SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO
50 años “Educando siempre para la vida”
TITULACIONES
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA
PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN
BÁSICA REGULAR
.
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN
1. Aprobar el Plan de Estudios.
2. Cumplir con los procesos administrativos, como:
- Documentación exigida completa.
- Constancia de no adeudar a tesorería por lo diferentes conceptos.
- No adeudar textos y otros enseres a la Institución:
- Recibo de pago por derecho de:
 Sustentación de la tesina S/. 120.00
 Examen de suficiencia profesional S/. 120.00
 Recibo de pago por Diploma de Especialización al MED.
3. Cumplir con una de las dos modalidades:
A. Sustentar una tesina.
B. Aprobar un examen de suficiencia profesional.
4. De la sustentación de la tesina.
- Por esta modalidad se admite hasta dos profesionales aspirantes al diploma.
- Presentar a la coordinación la tesina por duplicado para su aprobación previa
revisión por los jurados designados.
- Una vez aprobado el proyecto, el o los interesado (s) solicitará (n) la fecha y hora de
sustentación.
- La tesina debe estar enmarcada dentro de los proyectos desarrollados en la
aplicación del sistema modular:
 Proyectos en gestión de hardware y software de computadoras.
 Proyectos en diseño gráfico y animaciones educativas.
 Proyectos en gestión de portales web educativos
 Proyectos en gestión de Aulas virtuales.
 Proyectos en aprovechamiento de herramientas de software educativo
5. Del examen de suficiencia: Por esta modalidad el proceso tiene dos etapas.
A. Examen escrito.
- Para el efecto los aspirantes recogen el temario en la coordinación.
- Rendir evaluación escrita en la hora y fecha señalada. El proceso puede ser
individual o grupal.
- Los aprobados pasan a la siguiente etapa.
B. Programación y sustentación teórico – práctico de una actividad de aprendizaje.
- El proceso es individual.
- El acto antes mencionado tiene una duración no menor de 30 minutos.
- Para este proceso se sortean previamente la capacidad a desarrollarse indicando el
grado y área a desarrollarse.
- En caso de salir desaprobado en el examen escrito el aspirante solicitará un nuevo
examen después de 20 días, previo pago por derecho de examen.
- En caso de salir desaprobado en la programación y sustentación teórico-práctico de
una actividad de aprendizaje, el aspirante solicitará nuevo examen, después de 10
días, previo pago del derecho de examen
6. DE LOS JURADOS.
- Los miembros del jurado para ambas modalidades será designada por el Director y
el equipo de gestión de la especialización, los cuales serán miembros del equipo de
docentes de la especialización.
.………………………………… ……………………………………….
Hno. Manuel Marín Herrera Ing. Alex Huillca Huaman
Director General ISP Coordinador de la Especialización
Requisitos para  la obtención del titulo  en  especialización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momento 1 formato de caracterizacion
Momento 1   formato de caracterizacionMomento 1   formato de caracterizacion
Momento 1 formato de caracterizaciontmorozco
 
Nuevos títulos oficiales de máster UPO
Nuevos títulos oficiales de máster UPONuevos títulos oficiales de máster UPO
Nuevos títulos oficiales de máster UPODavid Rey Jordan
 
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdfReglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdfclaudiajuarez01
 
Propuesta plazo de titulación o graduación UACh
 Propuesta plazo de titulación o graduación UACh Propuesta plazo de titulación o graduación UACh
Propuesta plazo de titulación o graduación UAChIván Cea Rojas
 
Ingreso a la Universidad
Ingreso a la UniversidadIngreso a la Universidad
Ingreso a la UniversidadAlan Leon
 
Reglamentoestudiantil
ReglamentoestudiantilReglamentoestudiantil
ReglamentoestudiantilJohaGonSim30
 
PRESENTACIÓN PROGRAMAS PCPI
PRESENTACIÓN PROGRAMAS PCPIPRESENTACIÓN PROGRAMAS PCPI
PRESENTACIÓN PROGRAMAS PCPIGtjoaquin Perales
 
María alejandra ospino pérez
María alejandra ospino pérezMaría alejandra ospino pérez
María alejandra ospino pérezaira_alejandra
 
Trabajo grupal cátedra universitaria grupo #80
Trabajo grupal cátedra universitaria grupo #80Trabajo grupal cátedra universitaria grupo #80
Trabajo grupal cátedra universitaria grupo #80Jelizka CJ
 
Convocatoria homologación 2014 2
Convocatoria homologación 2014 2Convocatoria homologación 2014 2
Convocatoria homologación 2014 2Martha Mosquera
 
Aclaraciones de la modalidad con ponencia
Aclaraciones de la modalidad con ponenciaAclaraciones de la modalidad con ponencia
Aclaraciones de la modalidad con ponenciaMónica Perassi
 

La actualidad más candente (16)

Momento 1 formato de caracterizacion
Momento 1   formato de caracterizacionMomento 1   formato de caracterizacion
Momento 1 formato de caracterizacion
 
Nuevos títulos oficiales de máster UPO
Nuevos títulos oficiales de máster UPONuevos títulos oficiales de máster UPO
Nuevos títulos oficiales de máster UPO
 
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdfReglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
 
Propuesta plazo de titulación o graduación UACh
 Propuesta plazo de titulación o graduación UACh Propuesta plazo de titulación o graduación UACh
Propuesta plazo de titulación o graduación UACh
 
Digesto alumnos final
Digesto alumnos finalDigesto alumnos final
Digesto alumnos final
 
Ingreso a la Universidad
Ingreso a la UniversidadIngreso a la Universidad
Ingreso a la Universidad
 
Reglamentoestudiantil
ReglamentoestudiantilReglamentoestudiantil
Reglamentoestudiantil
 
PRESENTACIÓN PROGRAMAS PCPI
PRESENTACIÓN PROGRAMAS PCPIPRESENTACIÓN PROGRAMAS PCPI
PRESENTACIÓN PROGRAMAS PCPI
 
María alejandra ospino pérez
María alejandra ospino pérezMaría alejandra ospino pérez
María alejandra ospino pérez
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Trabajo grupal cátedra universitaria grupo #80
Trabajo grupal cátedra universitaria grupo #80Trabajo grupal cátedra universitaria grupo #80
Trabajo grupal cátedra universitaria grupo #80
 
Convocatoria homologación 2014 2
Convocatoria homologación 2014 2Convocatoria homologación 2014 2
Convocatoria homologación 2014 2
 
Aclaraciones de la modalidad con ponencia
Aclaraciones de la modalidad con ponenciaAclaraciones de la modalidad con ponencia
Aclaraciones de la modalidad con ponencia
 
Decreto 1075 del 2015
Decreto 1075 del 2015Decreto 1075 del 2015
Decreto 1075 del 2015
 
Presentcion pau
Presentcion pauPresentcion pau
Presentcion pau
 
¿Qué son las Pau?
¿Qué son las Pau?¿Qué son las Pau?
¿Qué son las Pau?
 

Destacado

Registro 2010 servidores_alex1
Registro 2010 servidores_alex1Registro 2010 servidores_alex1
Registro 2010 servidores_alex1LA SALLE URUBAMBA
 
Registro 2010 servidores_alex
Registro 2010 servidores_alexRegistro 2010 servidores_alex
Registro 2010 servidores_alexLA SALLE URUBAMBA
 
Registro 2010 servidores_alex2
Registro 2010 servidores_alex2Registro 2010 servidores_alex2
Registro 2010 servidores_alex2LA SALLE URUBAMBA
 
Cronograma de actividades tecnología e informatica
Cronograma    de    actividades    tecnología e informaticaCronograma    de    actividades    tecnología e informatica
Cronograma de actividades tecnología e informaticapupo98
 
Sesión n°1 estilos de aprendizaje
Sesión n°1 estilos de aprendizajeSesión n°1 estilos de aprendizaje
Sesión n°1 estilos de aprendizajeLA SALLE URUBAMBA
 
Guia del participante 2012 aulas virtuales
Guia del participante 2012 aulas virtualesGuia del participante 2012 aulas virtuales
Guia del participante 2012 aulas virtualesLA SALLE URUBAMBA
 

Destacado (10)

Registro 2010 servidores_alex1
Registro 2010 servidores_alex1Registro 2010 servidores_alex1
Registro 2010 servidores_alex1
 
Notas 2010 eie_gav
Notas 2010 eie_gavNotas 2010 eie_gav
Notas 2010 eie_gav
 
Registro 2010 servidores_alex
Registro 2010 servidores_alexRegistro 2010 servidores_alex
Registro 2010 servidores_alex
 
Registro 2010 servidores_alex2
Registro 2010 servidores_alex2Registro 2010 servidores_alex2
Registro 2010 servidores_alex2
 
Sesion n°02 2012 ce
Sesion n°02 2012 ceSesion n°02 2012 ce
Sesion n°02 2012 ce
 
Esquema 01 pgav
Esquema 01 pgavEsquema 01 pgav
Esquema 01 pgav
 
Cronograma de actividades tecnología e informatica
Cronograma    de    actividades    tecnología e informaticaCronograma    de    actividades    tecnología e informatica
Cronograma de actividades tecnología e informatica
 
Sesión n°1 estilos de aprendizaje
Sesión n°1 estilos de aprendizajeSesión n°1 estilos de aprendizaje
Sesión n°1 estilos de aprendizaje
 
Guia del participante 2012 aulas virtuales
Guia del participante 2012 aulas virtualesGuia del participante 2012 aulas virtuales
Guia del participante 2012 aulas virtuales
 
Notas 2010 eie_ae
Notas 2010 eie_aeNotas 2010 eie_ae
Notas 2010 eie_ae
 

Similar a Requisitos para la obtención del titulo en especialización

Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012 Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012 profeale2005
 
Manual de titulacion
Manual de titulacionManual de titulacion
Manual de titulacionCarlos Risco
 
Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012profeale2005
 
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012profeale2005
 
Presentacion opciones de grado S.O.
Presentacion opciones de grado S.O.Presentacion opciones de grado S.O.
Presentacion opciones de grado S.O.jafatru
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14iesodiel
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14iesodiel
 
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)Angel Campos Soriano
 
Exposicion Final
Exposicion FinalExposicion Final
Exposicion FinalBENHUR B G
 
Acceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios UniversitariosAcceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios Universitariosguestabca60
 
MANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdf
MANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdfMANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdf
MANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdfjesejeffgutierrezcar
 
Lineamiento evaluacion acreditacion_asignaturas_ITCH_II
Lineamiento evaluacion acreditacion_asignaturas_ITCH_IILineamiento evaluacion acreditacion_asignaturas_ITCH_II
Lineamiento evaluacion acreditacion_asignaturas_ITCH_IIcharls666
 
Examen complexivo parvularia
Examen complexivo parvulariaExamen complexivo parvularia
Examen complexivo parvulariaMoises Logroño
 
Ciclo Laboratorio de Imagen
Ciclo Laboratorio de ImagenCiclo Laboratorio de Imagen
Ciclo Laboratorio de Imagenimgonza
 

Similar a Requisitos para la obtención del titulo en especialización (20)

prueba
pruebaprueba
prueba
 
Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012 Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012
 
Manual de titulacion
Manual de titulacionManual de titulacion
Manual de titulacion
 
Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012
 
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
 
Presentacion opciones de grado S.O.
Presentacion opciones de grado S.O.Presentacion opciones de grado S.O.
Presentacion opciones de grado S.O.
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Formación..fp
Formación..fpFormación..fp
Formación..fp
 
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
 
Exposicion Final
Exposicion FinalExposicion Final
Exposicion Final
 
Acceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios UniversitariosAcceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios Universitarios
 
MANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdf
MANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdfMANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdf
MANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdf
 
Evaluacion acreditacion asignaturas
Evaluacion acreditacion asignaturasEvaluacion acreditacion asignaturas
Evaluacion acreditacion asignaturas
 
Lineamiento evaluacion acreditacion_asignaturas_ITCH_II
Lineamiento evaluacion acreditacion_asignaturas_ITCH_IILineamiento evaluacion acreditacion_asignaturas_ITCH_II
Lineamiento evaluacion acreditacion_asignaturas_ITCH_II
 
Lineamiento2010
Lineamiento2010Lineamiento2010
Lineamiento2010
 
Examen complexivo parvularia
Examen complexivo parvulariaExamen complexivo parvularia
Examen complexivo parvularia
 
Ciclo Laboratorio de Imagen
Ciclo Laboratorio de ImagenCiclo Laboratorio de Imagen
Ciclo Laboratorio de Imagen
 

Más de LA SALLE URUBAMBA

Más de LA SALLE URUBAMBA (20)

1ra Reunión de coordinación de la Academia
1ra Reunión de coordinación de la Academia1ra Reunión de coordinación de la Academia
1ra Reunión de coordinación de la Academia
 
Ficha R.M. Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
Ficha R.M. Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024Ficha R.M. Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
Ficha R.M. Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
 
Ficha Aritmética Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
Ficha Aritmética Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024Ficha Aritmética Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
Ficha Aritmética Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
 
Ficha Algebra Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
Ficha Algebra Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024Ficha Algebra Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
Ficha Algebra Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
 
Ficha Biología Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
Ficha Biología Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024Ficha Biología Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
Ficha Biología Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
 
Ficha Química Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
Ficha Química Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024Ficha Química Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
Ficha Química Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
 
Sesion_01_GPTI_DSI.pdf
Sesion_01_GPTI_DSI.pdfSesion_01_GPTI_DSI.pdf
Sesion_01_GPTI_DSI.pdf
 
Sesion 05 itic_ci
Sesion 05 itic_ciSesion 05 itic_ci
Sesion 05 itic_ci
 
Sesion 03 itic_c_iok
Sesion 03 itic_c_iokSesion 03 itic_c_iok
Sesion 03 itic_c_iok
 
Sesion 02 itic_ci
Sesion 02 itic_ciSesion 02 itic_ci
Sesion 02 itic_ci
 
Sesión 01 ITIC
Sesión 01 ITICSesión 01 ITIC
Sesión 01 ITIC
 
Sesion n°09 2012
Sesion n°09 2012Sesion n°09 2012
Sesion n°09 2012
 
Sesion n°08 2012
Sesion n°08 2012Sesion n°08 2012
Sesion n°08 2012
 
Sesion n°3 2012 tbd
Sesion n°3 2012 tbdSesion n°3 2012 tbd
Sesion n°3 2012 tbd
 
Sesion n°05 06 2012
Sesion n°05 06 2012Sesion n°05 06 2012
Sesion n°05 06 2012
 
Guia del estudiante 2012
Guia del estudiante 2012Guia del estudiante 2012
Guia del estudiante 2012
 
Sesion n°01 2012 ce
Sesion n°01 2012 ceSesion n°01 2012 ce
Sesion n°01 2012 ce
 
Sesion n°04 2012
Sesion n°04 2012Sesion n°04 2012
Sesion n°04 2012
 
Sesion n°03 2012
Sesion n°03 2012Sesion n°03 2012
Sesion n°03 2012
 
Sesion n°2 2012 tbd
Sesion n°2 2012 tbdSesion n°2 2012 tbd
Sesion n°2 2012 tbd
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Requisitos para la obtención del titulo en especialización

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO 50 años “Educando siempre para la vida” TITULACIONES ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 2. . REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN 1. Aprobar el Plan de Estudios. 2. Cumplir con los procesos administrativos, como: - Documentación exigida completa. - Constancia de no adeudar a tesorería por lo diferentes conceptos. - No adeudar textos y otros enseres a la Institución: - Recibo de pago por derecho de:  Sustentación de la tesina S/. 120.00  Examen de suficiencia profesional S/. 120.00  Recibo de pago por Diploma de Especialización al MED. 3. Cumplir con una de las dos modalidades: A. Sustentar una tesina. B. Aprobar un examen de suficiencia profesional. 4. De la sustentación de la tesina. - Por esta modalidad se admite hasta dos profesionales aspirantes al diploma. - Presentar a la coordinación la tesina por duplicado para su aprobación previa revisión por los jurados designados. - Una vez aprobado el proyecto, el o los interesado (s) solicitará (n) la fecha y hora de sustentación. - La tesina debe estar enmarcada dentro de los proyectos desarrollados en la aplicación del sistema modular:  Proyectos en gestión de hardware y software de computadoras.  Proyectos en diseño gráfico y animaciones educativas.  Proyectos en gestión de portales web educativos  Proyectos en gestión de Aulas virtuales.  Proyectos en aprovechamiento de herramientas de software educativo 5. Del examen de suficiencia: Por esta modalidad el proceso tiene dos etapas. A. Examen escrito. - Para el efecto los aspirantes recogen el temario en la coordinación. - Rendir evaluación escrita en la hora y fecha señalada. El proceso puede ser individual o grupal. - Los aprobados pasan a la siguiente etapa. B. Programación y sustentación teórico – práctico de una actividad de aprendizaje. - El proceso es individual. - El acto antes mencionado tiene una duración no menor de 30 minutos. - Para este proceso se sortean previamente la capacidad a desarrollarse indicando el grado y área a desarrollarse. - En caso de salir desaprobado en el examen escrito el aspirante solicitará un nuevo examen después de 20 días, previo pago por derecho de examen. - En caso de salir desaprobado en la programación y sustentación teórico-práctico de una actividad de aprendizaje, el aspirante solicitará nuevo examen, después de 10 días, previo pago del derecho de examen 6. DE LOS JURADOS. - Los miembros del jurado para ambas modalidades será designada por el Director y el equipo de gestión de la especialización, los cuales serán miembros del equipo de docentes de la especialización. .………………………………… ………………………………………. Hno. Manuel Marín Herrera Ing. Alex Huillca Huaman Director General ISP Coordinador de la Especialización