SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDICION CORPORALCONDICION CORPORAL
EN PORCINOSEN PORCINOS
M.C. ING. J. ROBERTO ESPINOZA P.M.C. ING. J. ROBERTO ESPINOZA P.
ING. PABLO DE ALBAING. PABLO DE ALBA
 Temas que día a día van tomando más
relevancia en la gestión de la granja
 La cerda tiene que estar más gorda o más
flaca para tener una buena producción no es
nueva sino de hace ya muchos años.
 En principio el sentido común nos dice que
los extremos (demasiado gorda o demasiado
flaca) son malos para el animal.
 Los puntos intermedios
 ¿dónde están estos puntos?
 ¿cómo puedo salir de la discusión "demasiado
gorda, demasiado flaca"?
 Es por esta razón que aparece la idea de hacer
una valoración subjetiva pero dando una
puntuación siguiendo una serie de criterios en
función de su condición
 La cerda no debe entrar en maternidad ni
demasiado delgada ni demasiado gorda
 problemas en el momento del parto (partos
débiles o prematuros).
 disfunciones metabólicas en el post-parto.
 patologías en varios órganos y aparatos
(genitales, mamario, locomotor)
 alteraciones en la viabilidad de los lechones al
nacimiento y en los días posteriores
cc1 cc2 cc3 cc4 cc5
 cerda emaciada, la columna es muy
prominente y visible a simple vista.
 Los huesos de las caderas y el espinazo son
muy prominente. Costados muy lisos Y
aplastados, se nota la estructura de los
Huesos.
 La cerda delgada no logra recuperar peso
durante la lactación.
 Comprometiendo de esta manera el éxito de
la gestación sucesiva.
 Susceptible a lesiones traumáticas, también
de decúbito, debido a la escasez de grasa de
cubrición.
 partos prematuros y el nacimiento de
lechones con bajo peso, generalmente más
propensos a las enteritis.
 cerda flaca, la pelvis y los huesos de la
columna vertebral son visibles y se aprecian
fácilmente a la palpación.
 Ideal, la pelvis y los huesos de la columna
vertebral no son visibles y se aprecian con
dificultad mediante la palpación.
 cerda gorda, pelvis y los huesos de la columna vertebral sólo se
aprecian haciendo gran presión con la palma de la mano.
Contorno en forma de tubo.
 cerda muy gorda, no es posible detectar los
huesos de la pelvis o la columna
 La cerda obesa está destinada a tener un parto débil y a
menudo distócico.
 Nacimiento de pocos lechones y de tamaño grande.
 En el período de mayor calor la mortalidad de estas cerdas
puede aumentar debido a la dificultad respiratoria inducida
por las temperaturas, humedad elevada y por "golpe de
calor".
 Las disfunciones metabólicas se traducen en hipogalaxia o
agalaxia, con la cerda que come poco y que se presenta
perezosa.
 Es una cerda susceptible de padecer estreñimiento y
mastitis.
 Un método más objetivo para evaluar el estado
corporal de las cerdas es la medición de la grasa
dorsal a través de un aparato de ultrasonidos.
punto P2 (6,5 cm de la línea mediana del lomo a
la altura de la última costilla).
 Manejar con un especial cuidado la
alimentación después de la inseminación.
 Durante el primer mes de gestación debe
recuperarse lo perdido en la lactación y
alcanzar el peso normal.
 En la parte siguiente de la gestación no
debe engordar y solamente en los últimos
15 días se adoptará el flushing alimentario
para dar peso a los lechones.
Grasa en P2 (mm) Peso (kg)
21 d antes de la IA 17 125
14 d antes de la IA 18 130
A la IA (240 d) 21 140
Al parto 24,5 185
 El exceso de deposición de grasa dorsal durante la
gestación determina una movilización de grasa en
lactación según la siguiente relación (D. Grove): cada
aumento de 1mm (en P2) en gestación
corresponde a la pérdida de 0,36 mm en lactación.
 En consecuencia es necesario limitar el consumo de
energía durante la gestación para estimular una
mayor ingestión de alimento en lactación y minimizar
así la pérdida de grasa dorsal.
Partes 1 2 3 4
Grasa (mm) 22,0 20,2 22,4 22,9
Nº. Partos Cubrición Parto
1 130 200
2 170 220
3 190 230
4 210 240
5 220 245
6 230 250
7 235 255
8 240 260
 Las cerdas han evolucionados
genéticamente.
 Las empresas de genéticas se están
involucrando cada días mas en aportar datos
de GD.
 Estos son muy útiles para evaluar el manejo
de la alimentación en la granja de forma
objetiva, no subjetiva como el método de
condición corporal.
 F.Aherne,2001.Feeding the gestating sow.
 Gretchen schen schlosser,2006.Recognize each sows
nutrient needs.
 Richard.D. Coffey,2003.Assessing sow body condition.
 Marcia Shannon,2003.Sow nutrition and feeding for optimun
reproductive performance.
 Mike Tokach,2006. Feed sow for condition, productivity.
 Janice Murphy,2005. Is body condition scoring the best way
to feed dry sow.
 Eric Van Heuten,PhD,2004.Feeding recommendation for
gestating sow.
 Malchy Young,2003. Nutrition and management of the
modern gilt.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
Verónica Taipe
 
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Diego Suarez
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
Otoniel López López
 
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power pointEnfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
luis sandoval
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasRivas102
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
Isabel S
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lechejessicaberenice
 
exterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabraexterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabra
LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA PATRIA
 
Inseminacion Artificial en Porcinos
Inseminacion Artificial en PorcinosInseminacion Artificial en Porcinos
Inseminacion Artificial en Porcinosmvz2010
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Henry Alan Cutiri Chillihuani
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
Fausto Pantoja
 
Bovinos carne final
Bovinos carne finalBovinos carne final
Bovinos carne final
Yair Echeverria Jimenez
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
Jorge Baena
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcinaQUIRON
 
Bocio en bovinos presentación
Bocio en bovinos presentaciónBocio en bovinos presentación
Bocio en bovinos presentación
JoseLuisMaldonado32
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosPedroABulla
 
Guia de Caprinos
Guia de CaprinosGuia de Caprinos

La actualidad más candente (20)

Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
 
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
 
Alimentación del cerdo
Alimentación del cerdoAlimentación del cerdo
Alimentación del cerdo
 
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power pointEnfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
 
Cerdos
CerdosCerdos
Cerdos
 
exterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabraexterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabra
 
Inseminacion Artificial en Porcinos
Inseminacion Artificial en PorcinosInseminacion Artificial en Porcinos
Inseminacion Artificial en Porcinos
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
 
Bovinos carne final
Bovinos carne finalBovinos carne final
Bovinos carne final
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcina
 
Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 
Bocio en bovinos presentación
Bocio en bovinos presentaciónBocio en bovinos presentación
Bocio en bovinos presentación
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
 
Guia de Caprinos
Guia de CaprinosGuia de Caprinos
Guia de Caprinos
 

Destacado

Diagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado PorcinoDiagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
arvet
 
Diapositivasproyectounad
DiapositivasproyectounadDiapositivasproyectounad
Diapositivasproyectounad
angelicafon48
 
Economía de traspatio
Economía de traspatioEconomía de traspatio
Economía de traspatiovaledelasierra
 
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANALinea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
Industria Agrosantana C.A.
 
M anual cultivo para huerta organica familiar
M anual cultivo para huerta organica familiarM anual cultivo para huerta organica familiar
M anual cultivo para huerta organica familiarPlan Huerta
 
Presentación- fabricación de incubadoras
Presentación- fabricación de incubadorasPresentación- fabricación de incubadoras
Presentación- fabricación de incubadorasSantiago Toledo
 
Presentacion aves
Presentacion avesPresentacion aves
Presentacion aves
Joaquín Guanipa O.
 
FAO - Huerto 2014
FAO - Huerto 2014FAO - Huerto 2014
FAO - Huerto 2014
Hernani Larrea
 
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Educagratis
 
Manual de ganado vacuno
Manual de ganado vacunoManual de ganado vacuno
Manual de ganado vacunoflizana
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
Isabelita de Deadwell
 
Manejo de la gallina criolla
Manejo de la gallina criollaManejo de la gallina criolla
Manejo de la gallina criolla
lumalonmos
 
Alimentacion de-gallinas
Alimentacion de-gallinasAlimentacion de-gallinas
Alimentacion de-gallinasGUELFI
 
Alimento artesanal para aves
Alimento artesanal para avesAlimento artesanal para aves
Alimento artesanal para avesarmando
 
Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
Libros libres, gratuitos, oa y buscadoresLibros libres, gratuitos, oa y buscadores
Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
Julio Alonso Arévalo
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (16)

Diagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado PorcinoDiagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
 
Diapositivasproyectounad
DiapositivasproyectounadDiapositivasproyectounad
Diapositivasproyectounad
 
Economía de traspatio
Economía de traspatioEconomía de traspatio
Economía de traspatio
 
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANALinea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
 
M anual cultivo para huerta organica familiar
M anual cultivo para huerta organica familiarM anual cultivo para huerta organica familiar
M anual cultivo para huerta organica familiar
 
Presentación- fabricación de incubadoras
Presentación- fabricación de incubadorasPresentación- fabricación de incubadoras
Presentación- fabricación de incubadoras
 
Presentacion aves
Presentacion avesPresentacion aves
Presentacion aves
 
FAO - Huerto 2014
FAO - Huerto 2014FAO - Huerto 2014
FAO - Huerto 2014
 
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
 
Manual de ganado vacuno
Manual de ganado vacunoManual de ganado vacuno
Manual de ganado vacuno
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
Manejo de la gallina criolla
Manejo de la gallina criollaManejo de la gallina criolla
Manejo de la gallina criolla
 
Alimentacion de-gallinas
Alimentacion de-gallinasAlimentacion de-gallinas
Alimentacion de-gallinas
 
Alimento artesanal para aves
Alimento artesanal para avesAlimento artesanal para aves
Alimento artesanal para aves
 
Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
Libros libres, gratuitos, oa y buscadoresLibros libres, gratuitos, oa y buscadores
Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Condicion corporal en cerdos

Presentacion seleccion animal
Presentacion seleccion animalPresentacion seleccion animal
Presentacion seleccion animal
César Joaquín Arreseigor
 
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
Clase  5 6-7  porcinotecnia  juanClase  5 6-7  porcinotecnia  juan
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
Juan Armendariz Sanchez
 
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short StoryTrabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Laura Montes Reynés
 
Condicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdosCondicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdos
Roberto Espinoza
 
Alimentación de la cerda
Alimentación de la cerdaAlimentación de la cerda
Alimentación de la cerda
John Antony Cajusol Torres
 
Relación consumo producción cc
Relación consumo producción ccRelación consumo producción cc
Relación consumo producción ccliliavenda
 
Alimentación y manejo en cerdas.pdf
Alimentación y manejo en cerdas.pdfAlimentación y manejo en cerdas.pdf
Alimentación y manejo en cerdas.pdf
Confidencial
 
NUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdf
NUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdfNUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdf
NUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdf
ssuserb94a30
 
POR UNA ALIMENTACIÓN SANA
POR UNA ALIMENTACIÓN SANAPOR UNA ALIMENTACIÓN SANA
POR UNA ALIMENTACIÓN SANA
hersusolbeith
 
Enfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicasEnfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicas
Isaí
 
La crisis del destete ags
La crisis del destete  agsLa crisis del destete  ags
La crisis del destete agscompropo
 
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptxALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
maruccocarlaunlu
 
6 Nutrición (1).pdf
6 Nutrición (1).pdf6 Nutrición (1).pdf
6 Nutrición (1).pdf
lihue5
 
Indice de estado corporal
Indice de estado corporalIndice de estado corporal
Indice de estado corporalMarcos Gingins
 
lechones.pptx
lechones.pptxlechones.pptx
lechones.pptx
CristhianRonyHuamanH
 
El desayuno de juanito
El desayuno de juanitoEl desayuno de juanito
El desayuno de juanito
analubioquimicagalileo
 
RECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIA
RECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIARECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIA
RECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIAlga80
 
Cerdos an
Cerdos anCerdos an

Similar a Condicion corporal en cerdos (20)

Presentacion seleccion animal
Presentacion seleccion animalPresentacion seleccion animal
Presentacion seleccion animal
 
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
Clase  5 6-7  porcinotecnia  juanClase  5 6-7  porcinotecnia  juan
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
 
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short StoryTrabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
 
Condicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdosCondicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdos
 
Alimentación de la cerda
Alimentación de la cerdaAlimentación de la cerda
Alimentación de la cerda
 
Relación consumo producción cc
Relación consumo producción ccRelación consumo producción cc
Relación consumo producción cc
 
Alimentación y manejo en cerdas.pdf
Alimentación y manejo en cerdas.pdfAlimentación y manejo en cerdas.pdf
Alimentación y manejo en cerdas.pdf
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
NUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdf
NUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdfNUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdf
NUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdf
 
POR UNA ALIMENTACIÓN SANA
POR UNA ALIMENTACIÓN SANAPOR UNA ALIMENTACIÓN SANA
POR UNA ALIMENTACIÓN SANA
 
Enfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicasEnfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicas
 
La crisis del destete ags
La crisis del destete  agsLa crisis del destete  ags
La crisis del destete ags
 
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptxALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
 
6 Nutrición (1).pdf
6 Nutrición (1).pdf6 Nutrición (1).pdf
6 Nutrición (1).pdf
 
Indice de estado corporal
Indice de estado corporalIndice de estado corporal
Indice de estado corporal
 
lechones.pptx
lechones.pptxlechones.pptx
lechones.pptx
 
El desayuno de juanito
El desayuno de juanitoEl desayuno de juanito
El desayuno de juanito
 
Prácticas de manejo del lechón en maternidad
Prácticas de manejo del lechón en maternidadPrácticas de manejo del lechón en maternidad
Prácticas de manejo del lechón en maternidad
 
RECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIA
RECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIARECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIA
RECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIA
 
Cerdos an
Cerdos anCerdos an
Cerdos an
 

Más de Roberto Espinoza

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Roberto Espinoza
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
Roberto Espinoza
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Roberto Espinoza
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
Roberto Espinoza
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
Roberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
Roberto Espinoza
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
Roberto Espinoza
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
Roberto Espinoza
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Roberto Espinoza
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Roberto Espinoza
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
Roberto Espinoza
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Roberto Espinoza
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Roberto Espinoza
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Roberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 

Más de Roberto Espinoza (20)

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Condicion corporal en cerdos

  • 1. CONDICION CORPORALCONDICION CORPORAL EN PORCINOSEN PORCINOS M.C. ING. J. ROBERTO ESPINOZA P.M.C. ING. J. ROBERTO ESPINOZA P. ING. PABLO DE ALBAING. PABLO DE ALBA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Temas que día a día van tomando más relevancia en la gestión de la granja  La cerda tiene que estar más gorda o más flaca para tener una buena producción no es nueva sino de hace ya muchos años.  En principio el sentido común nos dice que los extremos (demasiado gorda o demasiado flaca) son malos para el animal.
  • 15.  Los puntos intermedios  ¿dónde están estos puntos?  ¿cómo puedo salir de la discusión "demasiado gorda, demasiado flaca"?  Es por esta razón que aparece la idea de hacer una valoración subjetiva pero dando una puntuación siguiendo una serie de criterios en función de su condición
  • 16.  La cerda no debe entrar en maternidad ni demasiado delgada ni demasiado gorda  problemas en el momento del parto (partos débiles o prematuros).  disfunciones metabólicas en el post-parto.  patologías en varios órganos y aparatos (genitales, mamario, locomotor)  alteraciones en la viabilidad de los lechones al nacimiento y en los días posteriores
  • 17. cc1 cc2 cc3 cc4 cc5
  • 18.  cerda emaciada, la columna es muy prominente y visible a simple vista.
  • 19.  Los huesos de las caderas y el espinazo son muy prominente. Costados muy lisos Y aplastados, se nota la estructura de los Huesos.
  • 20.  La cerda delgada no logra recuperar peso durante la lactación.  Comprometiendo de esta manera el éxito de la gestación sucesiva.  Susceptible a lesiones traumáticas, también de decúbito, debido a la escasez de grasa de cubrición.  partos prematuros y el nacimiento de lechones con bajo peso, generalmente más propensos a las enteritis.
  • 21.  cerda flaca, la pelvis y los huesos de la columna vertebral son visibles y se aprecian fácilmente a la palpación.
  • 22.
  • 23.  Ideal, la pelvis y los huesos de la columna vertebral no son visibles y se aprecian con dificultad mediante la palpación.
  • 24.  cerda gorda, pelvis y los huesos de la columna vertebral sólo se aprecian haciendo gran presión con la palma de la mano. Contorno en forma de tubo.
  • 25.  cerda muy gorda, no es posible detectar los huesos de la pelvis o la columna
  • 26.  La cerda obesa está destinada a tener un parto débil y a menudo distócico.  Nacimiento de pocos lechones y de tamaño grande.  En el período de mayor calor la mortalidad de estas cerdas puede aumentar debido a la dificultad respiratoria inducida por las temperaturas, humedad elevada y por "golpe de calor".  Las disfunciones metabólicas se traducen en hipogalaxia o agalaxia, con la cerda que come poco y que se presenta perezosa.  Es una cerda susceptible de padecer estreñimiento y mastitis.
  • 27.  Un método más objetivo para evaluar el estado corporal de las cerdas es la medición de la grasa dorsal a través de un aparato de ultrasonidos. punto P2 (6,5 cm de la línea mediana del lomo a la altura de la última costilla).
  • 28.  Manejar con un especial cuidado la alimentación después de la inseminación.  Durante el primer mes de gestación debe recuperarse lo perdido en la lactación y alcanzar el peso normal.  En la parte siguiente de la gestación no debe engordar y solamente en los últimos 15 días se adoptará el flushing alimentario para dar peso a los lechones.
  • 29. Grasa en P2 (mm) Peso (kg) 21 d antes de la IA 17 125 14 d antes de la IA 18 130 A la IA (240 d) 21 140 Al parto 24,5 185
  • 30.  El exceso de deposición de grasa dorsal durante la gestación determina una movilización de grasa en lactación según la siguiente relación (D. Grove): cada aumento de 1mm (en P2) en gestación corresponde a la pérdida de 0,36 mm en lactación.  En consecuencia es necesario limitar el consumo de energía durante la gestación para estimular una mayor ingestión de alimento en lactación y minimizar así la pérdida de grasa dorsal. Partes 1 2 3 4 Grasa (mm) 22,0 20,2 22,4 22,9
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Nº. Partos Cubrición Parto 1 130 200 2 170 220 3 190 230 4 210 240 5 220 245 6 230 250 7 235 255 8 240 260
  • 36.  Las cerdas han evolucionados genéticamente.  Las empresas de genéticas se están involucrando cada días mas en aportar datos de GD.  Estos son muy útiles para evaluar el manejo de la alimentación en la granja de forma objetiva, no subjetiva como el método de condición corporal.
  • 37.  F.Aherne,2001.Feeding the gestating sow.  Gretchen schen schlosser,2006.Recognize each sows nutrient needs.  Richard.D. Coffey,2003.Assessing sow body condition.  Marcia Shannon,2003.Sow nutrition and feeding for optimun reproductive performance.  Mike Tokach,2006. Feed sow for condition, productivity.  Janice Murphy,2005. Is body condition scoring the best way to feed dry sow.  Eric Van Heuten,PhD,2004.Feeding recommendation for gestating sow.  Malchy Young,2003. Nutrition and management of the modern gilt.