SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE DE LA GUERRA
SUN TZU
Resumen:
“EL ARTE DE LA GUERRA” es un antiguo escrito que permaneció por miles años
guardado en la Biblioteca Imperial China , se creía que eran 79 capítulos en total
incluso se llegó a escuchar la existencia de 82 capítulos. Pero nunca se pudo
comprobar dichas aseveraciones es así que para el presente resumen se ha
hecho en base a los 13 capítulos originales.
Como mencione anteriormente el texto de 13 capítulos en los cuales se trata de
manera independiente cada una de las variables que intervienen elel desarrollo
de un conflicto bélico.
En cuanto al primer capítulo “ESTIMACIONES” hace referencia a la planificación
y cálculos preliminares es decir examina el primero el proceso que lleva a cabo
antes de emprender una avanzada militar .incluso contempla toda solución
diplomática a la que se puede llegar para evitar el derramamiento de sangre si ya
es inevitable se procede a preparar todo lo que haga falta para la campaña.
Capitulo II “HACIENDO LA GUERRA” una vez que ha sidodeclarado el estado
beligerante es hora ponerse en marcha y organizar la movilización de las tropas y
los desembolsos que se tendrán que hacer para la el mantenimiento y
aprovisionamiento de los ejércitos .los generales y oficiales de alto rango deberán
distribuir proporcionalmente sus fuerzas se recomienda que de ser posible sea de
3 a 1 en caso de contar con superioridad numérica en comparación con el
enemigo, caso contrario se tratara de reducir lo más posible la diferencia
numérica.
Capitulo III “ESTRATEGIA OFENSIVA” por lo general es más conveniente tomar
un Estado intacto para así poder aprovechar sus recursos, si se lo devasta no será
estratégicamente ventajoso, lo ideal es desbaratar los planes del enemigo y
arrasar sus posiciones estratégicas. Las estragáis de ataque debes ser diseñadas
por los generales y deben ser lo más eficientes posible tratando evitar la mayor
cantidad de bajas no deben ser apresurados ni improvisados.
Capítulo VI “DISPOSICIONES” aquí se trata la disposición de las tropas se
asignan jefes de pelotón, de compañía, de brigada, de unidad, de división ,de
ejército.
Capítulo V “ENERGIA” el manejo adecuado de las tropas tanto en acción como
mientras descansan es vital para evitar posibles motines para esto primero se
asigna jefes a cada una de las facciones los cuales deberán controlar las acciones
de la hueste, un ejército ordenado habla bien de los generales pero también se
puede utilizar una estrategia de confusión al presentar un ejército caótico y falto
de autoridad harápensar que la batalla está ganada.
Capítulo VI”DEBILIDADES Y FORTALEZAS” es común que el que llega primero
al campo de batalla se organiza mejor mientras que el que llega a tropezones esta
sobresaltado y cometerá errores. Las ventajas se aprovechan las desventajas se
compensan. Evaluamos las debilidades del enemigo y cómo usarlas a nuestro
provecho sin olvidar que ellos pueden hacer lo mismo.
Capítulo VII”MANIOBRAS” es una de las etapas más difíciles de la contienda ya
que se desarrolla en pleno calor de la batalla y es casi imposible que lo que
tenga planeado resulte totalmente satisfactorio siempre habrá factores que
afectaran el resultado maniobrar con un ejército numeroso y ventajoso es
peligroso ya que no se sabe cómo se desempeñan los oficiales al mando de sus
unidades.
Capítulo VIII “LAS NUEVE VARIABLES” el general recibe las órdenes del
soberano sin dejar de lado su buen juicio.
No se debe acampar en suelo bajo.
Buscar aliados en los territorios.
La demora no es conveniente en terrenos solitarios.
En terrenos encerrados se necesita ingenio.
Hay caminos que no deben seguirse.
No siempre las órdenes del soberano son las mejores.
Un general aprovecha sus ventajas.
Capítulo IX “MARCHAS” el modo como los ejércitos avanzan depende de los
terrenos y la disposición de las tropas.
Capitulo X”TERRENO” el terreno donde se desarrolla la batalla puede ser fácil de
entrar y difícil de salir. Los terrenos entrecruzan.
Capitulo XI”LAS NUEVE VARIABLES DEL SUELO” las tropas deben desplazarse
por terrenos con diferentes características se los clasifica como dispersivo,
fronterizo, clave, comunicad, focal, serio, difícil y mortal. Cada uno de estos tiene
puntos aprovechables pero también representan cierto riesgo para las dos partes
del conflicto .todo lo que representa al suelo es de vital importancia ya que una
simple montaña o un rio podrían ser decisivos al momento de una batalla solo es
cuestión de cómo se disponga los recursos.
Capítulo XII” ATAQUE CON FUEGO” la utilización del fuego ha sido un factor
trascendental existen métodos para realizar este tipo de ataques, quemar gente,
quemar depósitos, quemar arsenales quemar equipos. El éxito de los ataques con
fuego depende en gran medida de las condiciones climáticas.
Capítulo XIII”EMPLEO DE AGENTES SECRETOS” agentes internos son oficiales
enemigos quienes están desconformes con el trato en el bando contrario y
deciden colaborar por unas cuantas monedas de oro. Otro tipo de agentes
secretos son quienes han sido infiltrados en filas enemigas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Telescopio de Galileo
 
El arte de la guerra y su relacion con la administración
El arte de la guerra y su relacion con la administraciónEl arte de la guerra y su relacion con la administración
El arte de la guerra y su relacion con la administraciónGenesis Cortes
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Manuel Bedoya D
 
Mapa arte de la guerra 5.0 bibt
Mapa arte de la guerra 5.0 bibtMapa arte de la guerra 5.0 bibt
Mapa arte de la guerra 5.0 bibtIPN-ESCA
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
MILLENIUM SYSTEM
 
Libro ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra Libro Ii ( Resumen)
Libro   ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra   Libro Ii ( Resumen)Libro   ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra   Libro Ii ( Resumen)
Libro ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra Libro Ii ( Resumen)
Edgar Felix
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
Steffy Schulz
 
Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
María Crespo
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
juan barco
 
Sobre el arte de atacar por el fuego, Libro El Arte de la Guerra
Sobre el arte de atacar por el fuego, Libro El Arte de la GuerraSobre el arte de atacar por el fuego, Libro El Arte de la Guerra
Sobre el arte de atacar por el fuego, Libro El Arte de la Guerra
Deby Soto
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
suxanna
 
Ensayo arte de la guerra.
Ensayo arte de la guerra.Ensayo arte de la guerra.
Ensayo arte de la guerra.
karoperdomo
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
victorbeeri
 
Manual de disturbios civiles ii
Manual de disturbios civiles iiManual de disturbios civiles ii
Manual de disturbios civiles iiLuis Zamora
 
Análisis FODA o DAFO
Análisis FODA o DAFOAnálisis FODA o DAFO
Análisis FODA o DAFO
Pedro López Eiroá
 
El arte de la guerra - Principio 10
El arte de la guerra - Principio 10El arte de la guerra - Principio 10
El arte de la guerra - Principio 10
Wilder Allcca Espinoza
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 

La actualidad más candente (20)

Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 
El arte de la guerra y su relacion con la administración
El arte de la guerra y su relacion con la administraciónEl arte de la guerra y su relacion con la administración
El arte de la guerra y su relacion con la administración
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
 
Mapa arte de la guerra 5.0 bibt
Mapa arte de la guerra 5.0 bibtMapa arte de la guerra 5.0 bibt
Mapa arte de la guerra 5.0 bibt
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
 
Libro ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra Libro Ii ( Resumen)
Libro   ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra   Libro Ii ( Resumen)Libro   ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra   Libro Ii ( Resumen)
Libro ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra Libro Ii ( Resumen)
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
 
Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
 
Sobre el arte de atacar por el fuego, Libro El Arte de la Guerra
Sobre el arte de atacar por el fuego, Libro El Arte de la GuerraSobre el arte de atacar por el fuego, Libro El Arte de la Guerra
Sobre el arte de atacar por el fuego, Libro El Arte de la Guerra
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 
Ensayo arte de la guerra.
Ensayo arte de la guerra.Ensayo arte de la guerra.
Ensayo arte de la guerra.
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
 
Manual de disturbios civiles ii
Manual de disturbios civiles iiManual de disturbios civiles ii
Manual de disturbios civiles ii
 
Análisis FODA o DAFO
Análisis FODA o DAFOAnálisis FODA o DAFO
Análisis FODA o DAFO
 
El arte de la guerra - Principio 10
El arte de la guerra - Principio 10El arte de la guerra - Principio 10
El arte de la guerra - Principio 10
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 

Similar a Resumen el arte de la guerra

El arte de la guerra resumen.docx
El arte de la guerra resumen.docxEl arte de la guerra resumen.docx
El arte de la guerra resumen.docx
oneiderbanquet1
 
Arte de la Guerra
Arte de la GuerraArte de la Guerra
Arte de la Guerra
Samuel Restrepo G
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
sheiladefigueroa
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
sheiladefigueroa
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
eduardodeleon
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
sheiladefigueroa
 
infografia en grupo.pdfffffffffffffffffffff
infografia en grupo.pdfffffffffffffffffffffinfografia en grupo.pdfffffffffffffffffffff
infografia en grupo.pdfffffffffffffffffffff
cristian141298
 
Sun Tzu: El arte de la guerra
Sun Tzu: El arte de la guerraSun Tzu: El arte de la guerra
Sun Tzu: El arte de la guerra
cherazigzag
 
el arte de la guerra
el arte de la guerrael arte de la guerra
el arte de la guerraHugo Gonzales
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerracarlosierra
 
Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91
Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91
Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91
Jesús Adrián González Cadena
 
El arte de_la_guerra
El arte de_la_guerraEl arte de_la_guerra
El arte de_la_guerra
RODRIGO WADNIPAR N.
 
El Arte de la Guerra Sun Tzu
El Arte de la Guerra  Sun TzuEl Arte de la Guerra  Sun Tzu
El Arte de la Guerra Sun Tzu
Yissel Gantes
 
Apuntes de Estratégia Operacional (Perú).pdf
Apuntes de Estratégia Operacional (Perú).pdfApuntes de Estratégia Operacional (Perú).pdf
Apuntes de Estratégia Operacional (Perú).pdf
Pupo4
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
Cesare Enrico Pinetto S.
 
Sun, tzu el arte de la guerra
Sun, tzu   el arte de la guerraSun, tzu   el arte de la guerra
Sun, tzu el arte de la guerraChristian Fajardo
 
El arte de_la_guerra
El arte de_la_guerraEl arte de_la_guerra
El arte de_la_guerra
EvelynJaraOrtega
 

Similar a Resumen el arte de la guerra (20)

El arte de la guerra resumen.docx
El arte de la guerra resumen.docxEl arte de la guerra resumen.docx
El arte de la guerra resumen.docx
 
Arte de la Guerra
Arte de la GuerraArte de la Guerra
Arte de la Guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
infografia en grupo.pdfffffffffffffffffffff
infografia en grupo.pdfffffffffffffffffffffinfografia en grupo.pdfffffffffffffffffffff
infografia en grupo.pdfffffffffffffffffffff
 
Sun Tzu: El arte de la guerra
Sun Tzu: El arte de la guerraSun Tzu: El arte de la guerra
Sun Tzu: El arte de la guerra
 
el arte de la guerra
el arte de la guerrael arte de la guerra
el arte de la guerra
 
El Arte De La Guerra
El Arte De La GuerraEl Arte De La Guerra
El Arte De La Guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91
Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91
Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91
 
El arte de_la_guerra
El arte de_la_guerraEl arte de_la_guerra
El arte de_la_guerra
 
El arte de la guerra libro
El arte de la guerra libroEl arte de la guerra libro
El arte de la guerra libro
 
El Arte de la Guerra Sun Tzu
El Arte de la Guerra  Sun TzuEl Arte de la Guerra  Sun Tzu
El Arte de la Guerra Sun Tzu
 
Apuntes de Estratégia Operacional (Perú).pdf
Apuntes de Estratégia Operacional (Perú).pdfApuntes de Estratégia Operacional (Perú).pdf
Apuntes de Estratégia Operacional (Perú).pdf
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Sun, tzu el arte de la guerra
Sun, tzu   el arte de la guerraSun, tzu   el arte de la guerra
Sun, tzu el arte de la guerra
 
El arte de_la_guerra
El arte de_la_guerraEl arte de_la_guerra
El arte de_la_guerra
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Resumen el arte de la guerra

  • 1. EL ARTE DE LA GUERRA SUN TZU Resumen: “EL ARTE DE LA GUERRA” es un antiguo escrito que permaneció por miles años guardado en la Biblioteca Imperial China , se creía que eran 79 capítulos en total incluso se llegó a escuchar la existencia de 82 capítulos. Pero nunca se pudo comprobar dichas aseveraciones es así que para el presente resumen se ha hecho en base a los 13 capítulos originales. Como mencione anteriormente el texto de 13 capítulos en los cuales se trata de manera independiente cada una de las variables que intervienen elel desarrollo de un conflicto bélico. En cuanto al primer capítulo “ESTIMACIONES” hace referencia a la planificación y cálculos preliminares es decir examina el primero el proceso que lleva a cabo antes de emprender una avanzada militar .incluso contempla toda solución diplomática a la que se puede llegar para evitar el derramamiento de sangre si ya es inevitable se procede a preparar todo lo que haga falta para la campaña. Capitulo II “HACIENDO LA GUERRA” una vez que ha sidodeclarado el estado beligerante es hora ponerse en marcha y organizar la movilización de las tropas y los desembolsos que se tendrán que hacer para la el mantenimiento y aprovisionamiento de los ejércitos .los generales y oficiales de alto rango deberán distribuir proporcionalmente sus fuerzas se recomienda que de ser posible sea de 3 a 1 en caso de contar con superioridad numérica en comparación con el enemigo, caso contrario se tratara de reducir lo más posible la diferencia numérica. Capitulo III “ESTRATEGIA OFENSIVA” por lo general es más conveniente tomar un Estado intacto para así poder aprovechar sus recursos, si se lo devasta no será estratégicamente ventajoso, lo ideal es desbaratar los planes del enemigo y arrasar sus posiciones estratégicas. Las estragáis de ataque debes ser diseñadas por los generales y deben ser lo más eficientes posible tratando evitar la mayor cantidad de bajas no deben ser apresurados ni improvisados. Capítulo VI “DISPOSICIONES” aquí se trata la disposición de las tropas se asignan jefes de pelotón, de compañía, de brigada, de unidad, de división ,de ejército.
  • 2. Capítulo V “ENERGIA” el manejo adecuado de las tropas tanto en acción como mientras descansan es vital para evitar posibles motines para esto primero se asigna jefes a cada una de las facciones los cuales deberán controlar las acciones de la hueste, un ejército ordenado habla bien de los generales pero también se puede utilizar una estrategia de confusión al presentar un ejército caótico y falto de autoridad harápensar que la batalla está ganada. Capítulo VI”DEBILIDADES Y FORTALEZAS” es común que el que llega primero al campo de batalla se organiza mejor mientras que el que llega a tropezones esta sobresaltado y cometerá errores. Las ventajas se aprovechan las desventajas se compensan. Evaluamos las debilidades del enemigo y cómo usarlas a nuestro provecho sin olvidar que ellos pueden hacer lo mismo. Capítulo VII”MANIOBRAS” es una de las etapas más difíciles de la contienda ya que se desarrolla en pleno calor de la batalla y es casi imposible que lo que tenga planeado resulte totalmente satisfactorio siempre habrá factores que afectaran el resultado maniobrar con un ejército numeroso y ventajoso es peligroso ya que no se sabe cómo se desempeñan los oficiales al mando de sus unidades. Capítulo VIII “LAS NUEVE VARIABLES” el general recibe las órdenes del soberano sin dejar de lado su buen juicio. No se debe acampar en suelo bajo. Buscar aliados en los territorios. La demora no es conveniente en terrenos solitarios. En terrenos encerrados se necesita ingenio. Hay caminos que no deben seguirse. No siempre las órdenes del soberano son las mejores. Un general aprovecha sus ventajas. Capítulo IX “MARCHAS” el modo como los ejércitos avanzan depende de los terrenos y la disposición de las tropas. Capitulo X”TERRENO” el terreno donde se desarrolla la batalla puede ser fácil de entrar y difícil de salir. Los terrenos entrecruzan.
  • 3. Capitulo XI”LAS NUEVE VARIABLES DEL SUELO” las tropas deben desplazarse por terrenos con diferentes características se los clasifica como dispersivo, fronterizo, clave, comunicad, focal, serio, difícil y mortal. Cada uno de estos tiene puntos aprovechables pero también representan cierto riesgo para las dos partes del conflicto .todo lo que representa al suelo es de vital importancia ya que una simple montaña o un rio podrían ser decisivos al momento de una batalla solo es cuestión de cómo se disponga los recursos. Capítulo XII” ATAQUE CON FUEGO” la utilización del fuego ha sido un factor trascendental existen métodos para realizar este tipo de ataques, quemar gente, quemar depósitos, quemar arsenales quemar equipos. El éxito de los ataques con fuego depende en gran medida de las condiciones climáticas. Capítulo XIII”EMPLEO DE AGENTES SECRETOS” agentes internos son oficiales enemigos quienes están desconformes con el trato en el bando contrario y deciden colaborar por unas cuantas monedas de oro. Otro tipo de agentes secretos son quienes han sido infiltrados en filas enemigas