SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas disciplinarias en los centros educativos: ¿suficientes contra el acoso escolar? 
Lara López Hernáez y Antonia Ramírez García 
Medidas disciplinarias en los centros educativos: ¿suficientes contra el acoso escolar? 
Perfiles Educativos, Vol. XXXVI, Núm. 145, 2014, IISUE-UNAM, Págs. 32-50. 
Areli Ordoñez Toledo 
El texto del que se plasman algunas ideas sobre la investigación que corresponde al artículo mencionado anteriormente en cuanto al bullying se desprende de la revista Perfiles Educativos en su volumen XXXVI, la cual contiene 11 artículos y 2 reseñas relacionados al ámbito de la educación que en total abarca 224 paginas, de las cuales 19 corresponden al artículo que se analiza a continuación, a su vez presenta una bibliografía detallada que demuestra sustento sobre los datos que involucra. Para el análisis y síntesis de la información se tomó en cuenta la estructura que lo desarrolla: introducción, metodología, resultados, discusión y conclusiones, y finalmente las referencias. 
Tres preocupaciones importantes de los centros educativos son la convivencia, la disciplina y el acoso escolar. En este artículo presentamos el estudio realizado en la comunidad autónoma de La Rioja sobre la vinculación existente entre los conceptos anteriores. Los instrumentos de recogida de información fueron: un cuestionario aplicado a 348 alumnos de centros de secundaria; entrevistas semiestructuradas realizadas a 30 profesionales de la educación; y cuatro grupos de discusión, cuyos participantes fueron alumnado y familias. 
Los resultados arrojan un bajo porcentaje de acoso entre alumnos riojanos y el empleo de medidas disciplinarias para afrontar problemas de convivencia, a pesar de que el profesorado da una mayor importancia al diálogo y las relaciones interpersonales. Finalmente, se propone una alternativa mediante la puesta en marcha de metodologías de aula basadas en el aprendizaje cooperativo y la implementación de programas de habilidades sociales, mediación y resolución de conflictos.
La información que presenta el texto es bastante objetiva puesto que las distintas herramientas que utilizó para la recopilación de los datos que han arrojado los resultados de la investigación se encuentran sustentados en distintas pruebas a las personas que forman parte de ésta; además, la metodología utilizada de forma dual es precisa en sus distintos recursos aunado a las fases del proceso tal como lo menciona Díaz Barriga en su artículo “los profesores ante las innovaciones curriculares” ya que de esta manera se puede enriquecer y acercar los resultados, conclusiones y juicios de valor sobre el objeto de estudio. 
Es interesante identificar que las autoras han tenido sumo cuidado en el diseño de las herramientas básicas para la adquisición de la información que marca la pauta hacia la orientación sobre la problemática central del artículo y las hipótesis sobre la misma. Sin duda, hablar sobre el acoso escolar causa mucha polémica pero en este artículo en particular, ha sido muy agradable ver reflejado cuan avanzada se encuentra la sociedad europea en el aspecto educativo sobre el nivel de sufrimiento de este hecho, aunque se debe valorar la eficacia de las medidas disciplinarias que el docente debe coadyuvar con los alumnos porque la realidad es que no se encuentran capacitados y con la debida formación para reducir fenómenos de violencia y menos aún de acoso escolar. 
Por último, la propuesta de intervención planteada es apropiada porque promueve acciones que van en mejora del trabajo colaborativo que ayudará al desenvolvimiento en la vida diaria de los alumnos a través de la resolución de conflictos, razón que apunta a la introducción de talleres psicopedagógicos como principio de medida en las aulas, por lo tanto gran parte de la responsabilidad de que ello de frutos se encuentra en los profesores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del DebateCaracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del Debate
Epifanio Lara
 
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplosMarcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Camila Escobar
 
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadasOraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Kelly Penafiel Rodriguez
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
Antonio G
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
Auri Leon
 
Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática aleruiz96
 
Lista de páginas wikis
Lista de páginas wikisLista de páginas wikis
Lista de páginas wikisXaloc98
 
Exposicion lengua y literatura oraciones compuestas; de coordinacion
Exposicion lengua y literatura  oraciones compuestas; de coordinacionExposicion lengua y literatura  oraciones compuestas; de coordinacion
Exposicion lengua y literatura oraciones compuestas; de coordinacionCristina Ramos
 
Clases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimoClases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimo
sbmalambo
 
Clase de nomenclatura inorgánica
Clase de nomenclatura inorgánicaClase de nomenclatura inorgánica
Clase de nomenclatura inorgánicaElias Navarrete
 
Las unidades significativas
Las unidades significativasLas unidades significativas
Las unidades significativasfgmezlpez
 
Familias de la tabla periodica
Familias de la tabla periodicaFamilias de la tabla periodica
Familias de la tabla periodica9606
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
ALLANLEGENDA10JUN
 
Lexico y tipos de lexico
Lexico y tipos de lexicoLexico y tipos de lexico
Lexico y tipos de lexico
ymartinez19
 
Oraciones Yuxtapuestas
Oraciones YuxtapuestasOraciones Yuxtapuestas
Oraciones Yuxtapuestas
Jorge Engelbeer
 
El uso del verbo haber
El uso del verbo haberEl uso del verbo haber
El uso del verbo haberangely25
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoEVT
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del DebateCaracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del Debate
 
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplosMarcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadasOraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática
 
Lista de páginas wikis
Lista de páginas wikisLista de páginas wikis
Lista de páginas wikis
 
Exposicion lengua y literatura oraciones compuestas; de coordinacion
Exposicion lengua y literatura  oraciones compuestas; de coordinacionExposicion lengua y literatura  oraciones compuestas; de coordinacion
Exposicion lengua y literatura oraciones compuestas; de coordinacion
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Clases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimoClases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimo
 
Clase de nomenclatura inorgánica
Clase de nomenclatura inorgánicaClase de nomenclatura inorgánica
Clase de nomenclatura inorgánica
 
Las unidades significativas
Las unidades significativasLas unidades significativas
Las unidades significativas
 
Familias de la tabla periodica
Familias de la tabla periodicaFamilias de la tabla periodica
Familias de la tabla periodica
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
Lexico y tipos de lexico
Lexico y tipos de lexicoLexico y tipos de lexico
Lexico y tipos de lexico
 
Oraciones Yuxtapuestas
Oraciones YuxtapuestasOraciones Yuxtapuestas
Oraciones Yuxtapuestas
 
El uso del verbo haber
El uso del verbo haberEl uso del verbo haber
El uso del verbo haber
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 

Similar a Reseña sobre el acoso escolar

Influencia positiva de la mediacion educativa iafjsr
Influencia positiva de la mediacion educativa iafjsrInfluencia positiva de la mediacion educativa iafjsr
Influencia positiva de la mediacion educativa iafjsr
Mauri Rojas
 
Análisis de investigaciones
Análisis de investigacionesAnálisis de investigaciones
Análisis de investigaciones
Laura Romero Oller
 
Proyectos de investigacion
Proyectos de investigacionProyectos de investigacion
Proyectos de investigacion
Valentin Flores
 
Analisis seminario ped y didactica
Analisis seminario ped y didacticaAnalisis seminario ped y didactica
Analisis seminario ped y didactica
andreayuilana
 
Estrategias pedagógicas para mejorar la comunicación en las relaciones entre ...
Estrategias pedagógicas para mejorar la comunicación en las relaciones entre ...Estrategias pedagógicas para mejorar la comunicación en las relaciones entre ...
Estrategias pedagógicas para mejorar la comunicación en las relaciones entre ...
Esteban Jose Hoz
 
Infografia2
Infografia2Infografia2
Infografia2
MDaniela0304
 
Solucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aulaSolucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aulaluis hernandez
 
Ahd
AhdAhd
tesis uss angela bahamondes
tesis uss angela bahamondestesis uss angela bahamondes
tesis uss angela bahamondesAngela Cisterna
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Omar IN
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
Hermelinda Luna Castro
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Marco Antonio Burboa Bacho
 
S4 tarea 4 gogof
S4 tarea 4 gogofS4 tarea 4 gogof
S4 tarea 4 gogof
mario romo
 
Tutoría entre pares como estrategia pedagógica
Tutoría entre pares como estrategia pedagógicaTutoría entre pares como estrategia pedagógica
Tutoría entre pares como estrategia pedagógica
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
La tutoría entre pares como estrategia pedagógica
La tutoría entre pares como estrategia pedagógicaLa tutoría entre pares como estrategia pedagógica
La tutoría entre pares como estrategia pedagógica
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
EXPERIENCIA DE AULA DOCENTE
EXPERIENCIA DE AULA DOCENTEEXPERIENCIA DE AULA DOCENTE
EXPERIENCIA DE AULA DOCENTE
Innovatic Computadores Para Educar
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Dariana Arvizu
 
REVISTA DIGITAL.pdf
REVISTA DIGITAL.pdfREVISTA DIGITAL.pdf
REVISTA DIGITAL.pdf
anitlucy
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
bioroberto7
 

Similar a Reseña sobre el acoso escolar (20)

Influencia positiva de la mediacion educativa iafjsr
Influencia positiva de la mediacion educativa iafjsrInfluencia positiva de la mediacion educativa iafjsr
Influencia positiva de la mediacion educativa iafjsr
 
Análisis de investigaciones
Análisis de investigacionesAnálisis de investigaciones
Análisis de investigaciones
 
Proyectos de investigacion
Proyectos de investigacionProyectos de investigacion
Proyectos de investigacion
 
Analisis seminario ped y didactica
Analisis seminario ped y didacticaAnalisis seminario ped y didactica
Analisis seminario ped y didactica
 
Estrategias pedagógicas para mejorar la comunicación en las relaciones entre ...
Estrategias pedagógicas para mejorar la comunicación en las relaciones entre ...Estrategias pedagógicas para mejorar la comunicación en las relaciones entre ...
Estrategias pedagógicas para mejorar la comunicación en las relaciones entre ...
 
Infografia2
Infografia2Infografia2
Infografia2
 
Solucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aulaSolucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aula
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
tesis uss angela bahamondes
tesis uss angela bahamondestesis uss angela bahamondes
tesis uss angela bahamondes
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
 
Aprendizaje 3
Aprendizaje 3Aprendizaje 3
Aprendizaje 3
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
S4 tarea 4 gogof
S4 tarea 4 gogofS4 tarea 4 gogof
S4 tarea 4 gogof
 
Tutoría entre pares como estrategia pedagógica
Tutoría entre pares como estrategia pedagógicaTutoría entre pares como estrategia pedagógica
Tutoría entre pares como estrategia pedagógica
 
La tutoría entre pares como estrategia pedagógica
La tutoría entre pares como estrategia pedagógicaLa tutoría entre pares como estrategia pedagógica
La tutoría entre pares como estrategia pedagógica
 
EXPERIENCIA DE AULA DOCENTE
EXPERIENCIA DE AULA DOCENTEEXPERIENCIA DE AULA DOCENTE
EXPERIENCIA DE AULA DOCENTE
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
REVISTA DIGITAL.pdf
REVISTA DIGITAL.pdfREVISTA DIGITAL.pdf
REVISTA DIGITAL.pdf
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 

Más de Areli Ordoñez Toledo

DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO
DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICODISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO
DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO
Areli Ordoñez Toledo
 
Busqueda de revistas educativas
Busqueda de revistas educativasBusqueda de revistas educativas
Busqueda de revistas educativas
Areli Ordoñez Toledo
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNETDIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
Areli Ordoñez Toledo
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECADIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
Areli Ordoñez Toledo
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Areli Ordoñez Toledo
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Areli Ordoñez Toledo
 

Más de Areli Ordoñez Toledo (6)

DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO
DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICODISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO
DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO
 
Busqueda de revistas educativas
Busqueda de revistas educativasBusqueda de revistas educativas
Busqueda de revistas educativas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNETDIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECADIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Reseña sobre el acoso escolar

  • 1. Medidas disciplinarias en los centros educativos: ¿suficientes contra el acoso escolar? Lara López Hernáez y Antonia Ramírez García Medidas disciplinarias en los centros educativos: ¿suficientes contra el acoso escolar? Perfiles Educativos, Vol. XXXVI, Núm. 145, 2014, IISUE-UNAM, Págs. 32-50. Areli Ordoñez Toledo El texto del que se plasman algunas ideas sobre la investigación que corresponde al artículo mencionado anteriormente en cuanto al bullying se desprende de la revista Perfiles Educativos en su volumen XXXVI, la cual contiene 11 artículos y 2 reseñas relacionados al ámbito de la educación que en total abarca 224 paginas, de las cuales 19 corresponden al artículo que se analiza a continuación, a su vez presenta una bibliografía detallada que demuestra sustento sobre los datos que involucra. Para el análisis y síntesis de la información se tomó en cuenta la estructura que lo desarrolla: introducción, metodología, resultados, discusión y conclusiones, y finalmente las referencias. Tres preocupaciones importantes de los centros educativos son la convivencia, la disciplina y el acoso escolar. En este artículo presentamos el estudio realizado en la comunidad autónoma de La Rioja sobre la vinculación existente entre los conceptos anteriores. Los instrumentos de recogida de información fueron: un cuestionario aplicado a 348 alumnos de centros de secundaria; entrevistas semiestructuradas realizadas a 30 profesionales de la educación; y cuatro grupos de discusión, cuyos participantes fueron alumnado y familias. Los resultados arrojan un bajo porcentaje de acoso entre alumnos riojanos y el empleo de medidas disciplinarias para afrontar problemas de convivencia, a pesar de que el profesorado da una mayor importancia al diálogo y las relaciones interpersonales. Finalmente, se propone una alternativa mediante la puesta en marcha de metodologías de aula basadas en el aprendizaje cooperativo y la implementación de programas de habilidades sociales, mediación y resolución de conflictos.
  • 2. La información que presenta el texto es bastante objetiva puesto que las distintas herramientas que utilizó para la recopilación de los datos que han arrojado los resultados de la investigación se encuentran sustentados en distintas pruebas a las personas que forman parte de ésta; además, la metodología utilizada de forma dual es precisa en sus distintos recursos aunado a las fases del proceso tal como lo menciona Díaz Barriga en su artículo “los profesores ante las innovaciones curriculares” ya que de esta manera se puede enriquecer y acercar los resultados, conclusiones y juicios de valor sobre el objeto de estudio. Es interesante identificar que las autoras han tenido sumo cuidado en el diseño de las herramientas básicas para la adquisición de la información que marca la pauta hacia la orientación sobre la problemática central del artículo y las hipótesis sobre la misma. Sin duda, hablar sobre el acoso escolar causa mucha polémica pero en este artículo en particular, ha sido muy agradable ver reflejado cuan avanzada se encuentra la sociedad europea en el aspecto educativo sobre el nivel de sufrimiento de este hecho, aunque se debe valorar la eficacia de las medidas disciplinarias que el docente debe coadyuvar con los alumnos porque la realidad es que no se encuentran capacitados y con la debida formación para reducir fenómenos de violencia y menos aún de acoso escolar. Por último, la propuesta de intervención planteada es apropiada porque promueve acciones que van en mejora del trabajo colaborativo que ayudará al desenvolvimiento en la vida diaria de los alumnos a través de la resolución de conflictos, razón que apunta a la introducción de talleres psicopedagógicos como principio de medida en las aulas, por lo tanto gran parte de la responsabilidad de que ello de frutos se encuentra en los profesores.