SlideShare una empresa de Scribd logo
B I E N V E N I D O S
SEMANA 27
LUNES 05 DE OCTUBRE
Descubro
cómo soy
para
cuidarme.
COMPETENCIA
Personal Social:
 Construye su
identidad.
Comunicación:
 Se comunica oralmente
en su lengua materna.
 Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.
2
PROPÓSITO
 Reconocen sus
características físicas,
cualidades, gustos e
intereses a través de
palabras, acciones,
gestos o movimientos.
 Se representan a sí
mismos a través del
dibujo.
Recursos:
 Cuento: “El lunes conocí a Emi”
 Papel de reúso.
 Lápices de colores.
 Espejo.
3
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
 Busquen un lugar cómodo para leer juntos el cuento “El lunes conocí a Emi”.
Leele el cuento a tu niño o niña cambiando de voz de la manera rápida o lenta,
suave o fuerte e imitando la voz de los personajes de acuerdo al contenido de la
historia.
 Cuando terminen de leer el cuento, conversa con ella o él sobre la historia de
Emi y su amigo. Pregúntale: ¿Qué le gustaba hacer a Emi?, ¿Y a ti qué te gusta
hacer?, ¿Qué cosas podía hacer sola Emi?, ¿Y tú qué puedes hacer sola o solo?
¿Qué no le gusta hacer a Emi?, ¿Qué cosas no te gustan hacer a ti?, ¿Qué haces
para cuidarte?, Puedes decirle, por ejemplo, que tú te lavas las manos por 20
segundos.
 Luego, busquen en la casa un espejo y proponle mirarse en él y describir cómo
es su rostro. Puedes motivarla o motivarlo con preguntas; por ejemplo, ¿cómo
son tus ojos?, ¿y tu boca?, ¿y tú pelo? Hazlo así con otras partes de su rostro.
También, puedes aportar describiendo tu cara. Y luego aprovechen para jugar a
las muecas o gestos en el espejo.
4
5
 Invítala o invítalo a dibujarse; si desea al hacerlo, puede volverse a
mirar en el espejo. Bríndale los materiales necesarios que tengan en
casa.
 Al finalizar cuéntale que todas las personas somos valiosas y que
tenemos cualidades y habilidades distintas, así como Emilia y Emiliano,
los personajes del cuento.
 Permite que tu niña o niño muestre su dibujo al resto de familiares y
que le cuente lo que desee al respecto.
RETROALIMENTACIÓN
Continuar conversando en familia sobre los trabajos que realizaron sus niños o niñas y
reflexionar frente a ello. también es importante mencionar sus cualidades y habilidades
y características físicas y resaltar cada uno de ellos y que son valiosos. Y cada uno de
nosotros poseemos habilidades y cualidades distintas.
GRABAR UN VIDEO CORTO, JUGANDO EN FAMILIA A LOS GESTOS Y
MUECAS FRENTE AL ESPEJO.
6
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela 388
Escuela 388Escuela 388
Escuela 388
bancosanluis
 
Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
Cuaderno viajero
Cuaderno viajeroCuaderno viajero
Cuaderno viajero
SANCOLUMBANO-INICIAL
 
Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura
maestrada
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
amalba
 
Planeacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oralPlaneacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oral
Cynthia Perez
 
Lectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativoLectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativo
Ana Cano Hernandez
 
planeacion
planeacion planeacion
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
amalba
 
Rosa caramelo
Rosa carameloRosa caramelo
Rosa caramelo
Karina Viera Cabrera
 
Estrategias de Motivación para la lectura
Estrategias de Motivación para la lecturaEstrategias de Motivación para la lectura
Estrategias de Motivación para la lectura
Sylvia M.
 
Rosa caramelo. Uso en el aula.
Rosa caramelo. Uso en el aula. Rosa caramelo. Uso en el aula.
Rosa caramelo. Uso en el aula.
Shanaiss
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
MAGNOLIA SALAS
 
Programación el protagonista de la semana
Programación el protagonista de la semanaProgramación el protagonista de la semana
Programación el protagonista de la semana
Carmen
 
Presentacion animacion a la lectora CEIP JUAN RAMONJIMENEZ
Presentacion animacion a la lectora CEIP JUAN RAMONJIMENEZPresentacion animacion a la lectora CEIP JUAN RAMONJIMENEZ
Presentacion animacion a la lectora CEIP JUAN RAMONJIMENEZ
ceipjuanramonjimenez
 
Presentación método lectoescritura
Presentación método lectoescrituraPresentación método lectoescritura
Presentación método lectoescritura
Esther Romero
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Luisa Rojano
 

La actualidad más candente (18)

Escuela 388
Escuela 388Escuela 388
Escuela 388
 
Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)
 
Cuaderno viajero
Cuaderno viajeroCuaderno viajero
Cuaderno viajero
 
Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
 
Planeacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oralPlaneacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oral
 
Lectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativoLectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativo
 
planeacion
planeacion planeacion
planeacion
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
 
Rosa caramelo
Rosa carameloRosa caramelo
Rosa caramelo
 
Estrategias de Motivación para la lectura
Estrategias de Motivación para la lecturaEstrategias de Motivación para la lectura
Estrategias de Motivación para la lectura
 
Rosa caramelo. Uso en el aula.
Rosa caramelo. Uso en el aula. Rosa caramelo. Uso en el aula.
Rosa caramelo. Uso en el aula.
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
 
Programación el protagonista de la semana
Programación el protagonista de la semanaProgramación el protagonista de la semana
Programación el protagonista de la semana
 
Presentacion animacion a la lectora CEIP JUAN RAMONJIMENEZ
Presentacion animacion a la lectora CEIP JUAN RAMONJIMENEZPresentacion animacion a la lectora CEIP JUAN RAMONJIMENEZ
Presentacion animacion a la lectora CEIP JUAN RAMONJIMENEZ
 
Presentación método lectoescritura
Presentación método lectoescrituraPresentación método lectoescritura
Presentación método lectoescritura
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 

Similar a Resumen de una sesion de aprendizaje aprendo en casa

Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Juan Bueno Jiménez
 
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Chelo Sbrino
 
Alumnado hospitalario desarrollo emocional
Alumnado hospitalario desarrollo emocionalAlumnado hospitalario desarrollo emocional
Alumnado hospitalario desarrollo emocional
VictoriaMoran14
 
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdfEXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
KityChujutalliCotrad
 
Buenas noches Samuel OK.doc
Buenas noches Samuel OK.docBuenas noches Samuel OK.doc
Buenas noches Samuel OK.doc
Yanet Contreras Peña
 
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
ElizabethMartnezGarc1
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
Rossy Rochin
 
La animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividadLa animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividad
rethyyrethy
 
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana VillaEstimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
adrianavilla01
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
javiercarrasco73
 
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docxEXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
Manuelcardozo9
 
Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2
Linda Navarro
 
Libros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdfLibros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdf
NeisonRoque1
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
Luz Cassina Ybarra
 
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradoraMlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
Lilianita Gonzalez
 
S6 inicial-5-dia-1
S6 inicial-5-dia-1S6 inicial-5-dia-1
S6 inicial-5-dia-1
Alex Vasquez
 
La serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteLa serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra caliente
anukaf
 
Unidad didactica ciclo 1 ricardo
Unidad didactica ciclo 1 ricardoUnidad didactica ciclo 1 ricardo
Unidad didactica ciclo 1 ricardo
Jose Rodriguez
 
BUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docxBUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docx
SilviaMelaniaCapcha1
 
pequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docxpequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docx
concepcionrazo
 

Similar a Resumen de una sesion de aprendizaje aprendo en casa (20)

Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
 
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
 
Alumnado hospitalario desarrollo emocional
Alumnado hospitalario desarrollo emocionalAlumnado hospitalario desarrollo emocional
Alumnado hospitalario desarrollo emocional
 
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdfEXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
 
Buenas noches Samuel OK.doc
Buenas noches Samuel OK.docBuenas noches Samuel OK.doc
Buenas noches Samuel OK.doc
 
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
 
La animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividadLa animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividad
 
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana VillaEstimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
 
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docxEXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
 
Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2
 
Libros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdfLibros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdf
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
 
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradoraMlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
 
S6 inicial-5-dia-1
S6 inicial-5-dia-1S6 inicial-5-dia-1
S6 inicial-5-dia-1
 
La serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteLa serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra caliente
 
Unidad didactica ciclo 1 ricardo
Unidad didactica ciclo 1 ricardoUnidad didactica ciclo 1 ricardo
Unidad didactica ciclo 1 ricardo
 
BUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docxBUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docx
 
pequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docxpequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docx
 

Último

CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 

Último (20)

CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 

Resumen de una sesion de aprendizaje aprendo en casa

  • 1. B I E N V E N I D O S SEMANA 27 LUNES 05 DE OCTUBRE Descubro cómo soy para cuidarme.
  • 2. COMPETENCIA Personal Social:  Construye su identidad. Comunicación:  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. 2 PROPÓSITO  Reconocen sus características físicas, cualidades, gustos e intereses a través de palabras, acciones, gestos o movimientos.  Se representan a sí mismos a través del dibujo.
  • 3. Recursos:  Cuento: “El lunes conocí a Emi”  Papel de reúso.  Lápices de colores.  Espejo. 3
  • 4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD  Busquen un lugar cómodo para leer juntos el cuento “El lunes conocí a Emi”. Leele el cuento a tu niño o niña cambiando de voz de la manera rápida o lenta, suave o fuerte e imitando la voz de los personajes de acuerdo al contenido de la historia.  Cuando terminen de leer el cuento, conversa con ella o él sobre la historia de Emi y su amigo. Pregúntale: ¿Qué le gustaba hacer a Emi?, ¿Y a ti qué te gusta hacer?, ¿Qué cosas podía hacer sola Emi?, ¿Y tú qué puedes hacer sola o solo? ¿Qué no le gusta hacer a Emi?, ¿Qué cosas no te gustan hacer a ti?, ¿Qué haces para cuidarte?, Puedes decirle, por ejemplo, que tú te lavas las manos por 20 segundos.  Luego, busquen en la casa un espejo y proponle mirarse en él y describir cómo es su rostro. Puedes motivarla o motivarlo con preguntas; por ejemplo, ¿cómo son tus ojos?, ¿y tu boca?, ¿y tú pelo? Hazlo así con otras partes de su rostro. También, puedes aportar describiendo tu cara. Y luego aprovechen para jugar a las muecas o gestos en el espejo. 4
  • 5. 5  Invítala o invítalo a dibujarse; si desea al hacerlo, puede volverse a mirar en el espejo. Bríndale los materiales necesarios que tengan en casa.  Al finalizar cuéntale que todas las personas somos valiosas y que tenemos cualidades y habilidades distintas, así como Emilia y Emiliano, los personajes del cuento.  Permite que tu niña o niño muestre su dibujo al resto de familiares y que le cuente lo que desee al respecto. RETROALIMENTACIÓN Continuar conversando en familia sobre los trabajos que realizaron sus niños o niñas y reflexionar frente a ello. también es importante mencionar sus cualidades y habilidades y características físicas y resaltar cada uno de ellos y que son valiosos. Y cada uno de nosotros poseemos habilidades y cualidades distintas. GRABAR UN VIDEO CORTO, JUGANDO EN FAMILIA A LOS GESTOS Y MUECAS FRENTE AL ESPEJO.