología laboral
Procesos organizacionales en la psicología laboralProcesos organizacionales en la psicología laboral
Procesos organizacionales en la psicología laboral
Amparo Andreina Galindez
 
1.1. misión, vision
1.1. misión, vision1.1. misión, vision
1.1. misión, vision
IvonneRamos22
 
Gestión de recursos humanos jmrc
Gestión de recursos humanos jmrcGestión de recursos humanos jmrc
Gestión de recursos humanos jmrc
josem_rojasc
 
Talento humano 2.
Talento humano 2. Talento humano 2.
Talento humano 2.
Ayusel Mercado
 

La actualidad más candente (20)

GESTIÓN TALENTO HUMANO
GESTIÓN TALENTO HUMANOGESTIÓN TALENTO HUMANO
GESTIÓN TALENTO HUMANO
 
1.2. objetivos , normas y acciones
1.2. objetivos , normas y acciones1.2. objetivos , normas y acciones
1.2. objetivos , normas y acciones
 
Campeón de recursos humanos
Campeón de recursos humanosCampeón de recursos humanos
Campeón de recursos humanos
 
PresentacióN Manum 2011
PresentacióN Manum  2011PresentacióN Manum  2011
PresentacióN Manum 2011
 
Talento humano (1)
Talento humano (1)Talento humano (1)
Talento humano (1)
 
Administracion de R H
Administracion de R HAdministracion de R H
Administracion de R H
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
 
Calidad humana tipos de entrevista
Calidad humana tipos de entrevistaCalidad humana tipos de entrevista
Calidad humana tipos de entrevista
 
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humanoSeparata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
 
Revista Talento Humano
Revista Talento Humano        Revista Talento Humano
Revista Talento Humano
 
Tecnicas De Gestion
Tecnicas De GestionTecnicas De Gestion
Tecnicas De Gestion
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
 
10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)
 
Direccion y gestion de rrhh
Direccion y gestion de rrhhDireccion y gestion de rrhh
Direccion y gestion de rrhh
 
Planeación de Personas
Planeación de PersonasPlaneación de Personas
Planeación de Personas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Procesos organizacionales en la psicología laboral
Procesos organizacionales en la psicología laboralProcesos organizacionales en la psicología laboral
Procesos organizacionales en la psicología laboral
 
1.1. misión, vision
1.1. misión, vision1.1. misión, vision
1.1. misión, vision
 
Gestión de recursos humanos jmrc
Gestión de recursos humanos jmrcGestión de recursos humanos jmrc
Gestión de recursos humanos jmrc
 
Talento humano 2.
Talento humano 2. Talento humano 2.
Talento humano 2.
 

Similar a Gestión de talento humano

Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
FabianaPagliarella
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
jhorgelissampayo
 
La importancia del departamento de recursos humanos.docx
La importancia del departamento de recursos humanos.docxLa importancia del departamento de recursos humanos.docx
La importancia del departamento de recursos humanos.docx
ssusere1c81a1
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
ANDREAJASSINOLAYA
 
Administración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashleyAdministración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashley
AshleyBohorquuez
 
Adcaphum 3. importancia
Adcaphum 3. importanciaAdcaphum 3. importancia
Adcaphum 3. importancia
liclinea1
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
sharlin13
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
FelicittaM
 
Resume nmary
Resume nmaryResume nmary
Resume nmarymaricela
 
LA GESTION DEL TALENTO HUMANO Y LOS FACTORES.pptx
LA GESTION DEL TALENTO HUMANO Y LOS FACTORES.pptxLA GESTION DEL TALENTO HUMANO Y LOS FACTORES.pptx
LA GESTION DEL TALENTO HUMANO Y LOS FACTORES.pptx
MARIAEUGENIAANCALLAS
 
Ensayo - Gestión del Talento Humano
Ensayo - Gestión del Talento HumanoEnsayo - Gestión del Talento Humano
Ensayo - Gestión del Talento Humano
fsanchezplc
 
Gestinderecursoshumanos 211005192318
Gestinderecursoshumanos 211005192318Gestinderecursoshumanos 211005192318
Gestinderecursoshumanos 211005192318
JULIOALBERTOVALVERDE
 
Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanosGestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanos
JULIOALBERTOVALVERDE
 
Gestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdf
Gestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdfGestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdf
Gestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdf
henderlabrador
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
rubielarincon166
 
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Christian Morales
 
Gestion por competencias en recursos humanos sandro
Gestion por competencias en recursos humanos sandroGestion por competencias en recursos humanos sandro
Gestion por competencias en recursos humanos sandro
androide1112
 
La gestión de la gente, para la gente y por la gente
La gestión de la gente, para la gente y por la genteLa gestión de la gente, para la gente y por la gente
La gestión de la gente, para la gente y por la gente
GThumana
 
Los Procesos gerenciales de talento humano
 Los Procesos gerenciales de talento humano Los Procesos gerenciales de talento humano
Los Procesos gerenciales de talento humano
josemanuelvelasquez1
 

Similar a Gestión de talento humano (20)

Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
La importancia del departamento de recursos humanos.docx
La importancia del departamento de recursos humanos.docxLa importancia del departamento de recursos humanos.docx
La importancia del departamento de recursos humanos.docx
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Articulo GTH
Articulo GTHArticulo GTH
Articulo GTH
 
Administración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashleyAdministración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashley
 
Adcaphum 3. importancia
Adcaphum 3. importanciaAdcaphum 3. importancia
Adcaphum 3. importancia
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
 
Resume nmary
Resume nmaryResume nmary
Resume nmary
 
LA GESTION DEL TALENTO HUMANO Y LOS FACTORES.pptx
LA GESTION DEL TALENTO HUMANO Y LOS FACTORES.pptxLA GESTION DEL TALENTO HUMANO Y LOS FACTORES.pptx
LA GESTION DEL TALENTO HUMANO Y LOS FACTORES.pptx
 
Ensayo - Gestión del Talento Humano
Ensayo - Gestión del Talento HumanoEnsayo - Gestión del Talento Humano
Ensayo - Gestión del Talento Humano
 
Gestinderecursoshumanos 211005192318
Gestinderecursoshumanos 211005192318Gestinderecursoshumanos 211005192318
Gestinderecursoshumanos 211005192318
 
Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanosGestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanos
 
Gestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdf
Gestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdfGestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdf
Gestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdf
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
 
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
 
Gestion por competencias en recursos humanos sandro
Gestion por competencias en recursos humanos sandroGestion por competencias en recursos humanos sandro
Gestion por competencias en recursos humanos sandro
 
La gestión de la gente, para la gente y por la gente
La gestión de la gente, para la gente y por la genteLa gestión de la gente, para la gente y por la gente
La gestión de la gente, para la gente y por la gente
 
Los Procesos gerenciales de talento humano
 Los Procesos gerenciales de talento humano Los Procesos gerenciales de talento humano
Los Procesos gerenciales de talento humano
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (19)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Gestión de talento humano

  • 1.
  • 2. Definición  La gestión del talento se refiere al proceso que desarrolla e incorpora nuevos integrantes a la fuerza laboral, y que además desarrolla y retiene a un recurso humano existente. La gestión del talento en este contexto, no refiere a la gestión del espectáculo. La Gestión del Talento busca básicamente destacar a aquellas personas con un alto potencial, entendido como talento, dentro de su puesto de trabajo.
  • 3. Importancia de la gestión de talento humano  Un sistema de gestión de talento humano mide y administra el desempeño de los colaboradores a través de la capacitación, la retroalimentación y el apoyo, que les permita tener una visión clara de las competencias que necesitan para alcanzar el éxito personal y organizacional. Pero, ¿por qué es importante que las empresas inviertan tiempo y recursos en desarrollar de manera integral a sus colaboradores? Existen muchas ventajas para las organizaciones que administran el talento de sus empleados, entre las que se encuentran:  Mejoramiento continuo para lograr una mayor eficacia y eficiencia.  Fomento de una cultura de consecución de los objetivos organizacionales con un rendimiento superior.  Reducción significativa de la brecha entre las competencias requeridas por la organización y la disposición del colaborador.  Mejoramiento de la cultura organizacional y el clima de trabajo.  Mayor satisfacción laboral por parte de los colaboradores.  Disminución de la rotación de personal y aumento en la retención de talento clave. Una estrategia de gestión de talento humano a largo plazo te garantiza contar con el personal ideal para hacer que tu organización tenga éxito constantemente. Contar con un equipo de empleados calificados y motivados es un elemento vital para el éxito de cualquier organización en la economía actual, ya que permite a las empresas retener a los mejores colaboradores y aumentar la productividad.
  • 4. Proceso de la gestión del talento humano  Comprensión de las metas del negocio Es la fase preparatoria y desempeña un papel crucial en el éxito de todo el proceso. El objetivo principal es entender el negocio para determinar la necesidad de talentos.  Buscar talentos Esta es la segunda etapa del proceso, que involucra el mapeo de donde están los mejores talentos en el mercado que atienden a las exigencias de la organización.  Atraer talento Es importante atraer a las personas talentosas. Al final el objetivo principal del proceso es contratar y retener a las mejores personas del mercado.  Reclutamiento de talento El proceso real de contratación comienza aquí. Ésta es la fase en que las personas son invitadas a adherirse a la organización.  Seleccionar Se trata del encuentro con diferentes personas de diversas calificaciones y habilidades, tomando en cuenta la descripción del puesto de trabajo. Los candidatos que se califiquen en esta ronda pueden ser invitados a unirse a la organización. Preparación y desarrollo Después de reclutar a las mejores personas son entrenados necesitamos inducir su ingreso a la organización desde el primer día, considerando aspectos formales e informales, y planificar su desarrollo para obtener el los resultados deseados.  Retención Ciertamente, es uno de los propósitos centrales de la gestión de talentos. La contratación no completa el propósito. La retención depende de varios factores, tales como el paquete de remuneración y restantes beneficios, los desafíos derivados del trabajo, el desarrollo personal, el reconocimiento, la cultura, y el ajuste entre el trabajo, la organización y el talento.  Promoción Se deben identificar aquellos talentos Nadie que no pueden trabajar siempre en una sola empresa y desempeñar las mismas funciones o asumir las mismas responsabilidades por largos períodos de tiempo. Tanto los planes de promociones cono el diseño e implementación de los planes de carrera son fundamentales.  Mapeo de competencias Conocimientos, habilidades, potencial de desarrollo y actitud es el próximo paso. Es necesario, este mapa también puede influir en el comportamiento y posibilidades futuras de fusión.  Evaluación de desempeño Hacer una evaluación de desempeño y el rendimiento real de un empleado es necesario para identificar su verdadero potencial. Es un punto clave para confirmar si la persona puede ser encargada de una responsabilidad extra, o no.
  • 5. Objetivos Su principal finalidad es el mantenimiento y mejora de las relaciones personales entre los directivos y colaboradores de la empresa en todas las áreas. Se trata de una visión integral con el fin de optimizar las relaciones entre los trabajadores y la empresa. Entre los principales objetivos de la gestión o administración de talento humano se encuentran:  Promover el alcance de los objetivos de la organización.  Identificar y satisfacer las necesidades de los colaboradores de la organización.  Crear un equilibrio entre los objetivos individuales de los empleados y los de la organización.  Promover la colaboración y el trabajo en equipo entre las distintas áreas.