SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Viedma, 09 de Mayo de 2013 BOLETIN OFICIAL N° 5142
Que la presente se dicta conforme las facultades
conferidas a esta Inspección General de Personas
Jurídicas, por Ley K N° 3827 Art. 90, Inc. a), Art.
33° y 45° del Código Civil;
Por ello:
El Inspector General de Personas Jurídicas
RESUELVE:
Artículo 1°.- Autorízase, para funcionar como
persona jurídica a la asociación civil denominada:
“Asociación Civil Iglesias Aliancistas”, constituida
y con domicilio en la calle Brown n° 858 de la
ciudad de San Carlos de Bariloche, Departamento
Bariloche de la Provincia de Río Negro, el día 10
de Mayo de 2011 y apruébese su Estatuto Social
obrante de fojas ochenta y cinco (85) a noventa
(90) del expediente aludido.-
Art. 2°.- Inscríbase, la misma bajo el número:
Dos Mil Novecientos Noventa y Dos (2.992).-
Art. 3°.- Regístrese, comuníquese, tómese razón,
por intermedio del Departamento de Mesa de
Entrada de este Organismo remítase la presente al
Boletín Oficial de la Provincia de Río Negro para
su efectiva publicación y archívese.-
Dr. Félix San Martín, Inspector General de Per-
sonas Jurídicas.
—oOo—
Provincia de Río Negro
INSTITUTO DE DESARROLLO
DEL VALLE INFERIOR
I.D.E.V.I.
Resolución Nº 086
Viedma, 24 de Abril de 2013.
Visto: La Actuación N° 20.155-I-12, del
Registro de este Instituto y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante el mismo, se tramita, todo lo
relativo a los loteos de San Javier y El Juncal;
Que, en diciembre del año 2012 se comenzó
con la adjudicación definitiva de 80 lotes ubicados
en las manzanas 459 A, 459 B y 469 C, de la
localidad de San Javier, a todos aquellos aspirantes
que habían resultado beneficiarios de la
preadjudicación de los mismos;
Que, previo a lo expuesto en el párrafo ante-
rior, se comunicó públicamente mediante el
Comisionado Municipal de San Javier, los medios
radiales de la zona y los diarios de mayor circulación
que, el plazo para que los beneficiarios se apersonen
al IDEVI a firmar sus respectivos convenios de
adjudicación, sería de treinta días;
Que, en el mencionado comunicado se dejó
explicitado que la no presentación en el período de
tiempo establecido, daría lugar a la caducidad de la
adjudicación;
Que se adjuntan pruebas en Autos como
antecedentes de la comunicación manifestada
precedentemente;
Que, atento a que el dicho plazo comenzó a
correr el día 27 de Diciembre de 2012 e,
inmediatamente, se decretó el receso obligatorio
para la administración pública, el mismo fue
suspendido y extendido hasta el día 28 de Febrero
de 2013;
Que, habiéndose vencido dicho período, se
constatan la pérdida de los derechos sobre los lotes:
10, 15 y 28 de la Manzana 459 A; 14, 17, 18, 23,
y 27 de la Manzana 459 B y 15, 21 y 28 de la
Manzana 469 C por parte de los adjudicatarios;
Que corresponde dictar el acto administrativo
que decrete la caducidad de la adjudicación sobre
dichos lotes;
Que resulta necesario, atento a la demanda
constante e histórica existente sobre los lotes de la
localidad, llamar públicamente a reempadrona-
miento a los efectos de la actualización de los datos
de los solicitantes y establecer, conforme el
Reglamento de adjudicación de lotes, un listado que
manifieste el orden de prioridad para el acceso a
los mismos;
Que, de acuerdo a dicho listado, se dispondrán
los nuevos adjudicatarios de los lotes de las
Manzanas 459 A, 459 B y 469 C que hayan sido
decretadas sus caducidades;
Que la adjudicación de los lotes se llevará a cabo
de conformidad a los que establece el Reglamento
de adjudicación de Lotes del IDEVI vigente en ese
momento;
Que resulta necesario dictar la norma legal que
apruebe el presente trámite;
Que ha tomado debida intervención la Asesoría
Legal del Instituto, sin objeciones de orden jurídico
que efectuar;
Que la presente se dicta en uso de las facultades
conferidas por el artículo 8° y concordantes de la
Ley K N° 200;
Que el suscripto se encuentra facultado para
dictar el acto administrativo conforme Decreto
750/12;
Por ello:
El Interventor del IDEVI
RESUELVE:
Artículo 1º.- Decretar la caducidad de la adjudi-
cación de los lotes que se detallan a continuación y,
en consecuencia, la pérdida de derechos sobre los
mismos de los pre-adjudicatarios que se mencio-
nan:
Art. 2º.- Publíquese la presente Resolución en
el Boletín Oficial por el término de tres (3) días.
Art. 3º.- Comunicar de manera formal a cada
uno de los mencionados precedentemente la pérdida
total de los derechos sobre el lote.
Art. 4º.- Regístrese, comuníquese y acrhívese.
Ing. Agr. Raúl M. Margiotta, Interventor del
IDEVI.
—oOo—
Provincia de Río Negro
SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO
MINISTERIO DE ECONOMIA
Resolución CG Nº 095
Viedma, 29 de Abril 2013.
Resolución SSP Nº 013
Viedma, 29 de Abril 2013.
Resolución TG Nº 001
Viedma, 29 de Abril 2013.
Visto: el Expediente N° 10794-SSP-2013 del
registro del Ministerio de Economía, las leyes
Provinciales H Nº 3.186 de Administración
Financiera y control Interno del Sector Público
Provincial, H Nº 3.886 por la cual la provincia de
Río Negro adhiere a la ley Nacional Nº 25.917
Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal; y
CONSIDERANDO:
Que los órganos rectores de los Sistemas
Presupuestario, Tesorería y Contaduría
Gubernamental creados por la Ley H N° 3.186 de
Administración Financiera y Control Interno del
Sector Público Provincial, entienden necesario
instaurar un procedimiento a fin de lograr un
correcto reflejo presupuestario de las transferencias
a Rentas Generales de los remanentes financieros
de recursos provinciales y nacionales acumulados
que se verifiquen al último día hábil de ejercicio
fiscal anterior, cuando las leyes de presupuesto así
lo dispongan;
Que ello permitiría mejorar la exposición en el
Esquema de Ahorro e Inversión y dar cumplimiento
a lo dispuesto por la Ley Nacional N° 25.917
Régimen de Responsabilidad Fiscal, su decreto
reglamentario Decreto N° 1.731/04 a la cual la
Provincia adhiere según Ley Provincial Nº 3.886;
Que han tomado intervención la Asesoría Le-
gal de la Contaduría General de la Provincia y la
Asesoría Legal y Técnica del Ministerio de
Economía;
Que la presente se dicta en uso de las facultades
conferidas por la Ley H N° 3.186 de Administración
Financiera y Control Interno en los artículos 72°
y 81° para la Contaduría General, el Artículo 15°
para la Subsecretaría de Presupuesto y el artículo
59° para la Tesorería General de la Provincia,
respectivamente;
Por ello:
El Contador General de la Provincia
El Subsecretario de Presupuesto
y el Tesorero General de la Provincia
RESUELVEN:
Artículo 1°.- Apruébese el instructivo que
establece el procedimiento que se aplicará a los
remanentes financieros provinciales y nacionales,
acumulados, que se verifiquen al último día hábil
del ejercicio fiscal anterior al vigente, que deberán
cumplir las jurisdicciones/Entidades, cuando las leyes
de presupuesto así lo dispongan y que forma parte
de la presente.-
Art. 2º. La Contaduría General de la Provincia,
Subsecretaría de Presupuesto y Tesorería General,
conforme las facultades otorgadas por la Ley H N°
3186 de Administración Financiera y Control
Interno, efectuarán los ajustes contables,
presupuestarios y financieros necesarios con el fin
de lograr el cumplimiento del procedimiento
dispuesto en el instructivo aprobado en el Artículo
1°, cuando así lo disponga la ley de presupuesto.
Art. 3°.- Notifíquese por medio de la
Subsecretaría de Presupuesto a las Jurisdicciones/
Entidades, para el cumplimiento de la presente.
Art. 4°.- La presente tendrá vigencia a partir de
la fecha de la misma.
Art. 5°.- Regístrese, comuníquese, publíquese y
archívese.
Lic. Eduardo L. Bacci, Subsecretario de
Presupuesto.– Lic. Isaías Kremer, Tesorero Ge-
neral.– Cr. Juan D. Hohon, Contador General.
—–—
Tema:
Remanente de Recursos
A - INTRODUCCION:
El propósito del presente instructivo es precisar
el procedimiento y normas administrativas que
constituirán el marco legal para el tratamiento de
los remanentes provinciales y nacionales, acumula-
dos, que se verifiquen al último día hábil del ejercicio
fiscal anterior, cuando la ley de presupuesto vigente,
así lo disponga, teniendo en cuenta:
1. Definiciones:
1.1.- Los remanentes de recursos, son los saldos
que surgen de comparar al finalizar el ejercicio, la
recaudación efectivamente producida, con su
ejecución presupuestaria. Los mismos tendrán
tratamiento presupuestario, en el período fiscal
siguiente hasta agotarlo, independientemente del
destino que se le dé, ya sea que se transfiera a Rentas
Generales o se les habilite como tal.
1.2.- Existirán dos tipos de remanentes: el
presupuestario y el financiero. El primero no
debería ser inferior al segundo.
a) recursos cuya recaudación se encuentre
registrada presupuestariamente pero sin
ejecución por el lado del gasto.
b) remanentes de recursos de ejercicios
anteriores.
8
Viedma, 09 de Mayo de 2013BOLETIN OFICIAL N° 5142
2. Documentación:
Los reportes de ejecución presupuestaria,
reportes de movimientos de las cuentas bancarias
recaudadoras y pagadoras, reportes de deuda
constituirán la documental respaldatoria de la
solicitud de remanentes.
Así también, será necesaria la certificación del
saldo bancario de la cuenta recaudadora, a modo de
declaración jurada, por parte de la Tesorería Ge-
neral o de las Tesorerías Jurisdiccionales, en caso
de tener que certificar saldos en organismos
descentralizados.
Los mismos deberán estar intervenidos por los
órganos rectores de los sistemas de presupuesto, de
contabilidad y tesorería definidos en la Ley H N°
3186, o en caso de ser organismos descentralizados,
entes de desarrollo y entes autárquicos (con
Contaduría y Tesorería propia) éstos deberán estar
intervenidos por los máximos responsables de
dichas áreas.
B - PROCEDIMIENTO:
1.- Nota de la Jurisdicción o Entidad, solicitando
la incorporación al presupuesto del remanente del
recurso correspondiente, informando en forma
fundamentada su utilización, conforme lo indique
la Ley de Presupuesto.
La misma deberá contar con la intervención de
la Subsecretaría de Presupuesto, previo a que la
autoridad correspondiente del Ministerio de
Economía, resuelva sobre el otorgamiento o no de
la excepción tramitada.
2.- Cumplido el apartado 1.-, el Ministro de
Economía procederá a:
a. Su autorización:
a.a. Se presentará en la Contaduría General
de la Provincia:
- Solicitud de certificación de remanentes,
acompañando copia de la nota suscripta por
el funcionario del Ministerio de Economía,
autorizando su utilización como tal.
- Dar cumplimiento a la normativa dispuesta
por la Contaduría General al respecto.
- Certificación financiera:
# Para las jurisdicciones de la Administración
Central, extendida por la Tesorería Ge-
neral de la Provincia, que indique el saldo
financiero correspondiente.
# Para las jurisdicciones Descentralizadas y
Entes de Desarrollo y Entes Autárquicos,
se presentará la misma, con carácter de
declaración jurada, indicando el saldo
financiero real disponible, firmada por
la Tesorería ó Autoridad competente,
según fuera el caso.
a.b. La Contaduría General de la Provincia,
certificará expresamente cada remanente:
Se emitirá una certificación anual por cada uno
de los remanentes, o parcial cuando la jurisdicción
justifique tal circunstancia y dicho órgano rector
así lo convalide.
a.c. La Jurisdicción/Entidad confeccionará y
presentará en la Subsecretaría de Presupuesto, el
formulario S.S.P. MP.02, de Modificaciones
Presupuestarias, por el importe correspondiente,
adjuntando la certificación de la Contaduría
General y Tesorería General o Tesorería del
Organismo, según corresponda, para su alta
presupuestaria.
b. No autorización:
La Jurisdicción/Entidad transferirá los
remanentes acumulados al cierre del ejercicio an-
terior, a Rentas Generales:
b.a. Confeccionar un expediente, adjuntando
al mismo, proyecto de acto administrativo y
registro de la reserva interna.
b.b. Ejecutar en el SAFYC, en los módulos de
recurso el remanente y en el de Gasto un
compromiso y ordenado (CYO) imputando
a la partida 788 "Disminución de Remanentes
- Ley de Presupuesto" con financiamiento
"remanente", para ser depositado a Rentas
Generales (beneficiario Tesorero Gene-
ral).
b.c. Luego de la intervención del Delegado
Contable (si tuviere), la Jurisdicción remitirá
el expediente a la Tesorería General o
Jurisdiccional a sus efectos.
b.d. La Tesorería General o Jurisdiccional
dará cumplimiento a la Orden de Pago y
registrará esos movimientos de ingresos en
las cuentas de rentas generales en el módulo
de Recursos con el código 12999 (fuente 10)
"otros ingresos no tributarios a clasifi-
car".
d.f. Producida el alta presupuestaria en el
recurso 12944, la Tesorería General o
Jurisdiccional ajustará el recurso 12999 al
recurso 12944, ello con el fin de incorporar
el saldo financiero del remanente transferido
asociado a la Cuenta Corriente Bancaria -
Rentas Generales.
En caso de tener que regularizar gastos del
ejercicio anterior, se deberá confeccionar un
formulario S.S.P. M.P.02 de modificaciones
presupuestaria por el importe correspondiente,
detallando en la glosa los expedientes afectados
con ese financiamiento, aplicando lo indicado en
el punto a; y con el saldo restante, confeccionar
otro formulario de modificaciones presupues-
tarias a fin de gestionar su transferencia a Rentas
Generales, siguiendo las pautas del punto b., y
teniendo como plazo máximo, para esto, el último
día hábil del mes de junio del ejercicio fiscal vi-
gente.
—oOo—
Provincia de Río Negro
MINISTERIO DE TURISMO, CULTURA
Y DEPORTE
Resolución Nº 012/13 SCFyCT.
San Carlos de Bariloche, 17 de Abril de 2.013.
Visto: El Expte. n° 2.590-AT-13 del Re-
gistro de la Subsecretaría de Control de Fiscali-
zación y Calidad Turística, mediante el cual se
tramita la Habilitación Turística del alojamiento
denominado “Postal del Sol”, propiedad del señor
Néstor Luciano Saint Hilaire, con domicilio en la
calle Las Gaviotas 141 de la localidad de Dina
Huapi, y
CONSIDERANDO:
Que por Decreto 657/03 y Resolución 228/05
se aprobó la Reglamentación del Sistema de
Clasificación de Alojamientos Turísticos de la Pro-
vincia de Rio Negro;
Que el presente expediente fue iniciado con
fecha 08/03/13, por lo que no se considera al
establecimiento como existente al momento del
dictado de la nueva reglamentación, conforme a la
previsión del Artículo 16° de la citada Resolución,
y por ello no es procedente mantener los
requerimientos dimensionales de la normativa an-
terior;
Que ha presentado documentación suficiente al
efecto de iniciar el trámite de Habilitación Turística
indicada en el Artículo 12° de la Resolución 228/05
y a Fs. 32 obra Acta de Inspección n° 1010 y a
Fs.33/41 el relevamiento confeccionado con fecha
04/04/13;
Que a Fs. 42/45. surge del Informe de
Categorización que el establecimiento reúne los
requisitos para su habilitación turística como Tipo
5 - Departamentos de Alquiler Turístico, Categoría
en ÚNICA;
Por ello:
El Subsecretario de Control de Fiscalización
y Calidad Turística del Ministro de
Turismo, Cultura y Deporte
RESUELVE:
Artículo 1°.- Habilitar por el término de tres
(3) años a partir de la fecha, al establecimiento de
Alojamiento Turístico denominado “Postal del
Sol”, propiedad del señor Néstor Luciano Saint
Hilaire, en el Tipo: 5 - Departamentos de Alquiler
Turístico, Categoría: Única, en virtud de lo
normado por la Reglamentación del Sistema de
Clasificación de Alojamientos Turisticos aprobado
por Decreto 657/03 y Resolución 228/05, con un
total de Dos (2) Unidades Alojativas y Nueve (9)
Plazas.
Art. 2°.- Inscribir al establecimiento “Postal
del Sol” en el Registro Único Provincial de
Alojamientos Turísticos.
Art. 3°.- Extender el correspondiente
Certificado de Habilitación Turística, el que deberá
exhibirse permanentemente en la recepción o
ingreso al establecimiento.
Art. 4°.- Caducar la presente Habilitación
Turística en caso de no mantener actualizada la
documentación integrante de su Legajo Hotelero
Provincial, presentando fas renovaciones de las
mismas para el caso de que se encuentren ven-
cidas.
Art. 5°.- Registrar, comunicar, notificar al in-
teresado, publicar, remitir copia a la Municipalidad
de Dina Huapi, Dirección General de Rentas y
Policía de Río Negro, dar al Boletín Oficial y
archivar.-
Lic. Daniel Torres, Subsecretario de Control de
Fiscalización y Calidad Turística - Mtrio. de
Turismo, Cultura y Deporte.
—–—
Resolución Nº 013/13 SCFyCT.
San Carlos de Bariloche, 17 de Abril de 2.013.
Visto: El Expte. 1.694-A T-99 del Registro de
la ex Dirección General de Servicios Turísticos,
mediante la cual se tramitó la Habilitación Turística
del alojamiento denominado: “El Pueblito”,
propiedad del señor Julián Ignacio Granados, con
domicilio en la calle Patagonia Argentina, Barrio
Luján de la localidad El Bolsón, y
CONSIDERANDO:
Que por Decreto 657/03 y Resolución 228/05
ha sido aprobada la Reglamentación del Sistema de
Clasificación de Alojamientos Turísticos de la Pro-
vincia de Río Negro;
Que con fecha 28 de Agosto de 2012 se constató
el cambio de titularidad de la explotación hotelera,
por lo que corresponde su baja:
Por ello:
El Subsecretario de Control de Fiscalización
y Calidad Turística del Ministro de
Turismo, Cultura y Deporte
RESUELVE:
Artículo 1°.- Dar de baja a partir del día 28 de
Agosto de 2012 la habilitación turística del Tipo:
4 - Albergue u Hostel u Hostal, Categoría: Única,
denominado “El Pueblito”, propiedad del señor
Julián Ignacio Granados, con domicilio en la calle
Patagonia Argentina, Barrio Luján de la localidad
El Bolsón, en virtud de no desarrollar más la
actividad hotelera en dicho inmueble.
Art. 2°.- Déjase sin efecto en consecuencia, a
partir de la fecha indicada en el Articulo precedente.
la Resolución 714/09 MT.
Art. 3°.- Registrar, comunicar, notificar al in-
teresado, publicar, remitir copia a la Municipalidad
de El Bolsón, Dirección General de Rentas y Policía
de Río Negro, dar al Boletín Oficial y archivar.-
Lic. Daniel Torres, Subsecretario de Control de
Fiscalización y Calidad Turística - Mtrio. de
Turismo, Cultura y Deporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dto591 16
Dto591 16Dto591 16
Dto591 16
EPRE
 
Adjudicacion aa. hh. vale 2
Adjudicacion aa. hh. vale 2Adjudicacion aa. hh. vale 2
Adjudicacion aa. hh. vale 2
hermer gamarra
 
Dec 735
Dec 735Dec 735
Dec 735
EPRE
 
Dec p3 13
Dec p3 13Dec p3 13
Dec p3 13
EPRE
 
Decreto 618 97
Decreto 618 97Decreto 618 97
Decreto 618 97
Fernanda Molina
 
El Pro Misiones subsanó errores en la rendición de campaña y la Justicia apro...
El Pro Misiones subsanó errores en la rendición de campaña y la Justicia apro...El Pro Misiones subsanó errores en la rendición de campaña y la Justicia apro...
El Pro Misiones subsanó errores en la rendición de campaña y la Justicia apro...
Economis
 
Recurso de reconsideracion modelo
Recurso de reconsideracion modeloRecurso de reconsideracion modelo
Recurso de reconsideracion modelo
Robinson Jimenez
 
7071791
70717917071791
7071791
Solo-Sexy
 
1619518 1
1619518 11619518 1
1619518 1
macrami macra
 
Canapatana suspension de plazos
Canapatana suspension de plazosCanapatana suspension de plazos
Canapatana suspension de plazos
juan carlos nuñez peralta
 
Julio Sanchez
Julio SanchezJulio Sanchez
Julio Sanchez
Ilich Ernesto
 
Disposicion sobre nuevo monto para uif
Disposicion sobre nuevo monto para uifDisposicion sobre nuevo monto para uif
Disposicion sobre nuevo monto para uif
Diego Gebil
 
Dec1772 2013
Dec1772 2013Dec1772 2013
Dec1772 2013
EPRE
 
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓNTRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓNMassey Abogados (Oscar Massey)
 
Eliminación de Barreras Burocráticas el Indecopi
Eliminación de Barreras Burocráticas el IndecopiEliminación de Barreras Burocráticas el Indecopi
Eliminación de Barreras Burocráticas el Indecopi
TGS
 
Res. 118-2019-sunat-legis.pe
Res. 118-2019-sunat-legis.pe Res. 118-2019-sunat-legis.pe
Res. 118-2019-sunat-legis.pe
cofran147
 
SUNAT - Resolución N° 289-2015 - Flexibiliza requisito para otorgar aplazamie...
SUNAT - Resolución N° 289-2015 - Flexibiliza requisito para otorgar aplazamie...SUNAT - Resolución N° 289-2015 - Flexibiliza requisito para otorgar aplazamie...
SUNAT - Resolución N° 289-2015 - Flexibiliza requisito para otorgar aplazamie...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Fallo sobre jubilaciones
Fallo sobre jubilacionesFallo sobre jubilaciones
Fallo sobre jubilaciones
Mara Resio
 
Presentacion cr
Presentacion crPresentacion cr
Presentacion cr
thecrow18
 
Dec43 14
Dec43 14Dec43 14
Dec43 14
EPRE
 

La actualidad más candente (20)

Dto591 16
Dto591 16Dto591 16
Dto591 16
 
Adjudicacion aa. hh. vale 2
Adjudicacion aa. hh. vale 2Adjudicacion aa. hh. vale 2
Adjudicacion aa. hh. vale 2
 
Dec 735
Dec 735Dec 735
Dec 735
 
Dec p3 13
Dec p3 13Dec p3 13
Dec p3 13
 
Decreto 618 97
Decreto 618 97Decreto 618 97
Decreto 618 97
 
El Pro Misiones subsanó errores en la rendición de campaña y la Justicia apro...
El Pro Misiones subsanó errores en la rendición de campaña y la Justicia apro...El Pro Misiones subsanó errores en la rendición de campaña y la Justicia apro...
El Pro Misiones subsanó errores en la rendición de campaña y la Justicia apro...
 
Recurso de reconsideracion modelo
Recurso de reconsideracion modeloRecurso de reconsideracion modelo
Recurso de reconsideracion modelo
 
7071791
70717917071791
7071791
 
1619518 1
1619518 11619518 1
1619518 1
 
Canapatana suspension de plazos
Canapatana suspension de plazosCanapatana suspension de plazos
Canapatana suspension de plazos
 
Julio Sanchez
Julio SanchezJulio Sanchez
Julio Sanchez
 
Disposicion sobre nuevo monto para uif
Disposicion sobre nuevo monto para uifDisposicion sobre nuevo monto para uif
Disposicion sobre nuevo monto para uif
 
Dec1772 2013
Dec1772 2013Dec1772 2013
Dec1772 2013
 
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓNTRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓN
 
Eliminación de Barreras Burocráticas el Indecopi
Eliminación de Barreras Burocráticas el IndecopiEliminación de Barreras Burocráticas el Indecopi
Eliminación de Barreras Burocráticas el Indecopi
 
Res. 118-2019-sunat-legis.pe
Res. 118-2019-sunat-legis.pe Res. 118-2019-sunat-legis.pe
Res. 118-2019-sunat-legis.pe
 
SUNAT - Resolución N° 289-2015 - Flexibiliza requisito para otorgar aplazamie...
SUNAT - Resolución N° 289-2015 - Flexibiliza requisito para otorgar aplazamie...SUNAT - Resolución N° 289-2015 - Flexibiliza requisito para otorgar aplazamie...
SUNAT - Resolución N° 289-2015 - Flexibiliza requisito para otorgar aplazamie...
 
Fallo sobre jubilaciones
Fallo sobre jubilacionesFallo sobre jubilaciones
Fallo sobre jubilaciones
 
Presentacion cr
Presentacion crPresentacion cr
Presentacion cr
 
Dec43 14
Dec43 14Dec43 14
Dec43 14
 

Destacado

25 brilliant online reputation management tips for global jams & jellies ind...
25 brilliant online reputation management tips for global jams & jellies  ind...25 brilliant online reputation management tips for global jams & jellies  ind...
25 brilliant online reputation management tips for global jams & jellies ind...
Social Bubble
 
Bananas
BananasBananas
Bananas
doronbd
 
De thi thu tieng phap
De thi thu tieng phapDe thi thu tieng phap
De thi thu tieng phapadminseo
 
Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-5
Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-5Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-5
Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-5
Abdulláh Mámun
 
Slide share snapfile geojot 090513
Slide share snapfile geojot 090513Slide share snapfile geojot 090513
Slide share snapfile geojot 090513Vodanet Ltd.
 
Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-3
Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-3Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-3
Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-3
Abdulláh Mámun
 
Pembelajaran Jaringan [3]
Pembelajaran Jaringan [3]Pembelajaran Jaringan [3]
Pembelajaran Jaringan [3]walidumar
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
briseydamonge
 
Pembelajaran Jaringan [4]
Pembelajaran Jaringan [4]Pembelajaran Jaringan [4]
Pembelajaran Jaringan [4]walidumar
 
Cooperative Linux
Cooperative LinuxCooperative Linux
Cooperative Linux
Ankit Singh
 
Managing Talent Like a Business: How to Deliver Greater Value to Your Organiz...
Managing Talent Like a Business: How to Deliver Greater Value to Your Organiz...Managing Talent Like a Business: How to Deliver Greater Value to Your Organiz...
Managing Talent Like a Business: How to Deliver Greater Value to Your Organiz...
Human Capital Media
 

Destacado (14)

25 brilliant online reputation management tips for global jams & jellies ind...
25 brilliant online reputation management tips for global jams & jellies  ind...25 brilliant online reputation management tips for global jams & jellies  ind...
25 brilliant online reputation management tips for global jams & jellies ind...
 
Bananas
BananasBananas
Bananas
 
De thi thu tieng phap
De thi thu tieng phapDe thi thu tieng phap
De thi thu tieng phap
 
Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-5
Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-5Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-5
Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-5
 
Slide share snapfile geojot 090513
Slide share snapfile geojot 090513Slide share snapfile geojot 090513
Slide share snapfile geojot 090513
 
Reunión instructores
Reunión instructoresReunión instructores
Reunión instructores
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-3
Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-3Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-3
Class 8 bangladesh & global studies chapter 7, lesson-3
 
Pembelajaran Jaringan [3]
Pembelajaran Jaringan [3]Pembelajaran Jaringan [3]
Pembelajaran Jaringan [3]
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Pembelajaran Jaringan [4]
Pembelajaran Jaringan [4]Pembelajaran Jaringan [4]
Pembelajaran Jaringan [4]
 
Cooperative Linux
Cooperative LinuxCooperative Linux
Cooperative Linux
 
Análisis métrico
Análisis métricoAnálisis métrico
Análisis métrico
 
Managing Talent Like a Business: How to Deliver Greater Value to Your Organiz...
Managing Talent Like a Business: How to Deliver Greater Value to Your Organiz...Managing Talent Like a Business: How to Deliver Greater Value to Your Organiz...
Managing Talent Like a Business: How to Deliver Greater Value to Your Organiz...
 

Similar a Res95 cg 2013

Sueldos indebidos que deberán ser devueltos por estatales
Sueldos indebidos que deberán ser devueltos por estatalesSueldos indebidos que deberán ser devueltos por estatales
Sueldos indebidos que deberán ser devueltos por estatales
Mariano Manuel Bustos
 
Res me206 13
Res me206 13Res me206 13
Res me206 13
EPRE
 
Res economia-22
Res economia-22Res economia-22
Res economia-22
EPRE
 
Dec605 13
Dec605 13Dec605 13
Dec605 13
EPRE
 
autoevaluo huanuco
autoevaluo huanucoautoevaluo huanuco
autoevaluo huanuco
Juan Timoteo Cori
 
Contraloría General de la República Res. 759-03
Contraloría General de la República Res. 759-03 Contraloría General de la República Res. 759-03
Contraloría General de la República Res. 759-03
Vanni Masman León
 
Caballero bustamante ingreso como recaudacion-SUNAT
Caballero bustamante ingreso como recaudacion-SUNATCaballero bustamante ingreso como recaudacion-SUNAT
Caballero bustamante ingreso como recaudacion-SUNAT
joseluis sancho vilca
 
Res epre 206-207-208-14
Res epre 206-207-208-14Res epre 206-207-208-14
Res epre 206-207-208-14
EPRE
 
Res epre 205-14
Res epre 205-14Res epre 205-14
Res epre 205-14
EPRE
 
Ley Reguladora de la carrera de contaduría pública
Ley Reguladora de la carrera de contaduría públicaLey Reguladora de la carrera de contaduría pública
Ley Reguladora de la carrera de contaduría pública
RaulOtonielBeltranVa
 
Competencia de Contralorías frente a ESP
Competencia de Contralorías frente a ESPCompetencia de Contralorías frente a ESP
Competencia de Contralorías frente a ESP
Cendap Ltda
 
207.pdf
207.pdf207.pdf
207.pdf
TeknovaRH
 
11022016 mat
11022016 mat11022016 mat
11022016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Dictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGR
Dictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGRDictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGR
Dictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGR
Nelson Leiva®
 
Res me 07-14
Res me 07-14Res me 07-14
Res me 07-14
EPRE
 
Dec976 14
Dec976 14Dec976 14
Dec976 14
EPRE
 
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Manuel Romero
 
Res epre301 16
Res epre301 16Res epre301 16
Res epre301 16
EPRE
 

Similar a Res95 cg 2013 (20)

Sueldos indebidos que deberán ser devueltos por estatales
Sueldos indebidos que deberán ser devueltos por estatalesSueldos indebidos que deberán ser devueltos por estatales
Sueldos indebidos que deberán ser devueltos por estatales
 
Res me206 13
Res me206 13Res me206 13
Res me206 13
 
Res economia-22
Res economia-22Res economia-22
Res economia-22
 
Dec605 13
Dec605 13Dec605 13
Dec605 13
 
autoevaluo huanuco
autoevaluo huanucoautoevaluo huanuco
autoevaluo huanuco
 
Contraloría General de la República Res. 759-03
Contraloría General de la República Res. 759-03 Contraloría General de la República Res. 759-03
Contraloría General de la República Res. 759-03
 
Caballero bustamante ingreso como recaudacion-SUNAT
Caballero bustamante ingreso como recaudacion-SUNATCaballero bustamante ingreso como recaudacion-SUNAT
Caballero bustamante ingreso como recaudacion-SUNAT
 
Nota informativa98
Nota informativa98Nota informativa98
Nota informativa98
 
Res epre 206-207-208-14
Res epre 206-207-208-14Res epre 206-207-208-14
Res epre 206-207-208-14
 
Res epre 205-14
Res epre 205-14Res epre 205-14
Res epre 205-14
 
Ley Reguladora de la carrera de contaduría pública
Ley Reguladora de la carrera de contaduría públicaLey Reguladora de la carrera de contaduría pública
Ley Reguladora de la carrera de contaduría pública
 
Competencia de Contralorías frente a ESP
Competencia de Contralorías frente a ESPCompetencia de Contralorías frente a ESP
Competencia de Contralorías frente a ESP
 
207.pdf
207.pdf207.pdf
207.pdf
 
11022016 mat
11022016 mat11022016 mat
11022016 mat
 
Dictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGR
Dictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGRDictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGR
Dictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGR
 
Terreno para los bomberos
Terreno para los bomberosTerreno para los bomberos
Terreno para los bomberos
 
Res me 07-14
Res me 07-14Res me 07-14
Res me 07-14
 
Dec976 14
Dec976 14Dec976 14
Dec976 14
 
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
 
Res epre301 16
Res epre301 16Res epre301 16
Res epre301 16
 

Más de EPRE

Res.EPRE 321a323-17
Res.EPRE 321a323-17Res.EPRE 321a323-17
Res.EPRE 321a323-17
EPRE
 
Dto198 18
Dto198 18Dto198 18
Dto198 18
EPRE
 
Res epre66 70-72-18
Res epre66 70-72-18Res epre66 70-72-18
Res epre66 70-72-18
EPRE
 
Res epre65 18
Res epre65 18Res epre65 18
Res epre65 18
EPRE
 
Res epre 31-48-63-18
Res epre 31-48-63-18Res epre 31-48-63-18
Res epre 31-48-63-18
EPRE
 
Res epre05 18
Res epre05 18Res epre05 18
Res epre05 18
EPRE
 
Res epre255
Res epre255Res epre255
Res epre255
EPRE
 
Res epre251-2-3-4
Res epre251-2-3-4Res epre251-2-3-4
Res epre251-2-3-4
EPRE
 
Res epre247 8-9-50
Res epre247 8-9-50Res epre247 8-9-50
Res epre247 8-9-50
EPRE
 
Resepre245-6
Resepre245-6Resepre245-6
Resepre245-6
EPRE
 
Dto2066 17
Dto2066 17Dto2066 17
Dto2066 17
EPRE
 
Res174 17
Res174 17Res174 17
Res174 17
EPRE
 
Res173 17
Res173 17Res173 17
Res173 17
EPRE
 
Res171 2-17
Res171 2-17Res171 2-17
Res171 2-17
EPRE
 
Res170 17
Res170 17Res170 17
Res170 17
EPRE
 
Res169 17
Res169 17Res169 17
Res169 17
EPRE
 
Res168 17
Res168 17Res168 17
Res168 17
EPRE
 
Res166 7-17
Res166 7-17Res166 7-17
Res166 7-17
EPRE
 
Res165 17
Res165 17Res165 17
Res165 17
EPRE
 
Res163 4-17
Res163 4-17Res163 4-17
Res163 4-17
EPRE
 

Más de EPRE (20)

Res.EPRE 321a323-17
Res.EPRE 321a323-17Res.EPRE 321a323-17
Res.EPRE 321a323-17
 
Dto198 18
Dto198 18Dto198 18
Dto198 18
 
Res epre66 70-72-18
Res epre66 70-72-18Res epre66 70-72-18
Res epre66 70-72-18
 
Res epre65 18
Res epre65 18Res epre65 18
Res epre65 18
 
Res epre 31-48-63-18
Res epre 31-48-63-18Res epre 31-48-63-18
Res epre 31-48-63-18
 
Res epre05 18
Res epre05 18Res epre05 18
Res epre05 18
 
Res epre255
Res epre255Res epre255
Res epre255
 
Res epre251-2-3-4
Res epre251-2-3-4Res epre251-2-3-4
Res epre251-2-3-4
 
Res epre247 8-9-50
Res epre247 8-9-50Res epre247 8-9-50
Res epre247 8-9-50
 
Resepre245-6
Resepre245-6Resepre245-6
Resepre245-6
 
Dto2066 17
Dto2066 17Dto2066 17
Dto2066 17
 
Res174 17
Res174 17Res174 17
Res174 17
 
Res173 17
Res173 17Res173 17
Res173 17
 
Res171 2-17
Res171 2-17Res171 2-17
Res171 2-17
 
Res170 17
Res170 17Res170 17
Res170 17
 
Res169 17
Res169 17Res169 17
Res169 17
 
Res168 17
Res168 17Res168 17
Res168 17
 
Res166 7-17
Res166 7-17Res166 7-17
Res166 7-17
 
Res165 17
Res165 17Res165 17
Res165 17
 
Res163 4-17
Res163 4-17Res163 4-17
Res163 4-17
 

Último

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (14)

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

Res95 cg 2013

  • 1. 7 Viedma, 09 de Mayo de 2013 BOLETIN OFICIAL N° 5142 Que la presente se dicta conforme las facultades conferidas a esta Inspección General de Personas Jurídicas, por Ley K N° 3827 Art. 90, Inc. a), Art. 33° y 45° del Código Civil; Por ello: El Inspector General de Personas Jurídicas RESUELVE: Artículo 1°.- Autorízase, para funcionar como persona jurídica a la asociación civil denominada: “Asociación Civil Iglesias Aliancistas”, constituida y con domicilio en la calle Brown n° 858 de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Departamento Bariloche de la Provincia de Río Negro, el día 10 de Mayo de 2011 y apruébese su Estatuto Social obrante de fojas ochenta y cinco (85) a noventa (90) del expediente aludido.- Art. 2°.- Inscríbase, la misma bajo el número: Dos Mil Novecientos Noventa y Dos (2.992).- Art. 3°.- Regístrese, comuníquese, tómese razón, por intermedio del Departamento de Mesa de Entrada de este Organismo remítase la presente al Boletín Oficial de la Provincia de Río Negro para su efectiva publicación y archívese.- Dr. Félix San Martín, Inspector General de Per- sonas Jurídicas. —oOo— Provincia de Río Negro INSTITUTO DE DESARROLLO DEL VALLE INFERIOR I.D.E.V.I. Resolución Nº 086 Viedma, 24 de Abril de 2013. Visto: La Actuación N° 20.155-I-12, del Registro de este Instituto y; CONSIDERANDO: Que, mediante el mismo, se tramita, todo lo relativo a los loteos de San Javier y El Juncal; Que, en diciembre del año 2012 se comenzó con la adjudicación definitiva de 80 lotes ubicados en las manzanas 459 A, 459 B y 469 C, de la localidad de San Javier, a todos aquellos aspirantes que habían resultado beneficiarios de la preadjudicación de los mismos; Que, previo a lo expuesto en el párrafo ante- rior, se comunicó públicamente mediante el Comisionado Municipal de San Javier, los medios radiales de la zona y los diarios de mayor circulación que, el plazo para que los beneficiarios se apersonen al IDEVI a firmar sus respectivos convenios de adjudicación, sería de treinta días; Que, en el mencionado comunicado se dejó explicitado que la no presentación en el período de tiempo establecido, daría lugar a la caducidad de la adjudicación; Que se adjuntan pruebas en Autos como antecedentes de la comunicación manifestada precedentemente; Que, atento a que el dicho plazo comenzó a correr el día 27 de Diciembre de 2012 e, inmediatamente, se decretó el receso obligatorio para la administración pública, el mismo fue suspendido y extendido hasta el día 28 de Febrero de 2013; Que, habiéndose vencido dicho período, se constatan la pérdida de los derechos sobre los lotes: 10, 15 y 28 de la Manzana 459 A; 14, 17, 18, 23, y 27 de la Manzana 459 B y 15, 21 y 28 de la Manzana 469 C por parte de los adjudicatarios; Que corresponde dictar el acto administrativo que decrete la caducidad de la adjudicación sobre dichos lotes; Que resulta necesario, atento a la demanda constante e histórica existente sobre los lotes de la localidad, llamar públicamente a reempadrona- miento a los efectos de la actualización de los datos de los solicitantes y establecer, conforme el Reglamento de adjudicación de lotes, un listado que manifieste el orden de prioridad para el acceso a los mismos; Que, de acuerdo a dicho listado, se dispondrán los nuevos adjudicatarios de los lotes de las Manzanas 459 A, 459 B y 469 C que hayan sido decretadas sus caducidades; Que la adjudicación de los lotes se llevará a cabo de conformidad a los que establece el Reglamento de adjudicación de Lotes del IDEVI vigente en ese momento; Que resulta necesario dictar la norma legal que apruebe el presente trámite; Que ha tomado debida intervención la Asesoría Legal del Instituto, sin objeciones de orden jurídico que efectuar; Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 8° y concordantes de la Ley K N° 200; Que el suscripto se encuentra facultado para dictar el acto administrativo conforme Decreto 750/12; Por ello: El Interventor del IDEVI RESUELVE: Artículo 1º.- Decretar la caducidad de la adjudi- cación de los lotes que se detallan a continuación y, en consecuencia, la pérdida de derechos sobre los mismos de los pre-adjudicatarios que se mencio- nan: Art. 2º.- Publíquese la presente Resolución en el Boletín Oficial por el término de tres (3) días. Art. 3º.- Comunicar de manera formal a cada uno de los mencionados precedentemente la pérdida total de los derechos sobre el lote. Art. 4º.- Regístrese, comuníquese y acrhívese. Ing. Agr. Raúl M. Margiotta, Interventor del IDEVI. —oOo— Provincia de Río Negro SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO MINISTERIO DE ECONOMIA Resolución CG Nº 095 Viedma, 29 de Abril 2013. Resolución SSP Nº 013 Viedma, 29 de Abril 2013. Resolución TG Nº 001 Viedma, 29 de Abril 2013. Visto: el Expediente N° 10794-SSP-2013 del registro del Ministerio de Economía, las leyes Provinciales H Nº 3.186 de Administración Financiera y control Interno del Sector Público Provincial, H Nº 3.886 por la cual la provincia de Río Negro adhiere a la ley Nacional Nº 25.917 Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal; y CONSIDERANDO: Que los órganos rectores de los Sistemas Presupuestario, Tesorería y Contaduría Gubernamental creados por la Ley H N° 3.186 de Administración Financiera y Control Interno del Sector Público Provincial, entienden necesario instaurar un procedimiento a fin de lograr un correcto reflejo presupuestario de las transferencias a Rentas Generales de los remanentes financieros de recursos provinciales y nacionales acumulados que se verifiquen al último día hábil de ejercicio fiscal anterior, cuando las leyes de presupuesto así lo dispongan; Que ello permitiría mejorar la exposición en el Esquema de Ahorro e Inversión y dar cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Nacional N° 25.917 Régimen de Responsabilidad Fiscal, su decreto reglamentario Decreto N° 1.731/04 a la cual la Provincia adhiere según Ley Provincial Nº 3.886; Que han tomado intervención la Asesoría Le- gal de la Contaduría General de la Provincia y la Asesoría Legal y Técnica del Ministerio de Economía; Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por la Ley H N° 3.186 de Administración Financiera y Control Interno en los artículos 72° y 81° para la Contaduría General, el Artículo 15° para la Subsecretaría de Presupuesto y el artículo 59° para la Tesorería General de la Provincia, respectivamente; Por ello: El Contador General de la Provincia El Subsecretario de Presupuesto y el Tesorero General de la Provincia RESUELVEN: Artículo 1°.- Apruébese el instructivo que establece el procedimiento que se aplicará a los remanentes financieros provinciales y nacionales, acumulados, que se verifiquen al último día hábil del ejercicio fiscal anterior al vigente, que deberán cumplir las jurisdicciones/Entidades, cuando las leyes de presupuesto así lo dispongan y que forma parte de la presente.- Art. 2º. La Contaduría General de la Provincia, Subsecretaría de Presupuesto y Tesorería General, conforme las facultades otorgadas por la Ley H N° 3186 de Administración Financiera y Control Interno, efectuarán los ajustes contables, presupuestarios y financieros necesarios con el fin de lograr el cumplimiento del procedimiento dispuesto en el instructivo aprobado en el Artículo 1°, cuando así lo disponga la ley de presupuesto. Art. 3°.- Notifíquese por medio de la Subsecretaría de Presupuesto a las Jurisdicciones/ Entidades, para el cumplimiento de la presente. Art. 4°.- La presente tendrá vigencia a partir de la fecha de la misma. Art. 5°.- Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. Lic. Eduardo L. Bacci, Subsecretario de Presupuesto.– Lic. Isaías Kremer, Tesorero Ge- neral.– Cr. Juan D. Hohon, Contador General. —–— Tema: Remanente de Recursos A - INTRODUCCION: El propósito del presente instructivo es precisar el procedimiento y normas administrativas que constituirán el marco legal para el tratamiento de los remanentes provinciales y nacionales, acumula- dos, que se verifiquen al último día hábil del ejercicio fiscal anterior, cuando la ley de presupuesto vigente, así lo disponga, teniendo en cuenta: 1. Definiciones: 1.1.- Los remanentes de recursos, son los saldos que surgen de comparar al finalizar el ejercicio, la recaudación efectivamente producida, con su ejecución presupuestaria. Los mismos tendrán tratamiento presupuestario, en el período fiscal siguiente hasta agotarlo, independientemente del destino que se le dé, ya sea que se transfiera a Rentas Generales o se les habilite como tal. 1.2.- Existirán dos tipos de remanentes: el presupuestario y el financiero. El primero no debería ser inferior al segundo. a) recursos cuya recaudación se encuentre registrada presupuestariamente pero sin ejecución por el lado del gasto. b) remanentes de recursos de ejercicios anteriores.
  • 2. 8 Viedma, 09 de Mayo de 2013BOLETIN OFICIAL N° 5142 2. Documentación: Los reportes de ejecución presupuestaria, reportes de movimientos de las cuentas bancarias recaudadoras y pagadoras, reportes de deuda constituirán la documental respaldatoria de la solicitud de remanentes. Así también, será necesaria la certificación del saldo bancario de la cuenta recaudadora, a modo de declaración jurada, por parte de la Tesorería Ge- neral o de las Tesorerías Jurisdiccionales, en caso de tener que certificar saldos en organismos descentralizados. Los mismos deberán estar intervenidos por los órganos rectores de los sistemas de presupuesto, de contabilidad y tesorería definidos en la Ley H N° 3186, o en caso de ser organismos descentralizados, entes de desarrollo y entes autárquicos (con Contaduría y Tesorería propia) éstos deberán estar intervenidos por los máximos responsables de dichas áreas. B - PROCEDIMIENTO: 1.- Nota de la Jurisdicción o Entidad, solicitando la incorporación al presupuesto del remanente del recurso correspondiente, informando en forma fundamentada su utilización, conforme lo indique la Ley de Presupuesto. La misma deberá contar con la intervención de la Subsecretaría de Presupuesto, previo a que la autoridad correspondiente del Ministerio de Economía, resuelva sobre el otorgamiento o no de la excepción tramitada. 2.- Cumplido el apartado 1.-, el Ministro de Economía procederá a: a. Su autorización: a.a. Se presentará en la Contaduría General de la Provincia: - Solicitud de certificación de remanentes, acompañando copia de la nota suscripta por el funcionario del Ministerio de Economía, autorizando su utilización como tal. - Dar cumplimiento a la normativa dispuesta por la Contaduría General al respecto. - Certificación financiera: # Para las jurisdicciones de la Administración Central, extendida por la Tesorería Ge- neral de la Provincia, que indique el saldo financiero correspondiente. # Para las jurisdicciones Descentralizadas y Entes de Desarrollo y Entes Autárquicos, se presentará la misma, con carácter de declaración jurada, indicando el saldo financiero real disponible, firmada por la Tesorería ó Autoridad competente, según fuera el caso. a.b. La Contaduría General de la Provincia, certificará expresamente cada remanente: Se emitirá una certificación anual por cada uno de los remanentes, o parcial cuando la jurisdicción justifique tal circunstancia y dicho órgano rector así lo convalide. a.c. La Jurisdicción/Entidad confeccionará y presentará en la Subsecretaría de Presupuesto, el formulario S.S.P. MP.02, de Modificaciones Presupuestarias, por el importe correspondiente, adjuntando la certificación de la Contaduría General y Tesorería General o Tesorería del Organismo, según corresponda, para su alta presupuestaria. b. No autorización: La Jurisdicción/Entidad transferirá los remanentes acumulados al cierre del ejercicio an- terior, a Rentas Generales: b.a. Confeccionar un expediente, adjuntando al mismo, proyecto de acto administrativo y registro de la reserva interna. b.b. Ejecutar en el SAFYC, en los módulos de recurso el remanente y en el de Gasto un compromiso y ordenado (CYO) imputando a la partida 788 "Disminución de Remanentes - Ley de Presupuesto" con financiamiento "remanente", para ser depositado a Rentas Generales (beneficiario Tesorero Gene- ral). b.c. Luego de la intervención del Delegado Contable (si tuviere), la Jurisdicción remitirá el expediente a la Tesorería General o Jurisdiccional a sus efectos. b.d. La Tesorería General o Jurisdiccional dará cumplimiento a la Orden de Pago y registrará esos movimientos de ingresos en las cuentas de rentas generales en el módulo de Recursos con el código 12999 (fuente 10) "otros ingresos no tributarios a clasifi- car". d.f. Producida el alta presupuestaria en el recurso 12944, la Tesorería General o Jurisdiccional ajustará el recurso 12999 al recurso 12944, ello con el fin de incorporar el saldo financiero del remanente transferido asociado a la Cuenta Corriente Bancaria - Rentas Generales. En caso de tener que regularizar gastos del ejercicio anterior, se deberá confeccionar un formulario S.S.P. M.P.02 de modificaciones presupuestaria por el importe correspondiente, detallando en la glosa los expedientes afectados con ese financiamiento, aplicando lo indicado en el punto a; y con el saldo restante, confeccionar otro formulario de modificaciones presupues- tarias a fin de gestionar su transferencia a Rentas Generales, siguiendo las pautas del punto b., y teniendo como plazo máximo, para esto, el último día hábil del mes de junio del ejercicio fiscal vi- gente. —oOo— Provincia de Río Negro MINISTERIO DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE Resolución Nº 012/13 SCFyCT. San Carlos de Bariloche, 17 de Abril de 2.013. Visto: El Expte. n° 2.590-AT-13 del Re- gistro de la Subsecretaría de Control de Fiscali- zación y Calidad Turística, mediante el cual se tramita la Habilitación Turística del alojamiento denominado “Postal del Sol”, propiedad del señor Néstor Luciano Saint Hilaire, con domicilio en la calle Las Gaviotas 141 de la localidad de Dina Huapi, y CONSIDERANDO: Que por Decreto 657/03 y Resolución 228/05 se aprobó la Reglamentación del Sistema de Clasificación de Alojamientos Turísticos de la Pro- vincia de Rio Negro; Que el presente expediente fue iniciado con fecha 08/03/13, por lo que no se considera al establecimiento como existente al momento del dictado de la nueva reglamentación, conforme a la previsión del Artículo 16° de la citada Resolución, y por ello no es procedente mantener los requerimientos dimensionales de la normativa an- terior; Que ha presentado documentación suficiente al efecto de iniciar el trámite de Habilitación Turística indicada en el Artículo 12° de la Resolución 228/05 y a Fs. 32 obra Acta de Inspección n° 1010 y a Fs.33/41 el relevamiento confeccionado con fecha 04/04/13; Que a Fs. 42/45. surge del Informe de Categorización que el establecimiento reúne los requisitos para su habilitación turística como Tipo 5 - Departamentos de Alquiler Turístico, Categoría en ÚNICA; Por ello: El Subsecretario de Control de Fiscalización y Calidad Turística del Ministro de Turismo, Cultura y Deporte RESUELVE: Artículo 1°.- Habilitar por el término de tres (3) años a partir de la fecha, al establecimiento de Alojamiento Turístico denominado “Postal del Sol”, propiedad del señor Néstor Luciano Saint Hilaire, en el Tipo: 5 - Departamentos de Alquiler Turístico, Categoría: Única, en virtud de lo normado por la Reglamentación del Sistema de Clasificación de Alojamientos Turisticos aprobado por Decreto 657/03 y Resolución 228/05, con un total de Dos (2) Unidades Alojativas y Nueve (9) Plazas. Art. 2°.- Inscribir al establecimiento “Postal del Sol” en el Registro Único Provincial de Alojamientos Turísticos. Art. 3°.- Extender el correspondiente Certificado de Habilitación Turística, el que deberá exhibirse permanentemente en la recepción o ingreso al establecimiento. Art. 4°.- Caducar la presente Habilitación Turística en caso de no mantener actualizada la documentación integrante de su Legajo Hotelero Provincial, presentando fas renovaciones de las mismas para el caso de que se encuentren ven- cidas. Art. 5°.- Registrar, comunicar, notificar al in- teresado, publicar, remitir copia a la Municipalidad de Dina Huapi, Dirección General de Rentas y Policía de Río Negro, dar al Boletín Oficial y archivar.- Lic. Daniel Torres, Subsecretario de Control de Fiscalización y Calidad Turística - Mtrio. de Turismo, Cultura y Deporte. —–— Resolución Nº 013/13 SCFyCT. San Carlos de Bariloche, 17 de Abril de 2.013. Visto: El Expte. 1.694-A T-99 del Registro de la ex Dirección General de Servicios Turísticos, mediante la cual se tramitó la Habilitación Turística del alojamiento denominado: “El Pueblito”, propiedad del señor Julián Ignacio Granados, con domicilio en la calle Patagonia Argentina, Barrio Luján de la localidad El Bolsón, y CONSIDERANDO: Que por Decreto 657/03 y Resolución 228/05 ha sido aprobada la Reglamentación del Sistema de Clasificación de Alojamientos Turísticos de la Pro- vincia de Río Negro; Que con fecha 28 de Agosto de 2012 se constató el cambio de titularidad de la explotación hotelera, por lo que corresponde su baja: Por ello: El Subsecretario de Control de Fiscalización y Calidad Turística del Ministro de Turismo, Cultura y Deporte RESUELVE: Artículo 1°.- Dar de baja a partir del día 28 de Agosto de 2012 la habilitación turística del Tipo: 4 - Albergue u Hostel u Hostal, Categoría: Única, denominado “El Pueblito”, propiedad del señor Julián Ignacio Granados, con domicilio en la calle Patagonia Argentina, Barrio Luján de la localidad El Bolsón, en virtud de no desarrollar más la actividad hotelera en dicho inmueble. Art. 2°.- Déjase sin efecto en consecuencia, a partir de la fecha indicada en el Articulo precedente. la Resolución 714/09 MT. Art. 3°.- Registrar, comunicar, notificar al in- teresado, publicar, remitir copia a la Municipalidad de El Bolsón, Dirección General de Rentas y Policía de Río Negro, dar al Boletín Oficial y archivar.- Lic. Daniel Torres, Subsecretario de Control de Fiscalización y Calidad Turística - Mtrio. de Turismo, Cultura y Deporte.