SlideShare una empresa de Scribd logo
5 años
Juegos e historias familiares
SEMANA 6
DÍA 1
Actividad: La historia de mi nombre
Cuento: “Crisantemo”
Propósito de la semana
Que las niñas y los niños construyan su identidad a través de juegos e historias familiares.
Es importante acompañar a tu niña o niño durante el desarrollo de las actividades.
Toma en cuenta que no todas las niñas, ni todos los niños aprenden de la misma
manera y/o al mismo tiempo.
#APRENDOENCASA
Educación Inicial
¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?
• Identifican que su nombre es parte de su identidad.
• Conocen la historia personal de su nombre.
• Escriben por propia iniciativa, y a su manera, su nombre y el de sus familiares.
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
• Lápices de colores, crayones o plumones
• Hojas de papel de reúso
• Bandeja u otro recipiente con arena o tierra (opcional)
IDEA CLAVE
• Conocer de dónde proviene su nombre y afianzar su identidad.
Actividad La historia de mi nombre
Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.
2
EDUCACIÓN INICIAL
5 AÑOSJuegos e historias familiares
ANTES DE LA ACTIVIDAD
Piensa en una historia que le puedas contar a tu niña o niño sobre ¿por qué le
pusieron ese nombre? Puedes ayudarte de estas preguntas: ¿quiénes decidieron
ponerle ese nombre?, ¿cómo lo decidieron?, ¿quiénes participaron de esa decisión?,
¿alguien en la familia se llama igual?, ¿tiene algún significado ese nombre?, ¿en qué
momento se lo pusieron?, entre otras.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Cuéntale a tu niña o niño que durante esta semana van a conocer más sobre
algunos juegos e historias de su familia. Menciónale que tienes una historia que
contar, en la cual ella o él es el personaje principal. ¡Se trata de la historia de su
nombre!
• Tómate el tiempo de compartir esta información y da énfasis al narrar algunas
partes de la historia; por ejemplo, haz una voz “diferente” cuando mencionas su
nombre o cuando ocurre algo importante. Para contar la historia puedes utilizar
algún elemento representativo que tengas en casa.
• Una vez terminada la historia, pídele que escriba su nombre, lo puede hacer en una
hoja o en la bandeja que preparaste con la arena o tierra. Para ello, invítala(o) a
escribirlo usando sus dedos. Una vez escrito, puedes tomar una foto. Cuéntale que
tú también quieres escribir su nombre. Puedes escribirlo en una hoja de papel o en
otra bandeja, como lo hicieron anteriormente.
Al momento de invitar a tu niña o niño a escribir su nombre es probable que
lo escriba incompleto o utilice algunos dibujos o solo haga algunos trazos. No
te preocupes, esa es la forma que tiene, en estos momentos, para “escribir su
nombre”, esto irá progresando en la medida que tenga oportunidades de acercarse
al mundo escrito.
• Luego, pregúntale: ¿qué otros nombres quisieras escribir? Si cuentan con las
bandejas, permite que escriba los nombres con sus dedos. Pueden ayudarse
con dibujos. Por ejemplo: dibujar a la abuelita y escribir su nombre, dibujar al
hermanito y escribir su nombre, y así entre otros integrantes de la familia. Pueden
tomar fotos del proceso y guardarlas en el portafolio digital. Recuerda que no es
necesario imprimirlas.
• Invita a tu niña o niño a mostrar las fotos de su nombre y el de sus familiares.
• Finalmente, coloquen las fotos o papeles con los nombres que “escribieron” en
algún lugar especial, luego pueden guardarlos en su portafolio.
3
EDUCACIÓN INICIAL
5 AÑOSJuegos e historias familiares
¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?
• Disfrutan de escuchar cuentos en compañía de sus familiares.
• Expresan sus ideas y pensamientos con libertad.
• Representan sus ideas acerca del cuento a través del dibujo.
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
• Video: “Scholastic’s Chrysanthemum (Español)” (Scholastic Storybook Treasures)
https://www.youtube.com/watch?v=rYGB_kns5bA
La visualización o descarga de este material puede consumir tus datos.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Busca junto a tu niña o niño un lugar cómodo para ver el video del cuento
“Crisantemo”. Cuéntale que van a descubrir ¿quién es? y, por esa razón, es necesario
estar muy atentas y atentos.
• Luego de ver el video, conversen acerca de lo que más les gustó de la historia.
Pregúntale, por ejemplo: ¿qué te pareció el cuento?, ¿qué momento te gustó más?,
¿alguna vez te has sentido como Crisantemo?, ¿cuándo? Escúchala(o) con atención.
• Invítala(o) a escribir su nombre y decorarlo. Lo puede hacer con algunos dibujos como
estrellas, corazones, flores, etc.; esto dependerá de la elección de tu niña o niño.
• No olvides guardar junto con tu niña o niño este dibujo en su portafolio.
• Recuerda que este debe ser un momento grato y placentero en el que todas y todos
disfruten y donde se fortalezca el vínculo entre ustedes.
Cuento “Crisantemo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ed Infant J Discap
Ed Infant J DiscapEd Infant J Discap
Ed Infant J Discap
helennaah
 
Instrucciones libro viajero así soy yo
Instrucciones libro viajero así soy yoInstrucciones libro viajero así soy yo
Instrucciones libro viajero así soy yo
chari1
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
silsosa
 
Lasificar cosas
Lasificar cosasLasificar cosas
Lasificar cosas
pcabezasml
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
RossyPalmaM Palma M
 
Juegos pedagógicos
Juegos pedagógicosJuegos pedagógicos
Juegos pedagógicos
SilviTere
 
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapaApropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Vanesa Noemi
 
De todo un poco!!!!.ppt
De todo un poco!!!!.pptDe todo un poco!!!!.ppt
De todo un poco!!!!.ppt
maestrassa
 
Actividades que estimulan la lecto escritura
Actividades que estimulan la lecto escrituraActividades que estimulan la lecto escritura
Actividades que estimulan la lecto escritura
Julio's Tovar Gz
 
Cuenta cuentos
Cuenta cuentosCuenta cuentos
S1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentos
S1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentosS1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentos
S1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentos
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Taller creativo infantil
Taller creativo infantilTaller creativo infantil
Taller creativo infantil
Akatherin
 
10 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-1610 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-16
CoralTabbach
 
ANI-BOX Recurso didáctico para niños de 2-4 años de edad
ANI-BOX Recurso didáctico para niños de 2-4 años de edad ANI-BOX Recurso didáctico para niños de 2-4 años de edad
ANI-BOX Recurso didáctico para niños de 2-4 años de edad
Daniela Morales
 
Unidad 1 la clase
Unidad 1 la claseUnidad 1 la clase
Unidad 1 la clase
Gema Rua
 
Orientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaOrientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lectura
guest349d6f7
 

La actualidad más candente (16)

Ed Infant J Discap
Ed Infant J DiscapEd Infant J Discap
Ed Infant J Discap
 
Instrucciones libro viajero así soy yo
Instrucciones libro viajero así soy yoInstrucciones libro viajero así soy yo
Instrucciones libro viajero así soy yo
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
 
Lasificar cosas
Lasificar cosasLasificar cosas
Lasificar cosas
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Juegos pedagógicos
Juegos pedagógicosJuegos pedagógicos
Juegos pedagógicos
 
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapaApropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
 
De todo un poco!!!!.ppt
De todo un poco!!!!.pptDe todo un poco!!!!.ppt
De todo un poco!!!!.ppt
 
Actividades que estimulan la lecto escritura
Actividades que estimulan la lecto escrituraActividades que estimulan la lecto escritura
Actividades que estimulan la lecto escritura
 
Cuenta cuentos
Cuenta cuentosCuenta cuentos
Cuenta cuentos
 
S1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentos
S1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentosS1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentos
S1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentos
 
Taller creativo infantil
Taller creativo infantilTaller creativo infantil
Taller creativo infantil
 
10 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-1610 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-16
 
ANI-BOX Recurso didáctico para niños de 2-4 años de edad
ANI-BOX Recurso didáctico para niños de 2-4 años de edad ANI-BOX Recurso didáctico para niños de 2-4 años de edad
ANI-BOX Recurso didáctico para niños de 2-4 años de edad
 
Unidad 1 la clase
Unidad 1 la claseUnidad 1 la clase
Unidad 1 la clase
 
Orientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaOrientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lectura
 

Similar a S6 inicial-5-dia-1

experiencia de agosto ketty vera.pdf
experiencia  de agosto ketty vera.pdfexperiencia  de agosto ketty vera.pdf
experiencia de agosto ketty vera.pdf
KettyVeraRodriguez1
 
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
nelly castillo castillo
 
Cdsp an¦âo 1 b1
Cdsp an¦âo 1 b1Cdsp an¦âo 1 b1
Cdsp an¦âo 1 b1
Mónica Carrillo
 
La historia de mi nombre
La historia de mi nombreLa historia de mi nombre
La historia de mi nombre
Salomé Palomino Yabar
 
Actividades de aprendizaje por vanessa zalamea
Actividades de aprendizaje por vanessa zalameaActividades de aprendizaje por vanessa zalamea
Actividades de aprendizaje por vanessa zalamea
vanessazalamea
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
javiercarrasco73
 
02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia
nelly castillo castillo
 
Estrategias para aula
Estrategias para aulaEstrategias para aula
Estrategias para aula
zonniaurquizo53
 
estrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textosestrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textos
Carla Arteaga
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
Rossy Rochin
 
TODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docx
TODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docxTODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docx
TODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docx
AnaMilenaGrisalesFra
 
Utilicemos el lenguaje para aprender
Utilicemos el lenguaje para aprenderUtilicemos el lenguaje para aprender
Utilicemos el lenguaje para aprender
Sofia Fundas
 
Cartilla final procesos
Cartilla final procesosCartilla final procesos
Cartilla final procesos
k_rito1807
 
Plan Lector en Infantil
Plan Lector en InfantilPlan Lector en Infantil
Plan Lector en Infantil
bibliotecadelrodenas
 
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docxEXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
Manuelcardozo9
 
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividadesComo estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Gisela Minino
 
Secuenci didactica
Secuenci didacticaSecuenci didactica
Secuenci didactica
Ana María Zambrano Cabrera
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON CLASES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON  CLASESACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON  CLASES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON CLASES
TANIABELIZABETHRAMOS
 
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
YesicaMuozMuoz
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
Luz Cassina Ybarra
 

Similar a S6 inicial-5-dia-1 (20)

experiencia de agosto ketty vera.pdf
experiencia  de agosto ketty vera.pdfexperiencia  de agosto ketty vera.pdf
experiencia de agosto ketty vera.pdf
 
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
 
Cdsp an¦âo 1 b1
Cdsp an¦âo 1 b1Cdsp an¦âo 1 b1
Cdsp an¦âo 1 b1
 
La historia de mi nombre
La historia de mi nombreLa historia de mi nombre
La historia de mi nombre
 
Actividades de aprendizaje por vanessa zalamea
Actividades de aprendizaje por vanessa zalameaActividades de aprendizaje por vanessa zalamea
Actividades de aprendizaje por vanessa zalamea
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
 
02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia
 
Estrategias para aula
Estrategias para aulaEstrategias para aula
Estrategias para aula
 
estrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textosestrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textos
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
 
TODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docx
TODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docxTODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docx
TODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docx
 
Utilicemos el lenguaje para aprender
Utilicemos el lenguaje para aprenderUtilicemos el lenguaje para aprender
Utilicemos el lenguaje para aprender
 
Cartilla final procesos
Cartilla final procesosCartilla final procesos
Cartilla final procesos
 
Plan Lector en Infantil
Plan Lector en InfantilPlan Lector en Infantil
Plan Lector en Infantil
 
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docxEXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
 
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividadesComo estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
 
Secuenci didactica
Secuenci didacticaSecuenci didactica
Secuenci didactica
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON CLASES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON  CLASESACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON  CLASES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON CLASES
 
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
 

Más de Alex Vasquez

GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
Alex Vasquez
 
Introduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectosIntroduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectos
Alex Vasquez
 
Liderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectosLiderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectos
Alex Vasquez
 
Pmi y sus certificaciones
Pmi y sus certificacionesPmi y sus certificaciones
Pmi y sus certificaciones
Alex Vasquez
 
Distribución de video con vlc
Distribución de video con vlcDistribución de video con vlc
Distribución de video con vlc
Alex Vasquez
 
Gns3 practica
Gns3   practicaGns3   practica
Gns3 practica
Alex Vasquez
 
Visual 2010 sql server 2008
Visual 2010 sql server 2008Visual 2010 sql server 2008
Visual 2010 sql server 2008
Alex Vasquez
 
Manual sqlserver2008 final
Manual sqlserver2008 finalManual sqlserver2008 final
Manual sqlserver2008 final
Alex Vasquez
 
Multiplicador y divisor
Multiplicador y divisorMultiplicador y divisor
Multiplicador y divisor
Alex Vasquez
 
Conversión Entre Sistemas de Numeración
Conversión Entre Sistemas de NumeraciónConversión Entre Sistemas de Numeración
Conversión Entre Sistemas de Numeración
Alex Vasquez
 
Mapas de Karnaugh
Mapas de KarnaughMapas de Karnaugh
Mapas de Karnaugh
Alex Vasquez
 
Codigo Binario
Codigo BinarioCodigo Binario
Codigo Binario
Alex Vasquez
 
Interpretadores de Datos Digitales
Interpretadores de Datos DigitalesInterpretadores de Datos Digitales
Interpretadores de Datos Digitales
Alex Vasquez
 
Elementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y ElectrónicosElementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y Electrónicos
Alex Vasquez
 

Más de Alex Vasquez (14)

GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
 
Introduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectosIntroduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectos
 
Liderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectosLiderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectos
 
Pmi y sus certificaciones
Pmi y sus certificacionesPmi y sus certificaciones
Pmi y sus certificaciones
 
Distribución de video con vlc
Distribución de video con vlcDistribución de video con vlc
Distribución de video con vlc
 
Gns3 practica
Gns3   practicaGns3   practica
Gns3 practica
 
Visual 2010 sql server 2008
Visual 2010 sql server 2008Visual 2010 sql server 2008
Visual 2010 sql server 2008
 
Manual sqlserver2008 final
Manual sqlserver2008 finalManual sqlserver2008 final
Manual sqlserver2008 final
 
Multiplicador y divisor
Multiplicador y divisorMultiplicador y divisor
Multiplicador y divisor
 
Conversión Entre Sistemas de Numeración
Conversión Entre Sistemas de NumeraciónConversión Entre Sistemas de Numeración
Conversión Entre Sistemas de Numeración
 
Mapas de Karnaugh
Mapas de KarnaughMapas de Karnaugh
Mapas de Karnaugh
 
Codigo Binario
Codigo BinarioCodigo Binario
Codigo Binario
 
Interpretadores de Datos Digitales
Interpretadores de Datos DigitalesInterpretadores de Datos Digitales
Interpretadores de Datos Digitales
 
Elementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y ElectrónicosElementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y Electrónicos
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

S6 inicial-5-dia-1

  • 1. 5 años Juegos e historias familiares SEMANA 6 DÍA 1 Actividad: La historia de mi nombre Cuento: “Crisantemo” Propósito de la semana Que las niñas y los niños construyan su identidad a través de juegos e historias familiares. Es importante acompañar a tu niña o niño durante el desarrollo de las actividades. Toma en cuenta que no todas las niñas, ni todos los niños aprenden de la misma manera y/o al mismo tiempo. #APRENDOENCASA Educación Inicial ¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD? • Identifican que su nombre es parte de su identidad. • Conocen la historia personal de su nombre. • Escriben por propia iniciativa, y a su manera, su nombre y el de sus familiares. RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD • Lápices de colores, crayones o plumones • Hojas de papel de reúso • Bandeja u otro recipiente con arena o tierra (opcional) IDEA CLAVE • Conocer de dónde proviene su nombre y afianzar su identidad. Actividad La historia de mi nombre Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.
  • 2. 2 EDUCACIÓN INICIAL 5 AÑOSJuegos e historias familiares ANTES DE LA ACTIVIDAD Piensa en una historia que le puedas contar a tu niña o niño sobre ¿por qué le pusieron ese nombre? Puedes ayudarte de estas preguntas: ¿quiénes decidieron ponerle ese nombre?, ¿cómo lo decidieron?, ¿quiénes participaron de esa decisión?, ¿alguien en la familia se llama igual?, ¿tiene algún significado ese nombre?, ¿en qué momento se lo pusieron?, entre otras. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD • Cuéntale a tu niña o niño que durante esta semana van a conocer más sobre algunos juegos e historias de su familia. Menciónale que tienes una historia que contar, en la cual ella o él es el personaje principal. ¡Se trata de la historia de su nombre! • Tómate el tiempo de compartir esta información y da énfasis al narrar algunas partes de la historia; por ejemplo, haz una voz “diferente” cuando mencionas su nombre o cuando ocurre algo importante. Para contar la historia puedes utilizar algún elemento representativo que tengas en casa. • Una vez terminada la historia, pídele que escriba su nombre, lo puede hacer en una hoja o en la bandeja que preparaste con la arena o tierra. Para ello, invítala(o) a escribirlo usando sus dedos. Una vez escrito, puedes tomar una foto. Cuéntale que tú también quieres escribir su nombre. Puedes escribirlo en una hoja de papel o en otra bandeja, como lo hicieron anteriormente. Al momento de invitar a tu niña o niño a escribir su nombre es probable que lo escriba incompleto o utilice algunos dibujos o solo haga algunos trazos. No te preocupes, esa es la forma que tiene, en estos momentos, para “escribir su nombre”, esto irá progresando en la medida que tenga oportunidades de acercarse al mundo escrito. • Luego, pregúntale: ¿qué otros nombres quisieras escribir? Si cuentan con las bandejas, permite que escriba los nombres con sus dedos. Pueden ayudarse con dibujos. Por ejemplo: dibujar a la abuelita y escribir su nombre, dibujar al hermanito y escribir su nombre, y así entre otros integrantes de la familia. Pueden tomar fotos del proceso y guardarlas en el portafolio digital. Recuerda que no es necesario imprimirlas. • Invita a tu niña o niño a mostrar las fotos de su nombre y el de sus familiares. • Finalmente, coloquen las fotos o papeles con los nombres que “escribieron” en algún lugar especial, luego pueden guardarlos en su portafolio.
  • 3. 3 EDUCACIÓN INICIAL 5 AÑOSJuegos e historias familiares ¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD? • Disfrutan de escuchar cuentos en compañía de sus familiares. • Expresan sus ideas y pensamientos con libertad. • Representan sus ideas acerca del cuento a través del dibujo. RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD • Video: “Scholastic’s Chrysanthemum (Español)” (Scholastic Storybook Treasures) https://www.youtube.com/watch?v=rYGB_kns5bA La visualización o descarga de este material puede consumir tus datos. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD • Busca junto a tu niña o niño un lugar cómodo para ver el video del cuento “Crisantemo”. Cuéntale que van a descubrir ¿quién es? y, por esa razón, es necesario estar muy atentas y atentos. • Luego de ver el video, conversen acerca de lo que más les gustó de la historia. Pregúntale, por ejemplo: ¿qué te pareció el cuento?, ¿qué momento te gustó más?, ¿alguna vez te has sentido como Crisantemo?, ¿cuándo? Escúchala(o) con atención. • Invítala(o) a escribir su nombre y decorarlo. Lo puede hacer con algunos dibujos como estrellas, corazones, flores, etc.; esto dependerá de la elección de tu niña o niño. • No olvides guardar junto con tu niña o niño este dibujo en su portafolio. • Recuerda que este debe ser un momento grato y placentero en el que todas y todos disfruten y donde se fortalezca el vínculo entre ustedes. Cuento “Crisantemo”