SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Deporte
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Universidad “Fermín Toro”
Escuela de Derecho
Barquisimeto
Realizado por:
Rafael Navas
25.147.020
Cátedra: Participación
ciudadana
Es la forma de organización más avanzada que
pueden darse los vecinos de una determinada
comunidad para asumir el ejercicio real del
poder popular, es decir, para poner en práctica
las decisiones adoptadas por la comunidad.
Consejo comunal Base Constitucional y Legal de los
consejo comunal
La Carta Constitucional desde su preámbulo
establece que, el fin supremo de la misma es
crear una sociedad democrática, participativa y
protagónica. De esta manera se configura el
basamento constitucional expresado en valores
de la participación ciudadana.
Procedimiento para la conformación del Consejo comunal
1. Reunirse algunos vecinos con el propósito de formar un Consejo Comunal.
2. Solicitar a la Oficina Municipal de Consejos Comunales, toda la información necesaria y la
literatura actualizada a fin de no cometer errores.
3. Determinar la cantidad de familias que pueden componer el Consejo Comunal.
4. Decidir quiénes serán los promotores voluntarios que visitarán casa por casa a las 20 o 30 familias
seleccionadas.
5. Capacitar previamente a esos voluntarios, para que expliquen brevemente a las familias el
motivo de su visita.
6. En esa misma visita, los voluntarios entregarán una invitación indicando lugar, día y hora para
que los invitados reciban toda la información complementaria.
7. Debe invitarse al Presidente y demás miembros de la junta parroquial, al Defensor del pueblo, al
Contralor municipal, al Síndico municipal y a toda autoridad conocida, así como a todos los grupos
organizados de ecología, cultura, trabajadores, Círculos Bolivarianos, Comités de Tierras, Comités
de Salud, Misión Barrio Adentro, Misiones, Robinsón, Rivas, Sucre y Vuelvan Caras, UBES, Comités
de Protección Social, etc.
8. El día de la reunión, el único punto a tratar es darle a los asistentes, toda la información posible
sobre Consejos Comunales. Se puede solicitar a la Alcaldía la presencia de un Asesor para que
ayude a esta exposición y aclare a la concurrencia cualquier duda que surja.
9. Debe circular durante la reunión un listado de los presentes, indicando nombres y apellidos,
Cédula de Identidad, teléfono y correo electrónico.
10. Algunos de los presentes deben tomar fotografías para testificar el acto.
11. Al finalizar la reunión, se solicitará a los asistentes que propongan candidatos para formar el
La Fase de Diagnostico Participativo en esta fase se
caracteriza integralmente a las comunidades,
se identifican las necesidades, las aspiraciones, los
recursos, las potencialidades y las relaciones sociales
propias de la localidad.
Es la fase que determina
las acciones, programas y
proyectos que atendiendo
al diagnóstico, tiene como
finalidad el desarrollo del
bienestar integral de la
comunidad.
Esta fase comprende la determinación de los
fondos, costos y recursos financieros y no
financieros con los que cuenta y requiere la
comunidad, destinados a la ejecución de las
políticas, programas y proyectos establecidos en
el plan comunitario de desarrollo integral.
Esta fase garantiza la concreción de las
políticas, programas y proyectos en
espacio y tiempo establecidos en el
plan comunitario de desarrollo
integral, es donde finalmente se
materializa el proyecto.
Es una de las formas de
participación ciudadana en
asuntos públicos, y
comprende la supervisión y
fiscalización de las actividades
relevantes para la comunidad,
desarrolladas por los Poderes
Públicos y también por los
particulares; e incluso por los
consejos comunales.
Ciclo del
Poder
comunal
Órganos que Componen el consejo comunal
ORGANO EJECUTIVO
Está integrado por voceros y
voceras que promueven la
participación de la
comunidad mediante la
conformación de Comités de
Trabajo, de acuerdo a las
áreas sectoriales Salud,
Tierra, Protección Social,
Seguridad Integral, Mesas
Técnicas de Agua y Energía,
entre otros.
UNIDAD DE
GESTIÓN
FINANCIERA
Ente de ejecución e
intermediación
financiera. Se
denomina Banco
Comunal bajo la figura
jurídica de Cooperativa
de Financiamiento de
Ahorro y Crédito
integrada por un
número variable de
miembros electos por
la Asamblea de
Ciudadanos.
UNIDAD DE
CONTRALORÍA SOCIAL
Ente de fiscalización,
control y supervisión del
manejo de los recursos
asignados, recibidos o
generados por el Consejo
Comunal. Número
variable de miembros
electos por la Asamblea de
Ciudadanos.
Qué es una
cooperativa?
Las cooperativas son
asociaciones autónomos
formados y dirigidos
democráticamente por
personas que se unen para
realizar sus necesidades
comunes como las
económicas, social y
culturales. Fundadas con el
principio de la gobernación
participativa, las cooperativas
están gobernadas por los
usuarios de sus servicios: los
asociados.
Las Cooperativas en todas sus formas
1) Cooperativa de trabajo asociado o cooperativa de producción de bienes
y servicios: productores industriales, mineros, de transporte y todo tipo
de funciones para satisfacer las demandas.
2) Cooperativa de Producción Industrial: transforman la materia prima en
los bienes básicos.
3) Cooperativas lácteas: producen todo tipo de derivados de la leche.
4) Cooperativas de carpinterías: trabajan con madera, sillas, puertas etc.
5) Cooperativa de producción agrícola: trabajan organizadamente y en
conjunto.
6) Cooperativa de Producción Pesquera: trabajan con todo lo que el mar y
rios les ofrece para traer los productos al mercado.
7) Cooperativa de Producción de Servicios: servicios para la comunidad en
cualquier cosa imaginable que necesiten, desde hogar, transporte, etc.
8) Cooperativas de Ahorro y Crédito: fomentan el ahorro y otorgar
préstamos a sus asociados con los recursos aportados por los mismos
Diferencia entre una Cooperativa de
Ahorro y un Banco
Si bien es cierto que una cooperativa de ahorro y crédito ofrece servicios
similares a los de un banco, una de las diferencias más notables está
identificada en relación a sus propietarios:
1) Los dueños del banco son sus accionistas
2) En cambio, en todas las Cooperativas de Ahorro y Crédito los
propietarios son sus miembros o socios
3) Las ganancias que genera una cooperativa se distribuyen entre los
asociados.
4) Las ganancias que genera el banco se distribuyen entre los accionistas.
http://www.ivic.gob.ve/comunitario/?mod=consejos_comunales.php
https://es.scribd.com/doc/14860167/CONSEJOS-COMUNALES
https://explikme.wordpress.com/2007/03/14/organos-e-integrantes-del-consejo-
comunal-2/
http://www.monografias.com/trabajos82/cooperativas-venezuela/cooperativas-
venezuela.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participacion luis
Participacion luisParticipacion luis
Participacion luis
Luis Caboz
 
Ley consejos comunales
Ley consejos comunalesLey consejos comunales
Ley consejos comunales
guestf2d171f
 
Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas
lilianamorenop
 
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
michakevin
 
Las Comunas y cooperativas
Las Comunas y cooperativas  Las Comunas y cooperativas
Las Comunas y cooperativas
xiomarauft
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
Eddy Lucena
 
TEMAS 8 Y 10
TEMAS 8 Y 10TEMAS 8 Y 10
TEMAS 8 Y 10
ERNESTO MEDINA
 
Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.
Victor' Caridad
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
GiovannaMejia215
 
Junta vecinal
Junta vecinalJunta vecinal
Junta vecinal
tomelvis
 
PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA
kennybolivar1
 
Laminas consejo comunales y Cooperativas
Laminas consejo comunales y CooperativasLaminas consejo comunales y Cooperativas
Laminas consejo comunales y Cooperativas
Jose Pastor Perez Tovar
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
katiuskarodriguez78
 
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos ComunalesOrganización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Organizaciones comunitarias
Organizaciones comunitariasOrganizaciones comunitarias
Organizaciones comunitarias
Luz Stella Puche Escobar
 
Cooperativas y comunas
Cooperativas  y comunasCooperativas  y comunas
Cooperativas y comunas
Maria Eugenia Barco
 
1 estatutos rev-v-s
1 estatutos rev-v-s1 estatutos rev-v-s
1 estatutos rev-v-s
lelozada
 

La actualidad más candente (17)

Participacion luis
Participacion luisParticipacion luis
Participacion luis
 
Ley consejos comunales
Ley consejos comunalesLey consejos comunales
Ley consejos comunales
 
Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas
 
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
 
Las Comunas y cooperativas
Las Comunas y cooperativas  Las Comunas y cooperativas
Las Comunas y cooperativas
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
TEMAS 8 Y 10
TEMAS 8 Y 10TEMAS 8 Y 10
TEMAS 8 Y 10
 
Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
 
Junta vecinal
Junta vecinalJunta vecinal
Junta vecinal
 
PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA
 
Laminas consejo comunales y Cooperativas
Laminas consejo comunales y CooperativasLaminas consejo comunales y Cooperativas
Laminas consejo comunales y Cooperativas
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos ComunalesOrganización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
 
Organizaciones comunitarias
Organizaciones comunitariasOrganizaciones comunitarias
Organizaciones comunitarias
 
Cooperativas y comunas
Cooperativas  y comunasCooperativas  y comunas
Cooperativas y comunas
 
1 estatutos rev-v-s
1 estatutos rev-v-s1 estatutos rev-v-s
1 estatutos rev-v-s
 

Similar a participación ciudadana RAFAEL NAVAS 25.147.020

participación ciudadana
participación ciudadana  participación ciudadana
participación ciudadana
medinaleidy
 
Tema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacionTema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacion
naima17
 
Las comunas y las cooperativas.
Las comunas y las cooperativas.Las comunas y las cooperativas.
Las comunas y las cooperativas.
EDIMAR ECOBAR
 
Presentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativasPresentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativas
universidad fermin toro, venezuela
 
Consejo comunal naibelis
Consejo comunal naibelisConsejo comunal naibelis
Consejo comunal naibelis
Naibelis789
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
williams789
 
Sildre participación ciudadana y gestión local
Sildre   participación ciudadana y gestión localSildre   participación ciudadana y gestión local
Sildre participación ciudadana y gestión local
mariangel gomez
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
Eddy Lucena
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
alberth0112
 
Revista digital part ciud y gestion local angelis roa
Revista digital part ciud y gestion local angelis roaRevista digital part ciud y gestion local angelis roa
Revista digital part ciud y gestion local angelis roa
Angelis Roa
 
Coop
CoopCoop
Consejo comunales
Consejo comunalesConsejo comunales
Consejo comunales
ajmendezbrito
 
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFTPresentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
maricp96
 
Las cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunalesLas cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunales
carmenleonela
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
Lisalber Romero
 
ley-consejos comunales
ley-consejos comunalesley-consejos comunales
ley-consejos comunales
Mario Raul Soria
 
Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativasConsejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas
luis bustillo
 
Ley consejos comunales
Ley consejos comunalesLey consejos comunales
Ley consejos comunales
guestf2d171f
 
Ley consejos comunales
Ley consejos comunalesLey consejos comunales
Ley consejos comunales
guestf2d171f
 
Los consejos comunales insrtuctivo
Los consejos comunales insrtuctivoLos consejos comunales insrtuctivo
Los consejos comunales insrtuctivo
Manuel Marin
 

Similar a participación ciudadana RAFAEL NAVAS 25.147.020 (20)

participación ciudadana
participación ciudadana  participación ciudadana
participación ciudadana
 
Tema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacionTema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacion
 
Las comunas y las cooperativas.
Las comunas y las cooperativas.Las comunas y las cooperativas.
Las comunas y las cooperativas.
 
Presentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativasPresentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativas
 
Consejo comunal naibelis
Consejo comunal naibelisConsejo comunal naibelis
Consejo comunal naibelis
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
Sildre participación ciudadana y gestión local
Sildre   participación ciudadana y gestión localSildre   participación ciudadana y gestión local
Sildre participación ciudadana y gestión local
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Revista digital part ciud y gestion local angelis roa
Revista digital part ciud y gestion local angelis roaRevista digital part ciud y gestion local angelis roa
Revista digital part ciud y gestion local angelis roa
 
Coop
CoopCoop
Coop
 
Consejo comunales
Consejo comunalesConsejo comunales
Consejo comunales
 
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFTPresentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
 
Las cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunalesLas cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunales
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
 
ley-consejos comunales
ley-consejos comunalesley-consejos comunales
ley-consejos comunales
 
Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativasConsejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas
 
Ley consejos comunales
Ley consejos comunalesLey consejos comunales
Ley consejos comunales
 
Ley consejos comunales
Ley consejos comunalesLey consejos comunales
Ley consejos comunales
 
Los consejos comunales insrtuctivo
Los consejos comunales insrtuctivoLos consejos comunales insrtuctivo
Los consejos comunales insrtuctivo
 

Más de carmenleonela

Filiacion carmen labrador
Filiacion carmen labradorFiliacion carmen labrador
Filiacion carmen labrador
carmenleonela
 
carmen labrador derecho tributario
carmen labrador derecho tributario carmen labrador derecho tributario
carmen labrador derecho tributario
carmenleonela
 
contratos de seguros
contratos de seguroscontratos de seguros
contratos de seguros
carmenleonela
 
cuadro explicativo
cuadro explicativocuadro explicativo
cuadro explicativo
carmenleonela
 
mapa conceptual, derecho tributario
mapa conceptual, derecho tributario mapa conceptual, derecho tributario
mapa conceptual, derecho tributario
carmenleonela
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
carmenleonela
 
cudros explicativos Derecho tributario
cudros explicativos Derecho tributario cudros explicativos Derecho tributario
cudros explicativos Derecho tributario
carmenleonela
 
Derecho tributario
Derecho tributario Derecho tributario
Derecho tributario
carmenleonela
 
Mayra Susana Velarde Roa
Mayra Susana Velarde RoaMayra Susana Velarde Roa
Mayra Susana Velarde Roa
carmenleonela
 
Delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de las familias
Delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de las familiasDelitos contra las buenas costumbres y el buen orden de las familias
Delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de las familias
carmenleonela
 

Más de carmenleonela (10)

Filiacion carmen labrador
Filiacion carmen labradorFiliacion carmen labrador
Filiacion carmen labrador
 
carmen labrador derecho tributario
carmen labrador derecho tributario carmen labrador derecho tributario
carmen labrador derecho tributario
 
contratos de seguros
contratos de seguroscontratos de seguros
contratos de seguros
 
cuadro explicativo
cuadro explicativocuadro explicativo
cuadro explicativo
 
mapa conceptual, derecho tributario
mapa conceptual, derecho tributario mapa conceptual, derecho tributario
mapa conceptual, derecho tributario
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
 
cudros explicativos Derecho tributario
cudros explicativos Derecho tributario cudros explicativos Derecho tributario
cudros explicativos Derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributario Derecho tributario
Derecho tributario
 
Mayra Susana Velarde Roa
Mayra Susana Velarde RoaMayra Susana Velarde Roa
Mayra Susana Velarde Roa
 
Delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de las familias
Delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de las familiasDelitos contra las buenas costumbres y el buen orden de las familias
Delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de las familias
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

participación ciudadana RAFAEL NAVAS 25.147.020

  • 1. { Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Deporte Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Universidad “Fermín Toro” Escuela de Derecho Barquisimeto Realizado por: Rafael Navas 25.147.020 Cátedra: Participación ciudadana
  • 2. Es la forma de organización más avanzada que pueden darse los vecinos de una determinada comunidad para asumir el ejercicio real del poder popular, es decir, para poner en práctica las decisiones adoptadas por la comunidad. Consejo comunal Base Constitucional y Legal de los consejo comunal La Carta Constitucional desde su preámbulo establece que, el fin supremo de la misma es crear una sociedad democrática, participativa y protagónica. De esta manera se configura el basamento constitucional expresado en valores de la participación ciudadana.
  • 3. Procedimiento para la conformación del Consejo comunal 1. Reunirse algunos vecinos con el propósito de formar un Consejo Comunal. 2. Solicitar a la Oficina Municipal de Consejos Comunales, toda la información necesaria y la literatura actualizada a fin de no cometer errores. 3. Determinar la cantidad de familias que pueden componer el Consejo Comunal. 4. Decidir quiénes serán los promotores voluntarios que visitarán casa por casa a las 20 o 30 familias seleccionadas. 5. Capacitar previamente a esos voluntarios, para que expliquen brevemente a las familias el motivo de su visita. 6. En esa misma visita, los voluntarios entregarán una invitación indicando lugar, día y hora para que los invitados reciban toda la información complementaria. 7. Debe invitarse al Presidente y demás miembros de la junta parroquial, al Defensor del pueblo, al Contralor municipal, al Síndico municipal y a toda autoridad conocida, así como a todos los grupos organizados de ecología, cultura, trabajadores, Círculos Bolivarianos, Comités de Tierras, Comités de Salud, Misión Barrio Adentro, Misiones, Robinsón, Rivas, Sucre y Vuelvan Caras, UBES, Comités de Protección Social, etc. 8. El día de la reunión, el único punto a tratar es darle a los asistentes, toda la información posible sobre Consejos Comunales. Se puede solicitar a la Alcaldía la presencia de un Asesor para que ayude a esta exposición y aclare a la concurrencia cualquier duda que surja. 9. Debe circular durante la reunión un listado de los presentes, indicando nombres y apellidos, Cédula de Identidad, teléfono y correo electrónico. 10. Algunos de los presentes deben tomar fotografías para testificar el acto. 11. Al finalizar la reunión, se solicitará a los asistentes que propongan candidatos para formar el
  • 4. La Fase de Diagnostico Participativo en esta fase se caracteriza integralmente a las comunidades, se identifican las necesidades, las aspiraciones, los recursos, las potencialidades y las relaciones sociales propias de la localidad. Es la fase que determina las acciones, programas y proyectos que atendiendo al diagnóstico, tiene como finalidad el desarrollo del bienestar integral de la comunidad. Esta fase comprende la determinación de los fondos, costos y recursos financieros y no financieros con los que cuenta y requiere la comunidad, destinados a la ejecución de las políticas, programas y proyectos establecidos en el plan comunitario de desarrollo integral. Esta fase garantiza la concreción de las políticas, programas y proyectos en espacio y tiempo establecidos en el plan comunitario de desarrollo integral, es donde finalmente se materializa el proyecto. Es una de las formas de participación ciudadana en asuntos públicos, y comprende la supervisión y fiscalización de las actividades relevantes para la comunidad, desarrolladas por los Poderes Públicos y también por los particulares; e incluso por los consejos comunales. Ciclo del Poder comunal
  • 5. Órganos que Componen el consejo comunal ORGANO EJECUTIVO Está integrado por voceros y voceras que promueven la participación de la comunidad mediante la conformación de Comités de Trabajo, de acuerdo a las áreas sectoriales Salud, Tierra, Protección Social, Seguridad Integral, Mesas Técnicas de Agua y Energía, entre otros. UNIDAD DE GESTIÓN FINANCIERA Ente de ejecución e intermediación financiera. Se denomina Banco Comunal bajo la figura jurídica de Cooperativa de Financiamiento de Ahorro y Crédito integrada por un número variable de miembros electos por la Asamblea de Ciudadanos. UNIDAD DE CONTRALORÍA SOCIAL Ente de fiscalización, control y supervisión del manejo de los recursos asignados, recibidos o generados por el Consejo Comunal. Número variable de miembros electos por la Asamblea de Ciudadanos.
  • 6. Qué es una cooperativa? Las cooperativas son asociaciones autónomos formados y dirigidos democráticamente por personas que se unen para realizar sus necesidades comunes como las económicas, social y culturales. Fundadas con el principio de la gobernación participativa, las cooperativas están gobernadas por los usuarios de sus servicios: los asociados. Las Cooperativas en todas sus formas 1) Cooperativa de trabajo asociado o cooperativa de producción de bienes y servicios: productores industriales, mineros, de transporte y todo tipo de funciones para satisfacer las demandas. 2) Cooperativa de Producción Industrial: transforman la materia prima en los bienes básicos. 3) Cooperativas lácteas: producen todo tipo de derivados de la leche. 4) Cooperativas de carpinterías: trabajan con madera, sillas, puertas etc. 5) Cooperativa de producción agrícola: trabajan organizadamente y en conjunto. 6) Cooperativa de Producción Pesquera: trabajan con todo lo que el mar y rios les ofrece para traer los productos al mercado. 7) Cooperativa de Producción de Servicios: servicios para la comunidad en cualquier cosa imaginable que necesiten, desde hogar, transporte, etc. 8) Cooperativas de Ahorro y Crédito: fomentan el ahorro y otorgar préstamos a sus asociados con los recursos aportados por los mismos Diferencia entre una Cooperativa de Ahorro y un Banco Si bien es cierto que una cooperativa de ahorro y crédito ofrece servicios similares a los de un banco, una de las diferencias más notables está identificada en relación a sus propietarios: 1) Los dueños del banco son sus accionistas 2) En cambio, en todas las Cooperativas de Ahorro y Crédito los propietarios son sus miembros o socios 3) Las ganancias que genera una cooperativa se distribuyen entre los asociados. 4) Las ganancias que genera el banco se distribuyen entre los accionistas.