SlideShare una empresa de Scribd logo
REPARTO DIRECTO
Se hace de tal manera que las
partes sean D.P. a los índices de
proporcionalidad. Para efectuar
un reparto directo, se hace lo
siguiente:
1. Se suman los índices.
2. Se divide la cantidad a repartir entre
dicha suma, siendo el cociente la
"constante" de proporcionalidad (K).
3. Las partes se obtienen multiplicando
cada "índice" por la "constante" de
proporcionalidad (K).
Reparte 750 en forma D.P.
a 6; 7 y 12.
REPARTO INVERSO
Se hace en forma I.P. a los
índices, para ello se invierten los
índices y luego se efectúa un
reparto directo, como ya se
conoce.
Reparte 594 en forma I.P. a
2; 3; 6 y 10.
Un tío deja una herencia de
$33000 a sus cuatro sobrinos
en forma D.P. a sus edades
que son: 16; 18; 10 y 22 años.
Halla cuánto recibe cada uno.
Reparte S/. 2130 en forma
inversa a 8; 6; 5 y 10. Da la
diferencia de la parte mayor y
la parte menor.
Reparte 360 directamente
proporcional a los números 3;
5 y 4. Da como respuesta la
parte mayor.
Reparte 6200 en partes
inversamente proporcionales
a los números 2; 3 y 5. El
menor número es:
Efectúa el reparto de 7227 en
forma I.P. a 4; 8 y 12. Da la
diferencia entre la mayor y
menor de las partes que se
obtienen.
Reparte 780 en partes I.P. a
15; 36 y 20. Indica la
diferencia entre la mayor y
menor parte.
Reparte 448 en partes
directamente proporcionales a
3; 5 y 6. Da la mayor de las
partes.
Reparte 594 en forma I.P.
a 2; 3; 6 y 10.
Reparte 750 en partes que
sean D.P. a los números 3,
5 y 7.
Reparte 260 en forma que
sean I.P. a los números 2,
3, 4.
Reparte S/.1105 en forma
D.P. a los números 7, 4 y 6.
Indica la parte menor.
Reparte $240 en forma
D.P. a los números 11, 3,
10. Indica la suma de
cifras de la parte menor.
Reparte S/.264 en forma
I.P. a los números 2, 3 y 6.
Indica la parte intermedia.
Reparte 1250 en 3 partes
directamente proporcionales a
2; 3; 5 e indica la suma de
cifras del mayor número.
Reparte 346500 en forma
inversamente proporcional a
los números 2, 3, 4 y 5. Da
como respuesta la suma de los
2 menores.
Reparte $ 999 en forma D.P. a
los números 17; 13 y 7 indica
la suma de cifras de la parte
intermedia.
Un abogado repartió una
herencia de S/.12000
directamente proporcional a las
edades de tres hermanos que son:
32, 26 y 22 años. ¿Cuánto recibió
el hermano menor?
Reparte “N” inversamente
proporcional a los números :
180; 270 y 450 se obtuvo que
la diferencia entre la parte
mayor y menor fue 153. Halla
“N”.
Reparte 596000 en forma
proporcional a los números 2; 4;
6; 8 e inversamente proporcional
a los números 1; 3; 5; 7. ¿Cuánto
le corresponde al de menor
cantidad?
Reparte 3234 en cuatro partes
cuyos cuadrados sean D.P. a
28, 63, 112 y 175. Indica la
menor de las partes.
Un padre reparte S/1050
directamente proporcional a
las edades de sus tres hijos
que son : 18; 15 y 12 años.
¿Cuánto le corresponde al
menor?
Reparte N en tres partes: A, B
y C de manera que A es a B
como 3 es a 4 y B es a C como
7 es a 5; se obtuvo como parte
mayor 1400. Halla N.
Reparte una cierta cantidad en
partes proporcionales a los
jornales de tres operaciones que
son 60; 100 y 80 soles,
correspondió al segundo 10 soles
más que al primero. ¿Cuánto le
corresponde al tercero en soles?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos operativos i
Métodos operativos iMétodos operativos i
Métodos operativos i
Saul Abreu
 
9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion
estefaniagomezdelcueto
 
Razonamiento Abastracto
Razonamiento AbastractoRazonamiento Abastracto
Razonamiento Abastracto
Tito Quijije Barreto
 
Areas y volúmenes
Areas y volúmenesAreas y volúmenes
Areas y volúmenes
Gerardo Cordoba
 
RELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCORELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCO
patricia urbano
 
SIMULACRO ECE Matematica 2do secundaria.pdf
SIMULACRO ECE Matematica 2do secundaria.pdfSIMULACRO ECE Matematica 2do secundaria.pdf
SIMULACRO ECE Matematica 2do secundaria.pdf
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Problemas de Planteo de Ecuaciones y Edades ccesa007
Problemas de Planteo de  Ecuaciones y Edades ccesa007Problemas de Planteo de  Ecuaciones y Edades ccesa007
Problemas de Planteo de Ecuaciones y Edades ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
MAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdf
MAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdfMAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdf
MAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdf
JosephArevaloLoli
 
Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
Norman Rivera
 
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
Solucion practica 02  numeros naturales 2019Solucion practica 02  numeros naturales 2019
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
FREDY ZAPATA
 
Razones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidadRazones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidad
IES San pablo
 
Fracciones irreducibles
Fracciones irreduciblesFracciones irreducibles
Fracciones irreducibles
Sara Gutierrez Bermejo
 
Series y Sumatorias completo
Series y Sumatorias completoSeries y Sumatorias completo
Series y Sumatorias completo
Martin Huamán Pazos
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
John Carlos Vásquez Huamán
 
Guía no. 5 propiedad distributiva 291014
Guía no. 5 propiedad distributiva 291014Guía no. 5 propiedad distributiva 291014
Guía no. 5 propiedad distributiva 291014
norkamendezcelis
 
Clasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triánguloClasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triángulo
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007
Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007
Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Regla de tres SENATI
Regla de tres SENATIRegla de tres SENATI
Regla de tres SENATI
Jaime Mayhuay
 
Sector circular
Sector circularSector circular
Numeros decimales 2018
Numeros decimales 2018Numeros decimales 2018
Numeros decimales 2018
Jaime Mayhuay
 

La actualidad más candente (20)

Métodos operativos i
Métodos operativos iMétodos operativos i
Métodos operativos i
 
9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion
 
Razonamiento Abastracto
Razonamiento AbastractoRazonamiento Abastracto
Razonamiento Abastracto
 
Areas y volúmenes
Areas y volúmenesAreas y volúmenes
Areas y volúmenes
 
RELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCORELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCO
 
SIMULACRO ECE Matematica 2do secundaria.pdf
SIMULACRO ECE Matematica 2do secundaria.pdfSIMULACRO ECE Matematica 2do secundaria.pdf
SIMULACRO ECE Matematica 2do secundaria.pdf
 
Problemas de Planteo de Ecuaciones y Edades ccesa007
Problemas de Planteo de  Ecuaciones y Edades ccesa007Problemas de Planteo de  Ecuaciones y Edades ccesa007
Problemas de Planteo de Ecuaciones y Edades ccesa007
 
MAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdf
MAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdfMAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdf
MAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdf
 
Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
 
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
Solucion practica 02  numeros naturales 2019Solucion practica 02  numeros naturales 2019
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
 
Razones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidadRazones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidad
 
Fracciones irreducibles
Fracciones irreduciblesFracciones irreducibles
Fracciones irreducibles
 
Series y Sumatorias completo
Series y Sumatorias completoSeries y Sumatorias completo
Series y Sumatorias completo
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
 
Guía no. 5 propiedad distributiva 291014
Guía no. 5 propiedad distributiva 291014Guía no. 5 propiedad distributiva 291014
Guía no. 5 propiedad distributiva 291014
 
Clasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triánguloClasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triángulo
 
Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007
Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007
Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007
 
Regla de tres SENATI
Regla de tres SENATIRegla de tres SENATI
Regla de tres SENATI
 
Sector circular
Sector circularSector circular
Sector circular
 
Numeros decimales 2018
Numeros decimales 2018Numeros decimales 2018
Numeros decimales 2018
 

Destacado

Procedimiento Para Resolver Problemas De Reparto Proporcional
Procedimiento Para Resolver Problemas De Reparto ProporcionalProcedimiento Para Resolver Problemas De Reparto Proporcional
Procedimiento Para Resolver Problemas De Reparto Proporcional
mpggracia
 
Reparto Proporcional
Reparto ProporcionalReparto Proporcional
Reparto Proporcional
IEP Bartolomé herrera
 
Reparto proporcional
Reparto proporcionalReparto proporcional
Reparto proporcional
miguelpuerto
 
Reparto proporcional simple 2011-1
Reparto proporcional simple 2011-1Reparto proporcional simple 2011-1
Reparto proporcional simple 2011-1
lancaster_1000
 
Repartos proporcionales
Repartos proporcionalesRepartos proporcionales
Repartos proporcionales
Jose R Padrón
 
Repartos proporcionales
Repartos proporcionalesRepartos proporcionales
Repartos proporcionales
Jesús Rubio
 
Aritmética - Ejemplo de raíz cúbica
Aritmética - Ejemplo de raíz cúbica Aritmética - Ejemplo de raíz cúbica
Aritmética - Ejemplo de raíz cúbica
Ricardo Alejos
 
Fichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezFichatecnicaraulboleagamendez
Fichatecnicaraulboleagamendez
Raul Martinez
 
Ecuaciones,inecuaciones,reparto proporcional,logaritmos
 Ecuaciones,inecuaciones,reparto proporcional,logaritmos Ecuaciones,inecuaciones,reparto proporcional,logaritmos
Ecuaciones,inecuaciones,reparto proporcional,logaritmos
Beto Mendo
 
Repartos proporcionales
Repartos proporcionalesRepartos proporcionales
Repartos proporcionales
parbelo
 
Reparto proporcinal
Reparto proporcinalReparto proporcinal
Reparto proporcinal
Raul Martinez
 
Repartoproporcional
RepartoproporcionalRepartoproporcional
Repartoproporcional
marialuzbc
 
Reparto proporcional compuesto 2011-1
Reparto proporcional compuesto 2011-1Reparto proporcional compuesto 2011-1
Reparto proporcional compuesto 2011-1
lancaster_1000
 
reparto proporcional
reparto proporcionalreparto proporcional
reparto proporcional
Felix Sotero Caballero
 
Lógico mat. c 7 razones y proporciones 2012
Lógico mat. c  7 razones y proporciones 2012Lógico mat. c  7 razones y proporciones 2012
Lógico mat. c 7 razones y proporciones 2012
Wilderd Cabanillas Campos
 
Transformación de unidades cúbicas
Transformación de unidades cúbicasTransformación de unidades cúbicas
Transformación de unidades cúbicas
profesoralan
 
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de repartoProcedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
wallguaviare
 
Reparto de utilidades - Derecho II
Reparto de utilidades - Derecho IIReparto de utilidades - Derecho II
Reparto de utilidades - Derecho II
Victor Tipan
 
Iniciación a la multiplicación
Iniciación a la multiplicaciónIniciación a la multiplicación
Iniciación a la multiplicación
Ana Yelo Villalba
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
JENNER HUAMAN
 

Destacado (20)

Procedimiento Para Resolver Problemas De Reparto Proporcional
Procedimiento Para Resolver Problemas De Reparto ProporcionalProcedimiento Para Resolver Problemas De Reparto Proporcional
Procedimiento Para Resolver Problemas De Reparto Proporcional
 
Reparto Proporcional
Reparto ProporcionalReparto Proporcional
Reparto Proporcional
 
Reparto proporcional
Reparto proporcionalReparto proporcional
Reparto proporcional
 
Reparto proporcional simple 2011-1
Reparto proporcional simple 2011-1Reparto proporcional simple 2011-1
Reparto proporcional simple 2011-1
 
Repartos proporcionales
Repartos proporcionalesRepartos proporcionales
Repartos proporcionales
 
Repartos proporcionales
Repartos proporcionalesRepartos proporcionales
Repartos proporcionales
 
Aritmética - Ejemplo de raíz cúbica
Aritmética - Ejemplo de raíz cúbica Aritmética - Ejemplo de raíz cúbica
Aritmética - Ejemplo de raíz cúbica
 
Fichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezFichatecnicaraulboleagamendez
Fichatecnicaraulboleagamendez
 
Ecuaciones,inecuaciones,reparto proporcional,logaritmos
 Ecuaciones,inecuaciones,reparto proporcional,logaritmos Ecuaciones,inecuaciones,reparto proporcional,logaritmos
Ecuaciones,inecuaciones,reparto proporcional,logaritmos
 
Repartos proporcionales
Repartos proporcionalesRepartos proporcionales
Repartos proporcionales
 
Reparto proporcinal
Reparto proporcinalReparto proporcinal
Reparto proporcinal
 
Repartoproporcional
RepartoproporcionalRepartoproporcional
Repartoproporcional
 
Reparto proporcional compuesto 2011-1
Reparto proporcional compuesto 2011-1Reparto proporcional compuesto 2011-1
Reparto proporcional compuesto 2011-1
 
reparto proporcional
reparto proporcionalreparto proporcional
reparto proporcional
 
Lógico mat. c 7 razones y proporciones 2012
Lógico mat. c  7 razones y proporciones 2012Lógico mat. c  7 razones y proporciones 2012
Lógico mat. c 7 razones y proporciones 2012
 
Transformación de unidades cúbicas
Transformación de unidades cúbicasTransformación de unidades cúbicas
Transformación de unidades cúbicas
 
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de repartoProcedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
 
Reparto de utilidades - Derecho II
Reparto de utilidades - Derecho IIReparto de utilidades - Derecho II
Reparto de utilidades - Derecho II
 
Iniciación a la multiplicación
Iniciación a la multiplicaciónIniciación a la multiplicación
Iniciación a la multiplicación
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
 

Similar a Reparto proporcional 2º

Reparto proporcional
Reparto proporcionalReparto proporcional
Reparto proporcional
Raquel Palomino
 
4º sec. regla de mezcla
4º sec. regla de mezcla4º sec. regla de mezcla
4º sec. regla de mezcla
cepecole
 
Reparto proporcional si
  Reparto proporcional si  Reparto proporcional si
Reparto proporcional si
Jerson Roca
 
34b0b55718fd9294fee9dd55de7d1412245c8128-1600814594851.pdf
34b0b55718fd9294fee9dd55de7d1412245c8128-1600814594851.pdf34b0b55718fd9294fee9dd55de7d1412245c8128-1600814594851.pdf
34b0b55718fd9294fee9dd55de7d1412245c8128-1600814594851.pdf
DiandryRamosPea
 
Reparto proporcional simple 2011-1
Reparto proporcional simple 2011-1Reparto proporcional simple 2011-1
Reparto proporcional simple 2011-1
lancaster_1000
 
17 reparto-proporcional-compuesto-segundo-de-secundaria
17 reparto-proporcional-compuesto-segundo-de-secundaria17 reparto-proporcional-compuesto-segundo-de-secundaria
17 reparto-proporcional-compuesto-segundo-de-secundaria
Alejandra Bravo
 
Proporsionalidad a 1
Proporsionalidad a 1Proporsionalidad a 1
Proporsionalidad a 1
Arturo Jorge Ramírez Rojas
 
REPARTO PROPORCIONAL EN SITUACIONES DEL CONTEXTO.pptx
REPARTO PROPORCIONAL EN SITUACIONES DEL CONTEXTO.pptxREPARTO PROPORCIONAL EN SITUACIONES DEL CONTEXTO.pptx
REPARTO PROPORCIONAL EN SITUACIONES DEL CONTEXTO.pptx
jefferson108029
 

Similar a Reparto proporcional 2º (8)

Reparto proporcional
Reparto proporcionalReparto proporcional
Reparto proporcional
 
4º sec. regla de mezcla
4º sec. regla de mezcla4º sec. regla de mezcla
4º sec. regla de mezcla
 
Reparto proporcional si
  Reparto proporcional si  Reparto proporcional si
Reparto proporcional si
 
34b0b55718fd9294fee9dd55de7d1412245c8128-1600814594851.pdf
34b0b55718fd9294fee9dd55de7d1412245c8128-1600814594851.pdf34b0b55718fd9294fee9dd55de7d1412245c8128-1600814594851.pdf
34b0b55718fd9294fee9dd55de7d1412245c8128-1600814594851.pdf
 
Reparto proporcional simple 2011-1
Reparto proporcional simple 2011-1Reparto proporcional simple 2011-1
Reparto proporcional simple 2011-1
 
17 reparto-proporcional-compuesto-segundo-de-secundaria
17 reparto-proporcional-compuesto-segundo-de-secundaria17 reparto-proporcional-compuesto-segundo-de-secundaria
17 reparto-proporcional-compuesto-segundo-de-secundaria
 
Proporsionalidad a 1
Proporsionalidad a 1Proporsionalidad a 1
Proporsionalidad a 1
 
REPARTO PROPORCIONAL EN SITUACIONES DEL CONTEXTO.pptx
REPARTO PROPORCIONAL EN SITUACIONES DEL CONTEXTO.pptxREPARTO PROPORCIONAL EN SITUACIONES DEL CONTEXTO.pptx
REPARTO PROPORCIONAL EN SITUACIONES DEL CONTEXTO.pptx
 

Más de brisagaela29

Orden de información circular 2º
Orden de información circular   2ºOrden de información circular   2º
Orden de información circular 2º
brisagaela29
 
Rm tarea - 2º
Rm   tarea - 2ºRm   tarea - 2º
Rm tarea - 2º
brisagaela29
 
Mate tarea - 5º
Mate   tarea - 5ºMate   tarea - 5º
Mate tarea - 5º
brisagaela29
 
Práctica calificada mate - 2º
Práctica calificada   mate - 2ºPráctica calificada   mate - 2º
Práctica calificada mate - 2º
brisagaela29
 
Práctica calificada física - 5º
Práctica calificada   física - 5ºPráctica calificada   física - 5º
Práctica calificada física - 5º
brisagaela29
 
Práctica calificada rm - 3º
Práctica calificada   rm - 3ºPráctica calificada   rm - 3º
Práctica calificada rm - 3º
brisagaela29
 
Práctica calificada física - 4º
Práctica calificada   física - 4ºPráctica calificada   física - 4º
Práctica calificada física - 4º
brisagaela29
 
Rm tarea - 1º
Rm   tarea - 1ºRm   tarea - 1º
Rm tarea - 1º
brisagaela29
 
Tarea física
Tarea   físicaTarea   física
Tarea física
brisagaela29
 
Mate tarea - 4º
Mate   tarea - 4ºMate   tarea - 4º
Mate tarea - 4º
brisagaela29
 
Identidades trigonométricas 4º
Identidades trigonométricas   4ºIdentidades trigonométricas   4º
Identidades trigonométricas 4º
brisagaela29
 
Rm tarea - 4º
Rm   tarea - 4ºRm   tarea - 4º
Rm tarea - 4º
brisagaela29
 
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas   4ºEjercicios de progresiones aritméticas   4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
brisagaela29
 
Asuntos comerciales 3º
Asuntos comerciales   3ºAsuntos comerciales   3º
Asuntos comerciales 3º
brisagaela29
 
Rm tarea - 3º
Rm   tarea - 3ºRm   tarea - 3º
Rm tarea - 3º
brisagaela29
 
Mate tarea - 2º
Mate   tarea - 2ºMate   tarea - 2º
Mate tarea - 2º
brisagaela29
 
Ordenamiento circular 1º
Ordenamiento circular   1ºOrdenamiento circular   1º
Ordenamiento circular 1º
brisagaela29
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
brisagaela29
 
Potencia mecánica 4º
Potencia mecánica   4ºPotencia mecánica   4º
Potencia mecánica 4º
brisagaela29
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
brisagaela29
 

Más de brisagaela29 (20)

Orden de información circular 2º
Orden de información circular   2ºOrden de información circular   2º
Orden de información circular 2º
 
Rm tarea - 2º
Rm   tarea - 2ºRm   tarea - 2º
Rm tarea - 2º
 
Mate tarea - 5º
Mate   tarea - 5ºMate   tarea - 5º
Mate tarea - 5º
 
Práctica calificada mate - 2º
Práctica calificada   mate - 2ºPráctica calificada   mate - 2º
Práctica calificada mate - 2º
 
Práctica calificada física - 5º
Práctica calificada   física - 5ºPráctica calificada   física - 5º
Práctica calificada física - 5º
 
Práctica calificada rm - 3º
Práctica calificada   rm - 3ºPráctica calificada   rm - 3º
Práctica calificada rm - 3º
 
Práctica calificada física - 4º
Práctica calificada   física - 4ºPráctica calificada   física - 4º
Práctica calificada física - 4º
 
Rm tarea - 1º
Rm   tarea - 1ºRm   tarea - 1º
Rm tarea - 1º
 
Tarea física
Tarea   físicaTarea   física
Tarea física
 
Mate tarea - 4º
Mate   tarea - 4ºMate   tarea - 4º
Mate tarea - 4º
 
Identidades trigonométricas 4º
Identidades trigonométricas   4ºIdentidades trigonométricas   4º
Identidades trigonométricas 4º
 
Rm tarea - 4º
Rm   tarea - 4ºRm   tarea - 4º
Rm tarea - 4º
 
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas   4ºEjercicios de progresiones aritméticas   4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
 
Asuntos comerciales 3º
Asuntos comerciales   3ºAsuntos comerciales   3º
Asuntos comerciales 3º
 
Rm tarea - 3º
Rm   tarea - 3ºRm   tarea - 3º
Rm tarea - 3º
 
Mate tarea - 2º
Mate   tarea - 2ºMate   tarea - 2º
Mate tarea - 2º
 
Ordenamiento circular 1º
Ordenamiento circular   1ºOrdenamiento circular   1º
Ordenamiento circular 1º
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
 
Potencia mecánica 4º
Potencia mecánica   4ºPotencia mecánica   4º
Potencia mecánica 4º
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Reparto proporcional 2º

  • 1.
  • 2. REPARTO DIRECTO Se hace de tal manera que las partes sean D.P. a los índices de proporcionalidad. Para efectuar un reparto directo, se hace lo siguiente:
  • 3. 1. Se suman los índices. 2. Se divide la cantidad a repartir entre dicha suma, siendo el cociente la "constante" de proporcionalidad (K). 3. Las partes se obtienen multiplicando cada "índice" por la "constante" de proporcionalidad (K).
  • 4. Reparte 750 en forma D.P. a 6; 7 y 12.
  • 5. REPARTO INVERSO Se hace en forma I.P. a los índices, para ello se invierten los índices y luego se efectúa un reparto directo, como ya se conoce.
  • 6. Reparte 594 en forma I.P. a 2; 3; 6 y 10.
  • 7.
  • 8. Un tío deja una herencia de $33000 a sus cuatro sobrinos en forma D.P. a sus edades que son: 16; 18; 10 y 22 años. Halla cuánto recibe cada uno.
  • 9. Reparte S/. 2130 en forma inversa a 8; 6; 5 y 10. Da la diferencia de la parte mayor y la parte menor.
  • 10. Reparte 360 directamente proporcional a los números 3; 5 y 4. Da como respuesta la parte mayor.
  • 11. Reparte 6200 en partes inversamente proporcionales a los números 2; 3 y 5. El menor número es:
  • 12. Efectúa el reparto de 7227 en forma I.P. a 4; 8 y 12. Da la diferencia entre la mayor y menor de las partes que se obtienen.
  • 13. Reparte 780 en partes I.P. a 15; 36 y 20. Indica la diferencia entre la mayor y menor parte.
  • 14. Reparte 448 en partes directamente proporcionales a 3; 5 y 6. Da la mayor de las partes.
  • 15. Reparte 594 en forma I.P. a 2; 3; 6 y 10.
  • 16.
  • 17. Reparte 750 en partes que sean D.P. a los números 3, 5 y 7.
  • 18. Reparte 260 en forma que sean I.P. a los números 2, 3, 4.
  • 19. Reparte S/.1105 en forma D.P. a los números 7, 4 y 6. Indica la parte menor.
  • 20. Reparte $240 en forma D.P. a los números 11, 3, 10. Indica la suma de cifras de la parte menor.
  • 21. Reparte S/.264 en forma I.P. a los números 2, 3 y 6. Indica la parte intermedia.
  • 22. Reparte 1250 en 3 partes directamente proporcionales a 2; 3; 5 e indica la suma de cifras del mayor número.
  • 23. Reparte 346500 en forma inversamente proporcional a los números 2, 3, 4 y 5. Da como respuesta la suma de los 2 menores.
  • 24. Reparte $ 999 en forma D.P. a los números 17; 13 y 7 indica la suma de cifras de la parte intermedia.
  • 25.
  • 26. Un abogado repartió una herencia de S/.12000 directamente proporcional a las edades de tres hermanos que son: 32, 26 y 22 años. ¿Cuánto recibió el hermano menor?
  • 27. Reparte “N” inversamente proporcional a los números : 180; 270 y 450 se obtuvo que la diferencia entre la parte mayor y menor fue 153. Halla “N”.
  • 28. Reparte 596000 en forma proporcional a los números 2; 4; 6; 8 e inversamente proporcional a los números 1; 3; 5; 7. ¿Cuánto le corresponde al de menor cantidad?
  • 29. Reparte 3234 en cuatro partes cuyos cuadrados sean D.P. a 28, 63, 112 y 175. Indica la menor de las partes.
  • 30. Un padre reparte S/1050 directamente proporcional a las edades de sus tres hijos que son : 18; 15 y 12 años. ¿Cuánto le corresponde al menor?
  • 31. Reparte N en tres partes: A, B y C de manera que A es a B como 3 es a 4 y B es a C como 7 es a 5; se obtuvo como parte mayor 1400. Halla N.
  • 32. Reparte una cierta cantidad en partes proporcionales a los jornales de tres operaciones que son 60; 100 y 80 soles, correspondió al segundo 10 soles más que al primero. ¿Cuánto le corresponde al tercero en soles?