SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNIDAD: Conjunto de mecanismos de defensa que le permiten a un
organismo protegerse de los microagresores que están en su medio
ambiente, evitar el desarrollo de células cancerígenas y eliminar moléculas
nocivas producto del envejecimiento, infecciones y traumatismo.

SISTEMA INMUNE: Es el conjunto de células y moléculas responsables de la
inmunidad.

RESPUESTA INMUNE: Es la respuesta general y coordinada del sistema inmune en
contra de los agentes extraños que puedan invadir nuestro organismo.

   MOLÉCULAS
                                             DEFENSA          AUTOINMUNIDAD
   EXTRAÑAS
                        SISTEMA
                      INMUNITARIO
MOLÉCULAS PROPIAS                           TOLEREANCIA       INMUNDEFICIENCIA
ORGANOS CENTRALES
Médula ósea
Timo

ORGANOS PERIFÉRICOS
Adenoides
Amígdalas
Ganglios linfáticos
Bazo
Apéndice
Placas de Peyer
BALT (Tejido linfático asociado a bronquios)
GALT (Tejido linfático asociado a intestino)
SALT (Tejido linfático asociado a la piel)
 RESPUESTA INMUNITARIA INNATA (RESPUESTA INMUNE INESPECIFICA).
 RESPUESTA INMUNITARIA ADAPTATIVA (RESPUESTA INMUNE ESPECIFICA.


Características:
 Son mecanismos existente antes de que se desarrolle una infección.
 Son respuestas rápidas.
 Reaccionan siempre de la misma manera ante diferentes agentes infecciosos.
 No existe especificidad antigénica.
 Se encargan de esta defensa innata: Las barreras físicas y químicas (pie y mucosas,
  sustancias antimicrobianas y temperatura), Macrófagos, Neutrófilos, Eosinófilos, la
  Vía del Complemento y células Natural Killer (NK).
 Mecanismos innatos de defensa adquiridos a lo
  largo de la evolución: inmunidad de especie, racial,
  Edad, genético.
Características:
 Son mecanismos que se desarrollan tras la exposición a los agentes
   infecciosos.
 Son respuestas de gran intensidad.
 Son lentas y necesitan de las innatas sumado a la memoria antigénica.
 Presentan memoria antigénica después de la reiterada exposición.
 Son especificas: reconocen y diferencian los distintos agentes infecciosos
   y moléculas antigénicas.
 Las células que pertenecen a esta respuesta son: los Linfocitos T
   (inmunidad celular) y los Linfocitos B (inmunidad humoral: formación de
   anticuerpos y Células de memoria)
 CPA: Célula Presentadora de Antígeno.
FAGOCITOSIS: Mecanismo por el cual una célula incorpora material solido al
interior de su citoplasma dentro de un fagosoma.

CMH: Complejo Mayor de Histocompatibilidad. Moléculas que se encargan de
presentar los antígenos a los linfocitos T o células T en la membrana del
macrófago. Reconoce lo propio de lo no propio.

INTERLEUQUINAS (IL): Son moléculas proteicas secretadas por células y que
actúan como mensajero para que otras células cumplan determinada función.

CD: (Clúster Diferentatión) – Grupo de Diferenciación. Son moléculas de
membrana o marcadores de superficie de los linfocitos y sirven de receptores de la
células del sistema inmunitario.

TCR: Receptor de Antígenos de los Linfocitos.

FCB: Factor de Crecimiento de Linfocito B.
Cinética de la respuesta inmunitaria
 EVENTO DE IMPRIMACIÓN: Primer encuentro de un
individuo con un Inmunógeno en particular.

RESPUESTA INMUNITARIA PRIMARIA: Comprende: Fase
Latente – Fase Exponencial – Fase de Equilibrio – Fase de
Declinación.

RESPUESTA INMUNITARIA SECUNDARIA: Mas Rápida y de
mayor intensidad y mayor duración.
Cinética de la respuesta inmunitaria
                                                                 RESPUESTA SECUNDARIA

         RESPUESTA PRIMARIA

                              EQUILIBRIO




     0
         LATENCIA



                                           SUBSECUENTE CONTACTO CON EL
CONTACTO CON EL INMUNOGENO                     MISMO INMUNOGENO
         PRIMARIO
Respuesta inmunitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)
CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)
CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
Introducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaIntroducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaCasiMedi.com
 
Que es una vacuna
Que es una vacunaQue es una vacuna
Que es una vacuna
Griselda Muñoz Hernandez
 
Inmunidad activa y pasiva
Inmunidad activa y pasivaInmunidad activa y pasiva
Inmunidad activa y pasiva
Herberth Maldonado Briones
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
Onigiri Chan
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
Juanito Herrera
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Silvia Yolanda
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionMedicos Familiares
 
Proceso Infeccioso
Proceso InfecciosoProceso Infeccioso
Proceso Infeccioso
Hugo Reyes
 
Virus generalidades
Virus generalidadesVirus generalidades
Virus generalidades
Pao Manzano
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
Vann Mdo
 
Neisseria Gonorrhoeae
Neisseria GonorrhoeaeNeisseria Gonorrhoeae
Neisseria Gonorrhoeae
Jess Valkyrjo
 
Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune
Campos V
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunasmari1528
 
vacunacion
vacunacion vacunacion
vacunacion
Jair Daza Vergara
 

La actualidad más candente (20)

Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria
 
CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)
CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)
CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)
 
Introducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaIntroducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologia
 
Que es una vacuna
Que es una vacunaQue es una vacuna
Que es una vacuna
 
Inmunidad activa y pasiva
Inmunidad activa y pasivaInmunidad activa y pasiva
Inmunidad activa y pasiva
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Proceso Infeccioso
Proceso InfecciosoProceso Infeccioso
Proceso Infeccioso
 
Virus generalidades
Virus generalidadesVirus generalidades
Virus generalidades
 
Vacunas diapositivas
Vacunas diapositivasVacunas diapositivas
Vacunas diapositivas
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Neisseria Gonorrhoeae
Neisseria GonorrhoeaeNeisseria Gonorrhoeae
Neisseria Gonorrhoeae
 
Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune
 
Esquema de vacunación
Esquema de vacunaciónEsquema de vacunación
Esquema de vacunación
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Aaclase antigenos micro 2014
Aaclase antigenos micro 2014Aaclase antigenos micro 2014
Aaclase antigenos micro 2014
 
vacunacion
vacunacion vacunacion
vacunacion
 

Destacado

La Respuesta Inmune
La Respuesta InmuneLa Respuesta Inmune
La Respuesta Inmune
instituto julio_caro_baroja
 
Respuesta inmune secundaria
Respuesta inmune secundariaRespuesta inmune secundaria
Respuesta inmune secundaria
Lizz Santiago
 
Generalidades en las Respuestas Inmunitarias
Generalidades en las Respuestas InmunitariasGeneralidades en las Respuestas Inmunitarias
Generalidades en las Respuestas Inmunitarias
Dr. Jair García-Guerrero
 
2 fenómeno de la respuesta inmune primaria
2   fenómeno de la respuesta inmune primaria2   fenómeno de la respuesta inmune primaria
2 fenómeno de la respuesta inmune primariaSergio Morales
 
Respuesta inmune humoral y celular
Respuesta inmune humoral y celular Respuesta inmune humoral y celular
Respuesta inmune humoral y celular
Mary Bbernal
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
guestfdbe39a
 
3 fenómeno de la respuesta inmune secundaria
3   fenómeno de la respuesta inmune secundaria3   fenómeno de la respuesta inmune secundaria
3 fenómeno de la respuesta inmune secundariaSergio Morales
 
Respuesta inmunológica
Respuesta inmunológicaRespuesta inmunológica
Respuesta inmunológicavictorgoch
 
Inmunidad adaptativa I
Inmunidad adaptativa IInmunidad adaptativa I
Inmunidad adaptativa INorma Cruz
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Lilian B R
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
Domingo Alvarado
 
Respuesta Inmune A Vuelo De Pajaro
Respuesta Inmune A Vuelo De PajaroRespuesta Inmune A Vuelo De Pajaro
Respuesta Inmune A Vuelo De Pajaro
msarrazola
 
V A C U N A C O N T R A E L S A R A M P I O N
V A C U N A  C O N T R A  E L  S A R A M P I O NV A C U N A  C O N T R A  E L  S A R A M P I O N
V A C U N A C O N T R A E L S A R A M P I O N
Arnol Chico Malo
 
Trabajo jerne
Trabajo jerneTrabajo jerne
Trabajo jerne
Cesar Luviano
 

Destacado (20)

La Respuesta Inmune
La Respuesta InmuneLa Respuesta Inmune
La Respuesta Inmune
 
Respuesta inmune secundaria
Respuesta inmune secundariaRespuesta inmune secundaria
Respuesta inmune secundaria
 
Generalidades en las Respuestas Inmunitarias
Generalidades en las Respuestas InmunitariasGeneralidades en las Respuestas Inmunitarias
Generalidades en las Respuestas Inmunitarias
 
2 fenómeno de la respuesta inmune primaria
2   fenómeno de la respuesta inmune primaria2   fenómeno de la respuesta inmune primaria
2 fenómeno de la respuesta inmune primaria
 
Sistema inmune ppt
Sistema inmune pptSistema inmune ppt
Sistema inmune ppt
 
Respuesta inmune humoral y celular
Respuesta inmune humoral y celular Respuesta inmune humoral y celular
Respuesta inmune humoral y celular
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
 
3 fenómeno de la respuesta inmune secundaria
3   fenómeno de la respuesta inmune secundaria3   fenómeno de la respuesta inmune secundaria
3 fenómeno de la respuesta inmune secundaria
 
Respuesta inmunológica
Respuesta inmunológicaRespuesta inmunológica
Respuesta inmunológica
 
Inmunidad adaptativa I
Inmunidad adaptativa IInmunidad adaptativa I
Inmunidad adaptativa I
 
Respuestas inmunológicas
Respuestas inmunológicasRespuestas inmunológicas
Respuestas inmunológicas
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Sistema Inmunitario
Sistema InmunitarioSistema Inmunitario
Sistema Inmunitario
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
 
Respuesta Inmune A Vuelo De Pajaro
Respuesta Inmune A Vuelo De PajaroRespuesta Inmune A Vuelo De Pajaro
Respuesta Inmune A Vuelo De Pajaro
 
Inmunodeficiencia
InmunodeficienciaInmunodeficiencia
Inmunodeficiencia
 
V A C U N A C O N T R A E L S A R A M P I O N
V A C U N A  C O N T R A  E L  S A R A M P I O NV A C U N A  C O N T R A  E L  S A R A M P I O N
V A C U N A C O N T R A E L S A R A M P I O N
 
Trabajo jerne
Trabajo jerneTrabajo jerne
Trabajo jerne
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Lleis poderals
Lleis poderalsLleis poderals
Lleis poderals
 

Similar a Respuesta inmunitaria

Primera clase sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativa
Primera clase   sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativaPrimera clase   sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativa
Primera clase sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativa
marlonangelesquiones
 
Tema 14. Respuesta inmune.pptx
Tema 14. Respuesta inmune.pptxTema 14. Respuesta inmune.pptx
Tema 14. Respuesta inmune.pptx
GustavoalejandrooGon
 
PresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist InmunePresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist Inmune
Monica Villalobos
 
Presentación Sist Inmune
Presentación Sist InmunePresentación Sist Inmune
Presentación Sist InmuneMonica
 
1 introducciòn.pdf
1 introducciòn.pdf1 introducciòn.pdf
1 introducciòn.pdf
MoiraSanchez3
 
Clase 5-introduccion a la inmunologia
Clase 5-introduccion a la inmunologiaClase 5-introduccion a la inmunologia
Clase 5-introduccion a la inmunologiaElton Volitzki
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
fidel323
 
Proyecto inmunología
Proyecto inmunologíaProyecto inmunología
Proyecto inmunología
Karol G. Palacios
 
Respuestainmunitaria 120924190526-phpapp02
Respuestainmunitaria 120924190526-phpapp02Respuestainmunitaria 120924190526-phpapp02
Respuestainmunitaria 120924190526-phpapp02Selyed Lopez
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
N 1.2 inmunidad
N 1.2 inmunidadN 1.2 inmunidad
N 1.2 inmunidad
esmer77
 
Respuesta Inmune Primaria
Respuesta Inmune PrimariaRespuesta Inmune Primaria
Respuesta Inmune Primaria
Ariana Macias
 
Inmunología medica (2)
Inmunología medica (2)Inmunología medica (2)
Inmunología medica (2)
stephanyemarzav
 
Trabajo de investigacion_inmunologia
Trabajo de investigacion_inmunologiaTrabajo de investigacion_inmunologia
Trabajo de investigacion_inmunologia
Israel Bonilla Moreira
 
Inmunidad Innata, Sistema inmunologico.pptx
Inmunidad Innata, Sistema inmunologico.pptxInmunidad Innata, Sistema inmunologico.pptx
Inmunidad Innata, Sistema inmunologico.pptx
mpocasangre1
 
inmunologia UAP 2013 (III ciclo)
inmunologia UAP 2013 (III ciclo)inmunologia UAP 2013 (III ciclo)
inmunologia UAP 2013 (III ciclo)
juan cutipa
 
INMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdfINMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdf
JACQUI95
 

Similar a Respuesta inmunitaria (20)

Primera clase sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativa
Primera clase   sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativaPrimera clase   sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativa
Primera clase sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativa
 
Tema 14. Respuesta inmune.pptx
Tema 14. Respuesta inmune.pptxTema 14. Respuesta inmune.pptx
Tema 14. Respuesta inmune.pptx
 
PresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist InmunePresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist Inmune
 
Presentación Sist Inmune
Presentación Sist InmunePresentación Sist Inmune
Presentación Sist Inmune
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
1 introducciòn.pdf
1 introducciòn.pdf1 introducciòn.pdf
1 introducciòn.pdf
 
Clase 5-introduccion a la inmunologia
Clase 5-introduccion a la inmunologiaClase 5-introduccion a la inmunologia
Clase 5-introduccion a la inmunologia
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Proyecto inmunología
Proyecto inmunologíaProyecto inmunología
Proyecto inmunología
 
Respuestainmunitaria 120924190526-phpapp02
Respuestainmunitaria 120924190526-phpapp02Respuestainmunitaria 120924190526-phpapp02
Respuestainmunitaria 120924190526-phpapp02
 
Inmunologia basica por bolaños
Inmunologia basica por bolañosInmunologia basica por bolaños
Inmunologia basica por bolaños
 
INMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍA INMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍA
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
N 1.2 inmunidad
N 1.2 inmunidadN 1.2 inmunidad
N 1.2 inmunidad
 
Respuesta Inmune Primaria
Respuesta Inmune PrimariaRespuesta Inmune Primaria
Respuesta Inmune Primaria
 
Inmunología medica (2)
Inmunología medica (2)Inmunología medica (2)
Inmunología medica (2)
 
Trabajo de investigacion_inmunologia
Trabajo de investigacion_inmunologiaTrabajo de investigacion_inmunologia
Trabajo de investigacion_inmunologia
 
Inmunidad Innata, Sistema inmunologico.pptx
Inmunidad Innata, Sistema inmunologico.pptxInmunidad Innata, Sistema inmunologico.pptx
Inmunidad Innata, Sistema inmunologico.pptx
 
inmunologia UAP 2013 (III ciclo)
inmunologia UAP 2013 (III ciclo)inmunologia UAP 2013 (III ciclo)
inmunologia UAP 2013 (III ciclo)
 
INMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdfINMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdf
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Respuesta inmunitaria

  • 1.
  • 2. INMUNIDAD: Conjunto de mecanismos de defensa que le permiten a un organismo protegerse de los microagresores que están en su medio ambiente, evitar el desarrollo de células cancerígenas y eliminar moléculas nocivas producto del envejecimiento, infecciones y traumatismo. SISTEMA INMUNE: Es el conjunto de células y moléculas responsables de la inmunidad. RESPUESTA INMUNE: Es la respuesta general y coordinada del sistema inmune en contra de los agentes extraños que puedan invadir nuestro organismo. MOLÉCULAS DEFENSA AUTOINMUNIDAD EXTRAÑAS SISTEMA INMUNITARIO MOLÉCULAS PROPIAS TOLEREANCIA INMUNDEFICIENCIA
  • 3.
  • 4. ORGANOS CENTRALES Médula ósea Timo ORGANOS PERIFÉRICOS Adenoides Amígdalas Ganglios linfáticos Bazo Apéndice Placas de Peyer BALT (Tejido linfático asociado a bronquios) GALT (Tejido linfático asociado a intestino) SALT (Tejido linfático asociado a la piel)
  • 5.  RESPUESTA INMUNITARIA INNATA (RESPUESTA INMUNE INESPECIFICA).  RESPUESTA INMUNITARIA ADAPTATIVA (RESPUESTA INMUNE ESPECIFICA. Características:  Son mecanismos existente antes de que se desarrolle una infección.  Son respuestas rápidas.  Reaccionan siempre de la misma manera ante diferentes agentes infecciosos.  No existe especificidad antigénica.  Se encargan de esta defensa innata: Las barreras físicas y químicas (pie y mucosas, sustancias antimicrobianas y temperatura), Macrófagos, Neutrófilos, Eosinófilos, la Vía del Complemento y células Natural Killer (NK).  Mecanismos innatos de defensa adquiridos a lo largo de la evolución: inmunidad de especie, racial, Edad, genético.
  • 6. Características:  Son mecanismos que se desarrollan tras la exposición a los agentes infecciosos.  Son respuestas de gran intensidad.  Son lentas y necesitan de las innatas sumado a la memoria antigénica.  Presentan memoria antigénica después de la reiterada exposición.  Son especificas: reconocen y diferencian los distintos agentes infecciosos y moléculas antigénicas.  Las células que pertenecen a esta respuesta son: los Linfocitos T (inmunidad celular) y los Linfocitos B (inmunidad humoral: formación de anticuerpos y Células de memoria)
  • 7.  CPA: Célula Presentadora de Antígeno. FAGOCITOSIS: Mecanismo por el cual una célula incorpora material solido al interior de su citoplasma dentro de un fagosoma. CMH: Complejo Mayor de Histocompatibilidad. Moléculas que se encargan de presentar los antígenos a los linfocitos T o células T en la membrana del macrófago. Reconoce lo propio de lo no propio. INTERLEUQUINAS (IL): Son moléculas proteicas secretadas por células y que actúan como mensajero para que otras células cumplan determinada función. CD: (Clúster Diferentatión) – Grupo de Diferenciación. Son moléculas de membrana o marcadores de superficie de los linfocitos y sirven de receptores de la células del sistema inmunitario. TCR: Receptor de Antígenos de los Linfocitos. FCB: Factor de Crecimiento de Linfocito B.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Cinética de la respuesta inmunitaria  EVENTO DE IMPRIMACIÓN: Primer encuentro de un individuo con un Inmunógeno en particular. RESPUESTA INMUNITARIA PRIMARIA: Comprende: Fase Latente – Fase Exponencial – Fase de Equilibrio – Fase de Declinación. RESPUESTA INMUNITARIA SECUNDARIA: Mas Rápida y de mayor intensidad y mayor duración.
  • 13. Cinética de la respuesta inmunitaria RESPUESTA SECUNDARIA RESPUESTA PRIMARIA EQUILIBRIO 0 LATENCIA SUBSECUENTE CONTACTO CON EL CONTACTO CON EL INMUNOGENO MISMO INMUNOGENO PRIMARIO