SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
LAS RR.PP Y LOS MODELOS
DE SOCIEDAD
Participante: Mirlyn Contreras
Sección: SAIA- A
Asignatura: asuntos y
relaciones publicas II
Barquisimeto, 2016
Introducción
En la época actual un líder es una persona con ciertas habilidades gerenciales o
directivas que tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de
personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el
logro de metas y objetivos que él quiera.
También este individuo tiene la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar,
convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y
eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional.
En este sentido la humanidad al entender el poder de influencia que tiene el
comunicador social le han surgido nuevas áreas de trabajo como lo son las
relaciones públicas, y por tal razón los profesionales del periodismo han tenido que
generar estrategias que le den poder a su palabra, es decir que al estar frente a una
audiencia es importante saber respirar con el diafragma, para así no mostrarse
cansado o quedar sin aire al hablar, entre otras cosas que le ayuden a mostrar
seguridad ante la audiencia.
Para el comunicador que se desenvuelva como relacionista público es necesario
plantearse una meta, que le permita tener en claro las medidas que tomara para
lograr sus objetivos.
Escuelas y Doctrinas de RRPP
ESCUELA
NORTEAMERICANA
Se compone de dos tesis:
1 Las Relaciones Públicas nacen
como contra defensiva a fines del
siglo XIX y principios del XX al
movimiento criticista de los
Mucrakers (periodistas de esa
época, llamados también
amarillistas o sensacionalistas). Esta
tesis buscó satisfacer las
necesidades informativas por parte
de los consumidores.
2 Las Relaciones Públicas surgen por
necesidades económicas. Debido a que la buena
reputación de las empresas le aseguraba, dentro
de lo que cabe, buen posicionamiento antes los
consumidores, con esto se busca una satisfacción
por parte de las empresas de satisfacer sus
necesidades económicas.
Inicialmente Ivy Lee prioriza técnicas de
propaganda y difusión informativa (practicismo).
Esta escuela nace difundiendo información
empresarial al sistema de información social.
ESCUELA EUROPEA
Apuesta por "hacerlo bien", a
diferencia de la
Norteamericana que apuesta
por "hacerlo saber", y lo hace a
través de los públicos internos
basándose en la moral, valores
etc. Contribuye a la motivación
de los seres humanos de la
empresa.
Considera que es buena la relación
con los medios, enarbola los
principios de la cultura humanística
aplica a las organizaciones.
ESCUELA LATINOAMERICANA
Es la fusión de la Europea y
Norteamericana, fusión entre
hacerlo bien y hacerlo saber,
convierte a la empresa en un
ciudadano más, respetando así
públicos internos y externos
objetivos, involucrándose así con
la sociedad.
Aportes
- Delimitó el campo de acciones de las
Relaciones Públicas (Las Organizaciones)
- Delimitó el objeto de estudio de las
Relaciones Públicas (Hombre, Organización,
binomio: relación - comunicación)
- Está investigando, interpretando y
analizando el fenómeno de la administración
de la controversia pública (punto de vista
diferencial entre público interno y externo)
Modelos de sociedad
Estos modelos constituyen representaciones
de los valores, fines y comportamientos
considerados o empleados por las
organizaciones cuando practican las
Relaciones Públicas.
Son el resultado de la combinación de dos
dimensiones dicotómicas: la dirección
(unidireccional vs. bidireccional) y el
equilibrio de los efectos perseguidos
(asimétricos vs. simétricos).
Modelo Agente de prensa
Se desarrolla entre 1850 y 1900 en EEUU, este modelo plantea una función
de propagación de información, en la cual esta considerada la propaganda,
la desinformación y la manipulación, a través de las cuales se emiten
informaciones incompletas, distorsionadas o verdaderas a medias.
Pero que sin embargo, tiene un lado positivo y favorecedor ya que puede ser
utilizada para determinados fines como por ejemplo vender entradas para
una función teatral o un partido de fútbol, siendo una comunicación
unidireccional, donde el público prefiere antes que la verdad, algo que llame
su atención.
Modelo de información pública
1900 a 1920
Su propósito es difundir información y
convencer a la prensa para que publique
información de sus clientes, difundir el
nombre del cliente en los medios masivos
de comunicación.
De igual manera, evitar el tratamiento
negativo de la prensa y ofrecer el
mayor número de noticias sobre un
acontecimiento, independiente de su interés
informativo.
Se evalúa mediante recortes
de prensa o mediante el
recuento de asistentes a un
acontecimiento difundido
previamente por los medios
masivos.
Modelo asimétrico bidireccional
Nace aproximadamente en 1920 y
atiende a un proceso de sugestión
científica, ya que investigan las actitudes
y las conductas para persuadir a los
públicos con el fin de que estos acepten
el punto de vista de la organización y
respalden ésta.
La investigación en este modelo,
tiene como objetivo identificar lo
que el público estaría dispuesto a
aceptar y a partir de ahí establecer
un plan de acción.
Modelo simétrico bidireccional
Aparece en 1960, y es un modelo el
cual plantea que el relacionista publico
tienen como propósito mediar entre el
cliente y los públicos para llegar a
acuerdos y entendimientos, generando
un clima de confianza a través de la
información.
Esto implica establecer un diálogo
que lleve a un cambio de
comportamiento y actitudes entre
las partes. Asimismo, impulsa la
investigación, para identificar las
actitudes del público y anticipar
posibles reacciones, así como algunas
prácticas (ruedas y visitas de prensa,
por ejemplo). A diferencia del modelo
asimétrico, en este modelo, el cliente y
los públicos se influencian unos a otros.
RRPP y Marketing
El éxito mayor del marketing es generar
ventas, mientras las relaciones públicas tienen
como objetivo el posicionamiento de cada
empresa o persona moral. Cambiar la
percepción que se tiene. Aunque el principal
público objetivo al que atacan las relaciones
públicas pudiera ser el de los consumidores, el
espectro de destinatarios de los mensajes
suele ampliarse a autoridades e instituciones,
así como a líderes de opinión, influenciadores
y periodistas.
Una estrategia de comunicación basada en las relaciones públicas busca crear una
percepción positiva de las marcas a las que atiende. Cuando se logra una difusión en
los medios de comunicación, podemos decir que la estrategia de las relaciones públicas
es una plan de acción a cuenta gotas, en la que la que la aparición de los mensajes de
nuestro cliente no tienen una periodicidad garantizada en los medios, a diferencia de
un plan de marketing en el que se pauta para que el cliente aparezca hablando en
primera persona para presumir las bondades de su producto o servicio.
Conclusión
Finalmente las relaciones publicas actualmente
forman parte indispensable en el desarrollo de una
sociedad, ya que los seres humanos son
comunicativos y se ha vuelto necesario mantener
lazos comunicativos entre los públicos y a través de
estas teorías se logra entender la función y el rol tan
diverso que presenta un relacionista publico en esta
sociedad globalizada.
Referencias
http://dnotasperu.blogspot.com/2010/09/escuelas-doctrinarias-de-relaciones.html
http://comunicaziones.blogspot.com/2010/01/cuatro-modelos-de-relaciones-
publicas.html
http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=792242
https://static1.squarespace.com/static/51ede959e4b0de4b8d24e8a9/t/52052f
51e4b021ed6a1f29ee/1376071505758/8.+Modelo+de+Grunig+y+Hunt+y+el+n
uevo+paradigma+de+la+sociedad+del+conocimiento.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.Lincoln Carpio
 
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Manual de organización, para el Diseño de una PasteleríaManual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Yesenia Casanova
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
claudia gaytan
 
BURGUER KING
BURGUER KINGBURGUER KING
BURGUER KING
Josue Castillo Garcia
 
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidadDiferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
maria_gm
 
Plan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don davidPlan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don david
MedicoBlasto
 
Colanta
ColantaColanta
Colanta
felipeov1703
 
Plan de negocio cafeteria
Plan de negocio cafeteriaPlan de negocio cafeteria
Plan de negocio cafeteria
Bacilio Yana
 
Exposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones PublicasExposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones PublicasMichael L. Rocha
 
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPPPublicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
andreamvc
 
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
CESAR GUSTAVO
 
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
naomicordero
 
Aprender a Comunicarse en las Organizaciones
Aprender a Comunicarse en las OrganizacionesAprender a Comunicarse en las Organizaciones
Aprender a Comunicarse en las Organizacionesalblancodelaestrategia
 
Historia de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones PúblicasHistoria de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones Públicas
B-M Latam
 
Análisis sociológico de las gafas Ray-Ban
Análisis sociológico de las gafas Ray-BanAnálisis sociológico de las gafas Ray-Ban
Análisis sociológico de las gafas Ray-Ban
Andrés Lara
 
Las relaciones públicas
Las relaciones públicasLas relaciones públicas
Las relaciones públicas
Roderick Valdes
 
Historia de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicasHistoria de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicas
rosannynatalias
 
355213281 organigrama-alpina
355213281 organigrama-alpina355213281 organigrama-alpina
355213281 organigrama-alpina
Jhonatan Reyes
 
Coca Cola estrategias
Coca Cola  estrategiasCoca Cola  estrategias
Coca Cola estrategias
Stephanie Pinzón
 

La actualidad más candente (20)

INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
 
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Manual de organización, para el Diseño de una PasteleríaManual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
 
BURGUER KING
BURGUER KINGBURGUER KING
BURGUER KING
 
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidadDiferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
 
Plan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don davidPlan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don david
 
Colanta
ColantaColanta
Colanta
 
Plan de negocio cafeteria
Plan de negocio cafeteriaPlan de negocio cafeteria
Plan de negocio cafeteria
 
Diseño de una campaña de relaciones públicas
Diseño de una campaña de relaciones públicasDiseño de una campaña de relaciones públicas
Diseño de una campaña de relaciones públicas
 
Exposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones PublicasExposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones Publicas
 
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPPPublicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
 
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
 
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
 
Aprender a Comunicarse en las Organizaciones
Aprender a Comunicarse en las OrganizacionesAprender a Comunicarse en las Organizaciones
Aprender a Comunicarse en las Organizaciones
 
Historia de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones PúblicasHistoria de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones Públicas
 
Análisis sociológico de las gafas Ray-Ban
Análisis sociológico de las gafas Ray-BanAnálisis sociológico de las gafas Ray-Ban
Análisis sociológico de las gafas Ray-Ban
 
Las relaciones públicas
Las relaciones públicasLas relaciones públicas
Las relaciones públicas
 
Historia de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicasHistoria de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicas
 
355213281 organigrama-alpina
355213281 organigrama-alpina355213281 organigrama-alpina
355213281 organigrama-alpina
 
Coca Cola estrategias
Coca Cola  estrategiasCoca Cola  estrategias
Coca Cola estrategias
 

Destacado

Pandey_2015_Business_Functional_Analyst
Pandey_2015_Business_Functional_AnalystPandey_2015_Business_Functional_Analyst
Pandey_2015_Business_Functional_AnalystPraveen Pandey
 
What are essential oils and do they actually help?
What are essential oils and do they actually help?What are essential oils and do they actually help?
What are essential oils and do they actually help?
waryfruit6827
 
Almoustafa_-2015_CV2nn
Almoustafa_-2015_CV2nnAlmoustafa_-2015_CV2nn
Almoustafa_-2015_CV2nnMoustafa Gouda
 
My life project lorena delgado
My life project lorena delgadoMy life project lorena delgado
My life project lorena delgado
loresanty18
 
Evaluation | Question 6
Evaluation | Question 6 Evaluation | Question 6
Evaluation | Question 6
charlieharrisops
 
Story board (Safa Shahzad)
Story board (Safa Shahzad)Story board (Safa Shahzad)
Story board (Safa Shahzad)
safashahzad
 
3474 torno
3474 torno3474 torno
3474 torno
Danilo Lapo
 
ΦΕΚ 3335 Β΄
ΦΕΚ 3335 Β΄ ΦΕΚ 3335 Β΄
ΦΕΚ 3335 Β΄
Panayotis Sofianopoulos
 
Series de evaluación de estudio lingüístico del español
Series de evaluación de estudio lingüístico del español Series de evaluación de estudio lingüístico del español
Series de evaluación de estudio lingüístico del español
walter7878
 
RHINO LOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]
RHINO LOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]RHINO LOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]
RHINO LOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]
SURGICOSE
 
Clinical Skills Workshop
Clinical Skills WorkshopClinical Skills Workshop
Clinical Skills WorkshopMary Beth Levin
 
Eκτέλεση προϋπολογισμού Oκτ.2016
Eκτέλεση προϋπολογισμού Oκτ.2016Eκτέλεση προϋπολογισμού Oκτ.2016
Eκτέλεση προϋπολογισμού Oκτ.2016
Panayotis Sofianopoulos
 

Destacado (18)

Relaciones publicas
 Relaciones publicas Relaciones publicas
Relaciones publicas
 
Pandey_2015_Business_Functional_Analyst
Pandey_2015_Business_Functional_AnalystPandey_2015_Business_Functional_Analyst
Pandey_2015_Business_Functional_Analyst
 
What are essential oils and do they actually help?
What are essential oils and do they actually help?What are essential oils and do they actually help?
What are essential oils and do they actually help?
 
Almoustafa_-2015_CV2nn
Almoustafa_-2015_CV2nnAlmoustafa_-2015_CV2nn
Almoustafa_-2015_CV2nn
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
nette_lijnen_algoritme_v1
nette_lijnen_algoritme_v1nette_lijnen_algoritme_v1
nette_lijnen_algoritme_v1
 
My life project lorena delgado
My life project lorena delgadoMy life project lorena delgado
My life project lorena delgado
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Evaluation | Question 6
Evaluation | Question 6 Evaluation | Question 6
Evaluation | Question 6
 
2015
20152015
2015
 
Story board (Safa Shahzad)
Story board (Safa Shahzad)Story board (Safa Shahzad)
Story board (Safa Shahzad)
 
DUCT-ARMOR-MSDS-2013
DUCT-ARMOR-MSDS-2013DUCT-ARMOR-MSDS-2013
DUCT-ARMOR-MSDS-2013
 
3474 torno
3474 torno3474 torno
3474 torno
 
ΦΕΚ 3335 Β΄
ΦΕΚ 3335 Β΄ ΦΕΚ 3335 Β΄
ΦΕΚ 3335 Β΄
 
Series de evaluación de estudio lingüístico del español
Series de evaluación de estudio lingüístico del español Series de evaluación de estudio lingüístico del español
Series de evaluación de estudio lingüístico del español
 
RHINO LOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]
RHINO LOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]RHINO LOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]
RHINO LOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]
 
Clinical Skills Workshop
Clinical Skills WorkshopClinical Skills Workshop
Clinical Skills Workshop
 
Eκτέλεση προϋπολογισμού Oκτ.2016
Eκτέλεση προϋπολογισμού Oκτ.2016Eκτέλεση προϋπολογισμού Oκτ.2016
Eκτέλεση προϋπολογισμού Oκτ.2016
 

Similar a Relaciones Publicas

Jaime Pineda
Jaime PinedaJaime Pineda
Jaime Pineda
Enmanuelle Pineda
 
Relaciones publicas. anahis 3
Relaciones publicas. anahis 3Relaciones publicas. anahis 3
Relaciones publicas. anahis 3anahisestefania
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Nathaly Valera
 
Relaciones Publicas
Relaciones Publicas Relaciones Publicas
Relaciones Publicas
andreacampo11
 
Relaciones publicas. anahis (2)
Relaciones publicas. anahis (2)Relaciones publicas. anahis (2)
Relaciones publicas. anahis (2)anahisestefania
 
Comunicaciones Integrales-Modulo i
Comunicaciones Integrales-Modulo iComunicaciones Integrales-Modulo i
Comunicaciones Integrales-Modulo i
cedfcas cedfcas
 
Relaciones Públicas (Javier Duran)
Relaciones Públicas (Javier Duran)Relaciones Públicas (Javier Duran)
Relaciones Públicas (Javier Duran)
JavierDuranUFT
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.karenmrg27
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
smlc006809
 
RRPP marketing y sociedad
RRPP marketing y sociedadRRPP marketing y sociedad
RRPP marketing y sociedad
raquelc10
 
las relaciones publicas
las relaciones publicaslas relaciones publicas
las relaciones publicas
BLISSA7
 
RRPP y los Modelos de Sociedad
RRPP y los Modelos de SociedadRRPP y los Modelos de Sociedad
RRPP y los Modelos de Sociedad
estudianteft
 
Las relaciones publicas 2
Las relaciones publicas 2Las relaciones publicas 2
Las relaciones publicas 2
Driseidy Herrera
 
"Las RRPP en los Medios de Comunicación Social"
"Las RRPP en los Medios de Comunicación Social""Las RRPP en los Medios de Comunicación Social"
"Las RRPP en los Medios de Comunicación Social"
Samantha Sanabria
 
Relaciones publicas y medios de comunicacion
Relaciones publicas y medios de comunicacionRelaciones publicas y medios de comunicacion
Relaciones publicas y medios de comunicacion
emily alvarado
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
roshenmer
 
Rrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglianRrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglian
giglian05
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
anagomesbriceo1
 
¿Qué son las relaciones públicas?
¿Qué son las relaciones públicas?¿Qué son las relaciones públicas?
¿Qué son las relaciones públicas?Virgipili
 

Similar a Relaciones Publicas (20)

Jaime Pineda
Jaime PinedaJaime Pineda
Jaime Pineda
 
Relaciones publicas. anahis 3
Relaciones publicas. anahis 3Relaciones publicas. anahis 3
Relaciones publicas. anahis 3
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Relaciones Publicas
Relaciones Publicas Relaciones Publicas
Relaciones Publicas
 
Relaciones publicas. anahis (2)
Relaciones publicas. anahis (2)Relaciones publicas. anahis (2)
Relaciones publicas. anahis (2)
 
Comunicaciones Integrales-Modulo i
Comunicaciones Integrales-Modulo iComunicaciones Integrales-Modulo i
Comunicaciones Integrales-Modulo i
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Relaciones Públicas (Javier Duran)
Relaciones Públicas (Javier Duran)Relaciones Públicas (Javier Duran)
Relaciones Públicas (Javier Duran)
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
RRPP marketing y sociedad
RRPP marketing y sociedadRRPP marketing y sociedad
RRPP marketing y sociedad
 
las relaciones publicas
las relaciones publicaslas relaciones publicas
las relaciones publicas
 
RRPP y los Modelos de Sociedad
RRPP y los Modelos de SociedadRRPP y los Modelos de Sociedad
RRPP y los Modelos de Sociedad
 
Las relaciones publicas 2
Las relaciones publicas 2Las relaciones publicas 2
Las relaciones publicas 2
 
"Las RRPP en los Medios de Comunicación Social"
"Las RRPP en los Medios de Comunicación Social""Las RRPP en los Medios de Comunicación Social"
"Las RRPP en los Medios de Comunicación Social"
 
Relaciones publicas y medios de comunicacion
Relaciones publicas y medios de comunicacionRelaciones publicas y medios de comunicacion
Relaciones publicas y medios de comunicacion
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Rrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglianRrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglian
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
¿Qué son las relaciones públicas?
¿Qué son las relaciones públicas?¿Qué son las relaciones públicas?
¿Qué son las relaciones públicas?
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Relaciones Publicas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL LAS RR.PP Y LOS MODELOS DE SOCIEDAD Participante: Mirlyn Contreras Sección: SAIA- A Asignatura: asuntos y relaciones publicas II Barquisimeto, 2016
  • 2. Introducción En la época actual un líder es una persona con ciertas habilidades gerenciales o directivas que tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos que él quiera. También este individuo tiene la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional. En este sentido la humanidad al entender el poder de influencia que tiene el comunicador social le han surgido nuevas áreas de trabajo como lo son las relaciones públicas, y por tal razón los profesionales del periodismo han tenido que generar estrategias que le den poder a su palabra, es decir que al estar frente a una audiencia es importante saber respirar con el diafragma, para así no mostrarse cansado o quedar sin aire al hablar, entre otras cosas que le ayuden a mostrar seguridad ante la audiencia. Para el comunicador que se desenvuelva como relacionista público es necesario plantearse una meta, que le permita tener en claro las medidas que tomara para lograr sus objetivos.
  • 3. Escuelas y Doctrinas de RRPP ESCUELA NORTEAMERICANA Se compone de dos tesis: 1 Las Relaciones Públicas nacen como contra defensiva a fines del siglo XIX y principios del XX al movimiento criticista de los Mucrakers (periodistas de esa época, llamados también amarillistas o sensacionalistas). Esta tesis buscó satisfacer las necesidades informativas por parte de los consumidores. 2 Las Relaciones Públicas surgen por necesidades económicas. Debido a que la buena reputación de las empresas le aseguraba, dentro de lo que cabe, buen posicionamiento antes los consumidores, con esto se busca una satisfacción por parte de las empresas de satisfacer sus necesidades económicas. Inicialmente Ivy Lee prioriza técnicas de propaganda y difusión informativa (practicismo). Esta escuela nace difundiendo información empresarial al sistema de información social.
  • 4. ESCUELA EUROPEA Apuesta por "hacerlo bien", a diferencia de la Norteamericana que apuesta por "hacerlo saber", y lo hace a través de los públicos internos basándose en la moral, valores etc. Contribuye a la motivación de los seres humanos de la empresa. Considera que es buena la relación con los medios, enarbola los principios de la cultura humanística aplica a las organizaciones.
  • 5. ESCUELA LATINOAMERICANA Es la fusión de la Europea y Norteamericana, fusión entre hacerlo bien y hacerlo saber, convierte a la empresa en un ciudadano más, respetando así públicos internos y externos objetivos, involucrándose así con la sociedad. Aportes - Delimitó el campo de acciones de las Relaciones Públicas (Las Organizaciones) - Delimitó el objeto de estudio de las Relaciones Públicas (Hombre, Organización, binomio: relación - comunicación) - Está investigando, interpretando y analizando el fenómeno de la administración de la controversia pública (punto de vista diferencial entre público interno y externo)
  • 6. Modelos de sociedad Estos modelos constituyen representaciones de los valores, fines y comportamientos considerados o empleados por las organizaciones cuando practican las Relaciones Públicas. Son el resultado de la combinación de dos dimensiones dicotómicas: la dirección (unidireccional vs. bidireccional) y el equilibrio de los efectos perseguidos (asimétricos vs. simétricos).
  • 7. Modelo Agente de prensa Se desarrolla entre 1850 y 1900 en EEUU, este modelo plantea una función de propagación de información, en la cual esta considerada la propaganda, la desinformación y la manipulación, a través de las cuales se emiten informaciones incompletas, distorsionadas o verdaderas a medias. Pero que sin embargo, tiene un lado positivo y favorecedor ya que puede ser utilizada para determinados fines como por ejemplo vender entradas para una función teatral o un partido de fútbol, siendo una comunicación unidireccional, donde el público prefiere antes que la verdad, algo que llame su atención.
  • 8. Modelo de información pública 1900 a 1920 Su propósito es difundir información y convencer a la prensa para que publique información de sus clientes, difundir el nombre del cliente en los medios masivos de comunicación. De igual manera, evitar el tratamiento negativo de la prensa y ofrecer el mayor número de noticias sobre un acontecimiento, independiente de su interés informativo. Se evalúa mediante recortes de prensa o mediante el recuento de asistentes a un acontecimiento difundido previamente por los medios masivos.
  • 9. Modelo asimétrico bidireccional Nace aproximadamente en 1920 y atiende a un proceso de sugestión científica, ya que investigan las actitudes y las conductas para persuadir a los públicos con el fin de que estos acepten el punto de vista de la organización y respalden ésta. La investigación en este modelo, tiene como objetivo identificar lo que el público estaría dispuesto a aceptar y a partir de ahí establecer un plan de acción.
  • 10. Modelo simétrico bidireccional Aparece en 1960, y es un modelo el cual plantea que el relacionista publico tienen como propósito mediar entre el cliente y los públicos para llegar a acuerdos y entendimientos, generando un clima de confianza a través de la información. Esto implica establecer un diálogo que lleve a un cambio de comportamiento y actitudes entre las partes. Asimismo, impulsa la investigación, para identificar las actitudes del público y anticipar posibles reacciones, así como algunas prácticas (ruedas y visitas de prensa, por ejemplo). A diferencia del modelo asimétrico, en este modelo, el cliente y los públicos se influencian unos a otros.
  • 11. RRPP y Marketing El éxito mayor del marketing es generar ventas, mientras las relaciones públicas tienen como objetivo el posicionamiento de cada empresa o persona moral. Cambiar la percepción que se tiene. Aunque el principal público objetivo al que atacan las relaciones públicas pudiera ser el de los consumidores, el espectro de destinatarios de los mensajes suele ampliarse a autoridades e instituciones, así como a líderes de opinión, influenciadores y periodistas. Una estrategia de comunicación basada en las relaciones públicas busca crear una percepción positiva de las marcas a las que atiende. Cuando se logra una difusión en los medios de comunicación, podemos decir que la estrategia de las relaciones públicas es una plan de acción a cuenta gotas, en la que la que la aparición de los mensajes de nuestro cliente no tienen una periodicidad garantizada en los medios, a diferencia de un plan de marketing en el que se pauta para que el cliente aparezca hablando en primera persona para presumir las bondades de su producto o servicio.
  • 12. Conclusión Finalmente las relaciones publicas actualmente forman parte indispensable en el desarrollo de una sociedad, ya que los seres humanos son comunicativos y se ha vuelto necesario mantener lazos comunicativos entre los públicos y a través de estas teorías se logra entender la función y el rol tan diverso que presenta un relacionista publico en esta sociedad globalizada.