SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DEL LIBRO
Autor: Raúl Ávila
Libro: La lenguayloshablantes.
Capitulo:1 y 2
Año: 1977
Editorial: Trillas
Lugar: México
Páginas: 11-26
AUTORES DE LA RESEÑA:
Castro ManzanarezYasuira S.
CeballosMirandaFernando
Ramos QuinteroJavierF.
INTRODUCCIÓN:
El mundo está lleno de significantes. Tan pronto el hombre decide ir más allá de los objetivos
mismos, encuentra que estos tienen un valor que los trasciende: una significación.
Un signoes,pues,unhechoperceptible que nosdainformación sobre algodistintode símismo.
Hay signos de naturaleza oral: los signos lingüísticos estos signos además, son primarios en
cuanto a que su función esencial es la establecer la comunicación.
DESARROLLO:
A lo largode estosdos capítulosnos hablade que hay signosprimariosysecundarios,loscuales
se diferencianporel signoprimario,lafinalidadde comunicarvamásallá del objetomismoylos
secundarios, su función primaria en realidad su única función es la de comunicar.
Se produce voluntariamente paraestablecerlacomunicación.Lossignosque unemisorproduce
con la intención de establecer la comunicación son signos primarios.
Los otros signos, cuya función básica no es la de servir para comunicar digo son secundarios.
La semiología es la que se ocupa del estudio de los signos producidos por el hombre.
La teoríadel signolingüísticose dice que eslaasociaciónde una imagenacústicao significantey
una imagen mental, que es evocada por lo anterior.
El carácter arbitrario del signo se considera así porque entre este y la realidad a la que hace
referencia no hay relación natural.
CONCLUSION DEL AUTOR:
El autor nos habla del signo y los signos, signos primarios y secundarios, de la semiología y
lingüística,el signolingüístico,significanteysignificadoyde laarbitrariedaddel signo,dándonos
ejemplos cotidianos y dejándonos en claro el concepto de los signos.
CONCLUSION PERSONAL:
En lo personal nos parece muy interesante esto de los signos y su creación porque es algo que
usamosa diario ysinembargono tenemosconocimientosteóricosde ellos,yesmuyimportante
conocer a fondo de ellos.

Más contenido relacionado

Similar a Reseña la lengua y los hablantes

Similar a Reseña la lengua y los hablantes (20)

AnáLisis Literario
AnáLisis LiterarioAnáLisis Literario
AnáLisis Literario
 
La lengua y los hablantes reseña
La lengua y los hablantes reseñaLa lengua y los hablantes reseña
La lengua y los hablantes reseña
 
Primera reseña
Primera reseñaPrimera reseña
Primera reseña
 
Primera reseña (1)
Primera reseña (1)Primera reseña (1)
Primera reseña (1)
 
La lengua y los hablantes reseña
La lengua y los hablantes reseñaLa lengua y los hablantes reseña
La lengua y los hablantes reseña
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
 
Boletín Amaneceres
Boletín AmaneceresBoletín Amaneceres
Boletín Amaneceres
 
lengua y los hablantes
lengua y los hablantes lengua y los hablantes
lengua y los hablantes
 
Del olvido
Del olvidoDel olvido
Del olvido
 
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
 
Características de la novela de Pio Baroja
Características de la novela de Pio BarojaCaracterísticas de la novela de Pio Baroja
Características de la novela de Pio Baroja
 
La comunicacion escrita
La comunicacion escritaLa comunicacion escrita
La comunicacion escrita
 
332 equipo 5 bloque 1
332 equipo 5 bloque 1332 equipo 5 bloque 1
332 equipo 5 bloque 1
 
332 equipo 5 bloque 1
332 equipo 5 bloque 1332 equipo 5 bloque 1
332 equipo 5 bloque 1
 
332 equipo 5 bloque 1
332 equipo 5 bloque 1332 equipo 5 bloque 1
332 equipo 5 bloque 1
 
332 equipo 5 bloque 1
332 equipo 5 bloque 1332 equipo 5 bloque 1
332 equipo 5 bloque 1
 
332 equipo 5 bloque 1
332 equipo 5 bloque 1332 equipo 5 bloque 1
332 equipo 5 bloque 1
 
Características de la nivola
Características de la nivolaCaracterísticas de la nivola
Características de la nivola
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
Olor a Muerto Meliton.pdf
Olor a Muerto Meliton.pdfOlor a Muerto Meliton.pdf
Olor a Muerto Meliton.pdf
 

Más de Fernandocm11

Aspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abrilAspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abril
Fernandocm11
 
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Fernandocm11
 
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Fernandocm11
 

Más de Fernandocm11 (18)

Rutinas escolares
Rutinas escolaresRutinas escolares
Rutinas escolares
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
 
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccionReseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
 
Reseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprendeReseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprende
 
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprenderReseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
 
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
 
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprenderOrdenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
 
Lista de-aspectos
Lista de-aspectosLista de-aspectos
Lista de-aspectos
 
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervenciónComprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
 
Codigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enefCodigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enef
 
Aspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abrilAspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abril
 
Reseña saber hablar
Reseña saber hablarReseña saber hablar
Reseña saber hablar
 
Mi autoidentificación
Mi autoidentificaciónMi autoidentificación
Mi autoidentificación
 
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
 
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
 
Programa fer
Programa ferPrograma fer
Programa fer
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Reseña la lengua y los hablantes

  • 1. DATOS DEL LIBRO Autor: Raúl Ávila Libro: La lenguayloshablantes. Capitulo:1 y 2 Año: 1977 Editorial: Trillas Lugar: México Páginas: 11-26 AUTORES DE LA RESEÑA: Castro ManzanarezYasuira S. CeballosMirandaFernando Ramos QuinteroJavierF. INTRODUCCIÓN: El mundo está lleno de significantes. Tan pronto el hombre decide ir más allá de los objetivos mismos, encuentra que estos tienen un valor que los trasciende: una significación. Un signoes,pues,unhechoperceptible que nosdainformación sobre algodistintode símismo. Hay signos de naturaleza oral: los signos lingüísticos estos signos además, son primarios en cuanto a que su función esencial es la establecer la comunicación. DESARROLLO: A lo largode estosdos capítulosnos hablade que hay signosprimariosysecundarios,loscuales se diferencianporel signoprimario,lafinalidadde comunicarvamásallá del objetomismoylos secundarios, su función primaria en realidad su única función es la de comunicar. Se produce voluntariamente paraestablecerlacomunicación.Lossignosque unemisorproduce con la intención de establecer la comunicación son signos primarios. Los otros signos, cuya función básica no es la de servir para comunicar digo son secundarios. La semiología es la que se ocupa del estudio de los signos producidos por el hombre. La teoríadel signolingüísticose dice que eslaasociaciónde una imagenacústicao significantey una imagen mental, que es evocada por lo anterior. El carácter arbitrario del signo se considera así porque entre este y la realidad a la que hace referencia no hay relación natural. CONCLUSION DEL AUTOR: El autor nos habla del signo y los signos, signos primarios y secundarios, de la semiología y lingüística,el signolingüístico,significanteysignificadoyde laarbitrariedaddel signo,dándonos ejemplos cotidianos y dejándonos en claro el concepto de los signos. CONCLUSION PERSONAL: En lo personal nos parece muy interesante esto de los signos y su creación porque es algo que usamosa diario ysinembargono tenemosconocimientosteóricosde ellos,yesmuyimportante conocer a fondo de ellos.