SlideShare una empresa de Scribd logo
AFECTIVIDAD.- Es el conjunto
de emociones y sentimientos que
un individuo puede experimentar
a través de las distintas situaciones
que vive. Es la función psicológica
que el sujeto experimenta a través
de diversos tipos de vivencias
frente a estímulos que provienen
del mundo externo o interno.
procesos emocionales que se apoderan
LOS AFECTOS.- Denominamos afectos a
del
individuo rápidamente, se desarrollan
impetuosamente y para los cuales son
característicos cambios notorios de la conciencia,
la perturbación del control volitivo de las
acciones (perdida del dominio de sí mismo), así
como también la perturbación de la actividad del
organismo. Los afectos son fugaces se asemejan
a un relámpago, una explosión, una ráfaga. Si la
emoción es la exaltación del ánimo, afecto es la
tempestad. Los estados afectivos tienen varios
grados que se alternan.
VIDAAFECTIV
AADOLESCENTE
Ahora que estas en la adolescencia, tu necesidad de tener amigos(as) es intensa, pues
los jóvenes de ambos sexos se buscan, les agrada ser queridos y se sienten alegres de
poder dar cariño a sus amigos(as). En la adolescencia se establecen profundas
amistades. La necesidad de los amigos es fuerte. Tu vida afectiva se ve también
influenciada por expresiones de tu sexualidad como deseas, impulsos, intereses,
curiosidades, miedo, fantasías y sueños sexuales. Estas expresiones varían en
intensidad de una persona a otra.
Las relaciones afectivas:
•Contribuyen a fortalecer tus relaciones de
amistad en el aula y en el entorno social en
que te desenvuelves.
•Fomentan el establecimiento de relaciones
saludables y positivas entre tú y los demás
para lograr una convivencia amorosa.
•Te hacen comprender el tema del
enamoramiento con naturalidad,
considerando la edad y las características
particulares.
•Conducen a que te reconozcas y aceptes tal
como eres.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
ESTADOS PSICOACTIVOS
Polaridad.- Consiste en la
contraposición de direcciones que
pueden seguir de lo positivo a lo
negativo, del agrado al desagrado,
de lo justo a lo injusto, de la
atracción a la repulsión.
Inestabilidad.- Es la posible variación que se
produce en nuestro mundo interior frente a
un asunto o situación imprevista; es decir, es
la facilidad con que las personas pasan de la
exaltación por una cosa que estima valiosa a
su apagamiento, decepcionándose ante la
misma por algo que no estiman satisfactorio.
Ejm: Un joven está mirando un partido de
futbol, se emociona al ver que el mejor
jugador del equipo metió un gol; pero a los
cinco minutos, el jugador sufre una lesión y es
sacado del partido; el joven muestra
preocupación.
Intensidad.- Es la fuerza con que
nos impactan las experiencias
afectivas, varias según los tiempos,
los factores externos influyentes y
también la capacidad de
autocontrol de las personas.
Ejm: Valery y Alison, estudiantes
de la universidad, miran sus
fotografías de la fiesta del colegio:
Valery se alegra y ríe al verlas; en
cambio Alison se pone melancólica
al recordar.
Repercusión conductual y organización de los afectos.- Es la incidencia
corporal que se manifiesta en cambios observables en el organismo que
experimenta los afectos.
Ejm: Juan va por la calle y es asaltado por dos hombres, él se siente
asustados, mostrándose nervioso, con aceleración cardiaca y sudoración.
NECESIDADES PSICOAFECTIVAS
Presencia del padre y de la madre.
Amor y caricias físicas a través del
lenguaje y de los gestos.
Aceptación y comprensión.
Medio familiar tranquilo y agradable.
Reconocimiento de sus aptitudes y
habilidades.
Apoyo y orientación en su manera de ser.
EN EL
LA AMISTAD
ADOLESCENTE
Las amistades son las relaciones
afectivas voluntarias y reciprocas
que se mantienen en el tiempo y
estas suponen:
Aceptación del amigo.
- Tiempo para compartir
- Lealtad
- Sinceridad
- Apoyo
- Cuidado

Más contenido relacionado

Similar a relacionesafectivas5to grado.pptx

procesos afectivo marxzo 2023.pptx
procesos afectivo marxzo 2023.pptxprocesos afectivo marxzo 2023.pptx
procesos afectivo marxzo 2023.pptx
RealAelixir
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimahjalmar hernandez
 
Componentes de la conducta humana..
Componentes  de la conducta humana.. Componentes  de la conducta humana..
Componentes de la conducta humana..
Moni Araujo II
 
Componentes de la conducta humana..
Componentes  de la conducta humana.. Componentes  de la conducta humana..
Componentes de la conducta humana..
Moni Araujo II
 
Revistadigital
RevistadigitalRevistadigital
Revistadigital
Jabisay Guerrero
 
S9.La Afectividad-Prepol Sinchis.pptx
S9.La Afectividad-Prepol Sinchis.pptxS9.La Afectividad-Prepol Sinchis.pptx
S9.La Afectividad-Prepol Sinchis.pptx
pilar altuna ponce
 
Guía los procesos afectivos
Guía los procesos afectivosGuía los procesos afectivos
Guía los procesos afectivos
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía los afectos y las emociones
Guía los afectos y las emocionesGuía los afectos y las emociones
Guía los afectos y las emociones
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
La Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia NarvaezLa Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia Narvaez
SofiaBeatrizMarquezO
 
La ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia NarvaezLa ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia Narvaez
Phaedra Lucens
 
I Taller de tutoría 2011II
I Taller de tutoría 2011II I Taller de tutoría 2011II
I Taller de tutoría 2011II
pazybien2
 
Unidades i ii iii taller de liderazgo
Unidades i ii iii taller de liderazgoUnidades i ii iii taller de liderazgo
Unidades i ii iii taller de liderazgoezequielvillalobos
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
Benício Araújo
 
Afectividad (Raper Minecraft)
Afectividad (Raper Minecraft)Afectividad (Raper Minecraft)
Afectividad (Raper Minecraft)
cacasoxddd
 
2.3 y 2.a exposicion estres y estresores
2.3 y 2.a exposicion estres y estresores2.3 y 2.a exposicion estres y estresores
2.3 y 2.a exposicion estres y estresoresaideguilleng
 
Control de las emociones en los profesionales
Control de las emociones en los profesionalesControl de las emociones en los profesionales
Control de las emociones en los profesionales
Castillo'S Legal Solutions
 
El carácter
El  carácterEl  carácter
El carácterGerardo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
anamar perez
 

Similar a relacionesafectivas5to grado.pptx (20)

procesos afectivo marxzo 2023.pptx
procesos afectivo marxzo 2023.pptxprocesos afectivo marxzo 2023.pptx
procesos afectivo marxzo 2023.pptx
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
 
Componentes de la conducta humana..
Componentes  de la conducta humana.. Componentes  de la conducta humana..
Componentes de la conducta humana..
 
Componentes de la conducta humana..
Componentes  de la conducta humana.. Componentes  de la conducta humana..
Componentes de la conducta humana..
 
Revistadigital
RevistadigitalRevistadigital
Revistadigital
 
S9.La Afectividad-Prepol Sinchis.pptx
S9.La Afectividad-Prepol Sinchis.pptxS9.La Afectividad-Prepol Sinchis.pptx
S9.La Afectividad-Prepol Sinchis.pptx
 
Guía los procesos afectivos
Guía los procesos afectivosGuía los procesos afectivos
Guía los procesos afectivos
 
Guía los afectos y las emociones
Guía los afectos y las emocionesGuía los afectos y las emociones
Guía los afectos y las emociones
 
La Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia NarvaezLa Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia Narvaez
 
La ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia NarvaezLa ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia Narvaez
 
I Taller de tutoría 2011II
I Taller de tutoría 2011II I Taller de tutoría 2011II
I Taller de tutoría 2011II
 
Unidades i ii iii taller de liderazgo
Unidades i ii iii taller de liderazgoUnidades i ii iii taller de liderazgo
Unidades i ii iii taller de liderazgo
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Afectividad (Raper Minecraft)
Afectividad (Raper Minecraft)Afectividad (Raper Minecraft)
Afectividad (Raper Minecraft)
 
2.3 y 2.a exposicion estres y estresores
2.3 y 2.a exposicion estres y estresores2.3 y 2.a exposicion estres y estresores
2.3 y 2.a exposicion estres y estresores
 
Control de las emociones en los profesionales
Control de las emociones en los profesionalesControl de las emociones en los profesionales
Control de las emociones en los profesionales
 
El carácter
El  carácterEl  carácter
El carácter
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Ut 2 El Apego
Ut 2 El ApegoUt 2 El Apego
Ut 2 El Apego
 

Más de Yerson71

11697512277CAJAMARCA.pdf
11697512277CAJAMARCA.pdf11697512277CAJAMARCA.pdf
11697512277CAJAMARCA.pdf
Yerson71
 
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptxnm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
Yerson71
 
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
Yerson71
 
integridad-111109094907-phpapp01.pptx
integridad-111109094907-phpapp01.pptxintegridad-111109094907-phpapp01.pptx
integridad-111109094907-phpapp01.pptx
Yerson71
 
PROGRAMACIÓN 2023.docx
PROGRAMACIÓN 2023.docxPROGRAMACIÓN 2023.docx
PROGRAMACIÓN 2023.docx
Yerson71
 
Empresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptxEmpresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptx
Yerson71
 
clase de 5to.pptx
clase de 5to.pptxclase de 5to.pptx
clase de 5to.pptx
Yerson71
 
degradacindesuelos-3ergrado.pptx
degradacindesuelos-3ergrado.pptxdegradacindesuelos-3ergrado.pptx
degradacindesuelos-3ergrado.pptx
Yerson71
 
sector terciario 3er grado.pptx
sector terciario 3er grado.pptxsector terciario 3er grado.pptx
sector terciario 3er grado.pptx
Yerson71
 
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptxproyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
Yerson71
 
CONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docx
CONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docxCONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docx
CONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docx
Yerson71
 
medios de comunicacion 1° grado.pptx
medios de comunicacion  1° grado.pptxmedios de comunicacion  1° grado.pptx
medios de comunicacion 1° grado.pptx
Yerson71
 
monos PARADIGMA.ppt
monos PARADIGMA.pptmonos PARADIGMA.ppt
monos PARADIGMA.ppt
Yerson71
 
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptxriesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
Yerson71
 
rubrica.docx
rubrica.docxrubrica.docx
rubrica.docx
Yerson71
 
CAPÍTULO_12 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
CAPÍTULO_12 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptxCAPÍTULO_12 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
CAPÍTULO_12 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
Yerson71
 
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.pptLA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
Yerson71
 
CAPÍTULO_7_LA TIERRA.pptx
CAPÍTULO_7_LA TIERRA.pptxCAPÍTULO_7_LA TIERRA.pptx
CAPÍTULO_7_LA TIERRA.pptx
Yerson71
 
dpcc pA 5to grado.docx
dpcc pA 5to grado.docxdpcc pA 5to grado.docx
dpcc pA 5to grado.docx
Yerson71
 
DS113_2023EF.pdf
DS113_2023EF.pdfDS113_2023EF.pdf
DS113_2023EF.pdf
Yerson71
 

Más de Yerson71 (20)

11697512277CAJAMARCA.pdf
11697512277CAJAMARCA.pdf11697512277CAJAMARCA.pdf
11697512277CAJAMARCA.pdf
 
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptxnm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
 
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
 
integridad-111109094907-phpapp01.pptx
integridad-111109094907-phpapp01.pptxintegridad-111109094907-phpapp01.pptx
integridad-111109094907-phpapp01.pptx
 
PROGRAMACIÓN 2023.docx
PROGRAMACIÓN 2023.docxPROGRAMACIÓN 2023.docx
PROGRAMACIÓN 2023.docx
 
Empresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptxEmpresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptx
 
clase de 5to.pptx
clase de 5to.pptxclase de 5to.pptx
clase de 5to.pptx
 
degradacindesuelos-3ergrado.pptx
degradacindesuelos-3ergrado.pptxdegradacindesuelos-3ergrado.pptx
degradacindesuelos-3ergrado.pptx
 
sector terciario 3er grado.pptx
sector terciario 3er grado.pptxsector terciario 3er grado.pptx
sector terciario 3er grado.pptx
 
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptxproyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
 
CONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docx
CONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docxCONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docx
CONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docx
 
medios de comunicacion 1° grado.pptx
medios de comunicacion  1° grado.pptxmedios de comunicacion  1° grado.pptx
medios de comunicacion 1° grado.pptx
 
monos PARADIGMA.ppt
monos PARADIGMA.pptmonos PARADIGMA.ppt
monos PARADIGMA.ppt
 
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptxriesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
 
rubrica.docx
rubrica.docxrubrica.docx
rubrica.docx
 
CAPÍTULO_12 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
CAPÍTULO_12 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptxCAPÍTULO_12 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
CAPÍTULO_12 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
 
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.pptLA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
 
CAPÍTULO_7_LA TIERRA.pptx
CAPÍTULO_7_LA TIERRA.pptxCAPÍTULO_7_LA TIERRA.pptx
CAPÍTULO_7_LA TIERRA.pptx
 
dpcc pA 5to grado.docx
dpcc pA 5to grado.docxdpcc pA 5to grado.docx
dpcc pA 5to grado.docx
 
DS113_2023EF.pdf
DS113_2023EF.pdfDS113_2023EF.pdf
DS113_2023EF.pdf
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

relacionesafectivas5to grado.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. AFECTIVIDAD.- Es el conjunto de emociones y sentimientos que un individuo puede experimentar a través de las distintas situaciones que vive. Es la función psicológica que el sujeto experimenta a través de diversos tipos de vivencias frente a estímulos que provienen del mundo externo o interno.
  • 6. procesos emocionales que se apoderan LOS AFECTOS.- Denominamos afectos a del individuo rápidamente, se desarrollan impetuosamente y para los cuales son característicos cambios notorios de la conciencia, la perturbación del control volitivo de las acciones (perdida del dominio de sí mismo), así como también la perturbación de la actividad del organismo. Los afectos son fugaces se asemejan a un relámpago, una explosión, una ráfaga. Si la emoción es la exaltación del ánimo, afecto es la tempestad. Los estados afectivos tienen varios grados que se alternan.
  • 7. VIDAAFECTIV AADOLESCENTE Ahora que estas en la adolescencia, tu necesidad de tener amigos(as) es intensa, pues los jóvenes de ambos sexos se buscan, les agrada ser queridos y se sienten alegres de poder dar cariño a sus amigos(as). En la adolescencia se establecen profundas amistades. La necesidad de los amigos es fuerte. Tu vida afectiva se ve también influenciada por expresiones de tu sexualidad como deseas, impulsos, intereses, curiosidades, miedo, fantasías y sueños sexuales. Estas expresiones varían en intensidad de una persona a otra.
  • 8. Las relaciones afectivas: •Contribuyen a fortalecer tus relaciones de amistad en el aula y en el entorno social en que te desenvuelves. •Fomentan el establecimiento de relaciones saludables y positivas entre tú y los demás para lograr una convivencia amorosa. •Te hacen comprender el tema del enamoramiento con naturalidad, considerando la edad y las características particulares. •Conducen a que te reconozcas y aceptes tal como eres.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS PSICOACTIVOS Polaridad.- Consiste en la contraposición de direcciones que pueden seguir de lo positivo a lo negativo, del agrado al desagrado, de lo justo a lo injusto, de la atracción a la repulsión.
  • 10. Inestabilidad.- Es la posible variación que se produce en nuestro mundo interior frente a un asunto o situación imprevista; es decir, es la facilidad con que las personas pasan de la exaltación por una cosa que estima valiosa a su apagamiento, decepcionándose ante la misma por algo que no estiman satisfactorio. Ejm: Un joven está mirando un partido de futbol, se emociona al ver que el mejor jugador del equipo metió un gol; pero a los cinco minutos, el jugador sufre una lesión y es sacado del partido; el joven muestra preocupación.
  • 11. Intensidad.- Es la fuerza con que nos impactan las experiencias afectivas, varias según los tiempos, los factores externos influyentes y también la capacidad de autocontrol de las personas. Ejm: Valery y Alison, estudiantes de la universidad, miran sus fotografías de la fiesta del colegio: Valery se alegra y ríe al verlas; en cambio Alison se pone melancólica al recordar.
  • 12. Repercusión conductual y organización de los afectos.- Es la incidencia corporal que se manifiesta en cambios observables en el organismo que experimenta los afectos. Ejm: Juan va por la calle y es asaltado por dos hombres, él se siente asustados, mostrándose nervioso, con aceleración cardiaca y sudoración.
  • 13. NECESIDADES PSICOAFECTIVAS Presencia del padre y de la madre. Amor y caricias físicas a través del lenguaje y de los gestos. Aceptación y comprensión. Medio familiar tranquilo y agradable. Reconocimiento de sus aptitudes y habilidades. Apoyo y orientación en su manera de ser.
  • 14. EN EL LA AMISTAD ADOLESCENTE Las amistades son las relaciones afectivas voluntarias y reciprocas que se mantienen en el tiempo y estas suponen: Aceptación del amigo. - Tiempo para compartir - Lealtad - Sinceridad - Apoyo - Cuidado