SlideShare una empresa de Scribd logo
6 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
TOTAL
EVALUACIÓN FINAL
(CUESTIONARIO)
ACTIVIDAD PORCENTAJE
60 %
40%
100%
ENCUADRE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRESENTACIÓN Y ESTRUCTURA DEL TRABAJO:
PORTADA, INTRODUCCIÓN, CONTENIDO,
CONCLUSIÓN Y BIBLIOGRAFÍA
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
UTILIZACIÓN ADECUADA DE LA
HERRAMIENTA
DIDÁCTICA PUNTUALIDAD Y
CREATIVIDAD EN LA ENTREGA
CONTENIDO
CRITERIO PORCENTAJE
15 %
50%
15%
10%
10%
Las políticas del curso consideradas como parte del proceso de evaluación y
acreditación son:
 Para la elaboración de las actividades de aprendizaje deben presentar la
siguiente estructura:
o Nombre completo de Universidad CEUSS.
o Modalidad: Virtual
o Nombre de la asignatura, unidad y tema.
o Nombre del profesor.
o Número de la actividad.
o Descripción de la actividad.
o Nombre(s) completo y matrícula del alumno.
o Fecha de Entrega.
Las actividades indicadas en la guía tienen como función principal asegurar
que el alumno asimile adecuadamente cada uno de los temas. En este rubro se
debe considerar lo siguiente:
 No se aceptarán trabajos idénticos
 Las actividades que tengan una buena calidad, creatividad, redacción,
contenido y presentación obtendrán la máxima ponderación. Depende del
alumno obtener esa máxima ponderación o un porcentaje menor.
 Fecha de envío. La entrega oportuna de las actividades de aprendizaje es
muy importante, Las actividades que no se reporten en la fecha
correspondiente se podrán enviar al cierre de la asignatura y la ponderación
máxima que el alumno podrá obtener es de 80.
POLÍTICAS DE LA ASIGNATURA
}Actividades de Aprendizaje
Las actividades de aprendizaje se solicitarán por Unidad temática del curso y
abarcará los temas vistos en cada unidad. Para su realización debes apoyarte en
los contenidos de la guía didáctica.
Acreditación del curso
Para la acreditación del curso es necesario considerar lo siguiente:
La calificación mínima para la acreditación del curso es de 70 en la escala de 0 a
100.
Contempla lo siguiente:
 Respetar las fechas de entrega de las actividades debido a que el
desarrollo de las mismas ayudará con el avance en los conocimientos del
curso.
 En caso de tener alguna duda comentarlo con el asesor correspondiente a
través de la plataforma.
En caso de que el asesor no de respuesta inmediata a tus solicitudes contactar al
correo asistente.lic@ceuss.edu.mx, donde el tutor dará el seguimiento
correspondiente.
RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación addie
Presentación addiePresentación addie
Presentación addie
fup2010
 
Lista de cotejo esthefany alvarado
Lista de cotejo esthefany alvaradoLista de cotejo esthefany alvarado
Lista de cotejo esthefany alvaradoAriathny Ortega
 
Materia año plan de trabajo - march. oral s3
Materia año   plan de trabajo - march. oral s3Materia año   plan de trabajo - march. oral s3
Materia año plan de trabajo - march. oral s3pilarpsegundo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
guest44e35c
 
Lista de cotejo diseño curricular
Lista de cotejo diseño curricularLista de cotejo diseño curricular
Lista de cotejo diseño curricularLiissy14
 
Gestión docente
Gestión docenteGestión docente
Gestión docente
Adriana Flores
 
Tres
TresTres
Tres
isaestefa
 
Informe de evaluación Cris
Informe de evaluación CrisInforme de evaluación Cris
Informe de evaluación Cris
Docencia_Formación_Emprego
 
Tercer periodo de evaluación
Tercer periodo de evaluaciónTercer periodo de evaluación
Tercer periodo de evaluación
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Reunión de inicio de ciclo
Reunión de inicio de cicloReunión de inicio de ciclo
Reunión de inicio de ciclo
Jhoda Lozano G.
 
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Innovación Educativa UNIBE
 
Procesos internos
Procesos internosProcesos internos
Procesos internos
Jhoda Lozano G.
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
Franklinmayan17
 
Estrategia y Cultura Organizacional
Estrategia y Cultura OrganizacionalEstrategia y Cultura Organizacional
Estrategia y Cultura Organizacional
Jhoda Lozano G.
 
1 proyecto supervision
1 proyecto supervision1 proyecto supervision
1 proyecto supervision
alumnosbine
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Salvador Toro
 
Maestría en economía presentación
Maestría en economía presentaciónMaestría en economía presentación
Maestría en economía presentación
gastonymous
 
Taller evaluar retroalimentar_tic
Taller evaluar retroalimentar_ticTaller evaluar retroalimentar_tic
Taller evaluar retroalimentar_tic
Felipe González Catalán
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación addie
Presentación addiePresentación addie
Presentación addie
 
Lista de cotejo esthefany alvarado
Lista de cotejo esthefany alvaradoLista de cotejo esthefany alvarado
Lista de cotejo esthefany alvarado
 
Materia año plan de trabajo - march. oral s3
Materia año   plan de trabajo - march. oral s3Materia año   plan de trabajo - march. oral s3
Materia año plan de trabajo - march. oral s3
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Lista de cotejo diseño curricular
Lista de cotejo diseño curricularLista de cotejo diseño curricular
Lista de cotejo diseño curricular
 
Gestión docente
Gestión docenteGestión docente
Gestión docente
 
Tres
TresTres
Tres
 
Informe de evaluación Cris
Informe de evaluación CrisInforme de evaluación Cris
Informe de evaluación Cris
 
Tercer periodo de evaluación
Tercer periodo de evaluaciónTercer periodo de evaluación
Tercer periodo de evaluación
 
Reunión de inicio de ciclo
Reunión de inicio de cicloReunión de inicio de ciclo
Reunión de inicio de ciclo
 
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
 
Modelo de sesión
Modelo de sesiónModelo de sesión
Modelo de sesión
 
Procesos internos
Procesos internosProcesos internos
Procesos internos
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Estrategia y Cultura Organizacional
Estrategia y Cultura OrganizacionalEstrategia y Cultura Organizacional
Estrategia y Cultura Organizacional
 
1 proyecto supervision
1 proyecto supervision1 proyecto supervision
1 proyecto supervision
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Maestría en economía presentación
Maestría en economía presentaciónMaestría en economía presentación
Maestría en economía presentación
 
Taller evaluar retroalimentar_tic
Taller evaluar retroalimentar_ticTaller evaluar retroalimentar_tic
Taller evaluar retroalimentar_tic
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 

Similar a Relhuman 4. encuadre

Adcaphum 4. encuadre
Adcaphum 4. encuadreAdcaphum 4. encuadre
Adcaphum 4. encuadre
liclinea1
 
Tecadpub 4. encuadre
Tecadpub 4. encuadreTecadpub 4. encuadre
Tecadpub 4. encuadre
liclinea7
 
Trasocmun 4. encuadre
Trasocmun 4. encuadreTrasocmun 4. encuadre
Trasocmun 4. encuadre
liclinea17
 
Tdidact 4. encuadre
Tdidact 4. encuadreTdidact 4. encuadre
Tdidact 4. encuadre
liclinea1
 
Deradvo2 4. encuadre
Deradvo2 4. encuadreDeradvo2 4. encuadre
Deradvo2 4. encuadre
liclinea10
 
Gsdivtsoc 4. encuadre
Gsdivtsoc 4. encuadreGsdivtsoc 4. encuadre
Gsdivtsoc 4. encuadre
liclinea13
 
Derpropen 4. encuadre
Derpropen 4. encuadreDerpropen 4. encuadre
Derpropen 4. encuadre
liclinea6
 
Amparo2 4. encuadre
Amparo2 4. encuadreAmparo2 4. encuadre
Amparo2 4. encuadre
liclinea1
 
Gyptrasoc3 4. encuadre
Gyptrasoc3 4. encuadreGyptrasoc3 4. encuadre
Gyptrasoc3 4. encuadre
liclinea1
 
Admfranq 4. encuadre
Admfranq 4. encuadreAdmfranq 4. encuadre
Admfranq 4. encuadre
liclinea20
 
Plaestrat 4. encuadre
Plaestrat 4. encuadrePlaestrat 4. encuadre
Plaestrat 4. encuadre
liclinea18
 
Scont encuadre
Scont encuadreScont encuadre
Scont encuadre
ceuss11
 
Psicdhum 4. encuadre
Psicdhum 4. encuadrePsicdhum 4. encuadre
Psicdhum 4. encuadre
liclinea3
 
Mercpol 4. encuadre
Mercpol 4. encuadreMercpol 4. encuadre
Mercpol 4. encuadre
liclinea7
 
Gstrasoc 4. encuadre
Gstrasoc 4. encuadreGstrasoc 4. encuadre
Gstrasoc 4. encuadre
liclinea16
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didácticaDispel1
 
Curso de asesoria Metodológica
Curso de asesoria MetodológicaCurso de asesoria Metodológica
Curso de asesoria Metodológica
rosiris64
 
Sistema de Evaluación
Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
nanied
 
especificaciones del Curso
especificaciones del   Cursoespecificaciones del   Curso
especificaciones del Cursorosiris64
 

Similar a Relhuman 4. encuadre (20)

Adcaphum 4. encuadre
Adcaphum 4. encuadreAdcaphum 4. encuadre
Adcaphum 4. encuadre
 
Tecadpub 4. encuadre
Tecadpub 4. encuadreTecadpub 4. encuadre
Tecadpub 4. encuadre
 
Trasocmun 4. encuadre
Trasocmun 4. encuadreTrasocmun 4. encuadre
Trasocmun 4. encuadre
 
Tdidact 4. encuadre
Tdidact 4. encuadreTdidact 4. encuadre
Tdidact 4. encuadre
 
Deradvo2 4. encuadre
Deradvo2 4. encuadreDeradvo2 4. encuadre
Deradvo2 4. encuadre
 
Gsdivtsoc 4. encuadre
Gsdivtsoc 4. encuadreGsdivtsoc 4. encuadre
Gsdivtsoc 4. encuadre
 
Derpropen 4. encuadre
Derpropen 4. encuadreDerpropen 4. encuadre
Derpropen 4. encuadre
 
Amparo2 4. encuadre
Amparo2 4. encuadreAmparo2 4. encuadre
Amparo2 4. encuadre
 
Gyptrasoc3 4. encuadre
Gyptrasoc3 4. encuadreGyptrasoc3 4. encuadre
Gyptrasoc3 4. encuadre
 
Admfranq 4. encuadre
Admfranq 4. encuadreAdmfranq 4. encuadre
Admfranq 4. encuadre
 
Plaestrat 4. encuadre
Plaestrat 4. encuadrePlaestrat 4. encuadre
Plaestrat 4. encuadre
 
Scont encuadre
Scont encuadreScont encuadre
Scont encuadre
 
Psicdhum 4. encuadre
Psicdhum 4. encuadrePsicdhum 4. encuadre
Psicdhum 4. encuadre
 
Mercpol 4. encuadre
Mercpol 4. encuadreMercpol 4. encuadre
Mercpol 4. encuadre
 
Gstrasoc 4. encuadre
Gstrasoc 4. encuadreGstrasoc 4. encuadre
Gstrasoc 4. encuadre
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Curso de asesoria Metodológica
Curso de asesoria MetodológicaCurso de asesoria Metodológica
Curso de asesoria Metodológica
 
Sistema de Evaluación
Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
 
especificaciones del Curso
especificaciones del   Cursoespecificaciones del   Curso
especificaciones del Curso
 
5 siemodificado
5 siemodificado5 siemodificado
5 siemodificado
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Relhuman 4. encuadre

  • 1. 6 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TOTAL EVALUACIÓN FINAL (CUESTIONARIO) ACTIVIDAD PORCENTAJE 60 % 40% 100% ENCUADRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRESENTACIÓN Y ESTRUCTURA DEL TRABAJO: PORTADA, INTRODUCCIÓN, CONTENIDO, CONCLUSIÓN Y BIBLIOGRAFÍA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA UTILIZACIÓN ADECUADA DE LA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PUNTUALIDAD Y CREATIVIDAD EN LA ENTREGA CONTENIDO CRITERIO PORCENTAJE 15 % 50% 15% 10% 10%
  • 2. Las políticas del curso consideradas como parte del proceso de evaluación y acreditación son:  Para la elaboración de las actividades de aprendizaje deben presentar la siguiente estructura: o Nombre completo de Universidad CEUSS. o Modalidad: Virtual o Nombre de la asignatura, unidad y tema. o Nombre del profesor. o Número de la actividad. o Descripción de la actividad. o Nombre(s) completo y matrícula del alumno. o Fecha de Entrega. Las actividades indicadas en la guía tienen como función principal asegurar que el alumno asimile adecuadamente cada uno de los temas. En este rubro se debe considerar lo siguiente:  No se aceptarán trabajos idénticos  Las actividades que tengan una buena calidad, creatividad, redacción, contenido y presentación obtendrán la máxima ponderación. Depende del alumno obtener esa máxima ponderación o un porcentaje menor.  Fecha de envío. La entrega oportuna de las actividades de aprendizaje es muy importante, Las actividades que no se reporten en la fecha correspondiente se podrán enviar al cierre de la asignatura y la ponderación máxima que el alumno podrá obtener es de 80. POLÍTICAS DE LA ASIGNATURA
  • 3. }Actividades de Aprendizaje Las actividades de aprendizaje se solicitarán por Unidad temática del curso y abarcará los temas vistos en cada unidad. Para su realización debes apoyarte en los contenidos de la guía didáctica. Acreditación del curso Para la acreditación del curso es necesario considerar lo siguiente: La calificación mínima para la acreditación del curso es de 70 en la escala de 0 a 100. Contempla lo siguiente:  Respetar las fechas de entrega de las actividades debido a que el desarrollo de las mismas ayudará con el avance en los conocimientos del curso.  En caso de tener alguna duda comentarlo con el asesor correspondiente a través de la plataforma. En caso de que el asesor no de respuesta inmediata a tus solicitudes contactar al correo asistente.lic@ceuss.edu.mx, donde el tutor dará el seguimiento correspondiente. RECOMENDACIONES