SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas tecnologías aplicadas a la restauración Carla Ruiz
Técnicas tradicionales de reintegración cromática
¿Qué es la reintegración cromática y en qué consiste? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hay que tener en cuenta: A - Criterio de reintegración  (Lagunas) - Provocadas por la abrasión o desgaste - Provocadas por pérdida total de la película pictórica Es importante conocer la naturaleza de la laguna. Determina la solución B -  Técnica pictórica de reintegración - Aglutinantes acuosos de gomas vegetales (acuarela, gouache) - Aglutinante resinoso o pigmentos al barniz Tienen que cumplir requisitos: Reversible Limitada a la laguna Estable y legible
Soluciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Restauración de las pinturas murales de Giotto en la capilla Scrovegni. Reintegración cromática
Virgen de Guadalupe. Reintegración de pintura sobre lienzo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Obteniéndose resultados estéticos asombrosos. Uso en reintegración pictórica
¿Cómo surge?  Julio Gómez   Joven pintor barcelonés .  Tras dos años de experiencia  =  2003 aproximadamente En la práctica :  Auge publicitario   necesidad de obtener impresiones resistentes a la exposición al exterior
Cualquier material que se desee emplear en fines de reintegración  pictórica ha de responder a 3 exigencias: - Estabilidad - Reversibilidad - Inocuidad  (no nocivo)
Estabilidad Las pruebas de desgaste natural y artificial confirman que estas tintas  mantienen un alto grado de inalterabilidad a largo plazo (80 – 100 años) en condiciones de exposición interior simulada y a corto/medio plazo (6 meses - 2 años) incluso en condiciones reales de desgaste en  exteriores.  = que técnicas tradicionales
Reversibilidad Las pruebas de transferencia de color por frotado con agentes químicos aseguran que los colorantes, aglutinantes y revestimientos receptores y de protección que constituyen las impresiones, pueden eliminarse fácilmente sin perjudicar a la hipotética obra original  circundante al ser retirados.
Inocuidad Dependerán mucho del sistema en el que la imagen impresa se introduzca en la obra mural Los ingredientes materiales (tintas) no parecen representar ninguna amenaza para la obra original
A favor: ,[object Object],[object Object],2.  Reduce la manualidad 3.  Reduce la carga subjetiva que la integración pictórica tiene hoy en día
[object Object],[object Object],[object Object]
Papelgel ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1º Imprimimos la imagen en Papelgel con tintas pigmentadas y calidad  fotográfica 2º Humedecemos la lámina. Cambio de propiedades físicas Se convierte en material elástico y adaptable a cualquier superficie irregular o volumen:  tallas de madera,  pintura mural,  mosaicos,  retablos…
A favor 1- Calidad de la técnica 2- Rapidez ejecución 3- Posibilidad de rebajar los costes de realización  4- Único sistema capaz de realizar copias de forma totalmente fidedignas y con total objetividad
La utilización de scanners 3D para la obtención de datos de volúmenes y texturas permiten la creación de copias idénticas a la obra original. La posterior aplicación de Papelgel con la imagen fotográfica de la policromía da como resultado una réplica perfecta, sin errores o interpretaciones (subjetividad) en las copias pintadas a mano.
Restauración de pinturas murales de la Iglesia de San Juan del Hospital Fig.1 Laguna dibujada
Fig. 2: Laguna reintegrada con papelgel.
Fig. 4: Reintegración del papelgel. Detalle.
El Hidróxido de Bario aplicado a la restauración Natàlia Carretero
1. Introducción: ¿Qué es el Hidróxido de Bario? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Depuración de aguas, refinamiento de azúcares (remolacha,…), aditivos de grasas, aceites, jabones, Etc…
2. Usos y funciones del Bario en la restauración Unión del Carbonato de Amonio  NHy 2  (CO 3 ) + Hidróxido de Bario  Ba (OH) 2 Carbonato de Bario  El que actúa como  consolidante  en la pintura mural es el Carbonato de Bario: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Carbonato de Bario
3. Comparación de propiedades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Un buen consolidante y además reversible no existe” *La reversibilidad es relativa ya que depende de múltiples circunstáncias
4. Polémica:  Paraloid Vs Bario ,[object Object],[object Object],Diversificación de técnicas de ambas escuelas
5. Importancia en otros campos de estudio ,[object Object],Hª del Arte Química Nuevas tecnologías…
Técnicas de consolidación tradicionales Proceso de consolidación de las pinturas murales realizadas por Giotto en la Capilla Scrovegni. Inyección de malta premiscelada.
Consolidación de la superficie de la pintura mural con empaco de agua destilada y pulpa de papel interponiendo papel japonés.
Valoración personal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A favor: - No es tóxico Consideramos que los métodos anteriores de consolidación son preferibles antes que el uso del Hidróxido de Bario, puesto que éste no consolida.
Nanotecnología para la restauración de obras de arte  Un equipo de expertos italianos afirma que se resuelto "casi todos" los retos de la restauración de obras de arte utilizando nanotecnologías. En los últimos años científicos de la Universidad de Florencia han estado aplicando desarrollos de en el campo de la restauración del arte. Los resultados son muy notables. Frescos, pinturas al óleo, libros antiguos y madera -nosotros hemos resuelto casi todos los más destacados problemas", afirmó el profesor Piero Baglioni, director del equipo de nanotecnología de la Universidad de Florencia. "Hemos utilizado técnicas basadas en la dispersión de nanopartículas en disolventes cerca de seis o siete años" -explicó Baglioni-. "Esto nos permite restaurar material inorgánico, especialmente en frescos, ya que químicamente respetan la composición de la pintura".  Las técnicas vanguardistas desarrolladas en la Universidad de Florencia han sido utilizadas en trabajos en todo el mundo, incluyendo el Museo del Louvre en París. De acuerdo con la UNESCO, el 60% de los más importantes trabajos de arte y arquitectura están en Italia, así que el equipo de Baglioni está preparado para tener un futuro intensivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material lofoscopia - c.a.l. lambayeque 25 mar2011
Material   lofoscopia - c.a.l. lambayeque  25 mar2011Material   lofoscopia - c.a.l. lambayeque  25 mar2011
Material lofoscopia - c.a.l. lambayeque 25 mar2011
Junior Lino Mera Carrasco
 
La impresión digital
La impresión digitalLa impresión digital
La impresión digital
Liriola Guillen
 
Dispositivos de impresión
Dispositivos de impresiónDispositivos de impresión
Dispositivos de impresión
MiSakii Beloved
 
Dispositivos de impresión
Dispositivos de impresiónDispositivos de impresión
Dispositivos de impresión
MiSakii Beloved
 
Emulsionado
EmulsionadoEmulsionado
Emulsionado
Elena Pellegrini
 
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
criminalistica
 
Tecniicas de inprecion
Tecniicas de inprecionTecniicas de inprecion
Tecniicas de inprecion
taniaypaola
 
Técnicas de representación, óleo
Técnicas de representación, óleoTécnicas de representación, óleo
Técnicas de representación, óleo
GabyReyesOrtega
 
Tecnicas de inprecion
Tecnicas de inprecionTecnicas de inprecion
Tecnicas de inprecion
taniaypaola
 
Tecnicas d impresion
Tecnicas d impresionTecnicas d impresion
Tecnicas d impresion
lookingforlove
 
Criminalística: fotografía forense
Criminalística: fotografía forenseCriminalística: fotografía forense
Criminalística: fotografía forense
Lidia Rosas
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
German Bastos
 
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICASPINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
lourdes gg
 
La impresion offset y un poco de historia
La impresion offset y un poco de historiaLa impresion offset y un poco de historia
La impresion offset y un poco de historia
Victor Manuel Baez Ramirez
 
Definicion5
Definicion5Definicion5
Jakelin y teresa
Jakelin y teresaJakelin y teresa
Jakelin y teresa
dany-9
 

La actualidad más candente (16)

Material lofoscopia - c.a.l. lambayeque 25 mar2011
Material   lofoscopia - c.a.l. lambayeque  25 mar2011Material   lofoscopia - c.a.l. lambayeque  25 mar2011
Material lofoscopia - c.a.l. lambayeque 25 mar2011
 
La impresión digital
La impresión digitalLa impresión digital
La impresión digital
 
Dispositivos de impresión
Dispositivos de impresiónDispositivos de impresión
Dispositivos de impresión
 
Dispositivos de impresión
Dispositivos de impresiónDispositivos de impresión
Dispositivos de impresión
 
Emulsionado
EmulsionadoEmulsionado
Emulsionado
 
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
 
Tecniicas de inprecion
Tecniicas de inprecionTecniicas de inprecion
Tecniicas de inprecion
 
Técnicas de representación, óleo
Técnicas de representación, óleoTécnicas de representación, óleo
Técnicas de representación, óleo
 
Tecnicas de inprecion
Tecnicas de inprecionTecnicas de inprecion
Tecnicas de inprecion
 
Tecnicas d impresion
Tecnicas d impresionTecnicas d impresion
Tecnicas d impresion
 
Criminalística: fotografía forense
Criminalística: fotografía forenseCriminalística: fotografía forense
Criminalística: fotografía forense
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICASPINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
 
La impresion offset y un poco de historia
La impresion offset y un poco de historiaLa impresion offset y un poco de historia
La impresion offset y un poco de historia
 
Definicion5
Definicion5Definicion5
Definicion5
 
Jakelin y teresa
Jakelin y teresaJakelin y teresa
Jakelin y teresa
 

Destacado

Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Antenor Orrego Private University
 
Conceptos de restauración
Conceptos de restauraciónConceptos de restauración
Conceptos de restauración
SiomaraBonilla
 
Restauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicosRestauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicos
Lisbeth G. Flores Rojas
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
Daniel Gómez Valle
 
Instituto del patrimonio
Instituto del patrimonioInstituto del patrimonio
Instituto del patrimonio
nelly_nelly
 
Temaa 3 docx
Temaa 3 docxTemaa 3 docx
Temaa 3 docx
Isabela Rojas
 
El derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copy
El derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copyEl derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copy
El derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copy
Michael Harris
 
Gestion cultural españa
Gestion cultural   españaGestion cultural   españa
Gestion cultural españa
Alex Zeds
 
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico EspañolLey 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
David Gómez
 
Interpretación Patrimonio
Interpretación PatrimonioInterpretación Patrimonio
Interpretación Patrimonio
dellortovaly
 
Cartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentosCartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentos
Leonardo Ulloa
 
Restauracion exposicion
Restauracion exposicionRestauracion exposicion
Restauracion exposicion
gohan davila davila
 
A3
A3A3
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes CulturalPonencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
aracataka
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Asesoria Bursatil
Asesoria BursatilAsesoria Bursatil
Asesoria Bursatil
Jose Antonio Lopez Ruiz
 
Fondos mutuos
Fondos mutuos Fondos mutuos
Fondos mutuos
elderarandaflores
 
Presentación Una Red para barrios Activos y Transporte Integral. Una Propuest...
Presentación Una Red para barrios Activos y Transporte Integral. Una Propuest...Presentación Una Red para barrios Activos y Transporte Integral. Una Propuest...
Presentación Una Red para barrios Activos y Transporte Integral. Una Propuest...
barriosactivosytransporteintegral
 
RE Investment News: January 2014
RE Investment News:  January 2014RE Investment News:  January 2014
RE Investment News: January 2014
Mid-America Association of Real Estate Investors
 
El por que...
El por que...El por que...
El por que...
Miguel Pereira Lopez
 

Destacado (20)

Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
 
Conceptos de restauración
Conceptos de restauraciónConceptos de restauración
Conceptos de restauración
 
Restauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicosRestauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicos
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
 
Instituto del patrimonio
Instituto del patrimonioInstituto del patrimonio
Instituto del patrimonio
 
Temaa 3 docx
Temaa 3 docxTemaa 3 docx
Temaa 3 docx
 
El derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copy
El derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copyEl derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copy
El derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copy
 
Gestion cultural españa
Gestion cultural   españaGestion cultural   españa
Gestion cultural españa
 
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico EspañolLey 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
 
Interpretación Patrimonio
Interpretación PatrimonioInterpretación Patrimonio
Interpretación Patrimonio
 
Cartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentosCartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentos
 
Restauracion exposicion
Restauracion exposicionRestauracion exposicion
Restauracion exposicion
 
A3
A3A3
A3
 
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes CulturalPonencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Asesoria Bursatil
Asesoria BursatilAsesoria Bursatil
Asesoria Bursatil
 
Fondos mutuos
Fondos mutuos Fondos mutuos
Fondos mutuos
 
Presentación Una Red para barrios Activos y Transporte Integral. Una Propuest...
Presentación Una Red para barrios Activos y Transporte Integral. Una Propuest...Presentación Una Red para barrios Activos y Transporte Integral. Una Propuest...
Presentación Una Red para barrios Activos y Transporte Integral. Una Propuest...
 
RE Investment News: January 2014
RE Investment News:  January 2014RE Investment News:  January 2014
RE Investment News: January 2014
 
El por que...
El por que...El por que...
El por que...
 

Similar a Restauracion

El barnizado
El barnizadoEl barnizado
El barnizado
Brimer Moreno
 
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión.
 
Pinturas
PinturasPinturas
impresion en serigrafia
impresion en serigrafia impresion en serigrafia
impresion en serigrafia
Raul Hernandez Vidal
 
Polimeros y pinturas 1
Polimeros y pinturas 1Polimeros y pinturas 1
Polimeros y pinturas 1
grupocad
 
Paneles de Eco Resina
Paneles de Eco ResinaPaneles de Eco Resina
Paneles de Eco Resina
ETS Arquitectura Coruña
 
materiales bituminosos, aislantes y pinturas.
 materiales bituminosos, aislantes y pinturas. materiales bituminosos, aislantes y pinturas.
materiales bituminosos, aislantes y pinturas.
Katia Ibarra
 
Materieales Corona
Materieales CoronaMaterieales Corona
Materieales Corona
OrganizacionCORONA
 
Acabados pinturas
Acabados pinturasAcabados pinturas
Acabados pinturas
Khalid Cherif
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
Elisa Paucar
 
La_Pintura_como_Material_de_Construccin(1).pdf
La_Pintura_como_Material_de_Construccin(1).pdfLa_Pintura_como_Material_de_Construccin(1).pdf
La_Pintura_como_Material_de_Construccin(1).pdf
anypea5
 
La Quimica En El Arte.
La Quimica En El Arte.La Quimica En El Arte.
La Quimica En El Arte.
Domingo Baltazar Castillejo
 
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionTipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
FAABEC
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
ARES TI
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
DianMag
 
225 770086-2
225 770086-2225 770086-2
Emcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradables
Emcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradablesEmcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradables
Emcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradables
Emaser
 
MICROCEMENTO, TERRAZO, MOSAICOS EMPASTADOS Y PIEDRA FLEXIBLE
MICROCEMENTO, TERRAZO, MOSAICOS EMPASTADOS Y  PIEDRA FLEXIBLEMICROCEMENTO, TERRAZO, MOSAICOS EMPASTADOS Y  PIEDRA FLEXIBLE
MICROCEMENTO, TERRAZO, MOSAICOS EMPASTADOS Y PIEDRA FLEXIBLE
fiorellacuroricaldi2
 
Construcion
ConstrucionConstrucion
Construcion
jose jimenez
 
Acfi newsletter june 2018 (85)
Acfi newsletter june 2018  (85)Acfi newsletter june 2018  (85)

Similar a Restauracion (20)

El barnizado
El barnizadoEl barnizado
El barnizado
 
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
impresion en serigrafia
impresion en serigrafia impresion en serigrafia
impresion en serigrafia
 
Polimeros y pinturas 1
Polimeros y pinturas 1Polimeros y pinturas 1
Polimeros y pinturas 1
 
Paneles de Eco Resina
Paneles de Eco ResinaPaneles de Eco Resina
Paneles de Eco Resina
 
materiales bituminosos, aislantes y pinturas.
 materiales bituminosos, aislantes y pinturas. materiales bituminosos, aislantes y pinturas.
materiales bituminosos, aislantes y pinturas.
 
Materieales Corona
Materieales CoronaMaterieales Corona
Materieales Corona
 
Acabados pinturas
Acabados pinturasAcabados pinturas
Acabados pinturas
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
 
La_Pintura_como_Material_de_Construccin(1).pdf
La_Pintura_como_Material_de_Construccin(1).pdfLa_Pintura_como_Material_de_Construccin(1).pdf
La_Pintura_como_Material_de_Construccin(1).pdf
 
La Quimica En El Arte.
La Quimica En El Arte.La Quimica En El Arte.
La Quimica En El Arte.
 
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionTipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
225 770086-2
225 770086-2225 770086-2
225 770086-2
 
Emcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradables
Emcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradablesEmcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradables
Emcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradables
 
MICROCEMENTO, TERRAZO, MOSAICOS EMPASTADOS Y PIEDRA FLEXIBLE
MICROCEMENTO, TERRAZO, MOSAICOS EMPASTADOS Y  PIEDRA FLEXIBLEMICROCEMENTO, TERRAZO, MOSAICOS EMPASTADOS Y  PIEDRA FLEXIBLE
MICROCEMENTO, TERRAZO, MOSAICOS EMPASTADOS Y PIEDRA FLEXIBLE
 
Construcion
ConstrucionConstrucion
Construcion
 
Acfi newsletter june 2018 (85)
Acfi newsletter june 2018  (85)Acfi newsletter june 2018  (85)
Acfi newsletter june 2018 (85)
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Restauracion

  • 1. Nuevas tecnologías aplicadas a la restauración Carla Ruiz
  • 2. Técnicas tradicionales de reintegración cromática
  • 3.
  • 4. Hay que tener en cuenta: A - Criterio de reintegración (Lagunas) - Provocadas por la abrasión o desgaste - Provocadas por pérdida total de la película pictórica Es importante conocer la naturaleza de la laguna. Determina la solución B - Técnica pictórica de reintegración - Aglutinantes acuosos de gomas vegetales (acuarela, gouache) - Aglutinante resinoso o pigmentos al barniz Tienen que cumplir requisitos: Reversible Limitada a la laguna Estable y legible
  • 5.
  • 6. Restauración de las pinturas murales de Giotto en la capilla Scrovegni. Reintegración cromática
  • 7. Virgen de Guadalupe. Reintegración de pintura sobre lienzo
  • 8.
  • 9. ¿Cómo surge? Julio Gómez Joven pintor barcelonés . Tras dos años de experiencia = 2003 aproximadamente En la práctica : Auge publicitario necesidad de obtener impresiones resistentes a la exposición al exterior
  • 10. Cualquier material que se desee emplear en fines de reintegración pictórica ha de responder a 3 exigencias: - Estabilidad - Reversibilidad - Inocuidad (no nocivo)
  • 11. Estabilidad Las pruebas de desgaste natural y artificial confirman que estas tintas mantienen un alto grado de inalterabilidad a largo plazo (80 – 100 años) en condiciones de exposición interior simulada y a corto/medio plazo (6 meses - 2 años) incluso en condiciones reales de desgaste en exteriores. = que técnicas tradicionales
  • 12. Reversibilidad Las pruebas de transferencia de color por frotado con agentes químicos aseguran que los colorantes, aglutinantes y revestimientos receptores y de protección que constituyen las impresiones, pueden eliminarse fácilmente sin perjudicar a la hipotética obra original circundante al ser retirados.
  • 13. Inocuidad Dependerán mucho del sistema en el que la imagen impresa se introduzca en la obra mural Los ingredientes materiales (tintas) no parecen representar ninguna amenaza para la obra original
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. 1º Imprimimos la imagen en Papelgel con tintas pigmentadas y calidad fotográfica 2º Humedecemos la lámina. Cambio de propiedades físicas Se convierte en material elástico y adaptable a cualquier superficie irregular o volumen: tallas de madera, pintura mural, mosaicos, retablos…
  • 18. A favor 1- Calidad de la técnica 2- Rapidez ejecución 3- Posibilidad de rebajar los costes de realización 4- Único sistema capaz de realizar copias de forma totalmente fidedignas y con total objetividad
  • 19. La utilización de scanners 3D para la obtención de datos de volúmenes y texturas permiten la creación de copias idénticas a la obra original. La posterior aplicación de Papelgel con la imagen fotográfica de la policromía da como resultado una réplica perfecta, sin errores o interpretaciones (subjetividad) en las copias pintadas a mano.
  • 20. Restauración de pinturas murales de la Iglesia de San Juan del Hospital Fig.1 Laguna dibujada
  • 21. Fig. 2: Laguna reintegrada con papelgel.
  • 22. Fig. 4: Reintegración del papelgel. Detalle.
  • 23. El Hidróxido de Bario aplicado a la restauración Natàlia Carretero
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Técnicas de consolidación tradicionales Proceso de consolidación de las pinturas murales realizadas por Giotto en la Capilla Scrovegni. Inyección de malta premiscelada.
  • 32. Consolidación de la superficie de la pintura mural con empaco de agua destilada y pulpa de papel interponiendo papel japonés.
  • 33.
  • 34. Nanotecnología para la restauración de obras de arte Un equipo de expertos italianos afirma que se resuelto "casi todos" los retos de la restauración de obras de arte utilizando nanotecnologías. En los últimos años científicos de la Universidad de Florencia han estado aplicando desarrollos de en el campo de la restauración del arte. Los resultados son muy notables. Frescos, pinturas al óleo, libros antiguos y madera -nosotros hemos resuelto casi todos los más destacados problemas", afirmó el profesor Piero Baglioni, director del equipo de nanotecnología de la Universidad de Florencia. "Hemos utilizado técnicas basadas en la dispersión de nanopartículas en disolventes cerca de seis o siete años" -explicó Baglioni-. "Esto nos permite restaurar material inorgánico, especialmente en frescos, ya que químicamente respetan la composición de la pintura". Las técnicas vanguardistas desarrolladas en la Universidad de Florencia han sido utilizadas en trabajos en todo el mundo, incluyendo el Museo del Louvre en París. De acuerdo con la UNESCO, el 60% de los más importantes trabajos de arte y arquitectura están en Italia, así que el equipo de Baglioni está preparado para tener un futuro intensivo.