SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de tipos de mercado:

Mercado desde el punto geográfico:

Mercado internacional: Es aquel que se inicializa a nivel global.
Mercado inicial: Es todo aquel que se desarrolla en distribución de productos en el país
o la nación.
Mercado regional: Es aquel fundamentado en un sitio o determinada región de un país
que exportan sus productos y sus ventas por ese territorio especifico.
Mercado de intercambio comercial de mayoreo: es aquel que se especifica en la
distribución en una parte principal o negocio donde se distribuye por grandes cantidades
o al mayoreo de su comercio.
Mercado metropolitano: Es aquel que funciona en un sitio de gran abasto
específicamente una ciudad de gran magnitud donde se puedan mover sus productos en
grandes cantidades.
Mercado local: Es aquel donde un pequeño comerciante distribuye sus productos en una
misma localidad o también centros importantes en una ciudad pero con mayor
cobertura.

Mercado según tipo de cliente:
Mercado del consumidor: son los bienes adquiridos para uso propio, es todo aquello
para el bien personal.
Mercado del productor o industrial: son todos aquellos que negocian con productos para
obtener bienes y para conseguir una producción mas constante.
Mercado del revendedor: son todos aquellos que obtienen productos de marcas y los
revenden al consumidor.
Mercado del gobierno: son aquellos que adquieren bienes para la producción de
aquellas para obtener rentabilidad al gobierno y poder brindar beneficios a un pueblo.

Mercado según la competencia establecida:
Mercado de competencia perfecta: este mercado tiene dos características que se pueden
resumir en: todos las compañías o productores establecen un precio módico para un
producto para que los precios sean aceptables.
Mercado monopolista: es aquel que monopoliza un sitio determinado para ejercer su
autoridad comercial es decir: cuenta con el apoyo de la autoridad para ser solo el unico
que pueda comercializar en una zona y no permite que otras productoras del mismo
producto entren en competencia.
Mercado de competencia imperfecta: es todo aquel que se encuentran entre sus
extremos 1) mercado de monopolio puro 2) mercado de competencia perfecta.
Mercado de competencia monopolista: es aquel que distribuyen productos muy
similares mas no son idénticos o iguales.
Mercado de oligopolio: donde se encuentra mas compradores que comerciantes el
oligopolio puede ser: A) perfecto: cuando una empresa venden y distribuyen un solo
producto especifico. B) cuando unas empresas venden y distribuyen mas de dos
productos en si.
 Mercado monopsonio: es aquel donde predomina el consumidor yaque dentro del
mercado no hay un mercado competitivo entonces el productor tiene que acoplarse a las
exigencias del consumidor
Duopsonio: es cuando 2 o mas compradores ejercen un poder para cambiar un valor de
un producto.
Oligopsonio: es cuando hay pocos compradores que cualquier comprador puede
cambiar o alterar un precio de algún valor.
Competencia monopsonista: es cuando entre si los compradores disputan para otorgarse
cargos para darles ventajas a los vendedores o facilitarles su trabajo.

Mercados según el tipo de cliente:
Mercado del producto o bienes: Son aquellas productoras donde su materia prima son
objetos tangibles ósea cuando sus productos son de gran cantidad y de importancia
(juegos de sala, camiones, televisores etc.…)
Mercado de servicios: son aquellas funciones que le dan estabilidad en funciones a una
compañía son aquellas que prestan un servicio para la estabilidad de la empresa.
Mercado de ideas: son aquellas que promueven el crecimiento de la compañía,
generando ideas para la competitividad de su empresa; por eso cada idea son muy bien
pagadas con la firme estrategia de entrar en competencia.
Mercado de lugares: son puntos determinados donde una compañía instala puntos de
oficina para su expansión, o también para el bien particular de los funcionarios.

Mercado según el tipo de recurso:
Mercado de materia prima: son aquellos materiales que se necesitan para la elaboración
de su producto.
Mercado de fuerza de trabajo: es aquel tipo de mercado que contrata nuevos
funcionarios con capacidades para el tipo de función a desarrollar para obtener mejorías.
Mercado de dinero: es aquel mercado que necesita de un capital o de una inversión de
gran mayoría para el crecimiento de la empresa, se puede usar obteniendo prestamos o
vinculaciones de un nuevo socio.

Tipos de mercado, según el grupo de no clientes:
Mercado de votantes: son todos aquellos que tienen el derecho de elegir una figura
política de forma demócrata.
Mercado de donantes: son todos los cuales que aportan fondos sin animo de lucro para
entidades que ayuden a toda una comunidad.
Ejm: gobierno: son aquellos que aportan fondos para (la educación, la salud, la
investigación los servicios publicose etc.…)
Fundaciones: son todas aquellas que aportan para el beneficio social de una comunidad.
Individuos. Aquellos que por su merito propio donan recursos para el bien social.

Tipos de mercado: son los cuales donde nos enteramos como funciona un mercado y
como desenvolvernos en cualquier tipo de mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
El entorno politico del marketing
El entorno politico del marketingEl entorno politico del marketing
El entorno politico del marketing
BESOGONZALEZ
 
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
Inocente López de los Santos
 
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosEstrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosAnabel Montenegro
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negociosyelmita
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosTeresa Malagon Martínez
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
 
1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción
Daniel Guerrero
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3maria0217
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajostliz
 
Analisis De La Demanda
Analisis De La DemandaAnalisis De La Demanda
Analisis De La DemandaBlanca Garcia
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion  y distribucion de plantaLocalizacion  y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
Gaby Garcia
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Fidelio
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
Natalia Ortiz Palomá
 
El marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteEl marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el cliente
Cristian Ramirez Gomez
 
Sistemas de información externo
Sistemas de información externoSistemas de información externo
Sistemas de información externocotiherrejon
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
Universidad Fermin Toro
 

La actualidad más candente (20)

El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
El entorno politico del marketing
El entorno politico del marketingEl entorno politico del marketing
El entorno politico del marketing
 
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
 
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosEstrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajo
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
 
Analisis De La Demanda
Analisis De La DemandaAnalisis De La Demanda
Analisis De La Demanda
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion  y distribucion de plantaLocalizacion  y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
 
Mercados organizacionales
Mercados organizacionalesMercados organizacionales
Mercados organizacionales
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
 
El marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteEl marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el cliente
 
Sistemas de información externo
Sistemas de información externoSistemas de información externo
Sistemas de información externo
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
 

Similar a Resumen de tipos de mercado

Tema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivosTema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
zamalunxho
 
Definición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercadoDefinición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercado
marcosceu14
 
Que es un mercado economico
Que es un mercado economicoQue es un mercado economico
Que es un mercado economico
MiguelChirinos15
 
Actividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economicoActividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economico
LuisRafaelGarcaCasti
 
Economía de mercado y tipos
Economía de mercado y tiposEconomía de mercado y tipos
Economía de mercado y tipos
Oscar9699
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercadoguilartejs
 
mercados
mercadosmercados
mercados
Andres Lugo
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíajulianamorales4to
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
warren_libra
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)olgaceu14
 
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
LuismarKoraimaAmaroD
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
alvajuani22
 

Similar a Resumen de tipos de mercado (20)

Gil 1
Gil 1Gil 1
Gil 1
 
Gil 1
Gil 1Gil 1
Gil 1
 
Gil 1
Gil 1Gil 1
Gil 1
 
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivosTema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
 
diapo
diapodiapo
diapo
 
Definición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercadoDefinición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercado
 
Que es un mercado economico
Que es un mercado economicoQue es un mercado economico
Que es un mercado economico
 
Actividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economicoActividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economico
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Tp nº 2 economia
Tp nº 2 economiaTp nº 2 economia
Tp nº 2 economia
 
Tp nº 2 economia
Tp nº 2 economiaTp nº 2 economia
Tp nº 2 economia
 
Economía de mercado y tipos
Economía de mercado y tiposEconomía de mercado y tipos
Economía de mercado y tipos
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
 
mercados
mercadosmercados
mercados
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
 
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
 

Más de julimen

Residuos solidos
Residuos  solidosResiduos  solidos
Residuos solidos
julimen
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidadjulimen
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidadjulimen
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
julimen
 
Tipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recursoTipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recursojulimen
 
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01julimen
 
Resumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadoResumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadojulimen
 
Resumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadoResumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadojulimen
 
Verd Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01
Verd  Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01Verd  Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01
Verd Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01
julimen
 
Presupuesto 02
Presupuesto 02Presupuesto 02
Presupuesto 02julimen
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionjulimen
 
Libreto
LibretoLibreto
Libreto
julimen
 
Libreto
LibretoLibreto
Libreto
julimen
 
Guion
GuionGuion
Guion
julimen
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
julimen
 
Libreto
LibretoLibreto
Libreto
julimen
 
Guion
GuionGuion
Guion
julimen
 
Presupuesto Familiar
Presupuesto FamiliarPresupuesto Familiar
Presupuesto Familiar
julimen
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
julimen
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
julimen
 

Más de julimen (20)

Residuos solidos
Residuos  solidosResiduos  solidos
Residuos solidos
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Tipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recursoTipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recurso
 
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
 
Resumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadoResumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercado
 
Resumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadoResumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercado
 
Verd Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01
Verd  Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01Verd  Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01
Verd Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01
 
Presupuesto 02
Presupuesto 02Presupuesto 02
Presupuesto 02
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Libreto
LibretoLibreto
Libreto
 
Libreto
LibretoLibreto
Libreto
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Libreto
LibretoLibreto
Libreto
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Presupuesto Familiar
Presupuesto FamiliarPresupuesto Familiar
Presupuesto Familiar
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 

Resumen de tipos de mercado

  • 1. Resumen de tipos de mercado: Mercado desde el punto geográfico: Mercado internacional: Es aquel que se inicializa a nivel global. Mercado inicial: Es todo aquel que se desarrolla en distribución de productos en el país o la nación. Mercado regional: Es aquel fundamentado en un sitio o determinada región de un país que exportan sus productos y sus ventas por ese territorio especifico. Mercado de intercambio comercial de mayoreo: es aquel que se especifica en la distribución en una parte principal o negocio donde se distribuye por grandes cantidades o al mayoreo de su comercio. Mercado metropolitano: Es aquel que funciona en un sitio de gran abasto específicamente una ciudad de gran magnitud donde se puedan mover sus productos en grandes cantidades. Mercado local: Es aquel donde un pequeño comerciante distribuye sus productos en una misma localidad o también centros importantes en una ciudad pero con mayor cobertura. Mercado según tipo de cliente: Mercado del consumidor: son los bienes adquiridos para uso propio, es todo aquello para el bien personal. Mercado del productor o industrial: son todos aquellos que negocian con productos para obtener bienes y para conseguir una producción mas constante. Mercado del revendedor: son todos aquellos que obtienen productos de marcas y los revenden al consumidor. Mercado del gobierno: son aquellos que adquieren bienes para la producción de aquellas para obtener rentabilidad al gobierno y poder brindar beneficios a un pueblo. Mercado según la competencia establecida: Mercado de competencia perfecta: este mercado tiene dos características que se pueden resumir en: todos las compañías o productores establecen un precio módico para un producto para que los precios sean aceptables. Mercado monopolista: es aquel que monopoliza un sitio determinado para ejercer su autoridad comercial es decir: cuenta con el apoyo de la autoridad para ser solo el unico que pueda comercializar en una zona y no permite que otras productoras del mismo producto entren en competencia. Mercado de competencia imperfecta: es todo aquel que se encuentran entre sus extremos 1) mercado de monopolio puro 2) mercado de competencia perfecta. Mercado de competencia monopolista: es aquel que distribuyen productos muy similares mas no son idénticos o iguales. Mercado de oligopolio: donde se encuentra mas compradores que comerciantes el oligopolio puede ser: A) perfecto: cuando una empresa venden y distribuyen un solo producto especifico. B) cuando unas empresas venden y distribuyen mas de dos productos en si. Mercado monopsonio: es aquel donde predomina el consumidor yaque dentro del mercado no hay un mercado competitivo entonces el productor tiene que acoplarse a las exigencias del consumidor Duopsonio: es cuando 2 o mas compradores ejercen un poder para cambiar un valor de un producto.
  • 2. Oligopsonio: es cuando hay pocos compradores que cualquier comprador puede cambiar o alterar un precio de algún valor. Competencia monopsonista: es cuando entre si los compradores disputan para otorgarse cargos para darles ventajas a los vendedores o facilitarles su trabajo. Mercados según el tipo de cliente: Mercado del producto o bienes: Son aquellas productoras donde su materia prima son objetos tangibles ósea cuando sus productos son de gran cantidad y de importancia (juegos de sala, camiones, televisores etc.…) Mercado de servicios: son aquellas funciones que le dan estabilidad en funciones a una compañía son aquellas que prestan un servicio para la estabilidad de la empresa. Mercado de ideas: son aquellas que promueven el crecimiento de la compañía, generando ideas para la competitividad de su empresa; por eso cada idea son muy bien pagadas con la firme estrategia de entrar en competencia. Mercado de lugares: son puntos determinados donde una compañía instala puntos de oficina para su expansión, o también para el bien particular de los funcionarios. Mercado según el tipo de recurso: Mercado de materia prima: son aquellos materiales que se necesitan para la elaboración de su producto. Mercado de fuerza de trabajo: es aquel tipo de mercado que contrata nuevos funcionarios con capacidades para el tipo de función a desarrollar para obtener mejorías. Mercado de dinero: es aquel mercado que necesita de un capital o de una inversión de gran mayoría para el crecimiento de la empresa, se puede usar obteniendo prestamos o vinculaciones de un nuevo socio. Tipos de mercado, según el grupo de no clientes: Mercado de votantes: son todos aquellos que tienen el derecho de elegir una figura política de forma demócrata. Mercado de donantes: son todos los cuales que aportan fondos sin animo de lucro para entidades que ayuden a toda una comunidad. Ejm: gobierno: son aquellos que aportan fondos para (la educación, la salud, la investigación los servicios publicose etc.…) Fundaciones: son todas aquellas que aportan para el beneficio social de una comunidad. Individuos. Aquellos que por su merito propio donan recursos para el bien social. Tipos de mercado: son los cuales donde nos enteramos como funciona un mercado y como desenvolvernos en cualquier tipo de mercado.