SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA FABRICACIÓN,
COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CERVEZA DE FRUTAS
MÓNICA LORENA CARO DÍAZ
CHRISTIAN BERNAL LANDINEZ
LORENA PATRICIA ÁLVAREZ MENDOZA
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Facultad de Ciencias Empresariales
Formulación y Evaluación de Proyectos
Mayo de 2.015
CAPÍTULO I - ANTEPROYECTO
Se desarrolla en primer lugar bajo
la creación y planeación de una
idea que genere valor.
Formulación del Problema:
¿Cuál es el entorno y la factibilidad
de mercado, técnico y de
ingeniería, administrativo y
jurídico-legal y financiero para la
fabricación, comercialización y
distribución de cerveza de frutas
en la ciudad de Bogotá?
Objetivo: Formular y evaluar la factibilidad
de mercado, tecnico y de ingeniería,
administrativo y jurídico-legal y financiero
para la fabricación, comercialización y
distribución de cerveza de frutas.
Metodología:
La metodología contempla las estrategias
metodológicas, tipo de estudio, método de
investigación, fuentes y técnicas para la recolección de
información que requiere el proyecto. Es por esto que
se analizan detalladamente para su correcta
sistematización.
PROPUESTA EMPRESARIAL:
“El sabor de los mejores”
Valores Corporativos:
 Honestidad
 Responsabilidad
 Innovación
 Servicio
 Ética
CAPÍTULO II : ESTUDIO DE MERCADOS
Es un breve estudio del entorno del proyecto para establecer:
• Oportunidades y amenazas
• Análisis de las características del bien o servicio
• Demanda y clientes potenciales
• Oferta o competencia
• Proveedores de insumos
• Materias primas
• Distribuidores y canales de comercialización
• Investigación de mercado para el producto
Resultados de encuesta:
Análisis del cliente:
El cliente al que deseamos atraer
Hombres o Mujeres entre los 18 y 60 años de edad con
ingresos superiores a un salario mínimo que trabaje en el
área comercial de cualquier empresa.
Principales problemas que busca resolver
Busca refrescarse de una manera más natural y saludable
con un bajo consumo de alcohol y un sabor único y
agradable.
Dónde y cómo se informa para decidir
Se informa a través de Internet, volanteo, prensa y revistas
especializadas en alimentos y bebidas, donde se
especifique el producto y sus beneficios y principalmente
como adquirirlo y en donde.
Cuáles son los principales factores por los que compra
A continuación están definidos los motivos críticos que
mueven a comprar al cliente concreto al que apuntamos. Al
lado de cada motivo de compra se especifica el peso
aproximado que consideramos que tiene cada factor en la
decisión final.
Sabor: 40 %
Calidad: 30 %
Diseño: 20 %
Precio: 10 %
CAPÍTULO III : ESTUDIO TÉCNICO Y DE INGENIERÍA
Trata sobre las variables del macro entorno y micro entorno determinantes para la ubicación de planta, tamaño de planta,
procesos productivos, tecnología, maquinaria e infraestructura requerida, así como el personal técnico y profesional necesario.
Objetivo:
• Evaluar las variables del macro
entorno y micro entorno
influyente en la determinación de
la ubicación, tamaño, procesos
técnicos, tecnológicos, de
ingeniería e infraestructura de
planta para la producción y
comercialización del bien o
servicio objeto de este proyecto.
Materias Primas
Principales:
Agua
Fruta Malteada
Lúpulo
Levadura
Adjunto
Envases
Tapas y etiquetas
Insumo/Materia Prima
Unidad de
Medida
Precio
Unitario Precio Total
2. Fruta Malteada: 10 kg 5000 50.000
3. Lúpulo: 20g 20.000 400.000
4. Levadura: 250mg 2.000 500.000
5. Cebada 200mg 1500 300.000
6. Envases: 500 Envases 1000 500.000
Total 1.750.000
LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA
Macrolocalización: Se determina según las siguientes variables:
Ubicación
Ubicación residencia de los socios
Localización materias primas y otros insumos
Infraestructura
Consideraciones legales y políticas
Tendencias de desarrollo de la ciudad
Consideraciones sociales y culturales
Costo de instalaciones de maquinaria
Mapa de localización de la organización Colombian Fruit
Las Ferias Bonanza Metrópolis
Estrato 3 Estrato 3 Estrato 4
Acceso directo a la Plaza de Mercado
No tiene Acceso directo a la
plaza
No tiene Acceso directo a la
plaza
Acceso a todos los servicios públicos
Acceso a todos los servicios
públicos
Acceso a todos los servicios
públicos
Ubicación al Noroccidente de la
ciudad con acceso a vías como la calle
80 y Av. 68.
Ubicación al Noroccidente de la
ciudad con acceso a vías como
la calle 80 y Av. 68.
Ubicación al Noroccidente de la
ciudad con acceso a vías como
la calle 80 y Av. 68.
Fácil acceso de transporte terrestre
Fácil acceso de transporte
terrestre
Fácil acceso de transporte
terrestre
Zona comercial, residencial y
estudiantil.
Zona residencial. Zona residencial.
CAPITULO IV ESTUDIO ADMINISTRATIVO JURIDICO Y LEGAL E
INSTITUCIONAL
Busca determinar la capacidad operativa de la organización, con el fin de evaluar las fortalezas y debilidades definiendo la
estructura de la entidad y los requerimientos jurídicos legales para el manejo de las etapas de inversión, operación y
mantenimiento.
Organigrama Colombian Fruits
Área Administrativa y Financiera
Área de Producción
Área Comercial
CAPITULO V. ESTUDIO FINANCIERO Y DE EVALUACIÓN
ECONÓMICA
Objetivo: Realizar las proyecciones financieras para efectos de toma de decisiones para la ejecución del proyecto. Se presentan y analizan las
principales cedulas financieras e indicadores para la toma de decisiones orientadas a establecer la factibilidad económica financiera
considerando el monto de la inversión requerida, sus estados financiero e indicadores de evaluación económica y financiera que permitan
determinar su viabilidad y puesta en marcha.
Los componentes principales de éste estudio son:
 Presupuesto de compras y ventas
 Inversión Inicial del Proyecto
 Distribución de los recursos de la inversión inicial del proyecto
 Amortización y costos del crédito financiero
 Inversiones fijas y diferidas
 Proyección depreciación de activos fijos depreciables
 Gastos de personal
 Flujo de caja Proyectado y Punto de Equilibrio
 Sensibilidad del Proyecto
Presupuesto de Compras y Ventas
Análisis Flujo de Caja
Capital de Trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y CuantitativaInvestigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Daianna Reyes
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
joha05
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
lestarita1
 
Formato del proyecto productivo artesanal
Formato  del proyecto productivo artesanalFormato  del proyecto productivo artesanal
Formato del proyecto productivo artesanal
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
 
Propuestas de tecnología de información para una papelería
Propuestas de tecnología de información  para una papeleríaPropuestas de tecnología de información  para una papelería
Propuestas de tecnología de información para una papelería
Jesus Miguel Lizarraga Moya
 
Trabajo competencias original ultimo
Trabajo competencias original ultimoTrabajo competencias original ultimo
Trabajo competencias original ultimo
Qiitaah
 
Trabajo Final De Formulacion De Proyectos
Trabajo Final De Formulacion De ProyectosTrabajo Final De Formulacion De Proyectos
Trabajo Final De Formulacion De Proyectos
guesta7d6ce4
 
Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"
Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"
Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"
mary_dejesus
 
Aporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectosAporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectos
rdmarles
 
Comercializadora De Muebles Sandor Ltda
Comercializadora De Muebles Sandor  LtdaComercializadora De Muebles Sandor  Ltda
Comercializadora De Muebles Sandor Ltda
Nabor Erazo
 
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
paardilaj
 
Entrega act 6, grupo 102703 19
Entrega act 6, grupo 102703 19Entrega act 6, grupo 102703 19
Entrega act 6, grupo 102703 19
Andres Gomez
 
proyecto final
 proyecto final proyecto final
proyecto final
wilvervelasquez
 
Evaluación final 102014_4_zv
Evaluación final 102014_4_zvEvaluación final 102014_4_zv
Evaluación final 102014_4_zv
ZulmaF
 
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
cbalaguera
 
Plan de Marketing empresa ingeniería de tratamiento de aguas
Plan de Marketing empresa ingeniería de tratamiento de aguasPlan de Marketing empresa ingeniería de tratamiento de aguas
Plan de Marketing empresa ingeniería de tratamiento de aguas
José M. Bermejo
 

La actualidad más candente (16)

Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y CuantitativaInvestigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
 
Formato del proyecto productivo artesanal
Formato  del proyecto productivo artesanalFormato  del proyecto productivo artesanal
Formato del proyecto productivo artesanal
 
Propuestas de tecnología de información para una papelería
Propuestas de tecnología de información  para una papeleríaPropuestas de tecnología de información  para una papelería
Propuestas de tecnología de información para una papelería
 
Trabajo competencias original ultimo
Trabajo competencias original ultimoTrabajo competencias original ultimo
Trabajo competencias original ultimo
 
Trabajo Final De Formulacion De Proyectos
Trabajo Final De Formulacion De ProyectosTrabajo Final De Formulacion De Proyectos
Trabajo Final De Formulacion De Proyectos
 
Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"
Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"
Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"
 
Aporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectosAporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectos
 
Comercializadora De Muebles Sandor Ltda
Comercializadora De Muebles Sandor  LtdaComercializadora De Muebles Sandor  Ltda
Comercializadora De Muebles Sandor Ltda
 
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
 
Entrega act 6, grupo 102703 19
Entrega act 6, grupo 102703 19Entrega act 6, grupo 102703 19
Entrega act 6, grupo 102703 19
 
proyecto final
 proyecto final proyecto final
proyecto final
 
Evaluación final 102014_4_zv
Evaluación final 102014_4_zvEvaluación final 102014_4_zv
Evaluación final 102014_4_zv
 
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
 
Plan de Marketing empresa ingeniería de tratamiento de aguas
Plan de Marketing empresa ingeniería de tratamiento de aguasPlan de Marketing empresa ingeniería de tratamiento de aguas
Plan de Marketing empresa ingeniería de tratamiento de aguas
 

Destacado

Clase i formulaciones ii
Clase i formulaciones iiClase i formulaciones ii
Clase i formulaciones ii
Johan Delgado
 
La comparaison
La comparaisonLa comparaison
La comparaison
L N
 
Presentacion formulaciones
Presentacion formulacionesPresentacion formulaciones
Presentacion formulaciones
perdomomariela
 
Formulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion
Formulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de ExportacionFormulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion
Formulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion
Inveracero Sac
 
Presentacion formulaciones final
Presentacion formulaciones finalPresentacion formulaciones final
Presentacion formulaciones final
perdomomariela
 
Mixi and Sourav
Mixi and SouravMixi and Sourav
Mixi and Sourav
meeraganesh1
 
Cremas lor.
Cremas lor.Cremas lor.
Cremas lor.
BELYBOTH
 
formas farmacológicas clase 3
formas farmacológicas clase 3formas farmacológicas clase 3
formas farmacológicas clase 3
Enfermeros Cuartoa
 
Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones
landerapusito
 
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCOCREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
Jobanny Alexander Rodriguez Ramos
 
Plaguicidas Formulación
Plaguicidas FormulaciónPlaguicidas Formulación
Plaguicidas Formulación
Homero Ulises Gentile
 
Propiedades generales de las soluciones
Propiedades generales de las solucionesPropiedades generales de las soluciones
Propiedades generales de las soluciones
Nicolas Gallardo
 
Presentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentracionesPresentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentraciones
luciastiwey
 
Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas  de las disolucionesPropiedades físicas  de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones
Ângel Noguez
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y BioequivalenciaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Josefer Romero Tinoco
 
Ejercicios de propiedades coligativas
Ejercicios de propiedades coligativasEjercicios de propiedades coligativas
Ejercicios de propiedades coligativas
Diego Troncoso Farias
 
Pis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratantePis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratante
Angie Cueva
 
Formas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremasFormas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremas
antisi
 
Propiedades y características de soluciones
Propiedades y características de solucionesPropiedades y características de soluciones
Propiedades y características de soluciones
Francesca H
 
Solubilidad
Solubilidad Solubilidad
Solubilidad
jerm_16711
 

Destacado (20)

Clase i formulaciones ii
Clase i formulaciones iiClase i formulaciones ii
Clase i formulaciones ii
 
La comparaison
La comparaisonLa comparaison
La comparaison
 
Presentacion formulaciones
Presentacion formulacionesPresentacion formulaciones
Presentacion formulaciones
 
Formulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion
Formulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de ExportacionFormulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion
Formulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion
 
Presentacion formulaciones final
Presentacion formulaciones finalPresentacion formulaciones final
Presentacion formulaciones final
 
Mixi and Sourav
Mixi and SouravMixi and Sourav
Mixi and Sourav
 
Cremas lor.
Cremas lor.Cremas lor.
Cremas lor.
 
formas farmacológicas clase 3
formas farmacológicas clase 3formas farmacológicas clase 3
formas farmacológicas clase 3
 
Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones
 
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCOCREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
 
Plaguicidas Formulación
Plaguicidas FormulaciónPlaguicidas Formulación
Plaguicidas Formulación
 
Propiedades generales de las soluciones
Propiedades generales de las solucionesPropiedades generales de las soluciones
Propiedades generales de las soluciones
 
Presentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentracionesPresentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentraciones
 
Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas  de las disolucionesPropiedades físicas  de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y BioequivalenciaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
 
Ejercicios de propiedades coligativas
Ejercicios de propiedades coligativasEjercicios de propiedades coligativas
Ejercicios de propiedades coligativas
 
Pis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratantePis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratante
 
Formas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremasFormas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremas
 
Propiedades y características de soluciones
Propiedades y características de solucionesPropiedades y características de soluciones
Propiedades y características de soluciones
 
Solubilidad
Solubilidad Solubilidad
Solubilidad
 

Similar a PROYECTO DE factibilidad para la fabricación, comercialización y distribución de cerveza de frutas

Importancia del diseño agroindustrial
Importancia del diseño agroindustrialImportancia del diseño agroindustrial
Importancia del diseño agroindustrial
magaly colque
 
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
yotelorganizo
 
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñODocumento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Nabor Erazo
 
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
guestd3aea1aa
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
ericking_77
 
Estudio de viabilidad de un proyecto
Estudio de viabilidad de un proyectoEstudio de viabilidad de un proyecto
Estudio de viabilidad de un proyecto
FernandoVera94
 
EQUIPO 2-Proceso de preparación y evaluación de proyectos.pdf
EQUIPO 2-Proceso de preparación y evaluación de proyectos.pdfEQUIPO 2-Proceso de preparación y evaluación de proyectos.pdf
EQUIPO 2-Proceso de preparación y evaluación de proyectos.pdf
fernandamallozzi1
 
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyectoBoletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Universidad Panamericana del Puerto
 
Ppt. Proyectos.pptx
Ppt. Proyectos.pptxPpt. Proyectos.pptx
Ppt. Proyectos.pptx
Patricio Jiménez Torres
 
Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...
Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...
Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...
Rud Piedad Rios Forero
 
MALU LTDA
MALU LTDAMALU LTDA
MALU LTDA
malu108
 
Manual teorico plan de negocios (Completo)
Manual teorico plan de negocios (Completo)Manual teorico plan de negocios (Completo)
Manual teorico plan de negocios (Completo)
Luis Quintero
 
L5 modificado v2
L5   modificado v2L5   modificado v2
L5 modificado v2
Programacion en PHP
 
Modulo 2. estudio de mercado
Modulo 2. estudio de mercadoModulo 2. estudio de mercado
Modulo 2. estudio de mercado
LeonardoEnrique5
 
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectosTeoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Katerine Kataleya
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Paradigma Organizacional
Paradigma OrganizacionalParadigma Organizacional
Trabajo Escrito Proyecto Dawn
Trabajo Escrito Proyecto DawnTrabajo Escrito Proyecto Dawn
Trabajo Escrito Proyecto Dawn
Nabor Erazo
 

Similar a PROYECTO DE factibilidad para la fabricación, comercialización y distribución de cerveza de frutas (20)

Importancia del diseño agroindustrial
Importancia del diseño agroindustrialImportancia del diseño agroindustrial
Importancia del diseño agroindustrial
 
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
 
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñODocumento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
 
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
 
Estudio de viabilidad de un proyecto
Estudio de viabilidad de un proyectoEstudio de viabilidad de un proyecto
Estudio de viabilidad de un proyecto
 
EQUIPO 2-Proceso de preparación y evaluación de proyectos.pdf
EQUIPO 2-Proceso de preparación y evaluación de proyectos.pdfEQUIPO 2-Proceso de preparación y evaluación de proyectos.pdf
EQUIPO 2-Proceso de preparación y evaluación de proyectos.pdf
 
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyectoBoletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
 
Ppt. Proyectos.pptx
Ppt. Proyectos.pptxPpt. Proyectos.pptx
Ppt. Proyectos.pptx
 
Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...
Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...
Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...
 
MALU LTDA
MALU LTDAMALU LTDA
MALU LTDA
 
Manual teorico plan de negocios (Completo)
Manual teorico plan de negocios (Completo)Manual teorico plan de negocios (Completo)
Manual teorico plan de negocios (Completo)
 
L5 modificado v2
L5   modificado v2L5   modificado v2
L5 modificado v2
 
Modulo 2. estudio de mercado
Modulo 2. estudio de mercadoModulo 2. estudio de mercado
Modulo 2. estudio de mercado
 
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
 
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectosTeoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Paradigma Organizacional
Paradigma OrganizacionalParadigma Organizacional
Paradigma Organizacional
 
Trabajo Escrito Proyecto Dawn
Trabajo Escrito Proyecto DawnTrabajo Escrito Proyecto Dawn
Trabajo Escrito Proyecto Dawn
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 

PROYECTO DE factibilidad para la fabricación, comercialización y distribución de cerveza de frutas

  • 1. PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA FABRICACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CERVEZA DE FRUTAS MÓNICA LORENA CARO DÍAZ CHRISTIAN BERNAL LANDINEZ LORENA PATRICIA ÁLVAREZ MENDOZA Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Empresariales Formulación y Evaluación de Proyectos Mayo de 2.015
  • 2. CAPÍTULO I - ANTEPROYECTO Se desarrolla en primer lugar bajo la creación y planeación de una idea que genere valor. Formulación del Problema: ¿Cuál es el entorno y la factibilidad de mercado, técnico y de ingeniería, administrativo y jurídico-legal y financiero para la fabricación, comercialización y distribución de cerveza de frutas en la ciudad de Bogotá? Objetivo: Formular y evaluar la factibilidad de mercado, tecnico y de ingeniería, administrativo y jurídico-legal y financiero para la fabricación, comercialización y distribución de cerveza de frutas. Metodología: La metodología contempla las estrategias metodológicas, tipo de estudio, método de investigación, fuentes y técnicas para la recolección de información que requiere el proyecto. Es por esto que se analizan detalladamente para su correcta sistematización.
  • 3. PROPUESTA EMPRESARIAL: “El sabor de los mejores” Valores Corporativos:  Honestidad  Responsabilidad  Innovación  Servicio  Ética
  • 4. CAPÍTULO II : ESTUDIO DE MERCADOS Es un breve estudio del entorno del proyecto para establecer: • Oportunidades y amenazas • Análisis de las características del bien o servicio • Demanda y clientes potenciales • Oferta o competencia • Proveedores de insumos • Materias primas • Distribuidores y canales de comercialización • Investigación de mercado para el producto
  • 5. Resultados de encuesta: Análisis del cliente: El cliente al que deseamos atraer Hombres o Mujeres entre los 18 y 60 años de edad con ingresos superiores a un salario mínimo que trabaje en el área comercial de cualquier empresa. Principales problemas que busca resolver Busca refrescarse de una manera más natural y saludable con un bajo consumo de alcohol y un sabor único y agradable. Dónde y cómo se informa para decidir Se informa a través de Internet, volanteo, prensa y revistas especializadas en alimentos y bebidas, donde se especifique el producto y sus beneficios y principalmente como adquirirlo y en donde. Cuáles son los principales factores por los que compra A continuación están definidos los motivos críticos que mueven a comprar al cliente concreto al que apuntamos. Al lado de cada motivo de compra se especifica el peso aproximado que consideramos que tiene cada factor en la decisión final. Sabor: 40 % Calidad: 30 % Diseño: 20 % Precio: 10 %
  • 6. CAPÍTULO III : ESTUDIO TÉCNICO Y DE INGENIERÍA Trata sobre las variables del macro entorno y micro entorno determinantes para la ubicación de planta, tamaño de planta, procesos productivos, tecnología, maquinaria e infraestructura requerida, así como el personal técnico y profesional necesario. Objetivo: • Evaluar las variables del macro entorno y micro entorno influyente en la determinación de la ubicación, tamaño, procesos técnicos, tecnológicos, de ingeniería e infraestructura de planta para la producción y comercialización del bien o servicio objeto de este proyecto. Materias Primas Principales: Agua Fruta Malteada Lúpulo Levadura Adjunto Envases Tapas y etiquetas Insumo/Materia Prima Unidad de Medida Precio Unitario Precio Total 2. Fruta Malteada: 10 kg 5000 50.000 3. Lúpulo: 20g 20.000 400.000 4. Levadura: 250mg 2.000 500.000 5. Cebada 200mg 1500 300.000 6. Envases: 500 Envases 1000 500.000 Total 1.750.000
  • 7. LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA Macrolocalización: Se determina según las siguientes variables: Ubicación Ubicación residencia de los socios Localización materias primas y otros insumos Infraestructura Consideraciones legales y políticas Tendencias de desarrollo de la ciudad Consideraciones sociales y culturales Costo de instalaciones de maquinaria Mapa de localización de la organización Colombian Fruit Las Ferias Bonanza Metrópolis Estrato 3 Estrato 3 Estrato 4 Acceso directo a la Plaza de Mercado No tiene Acceso directo a la plaza No tiene Acceso directo a la plaza Acceso a todos los servicios públicos Acceso a todos los servicios públicos Acceso a todos los servicios públicos Ubicación al Noroccidente de la ciudad con acceso a vías como la calle 80 y Av. 68. Ubicación al Noroccidente de la ciudad con acceso a vías como la calle 80 y Av. 68. Ubicación al Noroccidente de la ciudad con acceso a vías como la calle 80 y Av. 68. Fácil acceso de transporte terrestre Fácil acceso de transporte terrestre Fácil acceso de transporte terrestre Zona comercial, residencial y estudiantil. Zona residencial. Zona residencial.
  • 8. CAPITULO IV ESTUDIO ADMINISTRATIVO JURIDICO Y LEGAL E INSTITUCIONAL Busca determinar la capacidad operativa de la organización, con el fin de evaluar las fortalezas y debilidades definiendo la estructura de la entidad y los requerimientos jurídicos legales para el manejo de las etapas de inversión, operación y mantenimiento. Organigrama Colombian Fruits Área Administrativa y Financiera Área de Producción Área Comercial
  • 9. CAPITULO V. ESTUDIO FINANCIERO Y DE EVALUACIÓN ECONÓMICA Objetivo: Realizar las proyecciones financieras para efectos de toma de decisiones para la ejecución del proyecto. Se presentan y analizan las principales cedulas financieras e indicadores para la toma de decisiones orientadas a establecer la factibilidad económica financiera considerando el monto de la inversión requerida, sus estados financiero e indicadores de evaluación económica y financiera que permitan determinar su viabilidad y puesta en marcha. Los componentes principales de éste estudio son:  Presupuesto de compras y ventas  Inversión Inicial del Proyecto  Distribución de los recursos de la inversión inicial del proyecto  Amortización y costos del crédito financiero  Inversiones fijas y diferidas  Proyección depreciación de activos fijos depreciables  Gastos de personal  Flujo de caja Proyectado y Punto de Equilibrio  Sensibilidad del Proyecto
  • 10. Presupuesto de Compras y Ventas Análisis Flujo de Caja Capital de Trabajo