SlideShare una empresa de Scribd logo
Resistencia Bacteriana
24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
Definición
• La resistencia a antibióticos es la capacidad de una célula
bacteriana de resistir al daño que desencadena el efecto del
fármaco.
24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
Historia del descubrimiento de los antibióticos y
surgimiento de la resistencia bacteriana
1928-1945
Descubrimiento de la
penicilina, sulfas y
desarrollo de las
tetraciclinas
1955
Se aíslan cepas de
estafilococos
resistentes a la
eritrimicina (Japón,
Estados Unidos, Francia
e Inglaterra).
1949-1952
Se introduce el
cloranfenicol y
aminoglucósidos.
Macrólidos:
eritromicina entra al
mercado.
1947
Staphylococcus
Aureus muestra
resistencia a la
penicilina
1957
Se descubre la familia
de antibióticos tipo
rifamicina.
1961
Se reportan Neisseria
Gonorroheae y
Streptococcus
Pheumoniae
resistentes a la
penicilina.
1970
Se lanza la cefalexina,
cefalosporina de
primera
generación.
1982 y 1983
El MRSA desarrolla
resistencia contra
cefalosporinas.
Se detecta
Enterococcus faecium
resistente a penicilina.
24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
1990
A comienzos de 1990 se
reporta Pseudomona
aeruginosa
multirresistente
.A mediados de 1990
emerge el
Mycobacterium
tuberculosis
multirresistente en
Estados Unidos
A finales de 1990 la
mayoría de las
variedades de MRSA
son ahora resistentes a
fluoroquinolonas. En
los Estados Unidos el
50% de los habitantes
son MRSA
1997
La primera variedad de
S. aureus resistente a
vancomicina es
detectada en Japón.
1990
Aislamiento de
enterococo
resistente a
linezolida.
2000
A comienzos de
2000 el MRSA
adquirido en
comunidad es
reconocido como
un patógeno
emergente.
2003
Se reporta S. aurus
resistente a
linezolid
.
24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
Clases de resistencia que exhiben las
bacterias frente a los antimicrobianos
• Resistencia Intrínseca
• Resistencia Adquirida
24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
Mecanismos de acción de los
antibióticos
1. Acción sobre la pared bacteriana
2. Acción sobre la membrana celular
3. Acción sobre la síntesis de proteínas
4. Acción sobre la síntesis de ácidos nucleicos
24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
Mecanismos de
Resistencia Bacteriana
1. Inactivación del antibiótico por medio de enzimas
2. Fracaso de la llegada del antibiótico al punto diana
3. Alteración en la unión con el receptor bacteriano
24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
Alternativas de solución
Genoma
bacteriano y
blancos de
identificación:
Bacteriófagos
Productos de
origen natural y
sintético
24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
GRACIAS
24/11/2018 Benjamín Madero Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibióticos2
Antibióticos2 Antibióticos2
Antibióticos2
DR. CARLOS Azañero
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
AnyelAnaya123
 
Luis sanchez
Luis sanchezLuis sanchez
Luis sanchez
Lucho Sanchez
 
Staphylococcus y Streptococcus
Staphylococcus y StreptococcusStaphylococcus y Streptococcus
Staphylococcus y Streptococcus
Altagracia Diaz
 
Fago terapia
Fago terapiaFago terapia
Fago terapia
Maria Jose Mendoza
 
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
María Belén Chacón
 
Antibióticos. Daniela Ceballos, Maria M Pizano, Valentina Jiménez
Antibióticos. Daniela Ceballos, Maria M Pizano, Valentina JiménezAntibióticos. Daniela Ceballos, Maria M Pizano, Valentina Jiménez
Antibióticos. Daniela Ceballos, Maria M Pizano, Valentina Jiménez
Daniela Ceballos
 
Taller de microbiologia
Taller de microbiologiaTaller de microbiologia
Taller de microbiologia
23654101
 
Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
WendyHinojosaRamirez
 
Tema%2026.bacillus listeria lactobacillus
Tema%2026.bacillus listeria lactobacillusTema%2026.bacillus listeria lactobacillus
Tema%2026.bacillus listeria lactobacillus
jarconetti
 
Alexander Fleming y la penicilina
Alexander Fleming y la penicilinaAlexander Fleming y la penicilina
Alexander Fleming y la penicilina
Alanna Sofía
 
Tema%2030%20 actinobacterias
Tema%2030%20 actinobacteriasTema%2030%20 actinobacterias
Tema%2030%20 actinobacterias
jarconetti
 
Actinobacterias
ActinobacteriasActinobacterias
Actinobacterias
Laura Benavides
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
MajoSaldarriaga
 
Historia microbiologia
Historia microbiologiaHistoria microbiologia
Historia microbiologia
Andres Mattias Rodriguez Lozano
 
Alexander Fleming
Alexander FlemingAlexander Fleming
Alexander Fleming
Joaquin Luceno
 
Bacterias 9 c
Bacterias 9 cBacterias 9 c
Bacterias 9 c
Luis Velez
 
Historia de la microbiología
Historia de la microbiologíaHistoria de la microbiología
Historia de la microbiología
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
Gustavo A Colina S
 

La actualidad más candente (19)

Antibióticos2
Antibióticos2 Antibióticos2
Antibióticos2
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Luis sanchez
Luis sanchezLuis sanchez
Luis sanchez
 
Staphylococcus y Streptococcus
Staphylococcus y StreptococcusStaphylococcus y Streptococcus
Staphylococcus y Streptococcus
 
Fago terapia
Fago terapiaFago terapia
Fago terapia
 
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
 
Antibióticos. Daniela Ceballos, Maria M Pizano, Valentina Jiménez
Antibióticos. Daniela Ceballos, Maria M Pizano, Valentina JiménezAntibióticos. Daniela Ceballos, Maria M Pizano, Valentina Jiménez
Antibióticos. Daniela Ceballos, Maria M Pizano, Valentina Jiménez
 
Taller de microbiologia
Taller de microbiologiaTaller de microbiologia
Taller de microbiologia
 
Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
 
Tema%2026.bacillus listeria lactobacillus
Tema%2026.bacillus listeria lactobacillusTema%2026.bacillus listeria lactobacillus
Tema%2026.bacillus listeria lactobacillus
 
Alexander Fleming y la penicilina
Alexander Fleming y la penicilinaAlexander Fleming y la penicilina
Alexander Fleming y la penicilina
 
Tema%2030%20 actinobacterias
Tema%2030%20 actinobacteriasTema%2030%20 actinobacterias
Tema%2030%20 actinobacterias
 
Actinobacterias
ActinobacteriasActinobacterias
Actinobacterias
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
 
Historia microbiologia
Historia microbiologiaHistoria microbiologia
Historia microbiologia
 
Alexander Fleming
Alexander FlemingAlexander Fleming
Alexander Fleming
 
Bacterias 9 c
Bacterias 9 cBacterias 9 c
Bacterias 9 c
 
Historia de la microbiología
Historia de la microbiologíaHistoria de la microbiología
Historia de la microbiología
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 

Similar a Resistencia bacteriana

Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Diego Camargo
 
historia de los antibióticos
historia de los antibióticoshistoria de los antibióticos
historia de los antibióticos
Diego Camargo
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
Alexitiuf
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
Alexitiuf
 
Antibióticos junio 2012
Antibióticos junio 2012Antibióticos junio 2012
Antibióticos junio 2012
Francisco Damian Yucra Brito
 
1 clase historia
1 clase historia1 clase historia
1 clase historia
Umbrella Corporation
 
Los antibioticos
Los antibioticosLos antibioticos
Los antibioticos
Yocelyn Guerrero
 
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdf
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdfHISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdf
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdf
NeisserNovoaLopez1
 
Las Vacunas.
Las Vacunas.Las Vacunas.
Las Vacunas.
jose291296
 
Vacunas
VacunasVacunas
Antibiotics: Past, Present and Future
Antibiotics: Past, Present and FutureAntibiotics: Past, Present and Future
Antibiotics: Past, Present and Future
VisualBee.com
 
Antimicrobianos y bacterias
Antimicrobianos y bacteriasAntimicrobianos y bacterias
Antimicrobianos y bacterias
hugoalimon
 
Unidad 1.1
Unidad 1.1Unidad 1.1
Unidad 1.1
freddychavez
 
Antimicrobianos y bacterias1
Antimicrobianos y bacterias1Antimicrobianos y bacterias1
Antimicrobianos y bacterias1
hugoalimon
 
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologiaaplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
IPN
 
Ejercicio practico 05 word 2007 grandes descubrimientos medicos
Ejercicio practico 05 word 2007 grandes descubrimientos medicosEjercicio practico 05 word 2007 grandes descubrimientos medicos
Ejercicio practico 05 word 2007 grandes descubrimientos medicos
andres leonardo casadiegos noriega
 
Mono lorenzo
Mono lorenzoMono lorenzo
Mono lorenzo
PdeQuimica
 
Historia anticoagulacion miguel urina
Historia anticoagulacion   miguel urinaHistoria anticoagulacion   miguel urina
Historia anticoagulacion miguel urina
Universidad Simon Bolivar- Barranquilla
 
HISTORIA DE LA PENICILINA
HISTORIA DE LA PENICILINAHISTORIA DE LA PENICILINA
HISTORIA DE LA PENICILINA
Brigitte Naranjo
 
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
María Belén Chacón
 

Similar a Resistencia bacteriana (20)

Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
historia de los antibióticos
historia de los antibióticoshistoria de los antibióticos
historia de los antibióticos
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
 
Antibióticos junio 2012
Antibióticos junio 2012Antibióticos junio 2012
Antibióticos junio 2012
 
1 clase historia
1 clase historia1 clase historia
1 clase historia
 
Los antibioticos
Los antibioticosLos antibioticos
Los antibioticos
 
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdf
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdfHISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdf
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdf
 
Las Vacunas.
Las Vacunas.Las Vacunas.
Las Vacunas.
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Antibiotics: Past, Present and Future
Antibiotics: Past, Present and FutureAntibiotics: Past, Present and Future
Antibiotics: Past, Present and Future
 
Antimicrobianos y bacterias
Antimicrobianos y bacteriasAntimicrobianos y bacterias
Antimicrobianos y bacterias
 
Unidad 1.1
Unidad 1.1Unidad 1.1
Unidad 1.1
 
Antimicrobianos y bacterias1
Antimicrobianos y bacterias1Antimicrobianos y bacterias1
Antimicrobianos y bacterias1
 
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologiaaplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
 
Ejercicio practico 05 word 2007 grandes descubrimientos medicos
Ejercicio practico 05 word 2007 grandes descubrimientos medicosEjercicio practico 05 word 2007 grandes descubrimientos medicos
Ejercicio practico 05 word 2007 grandes descubrimientos medicos
 
Mono lorenzo
Mono lorenzoMono lorenzo
Mono lorenzo
 
Historia anticoagulacion miguel urina
Historia anticoagulacion   miguel urinaHistoria anticoagulacion   miguel urina
Historia anticoagulacion miguel urina
 
HISTORIA DE LA PENICILINA
HISTORIA DE LA PENICILINAHISTORIA DE LA PENICILINA
HISTORIA DE LA PENICILINA
 
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Resistencia bacteriana

  • 2. Definición • La resistencia a antibióticos es la capacidad de una célula bacteriana de resistir al daño que desencadena el efecto del fármaco. 24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
  • 3. Historia del descubrimiento de los antibióticos y surgimiento de la resistencia bacteriana 1928-1945 Descubrimiento de la penicilina, sulfas y desarrollo de las tetraciclinas 1955 Se aíslan cepas de estafilococos resistentes a la eritrimicina (Japón, Estados Unidos, Francia e Inglaterra). 1949-1952 Se introduce el cloranfenicol y aminoglucósidos. Macrólidos: eritromicina entra al mercado. 1947 Staphylococcus Aureus muestra resistencia a la penicilina 1957 Se descubre la familia de antibióticos tipo rifamicina. 1961 Se reportan Neisseria Gonorroheae y Streptococcus Pheumoniae resistentes a la penicilina. 1970 Se lanza la cefalexina, cefalosporina de primera generación. 1982 y 1983 El MRSA desarrolla resistencia contra cefalosporinas. Se detecta Enterococcus faecium resistente a penicilina. 24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
  • 4. 1990 A comienzos de 1990 se reporta Pseudomona aeruginosa multirresistente .A mediados de 1990 emerge el Mycobacterium tuberculosis multirresistente en Estados Unidos A finales de 1990 la mayoría de las variedades de MRSA son ahora resistentes a fluoroquinolonas. En los Estados Unidos el 50% de los habitantes son MRSA 1997 La primera variedad de S. aureus resistente a vancomicina es detectada en Japón. 1990 Aislamiento de enterococo resistente a linezolida. 2000 A comienzos de 2000 el MRSA adquirido en comunidad es reconocido como un patógeno emergente. 2003 Se reporta S. aurus resistente a linezolid . 24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
  • 5. Clases de resistencia que exhiben las bacterias frente a los antimicrobianos • Resistencia Intrínseca • Resistencia Adquirida 24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
  • 6. Mecanismos de acción de los antibióticos 1. Acción sobre la pared bacteriana 2. Acción sobre la membrana celular 3. Acción sobre la síntesis de proteínas 4. Acción sobre la síntesis de ácidos nucleicos 24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
  • 7. Mecanismos de Resistencia Bacteriana 1. Inactivación del antibiótico por medio de enzimas 2. Fracaso de la llegada del antibiótico al punto diana 3. Alteración en la unión con el receptor bacteriano 24/11/2018 Benjamín Madero Pérez
  • 9. Alternativas de solución Genoma bacteriano y blancos de identificación: Bacteriófagos Productos de origen natural y sintético 24/11/2018 Benjamín Madero Pérez