SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Conoce la evolución histórica
de las constituciones en el Perú.
Identifica la estructura de la
constitución.
CONTENIDOS
Definición
Contenido de la constitución
Partes de la constitución
Tribunal Constitucional
¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA?
1
Es la ley fundamental del Estado
peruano.
Constituye el conjunto de normas de
mayor jerarquía que es su calidad de
principio regula las relaciones entre
los poderes públicos y la ciudadanía
general.
En la CPP se encuentran los derechos y
deberes de la persona y de la familia
reconocidos y protegidos por el Estado,
estructura ,organización económica,etc.
2 ¿ QUÉ CONTIENE TODA CONSTITUCIÓN :
Una lista de los derechos y
libertades fundamentales de los
ciudadanos.
Un sistema de
garantías que hace
eficaces estos
derechos y libertades.
Un sistema de separación o
equilibrio entre los distintos
poderes del Estado. En la
constitución se determina la
organización de esos
poderes y las instituciones
que lo ejercen.
También se concretan los poderes y
prerrogativas del jefe de Estado , de
algunas instituciones importantes y
la organización territorial del Estado.
3 Partes de la Constitución Política
PREÁMBULO PARTE DOGMATICA PARTE ORGÁNICA
Es la portada de la
constitución ,aquí se
resumen los grandes
principios ideológicos,
filosóficos ,políticos
,sociales ,económicos y
éticos ,que han de orientar
el cumplimiento de los
fines del Estado.
Esta conformada por todas
las declaraciones de los
derechos y deberes que le
asisten a los peruanos.
Es la parte que contiene
las normas relativas a los
órganos del Estado ,sus
funciones y el ejercicio de
estos.
TÍTULO ¿CUÁL ES EL TEMA ?
¿DE QUÉ TRATAN
SUS CAPÍTULOS?
¿CUÁNTOS
ARTÍCULOS
COMPRENDE ?
I DE LA PERSONA Y DE LA
SOCIEDAD
DERECHOS
FUNDAMENTALES DE
LA PERSONA
1° AL 42°
II DEL ESTADO Y LA
NACIÓN
FUNDAMENTOS DEL
ESTADO Y LA NACIÓN
43° AL 57°
III DEL RÉGIMEN
ECONÓMICO
FUNDAMENTOS DE
NUESTRA ECONOMÍA
58° AL 89°
IV DE LA ESTRUCTURA DEL
ESTADO
PODERES DEL
ESTADO
90° AL 199°
V DE LAS GARANTÍAS
CONSTITUCIONALES
200° AL 205°
VI DE LA REFORMA DE LA
CONSTITUCIÓN
206°
CONSTITUCIÓN
N°
FECHA GOBIERNO EN QUE SE
PROMULGÓ
VIGENCIA
1° 1823 JOSÉ BERNARDO DE TAGLE NO RIGIÓ
2° 1826 ANDRÉS DE SANTA CRUZ 50 DÍAS
3° 1828 JOSÉ DE LA MAR 6 AÑOS (MADRE DE
NUESTRAS
CONSTITUCIONES-)
4° 1834 JOSÉ DE ORBEGOSO 5 AÑOS
5° 1839 AGUSTÍN GAMARRA 15 AÑOS
6° 1856 RAMÓN CASTILLA 4 AÑOS
7° 1860 RAMÓN CASTILLA 59 AÑOS
8° 1867 MARIANO IGNACIO PRADO 4 MESES
9° 1920 AUGUSTO B.LEGUÍA 10 AÑOS
10° 1933 LUIS SÁNCHEZ CERRO 46 AÑOS
11° 1979 FRANCISCO MORALES
BERMÚDEZ
12 AÑOS
12° 1993 ALBERTO FUJIMORI VIGENTE
HELICOTEORÍA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
4
Es el órgano supremo de
interpretación y control de la
constitucionalidad.
Es autónomo e independiente , por que en
el ejercicio de sus atribuciones no depende
de ningún órgano constitucional.
El Tribunal Constitucional
se compone de 7
miembros elegidos por el
Congreso de la
República por un período
de cinco años .No hay
reelección inmediata.
Conocer, en instancia
única la acción de
inconstitucionalidad.
Conocer en última y
definitiva instancia las
resoluciones denegatorias
de habeas
corpus,amparo,habeas data
y acción de cumplimiento.
Le corresponde al Tribunal
Constitucional :
Conocer los
conflictos de
competencia o de
atribuciones
asignadas por la
Constitución,
conforme a la ley.

Más contenido relacionado

Similar a CAPÍTULO_12 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx

El Estado y su forma... de gobierno.pptx
El Estado y su forma... de gobierno.pptxEl Estado y su forma... de gobierno.pptx
El Estado y su forma... de gobierno.pptx
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
Conceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobierno
Conceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobiernoConceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobierno
Conceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobierno
mfcruzurl
 
La constitución española de 1978
La constitución española de 1978La constitución española de 1978
La constitución española de 1978
MARÍA JOSÉ
 
Constitución Nacional Argentina
Constitución Nacional ArgentinaConstitución Nacional Argentina
Constitución Nacional Argentina
yordana
 

Similar a CAPÍTULO_12 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx (20)

03 (1) 1 merged (1)-merged
03 (1) 1 merged (1)-merged03 (1) 1 merged (1)-merged
03 (1) 1 merged (1)-merged
 
El Estado y su forma... de gobierno.pptx
El Estado y su forma... de gobierno.pptxEl Estado y su forma... de gobierno.pptx
El Estado y su forma... de gobierno.pptx
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Constitucion peruana-analisis
Constitucion peruana-analisisConstitucion peruana-analisis
Constitucion peruana-analisis
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 
Analisis de las Constituciones de Guatemala
Analisis de las Constituciones de Guatemala Analisis de las Constituciones de Guatemala
Analisis de las Constituciones de Guatemala
 
Constitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdf
Constitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdfConstitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdf
Constitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdf
 
Clase1 2016 _238__0 (1)
Clase1 2016 _238__0 (1)Clase1 2016 _238__0 (1)
Clase1 2016 _238__0 (1)
 
El estado social y democrático de derecho y el estado peruano lectura
El estado social y democrático de derecho y el estado peruano lecturaEl estado social y democrático de derecho y el estado peruano lectura
El estado social y democrático de derecho y el estado peruano lectura
 
Conceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobierno
Conceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobiernoConceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobierno
Conceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobierno
 
Tecnas tip (1)
Tecnas tip (1)Tecnas tip (1)
Tecnas tip (1)
 
La constitución española de 1978
La constitución española de 1978La constitución española de 1978
La constitución española de 1978
 
Constitución Nacional Argentina
Constitución Nacional ArgentinaConstitución Nacional Argentina
Constitución Nacional Argentina
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Como es nuestra_constitucion
Como es nuestra_constitucionComo es nuestra_constitucion
Como es nuestra_constitucion
 
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptxCONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
 
PODERES PUBLICOS Y DERECHOS HUMANOS.pdf
PODERES PUBLICOS Y DERECHOS HUMANOS.pdfPODERES PUBLICOS Y DERECHOS HUMANOS.pdf
PODERES PUBLICOS Y DERECHOS HUMANOS.pdf
 
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptxCONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
 

Más de Yerson71

relacionesafectivas5to grado.pptx
relacionesafectivas5to grado.pptxrelacionesafectivas5to grado.pptx
relacionesafectivas5to grado.pptx
Yerson71
 
11697512277CAJAMARCA.pdf
11697512277CAJAMARCA.pdf11697512277CAJAMARCA.pdf
11697512277CAJAMARCA.pdf
Yerson71
 
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptxnm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
Yerson71
 
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
Yerson71
 
integridad-111109094907-phpapp01.pptx
integridad-111109094907-phpapp01.pptxintegridad-111109094907-phpapp01.pptx
integridad-111109094907-phpapp01.pptx
Yerson71
 
PROGRAMACIÓN 2023.docx
PROGRAMACIÓN 2023.docxPROGRAMACIÓN 2023.docx
PROGRAMACIÓN 2023.docx
Yerson71
 
Empresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptxEmpresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptx
Yerson71
 
degradacindesuelos-3ergrado.pptx
degradacindesuelos-3ergrado.pptxdegradacindesuelos-3ergrado.pptx
degradacindesuelos-3ergrado.pptx
Yerson71
 
sector terciario 3er grado.pptx
sector terciario 3er grado.pptxsector terciario 3er grado.pptx
sector terciario 3er grado.pptx
Yerson71
 
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptxproyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
Yerson71
 
CONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docx
CONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docxCONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docx
CONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docx
Yerson71
 
medios de comunicacion 1° grado.pptx
medios de comunicacion  1° grado.pptxmedios de comunicacion  1° grado.pptx
medios de comunicacion 1° grado.pptx
Yerson71
 
monos PARADIGMA.ppt
monos PARADIGMA.pptmonos PARADIGMA.ppt
monos PARADIGMA.ppt
Yerson71
 
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptxriesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
Yerson71
 
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.pptLA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
Yerson71
 
dpcc pA 5to grado.docx
dpcc pA 5to grado.docxdpcc pA 5to grado.docx
dpcc pA 5to grado.docx
Yerson71
 

Más de Yerson71 (20)

relacionesafectivas5to grado.pptx
relacionesafectivas5to grado.pptxrelacionesafectivas5to grado.pptx
relacionesafectivas5to grado.pptx
 
11697512277CAJAMARCA.pdf
11697512277CAJAMARCA.pdf11697512277CAJAMARCA.pdf
11697512277CAJAMARCA.pdf
 
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptxnm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
 
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
 
integridad-111109094907-phpapp01.pptx
integridad-111109094907-phpapp01.pptxintegridad-111109094907-phpapp01.pptx
integridad-111109094907-phpapp01.pptx
 
PROGRAMACIÓN 2023.docx
PROGRAMACIÓN 2023.docxPROGRAMACIÓN 2023.docx
PROGRAMACIÓN 2023.docx
 
Empresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptxEmpresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptx
 
clase de 5to.pptx
clase de 5to.pptxclase de 5to.pptx
clase de 5to.pptx
 
degradacindesuelos-3ergrado.pptx
degradacindesuelos-3ergrado.pptxdegradacindesuelos-3ergrado.pptx
degradacindesuelos-3ergrado.pptx
 
sector terciario 3er grado.pptx
sector terciario 3er grado.pptxsector terciario 3er grado.pptx
sector terciario 3er grado.pptx
 
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptxproyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
 
CONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docx
CONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docxCONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docx
CONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docx
 
medios de comunicacion 1° grado.pptx
medios de comunicacion  1° grado.pptxmedios de comunicacion  1° grado.pptx
medios de comunicacion 1° grado.pptx
 
monos PARADIGMA.ppt
monos PARADIGMA.pptmonos PARADIGMA.ppt
monos PARADIGMA.ppt
 
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptxriesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
 
rubrica.docx
rubrica.docxrubrica.docx
rubrica.docx
 
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.pptLA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
 
CAPÍTULO_7_LA TIERRA.pptx
CAPÍTULO_7_LA TIERRA.pptxCAPÍTULO_7_LA TIERRA.pptx
CAPÍTULO_7_LA TIERRA.pptx
 
dpcc pA 5to grado.docx
dpcc pA 5to grado.docxdpcc pA 5to grado.docx
dpcc pA 5to grado.docx
 
DS113_2023EF.pdf
DS113_2023EF.pdfDS113_2023EF.pdf
DS113_2023EF.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

CAPÍTULO_12 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx

  • 1.
  • 2. APRENDIZAJES ESPERADOS Conoce la evolución histórica de las constituciones en el Perú. Identifica la estructura de la constitución.
  • 3. CONTENIDOS Definición Contenido de la constitución Partes de la constitución Tribunal Constitucional
  • 4.
  • 5. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA? 1 Es la ley fundamental del Estado peruano. Constituye el conjunto de normas de mayor jerarquía que es su calidad de principio regula las relaciones entre los poderes públicos y la ciudadanía general. En la CPP se encuentran los derechos y deberes de la persona y de la familia reconocidos y protegidos por el Estado, estructura ,organización económica,etc.
  • 6. 2 ¿ QUÉ CONTIENE TODA CONSTITUCIÓN : Una lista de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos. Un sistema de garantías que hace eficaces estos derechos y libertades. Un sistema de separación o equilibrio entre los distintos poderes del Estado. En la constitución se determina la organización de esos poderes y las instituciones que lo ejercen. También se concretan los poderes y prerrogativas del jefe de Estado , de algunas instituciones importantes y la organización territorial del Estado.
  • 7. 3 Partes de la Constitución Política PREÁMBULO PARTE DOGMATICA PARTE ORGÁNICA Es la portada de la constitución ,aquí se resumen los grandes principios ideológicos, filosóficos ,políticos ,sociales ,económicos y éticos ,que han de orientar el cumplimiento de los fines del Estado. Esta conformada por todas las declaraciones de los derechos y deberes que le asisten a los peruanos. Es la parte que contiene las normas relativas a los órganos del Estado ,sus funciones y el ejercicio de estos.
  • 8. TÍTULO ¿CUÁL ES EL TEMA ? ¿DE QUÉ TRATAN SUS CAPÍTULOS? ¿CUÁNTOS ARTÍCULOS COMPRENDE ? I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA 1° AL 42° II DEL ESTADO Y LA NACIÓN FUNDAMENTOS DEL ESTADO Y LA NACIÓN 43° AL 57° III DEL RÉGIMEN ECONÓMICO FUNDAMENTOS DE NUESTRA ECONOMÍA 58° AL 89° IV DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO PODERES DEL ESTADO 90° AL 199° V DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES 200° AL 205° VI DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN 206°
  • 9. CONSTITUCIÓN N° FECHA GOBIERNO EN QUE SE PROMULGÓ VIGENCIA 1° 1823 JOSÉ BERNARDO DE TAGLE NO RIGIÓ 2° 1826 ANDRÉS DE SANTA CRUZ 50 DÍAS 3° 1828 JOSÉ DE LA MAR 6 AÑOS (MADRE DE NUESTRAS CONSTITUCIONES-) 4° 1834 JOSÉ DE ORBEGOSO 5 AÑOS 5° 1839 AGUSTÍN GAMARRA 15 AÑOS 6° 1856 RAMÓN CASTILLA 4 AÑOS 7° 1860 RAMÓN CASTILLA 59 AÑOS 8° 1867 MARIANO IGNACIO PRADO 4 MESES 9° 1920 AUGUSTO B.LEGUÍA 10 AÑOS 10° 1933 LUIS SÁNCHEZ CERRO 46 AÑOS 11° 1979 FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ 12 AÑOS 12° 1993 ALBERTO FUJIMORI VIGENTE
  • 10. HELICOTEORÍA TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 4 Es el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad. Es autónomo e independiente , por que en el ejercicio de sus atribuciones no depende de ningún órgano constitucional.
  • 11. El Tribunal Constitucional se compone de 7 miembros elegidos por el Congreso de la República por un período de cinco años .No hay reelección inmediata.
  • 12. Conocer, en instancia única la acción de inconstitucionalidad. Conocer en última y definitiva instancia las resoluciones denegatorias de habeas corpus,amparo,habeas data y acción de cumplimiento. Le corresponde al Tribunal Constitucional : Conocer los conflictos de competencia o de atribuciones asignadas por la Constitución, conforme a la ley.