SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades que les permiten apropiarse de la lectura y escritura
1. Coloca el nombre a las siguientes figuras y escribe su utilidad
2.  Organizarlos los juguetes en orden alfabético.
3.  Escribe una oración corta de cada juguete.
4.  Separa en sílaba los nombres de los juguetes.
5.  Subraya las vocales en rojo y consonantes en azul de los nombres de los juguetes.
6.  Recorta las letras y forma el nombre de cada juguete.
7.  Dibuja los juguetes que más te gustan y escribe algo agradable de ellos.
8.  Al lado de cada dibujo coloca la letra con que empiezan y busca otros nombres de juguetes que
    comiencen con la misma letra.
9. Redacta un cuento corto de cada juguete.
10. Escribe de que material están hechos los jueguetes que observas.
11. construye en plastilina o material accesible los juguetes que observas y cuentas tu experiencia.
12. Leer y escribir por varios días
13. Redacta la historia o proyecto de vida
Todas estas actividades realizadas todos los días a la hora de llegar al aula por una hora se
obtendrán resultados a corto plazo.


Algunas sugerencias para trabajar con niños de 1° y 2° grado
 Con mucho cariño establece las normas del salón junto con ellos.
 Recuerda que están en un proceso de adaptación pues vienen de un preescolar y creen que
     vienen a jugar
    Realiza juegos, canciones pero que los motiven a la escritura y lectura como por ejemplo, que
     canten una canción y tu se las escribes en la pizarra.
    Desde el primer momento realiza dibujos para que ellos coloquen la vocal, la letra inicial, en la
     pizarra y que ellos copien en sus cuadernos,para que se adapten rápidamente, repite durante
     varios días los mismos pero en diferentes posiciones.
    Día a día, evalúa, enséñale, conversa o siéntate individualmente con 3 o 4 niños diferentes para
     que exista una interacción mas cercana .
    No utilices tantos cuadernos, con dos o tres basta, el de tareas y el de proyecto preferiblemente
     de doble línea y uno cuadriculado de matemáticas para que desde el primer momento les
     indiques la función de cada cuadrito, que cada uno es para cada número.
    Todos los días coloca alguna actividad significativa para la casa, como por ejemplo dibuja lo que
     tienes en tu cuarto cocina, juegos, juguetes, y coloca la inicial vocal o sílabas, ayudados por los
     padres.
    Durante los primeros días enfoca las actividades en familia, juegos, juguetes, canciones,
     programas de tele, cosas que para ellos tengan significado.
    Recuerda escribir en la pizarra todos los días, divide el pizarrón en dos, y haces una actividad
     que quepa en su hoja de cuaderno, explícales que cada una va en su hoja del cuaderno.
   Todo lo que escribas en la pizarra se lo lees, no escribas imprenta, desde el mismo momento
    letra cursiva, ellos al principio van hacer garabatos, poco a poco verás como copian bien.
 Todos los días realiza sumas y restas con dibujos, que lleven objetos para contar, es importante
  que sepan que esos números tienen un significado.
 Utiliza un libro de lectura que sea colorido, con dibujos y actividades de escritura para
  complementar. ( se aprende a leer leyendo todos los días)
 Y mucho amor, cariño pero con sus normas y reglas establecidas por ti y por ellos, colócalas en
  un lugar visible y si hay fallas recuérdelas que es un compromiso.
 Inicia con proyectos cortos, sencillos y que sean significativos para ellos tales como de la
  familia, juegos, juguetes, animales y siempre has énfasis en los valores, Dios, has una oración y
  abrázalos cuando lo necesiten
Recuerda que es primer grado, ellos son como la esponja todo lo absorben.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test De Intereses Y Gustos Por La Lectura
Test De Intereses Y Gustos Por La LecturaTest De Intereses Y Gustos Por La Lectura
Test De Intereses Y Gustos Por La Lectura
myriama
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
gloriaortegamontiel
 
Taller 10 practica innovador 03
Taller 10 practica innovador   03Taller 10 practica innovador   03
Taller 10 practica innovador 03
Edwin Riascos
 
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo gradoproyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
jazzmendoza2
 
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEjemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Editorial MD
 
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdfACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
goddlesofthemoon31
 
Planeacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oralPlaneacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oralCynthia Perez
 
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
jehielitamay
 
Tríptico Fase 3.pdf
Tríptico Fase 3.pdfTríptico Fase 3.pdf
Tríptico Fase 3.pdf
marisol martinez castillo
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaPresentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaIsabel Tufiño
 
5to grado bloque 1 - proyecto 2
5to grado   bloque 1 - proyecto 25to grado   bloque 1 - proyecto 2
5to grado bloque 1 - proyecto 2Chelk2010
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadReyna Rivera Soriano
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraRosa Villamizar
 
Mi libro de tareas 1 ero
Mi libro de tareas 1 eroMi libro de tareas 1 ero
Mi libro de tareas 1 ero
azgadnava
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Yesenia Reyes Morales
 
1er libro de tareas
1er libro de tareas1er libro de tareas
1er libro de tareas
ONIX INGNIERIA
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
rosamolagavita
 

La actualidad más candente (20)

Test De Intereses Y Gustos Por La Lectura
Test De Intereses Y Gustos Por La LecturaTest De Intereses Y Gustos Por La Lectura
Test De Intereses Y Gustos Por La Lectura
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
 
Taller 10 practica innovador 03
Taller 10 practica innovador   03Taller 10 practica innovador   03
Taller 10 practica innovador 03
 
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo gradoproyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
 
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEjemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto grado
 
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdfACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
 
Planeacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oralPlaneacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oral
 
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
 
Tríptico Fase 3.pdf
Tríptico Fase 3.pdfTríptico Fase 3.pdf
Tríptico Fase 3.pdf
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaPresentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
 
5to grado bloque 1 - proyecto 2
5to grado   bloque 1 - proyecto 25to grado   bloque 1 - proyecto 2
5to grado bloque 1 - proyecto 2
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidad
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escritura
 
Mi libro de tareas 1 ero
Mi libro de tareas 1 eroMi libro de tareas 1 ero
Mi libro de tareas 1 ero
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...
 
1er libro de tareas
1er libro de tareas1er libro de tareas
1er libro de tareas
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
 

Destacado

Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapaApropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapaVanesa Noemi
 
(Valor posicional en números naturales 3º)
(Valor posicional en números naturales   3º)(Valor posicional en números naturales   3º)
(Valor posicional en números naturales 3º)Ana Carrizo
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
correotic
 
Los textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aulaLos textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aula
comcephuelva
 
Lectura y escritura de cantidades
Lectura y escritura de cantidadesLectura y escritura de cantidades
Lectura y escritura de cantidadesLogos Academy
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasAndrea Leal
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAVanessa Desiree Perez
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
guest57e31527
 

Destacado (10)

Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapaApropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
 
(Valor posicional en números naturales 3º)
(Valor posicional en números naturales   3º)(Valor posicional en números naturales   3º)
(Valor posicional en números naturales 3º)
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Etapas escritura
Etapas escrituraEtapas escritura
Etapas escritura
 
Los textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aulaLos textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aula
 
Lectura y escritura de cantidades
Lectura y escritura de cantidadesLectura y escritura de cantidades
Lectura y escritura de cantidades
 
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
Cuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectoraCuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectora
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
 

Similar a Actividades que les permiten apropiarse de la lectura y escritura

Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Ppt alfabetización  2021 2do dia okPpt alfabetización  2021 2do dia ok
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Sulio Chacón Yauris
 
Ficha-1-multigrado-Primer-ciclo-13-a-24-septiembre.pdf
Ficha-1-multigrado-Primer-ciclo-13-a-24-septiembre.pdfFicha-1-multigrado-Primer-ciclo-13-a-24-septiembre.pdf
Ficha-1-multigrado-Primer-ciclo-13-a-24-septiembre.pdf
angelica682125
 
Quién soy
Quién soyQuién soy
Quién soy
SEP
 
PLAN MAYO 16-30.docx
PLAN MAYO 16-30.docxPLAN MAYO 16-30.docx
PLAN MAYO 16-30.docx
ELIZABETHVITEHERNAND
 
PROPUESTA A PADRES PALEM (escritura).pdf
PROPUESTA A PADRES PALEM (escritura).pdfPROPUESTA A PADRES PALEM (escritura).pdf
PROPUESTA A PADRES PALEM (escritura).pdf
PamePerezVazquez
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
Rossy Rochin
 
Método global de lectura y escritura
Método global de lectura y escrituraMétodo global de lectura y escritura
Método global de lectura y escritura
Javiera Martinez
 
Método global de lectura y escritura
Método global de lectura y escrituraMétodo global de lectura y escritura
Método global de lectura y escritura
Javiera Martinez
 
Tarea familias del 4 al 8 de mayo
Tarea familias del 4 al 8 de mayoTarea familias del 4 al 8 de mayo
Tarea familias del 4 al 8 de mayo
BEGOÑA
 
Pautas iniciales
Pautas inicialesPautas iniciales
Pautas iniciales
AulaVirtual11
 
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07."APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
Sulio Chacón Yauris
 
GUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdf
GUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdfGUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdf
GUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdf
heidicastro13
 
Lenguaje y comunicacion preesco
Lenguaje y comunicacion preescoLenguaje y comunicacion preesco
Lenguaje y comunicacion preesco
Compa Jose Najar
 
Actividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidadActividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidad
sxobreiro
 
Actividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidadActividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidad
sxobreiro
 
Periodo extraordinario Cuarta semana.pptx
Periodo extraordinario Cuarta semana.pptxPeriodo extraordinario Cuarta semana.pptx
Periodo extraordinario Cuarta semana.pptx
JessicaGordonMontero
 
TAREAS INFANTIL 4 AÑOS
TAREAS INFANTIL 4 AÑOSTAREAS INFANTIL 4 AÑOS
TAREAS INFANTIL 4 AÑOS
Angelines A
 
Aprendo desde casa ei
Aprendo desde casa eiAprendo desde casa ei
Aprendo desde casa ei
almudenazgz
 
My abc
My abcMy abc
My abc
JuliethSF
 

Similar a Actividades que les permiten apropiarse de la lectura y escritura (20)

Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Ppt alfabetización  2021 2do dia okPpt alfabetización  2021 2do dia ok
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
 
Ficha-1-multigrado-Primer-ciclo-13-a-24-septiembre.pdf
Ficha-1-multigrado-Primer-ciclo-13-a-24-septiembre.pdfFicha-1-multigrado-Primer-ciclo-13-a-24-septiembre.pdf
Ficha-1-multigrado-Primer-ciclo-13-a-24-septiembre.pdf
 
Quién soy
Quién soyQuién soy
Quién soy
 
Com u2 1g_sesion08
Com u2 1g_sesion08Com u2 1g_sesion08
Com u2 1g_sesion08
 
PLAN MAYO 16-30.docx
PLAN MAYO 16-30.docxPLAN MAYO 16-30.docx
PLAN MAYO 16-30.docx
 
PROPUESTA A PADRES PALEM (escritura).pdf
PROPUESTA A PADRES PALEM (escritura).pdfPROPUESTA A PADRES PALEM (escritura).pdf
PROPUESTA A PADRES PALEM (escritura).pdf
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
 
Método global de lectura y escritura
Método global de lectura y escrituraMétodo global de lectura y escritura
Método global de lectura y escritura
 
Método global de lectura y escritura
Método global de lectura y escrituraMétodo global de lectura y escritura
Método global de lectura y escritura
 
Tarea familias del 4 al 8 de mayo
Tarea familias del 4 al 8 de mayoTarea familias del 4 al 8 de mayo
Tarea familias del 4 al 8 de mayo
 
Pautas iniciales
Pautas inicialesPautas iniciales
Pautas iniciales
 
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07."APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
 
GUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdf
GUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdfGUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdf
GUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdf
 
Lenguaje y comunicacion preesco
Lenguaje y comunicacion preescoLenguaje y comunicacion preesco
Lenguaje y comunicacion preesco
 
Actividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidadActividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidad
 
Actividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidadActividades de grafomotricidad
Actividades de grafomotricidad
 
Periodo extraordinario Cuarta semana.pptx
Periodo extraordinario Cuarta semana.pptxPeriodo extraordinario Cuarta semana.pptx
Periodo extraordinario Cuarta semana.pptx
 
TAREAS INFANTIL 4 AÑOS
TAREAS INFANTIL 4 AÑOSTAREAS INFANTIL 4 AÑOS
TAREAS INFANTIL 4 AÑOS
 
Aprendo desde casa ei
Aprendo desde casa eiAprendo desde casa ei
Aprendo desde casa ei
 
My abc
My abcMy abc
My abc
 

Más de Lisseth Torrealba

Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Lisseth Torrealba
 
Cuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privados
Cuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privadosCuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privados
Cuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privados
Lisseth Torrealba
 
Infografia bienes y servicios publicos romer ortiz
Infografia bienes y servicios publicos romer ortiz Infografia bienes y servicios publicos romer ortiz
Infografia bienes y servicios publicos romer ortiz
Lisseth Torrealba
 
Evaluación del desempeño y canaima uc
Evaluación del desempeño y canaima ucEvaluación del desempeño y canaima uc
Evaluación del desempeño y canaima uc
Lisseth Torrealba
 
Lisseth torrealba BLOQUE ACADEMICO
Lisseth torrealba BLOQUE ACADEMICOLisseth torrealba BLOQUE ACADEMICO
Lisseth torrealba BLOQUE ACADEMICO
Lisseth Torrealba
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
Lisseth Torrealba
 

Más de Lisseth Torrealba (7)

Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Cuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privados
Cuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privadosCuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privados
Cuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privados
 
Infografia bienes y servicios publicos romer ortiz
Infografia bienes y servicios publicos romer ortiz Infografia bienes y servicios publicos romer ortiz
Infografia bienes y servicios publicos romer ortiz
 
Evaluación del desempeño y canaima uc
Evaluación del desempeño y canaima ucEvaluación del desempeño y canaima uc
Evaluación del desempeño y canaima uc
 
El poder de una vision
El poder de una visionEl poder de una vision
El poder de una vision
 
Lisseth torrealba BLOQUE ACADEMICO
Lisseth torrealba BLOQUE ACADEMICOLisseth torrealba BLOQUE ACADEMICO
Lisseth torrealba BLOQUE ACADEMICO
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
 

Actividades que les permiten apropiarse de la lectura y escritura

  • 1. Actividades que les permiten apropiarse de la lectura y escritura 1. Coloca el nombre a las siguientes figuras y escribe su utilidad 2. Organizarlos los juguetes en orden alfabético. 3. Escribe una oración corta de cada juguete. 4. Separa en sílaba los nombres de los juguetes. 5. Subraya las vocales en rojo y consonantes en azul de los nombres de los juguetes. 6. Recorta las letras y forma el nombre de cada juguete. 7. Dibuja los juguetes que más te gustan y escribe algo agradable de ellos. 8. Al lado de cada dibujo coloca la letra con que empiezan y busca otros nombres de juguetes que comiencen con la misma letra. 9. Redacta un cuento corto de cada juguete. 10. Escribe de que material están hechos los jueguetes que observas. 11. construye en plastilina o material accesible los juguetes que observas y cuentas tu experiencia. 12. Leer y escribir por varios días 13. Redacta la historia o proyecto de vida Todas estas actividades realizadas todos los días a la hora de llegar al aula por una hora se obtendrán resultados a corto plazo. Algunas sugerencias para trabajar con niños de 1° y 2° grado  Con mucho cariño establece las normas del salón junto con ellos.  Recuerda que están en un proceso de adaptación pues vienen de un preescolar y creen que vienen a jugar  Realiza juegos, canciones pero que los motiven a la escritura y lectura como por ejemplo, que canten una canción y tu se las escribes en la pizarra.  Desde el primer momento realiza dibujos para que ellos coloquen la vocal, la letra inicial, en la pizarra y que ellos copien en sus cuadernos,para que se adapten rápidamente, repite durante varios días los mismos pero en diferentes posiciones.  Día a día, evalúa, enséñale, conversa o siéntate individualmente con 3 o 4 niños diferentes para que exista una interacción mas cercana .  No utilices tantos cuadernos, con dos o tres basta, el de tareas y el de proyecto preferiblemente de doble línea y uno cuadriculado de matemáticas para que desde el primer momento les indiques la función de cada cuadrito, que cada uno es para cada número.  Todos los días coloca alguna actividad significativa para la casa, como por ejemplo dibuja lo que tienes en tu cuarto cocina, juegos, juguetes, y coloca la inicial vocal o sílabas, ayudados por los padres.  Durante los primeros días enfoca las actividades en familia, juegos, juguetes, canciones, programas de tele, cosas que para ellos tengan significado.  Recuerda escribir en la pizarra todos los días, divide el pizarrón en dos, y haces una actividad que quepa en su hoja de cuaderno, explícales que cada una va en su hoja del cuaderno.
  • 2. Todo lo que escribas en la pizarra se lo lees, no escribas imprenta, desde el mismo momento letra cursiva, ellos al principio van hacer garabatos, poco a poco verás como copian bien.  Todos los días realiza sumas y restas con dibujos, que lleven objetos para contar, es importante que sepan que esos números tienen un significado.  Utiliza un libro de lectura que sea colorido, con dibujos y actividades de escritura para complementar. ( se aprende a leer leyendo todos los días)  Y mucho amor, cariño pero con sus normas y reglas establecidas por ti y por ellos, colócalas en un lugar visible y si hay fallas recuérdelas que es un compromiso.  Inicia con proyectos cortos, sencillos y que sean significativos para ellos tales como de la familia, juegos, juguetes, animales y siempre has énfasis en los valores, Dios, has una oración y abrázalos cuando lo necesiten Recuerda que es primer grado, ellos son como la esponja todo lo absorben.