SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIO
FLOWCHART QUE SINTETIZA EL PROCESO DE
RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA SOBRE FUNCIÓN
LINEAL
Leo cuidadosamente el problema: aplico
estrategias antes, durante y al final de la
lectura.
¿Entendí el
problema?
NO
SÍ
Hago una interpretación de las
relaciones numéricas o
simbólicas obtenidas a partir de
la(s) estrategia(s) aplicada(s)
No olvidar que en las
interpretaciones se
hacen uso de las
variables involucradas
(VD y VI) y se indica
cómo se relacionan
entre sí. Además, debe
considerarse siempre
si estamos obteniendo
los resultados o
logrando los
propósitos solicitados.
Ten presente que si se tiene
la expresión simbólica (la
ecuación de la función) que
representa la relación de
dependencia entre las
variables, esta permite la
elaboración de la gráfica
(línea recta) o, al contrario,
la gráfica permite la
obtención de la ecuación
respectiva y que, por lo
tanto ambas se interpretan y
tal interpretación es MUY
similar para ambos casos.
*
Respondo preguntas tales como:
· ¿Qué variables intervienen en el problema?
(identifico V.D. y V.I.)
· ¿Cuáles son sus unidades de medida y qué
relación se dan entre ellas, en Función Lineal:
D.P. o I.P, por qué?
· ¿Los datos permiten plantear una relación de
igualdad o equivalencia entre ellos, cuáles?
· ¿Qué piden calcular o determinar, cuál es el
propósito principal de la situación planteada?
Recuerda que ni la “x” ni la
“y” son las variables sino sus
representaciones simbólicas
de las mismas, entonces
¿qué es una variable?
Ideo una o varias estrategias de solución:
regla de 3, FDC, inducción, planteamiento de la
ecuación lineal (modelo de función lineal), etc.
Ejecuto la o las estrategias elegidas.
¿La(s) estrategia(s)
elegida(s), permite elaborar
una gráfica (una recta)?
Elaboro una gráfica y hago una
interpretación de la misma,
precisando los valores que
pueden tomar las variables
(determino el dominio y rango de
la función)
SÍ NO
También debes tomar en cuenta cómo se
orienta la gráfica ya que su disposición
muestra si se trata de la relación D.P. o I. P.
y que para las interpretaciones deberás
hacer uso de puntos (valores) que
pertenecen a la gráfica (y que pueden estar
en la tabla de valores respectiva)
¿Resolví el
problema?
· Tomo conciencia de mis deficiencias
(no comprendo lo que leo) y fallas,
me comprometo a esforzarme más.
· Busco ayuda.
Doy la respuesta
con una o más
oraciones
completas y
coherentes.
SÍ
NO
Reviso todo el proceso de la
resolución del problema
empleando la Cruz
Retrospectiva – Prospectiva
FIN
Aplicando Estrategias Metacognitivas en
Matemática
Diagrama elaborado por el
Prof. Roger Yván Campos Alarcón ©
Junio 2014, Chiclayo - Perú
*
Puedes usar otro instrumento
como una rúbrica o un
cuestionario de autoevaluación,
el Semáforo de la
Metacognición (Estrategia
MADFA), etc. Comparte tus
apreciaciones e interrogantes
en equipo y con el profesor.
Almaceno el
proceso y
las
capacidades
aplicadas en
mi disco
duro
(cerebro)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dificultades más presentes
Dificultades más presentesDificultades más presentes
Dificultades más presentes
Yesica Munayco Morán
 
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Esther Acosta
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
IvanMora35
 
Método algebraico
Método algebraico Método algebraico
Método algebraico
Jossy Yambay
 
Integral
IntegralIntegral
Integral
Jorge Castro
 
E jercicio nro 3 b
E jercicio nro 3 bE jercicio nro 3 b
E jercicio nro 3 b
cbayon
 
Present desigualdad lineal
Present desigualdad linealPresent desigualdad lineal
Present desigualdad lineal
EEGC1
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones  DiferencialesEcuaciones  Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Ricardo
 
Propuestacaso3
Propuestacaso3Propuestacaso3
Propuestacaso3
sofilizate
 
Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014Pablo Leon
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
nicolaz007
 
Tipos de metodos numericos
Tipos de metodos numericosTipos de metodos numericos
Tipos de metodos numericos
Tensor
 
Clase 6 Decisiones Simples Y Dobles
Clase 6 Decisiones Simples Y DoblesClase 6 Decisiones Simples Y Dobles
Clase 6 Decisiones Simples Y Dobles
salomonaquino
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Issadora
 
Clase 7 Decisiones Compuestas Y Multiples
Clase 7 Decisiones Compuestas Y MultiplesClase 7 Decisiones Compuestas Y Multiples
Clase 7 Decisiones Compuestas Y Multiples
salomonaquino
 
Diseño descendente top down design c2. p3.
Diseño descendente top down design c2. p3.Diseño descendente top down design c2. p3.
Diseño descendente top down design c2. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!mauricio1520
 

La actualidad más candente (19)

Dificultades más presentes
Dificultades más presentesDificultades más presentes
Dificultades más presentes
 
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
 
Método algebraico
Método algebraico Método algebraico
Método algebraico
 
Integral
IntegralIntegral
Integral
 
E jercicio nro 3 b
E jercicio nro 3 bE jercicio nro 3 b
E jercicio nro 3 b
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Present desigualdad lineal
Present desigualdad linealPresent desigualdad lineal
Present desigualdad lineal
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones  DiferencialesEcuaciones  Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Propuestacaso3
Propuestacaso3Propuestacaso3
Propuestacaso3
 
Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Tipos de metodos numericos
Tipos de metodos numericosTipos de metodos numericos
Tipos de metodos numericos
 
Clase 6 Decisiones Simples Y Dobles
Clase 6 Decisiones Simples Y DoblesClase 6 Decisiones Simples Y Dobles
Clase 6 Decisiones Simples Y Dobles
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Clase 7 Decisiones Compuestas Y Multiples
Clase 7 Decisiones Compuestas Y MultiplesClase 7 Decisiones Compuestas Y Multiples
Clase 7 Decisiones Compuestas Y Multiples
 
Diseño descendente top down design c2. p3.
Diseño descendente top down design c2. p3.Diseño descendente top down design c2. p3.
Diseño descendente top down design c2. p3.
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!
 

Similar a Función Lineal: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática

Función Cuadrática: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática.
Función Cuadrática: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática.Función Cuadrática: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática.
Función Cuadrática: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática.
Roger Yván Campos Alarcón
 
Solucion de problemaas
Solucion de problemaasSolucion de problemaas
Solucion de problemaas
Joss Ferdinand
 
Función Exponencial: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática. Apli...
Función Exponencial: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática. Apli...Función Exponencial: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática. Apli...
Función Exponencial: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática. Apli...
Roger Yván Campos Alarcón
 
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdf
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdfPROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdf
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdf
wilsonrupertocarrera
 
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docxPROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
ElvisMaykAliagaHinos2
 
TALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptx
TALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptxTALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptx
TALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptx
LucindaGomez
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
wilderjamesbautistat
 
AREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptxAREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptx
jessicavictoriamaman
 
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALESSECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
cla_tom
 
Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual
nmanaure
 
Z04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docx
Z04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docxZ04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docx
Z04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docx
felimon3
 
Portefolio Echo en Powerft point
Portefolio Echo en Powerft pointPortefolio Echo en Powerft point
Portefolio Echo en Powerft pointYandry Apolo Renda
 
MATEMATICA 1º.pdf
MATEMATICA 1º.pdfMATEMATICA 1º.pdf
MATEMATICA 1º.pdf
cochachi
 
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
Ángulos Horizontales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Ángulos Horizontales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en MatemáticaÁngulos Horizontales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Ángulos Horizontales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Roger Yván Campos Alarcón
 
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
aracely2526
 
Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado
Grupo Educación y Empresa
 

Similar a Función Lineal: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática (20)

Función Cuadrática: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática.
Función Cuadrática: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática.Función Cuadrática: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática.
Función Cuadrática: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática.
 
Solucion de problemaas
Solucion de problemaasSolucion de problemaas
Solucion de problemaas
 
Función Exponencial: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática. Apli...
Función Exponencial: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática. Apli...Función Exponencial: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática. Apli...
Función Exponencial: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática. Apli...
 
1ro matriz diversificacion 2015 ciclo vi
1ro matriz  diversificacion  2015     ciclo vi1ro matriz  diversificacion  2015     ciclo vi
1ro matriz diversificacion 2015 ciclo vi
 
Powerft point
Powerft pointPowerft point
Powerft point
 
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdf
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdfPROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdf
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdf
 
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docxPROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
 
TALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptx
TALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptxTALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptx
TALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptx
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
 
AREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptxAREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptx
 
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALESSECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
 
Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual
 
Z04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docx
Z04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docxZ04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docx
Z04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docx
 
Portefolio Echo en Powerft point
Portefolio Echo en Powerft pointPortefolio Echo en Powerft point
Portefolio Echo en Powerft point
 
Powerft point carlos garcia
Powerft point carlos garciaPowerft point carlos garcia
Powerft point carlos garcia
 
MATEMATICA 1º.pdf
MATEMATICA 1º.pdfMATEMATICA 1º.pdf
MATEMATICA 1º.pdf
 
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
Ángulos Horizontales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Ángulos Horizontales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en MatemáticaÁngulos Horizontales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Ángulos Horizontales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
 
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
 
Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado
 

Más de Roger Yván Campos Alarcón

238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
Roger Yván Campos Alarcón
 
Exigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativo
Exigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativoExigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativo
Exigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativoRoger Yván Campos Alarcón
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
Roger Yván Campos Alarcón
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
Roger Yván Campos Alarcón
 
Ángulos Verticales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Ángulos Verticales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en MatemáticaÁngulos Verticales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Ángulos Verticales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Roger Yván Campos Alarcón
 
Formatos de Programación Anual, de Unidad y Sesión de Aprendizaje 2014, de ac...
Formatos de Programación Anual, de Unidad y Sesión de Aprendizaje 2014, de ac...Formatos de Programación Anual, de Unidad y Sesión de Aprendizaje 2014, de ac...
Formatos de Programación Anual, de Unidad y Sesión de Aprendizaje 2014, de ac...
Roger Yván Campos Alarcón
 
Relaciones y Funciones Matemáticas
Relaciones y Funciones MatemáticasRelaciones y Funciones Matemáticas
Relaciones y Funciones Matemáticas
Roger Yván Campos Alarcón
 
Casos de Combinatoria (Flowchart)
Casos de Combinatoria (Flowchart)Casos de Combinatoria (Flowchart)
Casos de Combinatoria (Flowchart)
Roger Yván Campos Alarcón
 
El Semáforo de la Metacognición: Adaptación de la Estrategia MADFA: Metacogni...
El Semáforo de la Metacognición: Adaptación de la Estrategia MADFA: Metacogni...El Semáforo de la Metacognición: Adaptación de la Estrategia MADFA: Metacogni...
El Semáforo de la Metacognición: Adaptación de la Estrategia MADFA: Metacogni...
Roger Yván Campos Alarcón
 
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
Roger Yván Campos Alarcón
 
Registro Oficial Lambayeque
Registro Oficial LambayequeRegistro Oficial Lambayeque
Registro Oficial Lambayeque
Roger Yván Campos Alarcón
 
La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del ConocimientoLa Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del ConocimientoRoger Yván Campos Alarcón
 

Más de Roger Yván Campos Alarcón (13)

238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
 
Exigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativo
Exigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativoExigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativo
Exigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativo
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
 
Ángulos Verticales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Ángulos Verticales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en MatemáticaÁngulos Verticales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Ángulos Verticales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
 
Formatos de Programación Anual, de Unidad y Sesión de Aprendizaje 2014, de ac...
Formatos de Programación Anual, de Unidad y Sesión de Aprendizaje 2014, de ac...Formatos de Programación Anual, de Unidad y Sesión de Aprendizaje 2014, de ac...
Formatos de Programación Anual, de Unidad y Sesión de Aprendizaje 2014, de ac...
 
Relaciones y Funciones Matemáticas
Relaciones y Funciones MatemáticasRelaciones y Funciones Matemáticas
Relaciones y Funciones Matemáticas
 
Casos de Combinatoria (Flowchart)
Casos de Combinatoria (Flowchart)Casos de Combinatoria (Flowchart)
Casos de Combinatoria (Flowchart)
 
El Semáforo de la Metacognición: Adaptación de la Estrategia MADFA: Metacogni...
El Semáforo de la Metacognición: Adaptación de la Estrategia MADFA: Metacogni...El Semáforo de la Metacognición: Adaptación de la Estrategia MADFA: Metacogni...
El Semáforo de la Metacognición: Adaptación de la Estrategia MADFA: Metacogni...
 
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
 
Registro Oficial Lambayeque
Registro Oficial LambayequeRegistro Oficial Lambayeque
Registro Oficial Lambayeque
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del ConocimientoLa Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Función Lineal: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática

  • 1. INICIO FLOWCHART QUE SINTETIZA EL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA SOBRE FUNCIÓN LINEAL Leo cuidadosamente el problema: aplico estrategias antes, durante y al final de la lectura. ¿Entendí el problema? NO SÍ Hago una interpretación de las relaciones numéricas o simbólicas obtenidas a partir de la(s) estrategia(s) aplicada(s) No olvidar que en las interpretaciones se hacen uso de las variables involucradas (VD y VI) y se indica cómo se relacionan entre sí. Además, debe considerarse siempre si estamos obteniendo los resultados o logrando los propósitos solicitados. Ten presente que si se tiene la expresión simbólica (la ecuación de la función) que representa la relación de dependencia entre las variables, esta permite la elaboración de la gráfica (línea recta) o, al contrario, la gráfica permite la obtención de la ecuación respectiva y que, por lo tanto ambas se interpretan y tal interpretación es MUY similar para ambos casos. * Respondo preguntas tales como: · ¿Qué variables intervienen en el problema? (identifico V.D. y V.I.) · ¿Cuáles son sus unidades de medida y qué relación se dan entre ellas, en Función Lineal: D.P. o I.P, por qué? · ¿Los datos permiten plantear una relación de igualdad o equivalencia entre ellos, cuáles? · ¿Qué piden calcular o determinar, cuál es el propósito principal de la situación planteada? Recuerda que ni la “x” ni la “y” son las variables sino sus representaciones simbólicas de las mismas, entonces ¿qué es una variable? Ideo una o varias estrategias de solución: regla de 3, FDC, inducción, planteamiento de la ecuación lineal (modelo de función lineal), etc. Ejecuto la o las estrategias elegidas. ¿La(s) estrategia(s) elegida(s), permite elaborar una gráfica (una recta)? Elaboro una gráfica y hago una interpretación de la misma, precisando los valores que pueden tomar las variables (determino el dominio y rango de la función) SÍ NO También debes tomar en cuenta cómo se orienta la gráfica ya que su disposición muestra si se trata de la relación D.P. o I. P. y que para las interpretaciones deberás hacer uso de puntos (valores) que pertenecen a la gráfica (y que pueden estar en la tabla de valores respectiva)
  • 2. ¿Resolví el problema? · Tomo conciencia de mis deficiencias (no comprendo lo que leo) y fallas, me comprometo a esforzarme más. · Busco ayuda. Doy la respuesta con una o más oraciones completas y coherentes. SÍ NO Reviso todo el proceso de la resolución del problema empleando la Cruz Retrospectiva – Prospectiva FIN Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática Diagrama elaborado por el Prof. Roger Yván Campos Alarcón © Junio 2014, Chiclayo - Perú * Puedes usar otro instrumento como una rúbrica o un cuestionario de autoevaluación, el Semáforo de la Metacognición (Estrategia MADFA), etc. Comparte tus apreciaciones e interrogantes en equipo y con el profesor. Almaceno el proceso y las capacidades aplicadas en mi disco duro (cerebro)