SlideShare una empresa de Scribd logo
Reparación de meniscos
y
reemplazo
Función meniscal
Ayuda a distribuir la carga uniformemente a lo largo de la rodilla en todo el rango de
movimiento, lo que disminuye la tensión resultante que experimenta el cartílago
articular.
Los meniscos no son tanto 'amortiguadores', sino más bien 'distribuidores de carga'.
Los meniscos también son importantes estabilizadores de la articulación de la rodilla.
Además, los meniscos también contribuyen a la propiocepción, nutrición y lubricación
del cartílago.
Consecuencias de la deficiencia
meniscal
 Aunque es eficaz a corto plazo, el seguimiento a largo plazo de pacientes con
deficiencia de menisco después de una meniscectomía parcial o total ha
demostrado un mayor riesgo de osteoartritis (OA).
 Aumento de 7 veces en el diagnóstico radiológico de OA a los 5 a 30 años de
seguimiento después del manejo quirúrgico de los desgarros de menisco (40% en
la rodilla operada frente a 6% en la rodilla contralateral/control)
Anatomía
Loscuernos anterior y posterior de los meniscos están estabilizados por fuertes
inserciones radiculares ligamentosas en la región intercondilar tibial.
El menisco medial cubre el 50 %-6 % de la meseta medial y está firmemente unido a
la periferia a través del ligamento colateral medial profundo.
Por lo tanto, el menisco medial está relativamente inmóvil, con solo unos 5 mm de
traslación anteroposterior durante la flexión y extensión de la rodilla. El tercio posterior
más grande aporta la mayor parte de la carga en flexión profunda.
 El menisco lateral es más simétrico, formando casi un círculo completo. Es similar
en volumen al menisco medial, pero cubre una proporción relativamente mayor de
la meseta tibial lateral, cuantificada en 59%-7%
Ultraestructura y biología
 Los meniscos están compuestos por una red entrelazada de fibras de colágeno,
proteoglicanos y glicoproteínas, y son aproximadamente un 75 % de agua, un 20
% de colágeno tipo I y un 5 % de otras sustancias, incluidos proteoglicanos,
elastina, colágeno tipo II y fibrocondrocitos.
Vascularidad
 El suministro de sangre meniscal es crucial para las posibilidades de que una
reparación cicatrice con éxito. Con origen en las arterias genicular medial y lateral
superior e inferior, y provisto a través del plexo capilar perimeniscal en los tejidos
capsular y sinovial, el menisco lateral está vascularizado solo en los 10 externos.
mi25% de su ancho y el menisco medial en el exterior 10mi30% en adultos,
 Por lo tanto, las posibilidades de curación son más altas en el tercio periférico bien
vascularizado del menisco en adultos y potencialmente los dos tercios externos del
menisco en niños más pequeños
Evaluación y clasificación de las roturas de
menisco y vascularidad
 Se han propuesto varios sistemas para clasificar los desgarros meniscales,
basados en la vascularización (potencial de cicatrización), tamaño, profundidad y
ubicación del desgarro, morfología y orientación (con respecto a las fibras de
colágeno meniscales) y la estabilidad asociada de la rodilla.
A .- desgarro periférico longitudinal vertical (cuerno posterior de MM)
b.- desgarro longitudinal vertical desplazado en forma de "mango de cubo“
c.- Desgarro del colgajo longitudinal vertical
d.- rotura menisco-capsular longitudinal vertical
e.- desgarro radial vertical
f.- desgarro de raíz meniscal
g .- desgarro vertical oblicuo en 'pico de loro’
h.- desgarro horizontal
i.- desgarro complejo
Técnicas de reparación
 Las suturas o los dispositivos para reparar el menisco se pueden administrar
mediante técnicas de adentro hacia afuera, de afuera hacia adentro o de adentro
hacia afuera. La ubicación y la orientación del desgarro determinan la técnica
óptima para la colocación de la sutura.
 De adentro hacia afuera sigue siendo la técnica de reparación de menisco
estándar de oro, con suturas que se pasan usando una cánula curva a través del
menisco y luego se atan sobre la cápsula
Reparación de desgarros longitudinales
verticales
Biomecánicamente, una configuración de sutura de colchonero
vertical apilada usando suturas de adentro hacia afuera o
técnicas de todo adentro cada 3mi Se ha demostrado que 5 mm
proporciona superioridad sobre el colchón horizontal
Reparación de desgarros radiales
 Los desgarros radiales dentro del 60% interno del menisco con una periferia
intacta no comprometen la función general y pueden ser resecados. Los desgarros
radiales que se extienden a la zona periférica provocan la pérdida completa de la
función meniscal y deben repararse, si es posible, para restaurar la integridad del
borde.
 La inyección de PRP o la inserción de un coágulo de fibrina podría mejorar el
proceso de curación, y los resultados preliminares son alentadores, demostrando
mejores resultados en términos de puntajes funcionales y meniscectomía
secundaria.
 Los desgarros irreparables deben someterse a una meniscectomía parcial,
preservando la mayor cantidad de menisco posible.
Discusión
 los objetivos modernos del tratamiento de las lesiones meniscales son restaurar la
función de la rodilla y retrasar el cambio degenerativo. Esto requiere reparación y
preservación del menisco.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Reparación de meniscos.pptx

gonartrosis .pptx
gonartrosis .pptxgonartrosis .pptx
gonartrosis .pptx
NathalyLorenaReyesMe
 
Taller internet 3
Taller internet 3Taller internet 3
Taller internet 3l.sa
 
Taller internet 3
Taller internet 3Taller internet 3
Taller internet 3l.sa
 
Fracturas de Patela
Fracturas de PatelaFracturas de Patela
Fracturas de Patela
Jessica Ordoñez
 
Esquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de RodillaEsquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de Rodilla
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Presentacion hernias de la pared.pptx
Presentacion hernias de la pared.pptxPresentacion hernias de la pared.pptx
Presentacion hernias de la pared.pptx
MaritzaOlivasOlivas
 
DIAPOS TRAUMA.pdf
DIAPOS TRAUMA.pdfDIAPOS TRAUMA.pdf
DIAPOS TRAUMA.pdf
PeraltaPeaAntonio
 
MENISCO ANATOMIA
MENISCO ANATOMIAMENISCO ANATOMIA
MENISCO ANATOMIA
HelioApodaca
 
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de partes ii
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de  partes iiPrincipios del tratamiento quirurgico de tumores de  partes ii
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de partes iichristianmoreno35
 
Tipos y niveles de amputaciones
Tipos y niveles de amputacionesTipos y niveles de amputaciones
Tipos y niveles de amputaciones
Blanca Leonides
 
AMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptx
AMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptxAMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptx
AMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptx
EloyMoissBlancasDaz
 
dieresis y sintesis de la pared abdominal DIANA.pptx
dieresis y sintesis de la pared abdominal DIANA.pptxdieresis y sintesis de la pared abdominal DIANA.pptx
dieresis y sintesis de la pared abdominal DIANA.pptx
JeannelysClossier1
 
Lesion de meniscos
Lesion de meniscosLesion de meniscos
Artroscopía de rodilla
Artroscopía de rodillaArtroscopía de rodilla
Artroscopía de rodilla
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Amputación transtibial y de tobillo.pptx
Amputación transtibial y de tobillo.pptxAmputación transtibial y de tobillo.pptx
Amputación transtibial y de tobillo.pptx
MauricioBahena2
 
Enfermedad oclusiva aorto iliaca
Enfermedad oclusiva aorto iliaca Enfermedad oclusiva aorto iliaca
Enfermedad oclusiva aorto iliaca Diana C.
 
Tecnica de latarjet
Tecnica de latarjetTecnica de latarjet
Tecnica de latarjet
Cristian Vera
 
Estabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgicaEstabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgica
Joan Birbe
 

Similar a Reparación de meniscos.pptx (20)

gonartrosis .pptx
gonartrosis .pptxgonartrosis .pptx
gonartrosis .pptx
 
Taller internet 3
Taller internet 3Taller internet 3
Taller internet 3
 
Taller internet 3
Taller internet 3Taller internet 3
Taller internet 3
 
Trauma perineal
Trauma perineal Trauma perineal
Trauma perineal
 
Fracturas de Patela
Fracturas de PatelaFracturas de Patela
Fracturas de Patela
 
Esquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de RodillaEsquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de Rodilla
 
Presentacion hernias de la pared.pptx
Presentacion hernias de la pared.pptxPresentacion hernias de la pared.pptx
Presentacion hernias de la pared.pptx
 
DIAPOS TRAUMA.pdf
DIAPOS TRAUMA.pdfDIAPOS TRAUMA.pdf
DIAPOS TRAUMA.pdf
 
MENISCO ANATOMIA
MENISCO ANATOMIAMENISCO ANATOMIA
MENISCO ANATOMIA
 
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de partes ii
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de  partes iiPrincipios del tratamiento quirurgico de tumores de  partes ii
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de partes ii
 
Tipos y niveles de amputaciones
Tipos y niveles de amputacionesTipos y niveles de amputaciones
Tipos y niveles de amputaciones
 
AMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptx
AMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptxAMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptx
AMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptx
 
dieresis y sintesis de la pared abdominal DIANA.pptx
dieresis y sintesis de la pared abdominal DIANA.pptxdieresis y sintesis de la pared abdominal DIANA.pptx
dieresis y sintesis de la pared abdominal DIANA.pptx
 
Lesion de meniscos
Lesion de meniscosLesion de meniscos
Lesion de meniscos
 
Artroscopía de rodilla
Artroscopía de rodillaArtroscopía de rodilla
Artroscopía de rodilla
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Amputación transtibial y de tobillo.pptx
Amputación transtibial y de tobillo.pptxAmputación transtibial y de tobillo.pptx
Amputación transtibial y de tobillo.pptx
 
Enfermedad oclusiva aorto iliaca
Enfermedad oclusiva aorto iliaca Enfermedad oclusiva aorto iliaca
Enfermedad oclusiva aorto iliaca
 
Tecnica de latarjet
Tecnica de latarjetTecnica de latarjet
Tecnica de latarjet
 
Estabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgicaEstabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgica
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Reparación de meniscos.pptx

  • 2. Función meniscal Ayuda a distribuir la carga uniformemente a lo largo de la rodilla en todo el rango de movimiento, lo que disminuye la tensión resultante que experimenta el cartílago articular. Los meniscos no son tanto 'amortiguadores', sino más bien 'distribuidores de carga'. Los meniscos también son importantes estabilizadores de la articulación de la rodilla. Además, los meniscos también contribuyen a la propiocepción, nutrición y lubricación del cartílago.
  • 3. Consecuencias de la deficiencia meniscal  Aunque es eficaz a corto plazo, el seguimiento a largo plazo de pacientes con deficiencia de menisco después de una meniscectomía parcial o total ha demostrado un mayor riesgo de osteoartritis (OA).  Aumento de 7 veces en el diagnóstico radiológico de OA a los 5 a 30 años de seguimiento después del manejo quirúrgico de los desgarros de menisco (40% en la rodilla operada frente a 6% en la rodilla contralateral/control)
  • 4. Anatomía Loscuernos anterior y posterior de los meniscos están estabilizados por fuertes inserciones radiculares ligamentosas en la región intercondilar tibial. El menisco medial cubre el 50 %-6 % de la meseta medial y está firmemente unido a la periferia a través del ligamento colateral medial profundo. Por lo tanto, el menisco medial está relativamente inmóvil, con solo unos 5 mm de traslación anteroposterior durante la flexión y extensión de la rodilla. El tercio posterior más grande aporta la mayor parte de la carga en flexión profunda.
  • 5.  El menisco lateral es más simétrico, formando casi un círculo completo. Es similar en volumen al menisco medial, pero cubre una proporción relativamente mayor de la meseta tibial lateral, cuantificada en 59%-7%
  • 6. Ultraestructura y biología  Los meniscos están compuestos por una red entrelazada de fibras de colágeno, proteoglicanos y glicoproteínas, y son aproximadamente un 75 % de agua, un 20 % de colágeno tipo I y un 5 % de otras sustancias, incluidos proteoglicanos, elastina, colágeno tipo II y fibrocondrocitos.
  • 7. Vascularidad  El suministro de sangre meniscal es crucial para las posibilidades de que una reparación cicatrice con éxito. Con origen en las arterias genicular medial y lateral superior e inferior, y provisto a través del plexo capilar perimeniscal en los tejidos capsular y sinovial, el menisco lateral está vascularizado solo en los 10 externos. mi25% de su ancho y el menisco medial en el exterior 10mi30% en adultos,  Por lo tanto, las posibilidades de curación son más altas en el tercio periférico bien vascularizado del menisco en adultos y potencialmente los dos tercios externos del menisco en niños más pequeños
  • 8. Evaluación y clasificación de las roturas de menisco y vascularidad  Se han propuesto varios sistemas para clasificar los desgarros meniscales, basados en la vascularización (potencial de cicatrización), tamaño, profundidad y ubicación del desgarro, morfología y orientación (con respecto a las fibras de colágeno meniscales) y la estabilidad asociada de la rodilla.
  • 9. A .- desgarro periférico longitudinal vertical (cuerno posterior de MM) b.- desgarro longitudinal vertical desplazado en forma de "mango de cubo“ c.- Desgarro del colgajo longitudinal vertical d.- rotura menisco-capsular longitudinal vertical e.- desgarro radial vertical f.- desgarro de raíz meniscal g .- desgarro vertical oblicuo en 'pico de loro’ h.- desgarro horizontal i.- desgarro complejo
  • 10. Técnicas de reparación  Las suturas o los dispositivos para reparar el menisco se pueden administrar mediante técnicas de adentro hacia afuera, de afuera hacia adentro o de adentro hacia afuera. La ubicación y la orientación del desgarro determinan la técnica óptima para la colocación de la sutura.  De adentro hacia afuera sigue siendo la técnica de reparación de menisco estándar de oro, con suturas que se pasan usando una cánula curva a través del menisco y luego se atan sobre la cápsula
  • 11. Reparación de desgarros longitudinales verticales Biomecánicamente, una configuración de sutura de colchonero vertical apilada usando suturas de adentro hacia afuera o técnicas de todo adentro cada 3mi Se ha demostrado que 5 mm proporciona superioridad sobre el colchón horizontal
  • 12. Reparación de desgarros radiales  Los desgarros radiales dentro del 60% interno del menisco con una periferia intacta no comprometen la función general y pueden ser resecados. Los desgarros radiales que se extienden a la zona periférica provocan la pérdida completa de la función meniscal y deben repararse, si es posible, para restaurar la integridad del borde.  La inyección de PRP o la inserción de un coágulo de fibrina podría mejorar el proceso de curación, y los resultados preliminares son alentadores, demostrando mejores resultados en términos de puntajes funcionales y meniscectomía secundaria.  Los desgarros irreparables deben someterse a una meniscectomía parcial, preservando la mayor cantidad de menisco posible.
  • 13. Discusión  los objetivos modernos del tratamiento de las lesiones meniscales son restaurar la función de la rodilla y retrasar el cambio degenerativo. Esto requiere reparación y preservación del menisco.