SlideShare una empresa de Scribd logo
 Alumna: Betzaida Michel García Rodríguez
1
Resumen Pedro Román Graván
El impacto que las nuevas tecnologías han tenido en la sociedad no se ha
manifestado solamente en sectores como el de los transportes o los medios de
comunicación. El ámbito educativo está viendo como estos adelantos e están
proporcionando nuevas herramientas de trabajo y aprendizaje que permiten que
los estudiantes incrementen sus conocimientos, internet parece jugar un papel
predominante en todos los ámbitos de funcionamiento humano.
La educación a distancia ha convivido en nuestro país de la mano de la
formación presencial, pero tanto los cambios sociales como las tecnologías
configuran horizonte muy distinto para este sistema de enseñanza. Nos
encontramos con más ciudadanos que demandan mayor cantidad de
conocimiento y de formación. Necesitan que las nuevas formas de enseñanza
lleguen hasta sus puertas o que se modifique las formas actuales en las que se
desarrollan las diferentes enseñanza `esenciales, para que de esta forma se
supere el caos que produce.
La enseñanza basada en red está sujeta en modelos de enseñanza más flexibles
y presenta algunas características como:
 Interacción.- el estudiante deja de ser el sujeto pasivo en el que otros
métodos le habían convertido.
 Cooperación.-conjunta con el desarrollo de proyectos académicos es un
pilar básico.
 Multimedia.- los usuarios disponen de on line de todo tipo de recursos
audiovisuales que pueden recuperar en sus terminales.
 Accesibilidad.- La barrera del espacio se salva gracias a la apertura de la
Red que permite llegar a contenidos
y formadores de todo el globo.
Aprendizaje colaborativo: Trabaja uno de
los factores que más influye en la actividad
académica: la adquisición de información,
procesado y adquisición e incorporación de
Algunos modelos de
aprendizaje colaborativo son:
 Magistral
 Participante
 Investigador
 Alumna: Betzaida Michel García Rodríguez
2
nuevas destrezas y conocimientos. Una de sus finalidades es el desarrollo de
objetivos sociales y el intentar relacionar la vida sociale intelectual delalumno
con la vida y el trabajo futuro, donde le van a ser necesarias determinadas
destrezas sociales.
Modelos de aprendizaje colaborativo.
El modelo de aprendizaje colaborativo mediante redes está encuadrado en el
modelo participativo, donde está inmersa la comunicación entre usuarios sobre
la transmisión de contenidos al alumno. Este tipo demodelo tiene que planificar
el diseño de diferentes actividades, ya que son estas el motor del verdadero
aprendizaje.
MODELOS PARA LOS NUEVOS CANALES
SITUACIONE
S
MAGISTRA
L
PARTICIPATIV
O
INVESTIGADO
R
Clase Sesiones
pregrabadas,
distribución de
programas
Sesiones en directo Apenas existente,
entendida como trabajo
del grupo con el
profesor.
Estudio
individual
Programas de tipo
informativo
Actividades de
formación, incluyendo
actividades de
aprendizaje
Materiales informativos
sobre lo que el sujeto
trabaja y herramientas
para ese trabajo
(software).
Tutorial Indiferente,
diferida o en
tiempo real.
Tiene gran importancia,
pudiendo ser diferida o
en tiempo real.
Muy importante suele
ser en diferido.
Trabajo en
clase
Generalmente se
da mas
Se fomentan las
relaciones de grupo,
diferidas o en tiempo
real.
Su importancia varía
según los casos. Suele
ser en diferido.
Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo
mediante redes:
Tareas
grupales:
Promueve el logro de objetivos, aumenta el aprendizaje y la
motivación por el trabajo individual y grupal.
Dinámica
grupal:
Aumenta la cercanía, apertura y satisfacción por el trabajo
propio, mejora las relaciones interpersonales y valora el
conocimiento de otros.
 Alumna: Betzaida Michel García Rodríguez
3
Nivel
personal:
Aumenta las habilidades sociales, de interacción y
comunicación, la autoestima y la integración grupal, incentiva
el pensamiento crítico. Disminuye sentimientos de aislamiento
y temor a la crítica.
El trabajo de los alumnos frente a un solo ordenador y en pos de un objetivo
común, genera el debate en torno a la búsqueda de estrategias de uso y de
resolución de problemas.
Uno de los inconvenientes es la pérdida del contacto humano. El contacto a
través de los medios todavía no ha sabido suplir al contacto directo. Otro
inconveniente es el trabajo con poblaciones, de alumnos de edad temprana
como es de educación infantil.
Elementos y roles presentes en e aprendizaje
colaborativo:
Los tres componentes esenciales en la interacción ACAC a nivel pedagógico
son:
El profesor: Será quien de los métodos enseñanzas, estrategias, etc. Es
necesario que el docente establezca ciertas condiciones, ya que el trabajo
sistematizado exige queeste sistematizado y organizado y sobreeldocentedebe
caer la autoridad para ordenar y guiar el trabajo ciudadano, cuidando que la
participación sea diversa y se produzcan aportaciones reales de los alumnos. Y
además de dar orientaciones debe de facilitar las habilidades sociales que
permitirán a los alumnos interactuar exitosamente en un proceso de enseñanza
aprendizaje de carácter colaborativo; habilidades que se ponen en mayor
medida de manifiesto cuando se dan procesos de comunicación sincrónicos.
Alumno: Sienta su base de acción en la capacidad y habilidad para organizarse
deforma que todos participenactivamente en forma derelativamente equitativa,
trabajando en equipo cumpliendo un objetivo en común, interactuando
mediante sistemas de comunicación sincrónicos y asincrónicos, además de
hacer uso adecuado de las destrezas colaborativas.
Medio informático: La colaboración en el ciberespacio logra que los
estudiantes jueguen diferentes roles dentro de mundos simulados. La adopción
de roles es tarea tanto de docentes como de alumnos, cada estudiantes es
responsable de conocer y utilizar su rol asignado y las tareas se deben diseñar
 Alumna: Betzaida Michel García Rodríguez
4
para que requieran que los estudiantes hagan uso de sus roles. Cualquier rol que
se adopteen cualquier combinación, puede ser utilizado para una gran variedad
de actividades, dependiendo del grupo y la tarea. Algunos roles pueden ser los
siguientes:
 Supervisor.
 Abogado del diablo.
 Motivador.
 Administrador de materiales.
 Observador.
 Secretario.
 Controlador del tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red De Trabajo Colaborativo
Red De Trabajo ColaborativoRed De Trabajo Colaborativo
Red De Trabajo Colaborativo
guest17d0afd
 
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
aprendicrea
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
2699liz
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
2699liz
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
xitlalli janet ignacio cruz
 
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoLas tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
ast99
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
Margo Mendz
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
ramoslmarthaleticia
 
APRENDER EN LA RED:
APRENDER EN LA RED:APRENDER EN LA RED:
APRENDER EN LA RED:
cmn46
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Lourdes Pérez. Universidad Nacional de Educación a Distancia
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratEstefhany
 
Grupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 EsmeraldasGrupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 Esmeraldas
Fernando Montemerlo
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Marisol Perez
 
Comunidades de aprendizaje Equipo SOL
Comunidades de aprendizaje Equipo SOLComunidades de aprendizaje Equipo SOL
Comunidades de aprendizaje Equipo SOL
Fernando Espinosa
 
Comunidades de aprendizaje (equipo sol)
Comunidades de aprendizaje (equipo sol)Comunidades de aprendizaje (equipo sol)
Comunidades de aprendizaje (equipo sol)
FranciscoJavier0201
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
marydelchio1
 
E-Learning Begoña Gros
E-Learning Begoña GrosE-Learning Begoña Gros
E-Learning Begoña Gros
Veronica Favela
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
desiderio075
 
TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESTRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
YESI_1911
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación  virtualEvolución y retos de la educación  virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Damian Perez
 

La actualidad más candente (20)

Red De Trabajo Colaborativo
Red De Trabajo ColaborativoRed De Trabajo Colaborativo
Red De Trabajo Colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoLas tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
APRENDER EN LA RED:
APRENDER EN LA RED:APRENDER EN LA RED:
APRENDER EN LA RED:
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Grupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 EsmeraldasGrupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 Esmeraldas
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
 
Comunidades de aprendizaje Equipo SOL
Comunidades de aprendizaje Equipo SOLComunidades de aprendizaje Equipo SOL
Comunidades de aprendizaje Equipo SOL
 
Comunidades de aprendizaje (equipo sol)
Comunidades de aprendizaje (equipo sol)Comunidades de aprendizaje (equipo sol)
Comunidades de aprendizaje (equipo sol)
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
E-Learning Begoña Gros
E-Learning Begoña GrosE-Learning Begoña Gros
E-Learning Begoña Gros
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESTRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación  virtualEvolución y retos de la educación  virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 

Destacado

Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Betzii MiiChelle
 
Guía de estilo fepr
Guía de estilo feprGuía de estilo fepr
Guía de estilo fepr
Javier Enrique Guerra Hernández
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
Tutuy Jarquin Marcial
 
Capitulo 46
Capitulo 46Capitulo 46
Capitulo 46
Karla González
 
Lengua 9 3
Lengua 9 3Lengua 9 3
Lengua 9 3
Bernardita Naranjo
 
Lengua 9 1 (1)
Lengua 9 1 (1)Lengua 9 1 (1)
Lengua 9 1 (1)
Bernardita Naranjo
 

Destacado (6)

Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
 
Guía de estilo fepr
Guía de estilo feprGuía de estilo fepr
Guía de estilo fepr
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Capitulo 46
Capitulo 46Capitulo 46
Capitulo 46
 
Lengua 9 3
Lengua 9 3Lengua 9 3
Lengua 9 3
 
Lengua 9 1 (1)
Lengua 9 1 (1)Lengua 9 1 (1)
Lengua 9 1 (1)
 

Similar a Resumen

Resumen
ResumenResumen
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
fabiolaflolug
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Mayte Garcia
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
Melin Benítez
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
Dëëny Älcäntärä
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Dëëny Älcäntärä
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
Danys Hidalgo Medina
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
Crizthell Tepeyac
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
Crizthell Tepeyac
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
Crizthell Tepeyac
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
patyah
 
Herramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garzaHerramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garza
ceciliagarzaayala
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
Itzel Osorno
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Itzel Osorno
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
cloudix5
 
Rol del docente ante las tics
Rol del docente ante las ticsRol del docente ante las tics
Rol del docente ante las tics
Jose Pinto
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
Danys Hidalgo Medina
 

Similar a Resumen (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Herramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garzaHerramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garza
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Rol del docente ante las tics
Rol del docente ante las ticsRol del docente ante las tics
Rol del docente ante las tics
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Resumen

  • 1.  Alumna: Betzaida Michel García Rodríguez 1 Resumen Pedro Román Graván El impacto que las nuevas tecnologías han tenido en la sociedad no se ha manifestado solamente en sectores como el de los transportes o los medios de comunicación. El ámbito educativo está viendo como estos adelantos e están proporcionando nuevas herramientas de trabajo y aprendizaje que permiten que los estudiantes incrementen sus conocimientos, internet parece jugar un papel predominante en todos los ámbitos de funcionamiento humano. La educación a distancia ha convivido en nuestro país de la mano de la formación presencial, pero tanto los cambios sociales como las tecnologías configuran horizonte muy distinto para este sistema de enseñanza. Nos encontramos con más ciudadanos que demandan mayor cantidad de conocimiento y de formación. Necesitan que las nuevas formas de enseñanza lleguen hasta sus puertas o que se modifique las formas actuales en las que se desarrollan las diferentes enseñanza `esenciales, para que de esta forma se supere el caos que produce. La enseñanza basada en red está sujeta en modelos de enseñanza más flexibles y presenta algunas características como:  Interacción.- el estudiante deja de ser el sujeto pasivo en el que otros métodos le habían convertido.  Cooperación.-conjunta con el desarrollo de proyectos académicos es un pilar básico.  Multimedia.- los usuarios disponen de on line de todo tipo de recursos audiovisuales que pueden recuperar en sus terminales.  Accesibilidad.- La barrera del espacio se salva gracias a la apertura de la Red que permite llegar a contenidos y formadores de todo el globo. Aprendizaje colaborativo: Trabaja uno de los factores que más influye en la actividad académica: la adquisición de información, procesado y adquisición e incorporación de Algunos modelos de aprendizaje colaborativo son:  Magistral  Participante  Investigador
  • 2.  Alumna: Betzaida Michel García Rodríguez 2 nuevas destrezas y conocimientos. Una de sus finalidades es el desarrollo de objetivos sociales y el intentar relacionar la vida sociale intelectual delalumno con la vida y el trabajo futuro, donde le van a ser necesarias determinadas destrezas sociales. Modelos de aprendizaje colaborativo. El modelo de aprendizaje colaborativo mediante redes está encuadrado en el modelo participativo, donde está inmersa la comunicación entre usuarios sobre la transmisión de contenidos al alumno. Este tipo demodelo tiene que planificar el diseño de diferentes actividades, ya que son estas el motor del verdadero aprendizaje. MODELOS PARA LOS NUEVOS CANALES SITUACIONE S MAGISTRA L PARTICIPATIV O INVESTIGADO R Clase Sesiones pregrabadas, distribución de programas Sesiones en directo Apenas existente, entendida como trabajo del grupo con el profesor. Estudio individual Programas de tipo informativo Actividades de formación, incluyendo actividades de aprendizaje Materiales informativos sobre lo que el sujeto trabaja y herramientas para ese trabajo (software). Tutorial Indiferente, diferida o en tiempo real. Tiene gran importancia, pudiendo ser diferida o en tiempo real. Muy importante suele ser en diferido. Trabajo en clase Generalmente se da mas Se fomentan las relaciones de grupo, diferidas o en tiempo real. Su importancia varía según los casos. Suele ser en diferido. Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo mediante redes: Tareas grupales: Promueve el logro de objetivos, aumenta el aprendizaje y la motivación por el trabajo individual y grupal. Dinámica grupal: Aumenta la cercanía, apertura y satisfacción por el trabajo propio, mejora las relaciones interpersonales y valora el conocimiento de otros.
  • 3.  Alumna: Betzaida Michel García Rodríguez 3 Nivel personal: Aumenta las habilidades sociales, de interacción y comunicación, la autoestima y la integración grupal, incentiva el pensamiento crítico. Disminuye sentimientos de aislamiento y temor a la crítica. El trabajo de los alumnos frente a un solo ordenador y en pos de un objetivo común, genera el debate en torno a la búsqueda de estrategias de uso y de resolución de problemas. Uno de los inconvenientes es la pérdida del contacto humano. El contacto a través de los medios todavía no ha sabido suplir al contacto directo. Otro inconveniente es el trabajo con poblaciones, de alumnos de edad temprana como es de educación infantil. Elementos y roles presentes en e aprendizaje colaborativo: Los tres componentes esenciales en la interacción ACAC a nivel pedagógico son: El profesor: Será quien de los métodos enseñanzas, estrategias, etc. Es necesario que el docente establezca ciertas condiciones, ya que el trabajo sistematizado exige queeste sistematizado y organizado y sobreeldocentedebe caer la autoridad para ordenar y guiar el trabajo ciudadano, cuidando que la participación sea diversa y se produzcan aportaciones reales de los alumnos. Y además de dar orientaciones debe de facilitar las habilidades sociales que permitirán a los alumnos interactuar exitosamente en un proceso de enseñanza aprendizaje de carácter colaborativo; habilidades que se ponen en mayor medida de manifiesto cuando se dan procesos de comunicación sincrónicos. Alumno: Sienta su base de acción en la capacidad y habilidad para organizarse deforma que todos participenactivamente en forma derelativamente equitativa, trabajando en equipo cumpliendo un objetivo en común, interactuando mediante sistemas de comunicación sincrónicos y asincrónicos, además de hacer uso adecuado de las destrezas colaborativas. Medio informático: La colaboración en el ciberespacio logra que los estudiantes jueguen diferentes roles dentro de mundos simulados. La adopción de roles es tarea tanto de docentes como de alumnos, cada estudiantes es responsable de conocer y utilizar su rol asignado y las tareas se deben diseñar
  • 4.  Alumna: Betzaida Michel García Rodríguez 4 para que requieran que los estudiantes hagan uso de sus roles. Cualquier rol que se adopteen cualquier combinación, puede ser utilizado para una gran variedad de actividades, dependiendo del grupo y la tarea. Algunos roles pueden ser los siguientes:  Supervisor.  Abogado del diablo.  Motivador.  Administrador de materiales.  Observador.  Secretario.  Controlador del tiempo.