SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRODUCCION DE LA CACHAMA
(colossoma macropomum y la
piaractus brachypomus)
TUTOR.
FRANCLIN MUNARRIS VALDES
TECNOLOGO EN ACUICULTURA
LICENCIADO EN ETNOEDUCACION CON ENFASIS EN CIENCIAS
NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL.
ESPECIALISTA EN PEDAGOGIA DE LA VIRTUALIDAD
REPRODUCCION DE LA CACHAMA
• REPRODUCCION NATURAL
• REPRODUCCION INDUCIDA
Para esto no se pueden utilizar las especies
hibridas de cachama como la cachamay ssp
obtenida de un cruce entre un macho de
cachama blanca con una hembra de la
cachama negra
REPRODUCCION NATURAL DE LA
CACHAMA
• Es un pez reofilico que alcanza su madurez
sexual a los 3 años y se reproduce en las
épocas de inicio de lluvias cuando los ríos
corren y se inundan los playones. Una
hembra de colossoma reproduce mas de
100.000 óvulos por kgr de peso, esta
superviviencia no pasa del 1 al 5%; aquí los
huevos son arrastrados por los ríos hacia
zonas inundables donde las larvas y alevinos
consiguen todo el alimento natural (plancton).
REPRODUCCION ARTIFICIAL O
INDUCIDA
• Por ser un pez reofilico no se reproduce en aguas
quietas, debido a que se bloquea su sistema endocrino
precisa mente en la pa de ovoposición y desove.
cuando el hombre inyecta hormonas aun pez lo incita a
su reproducción , pero hay algunos factores externos
que también actúan o inciden como la temperatura
ambiental, el oxigeno, la pluviosidad, los vientos etc;
que lógicamente son detectados por el sistema
nervioso donde es recogida por el hipotálamo que
segrega una hormona llamada gonadotrofina, las
cuales actúan y producen las hormonas esteroides o
sexuales y conducen a la maduración gonadal y
finalmente el desove donde actúa la prostaglandina.
MANEJO DE REPRODUCTORES
• El numero de reproductores depende del numero de
alevinos que usted desea producir. La supervivencia en
este caso esta desde el 5 al 30% en su etapa de alevino,
contando una fecundación del 90% y una eclosión del
75% y una supervivencia larval del 65%; se debe
trabajar con reproductores desde 4 a 8 kgrs, libres de
deformidad, la hembra con el abdomen abultado y su
paila urogenital enrojecida y ligeramente hinchada y el
macho al apretarlo debe botar semen. Después deben
ser pesados y colocados en una tina o circular para su
inducción.
DESOVE
• Dura aproximadamente de 8 a 10 días y se obtiene cuando el ovulo
se une con el espermatozoide, donde el huevo para hidratarse
aumenta su tamaño 5 veces, luego hay una división y separación del
vitelo hacia los polos, donde se polarizan formando un polo animal
y otro vegetal que no se dividen mas, en el polo animal comienza a
dividirse las células desde 2,4,8,16,32,,, hasta llegar a 128 células en
adelante hasta formar la mórula, después las células se separan y
forman la blástula, después se sigue dividiendo la célula hasta
formar la gastrulación donde se originan varias partes del pez como
la cabeza, la cola y la espina dorsal y el eje formador del cuerpo,
hallando claramente el saco vitelino, se va formando la aleta dorsal
y la columna vertebral, también se forma el corazón y late
constantemente, también las capsulas ópticas, olfativas y la
formación de las mandíbula; en este punto se mueve rápidamente
hasta lograr su eclosión y de inmediato sale la larva nadando
verticalmente
PROCESO LARVARIO
En este proceso se hacen en tanques,
circulares o piletas iniciando con las
incubadoras, estas larvas duran de 3 a 5 dias
para liberarse del saco vitelino comiendo
plancton, y terminado el tiempo se debe
alistar los estanques para su siembra.
ALIMENTACION
Es un pez omnívoro donde es planctofago en
sus primeros días de vida y después es
frutívora. Se adapta al consumo de alimento
concentrado, alcanza en 7 meses hasta 1.5
kgrs
Taza de alimentación
Peso de la cachama (gramos) % de alimentación
3 --- 50 9 ---- 7
50 ---100 7 --- 5
100 ---300 5 --3
300 --- 500 3 ---- 1
TABLA DE ABONAMIENTO
ABONOS KGRS /HAS
ESTIERCOL BOVINO 2000
PORQUINASA 1000
GALLINASA 1000
ABONO QUIMICO 40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cerdos
CerdosCerdos
Cerdos
 
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
 
Mastitis
MastitisMastitis
Mastitis
 
Empadre y paricion en alpacas
Empadre y paricion en alpacasEmpadre y paricion en alpacas
Empadre y paricion en alpacas
 
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Superovulación y transferencia de embriones en BovinosSuperovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
 
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas AvicolasInstalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
 
Cuy
CuyCuy
Cuy
 
Instalaciones para caprinos y ovinos
Instalaciones  para caprinos y ovinos Instalaciones  para caprinos y ovinos
Instalaciones para caprinos y ovinos
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
 
Requerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollos
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 
Generalidades Cachama
Generalidades CachamaGeneralidades Cachama
Generalidades Cachama
 
Caprinos y ovinos
Caprinos y ovinosCaprinos y ovinos
Caprinos y ovinos
 
Piscicultura (1)
Piscicultura (1)Piscicultura (1)
Piscicultura (1)
 
Clase vii
Clase viiClase vii
Clase vii
 
Reproduccion ovina
Reproduccion ovinaReproduccion ovina
Reproduccion ovina
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidos
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoManual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
 

Destacado

Proyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaProyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaTito Totumo
 
Proyecto sobre la cría de Cachama Blanca
Proyecto sobre la cría de Cachama BlancaProyecto sobre la cría de Cachama Blanca
Proyecto sobre la cría de Cachama BlancaLAUREANOAGUIRRE
 
Cultivo de cachama
Cultivo de cachamaCultivo de cachama
Cultivo de cachamasamayro1
 
EL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMAEL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMAduvanricaurte
 
Trabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachama
Trabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachamaTrabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachama
Trabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachamaTâtiiânâ Peñâlosâ
 
Manual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaManual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaCamilo Moreno
 
Tesis: SISTEMA PARA ESTIMAR LA CUANTIFICACIÓN DE POST LARVAS DE “GAMITANA” ...
Tesis: SISTEMA PARA  ESTIMAR LA CUANTIFICACIÓN  DE POST LARVAS DE “GAMITANA” ...Tesis: SISTEMA PARA  ESTIMAR LA CUANTIFICACIÓN  DE POST LARVAS DE “GAMITANA” ...
Tesis: SISTEMA PARA ESTIMAR LA CUANTIFICACIÓN DE POST LARVAS DE “GAMITANA” ...Angela Berrocal
 
Avances de la produccion de paco
Avances de la produccion de pacoAvances de la produccion de paco
Avances de la produccion de pacooscar ruiz ramirez
 
Charla alevinaje, puno, perú 2015
Charla alevinaje, puno, perú 2015Charla alevinaje, puno, perú 2015
Charla alevinaje, puno, perú 2015Rosa Pèrez
 
proyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachamaproyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachamaartoar
 
Trabajo de depredadores y enfermedades en los peces
Trabajo de depredadores y enfermedades en los pecesTrabajo de depredadores y enfermedades en los peces
Trabajo de depredadores y enfermedades en los pecesNurys Petro
 

Destacado (20)

Cachama balnca
Cachama balncaCachama balnca
Cachama balnca
 
Proyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaProyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de Cachama
 
Proyecto sobre la cría de Cachama Blanca
Proyecto sobre la cría de Cachama BlancaProyecto sobre la cría de Cachama Blanca
Proyecto sobre la cría de Cachama Blanca
 
Cultivo de cachama
Cultivo de cachamaCultivo de cachama
Cultivo de cachama
 
EL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMAEL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMA
 
Trabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachama
Trabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachamaTrabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachama
Trabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachama
 
Manual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaManual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapia
 
Reproduccion tilapias
Reproduccion tilapiasReproduccion tilapias
Reproduccion tilapias
 
Morfologia de la tilapia
Morfologia de la tilapiaMorfologia de la tilapia
Morfologia de la tilapia
 
Presentacion de reproduccion unefa
Presentacion de reproduccion unefaPresentacion de reproduccion unefa
Presentacion de reproduccion unefa
 
Manejo genético reproductores cachama blanca con RAPD
Manejo genético reproductores cachama blanca con RAPDManejo genético reproductores cachama blanca con RAPD
Manejo genético reproductores cachama blanca con RAPD
 
Trabajo final (final)
Trabajo final (final)Trabajo final (final)
Trabajo final (final)
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTOPRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
 
Tesis: SISTEMA PARA ESTIMAR LA CUANTIFICACIÓN DE POST LARVAS DE “GAMITANA” ...
Tesis: SISTEMA PARA  ESTIMAR LA CUANTIFICACIÓN  DE POST LARVAS DE “GAMITANA” ...Tesis: SISTEMA PARA  ESTIMAR LA CUANTIFICACIÓN  DE POST LARVAS DE “GAMITANA” ...
Tesis: SISTEMA PARA ESTIMAR LA CUANTIFICACIÓN DE POST LARVAS DE “GAMITANA” ...
 
Avances de la produccion de paco
Avances de la produccion de pacoAvances de la produccion de paco
Avances de la produccion de paco
 
Charla alevinaje, puno, perú 2015
Charla alevinaje, puno, perú 2015Charla alevinaje, puno, perú 2015
Charla alevinaje, puno, perú 2015
 
Morfometria machos y hembras en cachama negra
Morfometria machos y hembras en cachama negraMorfometria machos y hembras en cachama negra
Morfometria machos y hembras en cachama negra
 
proyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachamaproyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachama
 
Trabajo de depredadores y enfermedades en los peces
Trabajo de depredadores y enfermedades en los pecesTrabajo de depredadores y enfermedades en los peces
Trabajo de depredadores y enfermedades en los peces
 

Similar a Reproduccion de la cachama

introduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapiaintroduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de TilapiaQUIRON
 
Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8PabloPereira
 
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejasReproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejasAileen Fuentes
 
Diapositivas cabras
Diapositivas cabrasDiapositivas cabras
Diapositivas cabrasjmdagger822
 
Manejos de control reproductivo en equinos
Manejos de control reproductivo en equinosManejos de control reproductivo en equinos
Manejos de control reproductivo en equinosPaampy Alejaandra
 
TRABAJO PRACTICO DE CPP-400.pdf
TRABAJO PRACTICO DE CPP-400.pdfTRABAJO PRACTICO DE CPP-400.pdf
TRABAJO PRACTICO DE CPP-400.pdfAlbertoSalinas44
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferosganboa10
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosRuralticnova
 
CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....
CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....
CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....coroneljuanantonio19
 
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdos
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdosCiclo reproductivo y ciclo estral de los cerdos
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdosKarem Mishell
 
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUY
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUYCRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUY
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUYROBERTO VILLAMARIN
 
PRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdf
PRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdfPRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdf
PRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdfFabianAlexanderAngel
 
Abejas Informacion Basica
Abejas  Informacion BasicaAbejas  Informacion Basica
Abejas Informacion BasicaTeresa Sábcgez
 
6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinosyuli
 

Similar a Reproduccion de la cachama (20)

introduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapiaintroduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapia
 
Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8
 
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejasReproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
 
Diapositivas cabras
Diapositivas cabrasDiapositivas cabras
Diapositivas cabras
 
Manejos de control reproductivo en equinos
Manejos de control reproductivo en equinosManejos de control reproductivo en equinos
Manejos de control reproductivo en equinos
 
TRABAJO PRACTICO DE CPP-400.pdf
TRABAJO PRACTICO DE CPP-400.pdfTRABAJO PRACTICO DE CPP-400.pdf
TRABAJO PRACTICO DE CPP-400.pdf
 
En Compañia Equina
En Compañia EquinaEn Compañia Equina
En Compañia Equina
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
 
manejo reproductivo en ovinos.pdf
manejo reproductivo en ovinos.pdfmanejo reproductivo en ovinos.pdf
manejo reproductivo en ovinos.pdf
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
 
CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....
CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....
CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....
 
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdos
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdosCiclo reproductivo y ciclo estral de los cerdos
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdos
 
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUY
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUYCRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUY
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUY
 
PRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdf
PRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdfPRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdf
PRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdf
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
 
Abejas Informacion Basica
Abejas  Informacion BasicaAbejas  Informacion Basica
Abejas Informacion Basica
 
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINASREPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
 
Informe de teratogenesis
Informe de teratogenesisInforme de teratogenesis
Informe de teratogenesis
 
6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos
 

Reproduccion de la cachama

  • 1. REPRODUCCION DE LA CACHAMA (colossoma macropomum y la piaractus brachypomus) TUTOR. FRANCLIN MUNARRIS VALDES TECNOLOGO EN ACUICULTURA LICENCIADO EN ETNOEDUCACION CON ENFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL. ESPECIALISTA EN PEDAGOGIA DE LA VIRTUALIDAD
  • 2. REPRODUCCION DE LA CACHAMA • REPRODUCCION NATURAL • REPRODUCCION INDUCIDA Para esto no se pueden utilizar las especies hibridas de cachama como la cachamay ssp obtenida de un cruce entre un macho de cachama blanca con una hembra de la cachama negra
  • 3. REPRODUCCION NATURAL DE LA CACHAMA • Es un pez reofilico que alcanza su madurez sexual a los 3 años y se reproduce en las épocas de inicio de lluvias cuando los ríos corren y se inundan los playones. Una hembra de colossoma reproduce mas de 100.000 óvulos por kgr de peso, esta superviviencia no pasa del 1 al 5%; aquí los huevos son arrastrados por los ríos hacia zonas inundables donde las larvas y alevinos consiguen todo el alimento natural (plancton).
  • 4. REPRODUCCION ARTIFICIAL O INDUCIDA • Por ser un pez reofilico no se reproduce en aguas quietas, debido a que se bloquea su sistema endocrino precisa mente en la pa de ovoposición y desove. cuando el hombre inyecta hormonas aun pez lo incita a su reproducción , pero hay algunos factores externos que también actúan o inciden como la temperatura ambiental, el oxigeno, la pluviosidad, los vientos etc; que lógicamente son detectados por el sistema nervioso donde es recogida por el hipotálamo que segrega una hormona llamada gonadotrofina, las cuales actúan y producen las hormonas esteroides o sexuales y conducen a la maduración gonadal y finalmente el desove donde actúa la prostaglandina.
  • 5. MANEJO DE REPRODUCTORES • El numero de reproductores depende del numero de alevinos que usted desea producir. La supervivencia en este caso esta desde el 5 al 30% en su etapa de alevino, contando una fecundación del 90% y una eclosión del 75% y una supervivencia larval del 65%; se debe trabajar con reproductores desde 4 a 8 kgrs, libres de deformidad, la hembra con el abdomen abultado y su paila urogenital enrojecida y ligeramente hinchada y el macho al apretarlo debe botar semen. Después deben ser pesados y colocados en una tina o circular para su inducción.
  • 6. DESOVE • Dura aproximadamente de 8 a 10 días y se obtiene cuando el ovulo se une con el espermatozoide, donde el huevo para hidratarse aumenta su tamaño 5 veces, luego hay una división y separación del vitelo hacia los polos, donde se polarizan formando un polo animal y otro vegetal que no se dividen mas, en el polo animal comienza a dividirse las células desde 2,4,8,16,32,,, hasta llegar a 128 células en adelante hasta formar la mórula, después las células se separan y forman la blástula, después se sigue dividiendo la célula hasta formar la gastrulación donde se originan varias partes del pez como la cabeza, la cola y la espina dorsal y el eje formador del cuerpo, hallando claramente el saco vitelino, se va formando la aleta dorsal y la columna vertebral, también se forma el corazón y late constantemente, también las capsulas ópticas, olfativas y la formación de las mandíbula; en este punto se mueve rápidamente hasta lograr su eclosión y de inmediato sale la larva nadando verticalmente
  • 7. PROCESO LARVARIO En este proceso se hacen en tanques, circulares o piletas iniciando con las incubadoras, estas larvas duran de 3 a 5 dias para liberarse del saco vitelino comiendo plancton, y terminado el tiempo se debe alistar los estanques para su siembra.
  • 8. ALIMENTACION Es un pez omnívoro donde es planctofago en sus primeros días de vida y después es frutívora. Se adapta al consumo de alimento concentrado, alcanza en 7 meses hasta 1.5 kgrs
  • 9. Taza de alimentación Peso de la cachama (gramos) % de alimentación 3 --- 50 9 ---- 7 50 ---100 7 --- 5 100 ---300 5 --3 300 --- 500 3 ---- 1
  • 10. TABLA DE ABONAMIENTO ABONOS KGRS /HAS ESTIERCOL BOVINO 2000 PORQUINASA 1000 GALLINASA 1000 ABONO QUIMICO 40