SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBRIOLOGIA VETERINARIA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA INCUBACIÓN Angélica M. Lozano castro  Medicina Veterinaria y Zootecnia
(Blastodermo)
Fecundación   del huevo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Huevo fértil de pavo sin incubar.  El blastodisco de forma regular y que muestra claramente el perímetro exterior de su circulo. Huevos Fértiles Huevo de pollo - 24 horas después de su incubación - visto a trasluz. Observar que la sombra de la yema se distingue mas que en la foto anterior, y que muestra un área con contorno redondo en su parte alta, en donde el embrión se desarrollará. Huevos Infértiles Huevo incubado infértil de pavo. El blastodisco es un punto pequeño blanco rodeado por una área de apariencia de nube borrosa de forma irregular. Infértil y blastodisco sin embrión (pollo). Infértil (derecha)no muestra ningún desarrollo, el huevo de 2-1/2 días (izquierda) muestra el desarrollo típico de membranas embriónicas rodeadas por un circulo de sangre.
Período de incubación en aves   En el huevo fecundado el embrión crece gracias al alimento proporcionado por el huevo, al segundo día de incubación se comienzan a desarrollar los anexos embrionarios: saco vitelino, amnios, corión y alantoides AVE PERIODO DE INCUBACION Gallina 21 Pavos 28 Patos 28 Gansos 30-35
[object Object],[object Object],AMNIOS :  Protege al embrión y le permite moverse casi con entera libertad según se va desarrollando.  YEMA :  Principal fuente nutritiva del embrión, está compuesta por grasa, lecitina, colesterina y vitelina (nucleoproteína) SACO VITELINO :  Envuelve a la yema. Su función es dirigir y absorber las sustancias de la yema, luego quedará reducido al ombligo del polluelo.  Formación de estructuras en un huevo fecundado
Huevo sin fecundar  Huevo Fecundado: 4 días
Desarrollo normal de un pollito de cuatro-días- visto al trasluz.  Sistema circulatorio esta mas desarrollado que en el de un embrión de pavo de la misma edad. El área negra cerca del centro del huevo es el embrión; las lineas radiales son los vasos sanguíneos de las membranas-extras embrionicas. embrión de pavo de cuatro- días.  Embrión localizado en el centro y el desarrollo de los vasos sanguíneos.
Huevo Fecundado: 9 días Huevo Fecundado: 14 días Huevo Fecundado: 18 días
.
 
Aparecen los vasos sanguíneos en la superficie del saco vitelino  El amnios rodea completamente al embrión Iniciación de la línea primitiva
El embrión está sobre su lado izquierdo y completamente separado del saco vitelino.  Primeros movimientos del tronco y se tabica el corazón Primer esbozo del pico, 4 dedos visibles en las patas Principio de sacos aéreos y 7 esbozos de hileras de plumas Cuello bien diferenciado y miembros articulados Empezando formación de plumas
Esbozos de la cresta, principio de cierre de párpados Plumón visible en alas, párpados semi-unidos por los bordes Cuerpo enteramente cubierto de plumón, ojo cerrado Crecimiento rápido de los ojos Crecimiento de los párpados Desarrollo de las piernas
Comienzo de orientación del cuerpo según el eje del huevo Cabeza inclinada hacia la derecha e introducida bajo el ala Pico en la cámara de aire, luego comienza el picado de la cáscara, inicia respiración pulmonar .  Eclosión Crecimiento rápido de los ojos Continúa el crecimiento Empieza a romper el cascaron
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18 inseminación artificial en bovinos
18 inseminación artificial en bovinos18 inseminación artificial en bovinos
18 inseminación artificial en bovinosYael Filipiak
 
inseminación artificial en equinos
inseminación artificial en equinos inseminación artificial en equinos
inseminación artificial en equinos carombmvz
 
la condición corporal en el manejo de bovinos
la condición corporal en el manejo de bovinosla condición corporal en el manejo de bovinos
la condición corporal en el manejo de bovinosYael Filipiak
 
Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Juan Hidalgo
 
Reconocimiento materno de la preñez
Reconocimiento materno de la preñezReconocimiento materno de la preñez
Reconocimiento materno de la preñezlaurab_2904
 
Reproductor de la hembra
Reproductor de la hembraReproductor de la hembra
Reproductor de la hembraRENE Melendez
 
aparato repro de la hembra
aparato repro de la hembraaparato repro de la hembra
aparato repro de la hembraTeresa Noningo
 
Ginecología Veterinaria
Ginecología VeterinariaGinecología Veterinaria
Ginecología VeterinariaOttoniel Lopez
 
Gumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosaGumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosamauricio710182
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidosFerny Boada
 
Patologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocortaPatologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocortajulianazapatacardona
 
sistema reproductor femenino
sistema reproductor femeninosistema reproductor femenino
sistema reproductor femeninolovatoortiz
 
Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)Michael Ojeda
 
Transferencia de embriones en bovinos
Transferencia de embriones en bovinos Transferencia de embriones en bovinos
Transferencia de embriones en bovinos ginavanessa2
 

La actualidad más candente (20)

18 inseminación artificial en bovinos
18 inseminación artificial en bovinos18 inseminación artificial en bovinos
18 inseminación artificial en bovinos
 
inseminación artificial en equinos
inseminación artificial en equinos inseminación artificial en equinos
inseminación artificial en equinos
 
la condición corporal en el manejo de bovinos
la condición corporal en el manejo de bovinosla condición corporal en el manejo de bovinos
la condición corporal en el manejo de bovinos
 
Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013
 
Reconocimiento materno de la preñez
Reconocimiento materno de la preñezReconocimiento materno de la preñez
Reconocimiento materno de la preñez
 
Piometra en bovino
Piometra en bovinoPiometra en bovino
Piometra en bovino
 
Reproductor de la hembra
Reproductor de la hembraReproductor de la hembra
Reproductor de la hembra
 
aparato repro de la hembra
aparato repro de la hembraaparato repro de la hembra
aparato repro de la hembra
 
PUBERTAD EN BOVINOS.docx
PUBERTAD EN BOVINOS.docxPUBERTAD EN BOVINOS.docx
PUBERTAD EN BOVINOS.docx
 
Ginecología Veterinaria
Ginecología VeterinariaGinecología Veterinaria
Ginecología Veterinaria
 
Gumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosaGumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosa
 
Emergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinasEmergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinas
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidos
 
Patologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocortaPatologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocorta
 
Bovino
BovinoBovino
Bovino
 
sistema reproductor femenino
sistema reproductor femeninosistema reproductor femenino
sistema reproductor femenino
 
Cesaria 1
Cesaria 1Cesaria 1
Cesaria 1
 
Endocrinología de la gestación
Endocrinología de la gestaciónEndocrinología de la gestación
Endocrinología de la gestación
 
Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)
 
Transferencia de embriones en bovinos
Transferencia de embriones en bovinos Transferencia de embriones en bovinos
Transferencia de embriones en bovinos
 

Destacado

Vesículas encefálicas
Vesículas encefálicasVesículas encefálicas
Vesículas encefálicaslozanoupao
 
Historia%20 de%20la%20embriologia
Historia%20 de%20la%20embriologiaHistoria%20 de%20la%20embriologia
Historia%20 de%20la%20embriologialozanoupao
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductorlozanoupao
 

Destacado (6)

Vesículas encefálicas
Vesículas encefálicasVesículas encefálicas
Vesículas encefálicas
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
 
Historia%20 de%20la%20embriologia
Historia%20 de%20la%20embriologiaHistoria%20 de%20la%20embriologia
Historia%20 de%20la%20embriologia
 
Embriología de los Órganos de los Sentidos
Embriología de los Órganos de los SentidosEmbriología de los Órganos de los Sentidos
Embriología de los Órganos de los Sentidos
 
Incubación de un huevo
Incubación de un huevoIncubación de un huevo
Incubación de un huevo
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 

Similar a Incubación

Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejasReproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejasAileen Fuentes
 
Organo reproductor ( Aves )
Organo reproductor  ( Aves )Organo reproductor  ( Aves )
Organo reproductor ( Aves )David Montes
 
ReproduccióN Del Pollo Domestico (Gallus Domesticus)
ReproduccióN Del Pollo Domestico  (Gallus Domesticus)ReproduccióN Del Pollo Domestico  (Gallus Domesticus)
ReproduccióN Del Pollo Domestico (Gallus Domesticus)semextabasco
 
Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoFisiología del Aparato Reproductor Femenino
Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoYasmin Huezo
 
Fisiologia del aparato reproductor femenino de
Fisiologia del aparato reproductor femenino deFisiologia del aparato reproductor femenino de
Fisiologia del aparato reproductor femenino deyaquelin223
 
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina Ottoniel Lopez
 
Patologia de la puesta e incubación
Patologia de la puesta e incubaciónPatologia de la puesta e incubación
Patologia de la puesta e incubaciónAgustin Bodes
 
Estudio de la fisiologia de la puesta y fertilidad en los pajaros
Estudio  de  la  fisiologia  de la puesta y  fertilidad  en los pajarosEstudio  de  la  fisiologia  de la puesta y  fertilidad  en los pajaros
Estudio de la fisiologia de la puesta y fertilidad en los pajarosAgustin Bodes
 
desarrollo embriologico del gallus gallus domesticus
desarrollo embriologico del gallus gallus domesticusdesarrollo embriologico del gallus gallus domesticus
desarrollo embriologico del gallus gallus domesticusJoselin Capelo
 
la fecundación y el desarrollo embrionario (en los pollos/ gallus gallus dome...
la fecundación y el desarrollo embrionario (en los pollos/ gallus gallus dome...la fecundación y el desarrollo embrionario (en los pollos/ gallus gallus dome...
la fecundación y el desarrollo embrionario (en los pollos/ gallus gallus dome...doris carolina
 
Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8PabloPereira
 
Inseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción AnimalInseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción AnimalAlfonso Vigo Quiñones
 
Sistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animalesSistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animalesfranches351
 

Similar a Incubación (20)

Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejasReproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
 
Organo reproductor ( Aves )
Organo reproductor  ( Aves )Organo reproductor  ( Aves )
Organo reproductor ( Aves )
 
ReproduccióN Del Pollo Domestico (Gallus Domesticus)
ReproduccióN Del Pollo Domestico  (Gallus Domesticus)ReproduccióN Del Pollo Domestico  (Gallus Domesticus)
ReproduccióN Del Pollo Domestico (Gallus Domesticus)
 
Modulo avicultura
Modulo aviculturaModulo avicultura
Modulo avicultura
 
Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoFisiología del Aparato Reproductor Femenino
Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
 
Fisiologia del aparato reproductor femenino de
Fisiologia del aparato reproductor femenino deFisiologia del aparato reproductor femenino de
Fisiologia del aparato reproductor femenino de
 
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
 
F.A fisiologia de la puesta.pptx
F.A fisiologia de la puesta.pptxF.A fisiologia de la puesta.pptx
F.A fisiologia de la puesta.pptx
 
Patologia de la puesta e incubación
Patologia de la puesta e incubaciónPatologia de la puesta e incubación
Patologia de la puesta e incubación
 
Estudio de la fisiologia de la puesta y fertilidad en los pajaros
Estudio  de  la  fisiologia  de la puesta y  fertilidad  en los pajarosEstudio  de  la  fisiologia  de la puesta y  fertilidad  en los pajaros
Estudio de la fisiologia de la puesta y fertilidad en los pajaros
 
INCUBACION 2.docx
INCUBACION 2.docxINCUBACION 2.docx
INCUBACION 2.docx
 
Aparato reproductor de las hembras
Aparato reproductor de las hembrasAparato reproductor de las hembras
Aparato reproductor de las hembras
 
desarrollo embriologico del gallus gallus domesticus
desarrollo embriologico del gallus gallus domesticusdesarrollo embriologico del gallus gallus domesticus
desarrollo embriologico del gallus gallus domesticus
 
Avicultura incubación.
Avicultura incubación.Avicultura incubación.
Avicultura incubación.
 
Avicultura incubación.
Avicultura incubación.Avicultura incubación.
Avicultura incubación.
 
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINASREPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
 
la fecundación y el desarrollo embrionario (en los pollos/ gallus gallus dome...
la fecundación y el desarrollo embrionario (en los pollos/ gallus gallus dome...la fecundación y el desarrollo embrionario (en los pollos/ gallus gallus dome...
la fecundación y el desarrollo embrionario (en los pollos/ gallus gallus dome...
 
Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8
 
Inseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción AnimalInseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción Animal
 
Sistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animalesSistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animales
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Incubación

  • 1. EMBRIOLOGIA VETERINARIA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA INCUBACIÓN Angélica M. Lozano castro Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • 3.
  • 4. Huevo fértil de pavo sin incubar. El blastodisco de forma regular y que muestra claramente el perímetro exterior de su circulo. Huevos Fértiles Huevo de pollo - 24 horas después de su incubación - visto a trasluz. Observar que la sombra de la yema se distingue mas que en la foto anterior, y que muestra un área con contorno redondo en su parte alta, en donde el embrión se desarrollará. Huevos Infértiles Huevo incubado infértil de pavo. El blastodisco es un punto pequeño blanco rodeado por una área de apariencia de nube borrosa de forma irregular. Infértil y blastodisco sin embrión (pollo). Infértil (derecha)no muestra ningún desarrollo, el huevo de 2-1/2 días (izquierda) muestra el desarrollo típico de membranas embriónicas rodeadas por un circulo de sangre.
  • 5. Período de incubación en aves En el huevo fecundado el embrión crece gracias al alimento proporcionado por el huevo, al segundo día de incubación se comienzan a desarrollar los anexos embrionarios: saco vitelino, amnios, corión y alantoides AVE PERIODO DE INCUBACION Gallina 21 Pavos 28 Patos 28 Gansos 30-35
  • 6.
  • 7. Huevo sin fecundar Huevo Fecundado: 4 días
  • 8. Desarrollo normal de un pollito de cuatro-días- visto al trasluz. Sistema circulatorio esta mas desarrollado que en el de un embrión de pavo de la misma edad. El área negra cerca del centro del huevo es el embrión; las lineas radiales son los vasos sanguíneos de las membranas-extras embrionicas. embrión de pavo de cuatro- días. Embrión localizado en el centro y el desarrollo de los vasos sanguíneos.
  • 9. Huevo Fecundado: 9 días Huevo Fecundado: 14 días Huevo Fecundado: 18 días
  • 10. .
  • 11.  
  • 12. Aparecen los vasos sanguíneos en la superficie del saco vitelino El amnios rodea completamente al embrión Iniciación de la línea primitiva
  • 13. El embrión está sobre su lado izquierdo y completamente separado del saco vitelino. Primeros movimientos del tronco y se tabica el corazón Primer esbozo del pico, 4 dedos visibles en las patas Principio de sacos aéreos y 7 esbozos de hileras de plumas Cuello bien diferenciado y miembros articulados Empezando formación de plumas
  • 14. Esbozos de la cresta, principio de cierre de párpados Plumón visible en alas, párpados semi-unidos por los bordes Cuerpo enteramente cubierto de plumón, ojo cerrado Crecimiento rápido de los ojos Crecimiento de los párpados Desarrollo de las piernas
  • 15. Comienzo de orientación del cuerpo según el eje del huevo Cabeza inclinada hacia la derecha e introducida bajo el ala Pico en la cámara de aire, luego comienza el picado de la cáscara, inicia respiración pulmonar . Eclosión Crecimiento rápido de los ojos Continúa el crecimiento Empieza a romper el cascaron
  • 16.  

Notas del editor

  1. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010. Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.