SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA HISTORICA DE LA ESTADISTICA


Es una ciencia que estudia la recolección, análisis e
interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea
para ayudar a la toma de decisiones o para explicar
condiciones regulares o irregulares.


SE DIVIDE EN:


Estadística descriptiva: es la descripción, visualización y
resumen de datos originados a partir de los fenómenos de
estudio.
Estadística inferencial: se encarga de la generación de los
modelos, inferencias y predicciones asociadas a los
fenómenos en cuestión.
REPRESENTANTES:


JOHN GRAUNT




Nacimiento: 24 de abril de 1320.
Fallecimiento: 18 de abril de 1674.
Conocido por: La bioestadística       y el precursor de la
epidemiologia.
WILLIAM PETTY




Nacimiento: 26 de mayo de 1623
Fallecimiento: 16 de diciembre de 1687
Campo: filosofo, economista, medico y estadístico.
Conocido por: sus escritos de estadística y por tratar de
entender las relaciones entre la población y la economía.
KARL PEARSON




Nacimiento: 27 de marzo de 1857.
Fallecimiento: 27 de abril de 1936.
Campo: matemáticas, estadístico, profesor.
Conocido por: intensa investigación sobre la aplicación de los
métodos estadísticos en la biología y fue el fundador de
la bioestadística.


YAROTDS DANIELA SANTOS CABARCAS
GRADO: 6 B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología socialAplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología social
tinaa_
 
Etapa de la construcción de un instrumento
Etapa de la construcción de un instrumentoEtapa de la construcción de un instrumento
Etapa de la construcción de un instrumentoJorge Toledo Treviño
 
La reflexología rusa
La reflexología rusaLa reflexología rusa
La reflexología rusa
DiLu2993
 
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEPOSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
Alciperalta
 
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductistaAplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
Eddie Wharez
 
thomas hobbes
 thomas hobbes thomas hobbes
thomas hobbesnoeyouali
 
Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas
Roxana Sandi Changa
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoJose Manuel de la Cruz Castro
 
Método Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología SocialMétodo Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología Social
Pedro Guevara
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
Cátedra Psicología General
 
Paradigmas políticos
Paradigmas políticosParadigmas políticos
Paradigmas políticosdimi
 
Psicología y otras ciencias
Psicología y otras cienciasPsicología y otras ciencias
Psicología y otras ciencias
maria bolivar
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIATRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
Angeles Ang
 
Etapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientificaEtapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientifica
dulcec_16
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología socialAplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología social
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Etapa de la construcción de un instrumento
Etapa de la construcción de un instrumentoEtapa de la construcción de un instrumento
Etapa de la construcción de un instrumento
 
La reflexología rusa
La reflexología rusaLa reflexología rusa
La reflexología rusa
 
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEPOSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
 
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductistaAplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
 
thomas hobbes
 thomas hobbes thomas hobbes
thomas hobbes
 
Funciones de la sociologia
Funciones de la sociologiaFunciones de la sociologia
Funciones de la sociologia
 
Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
Método Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología SocialMétodo Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología Social
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Paradigmas políticos
Paradigmas políticosParadigmas políticos
Paradigmas políticos
 
Psicología y otras ciencias
Psicología y otras cienciasPsicología y otras ciencias
Psicología y otras ciencias
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIATRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
 
Etapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientificaEtapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientifica
 
Presentación edrras racionalidad
Presentación edrras racionalidadPresentación edrras racionalidad
Presentación edrras racionalidad
 

Destacado

Reseña histórica física
Reseña histórica físicaReseña histórica física
Reseña histórica físicayarotds
 
Reseña histórica física
Reseña histórica físicaReseña histórica física
Reseña histórica físicayarotds
 
Reseña histórica física
Reseña histórica físicaReseña histórica física
Reseña histórica físicayarotds
 
Mapa conceptual historia de la estadistica
Mapa conceptual historia de la estadisticaMapa conceptual historia de la estadistica
Mapa conceptual historia de la estadistica
yosigusal
 
Linea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisicaLinea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisicalaurita24mayo
 
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)LENIN
 
Sistema de unidades y análisis dimensional
Sistema de unidades y análisis dimensional Sistema de unidades y análisis dimensional
Sistema de unidades y análisis dimensional Alejandro Requena
 

Destacado (7)

Reseña histórica física
Reseña histórica físicaReseña histórica física
Reseña histórica física
 
Reseña histórica física
Reseña histórica físicaReseña histórica física
Reseña histórica física
 
Reseña histórica física
Reseña histórica físicaReseña histórica física
Reseña histórica física
 
Mapa conceptual historia de la estadistica
Mapa conceptual historia de la estadisticaMapa conceptual historia de la estadistica
Mapa conceptual historia de la estadistica
 
Linea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisicaLinea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisica
 
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)
 
Sistema de unidades y análisis dimensional
Sistema de unidades y análisis dimensional Sistema de unidades y análisis dimensional
Sistema de unidades y análisis dimensional
 

Similar a Reseña historica estadistica

Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña históricalinis2358
 
Resec3b1a histc3b3rica
Resec3b1a histc3b3ricaResec3b1a histc3b3rica
Resec3b1a histc3b3ricalinis2358
 
Actitudes populares de Estadística
Actitudes populares de EstadísticaActitudes populares de Estadística
Actitudes populares de Estadística
Joan Fernando Chipia Lobo
 
TEMA: 1.. GENERALIDADES DE BIOESTAD.pptx
TEMA: 1.. GENERALIDADES DE BIOESTAD.pptxTEMA: 1.. GENERALIDADES DE BIOESTAD.pptx
TEMA: 1.. GENERALIDADES DE BIOESTAD.pptx
ronaldodorado791
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
carina morales
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
Ingenieroanibal
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
Ingenieroanibal
 
Power point yenny
Power point yennyPower point yenny
Power point yenny
yenny0
 
Historia de la Estadistica
Historia de la EstadisticaHistoria de la Estadistica
Historia de la Estadistica
cesarzatta
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
KaylaAlvarez4
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
polos76
 
tarea de informatica
tarea de informaticatarea de informatica
tarea de informatica
Richard Favela
 
Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básicacjbarrer
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadisticajosean88
 
Estadística, una ciencia en controversia
Estadística, una ciencia en controversiaEstadística, una ciencia en controversia
Estadística, una ciencia en controversiaMiguel Montaño
 
La evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptiva
La evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptivaLa evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptiva
La evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptivajavalencia
 
La evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptiva
La evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptivaLa evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptiva
La evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptiva
javalencia
 
Historia de la_estadistica_y_la_probabil
Historia de la_estadistica_y_la_probabilHistoria de la_estadistica_y_la_probabil
Historia de la_estadistica_y_la_probabil
Aldair Herrera Ferreira
 

Similar a Reseña historica estadistica (20)

Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 
Resec3b1a histc3b3rica
Resec3b1a histc3b3ricaResec3b1a histc3b3rica
Resec3b1a histc3b3rica
 
Actitudes populares de Estadística
Actitudes populares de EstadísticaActitudes populares de Estadística
Actitudes populares de Estadística
 
TEMA: 1.. GENERALIDADES DE BIOESTAD.pptx
TEMA: 1.. GENERALIDADES DE BIOESTAD.pptxTEMA: 1.. GENERALIDADES DE BIOESTAD.pptx
TEMA: 1.. GENERALIDADES DE BIOESTAD.pptx
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
 
Power point yenny
Power point yennyPower point yenny
Power point yenny
 
Historia de la Estadistica
Historia de la EstadisticaHistoria de la Estadistica
Historia de la Estadistica
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
tarea de informatica
tarea de informaticatarea de informatica
tarea de informatica
 
Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística, una ciencia en controversia
Estadística, una ciencia en controversiaEstadística, una ciencia en controversia
Estadística, una ciencia en controversia
 
La evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptiva
La evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptivaLa evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptiva
La evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptiva
 
La evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptiva
La evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptivaLa evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptiva
La evaluacion en psicologia y la historia de la estadistica descriptiva
 
Historia de la_estadistica_y_la_probabil
Historia de la_estadistica_y_la_probabilHistoria de la_estadistica_y_la_probabil
Historia de la_estadistica_y_la_probabil
 

Reseña historica estadistica

  • 1. RESEÑA HISTORICA DE LA ESTADISTICA Es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar a la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares. SE DIVIDE EN: Estadística descriptiva: es la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Estadística inferencial: se encarga de la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión.
  • 2. REPRESENTANTES: JOHN GRAUNT Nacimiento: 24 de abril de 1320. Fallecimiento: 18 de abril de 1674. Conocido por: La bioestadística y el precursor de la epidemiologia.
  • 3. WILLIAM PETTY Nacimiento: 26 de mayo de 1623 Fallecimiento: 16 de diciembre de 1687 Campo: filosofo, economista, medico y estadístico. Conocido por: sus escritos de estadística y por tratar de entender las relaciones entre la población y la economía.
  • 4. KARL PEARSON Nacimiento: 27 de marzo de 1857. Fallecimiento: 27 de abril de 1936. Campo: matemáticas, estadístico, profesor. Conocido por: intensa investigación sobre la aplicación de los métodos estadísticos en la biología y fue el fundador de la bioestadística. YAROTDS DANIELA SANTOS CABARCAS GRADO: 6 B