SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad
Escuela de Administración de Empresas
Creatividad e innovación son temas de
los que se habla mucho en las empresas,
tanto para bien como para mal.
Con la implementación de una buena y
debida creatividad e innovación
alcanzaremos el éxito pero, no solo eso,
ya que es una ayuda para poder
mantenernos en el mercado por un largo
tiempo, evitar las altas y bajas en las
empresas y enfrentar los cambios que
habrá en ella.
Es la capacidad o facilidad para
inventar o crear . Es la generación de
nuevas ideas y conceptos que nacen a
través de la imaginación.
INNOVACIÓN
Un nuevo
proceso
Un nuevo método
de producción
Una nueva
empresa
Un nuevo
producto
Un nuevo
servicio
Factores que bloquean
la creatividad
CAMBIO IMPREVISIBILIDAD
Creación
Hacer que exista algo que
antes no estaba
Discernimiento y generación
de nuevas excepciones que
cobran sentido de inmediato.
“
”
(lluvia de ideas)
Se considera una
técnica eficaz para la
producción de ideas,
aunque el interés
recae más en la
persona que en el
equipo.
Incentiva al grupo a liberar
todo su conocimiento y
creatividad sin barreras,
temores o restricciones.
Estructurado Aleatorio
Principio
Básico
Reside en la
ausencia de juicio o
de autocrítica a los
participantes.
Objetivo
Pista 1:
Cambie de
ruta. Modifique
el proceso o la
secuencia de su
pensamiento.
Pista 5:
Procure
visualizar el
problema
desde un punto
más amplio.
Pista 2:
Altere
prioridades.
Dedique su
atención a otras
cosas.
Pista 3:
Invierta las
ecuaciones del
problema.
Contémplelo
desde el lado
contrario.
Pista 4:
Observe la
cuestión desde
otro ángulo. No
haga un
agujero donde
ya existe uno.
Pista 6:
Olvide el cómo
y enfóquese en
el porqué. Vea
el punto a
donde quiere
llegar.
Pista 7:
Busque varias
opciones de
solución.
Pista 8:
Salga de los
límites del
problema y
preocúpese por
otra cosa.
INOCENCIA E INGENUIDAD
• Es la creatividad habitual de los niños,
que no tiene límites con la realidad.
EXPERIENCIA
•Es lo opuesto a la creación basada en la
inocencia. Tres modos de operación: adornos
colaterales, repetición y desmontaje/remontaje
MOTIVACIÓN
• Lleva a los individuos a una mejor forma
de hacer alguna cosa.
JUICIO SINTONIZADO
• Toman prestada una idea o concepto
con la finalidad de una nueva realización.
AZAR, ACCIDENTE, ERROR Y LOCURA
•Ideas a partir de circunstancias
inesperadas.
ESTILO
•Ideas basadas en la manera de pensar y de
hacer las cosas de cada persona.
LIBERACIÓN DEL PENSAMIENTO
• Es lo mismo que se hace en el
brainstorming.
PENSAMIENTO LATERAL
•Estrategia sistemática que hace surgir
nuevas ideas y cambiar las percepciones.
SOMBRERO SIGNIFICADO PROVIDENCIAS
Papel en blanco. Base de la
información.
¿Qué información tenemos?
Fuego y calor. Intuición y
sentimientos, corazonadas y
emociones.
Lado irracional e intuitivo. Lo que las personas creen y
sienten. Sus reacciones emocionales.
Juez severo y punitivo. Dificultades,
riesgos, problemas y cautela.
Juicio crítico y racionalidad. Cautela. Destaca
defectos o errores por superar.
Sol, optimismo y viabilidad.
Ejecutabilidad, beneficios y valores
de las ideas.
Atención constructiva y positiva. Incentivo e impulso.
Esfuerzo para ver el lado bueno de las cosas.
Vegetación en crecimiento.
Pensamiento creativo. Opciones,
sugerencias e ideas adicionales.
Solicitud de esfuerzo creativo adicional. Nuevas
ideas. Otras posibilidades e hipótesis.
Cielo, amplitud. Conclusión final.
Visión general.
Siguiente paso del pensamiento. Resúmenes y
decisiones. Agenda para pensar. Organización de la
reunión.
El centro, la
sede, el sitio
Herramienta
creativa para
desarrollar ideas y
alternativas.
Significa la
disposición para
contemplar algo
que no es el
problema
central.
1.Rechazo de
ideas
2.Dar forma a
las ideas
3.Adaptar
ideas
4.Fortalecer
ideas
5.Reforzar
ideas
6.Adoptar
ideas
7.Comparar
ideas
8.Errores y
defectos
9.Consecuencias 10.Verificación
11.Evaluación
final
INDIVIUO CREATIVO ORGANIZACIÓN CREATIVA
(o departamento creativo)
1. Fluidez conceptual
Apertura mental
 Canales abiertos de comunicación
Contactos con fuentes externas.
Sistemas de sugerencias, técnicas grupales, brainstorming.
2. Originalidad  Atribución de problemas a no especialistas.
Atribuciones excéntricas.
Utilización de equipos.
3. Menor autoridad
Independencia
 Descentralización, posiciones pocas definidas, poco control.
Aceptación de errores.
Normas para asumir riesgos.
4. Alegría en el trabajo
Exploración no disciplinada
Curiosidad
 Libertada de elección y búsqueda de problemas
Cultura relajada y poca rígida
Libertad para discutir ideas
5. Persistencia, compromiso y estrategia
focalizada
 Recursos dirigidos al personal creativo y a proyectos sin recuperación
inmediata.
Sistemas de recompensas para la innovación.
Debe
Promover el
desarrollo de un
departamento de
Creación
Objetivo
La participación de las personas en un
proceso de cambio para transformar a
la empresa y dotarla de espíritu creativo
e innovador.
Requisito
Dar la bienvenida a
la innovación y
exigirla de donde
quiera que venga.
Inventor
•Desarrolla y
comprende
aspectos
técnicos de
la idea.
Campeón
•Cree en la
idea y
visualiza sus
beneficios.
Patrocinador
•Elimina las
barreras,
aprueba y
protege la
idea.
Crítico
•Proporciona
la prueba de
realidad.
Los cuatro papeles
en el cambio
organizacional
Innovación básica:
pequeñas mejorías en el
producto o servicio.
Innovación
relativa: se da en
productos o servicios ya
existentes dirigidos a
nuevos mercados.
Innovación
conceptual: productos o
servicios con nuevos
conceptos o propuestas de
valor y modelos
revolucionarios de negocios.
Zona 1
Zona 2
Zona 3
Hoy en día, más que nunca, existe una competencia
global, en la cual no se puede ser conformista y
quedarse con lo que alguna vez le dio resultados, por
el contrario se necesita tener ideas frescas, nuevas y
que promuevan un cambio tanto para sus clientes
como para la empresa, siendo esto un punto
importante para destacar por encima de los demás.
Creatividad e Innovación Empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovaciónTema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovación
CHUCHO_02
 
La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentación
Javier Arana
 
Concepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesConcepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerenciales
oscarreyesnova
 

La actualidad más candente (20)

Innovación Empresarial
Innovación EmpresarialInnovación Empresarial
Innovación Empresarial
 
Tema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovaciónTema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovación
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocioIdeas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
 
La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentación
 
Taller de Innovación en la Empresa
Taller de Innovación en la EmpresaTaller de Innovación en la Empresa
Taller de Innovación en la Empresa
 
PPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptxPPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptx
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Modelo de gestión empresarial de la innovación
Modelo de gestión empresarial de la innovaciónModelo de gestión empresarial de la innovación
Modelo de gestión empresarial de la innovación
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Innovación en la Empresa
Innovación en la EmpresaInnovación en la Empresa
Innovación en la Empresa
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
 
Tipos de innovación tres
Tipos de innovación tresTipos de innovación tres
Tipos de innovación tres
 
Concepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesConcepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerenciales
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 

Similar a Creatividad e Innovación Empresarial

.Creatividad e innovación empresarial..
.Creatividad e innovación empresarial...Creatividad e innovación empresarial..
.Creatividad e innovación empresarial..
mcristinadd
 
.Creatividad e innovación empresarial.
.Creatividad e innovación empresarial..Creatividad e innovación empresarial.
.Creatividad e innovación empresarial.
mcristinadd
 
El empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
melidita10
 
El empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
melidita10
 
El empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
melidita10
 

Similar a Creatividad e Innovación Empresarial (20)

.Creatividad e innovación empresarial..
.Creatividad e innovación empresarial...Creatividad e innovación empresarial..
.Creatividad e innovación empresarial..
 
.Creatividad e innovación empresarial.
.Creatividad e innovación empresarial..Creatividad e innovación empresarial.
.Creatividad e innovación empresarial.
 
Cratividad e innovación empresarial
Cratividad e innovación empresarialCratividad e innovación empresarial
Cratividad e innovación empresarial
 
La creatividad[1]
La creatividad[1]La creatividad[1]
La creatividad[1]
 
CAPACITACIÓN 1 | Empresarismo e innovación
CAPACITACIÓN 1 | Empresarismo e innovaciónCAPACITACIÓN 1 | Empresarismo e innovación
CAPACITACIÓN 1 | Empresarismo e innovación
 
Creatividad en la investigacion de mercados
Creatividad en la investigacion de mercadosCreatividad en la investigacion de mercados
Creatividad en la investigacion de mercados
 
creatividad empresarial
 creatividad empresarial creatividad empresarial
creatividad empresarial
 
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid MievisTaller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
 
El empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
 
El empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
 
El empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
eurotec. Dlozano
eurotec. Dlozanoeurotec. Dlozano
eurotec. Dlozano
 
Gestión de ideas y trabajo en equipo
Gestión de ideas y trabajo en equipo Gestión de ideas y trabajo en equipo
Gestión de ideas y trabajo en equipo
 
Trabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativoTrabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativo
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
Design thinking ujmd
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
 
desarrollo del pensamiento creativo
desarrollo del pensamiento creativodesarrollo del pensamiento creativo
desarrollo del pensamiento creativo
 
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN(1).pptx
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN(1).pptxCREATIVIDAD E INNOVACIÓN(1).pptx
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN(1).pptx
 
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptxCREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
 

Más de mcristinadd (6)

Emprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e InnovaciónEmprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e Innovación
 
Gerencia de RR.HH
Gerencia de RR.HHGerencia de RR.HH
Gerencia de RR.HH
 
Aniversario # 2 CIDETE Los Santos
Aniversario # 2 CIDETE Los Santos Aniversario # 2 CIDETE Los Santos
Aniversario # 2 CIDETE Los Santos
 
Franquicias más Baratas
Franquicias más BaratasFranquicias más Baratas
Franquicias más Baratas
 
Franquicias más Baratas
Franquicias más BaratasFranquicias más Baratas
Franquicias más Baratas
 
Neurociencia y Educación
Neurociencia y Educación Neurociencia y Educación
Neurociencia y Educación
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Creatividad e Innovación Empresarial

  • 1. Universidad de Panamá Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Escuela de Administración de Empresas
  • 2. Creatividad e innovación son temas de los que se habla mucho en las empresas, tanto para bien como para mal. Con la implementación de una buena y debida creatividad e innovación alcanzaremos el éxito pero, no solo eso, ya que es una ayuda para poder mantenernos en el mercado por un largo tiempo, evitar las altas y bajas en las empresas y enfrentar los cambios que habrá en ella.
  • 3. Es la capacidad o facilidad para inventar o crear . Es la generación de nuevas ideas y conceptos que nacen a través de la imaginación. INNOVACIÓN Un nuevo proceso Un nuevo método de producción Una nueva empresa Un nuevo producto Un nuevo servicio
  • 5. CAMBIO IMPREVISIBILIDAD Creación Hacer que exista algo que antes no estaba Discernimiento y generación de nuevas excepciones que cobran sentido de inmediato.
  • 6. “ ” (lluvia de ideas) Se considera una técnica eficaz para la producción de ideas, aunque el interés recae más en la persona que en el equipo. Incentiva al grupo a liberar todo su conocimiento y creatividad sin barreras, temores o restricciones. Estructurado Aleatorio Principio Básico Reside en la ausencia de juicio o de autocrítica a los participantes. Objetivo
  • 7. Pista 1: Cambie de ruta. Modifique el proceso o la secuencia de su pensamiento. Pista 5: Procure visualizar el problema desde un punto más amplio. Pista 2: Altere prioridades. Dedique su atención a otras cosas. Pista 3: Invierta las ecuaciones del problema. Contémplelo desde el lado contrario. Pista 4: Observe la cuestión desde otro ángulo. No haga un agujero donde ya existe uno. Pista 6: Olvide el cómo y enfóquese en el porqué. Vea el punto a donde quiere llegar. Pista 7: Busque varias opciones de solución. Pista 8: Salga de los límites del problema y preocúpese por otra cosa.
  • 8. INOCENCIA E INGENUIDAD • Es la creatividad habitual de los niños, que no tiene límites con la realidad. EXPERIENCIA •Es lo opuesto a la creación basada en la inocencia. Tres modos de operación: adornos colaterales, repetición y desmontaje/remontaje MOTIVACIÓN • Lleva a los individuos a una mejor forma de hacer alguna cosa. JUICIO SINTONIZADO • Toman prestada una idea o concepto con la finalidad de una nueva realización. AZAR, ACCIDENTE, ERROR Y LOCURA •Ideas a partir de circunstancias inesperadas. ESTILO •Ideas basadas en la manera de pensar y de hacer las cosas de cada persona. LIBERACIÓN DEL PENSAMIENTO • Es lo mismo que se hace en el brainstorming. PENSAMIENTO LATERAL •Estrategia sistemática que hace surgir nuevas ideas y cambiar las percepciones.
  • 9. SOMBRERO SIGNIFICADO PROVIDENCIAS Papel en blanco. Base de la información. ¿Qué información tenemos? Fuego y calor. Intuición y sentimientos, corazonadas y emociones. Lado irracional e intuitivo. Lo que las personas creen y sienten. Sus reacciones emocionales. Juez severo y punitivo. Dificultades, riesgos, problemas y cautela. Juicio crítico y racionalidad. Cautela. Destaca defectos o errores por superar. Sol, optimismo y viabilidad. Ejecutabilidad, beneficios y valores de las ideas. Atención constructiva y positiva. Incentivo e impulso. Esfuerzo para ver el lado bueno de las cosas. Vegetación en crecimiento. Pensamiento creativo. Opciones, sugerencias e ideas adicionales. Solicitud de esfuerzo creativo adicional. Nuevas ideas. Otras posibilidades e hipótesis. Cielo, amplitud. Conclusión final. Visión general. Siguiente paso del pensamiento. Resúmenes y decisiones. Agenda para pensar. Organización de la reunión.
  • 10. El centro, la sede, el sitio Herramienta creativa para desarrollar ideas y alternativas. Significa la disposición para contemplar algo que no es el problema central.
  • 11. 1.Rechazo de ideas 2.Dar forma a las ideas 3.Adaptar ideas 4.Fortalecer ideas 5.Reforzar ideas 6.Adoptar ideas 7.Comparar ideas 8.Errores y defectos 9.Consecuencias 10.Verificación 11.Evaluación final
  • 12.
  • 13. INDIVIUO CREATIVO ORGANIZACIÓN CREATIVA (o departamento creativo) 1. Fluidez conceptual Apertura mental  Canales abiertos de comunicación Contactos con fuentes externas. Sistemas de sugerencias, técnicas grupales, brainstorming. 2. Originalidad  Atribución de problemas a no especialistas. Atribuciones excéntricas. Utilización de equipos. 3. Menor autoridad Independencia  Descentralización, posiciones pocas definidas, poco control. Aceptación de errores. Normas para asumir riesgos. 4. Alegría en el trabajo Exploración no disciplinada Curiosidad  Libertada de elección y búsqueda de problemas Cultura relajada y poca rígida Libertad para discutir ideas 5. Persistencia, compromiso y estrategia focalizada  Recursos dirigidos al personal creativo y a proyectos sin recuperación inmediata. Sistemas de recompensas para la innovación.
  • 14. Debe Promover el desarrollo de un departamento de Creación Objetivo La participación de las personas en un proceso de cambio para transformar a la empresa y dotarla de espíritu creativo e innovador. Requisito Dar la bienvenida a la innovación y exigirla de donde quiera que venga.
  • 15. Inventor •Desarrolla y comprende aspectos técnicos de la idea. Campeón •Cree en la idea y visualiza sus beneficios. Patrocinador •Elimina las barreras, aprueba y protege la idea. Crítico •Proporciona la prueba de realidad. Los cuatro papeles en el cambio organizacional
  • 16. Innovación básica: pequeñas mejorías en el producto o servicio. Innovación relativa: se da en productos o servicios ya existentes dirigidos a nuevos mercados. Innovación conceptual: productos o servicios con nuevos conceptos o propuestas de valor y modelos revolucionarios de negocios. Zona 1 Zona 2 Zona 3
  • 17. Hoy en día, más que nunca, existe una competencia global, en la cual no se puede ser conformista y quedarse con lo que alguna vez le dio resultados, por el contrario se necesita tener ideas frescas, nuevas y que promuevan un cambio tanto para sus clientes como para la empresa, siendo esto un punto importante para destacar por encima de los demás.