SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN ACFInformación Nº 85
JUNIO 2018
Jaime Marcos Móvil 688-821267
(Asistencia Técnica, Colaboración, Formación e Inspección
en Tratamiento y Recubrimiento de Superficies)
• INSPECCIÓN• FORMACIÓN
• COLABORAC
IÓN
• ASISTENCIA
• TÉCNICA
A C
IF
SABÍAS QUE
Soluciones para cuando no se puede aplicar un tratamiento de superficie adecuado (Chorreado, Agua a alta presión, Vapor blasting,..) para eliminar
toda presencia de óxido (3/3).
 Imprimaciones retardantes/ paralizantes de óxido (base solvente o base agua).
Son imprimaciones anticorrosivas de tecnología avanzada, de acción estabilizadora del proceso de oxidación.
Transforman el óxido, convirtiendo las superficies oxidadas en superficies inertes.
Contiene un agente químico quelante que modifica la superficie de óxido a una película pasiva hidrofóbica, combinado el agente quelante con un
impermeabilizante de latex, con muy baja permeabilidad al vapor de agua.
DEBES SABER
Existe en el Mercado una pintura base agua que contiene partículas férricas, que imita al acero corten.
Aplicado sobre una superficie de yeso, escayola, pladur,.. preparada previamente (limpia, seca e imprimada/ sellada), se puede oxidar con un
activador de óxido y fijar la estética conseguida con el acabado deseado, dando el aspecto de una superficie oxidada.
También se puede utilizar para reparar desperfectos en chapas de Aº Corten.
FORMACIÓN sobre HORMIGÓN 5/5
Reparación de los daños y defectos en el hormigón, con el criterio de mínimo rebote y grandes espesores de capa sin problemas de descuelgue:
 Reparación localizada de los daños y defectos en el hormigón se realiza con morteros de aplicación manual: morteros aligerados y
resistentes químicamente.
 Reparación de grandes áreas se realiza mediante vertido o relleno. Lo más importante es la fluidez y capacidad para rellenar los huecos
alrededor del armado.
 Reparación de grandes volúmenes, para proporcionar un recubrimiento adicional al hormigón, o en áreas de difícil acceso, se utiliza el
método de proyección.
Que puede realizarse en seco o por "vía húmeda" (que tienen un menor rendimiento, en volumen, pero tienen un menor rebote y
producen menos polvo).
FORMACIÓN
Limpieza con agua a presión (5/5).
Grados de preparación no visuales de limpieza con agua:
ESTADO SUPERFICIE DESCRIPCIÓN
SC-1 La superficie está libre de todo nivel detectable de contaminantes (cloruros, sulfatos y sales solubles en Hierro) con un
equipo de pruebas en campo.
SC-2 La superficie tiene menos de 7 µg/cm
2
de cloruros contaminantes, iones ferrosos solubles < 10 µg/cm
2
y < 17 µg/cm
2
de sulfatos contaminantes.
SC-3 La superficie tiene < 50 µg/cm
2
de cloruros y sulfatos contaminantes
Ejemplo de cómo especificar una limpieza con agua:
Según la Norma SP12 de SSPC/NACE mediante HPWJ grado WJ-3/SC-1
FORMACIÓN
PINTADO de PLÁSTICOS (1/3).
¿Por qué pintar un elemento plástico?. Razones:
-Estéticas: Mejora del aspecto. Color. Igualación de tonos y brillos con otras piezas. Para Disimular defectos de fabricación. Reparación de pequeños
defectos (daños y roces).
-Técnicas: Resistencia a los rayos UV. Mejora de la resistencia a ataque químicos, Mejora de la resistencia a la abrasión. Hacerlo impermeable.
PINTADO de PLÁSTICOS (pieza nueva).
Tratamiento típico, con acabado de carrocería:
 Soplado.
 Desengrasado.
 Atemperado, 1h a 60ºC para favorecer la salida de los desmoldeantes internos y el aire ocluido, que dan problemas de adherencia.
 Segundo desengrasado. Esperar hasta completa evaporación.
 Matizado, con abrasivo tridimensional o esponjas abrasivas.
 Limpieza.
 Soplado.
 Desengrasado, con disolvente específico y trapos sin hilos.
 Si es necesario: enmasillado. Lijado P180- P220.
 Enmascarado de zonas a no pintar.
 Aplicación de imprimación adherente. En algunos plásticos, como el PE (polietileno) y el PP (polipropileno), por su baja tensión
superficial, es necesario hacer un flameado con llama oxidante. Si no se tiene práctica, puede provocar deterioro de la pieza.
 Aplicación de aparejo. Lijado P320-P400.
 Aplicación de acabado.
En caso de un pintado industrial, en que el aspecto estético no sea importante, se pueden eliminar el enmasillado y los lijados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrocoloides
HidrocoloidesHidrocoloides
Hidrocoloides
maycke utria
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresion
mastercold
 
Alginatos y yesos
Alginatos y yesos Alginatos y yesos
Alginatos y yesos Sofía Landa
 
Materiales de impresión elastoméricos
Materiales de impresión elastoméricosMateriales de impresión elastoméricos
Materiales de impresión elastoméricosAlfredo Nevárez
 
MATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESIONMATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESIONdrake8503
 
Polisulfuro De Caucho Contenido Del Aula
Polisulfuro De Caucho   Contenido Del AulaPolisulfuro De Caucho   Contenido Del Aula
Polisulfuro De Caucho Contenido Del Aula
Arley9108
 
4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado
4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado
4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado
Patricio Campozano
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicasPanda Jasso
 
9na impresiones pdf
9na impresiones pdf9na impresiones pdf
9na impresiones pdf
Juan Tipismana
 
Biomateriales elastomeros
Biomateriales elastomerosBiomateriales elastomeros
Biomateriales elastomeros
Mayi Divina
 
Clasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Clasificacion de los Materiales de Impresion DentalClasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Clasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Homer Valentin Perez Vasquez
 
Materiales dentales terminado
Materiales dentales terminadoMateriales dentales terminado
Materiales dentales terminado
Perla Veronica Rivas Alvarado
 
Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]
Cirujano Dentista
 
Polisulfuro
Polisulfuro   Polisulfuro
Polisulfuro
anillocarlos
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresionCat Lunac
 
Materiales de impresión: requisitos y generalidades
Materiales de impresión: requisitos y generalidadesMateriales de impresión: requisitos y generalidades
Materiales de impresión: requisitos y generalidadesUAEH ICSA
 
Materiales de impresión
Materiales de impresiónMateriales de impresión
Materiales de impresiónViviana Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Hidrocoloides
HidrocoloidesHidrocoloides
Hidrocoloides
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresion
 
Alginatos y yesos
Alginatos y yesos Alginatos y yesos
Alginatos y yesos
 
Materiales de impresión elastoméricos
Materiales de impresión elastoméricosMateriales de impresión elastoméricos
Materiales de impresión elastoméricos
 
Resinas composites
Resinas compositesResinas composites
Resinas composites
 
MATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESIONMATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESION
 
Polisulfuro De Caucho Contenido Del Aula
Polisulfuro De Caucho   Contenido Del AulaPolisulfuro De Caucho   Contenido Del Aula
Polisulfuro De Caucho Contenido Del Aula
 
4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado
4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado
4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicas
 
Silicona
SiliconaSilicona
Silicona
 
9na impresiones pdf
9na impresiones pdf9na impresiones pdf
9na impresiones pdf
 
Biomateriales elastomeros
Biomateriales elastomerosBiomateriales elastomeros
Biomateriales elastomeros
 
Clasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Clasificacion de los Materiales de Impresion DentalClasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Clasificacion de los Materiales de Impresion Dental
 
Materiales dentales terminado
Materiales dentales terminadoMateriales dentales terminado
Materiales dentales terminado
 
Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]
 
Polisulfuro
Polisulfuro   Polisulfuro
Polisulfuro
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresion
 
Alginato
AlginatoAlginato
Alginato
 
Materiales de impresión: requisitos y generalidades
Materiales de impresión: requisitos y generalidadesMateriales de impresión: requisitos y generalidades
Materiales de impresión: requisitos y generalidades
 
Materiales de impresión
Materiales de impresiónMateriales de impresión
Materiales de impresión
 

Similar a Acfi newsletter june 2018 (85)

Acfi newsletter march 2018 (78)
Acfi newsletter march 2018 (78)Acfi newsletter march 2018 (78)
Acfi newsletter january 2018 (75)
Acfi newsletter  january 2018 (75)Acfi newsletter  january 2018 (75)
Acfi newsletter may 2018 (84)
Acfi newsletter may 2018  (84)Acfi newsletter may 2018  (84)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (69)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (69)Boletín acfi nformación octubre 2017 (69)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (69)
Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión.
 
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión.
 
Proteccion anticorrosiva
Proteccion anticorrosivaProteccion anticorrosiva
Proteccion anticorrosiva
Estela Erendira Orozco Ramirez
 
Acf newsletter i nformation december 2017 (72)k
Acf newsletter i nformation december 2017 (72)kAcf newsletter i nformation december 2017 (72)k
Acf newsletter i nformation december 2017 (72)k
Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión.
 
Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)Acfi newsletter april 2018 (80)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión.
 
Memorando técnico reparación concretos
Memorando técnico reparación concretosMemorando técnico reparación concretos
Memorando técnico reparación concretos
Hugo Ignacio Torres Bahamon
 
Materieales Corona
Materieales CoronaMaterieales Corona
Materieales Corona
OrganizacionCORONA
 
Pinturas y barnices
Pinturas y barnicesPinturas y barnices
Pinturas y barnices
MiguelAngelAlvarezMi1
 
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptxtarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
daniel437407
 
Suberlev Catálogo General 2012 Aislamientos
Suberlev   Catálogo General 2012 AislamientosSuberlev   Catálogo General 2012 Aislamientos
Suberlev Catálogo General 2012 Aislamientos
DisArTec
 
Acksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinos
Acksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinosAcksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinos
Acksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinos
Acksol Ingeniería Aplicación Nanocristalización #84minerales
 
#Nanocristalizacion #84minerales catalizada aplicada en Baldosa hidráulica
#Nanocristalizacion #84minerales  catalizada aplicada en Baldosa hidráulica  #Nanocristalizacion #84minerales  catalizada aplicada en Baldosa hidráulica
#Nanocristalizacion #84minerales catalizada aplicada en Baldosa hidráulica
Acksol Ingeniería Aplicación Nanocristalización #84minerales
 

Similar a Acfi newsletter june 2018 (85) (20)

225 770086-2
225 770086-2225 770086-2
225 770086-2
 
Acfi newsletter march 2018 (78)
Acfi newsletter march 2018 (78)Acfi newsletter march 2018 (78)
Acfi newsletter march 2018 (78)
 
Acfi newsletter january 2018 (75)
Acfi newsletter  january 2018 (75)Acfi newsletter  january 2018 (75)
Acfi newsletter january 2018 (75)
 
Acfi newsletter may 2018 (84)
Acfi newsletter may 2018  (84)Acfi newsletter may 2018  (84)
Acfi newsletter may 2018 (84)
 
4ta class corro parte i
4ta class corro parte i4ta class corro parte i
4ta class corro parte i
 
Punto 4
Punto 4Punto 4
Punto 4
 
Boletín acfi nformación octubre 2017 (69)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (69)Boletín acfi nformación octubre 2017 (69)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (69)
 
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
 
Proteccion anticorrosiva
Proteccion anticorrosivaProteccion anticorrosiva
Proteccion anticorrosiva
 
Acf newsletter i nformation december 2017 (72)k
Acf newsletter i nformation december 2017 (72)kAcf newsletter i nformation december 2017 (72)k
Acf newsletter i nformation december 2017 (72)k
 
Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)
 
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
 
Memorando técnico reparación concretos
Memorando técnico reparación concretosMemorando técnico reparación concretos
Memorando técnico reparación concretos
 
Materieales Corona
Materieales CoronaMaterieales Corona
Materieales Corona
 
Pinturas y barnices
Pinturas y barnicesPinturas y barnices
Pinturas y barnices
 
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptxtarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
 
Suberlev Catálogo General 2012 Aislamientos
Suberlev   Catálogo General 2012 AislamientosSuberlev   Catálogo General 2012 Aislamientos
Suberlev Catálogo General 2012 Aislamientos
 
Acksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinos
Acksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinosAcksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinos
Acksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinos
 
Memorando técnico reparación concretos
Memorando técnico reparación concretosMemorando técnico reparación concretos
Memorando técnico reparación concretos
 
#Nanocristalizacion #84minerales catalizada aplicada en Baldosa hidráulica
#Nanocristalizacion #84minerales  catalizada aplicada en Baldosa hidráulica  #Nanocristalizacion #84minerales  catalizada aplicada en Baldosa hidráulica
#Nanocristalizacion #84minerales catalizada aplicada en Baldosa hidráulica
 

Más de Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión.

Acfi newsletter september 2019 (112)
Acfi newsletter  september  2019 (112)Acfi newsletter  september  2019 (112)
Acfi newsletter august 2019 (111)
Acfi newsletter  august 2019 (111)Acfi newsletter  august 2019 (111)
Acfi newsletter july 2019 (110)
Acfi newsletter  july 2019 (110)Acfi newsletter  july 2019 (110)
Acfi newsletter july 2019 (109)
Acfi newsletter  july 2019 (109)Acfi newsletter  july 2019 (109)
Acfi newsletter june 2019 (108)
Acfi newsletter  june 2019 (108)Acfi newsletter  june 2019 (108)
Acfi newsletter june 2019 (107)
Acfi newsletter  june 2019 (107)Acfi newsletter  june 2019 (107)
Acfi newsletter may 2019 (106)
Acfi newsletter may 2019 (106)Acfi newsletter may 2019 (106)
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter april 2019 (104)
Acfi newsletter  april 2019 (104)Acfi newsletter  april 2019 (104)
Acfi newsletter april 2019 (103)
Acfi newsletter  april 2019 (103)Acfi newsletter  april 2019 (103)
Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (102)Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter January 2019 (97)Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter December 2018 (96)Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter december 2018 (95)
Acfi newsletter  december 2018 (95)Acfi newsletter  december 2018 (95)
Acfi newsletter november 2018 (94)
Acfi newsletter    november 2018 (94)Acfi newsletter    november 2018 (94)
Acfi newsletter october 2018 (92)
Acfi newsletter  october 2018 (92)Acfi newsletter  october 2018 (92)

Más de Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión. (20)

Acfi newsletter september 2019 (112)
Acfi newsletter  september  2019 (112)Acfi newsletter  september  2019 (112)
Acfi newsletter september 2019 (112)
 
Acfi newsletter august 2019 (111)
Acfi newsletter  august 2019 (111)Acfi newsletter  august 2019 (111)
Acfi newsletter august 2019 (111)
 
Acfi newsletter july 2019 (110)
Acfi newsletter  july 2019 (110)Acfi newsletter  july 2019 (110)
Acfi newsletter july 2019 (110)
 
Acfi newsletter july 2019 (109)
Acfi newsletter  july 2019 (109)Acfi newsletter  july 2019 (109)
Acfi newsletter july 2019 (109)
 
Acfi newsletter june 2019 (108)
Acfi newsletter  june 2019 (108)Acfi newsletter  june 2019 (108)
Acfi newsletter june 2019 (108)
 
Acfi newsletter june 2019 (107)
Acfi newsletter  june 2019 (107)Acfi newsletter  june 2019 (107)
Acfi newsletter june 2019 (107)
 
Acfi newsletter may 2019 (106)
Acfi newsletter may 2019 (106)Acfi newsletter may 2019 (106)
Acfi newsletter may 2019 (106)
 
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
 
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
 
Acfi newsletter april 2019 (104)
Acfi newsletter  april 2019 (104)Acfi newsletter  april 2019 (104)
Acfi newsletter april 2019 (104)
 
Acfi newsletter april 2019 (103)
Acfi newsletter  april 2019 (103)Acfi newsletter  april 2019 (103)
Acfi newsletter april 2019 (103)
 
Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (102)Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (102)
 
Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)
 
Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)
 
Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)
 
Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter January 2019 (97)Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter January 2019 (97)
 
Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter December 2018 (96)Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter December 2018 (96)
 
Acfi newsletter december 2018 (95)
Acfi newsletter  december 2018 (95)Acfi newsletter  december 2018 (95)
Acfi newsletter december 2018 (95)
 
Acfi newsletter november 2018 (94)
Acfi newsletter    november 2018 (94)Acfi newsletter    november 2018 (94)
Acfi newsletter november 2018 (94)
 
Acfi newsletter october 2018 (92)
Acfi newsletter  october 2018 (92)Acfi newsletter  october 2018 (92)
Acfi newsletter october 2018 (92)
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

Acfi newsletter june 2018 (85)

  • 1. BOLETÍN ACFInformación Nº 85 JUNIO 2018 Jaime Marcos Móvil 688-821267 (Asistencia Técnica, Colaboración, Formación e Inspección en Tratamiento y Recubrimiento de Superficies) • INSPECCIÓN• FORMACIÓN • COLABORAC IÓN • ASISTENCIA • TÉCNICA A C IF SABÍAS QUE Soluciones para cuando no se puede aplicar un tratamiento de superficie adecuado (Chorreado, Agua a alta presión, Vapor blasting,..) para eliminar toda presencia de óxido (3/3).  Imprimaciones retardantes/ paralizantes de óxido (base solvente o base agua). Son imprimaciones anticorrosivas de tecnología avanzada, de acción estabilizadora del proceso de oxidación. Transforman el óxido, convirtiendo las superficies oxidadas en superficies inertes. Contiene un agente químico quelante que modifica la superficie de óxido a una película pasiva hidrofóbica, combinado el agente quelante con un impermeabilizante de latex, con muy baja permeabilidad al vapor de agua. DEBES SABER Existe en el Mercado una pintura base agua que contiene partículas férricas, que imita al acero corten. Aplicado sobre una superficie de yeso, escayola, pladur,.. preparada previamente (limpia, seca e imprimada/ sellada), se puede oxidar con un activador de óxido y fijar la estética conseguida con el acabado deseado, dando el aspecto de una superficie oxidada. También se puede utilizar para reparar desperfectos en chapas de Aº Corten. FORMACIÓN sobre HORMIGÓN 5/5 Reparación de los daños y defectos en el hormigón, con el criterio de mínimo rebote y grandes espesores de capa sin problemas de descuelgue:  Reparación localizada de los daños y defectos en el hormigón se realiza con morteros de aplicación manual: morteros aligerados y resistentes químicamente.  Reparación de grandes áreas se realiza mediante vertido o relleno. Lo más importante es la fluidez y capacidad para rellenar los huecos alrededor del armado.  Reparación de grandes volúmenes, para proporcionar un recubrimiento adicional al hormigón, o en áreas de difícil acceso, se utiliza el método de proyección. Que puede realizarse en seco o por "vía húmeda" (que tienen un menor rendimiento, en volumen, pero tienen un menor rebote y producen menos polvo). FORMACIÓN Limpieza con agua a presión (5/5). Grados de preparación no visuales de limpieza con agua: ESTADO SUPERFICIE DESCRIPCIÓN SC-1 La superficie está libre de todo nivel detectable de contaminantes (cloruros, sulfatos y sales solubles en Hierro) con un equipo de pruebas en campo. SC-2 La superficie tiene menos de 7 µg/cm 2 de cloruros contaminantes, iones ferrosos solubles < 10 µg/cm 2 y < 17 µg/cm 2 de sulfatos contaminantes. SC-3 La superficie tiene < 50 µg/cm 2 de cloruros y sulfatos contaminantes Ejemplo de cómo especificar una limpieza con agua: Según la Norma SP12 de SSPC/NACE mediante HPWJ grado WJ-3/SC-1 FORMACIÓN PINTADO de PLÁSTICOS (1/3). ¿Por qué pintar un elemento plástico?. Razones: -Estéticas: Mejora del aspecto. Color. Igualación de tonos y brillos con otras piezas. Para Disimular defectos de fabricación. Reparación de pequeños defectos (daños y roces). -Técnicas: Resistencia a los rayos UV. Mejora de la resistencia a ataque químicos, Mejora de la resistencia a la abrasión. Hacerlo impermeable. PINTADO de PLÁSTICOS (pieza nueva). Tratamiento típico, con acabado de carrocería:  Soplado.  Desengrasado.  Atemperado, 1h a 60ºC para favorecer la salida de los desmoldeantes internos y el aire ocluido, que dan problemas de adherencia.  Segundo desengrasado. Esperar hasta completa evaporación.  Matizado, con abrasivo tridimensional o esponjas abrasivas.  Limpieza.  Soplado.  Desengrasado, con disolvente específico y trapos sin hilos.  Si es necesario: enmasillado. Lijado P180- P220.  Enmascarado de zonas a no pintar.  Aplicación de imprimación adherente. En algunos plásticos, como el PE (polietileno) y el PP (polipropileno), por su baja tensión superficial, es necesario hacer un flameado con llama oxidante. Si no se tiene práctica, puede provocar deterioro de la pieza.  Aplicación de aparejo. Lijado P320-P400.  Aplicación de acabado. En caso de un pintado industrial, en que el aspecto estético no sea importante, se pueden eliminar el enmasillado y los lijados.