SlideShare una empresa de Scribd logo
L.C.C.	
  Lourdes	
  Alexandra	
  López	
  Monjiote	
  
NOMENCLATURA	
  DE	
  PLANOS	
  
Tipologías	
  de	
  planos	
  
Por	
  la	
  persona	
  de	
  pie	
  
Por	
  el	
  número	
  de	
  personas	
  
Por	
  el	
  ángulo	
  de	
  la	
  cámara	
  
Por	
  la	
  posición	
  de	
  la	
  cámara	
  
Por	
  quién	
  mira	
  a	
  través	
  de	
  la	
  cámara	
  
	
  




                                                                alelopezm	
  
TIPOLOGÍAS DE PLANOS

Por	
  la	
  persona	
  de	
  pie	
  
	
  




                                        alelopezm	
  
Por	
  el	
  número	
  de	
  personas	
  
§  One	
  shot	
  
§  Two	
  Shot	
  (2.S.)	
  
§  Group	
  Shot	
  (G.S.)	
  
	
  




                                            alelopezm	
  
•    Por el ángulo de la cámara
•    Se llama ángulo de cámara respecto a la mirada de la persona.
•    Si se sitúa coincidente con la mirada se llama ángulo normal.
•    Si se sitúa por encima o por debajo de la mirada se llama escorzo.
•    El escorzo distingue entre un ángulo picado o contrapicado




                                                                          alelopezm	
  
Ángulo	
  Picado	
  
Ángulo	
  contrapicado	
  
Ángulo	
  Cenital	
  
Ángulo	
  Nadir	
  
Ángulo	
  holandés	
  o	
  aberrante	
  
	
  
	
  




                                           alelopezm	
  
Por	
  la	
  posición	
  de	
  la	
  cámara	
  
Plano	
  Frontal	
  
Plano	
  de	
  perfil	
  	
  
Tres	
  cuartos	
  
	
  




                                                  alelopezm	
  
Por	
  quién	
  mira	
  a	
  través	
  de	
  la	
  cámara	
  
Plano	
  Posterior	
  
Plano	
  objeBvo	
  
Plano	
  subjeBvo:	
  cuando	
  quien	
  mira	
  a	
  través	
  de	
  la	
  cámara	
  es	
  un	
  personaje	
  se	
  abrevia	
  
    P.O.V.	
  (Point	
  of	
  View)	
  
Over	
  Shoulder	
  (O.S.)	
  
	
  




                                                                                                               alelopezm	
  
NOMENCLATURA	
  DE	
  LAS	
  TOMAS	
  
•    Plano Largo
•    Se utiliza como plano de ubicación.
•    Permite al acto explotar su lenguaje corporal.
•    Ha caído en desuso para las secuencias de diálogo debido a que exige que las
     tomas sean más prolongadas que en planos medio o cercano.
•    Si se utiliza combinado con el plano medio sirve como marco o antecedente de
     una acción que se verá en detalle.




                                                                       alelopezm	
  
Long	
  Shot	
  (L.S.)	
  
Muestra	
  un	
  gran	
  escenario	
  o	
  una	
  mulBtud.	
  
La	
  persona	
  queda	
  incluida	
  en	
  el	
  entorno,	
  lejana,	
  perdida,	
  pequeña,	
  masificada.	
  
Tiene	
  un	
  valor	
  descripBvo	
  y	
  puede	
  adquirir	
  un	
  valor	
  dramáBco	
  cuando	
  se	
  pretende	
  
    destacar	
  la	
  soledad	
  o	
  la	
  pequeñez	
  del	
  hombre	
  enfrente	
  del	
  medio.	
  	
  
	
  
	
  




                                                                                                         alelopezm	
  
Full	
  Shot	
  (F.S.)	
  
O	
  Full	
  Figure	
  
Los	
  límites	
  superior	
  e	
  inferior	
  del	
  cuadro	
  casi	
  coinciden	
  con	
  la	
  cabeza	
  y	
  los	
  pies	
  de	
  la	
  
       figura	
  humana.	
  
Tiene	
  un	
  valor	
  narraBvo	
  pero	
  comienza	
  a	
  potenciar	
  el	
  valor	
  expresivo	
  o	
  dramáBco.	
  
	
  




                                                                                                                          alelopezm	
  
Knee	
  Shot	
  (K.S.)	
  
American	
  Shot	
  (A.S.)	
  
Los	
  límites	
  inferior	
  y	
  superior	
  de	
  la	
  pantalla	
  coincide	
  con	
  la	
  cabeza	
  y	
  las	
  rodillas	
  de	
  la	
  
       persona.	
  
Tiene	
  un	
  valor	
  narraBvo	
  y	
  dramáBco.	
  	
  
	
  




                                                                                                                           alelopezm	
  
Plano	
  Medio	
  /	
  Mediuam	
  Shot	
  (M.S.)	
  
Capta	
  los	
  gestos	
  y	
  el	
  lenguaje	
  corporal.	
  
Registra	
  las	
  variaciones	
  del	
  rostro	
  (gestos,	
  mirada,	
  intención).	
  	
  
En	
  este	
  plano	
  se	
  componen	
  regularmente	
  las	
  secuencias	
  de	
  diáogos	
  de	
  grupo.	
  	
  
Era	
  el	
  vehículo	
  habitual	
  de	
  las	
  secuencias	
  de	
  diálogo.	
  	
  
	
  




                                                                                                           alelopezm	
  
Waist	
  Shot	
  (W.S.)	
  
Presenta	
  la	
  figura	
  humana	
  cortada	
  por	
  la	
  cintura,	
  de	
  medio	
  cuerpo	
  para	
  arriba.	
  	
  
Tiene	
  un	
  valor	
  expresivo	
  y	
  dramáBco,	
  pero	
  también	
  narraBvo.	
  	
  
	
  




                                                                                                               alelopezm	
  
Bust	
  Shot	
  (B.S.)	
  
Mediuam	
  Close	
  Up	
  (M.C.U.)	
  
	
  




                                         alelopezm	
  
•    El primer plano.
•    Algunos productores prefieren los planos cortos porque son más fáciles de
     iluminar y pueden combinarse con casi cualquier plano.
•    Además reducen el esfuerzo durante la cobertura.
•    No obstante los espectadores son especialmente sensibles a las incongruencias
     entre las líneas de mirada de los sujetos que se están mirando.




                                                                        alelopezm	
  
El	
  cambio	
  de	
  planos	
  puede	
  carecer	
  de	
  ritmo	
  si	
  los	
  sujetos	
  miran	
  al	
  centro	
  o	
  sus	
  ojos	
  
        permanecen	
  fijos	
  en	
  el	
  eje	
  ópBco.	
  	
  
La	
  solución	
  habitual	
  es	
  dejar	
  espacio	
  de	
  aire	
  del	
  lado	
  de	
  la	
  pantalla	
  hacia	
  dodne	
  mira	
  el	
  
       sujeto.	
  	
  
	
  




                                                                                                                       alelopezm	
  
Close	
  Up	
  
El	
  rostro	
  entero	
  de	
  la	
  persona.	
  Tiene	
  un	
  valor	
  expresivo	
  psicológico	
  y	
  dramáBco.	
  	
  
Sirve	
  para	
  anBcipar	
  una	
  parte	
  concreta	
  de	
  la	
  narración	
  (ojos,	
  orejas)	
  o	
  reflejar	
  una	
  
    emoción	
  a	
  propósito	
  de	
  algo	
  en	
  el	
  entorno.	
  	
  
	
  




                                                                                                                alelopezm	
  
Big	
  Close	
  Up	
  (B.C.U.)	
  
Muestra	
  una	
  parte	
  del	
  rostro	
  o	
  del	
  cuerpo.	
  	
  
Potencia	
  los	
  valores	
  del	
  primer	
  plano,	
  aunque	
  que	
  también	
  puede	
  ser	
  meramente	
  
    descripBvo.	
  	
  
	
  




                                                                                                      alelopezm	
  
Plano	
  de	
  detalle	
  
Exreme	
  Close	
  Up	
  (E.C.U.)	
  
	
  




                                        alelopezm	
  
MOVIMIENTOS	
  DE	
  CÁMARA	
  	
  
•    Movimientos de cámara sobre su eje
•    Movimiento Horizontal sobre su eje
•    Panning (Left/Right)
•    P.R.
•    P.L.
•    Movimiento Vertical sobre su eje
•    Tilt (Up/Down)
•    T.U.
•    T.D.




                                          alelopezm	
  
•    Emplazamientos de la cámara
•    Movimientos sobre su eje
•    Movimiento de Avance o Retroceso
•    Dolly (In/Out)
•    D.I.
•    D.O.
•    Movimiento de Seguimiento
•    Travel (Left/Right)
•    T.L.
•    T.R.




                                        alelopezm	
  
Boom	
  
B.U.	
  	
  
B.D.	
  
	
  
	
  




               alelopezm	
  
Travel	
  Around	
  /	
  Truck	
  
	
  




                                     alelopezm	
  
REFERENCIAS:
Hornlas, C. (2003) Módulo III Taxonomía del Discurso Televisivo. Secretaria de
   Educación Pública. Dirección General de Televisión Educativa, Centro de
   Entretenimiento de Televisión Educativa. Ciudad de México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Awdawd
AwdawdAwdawd
Awdawd
salchik
 
Planos Cinematográficos Y Televisivos
Planos Cinematográficos Y TelevisivosPlanos Cinematográficos Y Televisivos
Planos Cinematográficos Y Televisivos
ALEXANDER GALUE RIVERA
 
PLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICOPLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICO
Raquel Rocha
 
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de CámaraPlanos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
gambitguille
 
Planos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planosPlanos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planos
Arturo Ordóñez García
 
Planos
PlanosPlanos
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióNAnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
Raúl Olmedo Burgos
 
Planos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camaraPlanos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camara
Jose Balbino Gonzalez
 
Diego y david 3a parte 1º
Diego y david 3a parte 1ºDiego y david 3a parte 1º
Diego y david 3a parte 1º
diegiko_69
 
Diego y david 3a parte
Diego y david 3a parteDiego y david 3a parte
Diego y david 3a parte
diegiko_69
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
Carmen Bouloy
 
Planos Y Mov. Camara
Planos Y Mov. CamaraPlanos Y Mov. Camara
Planos Y Mov. Camara
rmad
 
áNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientosáNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientos
MiriamEu
 
Angulos de camara
Angulos de camaraAngulos de camara
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
Libardo Jimenez
 
El cine
El cineEl cine
El cine
alfredoU2
 
Composición (tomas)
Composición (tomas)Composición (tomas)
Composición (tomas)
Jennifer Mendiola
 
Tiros de cámara
Tiros de cámaraTiros de cámara
Tiros de cámara
nicolasvvrr
 
Portafolio de televisión
Portafolio de televisiónPortafolio de televisión
Portafolio de televisión
Facebook
 
Lenguaje del cine tipos de plano
Lenguaje del cine  tipos de planoLenguaje del cine  tipos de plano
Lenguaje del cine tipos de plano
beatrizbjgr
 

La actualidad más candente (20)

Awdawd
AwdawdAwdawd
Awdawd
 
Planos Cinematográficos Y Televisivos
Planos Cinematográficos Y TelevisivosPlanos Cinematográficos Y Televisivos
Planos Cinematográficos Y Televisivos
 
PLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICOPLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICO
 
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de CámaraPlanos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
 
Planos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planosPlanos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planos
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióNAnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
 
Planos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camaraPlanos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camara
 
Diego y david 3a parte 1º
Diego y david 3a parte 1ºDiego y david 3a parte 1º
Diego y david 3a parte 1º
 
Diego y david 3a parte
Diego y david 3a parteDiego y david 3a parte
Diego y david 3a parte
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
 
Planos Y Mov. Camara
Planos Y Mov. CamaraPlanos Y Mov. Camara
Planos Y Mov. Camara
 
áNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientosáNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientos
 
Angulos de camara
Angulos de camaraAngulos de camara
Angulos de camara
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Composición (tomas)
Composición (tomas)Composición (tomas)
Composición (tomas)
 
Tiros de cámara
Tiros de cámaraTiros de cámara
Tiros de cámara
 
Portafolio de televisión
Portafolio de televisiónPortafolio de televisión
Portafolio de televisión
 
Lenguaje del cine tipos de plano
Lenguaje del cine  tipos de planoLenguaje del cine  tipos de plano
Lenguaje del cine tipos de plano
 

Destacado

Produccion de medios,video y tv
Produccion de medios,video y tvProduccion de medios,video y tv
Produccion de medios,video y tv
jonatantigo
 
Producción de un programa de televisión
Producción de un programa de televisiónProducción de un programa de televisión
Producción de un programa de televisión
camordiales
 
Presentación de programa producción televisiva
Presentación de programa producción televisiva Presentación de programa producción televisiva
Presentación de programa producción televisiva
Daniel Jiménez Vega
 
Segundo parcial tv unitec
Segundo parcial tv unitecSegundo parcial tv unitec
Segundo parcial tv unitec
Daniel Jiménez Vega
 
Proyecto programa de tv
Proyecto programa de tvProyecto programa de tv
Proyecto programa de tv
CinthyFC14
 
Producción de un programa de TV
Producción de un programa de TVProducción de un programa de TV
Producción de un programa de TV
Lucía Otero Madrera
 
La Produccion Audiovisual Curso de Locucion UCV
La Produccion Audiovisual   Curso de Locucion UCVLa Produccion Audiovisual   Curso de Locucion UCV
La Produccion Audiovisual Curso de Locucion UCV
Erika Osteriz
 
Análisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actoresAnálisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actores
Katrynv
 
El estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva divisiónEl estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva división
dominguez701
 
Produccion de television
Produccion de televisionProduccion de television
Produccion de television
PaTICs22
 
La Producción En Televisión Y La Producción Cinematográfica
La Producción En Televisión Y La Producción CinematográficaLa Producción En Televisión Y La Producción Cinematográfica
La Producción En Televisión Y La Producción Cinematográfica
Vladimir
 
Producción de televisión productos audiovisuales
Producción de televisión   productos audiovisualesProducción de televisión   productos audiovisuales
Producción de televisión productos audiovisuales
Ale Lopezm
 
Ut3 La Empresa De Tv
Ut3 La Empresa De TvUt3 La Empresa De Tv
Ut3 La Empresa De Tv
Angel Gonzalez Arribas
 
Analisis David Torres Mora
Analisis David Torres MoraAnalisis David Torres Mora
Analisis David Torres Mora
David Mora
 
Apuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidadApuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidad
Universidad Casa Grande
 
Produccion Audiovisual Ppt
Produccion Audiovisual PptProduccion Audiovisual Ppt
Produccion Audiovisual Ppt
geovanny murillo
 
Guionismo - Elementos básicos para la producción
Guionismo - Elementos básicos para la producciónGuionismo - Elementos básicos para la producción
Guionismo - Elementos básicos para la producción
Matheus Nascimento
 

Destacado (17)

Produccion de medios,video y tv
Produccion de medios,video y tvProduccion de medios,video y tv
Produccion de medios,video y tv
 
Producción de un programa de televisión
Producción de un programa de televisiónProducción de un programa de televisión
Producción de un programa de televisión
 
Presentación de programa producción televisiva
Presentación de programa producción televisiva Presentación de programa producción televisiva
Presentación de programa producción televisiva
 
Segundo parcial tv unitec
Segundo parcial tv unitecSegundo parcial tv unitec
Segundo parcial tv unitec
 
Proyecto programa de tv
Proyecto programa de tvProyecto programa de tv
Proyecto programa de tv
 
Producción de un programa de TV
Producción de un programa de TVProducción de un programa de TV
Producción de un programa de TV
 
La Produccion Audiovisual Curso de Locucion UCV
La Produccion Audiovisual   Curso de Locucion UCVLa Produccion Audiovisual   Curso de Locucion UCV
La Produccion Audiovisual Curso de Locucion UCV
 
Análisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actoresAnálisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actores
 
El estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva divisiónEl estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva división
 
Produccion de television
Produccion de televisionProduccion de television
Produccion de television
 
La Producción En Televisión Y La Producción Cinematográfica
La Producción En Televisión Y La Producción CinematográficaLa Producción En Televisión Y La Producción Cinematográfica
La Producción En Televisión Y La Producción Cinematográfica
 
Producción de televisión productos audiovisuales
Producción de televisión   productos audiovisualesProducción de televisión   productos audiovisuales
Producción de televisión productos audiovisuales
 
Ut3 La Empresa De Tv
Ut3 La Empresa De TvUt3 La Empresa De Tv
Ut3 La Empresa De Tv
 
Analisis David Torres Mora
Analisis David Torres MoraAnalisis David Torres Mora
Analisis David Torres Mora
 
Apuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidadApuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidad
 
Produccion Audiovisual Ppt
Produccion Audiovisual PptProduccion Audiovisual Ppt
Produccion Audiovisual Ppt
 
Guionismo - Elementos básicos para la producción
Guionismo - Elementos básicos para la producciónGuionismo - Elementos básicos para la producción
Guionismo - Elementos básicos para la producción
 

Similar a Repaso producción de televisión

El lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisualEl lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisual
pertileivan
 
Planos alexa
Planos   alexaPlanos   alexa
Planos alexa
Angie Alfonso
 
Planos
PlanosPlanos
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Docente Dospuntocero
 
(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos
Club Docente Digital
 
Nomenclatura de planos
Nomenclatura de planosNomenclatura de planos
Nomenclatura de planos
hornelas
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
hornelas
 
Diapositivas planos
Diapositivas planosDiapositivas planos
Diapositivas planos
Angie Alfonso
 
Planos y Angulaciones
Planos y AngulacionesPlanos y Angulaciones
Planos y Angulaciones
209belentapia
 
Los planos cinematográficos
Los planos cinematográficosLos planos cinematográficos
Los planos cinematográficos
Inma Contreras
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
mmuntane
 
Planos, Montaje y Escuelas
Planos, Montaje y EscuelasPlanos, Montaje y Escuelas
Planos, Montaje y Escuelas
Sandra Alvarez Becerra
 
3. lenguaje audiovisual 1
3.  lenguaje audiovisual 13.  lenguaje audiovisual 1
3. lenguaje audiovisual 1
Docente Larios
 
Planos desarrollo
Planos desarrolloPlanos desarrollo
Planos desarrollo
Angie Alfonso
 
Cine Puklla 2
Cine Puklla 2Cine Puklla 2
Cine Puklla 2
ayar
 
Elementos visuales en el cine
Elementos visuales en el cineElementos visuales en el cine
Elementos visuales en el cine
Lina Estefanía Ducuara
 
Alejandro ordoñez video 2
Alejandro ordoñez video 2Alejandro ordoñez video 2
Alejandro ordoñez video 2
Alejandro Ordoñez
 
TEXTOS_VISUALES (4).pptx
TEXTOS_VISUALES (4).pptxTEXTOS_VISUALES (4).pptx
TEXTOS_VISUALES (4).pptx
Marcos García Santos
 
Presentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualPresentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisual
Malco Quintero
 
Planos[1]
Planos[1]Planos[1]
Planos[1]
guest4743f7
 

Similar a Repaso producción de televisión (20)

El lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisualEl lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisual
 
Planos alexa
Planos   alexaPlanos   alexa
Planos alexa
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos
 
Nomenclatura de planos
Nomenclatura de planosNomenclatura de planos
Nomenclatura de planos
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Diapositivas planos
Diapositivas planosDiapositivas planos
Diapositivas planos
 
Planos y Angulaciones
Planos y AngulacionesPlanos y Angulaciones
Planos y Angulaciones
 
Los planos cinematográficos
Los planos cinematográficosLos planos cinematográficos
Los planos cinematográficos
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Planos, Montaje y Escuelas
Planos, Montaje y EscuelasPlanos, Montaje y Escuelas
Planos, Montaje y Escuelas
 
3. lenguaje audiovisual 1
3.  lenguaje audiovisual 13.  lenguaje audiovisual 1
3. lenguaje audiovisual 1
 
Planos desarrollo
Planos desarrolloPlanos desarrollo
Planos desarrollo
 
Cine Puklla 2
Cine Puklla 2Cine Puklla 2
Cine Puklla 2
 
Elementos visuales en el cine
Elementos visuales en el cineElementos visuales en el cine
Elementos visuales en el cine
 
Alejandro ordoñez video 2
Alejandro ordoñez video 2Alejandro ordoñez video 2
Alejandro ordoñez video 2
 
TEXTOS_VISUALES (4).pptx
TEXTOS_VISUALES (4).pptxTEXTOS_VISUALES (4).pptx
TEXTOS_VISUALES (4).pptx
 
Presentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualPresentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisual
 
Planos[1]
Planos[1]Planos[1]
Planos[1]
 

Más de Ale Lopezm

2do parcial icbtv
2do parcial icbtv2do parcial icbtv
2do parcial icbtv
Ale Lopezm
 
Facebook
Facebook Facebook
Facebook
Ale Lopezm
 
Facebook
Facebook Facebook
Facebook
Ale Lopezm
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Ale Lopezm
 
Correo gmail ejem gabriela acosta.icbtv@gmail.com
Correo gmail ejem gabriela acosta.icbtv@gmail.comCorreo gmail ejem gabriela acosta.icbtv@gmail.com
Correo gmail ejem gabriela acosta.icbtv@gmail.com
Ale Lopezm
 
Producción de televisión
Producción de televisión Producción de televisión
Producción de televisión
Ale Lopezm
 
Proyecto canal de ibctv
Proyecto   canal de ibctvProyecto   canal de ibctv
Proyecto canal de ibctv
Ale Lopezm
 

Más de Ale Lopezm (7)

2do parcial icbtv
2do parcial icbtv2do parcial icbtv
2do parcial icbtv
 
Facebook
Facebook Facebook
Facebook
 
Facebook
Facebook Facebook
Facebook
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Correo gmail ejem gabriela acosta.icbtv@gmail.com
Correo gmail ejem gabriela acosta.icbtv@gmail.comCorreo gmail ejem gabriela acosta.icbtv@gmail.com
Correo gmail ejem gabriela acosta.icbtv@gmail.com
 
Producción de televisión
Producción de televisión Producción de televisión
Producción de televisión
 
Proyecto canal de ibctv
Proyecto   canal de ibctvProyecto   canal de ibctv
Proyecto canal de ibctv
 

Repaso producción de televisión

  • 1. L.C.C.  Lourdes  Alexandra  López  Monjiote  
  • 2. NOMENCLATURA  DE  PLANOS   Tipologías  de  planos   Por  la  persona  de  pie   Por  el  número  de  personas   Por  el  ángulo  de  la  cámara   Por  la  posición  de  la  cámara   Por  quién  mira  a  través  de  la  cámara     alelopezm  
  • 3. TIPOLOGÍAS DE PLANOS Por  la  persona  de  pie     alelopezm  
  • 4. Por  el  número  de  personas   §  One  shot   §  Two  Shot  (2.S.)   §  Group  Shot  (G.S.)     alelopezm  
  • 5. •  Por el ángulo de la cámara •  Se llama ángulo de cámara respecto a la mirada de la persona. •  Si se sitúa coincidente con la mirada se llama ángulo normal. •  Si se sitúa por encima o por debajo de la mirada se llama escorzo. •  El escorzo distingue entre un ángulo picado o contrapicado alelopezm  
  • 6. Ángulo  Picado   Ángulo  contrapicado   Ángulo  Cenital   Ángulo  Nadir   Ángulo  holandés  o  aberrante       alelopezm  
  • 7. Por  la  posición  de  la  cámara   Plano  Frontal   Plano  de  perfil     Tres  cuartos     alelopezm  
  • 8. Por  quién  mira  a  través  de  la  cámara   Plano  Posterior   Plano  objeBvo   Plano  subjeBvo:  cuando  quien  mira  a  través  de  la  cámara  es  un  personaje  se  abrevia   P.O.V.  (Point  of  View)   Over  Shoulder  (O.S.)     alelopezm  
  • 9. NOMENCLATURA  DE  LAS  TOMAS   •  Plano Largo •  Se utiliza como plano de ubicación. •  Permite al acto explotar su lenguaje corporal. •  Ha caído en desuso para las secuencias de diálogo debido a que exige que las tomas sean más prolongadas que en planos medio o cercano. •  Si se utiliza combinado con el plano medio sirve como marco o antecedente de una acción que se verá en detalle. alelopezm  
  • 10. Long  Shot  (L.S.)   Muestra  un  gran  escenario  o  una  mulBtud.   La  persona  queda  incluida  en  el  entorno,  lejana,  perdida,  pequeña,  masificada.   Tiene  un  valor  descripBvo  y  puede  adquirir  un  valor  dramáBco  cuando  se  pretende   destacar  la  soledad  o  la  pequeñez  del  hombre  enfrente  del  medio.         alelopezm  
  • 11. Full  Shot  (F.S.)   O  Full  Figure   Los  límites  superior  e  inferior  del  cuadro  casi  coinciden  con  la  cabeza  y  los  pies  de  la   figura  humana.   Tiene  un  valor  narraBvo  pero  comienza  a  potenciar  el  valor  expresivo  o  dramáBco.     alelopezm  
  • 12. Knee  Shot  (K.S.)   American  Shot  (A.S.)   Los  límites  inferior  y  superior  de  la  pantalla  coincide  con  la  cabeza  y  las  rodillas  de  la   persona.   Tiene  un  valor  narraBvo  y  dramáBco.       alelopezm  
  • 13. Plano  Medio  /  Mediuam  Shot  (M.S.)   Capta  los  gestos  y  el  lenguaje  corporal.   Registra  las  variaciones  del  rostro  (gestos,  mirada,  intención).     En  este  plano  se  componen  regularmente  las  secuencias  de  diáogos  de  grupo.     Era  el  vehículo  habitual  de  las  secuencias  de  diálogo.       alelopezm  
  • 14. Waist  Shot  (W.S.)   Presenta  la  figura  humana  cortada  por  la  cintura,  de  medio  cuerpo  para  arriba.     Tiene  un  valor  expresivo  y  dramáBco,  pero  también  narraBvo.       alelopezm  
  • 15. Bust  Shot  (B.S.)   Mediuam  Close  Up  (M.C.U.)     alelopezm  
  • 16. •  El primer plano. •  Algunos productores prefieren los planos cortos porque son más fáciles de iluminar y pueden combinarse con casi cualquier plano. •  Además reducen el esfuerzo durante la cobertura. •  No obstante los espectadores son especialmente sensibles a las incongruencias entre las líneas de mirada de los sujetos que se están mirando. alelopezm  
  • 17. El  cambio  de  planos  puede  carecer  de  ritmo  si  los  sujetos  miran  al  centro  o  sus  ojos   permanecen  fijos  en  el  eje  ópBco.     La  solución  habitual  es  dejar  espacio  de  aire  del  lado  de  la  pantalla  hacia  dodne  mira  el   sujeto.       alelopezm  
  • 18. Close  Up   El  rostro  entero  de  la  persona.  Tiene  un  valor  expresivo  psicológico  y  dramáBco.     Sirve  para  anBcipar  una  parte  concreta  de  la  narración  (ojos,  orejas)  o  reflejar  una   emoción  a  propósito  de  algo  en  el  entorno.       alelopezm  
  • 19. Big  Close  Up  (B.C.U.)   Muestra  una  parte  del  rostro  o  del  cuerpo.     Potencia  los  valores  del  primer  plano,  aunque  que  también  puede  ser  meramente   descripBvo.       alelopezm  
  • 20. Plano  de  detalle   Exreme  Close  Up  (E.C.U.)     alelopezm  
  • 21. MOVIMIENTOS  DE  CÁMARA     •  Movimientos de cámara sobre su eje •  Movimiento Horizontal sobre su eje •  Panning (Left/Right) •  P.R. •  P.L. •  Movimiento Vertical sobre su eje •  Tilt (Up/Down) •  T.U. •  T.D. alelopezm  
  • 22. •  Emplazamientos de la cámara •  Movimientos sobre su eje •  Movimiento de Avance o Retroceso •  Dolly (In/Out) •  D.I. •  D.O. •  Movimiento de Seguimiento •  Travel (Left/Right) •  T.L. •  T.R. alelopezm  
  • 23. Boom   B.U.     B.D.       alelopezm  
  • 24. Travel  Around  /  Truck     alelopezm  
  • 25. REFERENCIAS: Hornlas, C. (2003) Módulo III Taxonomía del Discurso Televisivo. Secretaria de Educación Pública. Dirección General de Televisión Educativa, Centro de Entretenimiento de Televisión Educativa. Ciudad de México.