SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Geografía e Historia
José Carlos Núñez Vidal
Página1	
  
REPASO TEMA 8: EL SIGLO XVII, EL BARROCO.
1. ¿Cuáles fueron las 3 causas para que la población europea disminuyera
en el Siglo XVII? ¿Por qué 2 causas más fue peor en España?
2. ¿Qué es el comercio triangular? ¿Qué es el Mercantilismo? ¿Qué son
los Monopolios? ¿Qué son los aranceles?
3. Rellena el siguiente esquema sobre el Mercantilismo:
4. ¿Cuál fue la guerra más importante del Siglo XVII? ¿Quiénes se
enfrentaron? ¿Quién ganó? ¿Qué es la Paz de Westfalia?
5. ¿Qué es la monarquía absoluta? ¿Quién fue el rey absoluto más
importante? ¿Cómo se llamaba su Palacio?
6. ¿Qué es la Monarquía Parlamentaria? ¿En que país se puso?
7. Completa la siguiente tabla comparando Austrias Menores y Mayores:
Austrias Mayores Austrias Menores • Siglo XVII.
• Gobiernan ellos en persona.
• Reyes de un país en decadencia.
• Siglo XVI.
• Reyes de la 1ª Potencia mundial.
• Gobiernan los Validos por ellos.
8. ¿Qué es un Valido? Une con flechas:
Felipe III Muchos Validos, todos muy corruptos.
Felipe IV Condeduque de Olivares
Carlos II Duque de Lerma
9. ¿Qué es la guerra de Sucesión? ¿Quién ganó?
10.Completa la siguiente tabla sobre los científicos del Siglo XVII:
MERCANTILISMO,
SE,CONSIGUE,MEDIANTE,
Departamento de Geografía e Historia
José Carlos Núñez Vidal
Página2	
  
Científico ¿A qué se dedica (Astrónomo,
filósofo o Físico)?
¿Porqué es importante?
Kepler, Galileo y Copérnico
Newton
Descartes
11. ¿Qué es el Barroco? ¿Cuáles son sus rasgos? Une con flechas:
Reyes Usan el Barroco para demostrar grandeza, triunfo
Burguesía Usan el Barroco para demostrar poder
Iglesia Católica Usan el Barroco para presumir de riqueza
12. ¿Cómo se llama y quién hizo estas obras? Une cada una con su rasgo:
a) b) c)
d) e) f)
13.¿Porqué llamamos siglo de Oro al Siglo XVII en España? Nombra tres
escritores españoles de este siglo.
14.¿Cuál es el rasgo fundamental de la arquitectura Barroca española?
¿Y de la escultura?
REMBRANDT&
ZURBARÁN&
1. …Es una escena costumbrista?:
2. …Es un retrato en grupo?:
3. …Es un Bodegón?:
4. …Tiene una composición en aspa?:
5. …Tiene contrastes de luces y sombras?:
6. …Tiene una planta ovalada?:
Departamento de Geografía e Historia
José Carlos Núñez Vidal
Página3	
  
REPASO TEMA 9: LA CIUDAD Y LOS PUEBLOS.
15.En tu cuaderno, completa la siguiente tabla.
Es típico de una
Ciudad…
Es típico de un
Pueblo…
• Calles estrechas y poco transitadas con casas bajas.
• Calles con mucho tráfico, peatones y edificios altos.
• Mucha cantidad de población.
• Todas las zonas son muy parecidas.
• Poca cantidad de población.
• Trabajos en industrias y servicios.
• Trabajos en el campo.
• Ofrece cine, juzgados, teatros, universidades…
• Zonas variadas (ricas-pobres, edificios-chalets…
16. Completa en tu cuaderno el esquema:
17. ¿Qué es una ciudad-Dormitorio? ¿Qué es un ensanche?
18. Completa la siguiente tabla comparando las ciudades.
Étapa Rasgo principal
Grecia y Roma
Edad Media
Renacimiento y Barroco
Revolución Industrial
Postindustrial
19. ¿Qué son las aglomeraciones urbanas?¿Cuál es la mayor aglomeración
urbana del mundo? Une con flechas.
Área Metropolitana Varias áreas metropolitanas que crecen hasta unirse
Megalópolis Varias ciudades y pueblos integrados dentro de una
ciudad mayor que ocupa el centro
Departamento de Geografía e Historia
José Carlos Núñez Vidal
Página4	
  
20. ¿Qué es un plano urbano? Define y une cada una con cada letra:
a) Plano Disperso:
b) Plano Radioconcéntrico:
c) Plano Lineal:
d) Plano Ortogonal:
e) Plano Irregular:
[En alguna foto hay más de una letra]
a) b)
21. Rellena la tabla sobre las partes de la ciudad. ¿A cual corresponde
cada imagen? ¿Qué es el CBD?
Parte de la ciudad Casco
Antiguo
CBD Periferia
residencial
Periferia de
equipamiento
¿Tipo de plano?
¿Función residencial, comercial, turística,
infraestructuras, zonas verdes, negocios…?
¿Edificios altos (bloques), bajos (chalets),
antiguos, modernos, con jardín…?
22. Completa en tu cuaderno la siguiente tabla:
Problemas
ambientales
Problemas de
calidad de vida
Problemas
Sociales
• Violencia y delincuencia.
• Zonas lujosas y zonas marginales.
• Stress, ansiedad y soledad.
• Necesidad de Hospitales, escuelas y parques.
• Viviendas caras.
• Atascos y falta de aparcamiento.
• Acumulación de basura.
• Contaminación acústica (ruido).
• Mucho gasto de agua y energía.
• Poca calidad del aire: Humos, gases…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 14 Belén
Tema 14 BelénTema 14 Belén
Tema 14 Belénbelenpm9
 
La EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad ModernaLa EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad ModernaNacho
 
Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)
Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)
Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)Geohistoria23
 
Tema 2 la europa feudal [autoguardado]
Tema 2 la europa feudal [autoguardado]Tema 2 la europa feudal [autoguardado]
Tema 2 la europa feudal [autoguardado]
Marta López
 
Bloque 1. desde la prehistoria hasta los visigodos
Bloque 1.  desde la prehistoria hasta los visigodosBloque 1.  desde la prehistoria hasta los visigodos
Bloque 1. desde la prehistoria hasta los visigodos
Marta López
 
Guía de lectura pequeña historia del mundo
Guía de lectura pequeña historia del mundoGuía de lectura pequeña historia del mundo
Guía de lectura pequeña historia del mundoalmusociales
 
Tema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVITema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVI
etorija82
 
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9eliseof
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
saradocente
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Isabel Pérez
 
Tema 10 - Guerra indep. y Fernando VII
Tema 10 - Guerra indep. y Fernando VIITema 10 - Guerra indep. y Fernando VII
Tema 10 - Guerra indep. y Fernando VII
etorija82
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
mrafaelmartin
 
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Power tema 14 rocio y sofia
Power tema 14 rocio y sofiaPower tema 14 rocio y sofia
Power tema 14 rocio y sofiamaestrojuanavila
 
Unidad 9. Repaso con preguntas
Unidad 9. Repaso con preguntasUnidad 9. Repaso con preguntas
Unidad 9. Repaso con preguntas
francisco gonzalez
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
Ana Sánchez
 
U N I D A D 4
U N  I D A D 4U N  I D A D 4
U N I D A D 4
guest6e8021
 
La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3
belenpetin
 

La actualidad más candente (19)

Tema 14 Belén
Tema 14 BelénTema 14 Belén
Tema 14 Belén
 
La EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad ModernaLa EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad Moderna
 
Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)
Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)
Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)
 
Tema 2 la europa feudal [autoguardado]
Tema 2 la europa feudal [autoguardado]Tema 2 la europa feudal [autoguardado]
Tema 2 la europa feudal [autoguardado]
 
Bloque 1. desde la prehistoria hasta los visigodos
Bloque 1.  desde la prehistoria hasta los visigodosBloque 1.  desde la prehistoria hasta los visigodos
Bloque 1. desde la prehistoria hasta los visigodos
 
Guía de lectura pequeña historia del mundo
Guía de lectura pequeña historia del mundoGuía de lectura pequeña historia del mundo
Guía de lectura pequeña historia del mundo
 
Tema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVITema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVI
 
Tema 14. larisa
Tema 14. larisaTema 14. larisa
Tema 14. larisa
 
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Tema 10 - Guerra indep. y Fernando VII
Tema 10 - Guerra indep. y Fernando VIITema 10 - Guerra indep. y Fernando VII
Tema 10 - Guerra indep. y Fernando VII
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
 
Power tema 14 rocio y sofia
Power tema 14 rocio y sofiaPower tema 14 rocio y sofia
Power tema 14 rocio y sofia
 
Unidad 9. Repaso con preguntas
Unidad 9. Repaso con preguntasUnidad 9. Repaso con preguntas
Unidad 9. Repaso con preguntas
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
 
U N I D A D 4
U N  I D A D 4U N  I D A D 4
U N I D A D 4
 
La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3
 

Destacado

RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRERECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTREKata Nuñez
 
Resumen tema 2 feudalismo
Resumen tema 2 feudalismoResumen tema 2 feudalismo
Resumen tema 2 feudalismoKata Nuñez
 
Cuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
Cuadernillo Deberes Tema 6 PrehistoriaCuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
Cuadernillo Deberes Tema 6 PrehistoriaKata Nuñez
 
Resumen ciudad medieval
Resumen ciudad medievalResumen ciudad medieval
Resumen ciudad medievalKata Nuñez
 
Deberes paisajes
Deberes paisajesDeberes paisajes
Deberes paisajesKata Nuñez
 
Deberes aci polit
Deberes aci politDeberes aci polit
Deberes aci politKata Nuñez
 
Guion Resumen Tema 1 El Islam
Guion Resumen Tema 1 El IslamGuion Resumen Tema 1 El Islam
Guion Resumen Tema 1 El IslamKata Nuñez
 
Guion resumen tema 8 roma
Guion resumen tema 8 romaGuion resumen tema 8 roma
Guion resumen tema 8 romaKata Nuñez
 
Guion resumen tema 7 grecia
Guion resumen tema 7 greciaGuion resumen tema 7 grecia
Guion resumen tema 7 greciaKata Nuñez
 
Deberes renacimiento
Deberes renacimientoDeberes renacimiento
Deberes renacimientoKata Nuñez
 
Deberes medio nat
Deberes medio natDeberes medio nat
Deberes medio natKata Nuñez
 
Deberes reconquista
Deberes reconquistaDeberes reconquista
Deberes reconquistaKata Nuñez
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
Deisy Rodriguez
 
REVOLUCIONES LIBERALES Y MOVIMIENTOS NACIONALISTAS 4º ESO
REVOLUCIONES LIBERALES Y MOVIMIENTOS NACIONALISTAS 4º ESOREVOLUCIONES LIBERALES Y MOVIMIENTOS NACIONALISTAS 4º ESO
REVOLUCIONES LIBERALES Y MOVIMIENTOS NACIONALISTAS 4º ESO
María Miranda
 
Tema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xixTema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xix
Javier Pérez
 

Destacado (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRERECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
 
Resumen tema 2 feudalismo
Resumen tema 2 feudalismoResumen tema 2 feudalismo
Resumen tema 2 feudalismo
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
 
Cuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
Cuadernillo Deberes Tema 6 PrehistoriaCuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
Cuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
 
Resumen ciudad medieval
Resumen ciudad medievalResumen ciudad medieval
Resumen ciudad medieval
 
Deberes paisajes
Deberes paisajesDeberes paisajes
Deberes paisajes
 
Deberes aci polit
Deberes aci politDeberes aci polit
Deberes aci polit
 
Guion Resumen Tema 1 El Islam
Guion Resumen Tema 1 El IslamGuion Resumen Tema 1 El Islam
Guion Resumen Tema 1 El Islam
 
Deberes polit
Deberes politDeberes polit
Deberes polit
 
Guion resumen tema 8 roma
Guion resumen tema 8 romaGuion resumen tema 8 roma
Guion resumen tema 8 roma
 
Guion resumen tema 7 grecia
Guion resumen tema 7 greciaGuion resumen tema 7 grecia
Guion resumen tema 7 grecia
 
Deberes renacimiento
Deberes renacimientoDeberes renacimiento
Deberes renacimiento
 
Resumen sxvi
Resumen sxviResumen sxvi
Resumen sxvi
 
Deberes medio nat
Deberes medio natDeberes medio nat
Deberes medio nat
 
Deberes reconquista
Deberes reconquistaDeberes reconquista
Deberes reconquista
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
REVOLUCIONES LIBERALES Y MOVIMIENTOS NACIONALISTAS 4º ESO
REVOLUCIONES LIBERALES Y MOVIMIENTOS NACIONALISTAS 4º ESOREVOLUCIONES LIBERALES Y MOVIMIENTOS NACIONALISTAS 4º ESO
REVOLUCIONES LIBERALES Y MOVIMIENTOS NACIONALISTAS 4º ESO
 
Tema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xixTema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xix
 
Para el examen
Para el examenPara el examen
Para el examen
 

Similar a RECUPERACIÓN 3º TRIMESTRE

HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTREHOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
mariaeulaliacs
 
Deberes ciudad medieval
Deberes ciudad medievalDeberes ciudad medieval
Deberes ciudad medievalKata Nuñez
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
saradocente
 
Actividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia iActividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia iAlee Garcia Lopez
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
luismii249
 
Roma e hispania
Roma e hispaniaRoma e hispania
Roma e hispaniaPaula Fs
 
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
Alfredo García
 
Deberes tema 9 la ciudad
Deberes tema 9 la ciudadDeberes tema 9 la ciudad
Deberes tema 9 la ciudadKata Nuñez
 
Ciudades europeas
Ciudades europeasCiudades europeas
Ciudades europeas
Elvira Prados
 
TEMA 9.- EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. ACTIVIDADES
TEMA 9.- EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. ACTIVIDADESTEMA 9.- EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. ACTIVIDADES
TEMA 9.- EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. ACTIVIDADES
DepartamentoGH
 
Sociales,eco politica y filosofia
Sociales,eco politica y filosofiaSociales,eco politica y filosofia
Sociales,eco politica y filosofiaNathanoj Jovans
 
Taller La Modernidad.pdf
Taller La Modernidad.pdfTaller La Modernidad.pdf
Taller La Modernidad.pdf
NadiaMartnez11
 
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docxTRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
RosalesCJavier
 
Siglo xvii
Siglo xviiSiglo xvii
Siglo xvii
sburgoslorenzo
 
Preguntas renacimiento español y barroco (2)
Preguntas renacimiento español y barroco (2)Preguntas renacimiento español y barroco (2)
Preguntas renacimiento español y barroco (2)antorome
 
Edad contemporánea en Europa y España
Edad contemporánea en Europa y EspañaEdad contemporánea en Europa y España
Edad contemporánea en Europa y España
Agustin Godoy Méndez
 

Similar a RECUPERACIÓN 3º TRIMESTRE (20)

HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTREHOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
 
Deberes ciudad medieval
Deberes ciudad medievalDeberes ciudad medieval
Deberes ciudad medieval
 
Deberes sxvi
Deberes sxviDeberes sxvi
Deberes sxvi
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Actividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia iActividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia i
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
 
Roma e hispania
Roma e hispaniaRoma e hispania
Roma e hispania
 
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
 
Deberes tema 9 la ciudad
Deberes tema 9 la ciudadDeberes tema 9 la ciudad
Deberes tema 9 la ciudad
 
Ciudades europeas
Ciudades europeasCiudades europeas
Ciudades europeas
 
TEMA 9.- EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. ACTIVIDADES
TEMA 9.- EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. ACTIVIDADESTEMA 9.- EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. ACTIVIDADES
TEMA 9.- EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. ACTIVIDADES
 
2geohis wq ciudades
2geohis wq ciudades2geohis wq ciudades
2geohis wq ciudades
 
Deberes Roma
Deberes RomaDeberes Roma
Deberes Roma
 
Sociales,eco politica y filosofia
Sociales,eco politica y filosofiaSociales,eco politica y filosofia
Sociales,eco politica y filosofia
 
Nivelaciones sociales
Nivelaciones socialesNivelaciones sociales
Nivelaciones sociales
 
Taller La Modernidad.pdf
Taller La Modernidad.pdfTaller La Modernidad.pdf
Taller La Modernidad.pdf
 
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docxTRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
 
Siglo xvii
Siglo xviiSiglo xvii
Siglo xvii
 
Preguntas renacimiento español y barroco (2)
Preguntas renacimiento español y barroco (2)Preguntas renacimiento español y barroco (2)
Preguntas renacimiento español y barroco (2)
 
Edad contemporánea en Europa y España
Edad contemporánea en Europa y EspañaEdad contemporánea en Europa y España
Edad contemporánea en Europa y España
 

Más de Kata Nuñez

Resumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdiaResumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdia
Kata Nuñez
 
Homeworks 5 RENAISSANCE
Homeworks 5 RENAISSANCEHomeworks 5 RENAISSANCE
Homeworks 5 RENAISSANCE
Kata Nuñez
 
Homeworks 4 Weather and climate
Homeworks 4 Weather and climateHomeworks 4 Weather and climate
Homeworks 4 Weather and climate
Kata Nuñez
 
RESUMEN 5 IMPERIALISMO
RESUMEN 5 IMPERIALISMORESUMEN 5 IMPERIALISMO
RESUMEN 5 IMPERIALISMO
Kata Nuñez
 
Homeworks 5 Imperialism
Homeworks 5 ImperialismHomeworks 5 Imperialism
Homeworks 5 Imperialism
Kata Nuñez
 
Homeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURY
Homeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURYHomeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURY
Homeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURY
Kata Nuñez
 
Homeworks 3 Industrial Revolution
Homeworks 3 Industrial RevolutionHomeworks 3 Industrial Revolution
Homeworks 3 Industrial Revolution
Kata Nuñez
 
Homeworks 2 POLITICAL REVOLUTION
Homeworks 2 POLITICAL REVOLUTIONHomeworks 2 POLITICAL REVOLUTION
Homeworks 2 POLITICAL REVOLUTION
Kata Nuñez
 
Homeworks 1 the 18th century
Homeworks 1 the 18th centuryHomeworks 1 the 18th century
Homeworks 1 the 18th century
Kata Nuñez
 
Homeworks 2 POLICY
Homeworks 2 POLICYHomeworks 2 POLICY
Homeworks 2 POLICY
Kata Nuñez
 
Homeworks 1 NATURAL ENVIRONMENT
Homeworks 1 NATURAL ENVIRONMENTHomeworks 1 NATURAL ENVIRONMENT
Homeworks 1 NATURAL ENVIRONMENT
Kata Nuñez
 
Homeworks 4 RECONQUISTA
Homeworks 4 RECONQUISTAHomeworks 4 RECONQUISTA
Homeworks 4 RECONQUISTA
Kata Nuñez
 
Homeworks 3 MEDIEVAL CITY
Homeworks 3 MEDIEVAL CITYHomeworks 3 MEDIEVAL CITY
Homeworks 3 MEDIEVAL CITY
Kata Nuñez
 
Homeworks 2 THE FEUDALISM
Homeworks 2 THE FEUDALISMHomeworks 2 THE FEUDALISM
Homeworks 2 THE FEUDALISM
Kata Nuñez
 
Homeworks 1 THE ISLAM
Homeworks 1 THE ISLAMHomeworks 1 THE ISLAM
Homeworks 1 THE ISLAM
Kata Nuñez
 
Homeworks 3 WATER
Homeworks 3 WATERHomeworks 3 WATER
Homeworks 3 WATER
Kata Nuñez
 
Homeworks 2 The Relief
Homeworks 2 The ReliefHomeworks 2 The Relief
Homeworks 2 The Relief
Kata Nuñez
 
Homeworks 1 THE EARTH
Homeworks 1 THE EARTHHomeworks 1 THE EARTH
Homeworks 1 THE EARTH
Kata Nuñez
 
Resumen Tema 5 El Sector Primario
Resumen Tema 5 El Sector PrimarioResumen Tema 5 El Sector Primario
Resumen Tema 5 El Sector PrimarioKata Nuñez
 
Deberes Tema 5 El Sector Primario
Deberes Tema 5 El Sector PrimarioDeberes Tema 5 El Sector Primario
Deberes Tema 5 El Sector PrimarioKata Nuñez
 

Más de Kata Nuñez (20)

Resumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdiaResumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdia
 
Homeworks 5 RENAISSANCE
Homeworks 5 RENAISSANCEHomeworks 5 RENAISSANCE
Homeworks 5 RENAISSANCE
 
Homeworks 4 Weather and climate
Homeworks 4 Weather and climateHomeworks 4 Weather and climate
Homeworks 4 Weather and climate
 
RESUMEN 5 IMPERIALISMO
RESUMEN 5 IMPERIALISMORESUMEN 5 IMPERIALISMO
RESUMEN 5 IMPERIALISMO
 
Homeworks 5 Imperialism
Homeworks 5 ImperialismHomeworks 5 Imperialism
Homeworks 5 Imperialism
 
Homeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURY
Homeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURYHomeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURY
Homeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURY
 
Homeworks 3 Industrial Revolution
Homeworks 3 Industrial RevolutionHomeworks 3 Industrial Revolution
Homeworks 3 Industrial Revolution
 
Homeworks 2 POLITICAL REVOLUTION
Homeworks 2 POLITICAL REVOLUTIONHomeworks 2 POLITICAL REVOLUTION
Homeworks 2 POLITICAL REVOLUTION
 
Homeworks 1 the 18th century
Homeworks 1 the 18th centuryHomeworks 1 the 18th century
Homeworks 1 the 18th century
 
Homeworks 2 POLICY
Homeworks 2 POLICYHomeworks 2 POLICY
Homeworks 2 POLICY
 
Homeworks 1 NATURAL ENVIRONMENT
Homeworks 1 NATURAL ENVIRONMENTHomeworks 1 NATURAL ENVIRONMENT
Homeworks 1 NATURAL ENVIRONMENT
 
Homeworks 4 RECONQUISTA
Homeworks 4 RECONQUISTAHomeworks 4 RECONQUISTA
Homeworks 4 RECONQUISTA
 
Homeworks 3 MEDIEVAL CITY
Homeworks 3 MEDIEVAL CITYHomeworks 3 MEDIEVAL CITY
Homeworks 3 MEDIEVAL CITY
 
Homeworks 2 THE FEUDALISM
Homeworks 2 THE FEUDALISMHomeworks 2 THE FEUDALISM
Homeworks 2 THE FEUDALISM
 
Homeworks 1 THE ISLAM
Homeworks 1 THE ISLAMHomeworks 1 THE ISLAM
Homeworks 1 THE ISLAM
 
Homeworks 3 WATER
Homeworks 3 WATERHomeworks 3 WATER
Homeworks 3 WATER
 
Homeworks 2 The Relief
Homeworks 2 The ReliefHomeworks 2 The Relief
Homeworks 2 The Relief
 
Homeworks 1 THE EARTH
Homeworks 1 THE EARTHHomeworks 1 THE EARTH
Homeworks 1 THE EARTH
 
Resumen Tema 5 El Sector Primario
Resumen Tema 5 El Sector PrimarioResumen Tema 5 El Sector Primario
Resumen Tema 5 El Sector Primario
 
Deberes Tema 5 El Sector Primario
Deberes Tema 5 El Sector PrimarioDeberes Tema 5 El Sector Primario
Deberes Tema 5 El Sector Primario
 

RECUPERACIÓN 3º TRIMESTRE

  • 1. Departamento de Geografía e Historia José Carlos Núñez Vidal Página1   REPASO TEMA 8: EL SIGLO XVII, EL BARROCO. 1. ¿Cuáles fueron las 3 causas para que la población europea disminuyera en el Siglo XVII? ¿Por qué 2 causas más fue peor en España? 2. ¿Qué es el comercio triangular? ¿Qué es el Mercantilismo? ¿Qué son los Monopolios? ¿Qué son los aranceles? 3. Rellena el siguiente esquema sobre el Mercantilismo: 4. ¿Cuál fue la guerra más importante del Siglo XVII? ¿Quiénes se enfrentaron? ¿Quién ganó? ¿Qué es la Paz de Westfalia? 5. ¿Qué es la monarquía absoluta? ¿Quién fue el rey absoluto más importante? ¿Cómo se llamaba su Palacio? 6. ¿Qué es la Monarquía Parlamentaria? ¿En que país se puso? 7. Completa la siguiente tabla comparando Austrias Menores y Mayores: Austrias Mayores Austrias Menores • Siglo XVII. • Gobiernan ellos en persona. • Reyes de un país en decadencia. • Siglo XVI. • Reyes de la 1ª Potencia mundial. • Gobiernan los Validos por ellos. 8. ¿Qué es un Valido? Une con flechas: Felipe III Muchos Validos, todos muy corruptos. Felipe IV Condeduque de Olivares Carlos II Duque de Lerma 9. ¿Qué es la guerra de Sucesión? ¿Quién ganó? 10.Completa la siguiente tabla sobre los científicos del Siglo XVII: MERCANTILISMO, SE,CONSIGUE,MEDIANTE,
  • 2. Departamento de Geografía e Historia José Carlos Núñez Vidal Página2   Científico ¿A qué se dedica (Astrónomo, filósofo o Físico)? ¿Porqué es importante? Kepler, Galileo y Copérnico Newton Descartes 11. ¿Qué es el Barroco? ¿Cuáles son sus rasgos? Une con flechas: Reyes Usan el Barroco para demostrar grandeza, triunfo Burguesía Usan el Barroco para demostrar poder Iglesia Católica Usan el Barroco para presumir de riqueza 12. ¿Cómo se llama y quién hizo estas obras? Une cada una con su rasgo: a) b) c) d) e) f) 13.¿Porqué llamamos siglo de Oro al Siglo XVII en España? Nombra tres escritores españoles de este siglo. 14.¿Cuál es el rasgo fundamental de la arquitectura Barroca española? ¿Y de la escultura? REMBRANDT& ZURBARÁN& 1. …Es una escena costumbrista?: 2. …Es un retrato en grupo?: 3. …Es un Bodegón?: 4. …Tiene una composición en aspa?: 5. …Tiene contrastes de luces y sombras?: 6. …Tiene una planta ovalada?:
  • 3. Departamento de Geografía e Historia José Carlos Núñez Vidal Página3   REPASO TEMA 9: LA CIUDAD Y LOS PUEBLOS. 15.En tu cuaderno, completa la siguiente tabla. Es típico de una Ciudad… Es típico de un Pueblo… • Calles estrechas y poco transitadas con casas bajas. • Calles con mucho tráfico, peatones y edificios altos. • Mucha cantidad de población. • Todas las zonas son muy parecidas. • Poca cantidad de población. • Trabajos en industrias y servicios. • Trabajos en el campo. • Ofrece cine, juzgados, teatros, universidades… • Zonas variadas (ricas-pobres, edificios-chalets… 16. Completa en tu cuaderno el esquema: 17. ¿Qué es una ciudad-Dormitorio? ¿Qué es un ensanche? 18. Completa la siguiente tabla comparando las ciudades. Étapa Rasgo principal Grecia y Roma Edad Media Renacimiento y Barroco Revolución Industrial Postindustrial 19. ¿Qué son las aglomeraciones urbanas?¿Cuál es la mayor aglomeración urbana del mundo? Une con flechas. Área Metropolitana Varias áreas metropolitanas que crecen hasta unirse Megalópolis Varias ciudades y pueblos integrados dentro de una ciudad mayor que ocupa el centro
  • 4. Departamento de Geografía e Historia José Carlos Núñez Vidal Página4   20. ¿Qué es un plano urbano? Define y une cada una con cada letra: a) Plano Disperso: b) Plano Radioconcéntrico: c) Plano Lineal: d) Plano Ortogonal: e) Plano Irregular: [En alguna foto hay más de una letra] a) b) 21. Rellena la tabla sobre las partes de la ciudad. ¿A cual corresponde cada imagen? ¿Qué es el CBD? Parte de la ciudad Casco Antiguo CBD Periferia residencial Periferia de equipamiento ¿Tipo de plano? ¿Función residencial, comercial, turística, infraestructuras, zonas verdes, negocios…? ¿Edificios altos (bloques), bajos (chalets), antiguos, modernos, con jardín…? 22. Completa en tu cuaderno la siguiente tabla: Problemas ambientales Problemas de calidad de vida Problemas Sociales • Violencia y delincuencia. • Zonas lujosas y zonas marginales. • Stress, ansiedad y soledad. • Necesidad de Hospitales, escuelas y parques. • Viviendas caras. • Atascos y falta de aparcamiento. • Acumulación de basura. • Contaminación acústica (ruido). • Mucho gasto de agua y energía. • Poca calidad del aire: Humos, gases…