SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE COLIMA
CARRERA:
ARQUITECTURA
MATERIA:
INSTALACIONES
“PRACTICA DE
INSTALACION DE GAS LP”
PROFESOR:
JOSE ALBERTO TORRES VELASCO
ALUMNO:
LENIN RAUL HERNANDEZ JIMENEZ
09 – OCTUBRE – 2014
“Isométrico de la instalación”
PIEZASP/INSTALACION:
-1.20 m de tubo de cobre flexible 3/8
-1 codo pipade cobre ½
-1 “T” roscable y soldable de cobre ½
-1/2 tramo de tubo de cobre ½
-tubo galvanizado ½ (medidas 1m, 0.30m, 0.15m, 0.10m).
-3 codos90°roscables ½
-4 codos90°soldable de cobre ½
-2 codo pipade cobre ½
-2 niple terminal 3/8
-2 tuercas cónicas3/8
-1 tapón ½
-cinta teflón
-soldadura
-pasta para soldar
HERRAMIENTAS:
-pinzas perras
-pinzas perica
-llave stilson
-soplete
-corta tubo
-cilindro de gas LP
-flexómetro
-estufa de 2 quemadores(mobiliario)
- herramienta con un conito
OBJETIVO DE A PRACTICA
Realizar una instalación de gas LP, para podercomprenderde manera
práctica lo que se vio de manera teórica y empleando los conocimientos
adquiridos, con la finalidad de que la instalación que dé en buenas
condicionesy sin tenerfugas, así como el mobiliario funcione alser
conectado a la instalación.
PROCEDIMIENTOA REALIZAR
Ya que el tubo de cobre se compra en tramo, se cortan los tubosa las
medidasindicadas en el plano, se lijan los extremos de cada tubo, así como
las piezas que los unirán (codos“T” etc.) y se untan generosamente con
pasta para soldar.
Los tubos galvanizados ya están cortados a la medida, así que tienen rosca
en los extremos, se les pone cinta teflón en la rosca para evitar fugas.
Al comenzarel ensamblamiento de la instalación, se observa cual será el
acomodo de las piezas. Para las piezas de cobre ya que están untadas con
pasta para soldar, se hace la unión deltubo con la pieza para cambiar de
dirección, con ayudadelsoplete se calentara la pieza(no el tubo), hasta que
la flama se pongade un color verde, y se aplica la soldadura , la cual al
aplicarla debe de estar siempre untada con pasta para soldar, al revisar que
la soldadura a cubierto la unión deltubo con la pieza de cambio de
dirección, se sumerge en agua para que se enfrié, y así, continuando con la
unión de los demástubos. Para la unión deltubo galvanizado yacon el
teflón en las roscas, se hace la unión deltubo y el codo con ayudade las
pinzas, apretando fuerte para evitar fugas.
Ya que la instalación realizada de un lado se utilizara cobre, y del otro lado
se usara el galvanizado, para la unión de la instalación completa, se usa la
“T” de un lado roscable y del otro soldable, siguiendo elmismo
procedimiento se unen de amboslados. De la “T” subirá un tubo de cobre
que da hacia el tanque de gas donde se colocaal final del tubo que sube un
codo pipaque se unirá con el pigtile.
Para la elaboración delpigtile se tuerce el tubo flexible de cobre en forma
de cola de puerco colocando en las dos puntas las turcas cónicas(con la
parte másancha hacia la parte exterior de la punta del tubo flexible) y con
la herramienta con un conito se extiende un poco las puntas deltubo
flexible.
Ya que se tiene el pigtile terminado se conectade un extremo al codo pipa
y el otro extremo al tanque de gas. En cadasalida de mobiliario colocar un
codo pipaya sea soldable o de rosca, seguido delcodo pipa se conectaal
mobiliario, asegurándose que este bien conectado. Se abre la llave del gas
para probar la instalación y que no tenga fugas.
NOTA: En caso de fugas apretar bien, en caso de ser roscable, o en
caso de ser soldable, calentar la conexión paraquitar lo soldado que no
sirve y lijar para que quede limpio, para volver a soldarlo. Se vuelve a
probar y ya que quede sin fugas, LA INSTALACIÓN QUEDA
TERMINADA.
EVIDENCIA FOTOGRAFICA
CONCLUSION PERSONAL
Al realizar la práctica es como se aclaran muchas de las dudas que
surgieron en la teoría, aprendí correctamente la utilización de las piezas de
la instalación así como supe bien el nombre de las mismas, fue una forma
más interesante de ver las clases, y de aprenderlo que se nos platicaba el
profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasInstalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasDiego Delgado Torres
 
Pruebas de instalaciones
Pruebas de instalacionesPruebas de instalaciones
Pruebas de instalaciones
jesus orozco
 
1 abastecimiento de agua fría y caliente
1 abastecimiento de agua fría y caliente1 abastecimiento de agua fría y caliente
1 abastecimiento de agua fría y caliente
Marbelly Puma Herrera
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
Francisco Vazallo
 
Instalaciones eléctricas practicas
Instalaciones eléctricas practicasInstalaciones eléctricas practicas
Instalaciones eléctricas practicasJuaniick Manrrique
 
Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones
jesus orozco
 
Proceso constructivo construccion capeco
Proceso constructivo construccion capecoProceso constructivo construccion capeco
Proceso constructivo construccion capeco
Martin Paucara
 
Concreto In Situ pst
Concreto In Situ pstConcreto In Situ pst
Concreto In Situ pst
Leydi Regalado
 
Madera, Introducción & Cimientos
Madera, Introducción & CimientosMadera, Introducción & Cimientos
Madera, Introducción & Cimientos
construccionesunoydos
 
Simbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalacionesSimbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalaciones
Peretox
 
Unidad 22 Puert Y Vent[1]
Unidad 22 Puert Y Vent[1]Unidad 22 Puert Y Vent[1]
Unidad 22 Puert Y Vent[1]catedra diez
 
ENCOFRADOS
ENCOFRADOSENCOFRADOS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
CARLOS mendez
 
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATOINFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
Abigail Soberon
 
Procesos de construcción: Muros
Procesos de construcción: MurosProcesos de construcción: Muros
Procesos de construcción: Muros
Jorge Campos
 
diseño de Redes de desagüe y ventilación
diseño de Redes de desagüe y ventilacióndiseño de Redes de desagüe y ventilación
diseño de Redes de desagüe y ventilación
Bruno llanos
 

La actualidad más candente (20)

Tuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua calienteTuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua caliente
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasInstalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
 
Pruebas de instalaciones
Pruebas de instalacionesPruebas de instalaciones
Pruebas de instalaciones
 
1 abastecimiento de agua fría y caliente
1 abastecimiento de agua fría y caliente1 abastecimiento de agua fría y caliente
1 abastecimiento de agua fría y caliente
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
 
Instalaciones eléctricas practicas
Instalaciones eléctricas practicasInstalaciones eléctricas practicas
Instalaciones eléctricas practicas
 
Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones
 
Proceso constructivo construccion capeco
Proceso constructivo construccion capecoProceso constructivo construccion capeco
Proceso constructivo construccion capeco
 
Concreto In Situ pst
Concreto In Situ pstConcreto In Situ pst
Concreto In Situ pst
 
Madera, Introducción & Cimientos
Madera, Introducción & CimientosMadera, Introducción & Cimientos
Madera, Introducción & Cimientos
 
Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorios
 
Simbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalacionesSimbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalaciones
 
03 Entramados horizontales en madera.
03 Entramados horizontales en madera.03 Entramados horizontales en madera.
03 Entramados horizontales en madera.
 
Unidad 22 Puert Y Vent[1]
Unidad 22 Puert Y Vent[1]Unidad 22 Puert Y Vent[1]
Unidad 22 Puert Y Vent[1]
 
ENCOFRADOS
ENCOFRADOSENCOFRADOS
ENCOFRADOS
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
 
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATOINFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
 
Procesos de construcción: Muros
Procesos de construcción: MurosProcesos de construcción: Muros
Procesos de construcción: Muros
 
Estructuras de concreto
Estructuras de concretoEstructuras de concreto
Estructuras de concreto
 
diseño de Redes de desagüe y ventilación
diseño de Redes de desagüe y ventilacióndiseño de Redes de desagüe y ventilación
diseño de Redes de desagüe y ventilación
 

Destacado

Instalación de gas
Instalación de gasInstalación de gas
Instalación de gas
Fernanda Ramírez
 
Instalacion de gas domiciliaria
Instalacion de gas domiciliariaInstalacion de gas domiciliaria
Instalacion de gas domiciliaria
monicacanchi
 
Instalacion de gas
Instalacion de gasInstalacion de gas
Instalacion de gasivanleon
 
Guía mecánica de Instalación de gas
Guía mecánica de Instalación de gasGuía mecánica de Instalación de gas
Guía mecánica de Instalación de gasFernanda Ramírez
 
Cómo evitar que roben mi gas lp en mi tanque estacionario
Cómo evitar que roben mi gas lp en mi tanque estacionarioCómo evitar que roben mi gas lp en mi tanque estacionario
Cómo evitar que roben mi gas lp en mi tanque estacionario
Ana Salas
 
Seguridad sobre la instalación de gas
Seguridad sobre la instalación de gasSeguridad sobre la instalación de gas
Seguridad sobre la instalación de gas
Fernanda Ramírez
 
Practica de gas
Practica de gasPractica de gas
Practica de gas
fabian5113
 
Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...
Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...
Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...
Plastomatic valves
 
Transporte y almacenamiento industrial del glp
Transporte y almacenamiento industrial del glpTransporte y almacenamiento industrial del glp
Transporte y almacenamiento industrial del glp
Fundación Universidad de América
 
Seguridad plantas envasadoras
Seguridad plantas envasadorasSeguridad plantas envasadoras
Seguridad plantas envasadoras
Eduardo Dávila Saavedra
 
Seis razones para utilizar tuberías de cobre
Seis razones para utilizar tuberías de cobreSeis razones para utilizar tuberías de cobre
Seis razones para utilizar tuberías de cobre
Dincorsa
 
Instalación de gas
Instalación de gasInstalación de gas
Instalación de gas
Fernanda Ramírez
 
Instalacion de gas en edificio tec
Instalacion de gas en edificio tecInstalacion de gas en edificio tec
Instalacion de gas en edificio tec
fabian5113
 
El Gas Natural
El Gas NaturalEl Gas Natural
El Gas Natural
Ing. Electromecanica
 
2012 04 23 equipos y materiales para glp parte 1
2012 04 23 equipos y materiales para glp   parte 12012 04 23 equipos y materiales para glp   parte 1
2012 04 23 equipos y materiales para glp parte 1Edgardo_AV
 
Calentadores (tipos y funcionamiento)
Calentadores (tipos y funcionamiento)Calentadores (tipos y funcionamiento)
Calentadores (tipos y funcionamiento)
Diana Laura Quiñonez
 
Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013
Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013
Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013
Percy Alexander Llanto La Rosa
 

Destacado (20)

Instalación de gas
Instalación de gasInstalación de gas
Instalación de gas
 
Instalacion de gas domiciliaria
Instalacion de gas domiciliariaInstalacion de gas domiciliaria
Instalacion de gas domiciliaria
 
Instalacion de gas
Instalacion de gasInstalacion de gas
Instalacion de gas
 
Guía mecánica de Instalación de gas
Guía mecánica de Instalación de gasGuía mecánica de Instalación de gas
Guía mecánica de Instalación de gas
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
Cómo evitar que roben mi gas lp en mi tanque estacionario
Cómo evitar que roben mi gas lp en mi tanque estacionarioCómo evitar que roben mi gas lp en mi tanque estacionario
Cómo evitar que roben mi gas lp en mi tanque estacionario
 
Seguridad sobre la instalación de gas
Seguridad sobre la instalación de gasSeguridad sobre la instalación de gas
Seguridad sobre la instalación de gas
 
Practica de gas
Practica de gasPractica de gas
Practica de gas
 
Instalación de gas
Instalación de gasInstalación de gas
Instalación de gas
 
Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...
Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...
Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...
 
Transporte y almacenamiento industrial del glp
Transporte y almacenamiento industrial del glpTransporte y almacenamiento industrial del glp
Transporte y almacenamiento industrial del glp
 
Seguridad plantas envasadoras
Seguridad plantas envasadorasSeguridad plantas envasadoras
Seguridad plantas envasadoras
 
Seis razones para utilizar tuberías de cobre
Seis razones para utilizar tuberías de cobreSeis razones para utilizar tuberías de cobre
Seis razones para utilizar tuberías de cobre
 
Instalación de gas
Instalación de gasInstalación de gas
Instalación de gas
 
Instalacion de gas en edificio tec
Instalacion de gas en edificio tecInstalacion de gas en edificio tec
Instalacion de gas en edificio tec
 
El Gas Natural
El Gas NaturalEl Gas Natural
El Gas Natural
 
2012 04 23 equipos y materiales para glp parte 1
2012 04 23 equipos y materiales para glp   parte 12012 04 23 equipos y materiales para glp   parte 1
2012 04 23 equipos y materiales para glp parte 1
 
Seguridad en plantas envasadoras
Seguridad en plantas envasadorasSeguridad en plantas envasadoras
Seguridad en plantas envasadoras
 
Calentadores (tipos y funcionamiento)
Calentadores (tipos y funcionamiento)Calentadores (tipos y funcionamiento)
Calentadores (tipos y funcionamiento)
 
Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013
Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013
Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013
 

Similar a Reporte de practica de gas LP

13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
wilpizarro
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
wilpizarro
 
soldadura tubo
soldadura tubosoldadura tubo
soldadura tubo
César Serrano Bartual
 
AMIGO DEL AGUA
AMIGO DEL AGUAAMIGO DEL AGUA
AMIGO DEL AGUA
roqueyi
 
Procesos informe 2
Procesos informe 2Procesos informe 2
Procesos informe 2Chilo Juan A
 
Pres. sold
Pres. soldPres. sold
Pres. sold
rdkdark
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
jesus pedrique
 
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4rseclen_b
 
M2º tierras
M2º tierrasM2º tierras
M2º tierras
Rafael Llopis Ruiz
 
Practica de gass
Practica de gassPractica de gass
Practica de gass
fabian5113
 
IMPORTANCIA DEL AGUA
IMPORTANCIA DEL AGUAIMPORTANCIA DEL AGUA
IMPORTANCIA DEL AGUA
roqueyi
 
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
sandy413087
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
Manuel Aquino
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
Kevin Barrera
 
Info3
Info3Info3
Soldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenicaSoldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenica
ahnjaex
 
Presentación soldadura
Presentación soldaduraPresentación soldadura
Presentación soldadura
Carlos Perez
 
soldadura tomy
soldadura tomysoldadura tomy

Similar a Reporte de practica de gas LP (20)

13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
soldadura tubo
soldadura tubosoldadura tubo
soldadura tubo
 
AMIGO DEL AGUA
AMIGO DEL AGUAAMIGO DEL AGUA
AMIGO DEL AGUA
 
Procesos informe 2
Procesos informe 2Procesos informe 2
Procesos informe 2
 
Pres. sold
Pres. soldPres. sold
Pres. sold
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
 
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
 
M2º tierras
M2º tierrasM2º tierras
M2º tierras
 
Practica de gass
Practica de gassPractica de gass
Practica de gass
 
IMPORTANCIA DEL AGUA
IMPORTANCIA DEL AGUAIMPORTANCIA DEL AGUA
IMPORTANCIA DEL AGUA
 
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
 
Info3
Info3Info3
Info3
 
MANUALITO-TUBOPLUS.pdf
MANUALITO-TUBOPLUS.pdfMANUALITO-TUBOPLUS.pdf
MANUALITO-TUBOPLUS.pdf
 
Soldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenicaSoldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenica
 
Presentación soldadura
Presentación soldaduraPresentación soldadura
Presentación soldadura
 
soldadura tomy
soldadura tomysoldadura tomy
soldadura tomy
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (15)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

Reporte de practica de gas LP

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE COLIMA CARRERA: ARQUITECTURA MATERIA: INSTALACIONES “PRACTICA DE INSTALACION DE GAS LP” PROFESOR: JOSE ALBERTO TORRES VELASCO ALUMNO: LENIN RAUL HERNANDEZ JIMENEZ 09 – OCTUBRE – 2014
  • 2. “Isométrico de la instalación”
  • 3. PIEZASP/INSTALACION: -1.20 m de tubo de cobre flexible 3/8 -1 codo pipade cobre ½ -1 “T” roscable y soldable de cobre ½ -1/2 tramo de tubo de cobre ½ -tubo galvanizado ½ (medidas 1m, 0.30m, 0.15m, 0.10m). -3 codos90°roscables ½ -4 codos90°soldable de cobre ½ -2 codo pipade cobre ½ -2 niple terminal 3/8 -2 tuercas cónicas3/8 -1 tapón ½ -cinta teflón -soldadura -pasta para soldar
  • 4. HERRAMIENTAS: -pinzas perras -pinzas perica -llave stilson -soplete -corta tubo -cilindro de gas LP -flexómetro -estufa de 2 quemadores(mobiliario) - herramienta con un conito OBJETIVO DE A PRACTICA Realizar una instalación de gas LP, para podercomprenderde manera práctica lo que se vio de manera teórica y empleando los conocimientos adquiridos, con la finalidad de que la instalación que dé en buenas condicionesy sin tenerfugas, así como el mobiliario funcione alser conectado a la instalación.
  • 5. PROCEDIMIENTOA REALIZAR Ya que el tubo de cobre se compra en tramo, se cortan los tubosa las medidasindicadas en el plano, se lijan los extremos de cada tubo, así como las piezas que los unirán (codos“T” etc.) y se untan generosamente con pasta para soldar. Los tubos galvanizados ya están cortados a la medida, así que tienen rosca en los extremos, se les pone cinta teflón en la rosca para evitar fugas. Al comenzarel ensamblamiento de la instalación, se observa cual será el acomodo de las piezas. Para las piezas de cobre ya que están untadas con pasta para soldar, se hace la unión deltubo con la pieza para cambiar de dirección, con ayudadelsoplete se calentara la pieza(no el tubo), hasta que la flama se pongade un color verde, y se aplica la soldadura , la cual al aplicarla debe de estar siempre untada con pasta para soldar, al revisar que la soldadura a cubierto la unión deltubo con la pieza de cambio de dirección, se sumerge en agua para que se enfrié, y así, continuando con la unión de los demástubos. Para la unión deltubo galvanizado yacon el teflón en las roscas, se hace la unión deltubo y el codo con ayudade las pinzas, apretando fuerte para evitar fugas. Ya que la instalación realizada de un lado se utilizara cobre, y del otro lado se usara el galvanizado, para la unión de la instalación completa, se usa la “T” de un lado roscable y del otro soldable, siguiendo elmismo procedimiento se unen de amboslados. De la “T” subirá un tubo de cobre que da hacia el tanque de gas donde se colocaal final del tubo que sube un codo pipaque se unirá con el pigtile.
  • 6. Para la elaboración delpigtile se tuerce el tubo flexible de cobre en forma de cola de puerco colocando en las dos puntas las turcas cónicas(con la parte másancha hacia la parte exterior de la punta del tubo flexible) y con la herramienta con un conito se extiende un poco las puntas deltubo flexible. Ya que se tiene el pigtile terminado se conectade un extremo al codo pipa y el otro extremo al tanque de gas. En cadasalida de mobiliario colocar un codo pipaya sea soldable o de rosca, seguido delcodo pipa se conectaal mobiliario, asegurándose que este bien conectado. Se abre la llave del gas para probar la instalación y que no tenga fugas. NOTA: En caso de fugas apretar bien, en caso de ser roscable, o en caso de ser soldable, calentar la conexión paraquitar lo soldado que no sirve y lijar para que quede limpio, para volver a soldarlo. Se vuelve a probar y ya que quede sin fugas, LA INSTALACIÓN QUEDA TERMINADA. EVIDENCIA FOTOGRAFICA
  • 7.
  • 8.
  • 9. CONCLUSION PERSONAL Al realizar la práctica es como se aclaran muchas de las dudas que surgieron en la teoría, aprendí correctamente la utilización de las piezas de la instalación así como supe bien el nombre de las mismas, fue una forma más interesante de ver las clases, y de aprenderlo que se nos platicaba el profesor.