SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Facultad de Ciencias de la Educación
Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa
Laura Torres Juárez
Teletrabajadores Educativos
La radio como medio de comunicación
La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el
medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales, ofrece al radio-escucha
cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se está transmitiendo.
Siendo un medio selectivo y flexible.
El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros
medios y además el receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la
mayoría de los casos.
la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto mucho más
bajo del que se necesita en otros medios, ya que es mayor la audiencia potencial de la
radio.
Importancia de la radio
La importancia de la radio como medio de difusión, , posee, una calidad intima de tú a tú,
que la mayoría de los otros medios no tienen, uno de los factores más importantes de la
radio es que su costo de producción es menos elevado que el de los otros medios, estas
características, a su vez, nos permiten utilizar diversos elementos creativos como voces,
música y anunciadores en los comerciales.
El Comercial De Radio
El comercial de radio no es más que una pieza publicitaria preparada para ser
escuchada por este medio.
El mismo necesita de imágenes que vayan desde los ojos hasta la mente,
Se necesita persuadir al consumidor con un fuerte mensaje que , genere en el mismo,
sentimientos positivos, con respecto al producto.
Creación de un comercial de radio
La radio precisa de un estilo diferente de publicidad, por tal razón, los anuncios deben
desarrollarse a través de un proceso de reflexión similar al que se emplea en otros medios.
Lo primordial es conocer el blanco de público objetivo.
En la creación de un comercial de radio es de suma importancia que el escritor establezca
los objetivos y la estrategia a utilizar, además de describir al público meta.
Guion de radio
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Facultad de Ciencias de la Educación
Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa
El guion de radio consiste en describir la idea del comercial, y los elemento que van a
adornar la misma.
Para realizar un guion se necesita estar informado sobre los siguientes elementos:
El Producto
La Ubicación De P/S En El Mercado
La Categoría Al Que Pertenece En El P/S
La Marca
La Estrategia: Objetivo De La Publicidad, Promesa, Apoyo.
La Publicidad
Idea De Ventas
Entre los tipos de guiones se encuentra:
los grafico (para TV)
los literarios (para radio y TV)
El guion ya desarrollado para enviarlo a los realizadores estará compuesto por:
 Nombre del producto
Duración del comercial
Especificación de la música de fondo
Entrada del locutor
Cierre del comercial
Fin de la música
Redacción del comercial
Se debe recordar que la atracción auditiva es la primera importancia y la misma exige un
estilo distinto de redacción en comparación con los otros medios que poseen atracción
visual.
Es de suma importancia el empleo de palabras cortas, sencillas y de fácil pronunciación.
Las frases descriptivas breves son las más indicadas en este medio, ya que, el objetivo, de
cada escritor debe ser absoluta claridad y una rápida captación auditiva.
La creación del texto constituye un constante reto de originalidad e imaginación del redactor.
Elementos De La Redacción De Un Comercial
Sencillez: la clave en la radio es seguir una idea central. Use palabras conocidas, y
frases cortas.
Claridad: elimine las palabras innecesarias que puedan existir dentro del contexto.
Coherencia: permite que el mensaje de ventas fluya con secuencia lógica desde la
primera palabra hasta la última, usando palabras y frases de transición que sean
uniformes para que la comprensión se facilite.
Empatía: le recuerda al escritor en lo que se refiere a los radio-escuchas, solo les
habla a ellos sugiriendo el uso de tono amable y personal.
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Facultad de Ciencias de la Educación
Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa
Amenidad: le sugiere al escritor que emplee un estilo dinámico, creando un ambiente
en donde un amigo habla con otro acerca de un producto o servicio.
Credibilidad: este elemento abarca todas las ventanas del P/S las cuales deben ser
presentadas al consumidor desde el inicio hasta el final del comercial.
Originalidad: el comercial debe ser distinto a los otros y hacer resaltar las
características del producto de forma original.
Compulsión: imprímale a su comercial una sensación de urgencia. Los segundos
iniciales son cruciales. Aquí es cuando capta o pierde atención del radio escucha.
Métodos Para La Realización De Un Comercial De Radio
Para la realización de un comercial de radio existen dos métodos o formas establecidas:
El comercial en vivo: tiene la animación y vitalidad del locutor, sobre todos si se trata
de un personaje muy conocido. En un comercial en vivo no hay costos de producción
y la misma a su vez, adquiere caracteres de flexibilidad y amenidad modificables por
tal razón el mensaje puede alterarse fácilmente para adaptarse a las condiciones
requeridas.
Los comerciales pre-grabados: esta formasestá sujeta a una mayor cantidad de
exigencias. Se puede repetir cuantas veces se considere necesario para garantizar
una emisión más precisa y a prueba de equivocaciones.
Tipos de comerciales
Los comerciales de radio pueden adoptar diversos formatos básicos como son:
El de venta directa: en él se describen los atributos del producto y se limita a revelar
sus ventajas y beneficios competitivos.
Comercial de dialogo: el mensaje se desarrolla a base de una serie de
conversaciones entre el anunciador y otras partes interesadas; re realizan
testimonios.
Comercial dramatizado: se presenta un problema solución, es semejante al texto
narrativo y se introduce al producto como la solución del problema que se plantea.
comercial integrado: es el anuncio que se ve interesado en la emisión y preparado
expresamente para un programa determinado.
Comercial musical: a veces todo el comercial es cantado, pero lo más frecuente es
que vaya intercalado con notas musicales portadoras del mensaje.
Otra innovación es el Sistema de Radio Data para vehículos o Radio Data System (RDS).
RDS es una señal de data inaudible emitida en FM, la cual suma “inteligencia” a los equipos
receptores en los que esta función se encuentre disponible. A través de estos se emite entre
otras cosas el nombre de la estación, el de la pieza musical en el aire o cualquier otra
información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La radio y publicidad
La radio y publicidadLa radio y publicidad
La radio y publicidad
VOon Juarez Texis
 
Medios publicitarios tradicionales por Yojana Rodríguez
Medios publicitarios tradicionales por Yojana RodríguezMedios publicitarios tradicionales por Yojana Rodríguez
Medios publicitarios tradicionales por Yojana Rodríguez
Yojana Roxalí Rodríguez Arrieche
 
Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios tradicionales.Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios tradicionales.
Kristian Alexander Maduro
 
Tv y radio medios publicitarios
Tv y radio medios publicitariosTv y radio medios publicitarios
Tv y radio medios publicitarios
AlitoLeo
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
Jhon Flores
 
Publicidad en television
Publicidad en televisionPublicidad en television
Publicidad en television
LEEJOELRIVERAGUZMAN
 
Top tendencias 2015 iab
Top tendencias 2015 iabTop tendencias 2015 iab
Top tendencias 2015 iab
Pablo Morales
 
Top tendencias 2015
Top tendencias 2015Top tendencias 2015
Top tendencias 2015
IAB Spain
 
Publicidad radio tv
Publicidad radio tvPublicidad radio tv
Publicidad radio tv
alexander_hv
 
La publicidad en la radio
La publicidad en la radioLa publicidad en la radio
La publicidad en la radio
Pablo Aguilar
 
La radio como medio publicitario
La radio como medio publicitarioLa radio como medio publicitario
La radio como medio publicitario
Rafael Sanchez
 
Trabajos de comunicacion
Trabajos de comunicacionTrabajos de comunicacion
Trabajos de comunicacion
sergioalbeto
 
2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual
Alejandro Balcazar
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
Denise Reynaud
 
Publicidad en television
Publicidad en televisionPublicidad en television
Publicidad en television
Carlos Texe
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
José Gonzalez
 
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
Andrea Ormachea
 
Marketing Móvil
Marketing MóvilMarketing Móvil
Marketing Móvil
B. Lucia Salazar
 
Publicidad movil Beyond the online
Publicidad movil Beyond the onlinePublicidad movil Beyond the online
Publicidad movil Beyond the online
Mobile Marketing Association Spain
 

La actualidad más candente (19)

La radio y publicidad
La radio y publicidadLa radio y publicidad
La radio y publicidad
 
Medios publicitarios tradicionales por Yojana Rodríguez
Medios publicitarios tradicionales por Yojana RodríguezMedios publicitarios tradicionales por Yojana Rodríguez
Medios publicitarios tradicionales por Yojana Rodríguez
 
Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios tradicionales.Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios tradicionales.
 
Tv y radio medios publicitarios
Tv y radio medios publicitariosTv y radio medios publicitarios
Tv y radio medios publicitarios
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Publicidad en television
Publicidad en televisionPublicidad en television
Publicidad en television
 
Top tendencias 2015 iab
Top tendencias 2015 iabTop tendencias 2015 iab
Top tendencias 2015 iab
 
Top tendencias 2015
Top tendencias 2015Top tendencias 2015
Top tendencias 2015
 
Publicidad radio tv
Publicidad radio tvPublicidad radio tv
Publicidad radio tv
 
La publicidad en la radio
La publicidad en la radioLa publicidad en la radio
La publicidad en la radio
 
La radio como medio publicitario
La radio como medio publicitarioLa radio como medio publicitario
La radio como medio publicitario
 
Trabajos de comunicacion
Trabajos de comunicacionTrabajos de comunicacion
Trabajos de comunicacion
 
2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Publicidad en television
Publicidad en televisionPublicidad en television
Publicidad en television
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
 
Marketing Móvil
Marketing MóvilMarketing Móvil
Marketing Móvil
 
Publicidad movil Beyond the online
Publicidad movil Beyond the onlinePublicidad movil Beyond the online
Publicidad movil Beyond the online
 

Destacado

Guion para radio loja 97
Guion para radio loja 97Guion para radio loja 97
Guion para radio loja 97
Tefita Becerra
 
El Spot de Radio
El Spot de RadioEl Spot de Radio
El Spot de Radio
ferxito1
 
Frases de radio
Frases de radioFrases de radio
Frases de radio
guest545555a
 
Guion literario
Guion literario Guion literario
Guion literario
Nelson Gamboa
 
Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)
psicruz
 
Tipos de radio
Tipos de radioTipos de radio
Resumen sobre internet
Resumen sobre internetResumen sobre internet
Resumen sobre internet
marialeonornino
 
Día mundial del medio ambiente guion teatro calamidades mediambientales chi...
Día mundial del medio ambiente   guion teatro calamidades mediambientales chi...Día mundial del medio ambiente   guion teatro calamidades mediambientales chi...
Día mundial del medio ambiente guion teatro calamidades mediambientales chi...
rosalba alfonso
 
¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?
Universidad Central de Bayamón
 
Guion Radio
Guion RadioGuion Radio
Guion Radio
Sagrario Orellana
 
Tipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De RadioTipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De Radio
Juliana Villamonte
 
La familiapeligra libreto
La familiapeligra libretoLa familiapeligra libreto
La familiapeligra libreto
johnhardysterlings
 
Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-
Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-
Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-
Adrián Rodríguez
 
Ejemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatralEjemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatral
Catherine Restrepo
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
gabyabc
 
El Lenguaje Publicitario
El Lenguaje PublicitarioEl Lenguaje Publicitario
El Lenguaje Publicitario
ytoscontentos
 
Como hacer un abstract
Como hacer un abstractComo hacer un abstract
Como hacer un abstract
Elba Sepúlveda
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
Facebook
 
Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacion
EvelynPaguay
 
Guión de teatro
Guión de teatroGuión de teatro
Guión de teatro
Erick Gómez
 

Destacado (20)

Guion para radio loja 97
Guion para radio loja 97Guion para radio loja 97
Guion para radio loja 97
 
El Spot de Radio
El Spot de RadioEl Spot de Radio
El Spot de Radio
 
Frases de radio
Frases de radioFrases de radio
Frases de radio
 
Guion literario
Guion literario Guion literario
Guion literario
 
Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)
 
Tipos de radio
Tipos de radioTipos de radio
Tipos de radio
 
Resumen sobre internet
Resumen sobre internetResumen sobre internet
Resumen sobre internet
 
Día mundial del medio ambiente guion teatro calamidades mediambientales chi...
Día mundial del medio ambiente   guion teatro calamidades mediambientales chi...Día mundial del medio ambiente   guion teatro calamidades mediambientales chi...
Día mundial del medio ambiente guion teatro calamidades mediambientales chi...
 
¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?
 
Guion Radio
Guion RadioGuion Radio
Guion Radio
 
Tipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De RadioTipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De Radio
 
La familiapeligra libreto
La familiapeligra libretoLa familiapeligra libreto
La familiapeligra libreto
 
Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-
Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-
Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-
 
Ejemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatralEjemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatral
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
El Lenguaje Publicitario
El Lenguaje PublicitarioEl Lenguaje Publicitario
El Lenguaje Publicitario
 
Como hacer un abstract
Como hacer un abstractComo hacer un abstract
Como hacer un abstract
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
 
Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacion
 
Guión de teatro
Guión de teatroGuión de teatro
Guión de teatro
 

Similar a Resumen de radio y publicidad

Laradios
LaradiosLaradios
Laradios
keithlerma
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Alvaro Ayazo
 
La radio
La radioLa radio
La radio
La radioLa radio
Reporte de radio
Reporte de radioReporte de radio
Reporte de radio
Angell Aguila
 
La Radio Diaposit.
La Radio Diaposit.La Radio Diaposit.
La Radio Diaposit.
dglalangui
 
S23 la radio
S23 la radioS23 la radio
S23 la radio
USET
 
Radio
RadioRadio
Publicidad radiofonica
Publicidad radiofonicaPublicidad radiofonica
Publicidad radiofonica
adri87
 
Resumen 21 22 radio
Resumen 21 22 radioResumen 21 22 radio
Resumen 21 22 radio
Eli Carrasquito
 
Unidad 1y 2 margarita
Unidad 1y 2 margaritaUnidad 1y 2 margarita
Unidad 1y 2 margarita
drinkiller
 
Definicion de radio 2222
Definicion de radio 2222Definicion de radio 2222
Definicion de radio 2222
matinezgre
 
Definicion de radio 2222
Definicion de radio 2222Definicion de radio 2222
Definicion de radio 2222
martinezgre
 
Tiposdecomercialesderadio
Tiposdecomercialesderadio Tiposdecomercialesderadio
Tiposdecomercialesderadio
Patricia Castañeda
 
Redacción para scripts
Redacción para scriptsRedacción para scripts
Redacción para scripts
eme2525
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
fernando mogollon
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
fernando mogollon
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios  tradicionalesMedios publicitarios  tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
Oscarmundarayg
 
Medios tradicionales
Medios tradicionalesMedios tradicionales
Medios tradicionales
Milacampos
 
Medios publicitarios tradicionales saia
Medios publicitarios tradicionales saiaMedios publicitarios tradicionales saia
Medios publicitarios tradicionales saia
Lorianny Lobo
 

Similar a Resumen de radio y publicidad (20)

Laradios
LaradiosLaradios
Laradios
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Reporte de radio
Reporte de radioReporte de radio
Reporte de radio
 
La Radio Diaposit.
La Radio Diaposit.La Radio Diaposit.
La Radio Diaposit.
 
S23 la radio
S23 la radioS23 la radio
S23 la radio
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Publicidad radiofonica
Publicidad radiofonicaPublicidad radiofonica
Publicidad radiofonica
 
Resumen 21 22 radio
Resumen 21 22 radioResumen 21 22 radio
Resumen 21 22 radio
 
Unidad 1y 2 margarita
Unidad 1y 2 margaritaUnidad 1y 2 margarita
Unidad 1y 2 margarita
 
Definicion de radio 2222
Definicion de radio 2222Definicion de radio 2222
Definicion de radio 2222
 
Definicion de radio 2222
Definicion de radio 2222Definicion de radio 2222
Definicion de radio 2222
 
Tiposdecomercialesderadio
Tiposdecomercialesderadio Tiposdecomercialesderadio
Tiposdecomercialesderadio
 
Redacción para scripts
Redacción para scriptsRedacción para scripts
Redacción para scripts
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios  tradicionalesMedios publicitarios  tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Medios tradicionales
Medios tradicionalesMedios tradicionales
Medios tradicionales
 
Medios publicitarios tradicionales saia
Medios publicitarios tradicionales saiaMedios publicitarios tradicionales saia
Medios publicitarios tradicionales saia
 

Más de latoju

Letritas
LetritasLetritas
Letritas
latoju
 
Procesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datosProcesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datos
latoju
 
Pechakucha redes sociales en la educacion
Pechakucha redes sociales en la educacionPechakucha redes sociales en la educacion
Pechakucha redes sociales en la educacion
latoju
 
Tabla de asistencia
Tabla de asistenciaTabla de asistencia
Tabla de asistencia
latoju
 
Autoevaluacion sesion 31 32
Autoevaluacion sesion  31 32Autoevaluacion sesion  31 32
Autoevaluacion sesion 31 32
latoju
 
Autoevaluacion sesion 30
Autoevaluacion sesion 30Autoevaluacion sesion 30
Autoevaluacion sesion 30
latoju
 
Autoevaluacion sesion 29
Autoevaluacion sesion 29Autoevaluacion sesion 29
Autoevaluacion sesion 29
latoju
 
Autoevaluacion sesion 28
Autoevaluacion sesion  28Autoevaluacion sesion  28
Autoevaluacion sesion 28
latoju
 
Autoevaluacion sesión 27
Autoevaluacion sesión  27Autoevaluacion sesión  27
Autoevaluacion sesión 27
latoju
 
Autoevalucion sesión 25 26
Autoevalucion sesión  25 26Autoevalucion sesión  25 26
Autoevalucion sesión 25 26
latoju
 
Autoevaluacion sesión 24
Autoevaluacion sesión 24Autoevaluacion sesión 24
Autoevaluacion sesión 24
latoju
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
latoju
 
Autoevaluacion sesión 22 23
Autoevaluacion sesión  22 23Autoevaluacion sesión  22 23
Autoevaluacion sesión 22 23
latoju
 
Autoevaluacion sesión 20 21
Autoevaluacion sesión  20 21Autoevaluacion sesión  20 21
Autoevaluacion sesión 20 21
latoju
 
Cuadro doble
Cuadro dobleCuadro doble
Cuadro doble
latoju
 
Pechacucha expo
Pechacucha expoPechacucha expo
Pechacucha expo
latoju
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
latoju
 
Autoevaluación de conocimientos
Autoevaluación de conocimientosAutoevaluación de conocimientos
Autoevaluación de conocimientos
latoju
 
Formato de autoevaluacion 17,18 y 19
Formato de autoevaluacion 17,18 y 19Formato de autoevaluacion 17,18 y 19
Formato de autoevaluacion 17,18 y 19
latoju
 
Formato de autoevaluacion 16
Formato de autoevaluacion 16Formato de autoevaluacion 16
Formato de autoevaluacion 16
latoju
 

Más de latoju (20)

Letritas
LetritasLetritas
Letritas
 
Procesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datosProcesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datos
 
Pechakucha redes sociales en la educacion
Pechakucha redes sociales en la educacionPechakucha redes sociales en la educacion
Pechakucha redes sociales en la educacion
 
Tabla de asistencia
Tabla de asistenciaTabla de asistencia
Tabla de asistencia
 
Autoevaluacion sesion 31 32
Autoevaluacion sesion  31 32Autoevaluacion sesion  31 32
Autoevaluacion sesion 31 32
 
Autoevaluacion sesion 30
Autoevaluacion sesion 30Autoevaluacion sesion 30
Autoevaluacion sesion 30
 
Autoevaluacion sesion 29
Autoevaluacion sesion 29Autoevaluacion sesion 29
Autoevaluacion sesion 29
 
Autoevaluacion sesion 28
Autoevaluacion sesion  28Autoevaluacion sesion  28
Autoevaluacion sesion 28
 
Autoevaluacion sesión 27
Autoevaluacion sesión  27Autoevaluacion sesión  27
Autoevaluacion sesión 27
 
Autoevalucion sesión 25 26
Autoevalucion sesión  25 26Autoevalucion sesión  25 26
Autoevalucion sesión 25 26
 
Autoevaluacion sesión 24
Autoevaluacion sesión 24Autoevaluacion sesión 24
Autoevaluacion sesión 24
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Autoevaluacion sesión 22 23
Autoevaluacion sesión  22 23Autoevaluacion sesión  22 23
Autoevaluacion sesión 22 23
 
Autoevaluacion sesión 20 21
Autoevaluacion sesión  20 21Autoevaluacion sesión  20 21
Autoevaluacion sesión 20 21
 
Cuadro doble
Cuadro dobleCuadro doble
Cuadro doble
 
Pechacucha expo
Pechacucha expoPechacucha expo
Pechacucha expo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Autoevaluación de conocimientos
Autoevaluación de conocimientosAutoevaluación de conocimientos
Autoevaluación de conocimientos
 
Formato de autoevaluacion 17,18 y 19
Formato de autoevaluacion 17,18 y 19Formato de autoevaluacion 17,18 y 19
Formato de autoevaluacion 17,18 y 19
 
Formato de autoevaluacion 16
Formato de autoevaluacion 16Formato de autoevaluacion 16
Formato de autoevaluacion 16
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Resumen de radio y publicidad

  • 1. Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Laura Torres Juárez Teletrabajadores Educativos La radio como medio de comunicación La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales, ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se está transmitiendo. Siendo un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además el receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la mayoría de los casos. la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto mucho más bajo del que se necesita en otros medios, ya que es mayor la audiencia potencial de la radio. Importancia de la radio La importancia de la radio como medio de difusión, , posee, una calidad intima de tú a tú, que la mayoría de los otros medios no tienen, uno de los factores más importantes de la radio es que su costo de producción es menos elevado que el de los otros medios, estas características, a su vez, nos permiten utilizar diversos elementos creativos como voces, música y anunciadores en los comerciales. El Comercial De Radio El comercial de radio no es más que una pieza publicitaria preparada para ser escuchada por este medio. El mismo necesita de imágenes que vayan desde los ojos hasta la mente, Se necesita persuadir al consumidor con un fuerte mensaje que , genere en el mismo, sentimientos positivos, con respecto al producto. Creación de un comercial de radio La radio precisa de un estilo diferente de publicidad, por tal razón, los anuncios deben desarrollarse a través de un proceso de reflexión similar al que se emplea en otros medios. Lo primordial es conocer el blanco de público objetivo. En la creación de un comercial de radio es de suma importancia que el escritor establezca los objetivos y la estrategia a utilizar, además de describir al público meta. Guion de radio
  • 2. Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa El guion de radio consiste en describir la idea del comercial, y los elemento que van a adornar la misma. Para realizar un guion se necesita estar informado sobre los siguientes elementos: El Producto La Ubicación De P/S En El Mercado La Categoría Al Que Pertenece En El P/S La Marca La Estrategia: Objetivo De La Publicidad, Promesa, Apoyo. La Publicidad Idea De Ventas Entre los tipos de guiones se encuentra: los grafico (para TV) los literarios (para radio y TV) El guion ya desarrollado para enviarlo a los realizadores estará compuesto por:  Nombre del producto Duración del comercial Especificación de la música de fondo Entrada del locutor Cierre del comercial Fin de la música Redacción del comercial Se debe recordar que la atracción auditiva es la primera importancia y la misma exige un estilo distinto de redacción en comparación con los otros medios que poseen atracción visual. Es de suma importancia el empleo de palabras cortas, sencillas y de fácil pronunciación. Las frases descriptivas breves son las más indicadas en este medio, ya que, el objetivo, de cada escritor debe ser absoluta claridad y una rápida captación auditiva. La creación del texto constituye un constante reto de originalidad e imaginación del redactor. Elementos De La Redacción De Un Comercial Sencillez: la clave en la radio es seguir una idea central. Use palabras conocidas, y frases cortas. Claridad: elimine las palabras innecesarias que puedan existir dentro del contexto. Coherencia: permite que el mensaje de ventas fluya con secuencia lógica desde la primera palabra hasta la última, usando palabras y frases de transición que sean uniformes para que la comprensión se facilite. Empatía: le recuerda al escritor en lo que se refiere a los radio-escuchas, solo les habla a ellos sugiriendo el uso de tono amable y personal.
  • 3. Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Amenidad: le sugiere al escritor que emplee un estilo dinámico, creando un ambiente en donde un amigo habla con otro acerca de un producto o servicio. Credibilidad: este elemento abarca todas las ventanas del P/S las cuales deben ser presentadas al consumidor desde el inicio hasta el final del comercial. Originalidad: el comercial debe ser distinto a los otros y hacer resaltar las características del producto de forma original. Compulsión: imprímale a su comercial una sensación de urgencia. Los segundos iniciales son cruciales. Aquí es cuando capta o pierde atención del radio escucha. Métodos Para La Realización De Un Comercial De Radio Para la realización de un comercial de radio existen dos métodos o formas establecidas: El comercial en vivo: tiene la animación y vitalidad del locutor, sobre todos si se trata de un personaje muy conocido. En un comercial en vivo no hay costos de producción y la misma a su vez, adquiere caracteres de flexibilidad y amenidad modificables por tal razón el mensaje puede alterarse fácilmente para adaptarse a las condiciones requeridas. Los comerciales pre-grabados: esta formasestá sujeta a una mayor cantidad de exigencias. Se puede repetir cuantas veces se considere necesario para garantizar una emisión más precisa y a prueba de equivocaciones. Tipos de comerciales Los comerciales de radio pueden adoptar diversos formatos básicos como son: El de venta directa: en él se describen los atributos del producto y se limita a revelar sus ventajas y beneficios competitivos. Comercial de dialogo: el mensaje se desarrolla a base de una serie de conversaciones entre el anunciador y otras partes interesadas; re realizan testimonios. Comercial dramatizado: se presenta un problema solución, es semejante al texto narrativo y se introduce al producto como la solución del problema que se plantea. comercial integrado: es el anuncio que se ve interesado en la emisión y preparado expresamente para un programa determinado. Comercial musical: a veces todo el comercial es cantado, pero lo más frecuente es que vaya intercalado con notas musicales portadoras del mensaje. Otra innovación es el Sistema de Radio Data para vehículos o Radio Data System (RDS). RDS es una señal de data inaudible emitida en FM, la cual suma “inteligencia” a los equipos receptores en los que esta función se encuentre disponible. A través de estos se emite entre otras cosas el nombre de la estación, el de la pieza musical en el aire o cualquier otra información.