SlideShare una empresa de Scribd logo
El renacimiento fue la época que vivió la humanidad,
posterior a la edad media en occidente, se caracterizó porque
el humanismo tomo mayor importancia, el centro del
universo ya no era dios, si no la humanidad
Este comenzó en Florencia, Italia
No hay una fecha exacta, pues algunos lo catalogan en 1492
con el descubrimiento de América, o 1493 con la caída de
Constantinopla a manos de la invasión del imperio Turco
Otomano
La cúpula de Brunelleschi, el Campanario y el Baptisterio componen el conjunto
arquitectónico más bello del Renacimiento italiano.
Catedral de Florencia
Ejemplos de obras realizadas en el
renacimiento. En esta época
también se realizan avances sobre
medicina y anatomía.
La escultura muestra un aumento
en los niveles de detalles, como
vemos a continuación, en la
escultura de La mujer con velo.
Pompeya
El renacimiento se vio influenciado
por la arquitectura y obra de los
griegos y romanos, fue gracias a que
se descubrieron las ruinas de
Pompeya y Herculano, que se supo
en gran medida sobre el trazo
urbano y la arquitectura de aquella
época
Herculano
• SISTEMAS DE FORTIFICACIÓN
• GENERACIÓN DE NUEVOS ESPACIOS PUBLICOS Y
CALLES CONEXAS A ELLOS
• REESTRUCTURACIÓN DE CIUDADES EXISTENTES
MEDIANTE LA APERTURA DE UNA NUEVA RED DE
CALLES PRINCIPALES QUE, PROLONGANDOSE EN
VIAS COMERCIALES, GENERRIAN FRECUENTEMENTE
ULTERIORES PROCESOS DE URBANIZACIÓN
• ANEXIÓN DE BARRIOS NUEVOS CON FINES
RESIDENCIALES
• TRAZADO DE UN NUMERO LIMITADO DE CIUDADES
Los urbanistas del renacimiento disponen de tres elementos
principales de diseño.
1)._ La calle principal rectilínea
Concepto de calle concebida como un todo arquitectónico. Las leyes y
normas concretas controlaban los limites del espacio.
La pureza de la forma estéreo métrica era considerada bella en si misma.
La perspectiva se enfatizaban mediante la colocación de elementos
distintivos.
3)._ os recintos espaciales (plazas)
A tendiendo a funciones de trafico, los espacios
urbanos renacentistas pueden clasificarse e tres
grandes grupos: primero, espacios destinados al
trafico, formando parte de la red principal de vías
urbanas y usado tanto por el peatón y vehículos
segundo, espacios residenciales, pensados tan solo
para el acceso al trafico ocal y con predominio de
propósitos recreativos, destinados a os viandantes;
tercero, espacios peatonales, en los cales se excluía
normalmente el trafico rodado.
2)._ Los barrios basados en un trazo reticular
Durante el periodo renacentistas, tres fueron los uso
principales d la retícula, el mas antiguo trazado
regulador de la forma urbana que a conocido la
historia: primero, con base de barrios residenciales
agregados a áreas urbanas existentes , segundo,
como trazado completo de un numero limitado de
nuevas ciudades, tercero y en combinación con una
red de calles primarias, como base de, trazado de
nuevas áreas urbanas.
Además los usos físicos descritos , los espacios renacentistas servían frecuentemente
a fines estéticos y simbólicos .
El cierre de un espacio se levaba acabo con tres tipos principales de arquitecturas:
primero, edificios religiosos y civiles; segundo, edificios residenciales, generalmente en
forma de casa en hilera; tercero, el mercado y edificios comerciales vinculados a este.
Los urbanista del renacimiento definían también el espacio basándose en elementos
arquitectónicos paisajísticos, tales como columnatas, plantillas e hileras de casas y
configuraciones diversas a base de arboles y setos.
En 1625 Carlos I de Inglaterra subió al trono con ideas precisas y autocráticas acerca
de perfeccionar su metrópolis “ la Covent Garden Pizza, cuyos terrenos eran de la
compra de una finca al abad de Westmister por la corona adopto la forma de un
rectángulo justo al norte del jardín de Bedford House arrendataria a la finca.
Dos calles patentaban
en la plaza por los
puntos medios de sus
lados orientales y
septentrionales.
La place Royal nace como una operación de ubicación de
una fabrica textil en la parte nordeste de parís esta la plaza
constituida por la agregación de tres franjas de casas en
hileras del mismo estilo y color, se abrió en la parte sur,
frente al edificio fabril, posiblemente destinado a alojar a
sus operarios. La fabrica cerro en 1606 y en u lugar se
edifico el cuarto lado de la plaza, idéntico al resto, en la
parte septentorial. Tal como se termino en 1612 la plaza
place Royal es de gran trascendencia en la historia del
urbanismo europeo como prototipo de la plaza residencial.
La place estaba conformada por 38 casa de fachadas
uniformemente diseñadas. En el centro de los lados norte y
sur, unas crujías dominantes de mayor altura contenían las
únicas entradas de doble arco ala plaza. El área del centro
se mantuvo originalmente como espacio libre, se modifico
al colocar la estatua de Luis XIII.
La colina de Campidoglio se convirtió
en la sede política de la Roma medieval
con el traslado de la sede del prefecto
de la ciudad o Palazzo Senatorio desde
el Forum Holiforium.
En el siglo xv el palacio Capitolio estaba
enun estado tan ruinoso que las
autoridades municipales que celebraban
sus sesiones en la iglesia Santa Maria in
Aracoeli
En 1537 Pablo lll encargo un proyecto a
Miguel Angel una plaza monumental en
la colina del capitolio.
Según Thomas Ashby cumple seis
objetivos:
1-mejorar y simplificar, eliminando
torres y mejorando fachadas.
2- Despejar áreas de viviendas, tiendas
y otros usos inadecuados.
3-reconstruir el palazzo dei Corservatori
eliminando su carácter medieval.
4-Construir un nuevo palacio que
equilibrase el Palazzo dei Conservatori.
5-Construir una nueva escalinata.
6- Punto focal la estatua de Marco
Aurelio.
Las teorías de Vitruvio arquitecto que se
desarrollo su labor en la Roma de Augusto,
recogidas en sus escritos que fueron
efectivamente un libro de texto de carácter
practico en la Roma clásica, fueron descubiertas
hacia 1412-1414 y supusieron un aumento
considerable del impetu del Renacimiento en el
campo de la arquitectura, el urbanismo y las artes
en general.
Leon Battista Alberti (1404-1472), ocupo desde 1432 un cargo de secretario de
la Cancilleria Apostólica sobre asuntos arquitectónicos y urbanísticos. Viaja con
Eugenio IV a Florencia donde descubrió la arquitectura del renacimiento y
conoció a Donatello y a Brunelleschi.
La principal contribución de Alberti al primer Renacimiento fue su De Re
Aedificatoria, doce libros sobre la arquitectura.
Alberti se anticipo realmente a su época, por indicar la anchura y rectitud que
deberían tener las calles, por exponer el concepto de unidad armónica, cuando
todos los edificios de un conjunto urbano guardan similitud de dimensiones.
Antonio Averlino
Conocido bajo el sobrenombre de Antonio Filarete, se le atribuye el merito
de ser el primer renacentista en presentar una ciudad ideal globalmente
planificada.
El plano esta basado en dos cuadrados superpuestos de tal modo que
originen un octagono inscrito en un circulo.
Leonardo da Vinci (1452-1519)
Propone la separación a distintos niveles entre el trafico peatonal
y el rodado, con vías especiales reservadas al trafico de las
mercancías mas pesadas.
Después de la peste negra, Leonardo aconsejo al duque la
reconstrucción de la ciudad basándola en una menor densidad
de ocupación y acomodando al “excedente” de población en
un total de 10 nuevas ciudades.
Posee entre sus vasta producción teórica una extensa gama de
propuestas arquitectónicas y urbanísticos, en este ultimo abarca
tanto las consideraciones del planteamiento detallado de
población como planes de ordenamiento a nivel regional
Vicenzo Scamozzi (1152-1616)
Fue un personaje de excepción entre los teóricos del urbanismo del
renacimiento italiano dado a que sus ideas fueron llevadas efectivamente a
la práctica. Se le atribuye la construcción de la ciudad fortificada de Palma
Nova.
Mediados del siglo XV comienzan una serie de reformas en las vías de
comunicación que la van a ir modernizando. Estas se encontraban promovidas por
los Papas que anhelaban dejar su impronta en la historia y por ello ser recordados.
ROMA
Trazado de las vías papales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidad del renacimiento
Cuidad del renacimientoCuidad del renacimiento
Cuidad del renacimiento
Liseth Rodriguez M
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
ErikaLombert
 
Cuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismoCuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismo
Paola Galindo
 
Mivb8 t2. la morfología urbana
Mivb8 t2. la morfología urbanaMivb8 t2. la morfología urbana
Mivb8 t2. la morfología urbana
josemariaherrera
 
Informe Final de Ciudad de Priene
Informe Final de Ciudad de Priene Informe Final de Ciudad de Priene
Informe Final de Ciudad de Priene
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
subsuelo
 
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad."Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
dianacaromillan
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
copybird
 
Arquitectura minoico-mic�nica
Arquitectura minoico-mic�nicaArquitectura minoico-mic�nica
Arquitectura minoico-mic�nica
Israel Hurtado
 
Arquitectura periodo republicano (layonill, juan francisco y jose antonio)
Arquitectura periodo republicano (layonill, juan francisco y jose antonio)Arquitectura periodo republicano (layonill, juan francisco y jose antonio)
Arquitectura periodo republicano (layonill, juan francisco y jose antonio)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua Greciaevolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
Carmen Martin Vidaller
 
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en ItaliaArquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en Italia
ies senda galiana
 
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOSEMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
Rita Gregório
 
Concepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbanaConcepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbana
lioba78
 
Urbanismo I
Urbanismo IUrbanismo I
Urbanismo I
Resendiz FC
 
Carta de quito
Carta de quitoCarta de quito
Carta de quito
Architect
 
Arquitectura mexicana siglo XVIII
Arquitectura mexicana siglo XVIIIArquitectura mexicana siglo XVIII
Arquitectura mexicana siglo XVIII
Anabel García Leyva
 
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasicoAnalisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
yole_rios
 
Morfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madridMorfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madrid
grays97
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
papefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

Cuidad del renacimiento
Cuidad del renacimientoCuidad del renacimiento
Cuidad del renacimiento
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
 
Cuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismoCuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismo
 
Mivb8 t2. la morfología urbana
Mivb8 t2. la morfología urbanaMivb8 t2. la morfología urbana
Mivb8 t2. la morfología urbana
 
Informe Final de Ciudad de Priene
Informe Final de Ciudad de Priene Informe Final de Ciudad de Priene
Informe Final de Ciudad de Priene
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
 
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad."Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
 
Arquitectura minoico-mic�nica
Arquitectura minoico-mic�nicaArquitectura minoico-mic�nica
Arquitectura minoico-mic�nica
 
Arquitectura periodo republicano (layonill, juan francisco y jose antonio)
Arquitectura periodo republicano (layonill, juan francisco y jose antonio)Arquitectura periodo republicano (layonill, juan francisco y jose antonio)
Arquitectura periodo republicano (layonill, juan francisco y jose antonio)
 
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua Greciaevolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
 
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en ItaliaArquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en Italia
 
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOSEMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
 
Concepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbanaConcepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbana
 
Urbanismo I
Urbanismo IUrbanismo I
Urbanismo I
 
Carta de quito
Carta de quitoCarta de quito
Carta de quito
 
Arquitectura mexicana siglo XVIII
Arquitectura mexicana siglo XVIIIArquitectura mexicana siglo XVIII
Arquitectura mexicana siglo XVIII
 
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasicoAnalisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
 
Morfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madridMorfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madrid
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 

Destacado

Act 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDA
Act 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDAAct 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDA
Act 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDA
yhosmaira mosquera
 
Global gallium arsenide market professional survey report 2017
Global gallium arsenide market professional survey report 2017Global gallium arsenide market professional survey report 2017
Global gallium arsenide market professional survey report 2017
志方 杨
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Break fas
Break fasBreak fas
Break fas
Justin Fieber
 
Core java interview questions and answers
Core java interview questions and answersCore java interview questions and answers
Core java interview questions and answers
Sunil Soni
 
Act 8. tallerpractico10 98620568
Act 8. tallerpractico10  98620568Act 8. tallerpractico10  98620568
Act 8. tallerpractico10 98620568
yhosmaira mosquera
 
Riqueza afectiva del adolescente
Riqueza afectiva del adolescenteRiqueza afectiva del adolescente
Riqueza afectiva del adolescente
9876543210mimi
 
Magnetic Activated Cell Sorting (MACS)
Magnetic Activated Cell Sorting (MACS)Magnetic Activated Cell Sorting (MACS)
Magnetic Activated Cell Sorting (MACS)
Nova IVI Fertility
 
Contas a pagar_p11_v1.3[1][2]
Contas a pagar_p11_v1.3[1][2]Contas a pagar_p11_v1.3[1][2]
Contas a pagar_p11_v1.3[1][2]
Renato Bianchi
 
Narasi kategori 7 hasil_tgl_19-11-2015
Narasi kategori 7 hasil_tgl_19-11-2015Narasi kategori 7 hasil_tgl_19-11-2015
Narasi kategori 7 hasil_tgl_19-11-2015
Fitri Dicy
 
pengelolaan-kualitas-air
 pengelolaan-kualitas-air pengelolaan-kualitas-air
pengelolaan-kualitas-air
Dello Asayr DC
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Fergalea
 
Gametalk #3 Show Case : Ascender
Gametalk #3 Show Case : AscenderGametalk #3 Show Case : Ascender
Gametalk #3 Show Case : Ascender
Tech in Asia ID
 
Narracion documentada PS Prof. María Salamanca
Narracion documentada PS Prof. María SalamancaNarracion documentada PS Prof. María Salamanca
Narracion documentada PS Prof. María Salamanca
Alberto Chavez Alcazar
 

Destacado (14)

Act 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDA
Act 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDAAct 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDA
Act 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDA
 
Global gallium arsenide market professional survey report 2017
Global gallium arsenide market professional survey report 2017Global gallium arsenide market professional survey report 2017
Global gallium arsenide market professional survey report 2017
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
Break fas
Break fasBreak fas
Break fas
 
Core java interview questions and answers
Core java interview questions and answersCore java interview questions and answers
Core java interview questions and answers
 
Act 8. tallerpractico10 98620568
Act 8. tallerpractico10  98620568Act 8. tallerpractico10  98620568
Act 8. tallerpractico10 98620568
 
Riqueza afectiva del adolescente
Riqueza afectiva del adolescenteRiqueza afectiva del adolescente
Riqueza afectiva del adolescente
 
Magnetic Activated Cell Sorting (MACS)
Magnetic Activated Cell Sorting (MACS)Magnetic Activated Cell Sorting (MACS)
Magnetic Activated Cell Sorting (MACS)
 
Contas a pagar_p11_v1.3[1][2]
Contas a pagar_p11_v1.3[1][2]Contas a pagar_p11_v1.3[1][2]
Contas a pagar_p11_v1.3[1][2]
 
Narasi kategori 7 hasil_tgl_19-11-2015
Narasi kategori 7 hasil_tgl_19-11-2015Narasi kategori 7 hasil_tgl_19-11-2015
Narasi kategori 7 hasil_tgl_19-11-2015
 
pengelolaan-kualitas-air
 pengelolaan-kualitas-air pengelolaan-kualitas-air
pengelolaan-kualitas-air
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Gametalk #3 Show Case : Ascender
Gametalk #3 Show Case : AscenderGametalk #3 Show Case : Ascender
Gametalk #3 Show Case : Ascender
 
Narracion documentada PS Prof. María Salamanca
Narracion documentada PS Prof. María SalamancaNarracion documentada PS Prof. María Salamanca
Narracion documentada PS Prof. María Salamanca
 

Similar a renacimiento

Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Scarlett Velasquez
 
la ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdfla ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdf
Ana Gonzalez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Tlatoani
 
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdfarquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
Kristyan Luna Martinez
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
Daniel Castillo
 
05 contemporaneo
05 contemporaneo05 contemporaneo
05 contemporaneo
BRIAN MOORE
 
Tema+46
Tema+46Tema+46
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
FranklinMoreno13
 
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixArquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Jose Angel Martínez
 
Arquitectura neoclásica en Montevideo 2013
Arquitectura neoclásica en Montevideo 2013Arquitectura neoclásica en Montevideo 2013
Arquitectura neoclásica en Montevideo 2013
Fernando Compare
 
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
ANA CODINA
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
Punto 1 mundo moderno renacimiento
Punto 1 mundo moderno renacimientoPunto 1 mundo moderno renacimiento
Punto 1 mundo moderno renacimiento
Home
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Pedro Urzua
 
Arquitectura renacentista del siglo xv
Arquitectura renacentista del siglo xvArquitectura renacentista del siglo xv
Arquitectura renacentista del siglo xv
María Castillo
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
WilliannysCampos
 
Origenes de la arquitectura europea
Origenes de la arquitectura europeaOrigenes de la arquitectura europea
Origenes de la arquitectura europea
Jorge Jonathan Panchi B.
 
Historia del arte siglo xix
Historia del arte siglo xixHistoria del arte siglo xix
Historia del arte siglo xix
Estela Rosano Tabarez
 
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
reimaryreyes
 
Movimientos Arquitectónicos
Movimientos Arquitectónicos Movimientos Arquitectónicos
Movimientos Arquitectónicos
pedrogutierrez143
 

Similar a renacimiento (20)

Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
 
la ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdfla ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdf
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdfarquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
05 contemporaneo
05 contemporaneo05 contemporaneo
05 contemporaneo
 
Tema+46
Tema+46Tema+46
Tema+46
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixArquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
 
Arquitectura neoclásica en Montevideo 2013
Arquitectura neoclásica en Montevideo 2013Arquitectura neoclásica en Montevideo 2013
Arquitectura neoclásica en Montevideo 2013
 
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
 
Punto 1 mundo moderno renacimiento
Punto 1 mundo moderno renacimientoPunto 1 mundo moderno renacimiento
Punto 1 mundo moderno renacimiento
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura renacentista del siglo xv
Arquitectura renacentista del siglo xvArquitectura renacentista del siglo xv
Arquitectura renacentista del siglo xv
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Origenes de la arquitectura europea
Origenes de la arquitectura europeaOrigenes de la arquitectura europea
Origenes de la arquitectura europea
 
Historia del arte siglo xix
Historia del arte siglo xixHistoria del arte siglo xix
Historia del arte siglo xix
 
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
 
Movimientos Arquitectónicos
Movimientos Arquitectónicos Movimientos Arquitectónicos
Movimientos Arquitectónicos
 

Último

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
supervisionelcentena
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
241557574
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
AndresZambranoDiaz1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
oscar104275
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
AndrsMartinez54
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
AndresZambranoDiaz1
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
lilyv195
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 

Último (17)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 

renacimiento

  • 1.
  • 2. El renacimiento fue la época que vivió la humanidad, posterior a la edad media en occidente, se caracterizó porque el humanismo tomo mayor importancia, el centro del universo ya no era dios, si no la humanidad Este comenzó en Florencia, Italia No hay una fecha exacta, pues algunos lo catalogan en 1492 con el descubrimiento de América, o 1493 con la caída de Constantinopla a manos de la invasión del imperio Turco Otomano
  • 3. La cúpula de Brunelleschi, el Campanario y el Baptisterio componen el conjunto arquitectónico más bello del Renacimiento italiano. Catedral de Florencia
  • 4.
  • 5. Ejemplos de obras realizadas en el renacimiento. En esta época también se realizan avances sobre medicina y anatomía.
  • 6. La escultura muestra un aumento en los niveles de detalles, como vemos a continuación, en la escultura de La mujer con velo.
  • 8. El renacimiento se vio influenciado por la arquitectura y obra de los griegos y romanos, fue gracias a que se descubrieron las ruinas de Pompeya y Herculano, que se supo en gran medida sobre el trazo urbano y la arquitectura de aquella época Herculano
  • 9. • SISTEMAS DE FORTIFICACIÓN • GENERACIÓN DE NUEVOS ESPACIOS PUBLICOS Y CALLES CONEXAS A ELLOS • REESTRUCTURACIÓN DE CIUDADES EXISTENTES MEDIANTE LA APERTURA DE UNA NUEVA RED DE CALLES PRINCIPALES QUE, PROLONGANDOSE EN VIAS COMERCIALES, GENERRIAN FRECUENTEMENTE ULTERIORES PROCESOS DE URBANIZACIÓN • ANEXIÓN DE BARRIOS NUEVOS CON FINES RESIDENCIALES • TRAZADO DE UN NUMERO LIMITADO DE CIUDADES
  • 10. Los urbanistas del renacimiento disponen de tres elementos principales de diseño. 1)._ La calle principal rectilínea Concepto de calle concebida como un todo arquitectónico. Las leyes y normas concretas controlaban los limites del espacio. La pureza de la forma estéreo métrica era considerada bella en si misma. La perspectiva se enfatizaban mediante la colocación de elementos distintivos.
  • 11. 3)._ os recintos espaciales (plazas) A tendiendo a funciones de trafico, los espacios urbanos renacentistas pueden clasificarse e tres grandes grupos: primero, espacios destinados al trafico, formando parte de la red principal de vías urbanas y usado tanto por el peatón y vehículos segundo, espacios residenciales, pensados tan solo para el acceso al trafico ocal y con predominio de propósitos recreativos, destinados a os viandantes; tercero, espacios peatonales, en los cales se excluía normalmente el trafico rodado. 2)._ Los barrios basados en un trazo reticular Durante el periodo renacentistas, tres fueron los uso principales d la retícula, el mas antiguo trazado regulador de la forma urbana que a conocido la historia: primero, con base de barrios residenciales agregados a áreas urbanas existentes , segundo, como trazado completo de un numero limitado de nuevas ciudades, tercero y en combinación con una red de calles primarias, como base de, trazado de nuevas áreas urbanas.
  • 12. Además los usos físicos descritos , los espacios renacentistas servían frecuentemente a fines estéticos y simbólicos . El cierre de un espacio se levaba acabo con tres tipos principales de arquitecturas: primero, edificios religiosos y civiles; segundo, edificios residenciales, generalmente en forma de casa en hilera; tercero, el mercado y edificios comerciales vinculados a este. Los urbanista del renacimiento definían también el espacio basándose en elementos arquitectónicos paisajísticos, tales como columnatas, plantillas e hileras de casas y configuraciones diversas a base de arboles y setos. En 1625 Carlos I de Inglaterra subió al trono con ideas precisas y autocráticas acerca de perfeccionar su metrópolis “ la Covent Garden Pizza, cuyos terrenos eran de la compra de una finca al abad de Westmister por la corona adopto la forma de un rectángulo justo al norte del jardín de Bedford House arrendataria a la finca. Dos calles patentaban en la plaza por los puntos medios de sus lados orientales y septentrionales.
  • 13. La place Royal nace como una operación de ubicación de una fabrica textil en la parte nordeste de parís esta la plaza constituida por la agregación de tres franjas de casas en hileras del mismo estilo y color, se abrió en la parte sur, frente al edificio fabril, posiblemente destinado a alojar a sus operarios. La fabrica cerro en 1606 y en u lugar se edifico el cuarto lado de la plaza, idéntico al resto, en la parte septentorial. Tal como se termino en 1612 la plaza place Royal es de gran trascendencia en la historia del urbanismo europeo como prototipo de la plaza residencial. La place estaba conformada por 38 casa de fachadas uniformemente diseñadas. En el centro de los lados norte y sur, unas crujías dominantes de mayor altura contenían las únicas entradas de doble arco ala plaza. El área del centro se mantuvo originalmente como espacio libre, se modifico al colocar la estatua de Luis XIII.
  • 14. La colina de Campidoglio se convirtió en la sede política de la Roma medieval con el traslado de la sede del prefecto de la ciudad o Palazzo Senatorio desde el Forum Holiforium. En el siglo xv el palacio Capitolio estaba enun estado tan ruinoso que las autoridades municipales que celebraban sus sesiones en la iglesia Santa Maria in Aracoeli En 1537 Pablo lll encargo un proyecto a Miguel Angel una plaza monumental en la colina del capitolio. Según Thomas Ashby cumple seis objetivos: 1-mejorar y simplificar, eliminando torres y mejorando fachadas. 2- Despejar áreas de viviendas, tiendas y otros usos inadecuados. 3-reconstruir el palazzo dei Corservatori eliminando su carácter medieval. 4-Construir un nuevo palacio que equilibrase el Palazzo dei Conservatori. 5-Construir una nueva escalinata. 6- Punto focal la estatua de Marco Aurelio.
  • 15. Las teorías de Vitruvio arquitecto que se desarrollo su labor en la Roma de Augusto, recogidas en sus escritos que fueron efectivamente un libro de texto de carácter practico en la Roma clásica, fueron descubiertas hacia 1412-1414 y supusieron un aumento considerable del impetu del Renacimiento en el campo de la arquitectura, el urbanismo y las artes en general.
  • 16. Leon Battista Alberti (1404-1472), ocupo desde 1432 un cargo de secretario de la Cancilleria Apostólica sobre asuntos arquitectónicos y urbanísticos. Viaja con Eugenio IV a Florencia donde descubrió la arquitectura del renacimiento y conoció a Donatello y a Brunelleschi. La principal contribución de Alberti al primer Renacimiento fue su De Re Aedificatoria, doce libros sobre la arquitectura. Alberti se anticipo realmente a su época, por indicar la anchura y rectitud que deberían tener las calles, por exponer el concepto de unidad armónica, cuando todos los edificios de un conjunto urbano guardan similitud de dimensiones.
  • 17. Antonio Averlino Conocido bajo el sobrenombre de Antonio Filarete, se le atribuye el merito de ser el primer renacentista en presentar una ciudad ideal globalmente planificada. El plano esta basado en dos cuadrados superpuestos de tal modo que originen un octagono inscrito en un circulo.
  • 18.
  • 19. Leonardo da Vinci (1452-1519) Propone la separación a distintos niveles entre el trafico peatonal y el rodado, con vías especiales reservadas al trafico de las mercancías mas pesadas. Después de la peste negra, Leonardo aconsejo al duque la reconstrucción de la ciudad basándola en una menor densidad de ocupación y acomodando al “excedente” de población en un total de 10 nuevas ciudades. Posee entre sus vasta producción teórica una extensa gama de propuestas arquitectónicas y urbanísticos, en este ultimo abarca tanto las consideraciones del planteamiento detallado de población como planes de ordenamiento a nivel regional
  • 20. Vicenzo Scamozzi (1152-1616) Fue un personaje de excepción entre los teóricos del urbanismo del renacimiento italiano dado a que sus ideas fueron llevadas efectivamente a la práctica. Se le atribuye la construcción de la ciudad fortificada de Palma Nova.
  • 21. Mediados del siglo XV comienzan una serie de reformas en las vías de comunicación que la van a ir modernizando. Estas se encontraban promovidas por los Papas que anhelaban dejar su impronta en la historia y por ello ser recordados. ROMA
  • 22. Trazado de las vías papales