SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DEL LIBRO
Autor: AntonioBriz,Marta Albelda,María José Fernández,
AntonioHidalgo,Raquel PinillaySalvadorPons.
Libro: SaberHablar
Capítulo:1
Editorial: Aguilar
Lugar: México
Páginas: 19-44
AUTOR(ES) DE LA RESEÑA:
Castro ManzanarezYasuira S.
CeballosMirandaFernando
Ramos QuinteroJavierF.
Introducción
Este capítulo nos habla como bien lo dice el título del libro de Saber hablar, las características de los
buenos discursos orales, la gramática y la léxica como una relación interpersonal social, economía
fruto del éxito o fracaso de tu vida.
Desarrollo
Actualmente el mundo se diferencía por clases donde no solo depende lo económico, para
diferenciar sino también saber hablar, de acuerdo el léxico que usan las personas te asignan una
clase, también te catalogan tu educación, tu profesionalidad en una actividad laboral, etc.
En el capítulo se dice: “Lacapacitacióno competencia comunicativa es la basepara saber hablar bien
en este universo global”, pero ¿Cuál es la competencia? La competencia consiste en la intención
comunicativa y la situación en la que se desarrolla la comunicación, también hacer uso correcto de
la pronunciación, léxico y semánticas, etc.
Si el hombre hace el uso correcto de la competencia sería capaz de comunicarse correctamente.
Se le conoce como principios retóricos como el saber hablar en publico y son habilidades de
argumentación y semanifiestan en cualquier acto de hablar asíque estápresente en todo acto, como
en los políticos, publicistas, así como los jóvenes cuando piden permiso a sus padres para salir, debe
aclararse que saber hablar no es solo articular sonidos de modo coherente, el habla ha de ir
acompañada de un aprendizaje el cual se ira adquiriendo a través del tiempo aunque hoy en día
saber hablar es una necesidad.
Para poder hablar correctamente en público es importante saber quienes son nuestros oyentes o
interlocutores, adecuar el tiempo, tener ideas claras, saber que queremos decir, organización del
contenido, claridad en la expresión, el buen uso de lo extra verbal (posturas, vestimenta).
Conclusión del autor
Los autores nos brindan técnicas acerca de cómo saber hablar con la finalidad de que mejoremos y
cuando estemos en público recordemos como hacerlo.
Conclusión Personal
En lo personal considero que este capítulo fue muy entendible e interesante, muy buenas ideas,
además que me incitan a mejorar mi léxico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016
Lupita Tostado HERNANDEZ TOSTADO
 
Modulo de Comunicacion
Modulo de ComunicacionModulo de Comunicacion
Modulo de Comunicacion
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Beneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoriaBeneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoriaaguijhonn
 
Diapositivas del el diálogo
Diapositivas del el diálogoDiapositivas del el diálogo
Diapositivas del el diálogo
Estebanfunez
 
RELACIONES HUMANAS Y COMUNICACIÓN
RELACIONES HUMANAS Y COMUNICACIÓNRELACIONES HUMANAS Y COMUNICACIÓN
RELACIONES HUMANAS Y COMUNICACIÓN
Jean Mack Arredondo
 
La oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivosLa oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivos
MARIA LOBATON
 
Hablando de Social Media en Córdoba, Argentina
Hablando de Social Media en Córdoba, ArgentinaHablando de Social Media en Córdoba, Argentina
Hablando de Social Media en Córdoba, Argentina
Mamsha
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Mary Rodríguez
 
La Comunicación Oral en Público
La Comunicación Oral en PúblicoLa Comunicación Oral en Público
La Comunicación Oral en Públicofernando_aries
 
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en públicoOralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
cunditaflor
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
IVSS
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 

La actualidad más candente (12)

Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016
 
Modulo de Comunicacion
Modulo de ComunicacionModulo de Comunicacion
Modulo de Comunicacion
 
Beneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoriaBeneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoria
 
Diapositivas del el diálogo
Diapositivas del el diálogoDiapositivas del el diálogo
Diapositivas del el diálogo
 
RELACIONES HUMANAS Y COMUNICACIÓN
RELACIONES HUMANAS Y COMUNICACIÓNRELACIONES HUMANAS Y COMUNICACIÓN
RELACIONES HUMANAS Y COMUNICACIÓN
 
La oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivosLa oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivos
 
Hablando de Social Media en Córdoba, Argentina
Hablando de Social Media en Córdoba, ArgentinaHablando de Social Media en Córdoba, Argentina
Hablando de Social Media en Córdoba, Argentina
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
La Comunicación Oral en Público
La Comunicación Oral en PúblicoLa Comunicación Oral en Público
La Comunicación Oral en Público
 
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en públicoOralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 

Destacado

Perfis das bancas
Perfis das bancasPerfis das bancas
Perfis das bancas
Thiago Claudia
 
Reseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantesReseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantes
Fernandocm11
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
Fernandocm11
 
Reseña lengua y cultura
Reseña lengua y culturaReseña lengua y cultura
Reseña lengua y cultura
Fernandocm11
 
Pensum B. Cap. VI
Pensum B. Cap. VIPensum B. Cap. VI
Pensum B. Cap. VI
Carlos Cabanillas
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógicathaniaacosta
 
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlanLa gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
janeth valencia
 

Destacado (8)

Perfis das bancas
Perfis das bancasPerfis das bancas
Perfis das bancas
 
Reseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantesReseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantes
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
 
Reseña lengua y cultura
Reseña lengua y culturaReseña lengua y cultura
Reseña lengua y cultura
 
Exercitia cap x
Exercitia cap xExercitia cap x
Exercitia cap x
 
Pensum B. Cap. VI
Pensum B. Cap. VIPensum B. Cap. VI
Pensum B. Cap. VI
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógica
 
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlanLa gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
 

Similar a Reseña saber hablar

Saber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio BrizSaber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio Briz
mariomorales97
 
Saber hablar antonio briz
Saber hablar antonio brizSaber hablar antonio briz
Saber hablar antonio briz
anasolanogerman
 
Saber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio BrizSaber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio Briz
Rosangel Soto
 
Reseña de antonio briz
Reseña de antonio brizReseña de antonio briz
Reseña de antonio briz
rosauramendoza10
 
Saber hablar resena
Saber hablar resenaSaber hablar resena
Saber hablar resena
Digna Campos
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
Gladys León
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
Aura Luz
 
SABER HABLAR
SABER HABLAR SABER HABLAR
SABER HABLAR
Danielaquintana2b
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónProf. Palomino
 
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio BrizReseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
DianaValdezS
 
Saber hablar
Saber hablarSaber hablar
Saber hablar
Jaquelinelopez26
 
Habilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicaciónHabilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicación
Carla. S. López Pérez
 
Ensayo, area andina optativa II
Ensayo, area andina optativa IIEnsayo, area andina optativa II
Ensayo, area andina optativa II
laislucet2015
 
Contenido inteligencias verbal
Contenido inteligencias verbalContenido inteligencias verbal
Contenido inteligencias verbalmagdalenamas
 
Rivero J
Rivero JRivero J
Rivero J
Mariano Marquez
 
Pfrh4 programacion 2016
Pfrh4   programacion 2016Pfrh4   programacion 2016
Pfrh4 programacion 2016
Zemira Oscanoa
 
Actividad numero 1 bloque 2os
Actividad numero 1 bloque 2osActividad numero 1 bloque 2os
Actividad numero 1 bloque 2osflorglo
 
Actividad no1 carlos valenzuela
Actividad no1 carlos valenzuelaActividad no1 carlos valenzuela
Actividad no1 carlos valenzuela
Carlos Valenzuela
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
Saber hablar antonio bris
Saber hablar antonio brisSaber hablar antonio bris
Saber hablar antonio bris
normasandovallopez
 

Similar a Reseña saber hablar (20)

Saber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio BrizSaber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio Briz
 
Saber hablar antonio briz
Saber hablar antonio brizSaber hablar antonio briz
Saber hablar antonio briz
 
Saber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio BrizSaber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio Briz
 
Reseña de antonio briz
Reseña de antonio brizReseña de antonio briz
Reseña de antonio briz
 
Saber hablar resena
Saber hablar resenaSaber hablar resena
Saber hablar resena
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
SABER HABLAR
SABER HABLAR SABER HABLAR
SABER HABLAR
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicación
 
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio BrizReseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
 
Saber hablar
Saber hablarSaber hablar
Saber hablar
 
Habilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicaciónHabilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicación
 
Ensayo, area andina optativa II
Ensayo, area andina optativa IIEnsayo, area andina optativa II
Ensayo, area andina optativa II
 
Contenido inteligencias verbal
Contenido inteligencias verbalContenido inteligencias verbal
Contenido inteligencias verbal
 
Rivero J
Rivero JRivero J
Rivero J
 
Pfrh4 programacion 2016
Pfrh4   programacion 2016Pfrh4   programacion 2016
Pfrh4 programacion 2016
 
Actividad numero 1 bloque 2os
Actividad numero 1 bloque 2osActividad numero 1 bloque 2os
Actividad numero 1 bloque 2os
 
Actividad no1 carlos valenzuela
Actividad no1 carlos valenzuelaActividad no1 carlos valenzuela
Actividad no1 carlos valenzuela
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Saber hablar antonio bris
Saber hablar antonio brisSaber hablar antonio bris
Saber hablar antonio bris
 

Más de Fernandocm11

Rutinas escolares
Rutinas escolaresRutinas escolares
Rutinas escolares
Fernandocm11
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
Fernandocm11
 
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccionReseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Fernandocm11
 
Reseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprendeReseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprende
Fernandocm11
 
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprenderReseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Fernandocm11
 
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Fernandocm11
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
Fernandocm11
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
Fernandocm11
 
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprenderOrdenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Fernandocm11
 
Lista de-aspectos
Lista de-aspectosLista de-aspectos
Lista de-aspectos
Fernandocm11
 
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervenciónComprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Fernandocm11
 
Codigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enefCodigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enef
Fernandocm11
 
Aspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abrilAspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abril
Fernandocm11
 
Mi autoidentificación
Mi autoidentificaciónMi autoidentificación
Mi autoidentificación
Fernandocm11
 
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Fernandocm11
 
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Fernandocm11
 
Programa fer
Programa ferPrograma fer
Programa fer
Fernandocm11
 

Más de Fernandocm11 (17)

Rutinas escolares
Rutinas escolaresRutinas escolares
Rutinas escolares
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
 
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccionReseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
 
Reseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprendeReseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprende
 
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprenderReseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
 
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
 
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprenderOrdenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
 
Lista de-aspectos
Lista de-aspectosLista de-aspectos
Lista de-aspectos
 
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervenciónComprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
 
Codigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enefCodigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enef
 
Aspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abrilAspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abril
 
Mi autoidentificación
Mi autoidentificaciónMi autoidentificación
Mi autoidentificación
 
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
 
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
 
Programa fer
Programa ferPrograma fer
Programa fer
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Reseña saber hablar

  • 1. DATOS DEL LIBRO Autor: AntonioBriz,Marta Albelda,María José Fernández, AntonioHidalgo,Raquel PinillaySalvadorPons. Libro: SaberHablar Capítulo:1 Editorial: Aguilar Lugar: México Páginas: 19-44 AUTOR(ES) DE LA RESEÑA: Castro ManzanarezYasuira S. CeballosMirandaFernando Ramos QuinteroJavierF. Introducción Este capítulo nos habla como bien lo dice el título del libro de Saber hablar, las características de los buenos discursos orales, la gramática y la léxica como una relación interpersonal social, economía fruto del éxito o fracaso de tu vida. Desarrollo Actualmente el mundo se diferencía por clases donde no solo depende lo económico, para diferenciar sino también saber hablar, de acuerdo el léxico que usan las personas te asignan una clase, también te catalogan tu educación, tu profesionalidad en una actividad laboral, etc. En el capítulo se dice: “Lacapacitacióno competencia comunicativa es la basepara saber hablar bien en este universo global”, pero ¿Cuál es la competencia? La competencia consiste en la intención comunicativa y la situación en la que se desarrolla la comunicación, también hacer uso correcto de la pronunciación, léxico y semánticas, etc. Si el hombre hace el uso correcto de la competencia sería capaz de comunicarse correctamente. Se le conoce como principios retóricos como el saber hablar en publico y son habilidades de argumentación y semanifiestan en cualquier acto de hablar asíque estápresente en todo acto, como en los políticos, publicistas, así como los jóvenes cuando piden permiso a sus padres para salir, debe aclararse que saber hablar no es solo articular sonidos de modo coherente, el habla ha de ir acompañada de un aprendizaje el cual se ira adquiriendo a través del tiempo aunque hoy en día saber hablar es una necesidad. Para poder hablar correctamente en público es importante saber quienes son nuestros oyentes o interlocutores, adecuar el tiempo, tener ideas claras, saber que queremos decir, organización del contenido, claridad en la expresión, el buen uso de lo extra verbal (posturas, vestimenta). Conclusión del autor Los autores nos brindan técnicas acerca de cómo saber hablar con la finalidad de que mejoremos y cuando estemos en público recordemos como hacerlo. Conclusión Personal En lo personal considero que este capítulo fue muy entendible e interesante, muy buenas ideas, además que me incitan a mejorar mi léxico.