SlideShare una empresa de Scribd logo
Función de la Lengua.
Por: Lic. Juan Francisco Gómez Silva.
La Función de la Lengua.
• Se refieren al uso de la lengua que hace un
  hablante.

• En simples palabras, las funciones del lenguaje
  son los diferentes objetivos, propósitos y servicio
  que se le da al lenguaje al comunicarse, dándose
  una función del lenguaje por cada factor que
  tiene éste, en donde la función que prevalece es
  el factor en donde más se pone énfasis al
  comunicarse.
Tipos de Funciones de la lengua.
• Las funciones de la lengua son muchas pero las más
  utilizadas son 9:

  ▫   Función Lingüística.
  ▫   Función Referencial o Práctica.
  ▫   Función Emotiva, Expresiva o Sintomática.
  ▫   Función Apelativa o Conativa.
  ▫   Función Fática.
  ▫   Función Metalingüística.
  ▫   Función Poética.
  ▫   Función Social
  ▫   Función Coloquial
Función Lingüística.
• Es la función general de la
  lengua, cuyo objetivo es la
  comunicación del mensaje
  entre el emisor y el receptor.

• Su forma de expresión puede
  ser oral o escrita, ejemplo:

Los festejos para recibir el
tercer   milenio    fueron
inolvidables.
Función Referencial.
• Tiene como principal objetivo
  el informar. Los textos que la
  contienen se caracterizan por
  ser objetivos y unívocos.

• Esta función la encontramos
  en     los   llamados   textos
  científicos, cuyo propósito es
  ofrecer conocimientos. Se
  caracterizan por aludir a lo
  extralingüístico, es decir, a
  nuestro entorno o lo que nos
  rodea.
Función Emotiva.
• Se presenta en aquellos textos
  en que son patentes las
  emociones, sentimientos o
  creencias del hablante.

• Se utilizan marcos textuales
  como      son:   el     uso    de
  interjecciones(¡ay!    ¡oh!)    y
  pronombres personales que se
  refieren al emisor (yo, mí, a mí)
Función Apelativa.

• Es aquella que nos revela la
  intención     del    emisor    de
  persuadir     o   disuadir    una
  orden, una invitación o una
  exhortación, son ejemplos de
  esta    función     el    mensaje
  publicitario, ya sea político o el
  de propaganda, así como el
  artículo de opinión.
Función Fática.
• Se encuentra en aquellos textos en
  los que es evidente la necesidad de
  establecer o interrumpir con el
  interlocutor. En la vida diaria
  hemos sido testigos de pláticas en
  las que lo menos importante es
  transmitir información, en cambio
  sirven solamente para entablar la
  conversación.
Función Metalingüística.
• Es una variante de la función
  refencial, se produce cuando la
  información se refiere a la lengua
  misma.

• Ejemplo:
El sustantivo es el nombre de
personas, animales o cosas.
Función Poética.
• Es la función resultante del
  empleo      de   procedimientos
  artísticos para elaborar textos
  literarios.

• La función poética hace que el
  mensaje se desvanezca para dar
  toda la fuerza de la palabra a la
  forma       en       que       se
                                              Hoy son flores
  presenta, utilizando recursos       azules, mañana serán
  literarios, generalmente para                        miel.
  darle belleza verbal a la
  expresión.                                       Góngora
Función Social.
• Es aquella     función que muy
  comúnmente      utilizan los medios
  masivos de      comunicación, que
  utilizan       para        transmitir
  información.

• Por ejemplo, cuando vemos una
  noticia en el periódico.
Función Coloquial.
• Es la que utilizamos día a día
  podría decirse, la utilizamos
  de manera frecuente o
  repetitiva casi todos los días.

• Ejemplo:
-Hola ¿Cómo estas?
-Bien gracias ¿Y tú?
-También, aquí trabajando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
El lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicaciónEl lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicación
Aimee Escalona Pittol
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
solgonzalezpico
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
Jose Andres Villegas Ramos
 
Funcion linguistica
Funcion linguisticaFuncion linguistica
Funcion linguistica
dark0devilmen
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
Javier Solis
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Diego Bernal
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Danielaquintana2b
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
simon55j
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguajeHistoria del lenguaje
Historia del lenguajeMirna Lara
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
Mile Ayabire Condori
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEkolme
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Luis Palomino
 
Literatura y oralidad
Literatura y  oralidadLiteratura y  oralidad
Literatura y oralidad
mbrionessauceda
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
Geomar Rivero
 
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristicaConcepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
David Fernandez
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeLilia Calderon
 

La actualidad más candente (20)

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
El lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicaciónEl lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicación
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
Funcion linguistica
Funcion linguisticaFuncion linguistica
Funcion linguistica
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguajeHistoria del lenguaje
Historia del lenguaje
 
Importancia del lenguaje
Importancia del lenguajeImportancia del lenguaje
Importancia del lenguaje
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Literatura y oralidad
Literatura y  oralidadLiteratura y  oralidad
Literatura y oralidad
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
 
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristicaConcepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 

Destacado

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Julia Chang
 
Vocab elcondelucanora cooper 2
Vocab elcondelucanora cooper 2Vocab elcondelucanora cooper 2
Vocab elcondelucanora cooper 2nidree
 
Funciones De La Lengua
Funciones De La LenguaFunciones De La Lengua
Funciones De La Lengua
Dina Gonzalez
 
Regional Differences in Spanish Dialects
Regional Differences in Spanish DialectsRegional Differences in Spanish Dialects
Regional Differences in Spanish Dialects
Jason Jolley
 
A ver si lo sabías!
A ver si lo sabías!A ver si lo sabías!
A ver si lo sabías!La Pao
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
elenabarcena
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
José Carlos Barceló Fernández
 
Ejemplo XXV-El conde lucanor
Ejemplo XXV-El conde lucanorEjemplo XXV-El conde lucanor
Ejemplo XXV-El conde lucanor
Amber Hernandez
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
José González
 

Destacado (13)

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Vocab elcondelucanora cooper 2
Vocab elcondelucanora cooper 2Vocab elcondelucanora cooper 2
Vocab elcondelucanora cooper 2
 
Funciones De La Lengua
Funciones De La LenguaFunciones De La Lengua
Funciones De La Lengua
 
Regional Differences in Spanish Dialects
Regional Differences in Spanish DialectsRegional Differences in Spanish Dialects
Regional Differences in Spanish Dialects
 
22 cosas que debes saber
22 cosas que debes saber22 cosas que debes saber
22 cosas que debes saber
 
Poesia romance
Poesia romance Poesia romance
Poesia romance
 
A ver si lo sabías!
A ver si lo sabías!A ver si lo sabías!
A ver si lo sabías!
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Ejemplo XXV-El conde lucanor
Ejemplo XXV-El conde lucanorEjemplo XXV-El conde lucanor
Ejemplo XXV-El conde lucanor
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 

Similar a Función de la lengua

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
David Muñoz
 
funciones del lenguaje.pdf
funciones del lenguaje.pdffunciones del lenguaje.pdf
funciones del lenguaje.pdf
LunaVogt
 
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Portizeli
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
Niicky Beltré
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
Manuel Martinez
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
Manuel Martinez
 
Las funciones del lenguaje. teoría
Las funciones del lenguaje. teoríaLas funciones del lenguaje. teoría
Las funciones del lenguaje. teoríaEdith Cerbino
 
Funciones del lenguaje (teoría)
Funciones del lenguaje (teoría)Funciones del lenguaje (teoría)
Funciones del lenguaje (teoría)
profesornfigueroa
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajehamialma-va
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajecinstemova
 
La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
Melvin Hernández
 
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplosFunciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
tathusnazate
 
Clases de lengua y-habla
Clases de lengua y-hablaClases de lengua y-habla
Clases de lengua y-habla
Jane Sampedro
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaMaría Mendoza
 
LENGUAJE.docx
LENGUAJE.docxLENGUAJE.docx
LENGUAJE.docx
NancyERequena
 
Comunicación ppt.
Comunicación ppt.Comunicación ppt.
Comunicación ppt.
benja2002alvarez
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeadnilesc
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeChavajay2013
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Ivan Gerardo Balam Abraham
 

Similar a Función de la lengua (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
funciones del lenguaje.pdf
funciones del lenguaje.pdffunciones del lenguaje.pdf
funciones del lenguaje.pdf
 
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
 
Las funciones del lenguaje. teoría
Las funciones del lenguaje. teoríaLas funciones del lenguaje. teoría
Las funciones del lenguaje. teoría
 
Funciones del lenguaje (teoría)
Funciones del lenguaje (teoría)Funciones del lenguaje (teoría)
Funciones del lenguaje (teoría)
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
 
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplosFunciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
 
Clases de lengua y-habla
Clases de lengua y-hablaClases de lengua y-habla
Clases de lengua y-habla
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
LENGUAJE.docx
LENGUAJE.docxLENGUAJE.docx
LENGUAJE.docx
 
Comunicación ppt.
Comunicación ppt.Comunicación ppt.
Comunicación ppt.
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 

Más de Juan Francisco Gómez Silva

HACIA UNA PLANEACION DINAMICA
HACIA UNA PLANEACION DINAMICAHACIA UNA PLANEACION DINAMICA
HACIA UNA PLANEACION DINAMICA
Juan Francisco Gómez Silva
 
Capacidades diferentes
Capacidades diferentesCapacidades diferentes
Capacidades diferentes
Juan Francisco Gómez Silva
 
Adquisición de la propiedad en materia administrativa
Adquisición de la propiedad en materia administrativaAdquisición de la propiedad en materia administrativa
Adquisición de la propiedad en materia administrativaJuan Francisco Gómez Silva
 

Más de Juan Francisco Gómez Silva (20)

HACIA UNA PLANEACION DINAMICA
HACIA UNA PLANEACION DINAMICAHACIA UNA PLANEACION DINAMICA
HACIA UNA PLANEACION DINAMICA
 
Capacidades diferentes
Capacidades diferentesCapacidades diferentes
Capacidades diferentes
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Legislación y fomento industrial
Legislación y fomento industrialLegislación y fomento industrial
Legislación y fomento industrial
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 
Facultades de las autoridades fiscales
Facultades de las autoridades fiscalesFacultades de las autoridades fiscales
Facultades de las autoridades fiscales
 
Sociología del derecho
Sociología del derechoSociología del derecho
Sociología del derecho
 
Derechos y obligaciones de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de los contribuyentesDerechos y obligaciones de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de los contribuyentes
 
Adquisición de la propiedad en materia administrativa
Adquisición de la propiedad en materia administrativaAdquisición de la propiedad en materia administrativa
Adquisición de la propiedad en materia administrativa
 
La dinámica administrativa
La dinámica administrativaLa dinámica administrativa
La dinámica administrativa
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
El estado mexicano
El estado mexicanoEl estado mexicano
El estado mexicano
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Crédito fiscal
Crédito fiscalCrédito fiscal
Crédito fiscal
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
 
Los sistemas normativos
Los sistemas normativosLos sistemas normativos
Los sistemas normativos
 
Comisión mercantil
Comisión mercantilComisión mercantil
Comisión mercantil
 
De las obligaciones en el comercio
De las obligaciones en el comercioDe las obligaciones en el comercio
De las obligaciones en el comercio
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Función de la lengua

  • 1. Función de la Lengua. Por: Lic. Juan Francisco Gómez Silva.
  • 2. La Función de la Lengua. • Se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. • En simples palabras, las funciones del lenguaje son los diferentes objetivos, propósitos y servicio que se le da al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que tiene éste, en donde la función que prevalece es el factor en donde más se pone énfasis al comunicarse.
  • 3. Tipos de Funciones de la lengua. • Las funciones de la lengua son muchas pero las más utilizadas son 9: ▫ Función Lingüística. ▫ Función Referencial o Práctica. ▫ Función Emotiva, Expresiva o Sintomática. ▫ Función Apelativa o Conativa. ▫ Función Fática. ▫ Función Metalingüística. ▫ Función Poética. ▫ Función Social ▫ Función Coloquial
  • 4. Función Lingüística. • Es la función general de la lengua, cuyo objetivo es la comunicación del mensaje entre el emisor y el receptor. • Su forma de expresión puede ser oral o escrita, ejemplo: Los festejos para recibir el tercer milenio fueron inolvidables.
  • 5. Función Referencial. • Tiene como principal objetivo el informar. Los textos que la contienen se caracterizan por ser objetivos y unívocos. • Esta función la encontramos en los llamados textos científicos, cuyo propósito es ofrecer conocimientos. Se caracterizan por aludir a lo extralingüístico, es decir, a nuestro entorno o lo que nos rodea.
  • 6. Función Emotiva. • Se presenta en aquellos textos en que son patentes las emociones, sentimientos o creencias del hablante. • Se utilizan marcos textuales como son: el uso de interjecciones(¡ay! ¡oh!) y pronombres personales que se refieren al emisor (yo, mí, a mí)
  • 7. Función Apelativa. • Es aquella que nos revela la intención del emisor de persuadir o disuadir una orden, una invitación o una exhortación, son ejemplos de esta función el mensaje publicitario, ya sea político o el de propaganda, así como el artículo de opinión.
  • 8. Función Fática. • Se encuentra en aquellos textos en los que es evidente la necesidad de establecer o interrumpir con el interlocutor. En la vida diaria hemos sido testigos de pláticas en las que lo menos importante es transmitir información, en cambio sirven solamente para entablar la conversación.
  • 9. Función Metalingüística. • Es una variante de la función refencial, se produce cuando la información se refiere a la lengua misma. • Ejemplo: El sustantivo es el nombre de personas, animales o cosas.
  • 10. Función Poética. • Es la función resultante del empleo de procedimientos artísticos para elaborar textos literarios. • La función poética hace que el mensaje se desvanezca para dar toda la fuerza de la palabra a la forma en que se Hoy son flores presenta, utilizando recursos azules, mañana serán literarios, generalmente para miel. darle belleza verbal a la expresión. Góngora
  • 11. Función Social. • Es aquella función que muy comúnmente utilizan los medios masivos de comunicación, que utilizan para transmitir información. • Por ejemplo, cuando vemos una noticia en el periódico.
  • 12. Función Coloquial. • Es la que utilizamos día a día podría decirse, la utilizamos de manera frecuente o repetitiva casi todos los días. • Ejemplo: -Hola ¿Cómo estas? -Bien gracias ¿Y tú? -También, aquí trabajando.