SlideShare una empresa de Scribd logo
2. Descripción
El presente trabajo pretende dar a conocer la creación de un recurso educativo digital abierto (REDA) de acentuación con el idioma
español que responde a una de las dificultades básicas de los estudiantes frente al dominio de la comunicación escrita. Por tanto, la dinámica
del proceso de creación permitió identificar la ausencia de recursos de calidad sobre acentuación y la falta de procedimientos claros y
accesibles para profesores no expertos en tecnología, interesados en ofrecer recursos digitales acordes a las expectativas del estudiante de
hoy. La experiencia de la creación del REDA de acentuación en español muestra una posible ruta para enfrenar retos similares.
3. Fuentes
Moreno, F. (2013). Gramática y ortografía al día : guía con las principales novedades de la Real Academia Española
Editorial Universidad del Norte, 2013.
Ciudad, Barranquilla
Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2139/eds/ebookviewer/ebook/bmxlYmtfXzcxMDIxOF9fQU41?sid=baf26be6-
0358-43ce-98b6-1f93f0d053bb@sessionmgr101&vid=0&format=EB&rid=1
Cibergrafía: https://www.slideshare.net/sanroc/recursos-educativos-abiertos-2111304
4. Contenidos
En primer lugar, según el Ministerio de Educación Nacional (MEN) decidió promover la producción y gestión de Objetos de Aprendizaje, como una estrategias vital
para fomentar el uso y la apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en especial, orientadas a la Educación Superior.
Por consiguiente, esta estrategia es un recurso pedagógico interactivo que propone un modelo para el trabajo con los distintos niveles de escolaridad para el sector
del lenguaje y de la comunicación, no solo para los estudiantes, sino para el docente, permitiendo el apoyo de su planificación, preparación e implementación del
proceso de enseñanza. Así mismo, provee recursos para el trabajo de los estudiantes, facilitando el aprendizaje y refuerzo de los contenidos en el marco curricular del
idioma español.
De igual forma, el recurso digital consiste en promover un aprendizaje ya sea: en profundidad, haciendo las cosas visibles y debatibles, auto-expresarse o
compartiendo las diferentes ideas, colaborando, enseñando y aprendiendo recíprocamente, llevando a cabo la reflexión, la crítica y la construcción de nuevos saberes.
Para ello, es de vital importancia localizar las experiencias de otros docente o tutores quienes orienten el recurso digital para ser más explícito el aprendizaje de manera
interactivo, colectiva y divertida, más no tradicional, memorística y mecánico, resultando valioso e inspirador como por ejemplo el uso de un Blog personal que cuente
con recursos digitales importantes para que el estudiante haga uso de este material y cree aprendizajes significativos para su autoformación.
Por ende, la estrategia pedagógica que utilizaría, sería una página web o un Blog recreativo, en el que el estudiante o cualquier persona que desee ingresar, juegue y
alterno a esto aprenda de las diferentes temáticas generales, ligándonos a lo que la educación de hoy día exige, que es un alto grado de responsabilidad e innovación
que no todos logran comprender; es por esto, que los recursos digitales, los proyectos educativos en línea, posibilitan la movilización del pensamiento y sobre todo la
interconexión entre e mundo de la vida con los saberes que cada persona construye, porque el comprender el mundo en realidad implica una acción comunicativa para
lograr mediante el esfuerzo de la cultura, una integración de la sociedad y la formación de la personalidad.
5. Metodología
Dentro del trabajo se encuentra el modelo de la programación neurolingüística de Blander y Grinder que permite ampliar el
conocimiento sobre lo que realmente sucede en el contexto educativo a través del punto de vista de los estudiantes y profesores,
estos puntos de vista se hacen visibles a partir de los aportes escritos y orales, como lo plantea Knowles & Holt-Reynolds (1991)
(…) “Es poder favorecer, no solo la comprensión del mundo escolar, sino que también clarifica el origen de las ideas educativas, las
cuales repercuten en su actual formación como futuros sujetos de su realidad que influirán en su personalidad”
6. Conclusiones
Se puede decir, que la presencia misma de un recurso digital incide en el aprendizaje del estudiante. La idea del proyecto
concluye que contextos adecuados de aprendizaje sí generan mejoras significativas en el idioma español y su gramática con un
concepto razonado, conectado, lógico y coherente que impulsa el desempeño académico general de los estudiantes.
Autor del RAE Lina Vanessa Chaparro Martínez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Laura Lopez
 
Proyecto digital
Proyecto digitalProyecto digital
Proyecto digital
mcarilla
 
Presentación iens montes de maría
Presentación iens montes de maríaPresentación iens montes de maría
Presentación iens montes de maría
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordasRecursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas
Carolina Franco
 
376 D
376 D376 D
ComunicA presentación Málaga
ComunicA presentación MálagaComunicA presentación Málaga
ComunicA presentación Málaga
ROSAYL
 
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRCSeminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Noel Angulo
 
Practica 1 portafolio
Practica 1 portafolioPractica 1 portafolio
Practica 1 portafolio
Estrella Marinera
 
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Lina Quintero Valencia
 
Proyecto/portafolio actividad integradora
Proyecto/portafolio actividad integradoraProyecto/portafolio actividad integradora
Proyecto/portafolio actividad integradora
Luis M. S R
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Marcelin91
 
Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏
Adriana Lopez
 
Rol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learningRol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learning
Adri Cango
 
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
Matriz tpack para el diseño de actividades.  enriquecida con ciencia,tecnolog...Matriz tpack para el diseño de actividades.  enriquecida con ciencia,tecnolog...
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
napoleon956
 
Dimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescrituraDimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescritura
dim-edu
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
napoleon956
 
Tic En La EducacióN
Tic En La EducacióNTic En La EducacióN
Tic En La EducacióN
maritasagitario
 
Alfabetización en contextos multilingües
Alfabetización  en contextos multilingüesAlfabetización  en contextos multilingües
Alfabetización en contextos multilingües
Claudia Demeter
 
Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto
Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo AbiertoPortafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto
Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto
ITESM
 

La actualidad más candente (19)

Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Proyecto digital
Proyecto digitalProyecto digital
Proyecto digital
 
Presentación iens montes de maría
Presentación iens montes de maríaPresentación iens montes de maría
Presentación iens montes de maría
 
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordasRecursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas
 
376 D
376 D376 D
376 D
 
ComunicA presentación Málaga
ComunicA presentación MálagaComunicA presentación Málaga
ComunicA presentación Málaga
 
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRCSeminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
 
Practica 1 portafolio
Practica 1 portafolioPractica 1 portafolio
Practica 1 portafolio
 
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
 
Proyecto/portafolio actividad integradora
Proyecto/portafolio actividad integradoraProyecto/portafolio actividad integradora
Proyecto/portafolio actividad integradora
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏
 
Rol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learningRol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learning
 
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
Matriz tpack para el diseño de actividades.  enriquecida con ciencia,tecnolog...Matriz tpack para el diseño de actividades.  enriquecida con ciencia,tecnolog...
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
 
Dimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescrituraDimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescritura
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
 
Tic En La EducacióN
Tic En La EducacióNTic En La EducacióN
Tic En La EducacióN
 
Alfabetización en contextos multilingües
Alfabetización  en contextos multilingüesAlfabetización  en contextos multilingües
Alfabetización en contextos multilingües
 
Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto
Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo AbiertoPortafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto
Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto
 

Similar a Rae

34538634
3453863434538634
34538634
LiLiana Munoz
 
735 sub 6
735 sub 6735 sub 6
735 sub 6
Yurany Tabares
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Enseñanza Inglés
 
Actv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea ticsActv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea tics
YUD ERICA CASTAÑEDA ANDRADE
 
Act 8. tallerpractico10 Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico10   Luis Felipe Cadavid ChicaAct 8. tallerpractico10   Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico10 Luis Felipe Cadavid Chica
yhosmaira mosquera
 
Act 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid ChicaAct 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid Chica
yhosmaira mosquera
 
Actidad 8 Innovatic
Actidad 8  InnovaticActidad 8  Innovatic
10540474
1054047410540474
10540474
LiLiana Munoz
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Nora Benso
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
proyecto2013cpe
 
Taller Practico
Taller PracticoTaller Practico
Taller Practico
Hugo Contreras
 
La enseñanza del español en el mundo
La enseñanza del español en el mundoLa enseñanza del español en el mundo
La enseñanza del español en el mundo
Valdinede Rocha Furin
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
ortoma1926
 
Experiencia significativa con uso de TIC
Experiencia significativa con uso de TICExperiencia significativa con uso de TIC
Experiencia significativa con uso de TIC
Fuenza Yasno Hoyos
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
ortoma1926
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Florencia Minelli
 
38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros
jader1974
 
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 iiSyllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Martha Cecilia
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
DIPLOMADO TIC
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
DIPLOMADO TIC
 

Similar a Rae (20)

34538634
3453863434538634
34538634
 
735 sub 6
735 sub 6735 sub 6
735 sub 6
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
 
Actv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea ticsActv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea tics
 
Act 8. tallerpractico10 Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico10   Luis Felipe Cadavid ChicaAct 8. tallerpractico10   Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico10 Luis Felipe Cadavid Chica
 
Act 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid ChicaAct 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid Chica
Act 8. tallerpractico Luis Felipe Cadavid Chica
 
Actidad 8 Innovatic
Actidad 8  InnovaticActidad 8  Innovatic
Actidad 8 Innovatic
 
10540474
1054047410540474
10540474
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
 
Taller Practico
Taller PracticoTaller Practico
Taller Practico
 
La enseñanza del español en el mundo
La enseñanza del español en el mundoLa enseñanza del español en el mundo
La enseñanza del español en el mundo
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
 
Experiencia significativa con uso de TIC
Experiencia significativa con uso de TICExperiencia significativa con uso de TIC
Experiencia significativa con uso de TIC
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros
 
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 iiSyllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
 

Más de Lina Chaparro

Verbo
VerboVerbo
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Lina Chaparro
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
Lina Chaparro
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Lina Chaparro
 
Presentación (colores)
Presentación (colores)Presentación (colores)
Presentación (colores)
Lina Chaparro
 
Proyecto de aula my little pet
Proyecto de aula  my little petProyecto de aula  my little pet
Proyecto de aula my little pet
Lina Chaparro
 
evidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simples
evidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simplesevidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simples
evidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simples
Lina Chaparro
 
Presentación proyecto de aula "máquinas simples: cuerpo humano"
Presentación proyecto de aula "máquinas simples: cuerpo humano"Presentación proyecto de aula "máquinas simples: cuerpo humano"
Presentación proyecto de aula "máquinas simples: cuerpo humano"
Lina Chaparro
 
Presentacion lombricultivo para exposición
Presentacion lombricultivo para exposiciónPresentacion lombricultivo para exposición
Presentacion lombricultivo para exposición
Lina Chaparro
 
Presentación del proyecto lombricultivo
Presentación del proyecto lombricultivoPresentación del proyecto lombricultivo
Presentación del proyecto lombricultivo
Lina Chaparro
 
Descripción detallada de llegada a la Institución Educativa Vanguardia Sede C...
Descripción detallada de llegada a la Institución Educativa Vanguardia Sede C...Descripción detallada de llegada a la Institución Educativa Vanguardia Sede C...
Descripción detallada de llegada a la Institución Educativa Vanguardia Sede C...
Lina Chaparro
 
Cartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivo
Cartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivoCartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivo
Cartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivo
Lina Chaparro
 
Instrumentos de escuela nueva
Instrumentos de escuela nuevaInstrumentos de escuela nueva
Instrumentos de escuela nueva
Lina Chaparro
 
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivoMetas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Lina Chaparro
 
Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementarias
Lina Chaparro
 
agenda de intervención
agenda de intervenciónagenda de intervención
agenda de intervención
Lina Chaparro
 
Plan academico tercer grado
Plan academico tercer gradoPlan academico tercer grado
Plan academico tercer grado
Lina Chaparro
 
Agenda de intervención tercer grado
Agenda de intervención tercer gradoAgenda de intervención tercer grado
Agenda de intervención tercer grado
Lina Chaparro
 
Collage maqueta del proyecto de lombrices
Collage maqueta del proyecto de lombricesCollage maqueta del proyecto de lombrices
Collage maqueta del proyecto de lombrices
Lina Chaparro
 
Agenda de intervenciones.
Agenda de intervenciones.Agenda de intervenciones.
Agenda de intervenciones.
Lina Chaparro
 

Más de Lina Chaparro (20)

Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Presentación (colores)
Presentación (colores)Presentación (colores)
Presentación (colores)
 
Proyecto de aula my little pet
Proyecto de aula  my little petProyecto de aula  my little pet
Proyecto de aula my little pet
 
evidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simples
evidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simplesevidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simples
evidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simples
 
Presentación proyecto de aula "máquinas simples: cuerpo humano"
Presentación proyecto de aula "máquinas simples: cuerpo humano"Presentación proyecto de aula "máquinas simples: cuerpo humano"
Presentación proyecto de aula "máquinas simples: cuerpo humano"
 
Presentacion lombricultivo para exposición
Presentacion lombricultivo para exposiciónPresentacion lombricultivo para exposición
Presentacion lombricultivo para exposición
 
Presentación del proyecto lombricultivo
Presentación del proyecto lombricultivoPresentación del proyecto lombricultivo
Presentación del proyecto lombricultivo
 
Descripción detallada de llegada a la Institución Educativa Vanguardia Sede C...
Descripción detallada de llegada a la Institución Educativa Vanguardia Sede C...Descripción detallada de llegada a la Institución Educativa Vanguardia Sede C...
Descripción detallada de llegada a la Institución Educativa Vanguardia Sede C...
 
Cartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivo
Cartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivoCartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivo
Cartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivo
 
Instrumentos de escuela nueva
Instrumentos de escuela nuevaInstrumentos de escuela nueva
Instrumentos de escuela nueva
 
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivoMetas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
 
Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementarias
 
agenda de intervención
agenda de intervenciónagenda de intervención
agenda de intervención
 
Plan academico tercer grado
Plan academico tercer gradoPlan academico tercer grado
Plan academico tercer grado
 
Agenda de intervención tercer grado
Agenda de intervención tercer gradoAgenda de intervención tercer grado
Agenda de intervención tercer grado
 
Collage maqueta del proyecto de lombrices
Collage maqueta del proyecto de lombricesCollage maqueta del proyecto de lombrices
Collage maqueta del proyecto de lombrices
 
Agenda de intervenciones.
Agenda de intervenciones.Agenda de intervenciones.
Agenda de intervenciones.
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Rae

  • 1.
  • 2. 2. Descripción El presente trabajo pretende dar a conocer la creación de un recurso educativo digital abierto (REDA) de acentuación con el idioma español que responde a una de las dificultades básicas de los estudiantes frente al dominio de la comunicación escrita. Por tanto, la dinámica del proceso de creación permitió identificar la ausencia de recursos de calidad sobre acentuación y la falta de procedimientos claros y accesibles para profesores no expertos en tecnología, interesados en ofrecer recursos digitales acordes a las expectativas del estudiante de hoy. La experiencia de la creación del REDA de acentuación en español muestra una posible ruta para enfrenar retos similares. 3. Fuentes Moreno, F. (2013). Gramática y ortografía al día : guía con las principales novedades de la Real Academia Española Editorial Universidad del Norte, 2013. Ciudad, Barranquilla Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2139/eds/ebookviewer/ebook/bmxlYmtfXzcxMDIxOF9fQU41?sid=baf26be6- 0358-43ce-98b6-1f93f0d053bb@sessionmgr101&vid=0&format=EB&rid=1 Cibergrafía: https://www.slideshare.net/sanroc/recursos-educativos-abiertos-2111304
  • 3. 4. Contenidos En primer lugar, según el Ministerio de Educación Nacional (MEN) decidió promover la producción y gestión de Objetos de Aprendizaje, como una estrategias vital para fomentar el uso y la apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en especial, orientadas a la Educación Superior. Por consiguiente, esta estrategia es un recurso pedagógico interactivo que propone un modelo para el trabajo con los distintos niveles de escolaridad para el sector del lenguaje y de la comunicación, no solo para los estudiantes, sino para el docente, permitiendo el apoyo de su planificación, preparación e implementación del proceso de enseñanza. Así mismo, provee recursos para el trabajo de los estudiantes, facilitando el aprendizaje y refuerzo de los contenidos en el marco curricular del idioma español. De igual forma, el recurso digital consiste en promover un aprendizaje ya sea: en profundidad, haciendo las cosas visibles y debatibles, auto-expresarse o compartiendo las diferentes ideas, colaborando, enseñando y aprendiendo recíprocamente, llevando a cabo la reflexión, la crítica y la construcción de nuevos saberes. Para ello, es de vital importancia localizar las experiencias de otros docente o tutores quienes orienten el recurso digital para ser más explícito el aprendizaje de manera interactivo, colectiva y divertida, más no tradicional, memorística y mecánico, resultando valioso e inspirador como por ejemplo el uso de un Blog personal que cuente con recursos digitales importantes para que el estudiante haga uso de este material y cree aprendizajes significativos para su autoformación. Por ende, la estrategia pedagógica que utilizaría, sería una página web o un Blog recreativo, en el que el estudiante o cualquier persona que desee ingresar, juegue y alterno a esto aprenda de las diferentes temáticas generales, ligándonos a lo que la educación de hoy día exige, que es un alto grado de responsabilidad e innovación que no todos logran comprender; es por esto, que los recursos digitales, los proyectos educativos en línea, posibilitan la movilización del pensamiento y sobre todo la interconexión entre e mundo de la vida con los saberes que cada persona construye, porque el comprender el mundo en realidad implica una acción comunicativa para lograr mediante el esfuerzo de la cultura, una integración de la sociedad y la formación de la personalidad.
  • 4. 5. Metodología Dentro del trabajo se encuentra el modelo de la programación neurolingüística de Blander y Grinder que permite ampliar el conocimiento sobre lo que realmente sucede en el contexto educativo a través del punto de vista de los estudiantes y profesores, estos puntos de vista se hacen visibles a partir de los aportes escritos y orales, como lo plantea Knowles & Holt-Reynolds (1991) (…) “Es poder favorecer, no solo la comprensión del mundo escolar, sino que también clarifica el origen de las ideas educativas, las cuales repercuten en su actual formación como futuros sujetos de su realidad que influirán en su personalidad” 6. Conclusiones Se puede decir, que la presencia misma de un recurso digital incide en el aprendizaje del estudiante. La idea del proyecto concluye que contextos adecuados de aprendizaje sí generan mejoras significativas en el idioma español y su gramática con un concepto razonado, conectado, lógico y coherente que impulsa el desempeño académico general de los estudiantes. Autor del RAE Lina Vanessa Chaparro Martínez