SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno
Omar seijas
C.I: 25.760.646
La Remisión de la
Deuda.
Acto por el cual un acreedor concede a su deudor una
reducción total o parcial de lo que le debe. Siendo esta uno de
los modos de extinción de las obligaciones.
Este modo extintivo, por naturaleza acto jurídico unilateral,
consiste en la abdicación gratuita u por,
Acto entre vivos, realizada por el acreedor, de su propio crédito,
que conlleva la liberación del vinculo
Jurídico a que se hallaba constreñido el deudor.
Analizado lo anterior cabe aclarar que La Remisión como modo
de extinguir la obligación, en el cual debe de existir
consentimiento tanto del deudor como del acreedor, no se
encuentra regulada en forma expresa en nuestro Código de
Comercio, es por ello que “se establece que las obligaciones
mercantiles o mas bien los vínculos jurídicos que se derivan de
los actos objetivos y subjetivos de comercio se rigen por las
disposiciones escritas en el Código Civil
Deben existir requisitos tales como:
El acreedor que remita una
deuda debe de tener la libre
disposición de sus bienes.
La remisión para que se
perfeccione y provoque sus
efectos debe ser aceptada por
el deudor y el acreedor debe
ser notificado de esta
aceptación.
Ellos son:
•La capacidad del otorgante.
•Un objeto, consiste en una
obligación susceptible de ser
renunciada.
•La forma, en los casos anqué
son exigidas.
•La correspondiente prueba.
ESPECIES.
Habrá remisión expresa cuando
el acreedor manifiesta su
voluntad de renunciar en forma
verbal o escrita o por signos
inequívocos. La ley no exige
ninguna formalidad para hacer
una remisión expresa, aunque
la deuda original conste en
instrumento público.
Habrá remisión tácita cuando
el acreedor entregue
voluntariamente al deudor el
documento original en que
constare la deuda.
Que la entrega la haga el acreedor o su representante
(no un tercero sino no hay remisión).
2) que la haga voluntariamente (no por error, violencia,
hurto, etc. Sino no hay remisión) pero la posesión del
documento por el deudor hace presumir que la
entrega fue voluntaria, corriendo por cuenta del
acreedor la prueba de que no fue así (art. 878 C.C.).
3) que se entregue el título original (no una copia, sino
no hay remisión). Si estos requisitos no se dan, no hay
remisión.
En los casos en que el documento original esté en
poder del deudor, conf. Art.878 se presume que el
acreedor se lo entregó voluntariamente, salvo el
derecho de éste de probar lo contrario (Ej., que lo
perdió, que le fue hurtado, etc.)
EFECTOS.
1º La extinción de la obligación es el efecto fundamental, pues al fin y al cabo la remisión no es más
que un modo voluntario de extinción de las obligaciones.
2º La remisión personal es la efectuada específicamente en atención a la persona del deudor, no
extiende en principio sus efectos más allá de la persona en cuyo favor se hizo, a menos que se trate de
remisión efectuada a un deudor principal, que aprovecha a los fiadores (artículo 1328 Código Civil).
3º En la remisión expresa a uno de los codeudores solidarios, el acreedor puede reservarse el
derecho de exigir totalmente el cumplimiento de las obligaciones a los demás codeudores solidarios.
Artículo 1.326. C.C La entrega voluntaria del Título original bajo documento privado, hecha por el
acreedor al deudor, es una prueba de liberación.
Artículo 1.327. C.C La entrega de la prenda no basta para hacer presumir la remisión de la deuda.
Artículo 1.328. C.C La remisión o quita concedida al deudor principal aprovecha a sus fiadores; pero la
otorgada a éstos no aprovecha a aquel.
Artículo 1.329. C.C La remisión hecha por el acreedor a uno de los fiadores sin consentimiento de los
demás, aprovecha a éstos por la parte de deuda de aquél a quien, se hizo la remisión.
Artículo 1.330. C.C En todo caso, lo que el acreedor haya recibido de un fiador para libertarlo de la
fianza, debe imputarse a la deuda en descargo del deudor principal y de los demás fiadores.
LA CONFUSION.
Confusión ocurre
cuando en una
misma persona se
reúne las
cualidades de
acreedor y deudor
Sin embargo
pothier las define
como la
desnaturalización
de un derecho
Por la reunión en
una misma
persona de dos
cualidades
contradictorias
Modos de producirse
La confusión puede ser total
o parcial.
Será total si el acreedor
sucede al deudor, o el
deudor al acreedor, en la
totalidad de la deuda o del
crédito
Por el contrario, será parcial si
el acreedor sucede al
deudor, o viceversa,
solamente en una parte de
la deuda o del crédito, o si
un tercero sucede al
acreedor y al deudor
solamente en una parte del
crédito y de la deuda
Efectos.
Concurriendo en una misma
persona las calidades de
acreedora y deudora, la
obligación se extingue, no por
que la confusión produzca
"igual efectos que el pago"
Si el concurso de las dos
calidades se verifica
solamente en una parte de la
deuda, no hay lugar a la
confusión, ni se extingue la
deuda, sino en esa parte".
La confusión que extingue la obligación
principal extingue la fianza; pero la confusión
que extingue la fianza no extingue la
obligación principal".
Si hay confusión entre uno de varios deudores
solidarios y el acreedor, podrá el primero repetir
contra cada uno de sus codeudores por la parte o
cuota que respectivamente les corresponda en la
deuda.
Prescripción extintiva.
Definición
.
Prescripción extintiva, llamada también liberatoria,
modo de extinción de una obligación
proveniente de una relación jurídica preexistente
por la inercia del acreedor y el transcurso del
tiempo y que suministra al obligado una
excepción para rechazar la acción que el
pretensor promueve contra el.
Fundamentación
legal de las
prescripciones
Están establecido desde el articulo-. 1952
al 1987 en esos artículos encontraremos
todo referente a las prescripciones.
República bolivariana de venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cesión de deudas exposicion
Cesión de deudas exposicionCesión de deudas exposicion
Cesión de deudas exposicion
maayraacp
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
mariangeles01
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
chunchi2486
 
Obligaciones Condicionales
Obligaciones CondicionalesObligaciones Condicionales
Obligaciones Condicionales
FranklinTorresMontero
 
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
yenny mar g
 
Infografia civil
Infografia civilInfografia civil
Infografia civil
Ylsmar Torres Garcia
 
La Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la DeudaLa Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la Deuda
DANIELAJURRIBARRI
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
Stephanie Brito
 
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONESEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
Gabriela Briceño
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9vglibota
 
Novación
NovaciónNovación
Novación
Heidy Thalia
 
La novacion
La novacionLa novacion
La novacion
emelymoreno
 
Extinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta deExtinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta deLorena González Franco
 
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Stefanía Velasco
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
chunchi2486
 
Capítulo 6 obligaciones - tercera parte
Capítulo 6   obligaciones - tercera parteCapítulo 6   obligaciones - tercera parte
Capítulo 6 obligaciones - tercera parte
vglibota
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionescnilda
 
Modos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligacionesModos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligaciones
Sofia Freire
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
mariisabel_18
 

La actualidad más candente (20)

Cesión de deudas exposicion
Cesión de deudas exposicionCesión de deudas exposicion
Cesión de deudas exposicion
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
Obligaciones Condicionales
Obligaciones CondicionalesObligaciones Condicionales
Obligaciones Condicionales
 
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
 
Infografia civil
Infografia civilInfografia civil
Infografia civil
 
La Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la DeudaLa Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la Deuda
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONESEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Novación
NovaciónNovación
Novación
 
La novacion
La novacionLa novacion
La novacion
 
Extinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta deExtinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta de
 
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
Capítulo 6 obligaciones - tercera parte
Capítulo 6   obligaciones - tercera parteCapítulo 6   obligaciones - tercera parte
Capítulo 6 obligaciones - tercera parte
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones
 
Modos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligacionesModos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligaciones
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 

Destacado

Danexis Danielys Perez Procedimientos Especiales
Danexis Danielys Perez Procedimientos EspecialesDanexis Danielys Perez Procedimientos Especiales
Danexis Danielys Perez Procedimientos Especiales
Oslenny Rivero
 
moneysukh margin report 5/3/2010
moneysukh margin report 5/3/2010moneysukh margin report 5/3/2010
moneysukh margin report 5/3/2010
Mansukh Investment & Trading Solutions
 
Linkedin briefing
Linkedin briefingLinkedin briefing
Linkedin briefing
Brainstorm Digital
 
Presentación operativo zaruma cecmi
Presentación operativo zaruma cecmiPresentación operativo zaruma cecmi
Presentación operativo zaruma cecmi
Ela Zambrano
 
Mapa lemus gentium ana karina garcia
Mapa lemus gentium ana karina garcia Mapa lemus gentium ana karina garcia
Mapa lemus gentium ana karina garcia
UftD
 
Etiology of schizophrenia. taniya thomas. msc 1st
Etiology of schizophrenia. taniya thomas. msc 1stEtiology of schizophrenia. taniya thomas. msc 1st
Etiology of schizophrenia. taniya thomas. msc 1st
Taniya Thomas
 
Estado de costos de productos fabricados
Estado de costos de productos fabricadosEstado de costos de productos fabricados
Estado de costos de productos fabricadosRobert Alexander Guzman
 
Adam Kuettel - 5 of the Greatest Golfers
Adam Kuettel - 5 of the Greatest GolfersAdam Kuettel - 5 of the Greatest Golfers
Adam Kuettel - 5 of the Greatest Golfers
Adam Kuettel
 
Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves mapaconcep
Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves mapaconcepProcedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves mapaconcep
Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves mapaconcep
UFToro
 
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal IIMapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
yoleidi mujica
 
Exenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la rentaExenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la renta
AmCham Guayaquil
 

Destacado (11)

Danexis Danielys Perez Procedimientos Especiales
Danexis Danielys Perez Procedimientos EspecialesDanexis Danielys Perez Procedimientos Especiales
Danexis Danielys Perez Procedimientos Especiales
 
moneysukh margin report 5/3/2010
moneysukh margin report 5/3/2010moneysukh margin report 5/3/2010
moneysukh margin report 5/3/2010
 
Linkedin briefing
Linkedin briefingLinkedin briefing
Linkedin briefing
 
Presentación operativo zaruma cecmi
Presentación operativo zaruma cecmiPresentación operativo zaruma cecmi
Presentación operativo zaruma cecmi
 
Mapa lemus gentium ana karina garcia
Mapa lemus gentium ana karina garcia Mapa lemus gentium ana karina garcia
Mapa lemus gentium ana karina garcia
 
Etiology of schizophrenia. taniya thomas. msc 1st
Etiology of schizophrenia. taniya thomas. msc 1stEtiology of schizophrenia. taniya thomas. msc 1st
Etiology of schizophrenia. taniya thomas. msc 1st
 
Estado de costos de productos fabricados
Estado de costos de productos fabricadosEstado de costos de productos fabricados
Estado de costos de productos fabricados
 
Adam Kuettel - 5 of the Greatest Golfers
Adam Kuettel - 5 of the Greatest GolfersAdam Kuettel - 5 of the Greatest Golfers
Adam Kuettel - 5 of the Greatest Golfers
 
Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves mapaconcep
Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves mapaconcepProcedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves mapaconcep
Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves mapaconcep
 
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal IIMapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
 
Exenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la rentaExenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la renta
 

Similar a República bolivariana de venezuela

La remisión de la deuda valeria civil obligacion
La remisión de la deuda valeria civil obligacionLa remisión de la deuda valeria civil obligacion
La remisión de la deuda valeria civil obligacion
Valeria Kulczycki
 
Responsabilidad Civil Extracontractual por Hecho Ajeno
Responsabilidad Civil Extracontractual por Hecho AjenoResponsabilidad Civil Extracontractual por Hecho Ajeno
Responsabilidad Civil Extracontractual por Hecho Ajeno
LUISOLIVERO10
 
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES
DERECHO CIVIL OBLIGACIONESDERECHO CIVIL OBLIGACIONES
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES
Roberth12
 
Remision presentacion (2)
Remision presentacion (2)Remision presentacion (2)
Remision presentacion (2)Meme Toño
 
Divianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dcoDivianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dco
DiviannyCardenas
 
Tema 14 presentacion
Tema 14 presentacionTema 14 presentacion
Tema 14 presentacion
Kathiuska Rodriguez
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
Yusbely76
 
Extinción de las obligaciones 484..pptx
Extinción de las obligaciones 484..pptxExtinción de las obligaciones 484..pptx
Extinción de las obligaciones 484..pptx
DiegoOrtiz745986
 
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptxmodos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
carlosromero606050
 
Cesion de derechos x
Cesion de derechos xCesion de derechos x
Cesion de derechos x
Diana Vargas
 
Presentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligacionesPresentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligaciones
AURA GUTIERREZ
 
Presentacion remeision de la deuda
Presentacion remeision de la deudaPresentacion remeision de la deuda
Presentacion remeision de la deuda
LUISANA LECUNA
 
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docxLOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
BenitaOrtiz
 
Presentación obligaciones
Presentación obligacionesPresentación obligaciones
Presentación obligaciones
DarlinRamos
 
Tema 9 (parte ii) la remision o condonación y la compensación
Tema 9 (parte ii) la remision o condonación y la compensaciónTema 9 (parte ii) la remision o condonación y la compensación
Tema 9 (parte ii) la remision o condonación y la compensación
MarcoAntonioSorucoCl
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Maribel Guillen
 
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
Carmen Cuvi
 
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesEvaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
MARISOL PEREZ
 
Trabajo Investigativo modos de extinguirse las obligaciones
Trabajo Investigativo  modos de extinguirse las obligaciones Trabajo Investigativo  modos de extinguirse las obligaciones
Trabajo Investigativo modos de extinguirse las obligaciones
Uniandes
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
Yassmin El Fakih
 

Similar a República bolivariana de venezuela (20)

La remisión de la deuda valeria civil obligacion
La remisión de la deuda valeria civil obligacionLa remisión de la deuda valeria civil obligacion
La remisión de la deuda valeria civil obligacion
 
Responsabilidad Civil Extracontractual por Hecho Ajeno
Responsabilidad Civil Extracontractual por Hecho AjenoResponsabilidad Civil Extracontractual por Hecho Ajeno
Responsabilidad Civil Extracontractual por Hecho Ajeno
 
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES
DERECHO CIVIL OBLIGACIONESDERECHO CIVIL OBLIGACIONES
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES
 
Remision presentacion (2)
Remision presentacion (2)Remision presentacion (2)
Remision presentacion (2)
 
Divianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dcoDivianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dco
 
Tema 14 presentacion
Tema 14 presentacionTema 14 presentacion
Tema 14 presentacion
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
 
Extinción de las obligaciones 484..pptx
Extinción de las obligaciones 484..pptxExtinción de las obligaciones 484..pptx
Extinción de las obligaciones 484..pptx
 
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptxmodos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
 
Cesion de derechos x
Cesion de derechos xCesion de derechos x
Cesion de derechos x
 
Presentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligacionesPresentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligaciones
 
Presentacion remeision de la deuda
Presentacion remeision de la deudaPresentacion remeision de la deuda
Presentacion remeision de la deuda
 
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docxLOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
 
Presentación obligaciones
Presentación obligacionesPresentación obligaciones
Presentación obligaciones
 
Tema 9 (parte ii) la remision o condonación y la compensación
Tema 9 (parte ii) la remision o condonación y la compensaciónTema 9 (parte ii) la remision o condonación y la compensación
Tema 9 (parte ii) la remision o condonación y la compensación
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
 
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesEvaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
Trabajo Investigativo modos de extinguirse las obligaciones
Trabajo Investigativo  modos de extinguirse las obligaciones Trabajo Investigativo  modos de extinguirse las obligaciones
Trabajo Investigativo modos de extinguirse las obligaciones
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

República bolivariana de venezuela

  • 2. La Remisión de la Deuda. Acto por el cual un acreedor concede a su deudor una reducción total o parcial de lo que le debe. Siendo esta uno de los modos de extinción de las obligaciones. Este modo extintivo, por naturaleza acto jurídico unilateral, consiste en la abdicación gratuita u por, Acto entre vivos, realizada por el acreedor, de su propio crédito, que conlleva la liberación del vinculo Jurídico a que se hallaba constreñido el deudor. Analizado lo anterior cabe aclarar que La Remisión como modo de extinguir la obligación, en el cual debe de existir consentimiento tanto del deudor como del acreedor, no se encuentra regulada en forma expresa en nuestro Código de Comercio, es por ello que “se establece que las obligaciones mercantiles o mas bien los vínculos jurídicos que se derivan de los actos objetivos y subjetivos de comercio se rigen por las disposiciones escritas en el Código Civil
  • 3. Deben existir requisitos tales como: El acreedor que remita una deuda debe de tener la libre disposición de sus bienes. La remisión para que se perfeccione y provoque sus efectos debe ser aceptada por el deudor y el acreedor debe ser notificado de esta aceptación. Ellos son: •La capacidad del otorgante. •Un objeto, consiste en una obligación susceptible de ser renunciada. •La forma, en los casos anqué son exigidas. •La correspondiente prueba.
  • 4. ESPECIES. Habrá remisión expresa cuando el acreedor manifiesta su voluntad de renunciar en forma verbal o escrita o por signos inequívocos. La ley no exige ninguna formalidad para hacer una remisión expresa, aunque la deuda original conste en instrumento público. Habrá remisión tácita cuando el acreedor entregue voluntariamente al deudor el documento original en que constare la deuda. Que la entrega la haga el acreedor o su representante (no un tercero sino no hay remisión). 2) que la haga voluntariamente (no por error, violencia, hurto, etc. Sino no hay remisión) pero la posesión del documento por el deudor hace presumir que la entrega fue voluntaria, corriendo por cuenta del acreedor la prueba de que no fue así (art. 878 C.C.). 3) que se entregue el título original (no una copia, sino no hay remisión). Si estos requisitos no se dan, no hay remisión. En los casos en que el documento original esté en poder del deudor, conf. Art.878 se presume que el acreedor se lo entregó voluntariamente, salvo el derecho de éste de probar lo contrario (Ej., que lo perdió, que le fue hurtado, etc.)
  • 5. EFECTOS. 1º La extinción de la obligación es el efecto fundamental, pues al fin y al cabo la remisión no es más que un modo voluntario de extinción de las obligaciones. 2º La remisión personal es la efectuada específicamente en atención a la persona del deudor, no extiende en principio sus efectos más allá de la persona en cuyo favor se hizo, a menos que se trate de remisión efectuada a un deudor principal, que aprovecha a los fiadores (artículo 1328 Código Civil). 3º En la remisión expresa a uno de los codeudores solidarios, el acreedor puede reservarse el derecho de exigir totalmente el cumplimiento de las obligaciones a los demás codeudores solidarios. Artículo 1.326. C.C La entrega voluntaria del Título original bajo documento privado, hecha por el acreedor al deudor, es una prueba de liberación. Artículo 1.327. C.C La entrega de la prenda no basta para hacer presumir la remisión de la deuda. Artículo 1.328. C.C La remisión o quita concedida al deudor principal aprovecha a sus fiadores; pero la otorgada a éstos no aprovecha a aquel. Artículo 1.329. C.C La remisión hecha por el acreedor a uno de los fiadores sin consentimiento de los demás, aprovecha a éstos por la parte de deuda de aquél a quien, se hizo la remisión. Artículo 1.330. C.C En todo caso, lo que el acreedor haya recibido de un fiador para libertarlo de la fianza, debe imputarse a la deuda en descargo del deudor principal y de los demás fiadores.
  • 6. LA CONFUSION. Confusión ocurre cuando en una misma persona se reúne las cualidades de acreedor y deudor Sin embargo pothier las define como la desnaturalización de un derecho Por la reunión en una misma persona de dos cualidades contradictorias
  • 7. Modos de producirse La confusión puede ser total o parcial. Será total si el acreedor sucede al deudor, o el deudor al acreedor, en la totalidad de la deuda o del crédito Por el contrario, será parcial si el acreedor sucede al deudor, o viceversa, solamente en una parte de la deuda o del crédito, o si un tercero sucede al acreedor y al deudor solamente en una parte del crédito y de la deuda
  • 8. Efectos. Concurriendo en una misma persona las calidades de acreedora y deudora, la obligación se extingue, no por que la confusión produzca "igual efectos que el pago" Si el concurso de las dos calidades se verifica solamente en una parte de la deuda, no hay lugar a la confusión, ni se extingue la deuda, sino en esa parte". La confusión que extingue la obligación principal extingue la fianza; pero la confusión que extingue la fianza no extingue la obligación principal". Si hay confusión entre uno de varios deudores solidarios y el acreedor, podrá el primero repetir contra cada uno de sus codeudores por la parte o cuota que respectivamente les corresponda en la deuda.
  • 9. Prescripción extintiva. Definición . Prescripción extintiva, llamada también liberatoria, modo de extinción de una obligación proveniente de una relación jurídica preexistente por la inercia del acreedor y el transcurso del tiempo y que suministra al obligado una excepción para rechazar la acción que el pretensor promueve contra el. Fundamentación legal de las prescripciones Están establecido desde el articulo-. 1952 al 1987 en esos artículos encontraremos todo referente a las prescripciones.